CFK blasts Macri during Roca train presentation

President Cristina Fernández de Kirchner has mocked Buenos Aires City Mayor Mauricio Macri, as she presented the new train cars Argentina purchased from China to renew the Roca railway system.
Ms Kirchner compared the high quality of the cars purchased by the federal government with those bought by the BA City administration.
“These are brand new train cars, equipped with up-to date technology, not like the ones bought for Buenos Aires City citizens…,” the President said.
“They remind me of those trailers shown in American movies. They might have been pretty… fifty years ago,” CFK said when speaking about the train cars bough by Mayor Macri.
On the other hand, the President stressed the new Roca trains have space for 200 people and count with a special feature that forbids each train to crash each other if the locomotive suddenly stops or suffers an accident.
The federal government has bought 200 of these new train cars, at 1.5 million dollars each. They will allow Trenes Argentinos to carry over 140 million passengers with the Roca trains alone, 30 million more passengers than the actual capacity.
The President also announced that by the end of the year the Roca railway will be fully electrified. Tenders have already begun.
Ms Kirchner was accompanied by Economy Minister Axel Kicillof and Interior and Transport Minister Florencio Randazzo.
“I want to thank everyone for their efforts. We have accomplished a new dream. Let’s take care of the trains and help deliver a good service,” she said.

buenosairesherald.com

‘The indicted, victims, society deserve Nisman’s complaint to be investigated’

Federal prosecutor Gerardo Pollicita ratified his decision to appeal judge Daniel Rafeca’s dismissal of late Alberto Nisman’s complaint accusing President Cristina Fernández and several top government officials of seeking to cover up Iran’s alleged involvement in the 1994 bombing against the AMIA.
“The indicted, the people, society (…) and AMIA victims deserve an investigation,” Pollicita said to Vorterix radio station. “You can agree with Nisman or with Rafecas but there has to be an investigation, a conclusion,” he added.
He explained that his decision to file the appeal was motivated by “procedural” concerns on Rafeca’s ruling. “When I read Rafecas resolution I notice that he is certain that there is no crime (…) I understand the conviction but I criticize it on procedural grounds,” the prosecutor said.
buenosairesherald.com

Actor Harrison Ford injured in small plane crash near Los Angeles

«Star Wars» star Harrison Ford was seriously injured on Thursday when the actor crashed his vintage plane on a Los Angeles golf course shortly after taking off from a local airport, celebrity website TMZ and local media reported.
Ford, 72, suffered multiple gashes to his head in the crash just over a mile (1.6 km) from Santa Monica Airport and was taken to a nearby hospital for treatment.
«We can confirm that there was a plane crash and the male occupant was a 65-70 years old man. He was transported to a local hospital in stable condition,» Los Angeles Police Department spokeswoman Officer Nuria Vanegas said.
«The incident was reported at 2:25 p.m., it was mechanical failure of plane, that’s what caused the accident,» Vanegas said.
Assistant Los Angeles Fire Chief Patrick Butler told reporters at the scene that the plane clipped a tree as it plunged down on the golf course.
Butler said the sole occupant of the plane was conscious and breathing following the accident and was initially tended to by bystanders before paramedics responded and transported him to a local hospital in «fair to moderate» condition.
Paramedics «initiated spinal immobilization, started an IV and began all the necessary medical protocols that we do,» Butler said.
Representatives for Ford could not immediately be reached for comment.
The actor, best known as archaeological adventurer Indiana Jones in «Raiders of the Lost Ark» and as the space hero Hans Solo in the «Star Wars» series, is a longtime aviation enthusiast.
Carlos Lugo, 63, said he was playing golf at the Penmar Golf Course when he saw a plane that he believed had taken off from nearby Santa Monica Airport lose power and turn around in an apparent attempt to return to the runway.
«When he flew over us we knew it was too late to make it back to the airport,» Lugo said.
The Ryan Aeronautical plane involved in the crash was built in 1942 and registered to the company MG Aviation Inc, according to FAA online records.
In 1999, Ford and a flight instructor went down in a helicopter crash north of Los Angeles, and the helicopter also was registered to MG Aviation, according to a Los Angeles Times report at the time.
Ford suffered a broken leg last year while filming on the set of Disney’s «Star Wars: Episode VII» set in England, in which he is reprising his role as Han Solo. Production on the movie was halted for two weeks as he recovered.
The National Transportation Safety Board said in a tweet that it would investigate the accident.
buenosairesherald.com

Minister Kicillof rules out devaluation of peso

The government will not pursue devaluation because Argentina needs to “give certainty,” Economy Minister Axel Kicillof affirmed when queried about the depreciation of Brazil’s currency that this week plunged to its lowest level in more than a decade.
“They say that Brazil devalued (its currency) by 25 percent since July and Argentina only by 6 percent since that month, but they do not take into account that we had a slip of more than 20 percent in January (2014) so we are actually in a 30 percent,” Kicillof told reporters today echoing news about the monetary scenario in the neigbouring country.
Facing a “Brazil that devalues violently,” Argentina must “avoid instability» and «give certainty,” the minister assured questioning opposition leaders and private-sector analysts who have been demanding the federal government to consider the decision by Brazilian legislators throwing out a presidential decree that would have raised taxes and cut expenses, reducing that country’s deficit and inflationary pressure.
“Many are asking for devaluation. Many candidates talk about a sharp devaluation in December,” Kicillof pointed out saying the Cristina Fernández de Kirchner was “responsible” and will not make such a move.
“If there is no devaluation, they say there is an exchange rate lag; but if there is a devaluation, it is wrong to devalue,” he insisted and denied also plans to be part of an electoral formula ahead of the PASO primaries and general elections in August and October respectively this year.
buenosairesherald.com

‘Alberto Nisman did not commit suicide, he was murdered’

Judge Sandra Arroyo Salgado, the ex wife of late Alberto Nisman and a plaintiff in the probe into his death, said that the prosecutor “was without a doubt a murder victim,” according to the results of the forensic tests conducted by the plaintiff, seeking only the truth «behind a crime of such magnitude.»
“Violent death only has three hypothesis: accident, suicide and homicide,” Salgado explained.
“The report we present today bluntly dismisses the first two hypothesis, that is, suicide and accident. We can only conclude that Nisman was, without a doubt, a murderer victim (…) We only sought the objective, scientifically verifiable truth.”
Some final «thoughts»
After briefing reporters on the conclusions of the report, Arroyo Salgado also said relatives of Alberto Nisman who were present at the scene the day he was found dead were not informed about the right they had to take part in the autopsy, something the judge considered “would have cooperated and enriched” the process.
She further explained that the family and friends of the late prosecutor decided to conduct the report without carrying out a second autopsy following the “opinion” of experts who “convinced them” to move on with the report despite a “resignation” feeling they experienced knowing their right to take part in the post mortem examination had been violated.
Saying the report was at “the disposal of the prosecutor and judge” in charge of the investigation into Alberto Nisman’s death, Arroyo Salgado affirmed that “the lack of participation of (the plaintiff’s) experts led to partial and confusing conclusions that were functional to the murderer or murderers” of Alberto Nisman.
“Alberto Natalio Nisman did not suffer an accident, did not commit suicide. Nisman was killed, it is an assassination of unknown proportions that deserves an answer from the authorities of the Republic,” the victim’s ex wife finally concluded calling also for “respect, prudence and professional ethics” in addressing the case.
The plaintiff’s team is composed by forensic expert Osvaldo Raffo, a forensic pathologist, and Daniel Salcedo, who led the Buenos Aires province police from 2007 to 2009.
buenosairesherald.com

Iran foreign minister says nuclear deal could be close, details remain

Iran’s foreign minister said in a US television interview on Wednesday he believed «we are very close» to a nuclear arms deal with Western powers, but cautioned there were details that needed to be worked out.
«We are prepared to work round the clock in order to reach an agreement,» Mohammad Javad Zarif told reporters.
«We believe that we are very close, very close and we could be very far,» he said.» There are details that need to be worked out.»
«We are very close if the political decision can be made to get to yes, as President Obama said,» Zarif added.
Zarif and US Secretary of State John Kerry were in a second day of talks in Switzerland on curbing Iran’s nuclear program with the aim of securing a framework agreement by the end of March.
The United States and some of its allies, notably Israel, suspect Iran of using its civil nuclear program as a cover to develop a nuclear weapons capability.
In a speech to the US Congress on Tuesday, Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu warned the deal being negotiated was a serious mistake.
Zarif, who has accused Netanyahu of trying to undermine Iran’s negotiations toward a nuclear deal, repeated in the NBC interview that Tehran had no intention of building a nuclear weapon.
«Once we reach that understanding, once this hysteria is out, once this fear-mongering is out, then we can have a deal, and a deal that is not going to hurt anybody,» he said.

buenosairesherald.com

‘Not a single element to support the appeal’

Cabinet Chief Aníbal Fernández rejected prosecutor Gerardo Pollicita’s appeal to Judge Daniel Rafeca’s decision to dismiss late Alberto Nisman’s AMIA attack cover-up complaint. “There is not a single element to support (the appeal),” Fernández stated.
The chief of ministers described Pollicita’s appeal as “too light” and expressed his confidence that it will be rejected by the Criminal Federal Court. “It is completely insufficient, the appeal is too light,” he said to reporters on his arrival at the government house earlier today.
Fernández pointed out that Nisman had not managed to produce any substancial evidence after having investigated the alleged cover-up for two years.

buenosairesherald.com

Over 1,500 people remain evacuated as a result of Córdoba’s ravaging floods

Daniel Passerini, the social Development Minister of Córdoba province, has said that 1,500-1,600 people remain evacuated as a result of the floods that have ravaged several provincial areas over the past days.
According to the minister, Idiazábal – located in south east Córdoba – was the most affected locality where all inhabitants were forced to leave their houses.
The mayor there Eliberto Favalli, one of the few people who have stayed in the town, said today the situation “continues to be critic.”
“The mayor’s office is under water. The town is walling up trying to avoid the water from entering massively,” Favalli explained adding aquifers were up over the “surface.”
Despite the gravity of the situation in eastern areas, rains stopping and works conducted by emergency and assistance teams have led Córdoba’s Public Administration Minister Manuel Calvo to consider the scenario was expected to improve.
In the meantime, search groups were continuing to look for a man who went missing on Tuesday in a rural area of the locality of El Fortín after falling off a horse into a canal with the flow of water dragging him away.
The man has been identified as José Daniel Ávila, a 46-year-old rural worker who was riding his horse along with his 17-year-old daughter when the accident took place.
buenosairesherald.com

US ambassador slashed in face by Korean attacker

US ambassador to South Korea Mark Lippert underwent two-and-a-half hours of surgery after he was slashed in the face by a Korean nationalist in an attack at a breakfast forum in Seoul today to discuss Korean reunification.
Lippert, 42, was bleeding from deep wounds to his face and wrist but was able to walk after the attack. Doctors said later his condition was stable after «very successful» surgery that required 80 stitches in his face.
The assailant was caught and identified by police as 55-year-old Kim Ki-jong. In 2010, Kim tried to attack the Japanese ambassador to South Korea by throwing a piece of concrete and was given a suspended jail term, according to police.
The attack was a protest against joint military exercises by South Korean and US troops, which Kim said interfered with reconciliation between North and South Korea, according to police following an interrogation.
Police are considering whether to charge him for attempted homicide, a police official involved in the case said.
Witnesses and police said Kim used a small fruit knife in the attack, which took place in a government arts center across the street from the heavily guarded US embassy on the South Korean capital’s main ceremonial thoroughfare.
«We strongly condemn this act of violence,» US State Department spokeswoman Marie Harf said.
US President Barack Obama called Lippert to wish him a speedy recovery, a White House official said.
The assailant was dressed in traditional Korean clothing and shouted that North and South Korea should be reunited just before he attacked Lippert. He also shouted that he opposed «war exercises», a reference to the annual joint US-South Korean military drills that began this week.
Kim visited North Korea eight times from 2006 to 2007, where he planted trees near the border city of Kaesong, a South Korean Ministry of Unification official said.
«I carried out an act of terror,» Kim shouted as he was pinned to the floor by people at the event.
Kim said while in police custody he had acted alone. South Korea’s Yonhap news agency reported that Kim also said he was part of a group that had cut and burned a US flag on the embassy grounds in Seoul in 1985.
Kim is a member of the group that supports Korean unification that hosted the event, police said. He has also staged one-man protests against Japan over disputed islands known as Dokdo in Korean and Takeshima in Japanese, and, according to his blog, he led a protest outside a US army base in Seoul last November.
«The guy comes in … He yells something, goes up to the ambassador and slashes him in the face,» witness Michael Lammbrau of the Arirang Institute think-tank told media.
Doctors at Yonsei University’s Severance Hospital said they treated Lippert for an 11-cm (4 inches) gash on the right side of his face and a puncture wound on his left wrist, causing nerve damage that was repaired. He will be hospitalized for three or four days, they said.
«Doing well&in great spirits!,» Lippert tweeted after his surgery.
North Korea’s official KCNA news agency described the attack as «deserved punishment for the warmongering United States», calling it «the knife of justice» that it said reflected the anger of South Koreans opposed to the military exercises involving South Korean and US forces.
Police were at the venue as part of routine operations but not at the request of the US embassy or the organizer, a police official said.
Lammbrau said Kim shouted about Korean independence while he was being restrained. «It sounded like he was anti-American, anti-imperialist, that kind of stuff,» he said.
«The ambassador fought him from his seat … There was a trail of blood behind him,» Lammbrau said.
South Korean President Park Geun-hye, speaking in the United Arab Emirates, called it an «attack on the South Korea-US alliance».
Known for his open, informal style, Lippert is active on Twitter and can often be seen walking his basset hound, Grigsby, in Seoul. His wife recently gave birth to a son, who was given a Korean middle name.
Thursday’s event was hosted by the Korean Council for Reconciliation and Cooperation. The group later issued a statement in which it condemned the attack and apologized to the governments of the United States and South Korea.
The annual US-South Korean military exercises routinely provoke an angry response from North Korea, which denounces them as a preparation for war.
A South Korean defense ministry spokesman said the drills, due to run for eight weeks, would continue as planned.
Lippert was a US Senate aide to Obama and served in the US Navy in Afghanistan and Iraq, winning the Bronze Star. He was chief of staff for former Defense Secretary Chuck Hagel before taking up his post in Seoul in November.
buenosairesherald.com

Científicos presentan medicamento para curar el alcoholismo

MOSCÚ, RUSIA.- Un grupo de científicos rusos de la Universidad Politécnica de Tomsk (UPT) concluyó este mes las pruebas de laboratorio de una sustancia que podría curar el alcoholismo, señaló en declaraciones el jefe de la investigación, Víktor Filimónov.

“Los resultados de las pruebas en animales han sido positivos. Un 70 % de los ratones sometidos al ensayo y que previamente fueron convertidos en adictos al alcohol, mostraron un deseo menor de beber tras recibir el tratamiento”, aseguró el científico.

El compuesto fue descubierto a la hora de elaborar otro medicamento, que ya se comercializa en las farmacias, desarrollado por el laboratorio de la UPT para aliviar las convulsiones que sufren los epilépticos.

En el transcurso de la investigación, los científicos se dieron cuenta de que el principio activo podría también ayudar a las personas que sufren adiciones narcóticas, ya que éstas, al igual que la epilepsia, afectan al sistema nervioso central.

Tras consultar con otros expertos médicos de la Universidad, entre ellos especialistas en psiquiatría, los científicos comenzaron su investigación y ahora creen que su descubrimiento puede tener futuro.

“Creo que en Rusia la demanda de este tipo de medicamento puede ser bastante alta”, como una alternativa a los tratamientos para curar el alcoholismo, reconoció Filimónov.

Además, la gran ventaja que presenta en comparación con otras medicinas similares que ya están en el mercado, son los escasos efectos secundarios que provoca.

El medicamento ha sido desarrollado con el Instituto de Investigación Científica de la Salud Mental de la Academia Rusa de las Ciencias Médicas, emplazado también en la ciudad siberiana de Tomsk.

El compuesto debe pasar ahora la fase de ensayos clínicos en humanos, aunque en la actualidad, el laboratorio espera recibir financiación estatal para avanzar en la investigación.

El equipo científico espera extender su trabajo al campo de las drogas y ensayar los efectos del medicamento en otras adicciones.

Un reciente estudio internacional publicado por la revista médica británica The Lancet advierte de que una cuarta parte de la población masculina de Rusia muere antes de cumplir los 55 años, un dato que los científicos han achacado en gran medida al excesivo consumo del alcohol.

La UPT es el principal centro de estudios superiores de Siberia y está considerada como la mejor universidad rusa fuera de Moscú y San Petersburgo, pero aspira a hacerse un espacio entre los mejores politécnicas del mundo.

En sus más de cien años de existencia, de sus facultades han salido unos 150 mil especialistas en los más diversos campos.

El alcoholismo es un problema que incrementa a velocidad en todos los países del mundo, pero especialmente en los subdesarrollados.

El exceso en consumo de alcohol mata una persona en México cada 40 minutos.

En  promedio, la mortandad es de 13,164 casos anuales.

Las entidades con mayores tasas de mortalidad por alcoholismo son: Yucatán, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Morelos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno federal,  la edad promedio de laspersonas que fallecen por esta causa es de 25 a 52 años, lo que evidencia que son las y losjóvenes quienes más caro están pagando las consecuencias del incremento en consumo de alcohol de todo tipo.

El exceso en el consumo de alcohol predispone a la formación de cálculos hepáticos.Problemas de vesícula biliar e hígado. La primera fase de un hígado enfermo por exceso de bebidas embriagantes es hígado graso. La segunda fase es una cirrosis hepática y la tercera es un cáncer de hígado.

Fuente: http://plumaslibres.com.mx/2015/03/04/cientificos-presentan-medicamento-para-curar-el-alcoholismo/

Sofía Gala, traumada con su cuerpo y con las lolas de su mamá

La morocha estuvo en «Duro de domar» y volvió a hablar de las lolas de Moria. Además contó cómo es la relación con Xipolitakis.

Sofía Gala estuvo como invitada en «Duro de domar» y habló de su rol de mamá y de la metamorfosis de sus lolas a raíz de la lactancia. Reveló no estar contenta con cómo le quedaron sus pechos despuésdel nacimiento su segundo hijo Dante.

La panelista Emilia Claudeville le preguntó si tenía un trauma con las lolas y la hija de Moria Casan contestó: «Imaginate si hay un trauma. Mi madre no me asfixió, pero las tetas de mi mamá fueron un juguete durante muchos años cuando era chiquita. Mi mamá me ponía en su regazo, quedaba la delantera encima y yo jugaba a la casita. Mi mamá tiene un pezón que se le va para adentro, entonces tocaba como el timbre y se metía» y agregó:

«Me hacen una espalda terrible, soy ´El Ancho Peuchele´. Soy una versión revulsiva, asquerosa de mí, me siento asquerosa. Me siento mal. Siempre fui flaquita y ahora tengo dos jamones que soy Maradona en el 86, las gomas gigantes con el pezón negro. Pero lo del pezón no es hereditario, no se me va para adentro».

El programa continuó debatiendo si Matías Alé tenía o no droga en su auto y tirándole palitos a Jimena Barón. Y aprovechando la presencia de Gala, se hizo hincapié en el vínculo de su madre con las hermanas Xipolitakis: «Pasan mucho tiempo juntas. Están ahí, son como una mascota. Son divinas, son un amor. Pasa que están dando vueltas, no es que hacen algo. La verdad es que […] traté de no quererlas, pero me tratan tan bien, que yo las quiero. ¿Qué voy a hacer?».

Fuente: www.losandes.com.ar

Genéticamente, somos más de papá que de mamá

Cada vez que decimos de alguien que es parecido a su madre, probablemente estamos faltando a la verdad.

Romeo Santos trató a Vicky Xipolitakis de «travesti»: ¿qué dijo?

Según Sofía Clérici, la mediática elegida por el rey de la bachata para subir al escenario en su show en River Plate, el cantante dudó sobre la sexualidad de la Griega.

La llegada de Romeo Santos a Buenos Aires generó suspiros pero mucha polémica. Es que todas las fanáticas querían tenerlo cerca pero también las mediáticas que aprovechan todas las ocasiones para estar en escena.

En este caso la disputa fue entre Sofía Clérici y Vicky Xipolitakis, dos mediáticas que supieron mostrar lo suyo en Playboy. En esta pelea ganó Clérici quien fue la elegida por el cantante para subir al escenario: «Vicky Xipolitakis estaba en el recital en River Plate y quiso subir, pero él preguntó si era un travesti. Yo me sentí elegida porque él dio el visto bueno».

La mediática relató que «el cantante le preguntó a su manager si Xipolitakis era hombre o mujer. «El investigó sobre ella y no la quiso porque era muy mediática», agregó la mujer.

Fuente: www.minutouno.com

Sesionará en Cuba seminario sobre histórico documento del Che Guevara

La Habana, 5 mar (PL) El Hombre y el Socialismo en Cuba, emancipación y justicia, es el seminario que sobre ese histórico artículo de Ernesto Che Guevara, a medio siglo de su publicación, sesionará en esta ciudad el próximo día 12.

En declaraciones a Prensa Latina, la doctora María del Carmen Ariet, coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara, apuntó que la convocatoria es a participar, desde la reflexión y el debate, acerca de un tema de impronta permanente en la obra del insigne revolucionario.

Afirmó que se trata del hombre en su actuar revolucionario desde sentimientos más plenos, de compromiso e identificación con el devenir de la Revolución Cubana y con el apoyo consciente a su proyecto político.

Forjar día a día su espíritu revolucionario es una frase del legendario guerrillero que presidirá el encuentro, cuya sede será el Instituto de Relaciones Internacionalistas, precisó la estudiosa.

El panel estará integrado por Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales y director del Centro de Investigación Cultural Juan Marinello, la propia Ariet y el profesor universitario Frank J. Solar, con la coordinación de Esther Pérez.

El 14 de marzo de 1965 fue publicado en el semanario Marcha, de Uruguay, el texto que se convertiría en uno de los de mayor resonancia nacional e internacional entre los escritos por el Che, afincado en el devenir de las gestas revolucionarias en Cuba y en su proyección hacia América Latina y el mundo.

Por su alcance para las mayorías, de esas ideas del Che se derivaron enunciados que con el tiempo calaron en la cotidianidad y fueron enarbolados como paradigmas en el quehacer de la construcción socialista en Cuba, necesitada como nunca de concretarlos en la realidad.

Fein le contestó a Arroyo Salgado: «No voy a permitir que se desmerezca mi trabajo»

Luego de que la jueza declarara que la muerte de su exesposo «fue un homicidio», la fiscal a cargo de la investigación comentó el caso en una entrevista.

La fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte de Alberto Nisman, salió a responderle a la exesposa del difunto fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado, que anunció en conferencia de prensa que la muerte de su exmarido no fue causa de un suicidio o accidente, sino que “lo mataron”.

“No voy a permitir que se desmerezca de esta manera mi trabajo y el de mi equipo”, dijo la fiscal en una entrevista en Radio Nacional. Además comentó: “Ninguno de los familiares de Nisman que llegaron me pidieron que se esperara a la señora Arroyo Salgado”.

Sobre las declaraciones de la ex mujer del fiscal, en las que dijo: “Nisman no se suicidó, no sufrió un accidente, lo mataron”, Fein comentó que en la investigación que llevaba a su cargo «hasta ahora no había nada que indicara que era un suicidio».

Para finalizar, la fiscal federal declaró que confrontará el informe de Arroyo Salgado con pericias oficiales y analiza convocar a una junta médica alegando que “hay muchas pericias por delante aún, falta para dar un resultado” definitivo.
perfil.com

60 minutos de Kicillof: la edad, su crítica a los economistas y el miedo a que le digan chorro

El ministro dio una entrevista de poco más de una hora en la que habló de todos los temas en tono relajado. Griesa, HSBC, posible candidatura y temporada de verano.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, mantuvo hoy una extensa entrevista radial de una hora en la que habló de varios temas económicos como los pedidos de devaluación, las quejas de atraso cambiario, las negociaciones con los fondos buitre y hasta los que opinan de los que dicen que es demasido joven y el miedo que lo llamen “chorro” por la calle.

Juventud:

“Yo tengo 43 años, personalmente no me siento un pendejo. Soy padre, tengo un doctorado, una trayectoria, experiencia. Hay gente que llegó a cargos más importantes más temprano. Hay un candidato opositor más chico que yo y nadie dice nada. Entre los tanto ataques que recibí es que soy muy chico. Tengo 43 años llevo un largo camino recorrido. Yo me siento muy cómodo con mi edad. Eva Perón murió mucho más joven que yo”.

Denuncia de Clarín:

“Hay vi una noticia que me dio asco. Una operación que empieza en Clarín que dice que tengo que ver con un financista que no conozco y dicen que es amigo mío. Ahí ya está jodido porque no lo conozco. No tengo muchos amigos financistas. Este artículo lo recorta un tipo, lo lleva a un juez y dice ‘tengo una denuncia’. Instalan con esto el ‘Kicillof’ corrupto. Parece joda, nota de Clarín sin fuente. Lo presenta un tipo que tiene 60 denuncias, el juez investiga o lo escrachan. A esa altura eso repica en un diario económico con un perfil muy parecido y hasta La Nación. Capaz que yo voy por la calle y me dicen ‘chorro’. No pasa habitualmente, pero es lamentable”.

Contra los economistas

“Muchos economistas son de la oposición pero van vestidos de economistas a los medios. Hablaban de un dólar paralelo a $ 30, el oficial a $ 20. Yo dije ‘no es así no va a pasar eso con las tarifas ni con la inflación ni las paritarias’. Te instalan un tema lo demonizan y solo se puede decir lo que ellos quieren (…) El año pasado dijeron burradas, barrabazadas de que esta todo mal, de Rodrigazo. Esos economistas a los que no les repreguntan dijeron que a fin de año iba a haber 60% de inflación, lo tiran así y ahora dicen 6%”.

Candidatura

“No estoy hoy como candidato, ni soy parte de ninguna campaña. Soy parte del kirchnerismo, de La Cámpora, tengo tanta tarea que no me dedico a eso. No estoy hablando ni trabajando a nada que tenga que ver con eso”.

HSBC

“Lo del HSBC lo sacan de agendas todos los días o los ponen como víctimas que los persigue el Gobierno. Es a nivel mundial se llevaban plata de los países y los llevaban a cuentas inencontrables en el exterior. Nadie salió a desmentirlo”.

Inflación

“Bajó a un tercio de lo que era en enero pasado aún para el que miente. El sector privado tiene una tendencia especulativa”.

Golpe blando

“Hay dirigentes opositores y periodistas que dicen ‘Cristina se va a tener que ir antes’. Instalan la idea, la fantasía de que Cristina se va a ir antes, que hay un clima enrarecido. Que hay gente a la que no le gustaría que este Gobierno no termine el mandato, no me cabe ninguna duda. Hay personas trabajando activamente para que la Presidenta no termine bien su mandato. Pucha, estamos hablando de terminar con un Gobierno democrático”.

Griesa

​”Armó tal ensalada para favorecer a los buitres, Griesa, que hoy hay confusión, confrontación entre jueces de varios países.Teníamos razón cuando no fuimos corriendo a pagarles, porque la trampa era ir corriendo a pagarles”.

Periodista del FT

“No es un periodista muy amigo de la Argentina. Me preocuparía que a alguna gente le guste nuestra política porque fueron los que aplaudieron las políticas liberales. El escribió un tweet que decía ‘lo hicieron de nuevo”. Después dijo ‘no, los bonos subieron porque en diciembre viene un Gobierno que le gusta a los mercados’. Es decir, si bajan es culpa nuestra, si suben, del Gobierno que viene. Es joda esto”.

Temporada de Verano

“Récord de turismo en todos lados. Si la gente está muerta de miedo, la echaron del laburo, le cayó el poder adquisitivo, no se va de vacaciones. Por eso creo que fue un buen verano después de todos los ataques, de todo el miedo económico. No pasó, de eso que dijeron, nada. Y por ahí de alguien dijo ‘Puta, pucha, perdón’”.

por CRONISTA.COM

Fumar no alivia el estrés y genera ansiedad

La creencia de que fumar alivia el estrés, la ansiedad y que actúa como un relajante, queda completamente desmentida con este nuevo estudio llevado a cabo por el University College London de Reino Unido. Más bien sucede todo lo contrario ya que fumar aumenta un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión.

 

El estudio fue publicado por la revista de la British Heart Foundation y para su investigación, los científicos contaron con la participación de 6.500 personas (tanto fumadores como no fumadores) de más de 40 años de edad, descubriendo, tras un análisis psicológico de todos ellos, que el 18,3% de los fumadores presentaba síntomas de depresión y ansiedad frente al 10% de los no fumadores y del 11,3% de los ex-fumadores. El estudio echa así por tierra el mito de que el tabaco relaja, señala el portal Muy Interesante.

«Hay una creencia por parte de muchos fumadores de que fumar reduce la ansiedad y el estrés, que es a su vez lo que provoca que muchos fumadores se desanimen para dejar la adicción. Sin embargo, en lugar de ayudar a la gente a relajarse, fumar aumenta la ansiedad y la tensión. La sensación de reducción de estrés o de relajación es temporal y es pronto sustituida por el síndrome de abstinencia y los antojos», explicó Mike Knapton, coautor del estudio.

A la luz de estos resultados, dejar de fumar no solo nos ayudaría a cuidar nuestra salud y a asegurarnos una vida más larga y saludable, sino que puede ser una herramienta muy útil para combatir la ansiedad, la depresión y mejorar la salud mental, ya que el estudio también descubrió que los ex fumadores que habían dejado el hábito hacía más de un año, tuvieron perfiles de ansiedad y depresión similares a los participantes que nunca habían fumado.

 

Fuente: http://www.ultimahora.com/fumar-no-alivia-el-estres-y-genera-ansiedad-n877721.html

Caso Angeles: “Ella fue una mártir”

Ayer continuó el juicio y la abuela de la adolescente dio un conmovedor testimonio. Habló la esposa de Mangeri.

El juicio por el crimen de Ángeles Rawson continuó ayer con la declaración de varios testigos clave, entre ellos el padrastro Sergio Opatowski, la mucama Dominga Torres y la esposa del imputado Jorge Mangeri, Diana Saettone. El testimonio más impactante lo dio la abuela de la adolescente asesinada, María Inés Delia Castelli, quien aseguró que su nieta fue “una mártir que defendió su honor”.

“Bendigo a la persona que abrió la bolsa (de basura) porque pude velarla, pude llorarla y saber que está en el cielo. Le robaron la vida, que es lo único que no se puede devolver”, se lamentó Delia Castelli ante los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal 9 porteño.

Antes, la esposa de Mangeri había asegurado que la madre de Ángeles le había pedido perdón la noche que detuvieron al portero. “‘Me daba la mano y me pedía perdón. Me dijo: ‘Mira lo que le hicieron a Jorge. ¿Quieren que se haga cargo de la muerte de Mumi?’”, recordó Saettone.

El último en declarar fue Opatowski, quien sostuvo que “a Ángeles la mataron en el octavo piso, donde vivía el portero”. “Mientras nosotros la buscábamos, vimos que Mangeri tenía un raspón en la mejilla izquierda. Nunca nos dio el pésame”, disparó el hombre.

Fuente: La Razón

Lazamiento retro: Metallica saca material inédito en casete

Se trata del demo «No life ‘til leather», grabado en vivo en 1982 y que “nunca estuvo disponible en el mercado hasta ahora”. Próximamente, también estará en cd, vinilo y caja coleccionista.

En épocas donde la tecnología avanza a pasos acelerados, Metallica decidió volver a un clásico. La banda norteamericana de Thrash Metal reeditará en ¡CASETE! su primer demo «No life ‘til leather», que «nunca estuvo disponible en el mercado hasta ahora».

«Cavamos a través de los archivos, recurrimos al material original y lo remasterizamos para maximizar el potencial de sonido sin alterar las mezclas originales. Grabado con la primera formación de la banda que se presentó en vivo como Metallica, ‘No Life ‘til Leather’ nunca estuvo disponible en el mercado hasta ahora», revelaron en un comunicado que publicaron en su sitio oficial.

El material, que será lanzado el 14 de abril en el marco del Record Store Day como edición limitada en formato casete, tendrá el mismo diseño que original que tiene el baterista del grupo, Lars Ulrich.

El demo, que fue grabada el 6 de julio de 1982 en el estudio Chateau East (Tustin, California) por James Hetfield (voz y guitarras), Lars Ulrich (batería), Dave Mustaine (guitarra) y Ron McGovney (bajo), comprende las canciones «Hit The Lights», «The Mechanix», «Motorbreath», «Seek & Destroy», «Metal Militia», «Jump In The Fire» y «Phantom Lord».

La remasterización de «No Life ‘til Leather» se podrá conseguir en cualquier «disquería del barrio y en Metallica.com», según afirmaron sus músicos. Y tras su lanzamiento en casete, se reeditará en otros formatos como CD, vinilo y caja coleccionista.

Fuente: La Razon

Jonás Gutiérrez agradece a los fans tras regresar de un cáncer

Jonás Gutiérrez agradeció a los fans por su apoyo tras regresar a Newcastle después de más de un año de ausencia, mientras libraba su batalla contra el cáncer.

El delantero entró como suplente de Ryan Taylor a los 65 minutos de la derrota por 1-0 del Newcastle ante el Manchester United el sábado, en lo que fue su primera aparición desde octubre de 2013.

Gutiérrez recibió el brazalete de capitán de su compañero Fabricio Coloccini al entrar, en un momento propicio para el héroe Toon.

«Recordaré la recepción durante el resto de mi vida», dijo Gutiérrez. «Estoy muy contento con la acogida y con el apoyo que me han dado los fans, y con el apoyo durante la enfermedad».

El internacional argentino le dijo a la BBC: «El apoyo que he recibido de los clubes de todo el mundo, sin importar la camiseta, me ha ayudado a seguir luchando.

«Para las personas que tienen el problema por el que yo he pasado, tienen que mantenerse positivos. Si crees en tu corazón que puedes vencer los problemas, se puede».

El jefe de Newcastle, John Carver, dijo que Gutiérrez se ha ganado su lugar en el equipo.

«El ingreso de Jonás no fue una decisión sentimental», explicó. «Fue una decisión de fútbol y fue la decisión correcta».

Newcastle se mantuvo a la par del Manchester United hasta las etapas finales, cuando Mehdi Abeid, bajo intensa presión de Wayne Rooney, apuñaló un desacertado pase hacia atrás al arquero Tim Krul, cuyos esfuerzos por despejar sólo sirvieron para asistir el gol de Ashley Young.

Carver dijo que estaba orgulloso del esfuerzo general, pero reclamó por un penal que fue ignorado en el primer tiempo.

«No tenemos la misma capacidad que el Manchester United — el Manchester United tiene jugadores de clase mundial — pero les jugamos de igual a igual durante 89 minutos», dijo Carver.

«Pero lo que es aún más decepcionante es el hecho de que en el primer tiempo, no se sancionó un penal flagrante. Anthony Taylor es un ser humano y no lo dio. Él lo ve una vez, nosotros lo vemos una y otra vez, y yo lo vi en el entretiempo unas cinco veces y fue penal.

«Pero es un ser humano. Cometió un error y estoy un poco frustrado por eso».

Fuente: ESPN

Fabiana Liuzzi: «Ventura retomó la relación con su hijo»

Además la vedette cordobesa contó detalles de la mediación que tuvo con el conductor por Antonito

Fabiana Liuzzi y Luis Ventura tuvieron este jueves una mediación para establecer la cuota alimentaria para Antonito, el hijo que tienen en común. En una entrevista telefónica con BDV, la vedette cordobesa explicó cómo fue ese encuentro, qué arreglaron y cómo el conductor se relaciona con el pequeño.

Liuzzi señaló que pudieron llegar a un acuerdo en cuanto al monto que le debe pasar por mes por los alimentos: «No fue nada fácil, cuando hay plata de por medio, las personas muestran las miserias humanas. Quería llegar al mínimo monto posible, no lo voy a decir. Estuvimos más de tres horas para que supere el monto mínimo que él quería».

Hace unos meses había contado que el conductor no tenía contacto con el bebé, pero ahora el vínculo entre ellos fue restablecido: «Estábamos en buena relación. Él estuvo el domingo, no quiero entrar en detalle. Cuando yo dije que él no veía a su hijo, efectivamente no lo veía y pasaron tres meses. Luego, con mi buena predisposición y de acuerdo a lo que él dispuso que me debía pasar, yo puse mi mejor onda y retomamos esa relación que él tenía con su hijo».

Pero aclaró que el tema económico a veces influye en el vínculo con el pequeño: «Él mezcla un poco las cosas, hay que separar lo económico con la relación de su hijo. Si está todo bien en lo económico está todo bien con su hijo y sino no… Nosotros hasta el domingo teníamos una buena relación, no voy a explicar qué».

Cuando le preguntaron si estaba enterada de que Estelita echó a Ventura de la casa, Liuzzi respondió: «Estaba al tanto de todo, no es un tema en el que intervenga. Sé lo que piensa y me lo dijo y por qué haría algunas cosas o no, por qué le conviene algunas cosas o no, pero no me corresponde a mí bajo ningún punto de vista».

Luego, contó cómo se comporta Ventura como papá: «Sus problemas personales lo enloquecen y repercuten con su hijo, eso duele. Cuando está bien y logra equilibrar su mente lo disfruta de sobremanera a su hijo. Lo alza, duerme la siesta, le cambia los pañales, está todo el día con su hijo, lo veo excelente como padre. Lo mira con amor, se preocupa, le da la mamadera, lo hace dormir, lo acuna».

Por último, destacó: «Yo lo veo como padre de mi hijo, como hombre no me interesa. Es una persona a la que quise y es el padre de mi hijo, lamentablemente no tengo un mal sentimiento, si me parece que fue poco hombre por querer salvar su pellejo, eso está a la visa, pero no estoy yo para juzgarlo».

Fuente: www.infobae.com

Brasil: el real sigue en baja y está a punto de cruzar los R$ 3 por dólar

La divisa estadounidense cotizaba este mediodía a 2,9976 reales. Ayer, se había devaluado 2,4%. El dólar en Brasil está en su nivel más alto en 10 años.

El real sigue devaluándose y el tipo de cambio nominal en Brasil sigue vez más cerca de cruzar la barrera psicológica de R$ 3 por dólar, con la divisa norteamericana en su valor más alto en los últimos diez años.
Respecto al cierre de ayer, la moneda estadounidense avanza otro 0,69% en Brasil para venderse a 2,9976 reales por dólar. El nivel actual de tipo de cambio bilateral es el más bajo desde finales de 2001.

Desde julio pasado, el real acumula una devaluación superior al 25%. En la Argetnina, el peso se depreció 6%. ¿Cómo repercute en la industria local? Mayor presión sobre el sector exportador argentino y mayores dificultades para que la industria local se recupere. Al ser el principal socio comercial de la Argentina los incrementos de costos de los últimos años por encima de los precios de venta y la productividad generan una crisis de competitividad para la industria local.
cronista.com

Reitera presidenta que Argentina es blanco de intereses geopolíticos

Buenos Aires, 5 mar (PL) La presidenta Cristina Fernández esboza una vez más su percepción de que Argentina, por los atentados a la asociación judía AMIA y la embajada israelí, sigue siendo hoy blanco del juego geopolítico con intereses en el Oriente Medio.

En una reflexión que publica en su sitio www.cfkargentina.com intitulada «De fechas, hechos y estrategias», la mandataria sostiene que «para algunos, Argentina y AMIA sólo son un daño colateral en una guerra de la que nunca fuimos parte, ni queremos ser».

«Demasiadas coincidencias, demasiada tragedia, demasiada impunidad, sin que hasta hoy, 4 de marzo, haya un solo detenido o un solo condenado, al igual que en la AMIA», afirma en relación con la voladora en 1992 de la embajada israelí en Buenos Aires.

La mandataria delineó esa percepción por primera vez en su discurso para inaugurar el año legislativo el pasado domingo ante el Congreso.

En la reflexión a la cual hacen referencia hoy casi todos los medios, la Presidenta alude al discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el Congreso de Estados Unidos, convocado por la mayoría legislativa republicana en la oposición.

Su discurso -opina- «tuvo un solo objetivo: impedir que el Presidente Barak Obama llegue a ningún tipo de acuerdo con Irán sobre el Programa Nuclear de dicho país».

Señala que el gobernante israelí mencionó entre sus incriminaciones contra Teherán que «más allá de Oriente Medio Irán ataca a Estados Unidos y sus aliados a través de su red terrorista global. Voló el centro de la comunidad judía y la Embajada de Israel en Buenos Aires», cita la mandataria.

Pero «a propósito de fechas, hechos y estrategias, el 17 de marzo hay elecciones en Israel», señala la Presidenta en alusión a lo que analistas políticos aquí estiman que con su discurso en el Congreso de Washington Netanyahu buscaba rédito en la campaña política.

Respecto a aquel atentado de marzo de 1992 y la voladura de la AMIA en junio de 1994, los únicos inculpados son ciudadanos iraníes, sin que se existan pruebas realmente fehacientes de su participación.

Esas parten solo de conjeturas e informaciones brindadas al Poder Judicial argentino «por servicios extranjeros de inteligencia» y extraídas de medios de prensa, según consta en un documento de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, revelado precisamente la víspera.

En alusión a la explosión contra la sede diplomática israelí, Cristina Fernández recalca en su reflexión que «el reclamo es el mismo hace 21 años: Memoria, Verdad y Justicia. Alguna vez deberán llegar, como con las víctimas del Terrorismo de Estado».

E insiste: «Fechas, hechos y estrategias que nada tienen que ver con la Justicia que merecen las 85 víctimas de la AMIA, sus familiares y nuestro país».

Otro robo a las Fuerzas nacionales: sustraen un CPU de una Escuela de la Armada

Fue en la Escuela Nacional de Náutica. Es el tercer robo registrado en los últimos tres meses en instituciones que dependen de las Fuerzas Armadas nacionales

El computador que controla un simulador de una sala de máquinas de un navío fue hurtada de una escuela de náutica que depende de la Armada argentina, según confirmó hoy el ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi.

Se trata del tercer robo registrado en los últimos tres meses en instituciones que dependen de las Fuerzas Armadas del país.

La CPU era parte del simulador de la sala de máquinas de la Escuela Nacional Náutica Manuel Belgrano, ubicada en Buenos Aires, y donde se forman los oficiales de la Marina Mercante. La escuela, dirigida por civiles, depende de la Dirección General de Educación de la Armada.

Aunque menor, este hecho se suma a la desaparición de un misil y de 26.000 municiones del ejército conocidas en el último tiempo y revela un alarmante relajamiento de los servicios de guardia militar de las unidades implicadas.

Fuente: Diario Hoy

Recomiendan reducir el consumo diario de azúcar a unas pocas cucharaditas

La OMS aconseja no superar el 10% de las calorías diarias, equivalente a unos 50 gramos para los adultos.

Cuando todavía resuena la preocupante noticia de que la Argentina es el principal consumidor mundial de bebidas endulzadas, como las gaseosas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer reducir el consumo de azúcar a menos del 10% de las calorías diarias. Es decir, a no más de 12 cucharadas de té por día en el caso de los adultos. Para los chicos, la dosis recomendada no debe ser superior a nueve cucharaditas diarias.

«Somos conscientes de que a un 10% (de las calorías diarias) se llega muy rápido. Si una persona consume un tazón de cereales en el desayuno, toma una gaseosa al mediodía y opta por un yogurt como postre en la cena ya alcanzó el consumo diario recomendado», precisó ayer Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Salud de la OMS, durante una conferencia de prensa en Ginebra para presentar estas nuevas recomendaciones nutricionales, luego de más de una década. Para contrarrestarlo mencionó opciones sin azúcares agregados o agua, en lugar de tanta gaseosa o bebidas azucaradas.

En 25 páginas, con referencias a 61 estudios e informes mundiales seleccionados, un comité de expertos de la OMS explica que esos azúcares agregados a los alimentos, que en muchos casos están «ocultos», como en los productos salados, por ejemplo, están asociados con la aparición de enfermedades no transmisibles que cuestan millones de dólares a los sistemas de salud. Son el sobrepeso, la obesidad y las caries, sobre todo en los más chicos. Sólo el tratamiento de la enfermedad dental consume entre un 5 y 10% del presupuesto anual en salud en los países industrializados.

En la Argentina, el 60% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad. Ese porcentaje ya alcanza al 30% en los adolescentes, de acuerdo con la última encuesta nacional de factores de riesgo. Por eso, el doctor Sandro Murray, vicepresidente y coordinador del Grupo de Alimentos de la Sociedad Argentina de Nutrición, llamó a no malinterpretar las nuevas recomendaciones. «La OMS dice que es aceptable una ingesta de azúcar de hasta el 10% (de las calorías diarias), lo que no significa «Comamos un 10% de azúcar». No es un permitido», señaló a LA NACION.

La evidencia científica disponible demuestra de manera «firme», de acuerdo con la OMS, que los adultos y los chicos que consumen menos del 10% de las calorías diarias en forma de estos «azúcares libres», como la glucosa, la fructosa, la sacarosa y el azúcar común, son más propensos a tener un peso normal para la estatura, la edad y la contextura. Esto reduce directamente el riesgo de padecer enfermedades asociadas, como la diabetes o las cardiopatías.

«Además, las investigaciones evidencian que los chicos que más bebidas azucaradas consumen tienen más probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad que los que menos ingieren ese tipo de bebidas», explican los autores de las guías.

Las pruebas recolectadas también dejaron en claro que la aparición de las caries aumenta significativamente en la población cuando estos azúcares agregados a los alimentos o presentes de manera natural en productos como la miel y los jarabes supera la barrera recomendada.

«Contamos con evidencia sólida de que mantener el consumo de azúcares libres en menos del 10% de las calorías diarias totales reduce el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad y caries -agregó Branca-. Modificar las políticas de salud pública para acompañar estas recomendaciones será clave si los países esperan cumplir con el compromiso de reducir la carga de enfermedades no transmisibles.»
Ni frutas ni verduras

Las nuevas guías no incluyen el azúcar que aporta el consumo de las frutas y las verduras enteras frescas. En esto, los redactores de las guías son muy claros. «Los «azúcares libres» incluyen a los monosacáridos (glucosa o fructosa) y los disacáridos (sacarosa o azúcar de mesa) añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta -detalla el documento-. Se diferencian de los azúcares intrínsecos de las frutas y las verduras frescas. Como no hay pruebas de que el consumo de azúcares intrínsecos tenga efectos adversos para la salud, las recomendaciones no se aplican» a las frutas y las verduras ni a la leche natural.

«El azúcar no es un nutriente esencial y hay evidencia sólida de que, en realidad, puede ser perjudicial», señaló Enrique Jacoby, asesor en alimentación saludable y actividad física de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estas guías, según indicó a través de un comunicado, «ayudarán a los países a elaborar políticas y acciones para reducir el consumo de los azúcares para mejorar la salud de la población».

Murray comentó que la comunidad médica especializada esperaba que la OMS redujera al 5% el límite de consumo diario de azúcares, dada la epidemia mundial de sobrepeso y obesidad. «Básicamente -dijo-, revisaron los estudios disponibles y sostuvieron que el 10% está dentro de un planteo saludable, excepto en casos especiales cuando no afecte la salud. Hubiéramos preferido la recomendación del 5% por la realidad de la Argentina y el mundo. Eso hubiera beneficiado más a la población.»
LA DULZURA EN EQUIVALENCIAS

1 cucharadita (de té) de azúcar = 4 g

1 cucharada de ketchup = 4 g

1 taza de avena con canela para el desayuno = 17 g

200 ml de leche semidescremada con chocolate = 20 g

1 hamburguesa con queso = 25 g

10% de una dieta de 2000 calorías (adultos) = 200 calorías o 50 g

1 taza de papas fritas o snacks saborizados, entre 13 y 26 g

1 latita de bebida energizante, hasta 30 g

1 latita de gaseosa común aporta hasta 40 g de azúcar
azúcar en la dieta

En una dieta normal, la cantidad de azúcar no debería sobrepasar el 10%

Adultos

2000

calorías = 50 g

200 calorías o hasta ?12 cucharaditas de azúcar

Niños

1500calorías o hasta 9 cucharaditas de azúcar

12 cucharaditas de azúcar= 37 g

Fuente: La Nacion

Meli cumplirá un partido especial frente a Colón

El volante de Boca Juniors Marcelo Meli dijo ayer que el partido del próximo domingo ante Colón en Santa Fe, por la 4ta. fecha del campeonato de Primera División, no será un encuentro más en su carrera, ya que “todos saben las cosas que siento por Colón, ahí me inicié futbolísticamente y será un reencuentro con mi gente”. El jugador, de 23 años, habló en conferencia de prensa en el predio de Casa Amarilla después de terminado el entrenamiento matutino.

“Todos le quieren ganar a Boca, pero nosotros tenemos que seguir con esta regularidad de resultados y tratar de seguir mejorando nuestro juego. Con Rafaela, en el primer tiempo no jugamos dentro de nuestras posibilidades y tenemos que mejorar. Después tuvimos más ventajas con el jugador de más”, analizó Meli.
Respecto de la rotación de jugadores que impone el entrenador Rodolfo Arruabarrena, el mediocampista señaló que “es importante rotar porque el jugador descansa más. Y eso se nota al jugar tantos partidos en poco tiempo. En esta semana tenemos cuatro compañeros lesionados que son importantes para el equipo”, indicó.
En cuanto a las incorporaciones de Boca para esta temporada, Meli dijo que “todos vinieron a sumar. Hay jugadores de gran nivel como (Nicolás) Lodeiro y (Daniel) Osvaldo. Lo importante es que se adaptaron bien al grupo. Y que el grupo está unido y bien consolidado”, concluyó.
El plantel xeneize se entrenó ayer en el predio Pedro Pompilio, donde el entrenador dispuso un trabajo táctico en el que paró una línea de cuatro defensores y un volante central contra cuatro delanteros.
Boca, uno de los tres punteros del torneo (junto con Estudiantes y Rosario Central), jugará el domingo desde las 21.30 en Santa Fe ante Colón por la cuarta fecha del torneo Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Germán Delfino.

Fuente: http://www.edicionnacional.com/

De la Sota frenó la campaña presidencial por las inundaciones

En su entorno admiten la preocupación por el freno de las recorridas. Pero su imagen en la provincia crece.

La campaña presidencial del gobernador José Manuel de la Sota quedó detenida en el tiempo desde el 15 de febrero, cuando cayó el primer temporal sobre la provincia de Córdoba y causó ocho muertes en las ciudades ubicadas sobre las Sierras Chicas.

NOTICIAS RELACIONADAS
18.02.2015Por el temporal, De la Sota cuida su terreno y no va al #18F
Por el tamaño de la crisis, que con el paso de los días siguió extendiéndose hasta otras ciudades del interior -como Idiazábal, que se evacuó en un 100 por ciento- De la Sota debió abandonar sus muy habituales recorridas por otras provincias. Ya había desistido de participar en la marcha del 18F.

De la Sota aprendió la lección de cuando la crisis policial de fines de 2013 lo sorprendió en Panamá. Su foto en el freeshop del aeropuerto le costó carísima.

El gobernador no usa saco desde hace casi un mes. Todas sus imágenes son con campera, para exhibir la típica imagen del que está en la zona de conflicto. Ni siquiera fue este miércoles a la asunción del nuevo vocal del Tribunal Superior de Justicia, tarea que delegó en la vicegobernadora Alicia Pregno.

Fuentes del Panal (la casa de gobierno cordobesa) admiten la preocupación por el freno de la campaña presidencial. Además, es notoria la desaceleración de su discurso opositor, necesitado como está de recibir una fuerte ayuda económica de la Nación. El propio gobernador ha calculado que el costo del desastre climático, nada más que en la recuperación de la infraestructura destruida, es de alrededor de mil millones de pesos.

Mientras tanto, Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa siguen la puja presidencial, cada vez más lejos de los pobres porcentajes de De la Sota en las encuestas.

Como contrapartida, la imagen de De la Sota en la provincia de Córdoba ha crecido. Su intensa aparición pública como un gobernador preocupado por la crisis lo ha favorecido.

Advertidos de esta situación, los principales dirigentes de la oposición se han acercado a él, y han postergado las críticas por las consecuencias de las lluvias; muchos de ellos aseguran que la deforestación masiva que impulsó De la Sota es una de los motivos por lo que se han producido tremendas inundaciones.

Luis Juez lo llamó por teléfono y se puso a su disposición. Luego, en una entrevista radial dijo que “el problema no es de él, es de todos”. Para un dirigente tan filoso como Juez, la prudencia llama la atención.

Además, los diputados y senadores nacionales de todos los partidos políticos de Córdoba se reunieron con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para pedirle que la Nación ayude a la provincia de Córdoba.

De la Sota está blindado de las críticas, y seguirá así al menos hasta que bajen las aguas.

La pregunta que comenzaron a hacerse algunos dirigentes del peronismo es si este subibaja de De la Sota, debilitado en su campaña presidencial pero fortalecido en la provincia, no terminará por torcer el destino de quien puede presentarse por una nueva reelección como gobernador.

lapoliticaonline.com

Rata Blanca, gratis el domingo en el Playón Municipal de Caseros

La banda emblema del metal clásico argentino Rata Blanca recorrerá buena parte de los clásicos de 26 años de carrera el próximo domingo, a partir de las 19 y con entrada gratuita, en el Playón Municipal de la localidad bonaerense de Caseros, partido de 3 de Febrero.

El concierto se enmarca en el recorrido del grupo por distintos escenarios del conurbano antes de su nueva gira por México y los Estados Unidos.

Conforman actualmente el combo metalero Walter Giardino en guitarra, Guillermo Sánchez en bajo, Fernando Scarcella en batería, Danilo Moschen en teclados y Adrián Barilari en voz líder.

«El reino olvidado» es el último álbum editado en 2008 por Rata Blanca, por lo que se espera para este año una nueva producción discográfica.

Fuente: www.telam.com.ar

María Laura llegó tarde a la apertura de “Telenoche” y Santo puso el grito en el cielo

No es la primera vez que pasa. En dos años debe haber ocurrido como unas quince veces. En esta oportunidad, Santo no la dejó pasar porque se cansó de cortar clavos.

Los que conocen a Santo Biasatti saben que es un tipo muy divertido y que al mismo tiempo cuando se calienta no deja títere con cabeza. Va a fondo. Y parece que está bastante harto de ciertas situaciones que se suscitan en el seno del ciclo “Telenoche”.

Según pudo saber PrimiciasYa.com, María Laura Santillán, conductora del programa, llega siempre sobre la hora y en algunas ocasiones al filo de la apertura del noticiero. El pasado viernes ocurrió su última llegada al filo de la navaja y esto despertó la ira de Santo Biasatti que se descarga en privado con su productor, César Rodríguez.

Biasatti eleva su queja pero nada cambia. En estos últimos dos años, Santillán habrá llegado tarde unas 15 veces. Lo que más fastidia a Santo es que esta vez tuvo que hacer solito los títulos del programa. María Laura arribó 20.03 y esto le propinó un reto por parte de Milena Zapata.

Lo más loco de todo es que para Santo, María Laura se queda en la zona de camarines haciendo uso y abuso de su teléfono celular. Hubo gritos e histeria en los pasillos del Trece. Ahora la cosa va en serio porque se la elevaron a Lucio Pagliaro, uno de los accionistas del Grupo Clarín. Ojalá que se tranquilicen y que María llegue un ratito antes así la cara seria de Santo se afloja un poco. Roces de laburo.

Fuente: www.primiciasya.com

Occidente debe decidir entre pacto nuclear o sanciones a Irán

Beirut, 5 mar (PL) Irán y seis potencias mundiales cerraron en la ciudad suiza de Montreux otra ronda negociadora para un acuerdo nuclear con un lenguaje diplomático que señala progresos, aunque sin ocultar la existencia de diferencias todavía irreconciliables.

Tanto fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos como de la cancillería de Irán aseguraron haber logrado «cierto avance» en las pláticas entre John Kerry y Mohammad Javad Zarif, así como en las discusiones técnicas y políticas de expertos de ambos países en presencia de la Unión Europea (UE).

Pero de momento, el único resultado estimulante de las sesiones de diálogo entre el secretario de Estado norteamericano y el ministro iraní de Relaciones Exteriores es el anuncio de que volverán a reunirse del 15 al 20 de de marzo, una señal de que prevalece la voluntad de arribar a un entendimiento.

Los retos a superar son pocos, pero sumamente difíciles, pues la república islámica parece inamovible en su demanda de que las sanciones económicas impuestas para castigarla por su programa nuclear sean levantadas de una vez, y rechaza cualquier acuerdo en fases, como dio a entender Barack Obama.

El mandatario estadounidense afirmó que Irán debía comprometerse a un congelamiento verificable de al menos 10 años en sus actividades nucleares sensibles para poder alcanzar un pacto relevante.

Además, Teherán defiende mantener un nivel de enriquecimiento de uranio que le garantice cubrir sus necesidades energéticas para el consumo doméstico e industrial, así como para su empleo en el campo de la medicina y la investigación científica.

Precisamente, esos son los dos puntos espinosos de las tratativas que transcurren desde noviembre de 2013 guiadas por los términos del acuerdo interino o Plan de Acción Conjunta suscrito entonces por Irán y el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania).

Kerry adelantó que se reunirá el sábado en París con sus homólogos de Francia, Alemania y Reino Unido para perfilar y, eventualmente, aprobar una variante intermedia entre la intransigencia de los países occidentales del G5+1 y la actitud, a todas luces, más constructiva de Rusia y China.

Las cuatro rondas bilaterales de Montreux tuvieron un buen nivel de representatividad con altos cargos en las esferas atómica y de energía, vicecancilleres y la vicejefa de política exterior de la UE, Helga Schmid, así como viceministros alemanes, británicos y galos en el segmento más amplio.

Pero el presidente iraní, Hassan Rouhani, necesitó reiteran la negativa a someterse a un acuerdo «que no tome en cuenta los derechos inalienables de nuestro pueblo», y defendió un pacto equilibrado con el G5+1 «que redunde en beneficio de toda la región».

En la misma línea, Zarif fue contundente al afirmar que «Occidente, y en especial Estados Unidos, debe elegir entre sellar un acuerdo nuclear con Irán o continuar con las sanciones, porque ambas opciones no pueden ir de la mano».

Para el canciller persa es innecesario mantener las medidas punitivas a su país, si realmente el G5+1 procura un entendimiento final e integral a más tardar en junio sobre el contencioso nuclear, y señaló como «serio problema» en el camino a un arreglo «la gran presión ejercida por alarmistas».

Dentro y fuera de Irán hay quienes tratan de crear obstáculos a los esfuerzos de los negociadores, unas veces de modo solapado y otras de forma abierta como hizo el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en sendos discursos ante el lobby judío y el Congreso estadounidenses.

Según Kerry, «ningún factor externo podrá descarrilar las negociaciones» y aunque la administración Obama defiende un arreglo con Teherán, no puede obviarse el peso del lobby judío y los intereses anti-iraníes que se mueven tras bambalinas en Washington, el golfo Pérsico y Bruselas.