Sesionará en Cuba seminario sobre histórico documento del Che Guevara

La Habana, 5 mar (PL) El Hombre y el Socialismo en Cuba, emancipación y justicia, es el seminario que sobre ese histórico artículo de Ernesto Che Guevara, a medio siglo de su publicación, sesionará en esta ciudad el próximo día 12.

En declaraciones a Prensa Latina, la doctora María del Carmen Ariet, coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara, apuntó que la convocatoria es a participar, desde la reflexión y el debate, acerca de un tema de impronta permanente en la obra del insigne revolucionario.

Afirmó que se trata del hombre en su actuar revolucionario desde sentimientos más plenos, de compromiso e identificación con el devenir de la Revolución Cubana y con el apoyo consciente a su proyecto político.

Forjar día a día su espíritu revolucionario es una frase del legendario guerrillero que presidirá el encuentro, cuya sede será el Instituto de Relaciones Internacionalistas, precisó la estudiosa.

El panel estará integrado por Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales y director del Centro de Investigación Cultural Juan Marinello, la propia Ariet y el profesor universitario Frank J. Solar, con la coordinación de Esther Pérez.

El 14 de marzo de 1965 fue publicado en el semanario Marcha, de Uruguay, el texto que se convertiría en uno de los de mayor resonancia nacional e internacional entre los escritos por el Che, afincado en el devenir de las gestas revolucionarias en Cuba y en su proyección hacia América Latina y el mundo.

Por su alcance para las mayorías, de esas ideas del Che se derivaron enunciados que con el tiempo calaron en la cotidianidad y fueron enarbolados como paradigmas en el quehacer de la construcción socialista en Cuba, necesitada como nunca de concretarlos en la realidad.