Cuatro personas viajaban en una moto en Córdoba: murieron todos

El accidente fatal ocurrió en el barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba cuando el rodado chocó contra un colectivo. Entre los fallecidos hay una beba de 11 meses.

Las cuatro personas que se trasladaban en una moto, entre ellas una beba de 11 meses, murieron al chocar con un colectivo en el acceso a barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba.

El hecho ocurrió alrededor de las 22.45 en ruta 9 y calle Vucetich, donde colisionaron un colectivo de la empresa Malvinas Argentinas y una moto, de 110 centímetros cúbicos, con cuatro ocupantes a bordo.

Fuente: Diario Hoy

Insólito: una familia tenía de «mascota» a una pitón de 3,5 metros y 30 kilos

Una serpiente pitón de 3,5 metros y 30 kilos, que era mantenida como mascota por una familia en la localidad bonaerense Pablo Podestá, fue trasladada al Instituto Malbrán, tras una denuncia realizada por una vecina.

El reptil, cuya tenencia no está permitida, había sido bautizado con el nombre «Coco» y era alimentado por sus dueños con tres conejos vivos cada 15 días.

La vecina de la familia que reside en un barrio privado hizo la denuncia ante el municipio del partido bonaerense 3 de Febrero.

A raíz de la denuncia, el juez de Garantías N°5, a cargo de Nicolás Schiavo, hizo un allanamiento en la vivienda y dispuso el traslado al serpentario del Instituto Malbrán, hasta que se defina el destino del reptil.

Una foto de la serpiente trepando la puerta de la casa junto a un niño circuló en redes sociales de Internet y difundió el portal Noticias 3 de Febrero.

Los dueños del reptil dijeron que lo habían comprado hace un año y colaboraron para que la pitón ingresara a la jaula en la que fue trasladada.

Fuente: Diario Hoy

Ya hay más de 2.000 denuncias de turistas amenazados por «trapitos» en la Costa

Aseguran que son al menos 3.200 y responden a barrabravas de River y Boca, entre otros clubes. «Hay situaciones de violencia permanentes», alertó el defensor del pueblo de Mar del Plata, Fernando Rizzi

Hay más de 3.200 falsos cuidacoches distribuidos en los principales balnearios de la Costa Altántica. Por su «servicio», piden desde $30 a $150 pesos según el horario y la ubicación. «En esta temporada, los trapitos están más organizados que años anteriores, y están causando verdadero terror entre los turistas, porque los amenazan y aprietan para que paguen la tarifa que ellos imponen, y ya hay varios casos con personas lastimadas, porque se resistieron», denunció Javier Miglino, abogado especializado en esta problemática.

Miglino aseguró que los trapitos «llegan a los destinos en micros, y tienen donde instalarse. Pueden ser alojados en hoteles o casas que alquilan las mafias. Se debe señalar que fundamentalmente responden a barrabravas de River Plate, Boca Juniors, Independiente, Newell’s, Quilmes y Platense, más la gente de clubes locales. El mayor negocio se lo dividen los barras de clubes grandes. En Mar del Plata operan los de Boca y en Pinamar los de River».

El abogado agregó que ya recibió más de 2.000 denuncias de turistas que recibieron algún tipo de amenaza por parte de estos «trapitos» desde que arrancó la temporada. Los afectados informaron que les exigen desde $30, hasta más de 150 durante la noche. Además, Miglino relató que «hay hechos de enfrentamientos entre los cuidacoches, por temas territoriales, que terminan realmente muy mal, con gente gravemente herida».
Enfrentamiento entre trapitos en Mar del Plata

Desde la Defensoría del Pueblo de Mar del Plata, Fernando Rizzi indicó al matutino que «se están dando situaciones de violencia en forma permanente. En las denuncias se menciona que estas personas están alcoholizadas o bajo los efectos de drogas. Hay casos con extorsiones, gente apretada y asustada».

Como consecuencia de las denuncias, desde el Operativo Sol se anunció un megaoperativo y la averiguación de identidad sobre 65 individuos, de los cuales dos –de 39 y 41 años– tenían pedido de captura por parte de la justicia, gracias a la utilización de la tecnología MorphoTouch, que permite identificar las huellas digitales de manera instantánea. Además de las personas con pedido de captura, otras dos fueron demoradas, una de las cuales fue puesta a disposición de la justicia por tenencia de estupefacientes.

El accionar ilegal de los «trapitos» puede ser denunciado al 911 para colaborar en la lucha contra situaciones de violencia y amenazas.

Fuente: Diario Hoy

Detuvieron más de 10 personas vinculadas con los atentados en París

En la madrugada fueron detenidas al menos 11 personas por posibles vínculos con los atentados. Fueron aprehendidos en diversos puntos de París en una operación policial en relación con los ataques cometidos la semana pasada en la capital francesa.

Los arrestos en la periferia de la capital francesa corrieron a cargo de la Unidad de Investigación, Asistencia, Intervención y Disuasión (RAID), cuerpo de operaciones especiales de la policía francesa, precisó la emisora de radio.

Los arrestos en la periferia de la capital francesa corrieron a cargo del cuerpo de operaciones especiales de la policía, RAID, precisó la emisora de radio

Fuente: Diario Hoy

Tras «los tampones», ahora es difícil conseguir pañales

Se trata de la versión para bebés que son resistentes al agua. La demanda aumentó en el verano y al igual que ocurrió con los tampones no se llegó a abastecer el mercado. ¿Se viene la «corrida» de pañales?

Luego de la polémica corrida de tampones que dejó a muchas usuarias argentinas sin la posibilidad de contar con este producto de higiene personal, ahora son los papás de los bebés recién nacidos quienes tienen dificultades a la hora de encontrar pañales.

Las primeras denuncias comenzaron la semana pasada y según pudo comprobar Infobae en una recorrida por varias farmacias porteñas, es casi imposible conseguir los denominados «pañales para agua». Este producto funciona como una suerte de traje de baño para los bebés con materiales especiales resistentes al agua. El resto de los pañales se consigue sin inconvenientes.

Directivos de una importante cadena de farmacias confirmaron a este medio que desde hace unos días tienen inconvenientes para abastecer sus sucursales. Es más, esperaban que esta semana quedase solucionado el inconveniente pero hasta la noche del jueves los pañales de agua no habían llegado.

El secretario general del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, aseguró a este medio que el faltante está relacionado con causas similares a las que provocaron la «desaparición» de los tampones y muchos de los derivados del algodón. Las empresas alegan que a esta altura del año aumenta el consumo y las empresas tuvieron graves errores de logística para abastecer el mercado en forma adecuada. «El consumo creció notablemente en relación al año anterior. Es un problema de verano pero el hecho de negarlo como hacen algunos no lo soluciona», analizó Peretta.

Miguel Ponce, ex gerente de la Cámara de Importadores y actual director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, señaló que por ahora le llegaron «rumores» sobre el faltante de pañales de agua en algunos locales. «No creo que llegue a tener la misma dimensión que tuvo el caso de los tampones. De todas formas se está ingresando mercadería proveniente de Brasil en este momento», explicó.

En la Cámara de Importadores informaron que aún no recibieron denuncias. Y Fernando Aguirre, de la Federación Argentina de Supermercados, aseguró: «Podrían estar faltando pero estoy seguro de que antes de que se convierta en un tema serio se va a solucionar de inmediato».

En medio de los problemas con los tampones, se generó una suerte de mercado paralelo en los sitios de internet, donde algunos usuarios ofrecen el producto a precios mucho más alto que el de la farmacia. En el caso de los pañales de agua sucedió algo similar. Matías, papá de Lucas, un hermoso bebé de un año, contó a Infobae que desde hace algunas semanas sólo puede conseguir los pañales de agua a través de un usuario de un sitio de ventas que parece haberse aprovisionado durante el invierno para hacer su gran negocio en el verano. Los vivos nunca escasean.

Fuente: Diario Hoy

Quién gana y quién pierde tras la denuncia del fiscal Nisman

EN FOCO

Nuestro diario tiene la obligación de mostrar la realidad tal cual es, a pesar de que en ocasiones no nos guste. Durante los últimos 11 años los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner dejaron a nuestro país de rodillas, en total indefensión. Desmantelaron las Fuerzas Armadas, debilitaron a la industria nacional y provocaron que el mercado interno luzca frágil y sin competitividad, además, los dirigentes políticos no están a la altura de las circunstancias y los gremialistas perdieron totalmente el norte.

Estos males inducidos por el kirchnerismo nos han dejado indefensos y esta condición dio lugar a la pelea por el poder de los llamados “servicios de inteligencia”. Pero en realidad esos “servicios” son manejados por intereses políticos y económicos que afectan a toda la ciudadanía.

El lector sabrá apreciar que el 2015 es un año electoral y que en siete meses, en las PASO, se elige mucho más que un candidato. Por eso, la denuncia presentada anteayer por el fiscal federal Alberto Nisman fue estratégica: deja herida a la presidenta Cristina Kirchner y a todos los dirigentes del Frente para la Victoria. Y deja abierto el camino a otros dirigentes que representan intereses que nada tienen que ver con el bienestar del pueblo argentino.

Quizá ahora el pueblo soberano no lo perciba con claridad, pero lo que está en juego este año tendrá consecuencias estructurales en el futuro inmediato y en el largo plazo.

La investidura de la presidenta quedó severamente dañada por la denuncia del fiscal Nisman, quien sostiene que Cristina Fernández de Kirchner habría accedido a brindar impunidad a los imputados iraníes por perpetrar el atentado a la sede de la AMIA en julio de 1994, en el que fallecieron 85 personas, a cambio de intercambios comerciales con ese país oriental.

El fiscal Nisman, seguramente, responde a intereses trasnacionales. Sus contactos permanentes con la embajada de Estados Unidos no se pueden esconder. Tampoco con parte de agentes de la exSIDE.

Entonces, ¿cuál es la disputa de fondo en esta historia? Pues bien, se trata de intereses geopolíticos. Argentina tiene riquezas naturales que codician naciones como Estados Unidos, Rusia y China. Nuestro suelo, nuestra posición geográfica, nos pone en una situación favorable y apoderarse de este territorio es el objetivo de las potencias.

Cuando en octubre o noviembre –si es necesario un balotaje- se elija un nuevo presidente de la nación, estaremos confiando en que ese representante tome sabias decisiones en política, en economía, en todo lo que signifique engrandecer el país, que dirija el dictado de leyes y que sea un estadista que procure el bienestar del pueblo con excelsas relaciones internacionales. Por eso será determinante saber cuáles son los intereses que representan cada uno de los candidatos.

La denuncia de alto impacto que radicó el fiscal Nisman es de suma gravedad. Va a lastimar a las instituciones y a todos los estamentos ciudadanos, pero no todo está perdido. El padre de la patria, Don José de San Martín, cuando le advirtieron del peligro de trasladarse hasta Chile sin ropas y sin comida, contestó: “Vamos a cruzar las Cordilleras con nuestros gauchos en pelotas si fuera necesario”.

Puede sonar contradictorio. Este relato podría interpretarse como una defensa a Cristina Kirchner. No lo es. Es una defensa a la soberanía nacional. Nuestra crítica por dejar a nuestro país con defensas bajas, desnutrido, nunca va a cesar. Y es por eso que ahora vivimos horas de bochorno. Nos han convertido en una presa fácil. Por eso queremos expresar esta verdad. El resurgimiento de una nueva Argentina está en peligro.

Repercusión internacional por el pedido de indagatoria a CFK

La decisión del fiscal Alberto Nisman de acusar a la presidenta Cristina Kirchner de liderar un plan para dar impunidad a los responsables del ataque terrorista a la AMIA fue reflejado por los principales medios del mundo.

Así lo hicieron las primeras planas de El País y El Mundo de España, The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post, de Estados Unidos, El Observador y El País de Uruguay, O Globo y O Estado de Sao Paulo de Brasil, La Tercera de Chile, El Universal de México y The Guardian de Gran Bretaña.

Ginsberg: “Se trata de un nuevo encubrimiento”

La integrante de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia), Laura Ginsberg, consideró ayer que la denuncia que pesa sobre la presidenta Cristina Fernández en la investigación por el caso AMIA «es muy grave», al advertir que «se trata de un nuevo encubrimiento» que «en el pasado fue al atentado mismo y ahora a la conexión internacional».

Ginsberg también afirmó que «todo esto se ha pergeñado en la cabeza» del ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE) Jaime Stiusso: «Se ha pergeñado la construcción de la responsabilidad iraní y se ha pergeñado la deconstrucción de la responsabilidad iraní», agregó.

En este sentido, la viuda de José Enrique Ginsberg, una de las víctimas del atentado a la mutual judía, sostuvo que «cuando la oposición reclama esperar el accionar de la Justicia, ya sabemos a quiénes responden los jueces: los jueces responden a la Secretaría de la Inteligencia».

«Esta denuncia parece ser muy grave, pero no tenemos derecho a conocer sus fundamentos», cuestionó la integrante de Apemia, e insistió que el responsable por al atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 «es el Estado argentino».

Fuente: Diario Hoy

París otra vez en alerta: desalojan una estación de subte por amenaza de bomba

La estación de tren de Gare de l’Est, en París, fue cerrada y evacuada el viernes por la mañana, indicó la policía de la capital francesa, después de una amenaza de bomba. Las autoridades intentan impedir nuevos episodios violentos tras sufrir los peores atentados terroristas en décadas.

La estación se cerró «como precaución», indicó una fuente policial, no autorizada para dar su nombre, que no pudo dar más detalles.

La Gare de l’Est es una de las mayores estaciones de ferrocarril de París, y acoge rutas al este de París y a países al este de Francia.

Por otro lado, la fiscalía de París dijo que 12 personas habían sido arrestadas en redadas antiterroristas en la región, dirigidas contra personas asociadas a un hombre armado que atacó un supermercado de comida kosher y dijo tener vínculos con la milicia extremista del Estado Islámico.

Los detenidos, nueve hombres y tres mujeres, serán interrogados sobre el «posible apoyo logístico» que pudieran haber aportado a los criminales, facilitándoles armas y vehículos, precisó la fuente.

Los detenidos serán interrogados sobre el «posible apoyo logístico» que pudieran haber aportado a los criminales

En los últimos días, los investigadores han vigilado a numerosas personas localizadas a partir de elementos de ADN y de escuchas telefónicas realizadas en el entorno de los hermanos Said y Cherif Kouachi y de Amedy Coulibaly, que asesinaron a 17 personas en varios ataques a lo largo de tres días.

Las investigaciones siguen su curso en las localidades de Montrouge, donde Amédy Coulibaly mató a una agente de policía municipal la semana pasada, en Grigny y Fleury-Mérogis (Essone) y en Epinay-sur-Seine (Seine-Saint-Denis), según fuentes policiales.

Fuente: Diario Hoy

Productores de peras y manzanas insisten en advertir la «peor crisis de la historia»

El titular de la Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Jorge Figueroa, advirtió que el sector «está atravesando la crisis más grave de la historia». La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) está participando de la negociación con el Gobierno y adelantó que podría haber un principio de acuerdo, ya que desde Casa Rosada admiten una «escasa rentabilidad» para mantener su actividad. De todas maneras, la oferta de subsidios que dio la Nación fue rechazada ya que sería por $50 millones y los productores demandan 92, entre otras medidas de protección.

Concretamente, los chacareros del Alto Valle quieren 92 millones de dólares para aportes, beneficios impositivos, devolución de retenciones y solucionar la situación para que no se repita el próximo año. Esta ayuda urgente es necesaria para poder cosechar la producción de ésta temporada.

La producción de peras y manzanas generan 74.000 empleos directos en Río Negro y Neuquén pero el panorama es crítico. «Cada hora que pasa hay un productor menos. Cuando se cansa de pelear, decide ‘salvarse’ vendiendo su chacra para un loteo o a una empresa petrolera», explicó días atrás al diario Clarín Mirta Eberhardt, productora frutícola de Río Negro.

Por otro lado, también resta resolver la negociación paritaria ya que desde la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados todavía no hubo propuesta de mejora salarial para la temporada.

Fuente: Diario Hoy

Two-goal Torres fires Atlético into King’s Cup quarters vs. Barca

Fernando Torres stole the show with a dramatic double as Diego Simeone’s Atlético Madrid secured a battling 2-2 draw at Real Madrid that dumped the holders out of the King’s Cup 4-2 on aggregate.

Back at his boyhood club on loan after seven and a half years of mixed fortunes in England and Italy, Torres stunned the Bernabeu with a goal in the first minute of each half, the first time he has scored against Madrid on their own turf.

Sergio Ramos and Cristiano Ronaldo twice headed the home side level but Atlético, who won last week’s last-16 first leg at the Calderon 2-0, comfortably held out to set up a quarter-final clash against record winners Barcelona.

A second-string Barca were far too strong for La Liga rivals Elche and a 4-0 victory wrapped up a thumping 9-0 aggregate success for Luis Enrique’s side.

«The fact that we scored so early meant we could play the game we wanted,» Torres, who was substituted just before the hour, said in an interview with Spanish television broadcaster Canal Plus.

«We never felt the tie was in danger and we weren’t under stress,» added the former Liverpool and Chelsea forward.

«I was smiling when I came off because of the win and for scoring my first two goals (since I returned to Spain) and also for doing it in a stadium where I hadn’t managed it before.»

Madrid fans had evoked cherished memories of previous cup fightbacks in the run-up to their latest derby against Atlético but their chances of turning the tie around were dealt a stinging blow after 46 seconds.

Atlético’s France forward Antoine Griezmann sped down the left and sent over a perfect cross for Torres to lash a left-foot shot high into the net past goalkeeper Keylor Navas.

Source: Buenos Aires Herald

Belgian police killed two in anti-terror raid

Belgian police killed two men who opened fire on them during one of about a dozen raids on Thursday against a group that was about to launch «terrorist attacks on a grand scale», a federal prosecutor told a news conference.

A third man was arrested during the operation in the eastern town of Verviers, Eric Van Der Sypt added, saying there was, for the time being, no direct connection to last week’s attacks in Paris. No police were injured in the operation, he said.

«The suspects immediately and for several minutes opened fire with military weaponry and handguns on the special units of the federal police before they were neutralised,» he said.

Source: Buenos Aires Herald

Blue-chip dollar jumps 29 cents, parallel unchanged

The informal rate of the US currency, the so called «blue» dollar, was unchanged today, staying at 13.62 pesos in underground foreign exchange houses amid enhanced government controls in the illegal market.

The biggest mover was the blue-chip swap rate, which leapt 29 cents to close at 12.45 pesos. The stock exchange rate was up by four cents at 12.45 pesos, falling back after rising as high as 12.66 early in trading.

Meanwhile, the US dollar closed unchanged at 8.615 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, after climbing another half a cent yesterday. The Central Bank took advantage of a docile trading day to buy US$10 million, keeping the market stable.

In the first couple of weeks of 2015 it has climbed 5 cents.

The gap between the two rates was at 58%.

Source: Buenos Aires Herald

US citizen arrested for planning attack on Capitol

n Ohio man claiming sympathy with Islamic State militants was arrested and charged on Wednesday in connection with a plot to attack the US Capitol with guns and bombs, court documents disclosed.

Christopher Cornell, 20, of Cincinnati researched the construction of pipe bombs, purchased a semi-automatic rifle and 600 rounds of ammunition and made plans to travel to Washington to carry out the plot, according to an FBI informant’s legal testimony.

Court documents showed that Cornell indicated on Twitter that he supported the Islamic State group under the alias Raheel Mahrus Ubaydah.

According to the documents, in instant messages to the undercover FBI informant, Cornell indicated that while he did not have support to conduct an attack on behalf of any group, «we already got a thumbs up from the Brothers over there and Anwar al Awlaki before his martyrdom and many others.» Awlaki was killed by the United States in Yemen in 2011.

In a November meeting with the informant, Cornell said he considered members of Congress to be his enemies, and he outlined a plan to place pipe bombs at and near the US Capitol and use firearms to kill employees and officials inside, according to the documents.

The suspect’s father, John Cornell, told CNN he thought his son «was coerced into a lot of this.»

«There is no way he could have carried out any kind of terrorist plot,» John Cornell said.

Federal Bureau of Investigation Acting Special Agent in Charge John Barrios noted that the public was not in danger during this investigation.

Ohio US Republican Senator Rob Portman praised the FBI and other law enforcement agencies for their work «to thwart this potential terrorist act. It is an important reminder of the very real threat that radical Islam continues to pose to the homeland.”

The US Capitol Police said they had worked with the FBI on the case.

Cornell has been charged in a federal court in Ohio with attempting to kill a U.S. government officer and possession of a firearm in furtherance of an attempted crime of violence.

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t aims once again at ex Intelligence agents, int’l interests

Cabinet Chief Jorge Capitanich said the complaint against president Cristina Fernández de Kirchner and other Kirchnerites for allegedly covering up Iran’s involvement in 1994 AMIA Jewish community centre bombing was “ludicrous, absurd, ridiculous, unconstitutional.” He pointed finger at those “who seek to destabilize the government.”

Capitanich joined Secretary General to the Presidency Alberto Fernández, Defence Minister Agustín Rossi and Buenos Aires province governor Daniel Scioli who have described the accusation as “ridiculous” and pointed out that it was part of an intern conflict within the Intelligence office.

“The president has always strongly advocated for the truth behind this painful event. The main principles of her administration, and those of Néstor Kirchner’s, have been Memory, Truth and Justice,” the chief of ministers said to reporters in his daily press conference at the government house.

He stressed that Ms. Kirchner has sought the truth behind the 1994 terrorist attack even before being president, as a lawmaker. Capitanich defended the Memorandum of Understanding signed between Argentina and Iran in 2013 saying it was designed to allow Judge Canicoba Corral to take testimony from the suspects in Tehran.

The official denounced “a clear, obvious alliance” between ex Intelligence Secretary agents with members of international intelligence that seeks to “destabilize the government, in a cleary coup attempt.”

He accused “certain members of the Judiciary” of colluding with “concentrated media outlets and economic corporations” in an “active coup-mongering” strategy.

Source: Buenos Aires Herald

Judge Servini will not hear Nisman accusations over AMIA bombing

Federal judge María Servini de Cubría has ruled out ending January’s court recess in order to hear the accusations filed by prosecutor Alberto Nisman, in which the AMIA investigator alleges President Cristina Fernández de Kirchner and other government figures of covering up part of the 1994 bombing attack.

The magistrate ruled in the place of judge Ariel Lijo, under whose jurisdiction the case falls and who is currently on holiday due to the judicial recess, according to court sources.

Servini considered that the accusation «does not fit into any of the possible areas» which would allow for the recess to be lifted, and that Nisman’s presentation lacked «elements of proof» to back up his request for the courts to be brought back in session, for example in order to impose bans on overseas travel on those accused and other measures.

The judge also ruled that it is Lijo, as the magistrate in charge of federal court 4, who must decide if it is correct to link Nisman’s accusations with previous charges overseen by him over irregularities in the AMIA investigation process. For Servini, some of the allegations made public yesterday by Nisman are new, and must be treated as such by court procedure.

Ámbito.com heard from a government source that the Fernández de Kirchner administration feels vindicated by the decision, asserting that «part of Comodoro Py does not back this madness.»

Source: Buenos Aires Herald

Prosecutor Nisman: ‘Stiuso does not control me, decisions are mine’

AMIA case prosecutor Alberto Nisman has responded to criticism from Foreign Minister Héctor Timerman, who defined the episode as “a media show”. In reaction, the attorney said that “anything the accused has to say, he’ll say it before a Judge».

Another escalation took place today, following the first official response to Nisman’s complaint from yesterday, accusing President Cristina Fernández de Kirchner and her foreign minister, among other officials of covering the 1994 AMIA bombing attack.

Nisman denied that he was receiving orders from ex-SIDE intelligence chief Jaime Stiuso, as alleged by the minister, stating that «the decisions are mine and mine only».

“An accused specializes in controversy. Everything the accused Timerman has to say, will be discussed in front of a Judge. I won’t answer,” with this words, special attorney Nisman said.

One of the polemic points consisted in the “memorandum of understanding”, signed on 2013 with the Islamic Republic of Iran. According to the prosecutor, “it aimed to take down the red order [issued by Interpol]”, to detain the Persians suspects in the planning of the tragic event.

Earlier this morning, Federal judge María Servini de Cubría has ruled out ending January’s court recess in order to hear the accusations filed by prosecutor Nisman.

Source: Buenos Aires Herald

‘Instead of investigating suspects, Nisman is determined to investigate the President clandestinely’

During a press conference form the Government House, Foreign Minister Héctor Timerman reacted to the accusation filled yesterday by Prosecutor Alberto Nisman, and urged him “to reveal the proof and names of the witnesses”.

One day after Nisman blamed President Cristina Fernández de Kirchner and other government officials of covering the AMIA bombing in 1994, Timerman was personally in charge of the first formal response.

“He should reveal the proof and witnesses; let him give their names and allow the families to analyze the proves,” the minister who was also reached by the attorney’s complaint said.

While defining Nisman’s recent appearance as “a media show”, Timerman recalled that “[late president] Néstor Kirchner and Cristina Fernández de Kirchner signed nine agreements, an historic point in the AMIA investigation. These are unprecedented deeds.”

“Instead of investigating suspects, Nisman is determined to investigate the President clandestinely,” he added.

Among other accused persons were Victory Front national lawmaker Andrés Larroque, MILES social activist Luis D’Elía and the leader of radical leftist group Quebracho, Fernando Esteche.

The attack perpetrated 20 years ago at the AMIA Jewish community Centre claimed the life of 85 people. Local Justice made responsible the Islamic Republic of Iran.

Source: Buenos Aires Herald

Las «selfies» aumentan el número de cirugías plásticas

Millones de personas a diario invaden el mundo virtual con interminables selfies, fotos tomadas a sí mismos. Una de cada tres mujeres se opera con razones relacionadas a las redes sociales

 

Pero no todo queda ahí, es una práctica que los cirujanos plásticos asocian con un aumento de la demanda de cirugías estéticas en Estados Unidos, especialmente entre mujeres y jóvenes.

Una encuesta de la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva (AAFPRS, por sus siglas en inglés) realizada a 2.700 clínicas mostró que una en tres había visto un aumento en los procedimientos debido a pacientes más atentos a su imagen en los medios sociales.

Señalaron un aumento de un 10% en las rinoplastias -cirugías de nariz- en 2013 en comparación con 2012, un alza de un 7 por ciento en trasplantes de cabello y un aumento de un 6 por ciento en procedimientos de reparación de párpados.

«Vienen con sus teléfonos y me muestran fotografías. Las selfies empiezan a ser una locura», dijo el cirujano plástico Sam Rizk quien tiene una clínica en Manhattan.

«Entran con sus iPhones y enseñan sus fotos diciendo ‘mi nariz es demasiado grande, mis ojos están caídos, tengo la boca torcida, los dientes están en mal estado, mi cara está mal», relata el médico.

Falta de seguridad

«Muchas selfies indican una obsesión consigo mismo y cierto nivel de inseguridad que la mayoría de los adolescentes tiene. Lo hace peor», dijo.

Además, según el cirujano plástico que se especializa en rinoplastia, «no todos los que piden una cirugía la necesitan, porque las selfies producen una imagen distorsionada que no representa la forma en que una persona luce en realidad».

«Todos tendremos siempre algo que no nos guste en una selfie», explicó. «Rechazo a una gran proporción de los pacientes con selfies porque creo que no es una imagen real de cómo lucen en persona», agregó.

La Asociación Americana de Cirugía Plástica y Reparadora, de momento, la relación entre los selfies y el aumento en las operaciones de cirugía estética no puede establecerse con indicadores concretos, pero cifran en un 25% el incremento del volumen de negocio en los dos últimos años.

Europa

«En España, en concreto, la crisis ha impedido la evolución en el sector, traducida en una disminución de la demanda entre el 15% y el 18%, que habitualmente suele registrar índices al alza», dijo el cirujano Moisés Martín Anaya, director de la clínica del mismo nombre en Madrid.

Sin embargo, reconoció que en cuestiones de tendencia y modas estéticas, Europa suele seguir la senda que trazan los norteamericanos.

En opinión del experto español, la sobreexposición en las redes sociales «incrementa los complejos de muchas adolescentes y, por lo tanto, el deseo de realizar el ansiado cambio de apariencia».

«Como especialista en cirugía, no sólo me produce extrañeza sino bastante reparo ético personal y profesional que las personas, sobre todo jóvenes, se operen por estar más expuestos a la opinión de desconocidos en las redes sociales», añadió.

«No es lo mismo operarse por complejo que por capricho».

Anaya diferenció entre una intervención para poner fin a un defecto físico que produce inseguridad, y que muchas veces impide el desarrollo personal de una menor, y otra que responde a modas sociales o a un simple capricho.

bbc.co.uk

 

En 10 años habrá 70 millones de niños obesos

La obesidad infantil se relaciona con varias complicaciones para la salud y eleva el riesgo de aparición de enfermedades crónicas

 

Actualmente hay cerca de 42 millones de niños consobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que prevé que la cifra casi se duplique en los próximos diez años y alcance los 70 millones de niños para 2025.

La prevalencia ha aumentado en todos los países y de manera más rápida en países con medios y bajos ingresos. Por ejemplo, África pasó de 4 millones de niños con sobrepeso y obesidad en 1990, a 10 millones en 2013; mientras que mundialmente se ha pasado de 31 millones en 1990 a 42 millones en 2013.
La obesidad infantil se relaciona con varias complicaciones para la salud y eleva el riesgo de aparición de enfermedades crónicas de manera prematura como la diabetes y las enfermedades del corazón.
Con el objetivo de buscar una estrategia basada en la evidencia científica de los beneficios de la dieta sana y la actividad física en la prevención de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, incluyendo el sobrepeso y la obesidad, la Asamblea de la OMS adoptó el año pasado una serie de resoluciones pensadas en «informar y modelar una respuesta integral» a la obesidad infantil.
Las recomendaciones cubren las áreas relacionadas con las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la obesidad infantil; la importancia de un enfoque de ciclo de vida para la prevención de la obesidad infantil; y acciones a ser implementadas para prevenir la obesidad infantil (Con información de Infosalus).
Fuente: http://www.sumedico.com/nota18912.html

Ayuda para una beba de 10 meses con obesidad mórbida

Una beba de apenas 10 meses revolucionó la web esta semana con la campaña que iniciaron para que baje de peso. La pequeña está en la marca de los 20 kilos, que es más apropiada para un niño de cinco años.

Juanita Valentina Hernández, de Líbano, en Colombia, nació en marzo del año pasado con un peso de 2,7 kilos, según contó su madre, Sandra Franco. Pero en sólo 10 meses, la pequeña pasó de ser un bebé rozagante a padecer obesidad mórbida.

La madre de Juanita explicó que no tenía trabajo ni dinero para hacer ver a su hija por especialistas, por lo que todavía no se sabe qué causó semejante aumento de peso, cuando una chica de su edad debería pesar no más de 8 kilos y medio.

«A los 15 días ya se vio como gordita, porque ella igual nació delgadita, y desde ahí empezó a subir», explicó la madre. Por eso, la ONG Gorditos de Corazón, que lucha contra la obesidad en todas las edades, intervino en el caso para conectar a Juanita Valentina con médicos de Bogotá.

Además, desde esa organización hicieron un llamado a los padres para que controlen el peso de sus hijos para evitar la aparición de problemas como la diabetes tipo 1, la hipertensión arterial infantil y enfermedades respiratorias y cardiovasculares.Una beba de apenas 10 meses revolucionó la web esta semana con la campaña que iniciaron para que baje de peso. La pequeña está en la marca de los 20 kilos, que es más apropiada para un niño de cinco años.

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/350547-inician-campana-ayudar-una-beba-que-padece-obesidad-morbida

Cari Nara: «No me gustó el tuit de Zaira, yo sufrí bulimia y anorexia»

La madrastra de las mediáticas hermanas Nara se metió en la polémica por el desafortunado tuit de la modelo.

En el marco del rally mediático para presentar su primer disco, «Con esencia Trinidad», Cari Nara opinó sobre el tuit de Zaira que desató una fuerte polémicaen las redes sociales.

«Está equivocada con el mensaje que da, es una hermosa mujer y el ejemplo de muchas chicas», dijo la flamante novia cantante de Don Andrés Nara.

Y agregó: «Mi hija biológica me dijo que era una locura total, que no debía publicar eso, y creo que tiene mucha razón. Yo estuve enferma por querer bajar de peso, sufrí de bulimia y anorexia en mi infancia, hay que tener cuidado con esas cosas porque la imagen y el mensaje que uno da es muy importante».

Ésta no fue la primera vez que Cari Nara contó sobre el desorden alimenticio que sufrió de chica. El testimonio lo dio a conocer cuando la mamá de Wanda y Zaira le dijo a su ex marido que la haga adelgazar y le cambie el look. Por cierto, Cari Nara ahora luce mucho más delgada y refinada.

«Ahora quise volver a estar en forma como soy yo pero no pasar el límite», explicó a Diario Show.

Fuente: www.ratingcero.com

Afirman que el Wi-Fi es peligroso para los chicos

Los autores del estudio, publicado en ‘Journal of Microscopy and Ultrastructure’, sostienen que los niños y los adolescentes están en considerable riesgo ante aparatos que generan microondas, entre ellos los dispositivos Wi-Fi. Al mismo tiempo, argumentan que los adultos están ante un menor, pero aún significativo riesgo.

 

En el estudio se destaca que los niños absorben una mayor cantidad de radiación de microondas que los adultos. Y los fetos son aún más vulnerables que los niños, por lo que las mujeres embarazadas deben evitar la exposición a la radiación de microondas.

Según los autores, los niños y los fetos absorben más radiación porque sus cuerpos son relativamente pequeños, sus cráneos son más delgados, y su tejido cerebral es más absorbente.

De manera más general, el estudio encontró que la exposición a Wi-Fi está vinculada con los cánceres de cerebro, de las glándulas salivales y demama.

 

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/350596-afirman-que-el-wi-fi-es-peligroso-los-chicos

Gerente de Metro asegura que detonación en Los Leones se trató de un intento de robo

La primera explosión fue para abrir el cajero y la segunda explosión ocurrió 6 minutos después como consecuencia de la inflamación del balón de gas.

Metro de Santiago entregó esta mañana los detalles de la explosión registrada en la estación Los Leones, en Providencia. Según la empresa, se trató de un hecho delictual común descartando que se trate de algún atentado.

Según el gerente de operaciones de Metro, Rodrigo Terrazas, lo ocurrido esta madrugada se trató del intento de robo de dos cajero automáticos ubicados en el sector donde están ubicadas las boleterías y no de un atentado explosivo.

Esto quedó descartado ya que se encontraron un cilindro de gas y unas mangueras que fueron conectadas a los dos dispensadores. No obstante, la explosión no fue suficiente para que los cajeros se rompieran y los delincuentes pudieran acceder a las gavetas con el dinero.

La primera explosión fue para abrir el cajero y la segunda explosión ocurrió 6 minutos después como consecuencia de la inflamación del balón de gas.

“Es una explosión y posteriormente está la inflamación de un balón de gas para intentar hacer el robo”, precisó Terrazas.

Ya que la estación de metro aún se encontraba abierta, se tuvo que practicar la evacuación de todas las personas que aún circulaban a las 22.45 horas cuando ocurrió el intento fallido de robo.

Fuente: Estrategia Chile

Reunión extraordinaria de la DAIA ante la denuncia contra Cristina Kirchner por encubrir a Irán en el caso AMIA

La entidad judía convocó a un encuentro especial de las asociaciones adheridas, apenas un día después de que el fiscal Alberto Nisman pidiera la indagatoria de la Presidenta

La acusación del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a Irán en el caso AMIA conmocionó tanto a la dirigencia judía que la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) convocó a una reunión extraordinaria a todos sus adherentes para esta tarde.

No será una reunión más. Según supo LA NACION, el antecedente inmediato de una reunión de este carácter ocurrió cuando el Gobierno propuso el memorándum con Teherán, firmado entre ambos países el 27 de enero de 2013.

El cónclave será a las 18.30 en la DAIA y allí concurrirán las asociaciones de todo el país -unas 50-. La idea del presidente de la entidad, Julio Schlosser, es informar a sus socios sobre la reunión que ayer mantuvo con Nisman, junto con el titular de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky. Podría haber una expresión pública al respecto, pero no está previsto.

Ayer, desde la AMIA y la DAIA optaron por una posición de «prudencia» y de «expectativa» ante la decisión que tomará el juzgado federal de Ariel Lijo luego de recibir la denuncia.

«Estamos sorprendidos por la noticia que conocimos hoy. No teníamos ningún antecedente o información previa», dijo Jmelnitzky a la Agencia Judía de Noticias. Schlosser, definió el estado de la dirigencia comunitaria: «Honda preocupación», fue la frase elegida por la entidad.

Luego de escuchar el detallado informe del fiscal, los dirigentes comunitarios decidieron bajar al mínimo el tono de las críticas al Gobierno, del que ambas entidades están distanciadas desde que el canciller Héctor Timerman firmó el acuerdo con Irán. «Prudencia» fue la palabra elegida luego de la reunión, como publicó hoy este diario

«Vamos a esperar lo que diga el juez. Nisman dice tener pruebas, vamos a analizarlas. No tenemos por qué defenderlo o atacarlo», dijo a LA NACION el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff..

Fuente: La Nación

Se roba un plasma en apenas 10 segundos y lo esconde bajo su pollera

Costa Rica.

Una cámara de seguridad tomó al detalle el que debe ser uno de los robos más veloces del mundo, ejecutado en apenas segundos, y con una modalidad inédita.

No hay un relevamiento que indique cuál es la modalidad más utilizada en el mundo para cometer un delito, en este caso un robo o un hurto. Pero sin dudas, esta imagen muestra, quizá, una de las más excéntricas del planeta.

Ocurrió en un local de electrodomésticos de la ciudad de Guápiles, en Costa Rica, y lo que estas mujeres no tuvieron en cuenta, o sí, fue la mirada de una cámara de seguridad, que captó todo el hecho y dejó registro de la celeridad de esta «dama del delito» para llevarse bajo su pollera un plasma.

Se acerca, apenas revisa el contexto, junto a una cómplice, y va directo a una pila de plasmas embalados en sus cajas. Sin dudar, agarra uno y lo esconde bajo sus ropas, para luego salir caminando con evidentemente incomodidad pero con la suficiente agilidad como para no perder el botín en el camino.

«La Delegación Regional de Guápiles del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a las mujeres del vídeo, ya que son requeridas como sospechas de hurto», dice el informe que se hizo público para poder esclarecer el hecho. Increíble, pero real..

Fuente: Clarin

Revelan el acuerdo para que Luciana Salazar hablara bien de Martín Redrado cuando eran novios

Durante la relación, ella habría hablado bien de él a cambio de una millonaria suma de dinero.

Un nuevo capítulo en la novela entre Luciana Salazar y Martín Redrado: se conoció en las últimas horas que habían firmado un acuerdo para que ella hablara bien del economista, a cambio de una millonaria suma de dinero.

Allegados a la pareja confirmaron que el acuerdo todavía existe y que están negociando los términos para disolverlo. «El acuerdo era que ella debía hablar bien de él cuando estaban juntos», contó Marina Calabró.

«No era un pacto de silencio. Si Luciana cobraba era por hablar y no por callarse», explicó la abogada Ana Rosenfeld.

 

Fuente: Diario Veloz

Banco de Suiza elimina límite cambiario y sacude a mercados (bolsa se hunde 10%)

El Banco Nacional Suizo (SNB) estremeció este jueves a los mercados financieros al eliminar una barrera cambiaria que mantenía desde hace tres años, lo que llevó a la moneda a perforar el límite de 1,20 francos por euro y generar temores sobre la economía suiza dependiente de las exportaciones.

Hace muy pocos días, funcionarios del SNB describieron el mínimo de la tasa de cambio, establecida durante la crisis financiera del 2011 para impedir que un repunte del franco frenara la recuperación económica, como elemento clave de la política monetaria del banco.

La inesperada decisión, que llevó al franco a trepar casi un 30% contra el euro en los primeros cinco minutos de transacciones, se conoció una semana antes de una reunión del Banco Central Europeo, donde se espera que el BCE anuncie un programa de compra de bonos que podría forzar al SNB a ventas masivas de francos por euros para defender sus límites.

«La medida del SNB de hoy es un tsunami para la industria exportadora y para el turismo, y finalmente para toda la nación», dijo Nick Hayek, presidente ejecutivo de la firma suiza de relojes Swatch UHR.VX.

Al eliminar el limite del tope cambiario de la moneda de 1,20 unidades por euro, el SNB buscó disuadir el ingreso de nuevos flujos hacia francos suizos, bajando una tasa de interés clave, que ya era negativa, en 0,5 puntos porcentuales para llevarla -0,75 por ciento.

El SNB se comprometió a «mantenerse activo en el mercado cambiario para influir en las condiciones monetarias».

A principios de este mes, el presidente del SNB, Thomas Jordan, había descrito la barrera cambiaria como «absolutamente central». El vicepresidente del banco Jean-Pierre Danthine dijo apenas el lunes que el límite cambiario se mantendría como un hito de la política monetaria del banco.

«En mi opinión, esto daña la confianza en el Banco Nacional Suizo, que siempre ha estado diciendo que puede mantener la tasa mínima de cambio», dijo Alessandro Bee, un economista del banco suizo Sarasin. «Veo grandes riesgos en esto», aseveró.

• Se hunde la bolsa suiza

La decisión del BNS encarece las exportaciones de las empresas que cotizan en el parqué helvético. El principal índice suizo perdía 10,2% a 8.258,50 puntos. El sector del lujo, muy sensible a las fluctuaciones del cambio, acusaba las mayores pérdidas: el fabricante de relojes Swatch perdía 15,9% y Richemont un 15%. Sus productos se han encarecido de repente entre 20 y 30%.

Fuente: Ambito

Se vuelve sin refuerzos

River regresa al país con los mismos pasajeros con que se fue y con la inquietud de Gallardo por la demora de los dirigentes para concretar las incorporaciones.

Poco trabajo tuvieron los empleados administrativos por estos días. Nada de sacar pasajes de urgencia ni preparar algún pasaporte a último momento. La falta de caras nuevas en el plantel hace que pasen días tranquilos, mientras el que se va inquietando cada vez más es Marcelo Gallardo. El técnico pegará hoy la vuelta a la Argentina con su ballet, el que está compuesto por los mismos integrantes que se llevó 11 días atrás. Ni uno más, ni uno menos. Y, encima, lo preocupante es que está más cerca de perder a uno de los que tiene (Mora, ver página 7) que de sumar uno nuevo…

Más allá de los trabajos realizados, el balance de la primera parte de la pretemporada en Uruguay cierra en rojo justamente por la falta de refuerzos. El propio Muñeco fue el que mostró su preocupación en público, el lunes pasado, algo que llamó la atención de los dirigentes, pero que también sirvió para sacudirlos y animarlos a agilizar las negociaciones para darle una buena noticia al DT en las próximas horas.

En ese sentido es que volvieron a contactarse con los directivos turcos por Tabaré Viudez y con el presidente de Huracán para mejorar la oferta por Gonzalo Martínez. También por Núñez están empezando a buscar opciones de jugadores extranjeros, ya que gracias a la nacionalización de Sánchez y la probable salida de Mora habría dos cupos disponibles. Aunque el panorama no es el más alentador por la falta de opciones y porque las condiciones cambiarias en Argentina no son favorables para los futbolistas extranjeros. “Al tema del dólar se suma que así como ahora un jugador de Banfield no necesita ir a River para que lo vendan a Europa, los colombianos, uruguayos o paraguayos ya no necesitan pasar por Argentina para ser transferidos a España, Italia o México”, agrega un agente FIFA sobre las complicaciones que tiene River para negociar.

A D’Onofrio y compañía los golpeó el reclamo público que hizo Gallardo, pero prefirieron el silencio para responder con hechos. Hechos que aún no sucedieron, pero que confían en que van a ocurrir mientras River transite la segunda etapa de la pretemporada en Mar del Plata. ¿Ahí Gallardo será Feliz?

Fuente: Olé

Impulsan campaña de donación de sangre

En el Instituto de Hemoterapia no se toman vacaciones y continuarán desarrollando durante esos días su campaña para promover la donación de sangre. Según indicaron desde el Instituto, “donar sangre es un acto de responsabilidad y compromiso social que no debería ser dejado de lado, especialmente en estas épocas de vacaciones en las que la demanda tiende a subir y las donaciones disminuyen”. Para donar sangre es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y sentirse en buen estado de salud. Se pueden consumir jugos, frutas o infusiones azucaradas (sin leche ni grasas). Para aportar hay que dirigirse al Instituto de Hemoterapia de la Provincia, en 15 esquina 66 de lunes a viernes de 7 a 15 y sábados de 7 a 13 hs. Informes al 451-0137 / 1009 / 0490 o al 0800-666-2258.

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20150114/Impulsan-campana-donacion-sangre-laciudad22.htm

“Relatos Salvajes”, al Oscar: Ricardo Darín confirmó que no irá a la ceremonia

El actor se expresó por Twitter luego de conocerse que la película que protagonizó quedó entre las nueve finalistas en la categoría. Su palabra.

La película «Relatos Salvajes», escrita y dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Darío Grandinetti, Erica Rivas y Leonardo Sbaraglia, entre otros, fue elegida para concursar en el rubro «Mejor película extranjera» para el premio Oscar que otorga la Academia de Cine estadounidense, que se entregarán el 22 de febrero en Los Angeles.

La producción argentina «El secreto de sus ojos» de Juan José Campanella obtuvo ese galardón en 2010 y anteriormente en 1986 «La historia oficial» de Luis Puenzo, con Norma Aleandro y Héctor Alterio, ganó el mismo premio.

«La verdad que es muy impactante. Cuando escribí esta película no tuve en cuenta el recorrido que podía llegar a tener», dijo Szifrón en una entrevista reciente en Nueva York, luego que la cinta quedó entre las nueve finalistas en la categoría.

«Seguramente la próxima película que escriba ya va tener una consciencia más internacional, digamos, pero esta es la primera película que verdaderamente cruza las fronteras y se está estrenando en muchos países del mundo y presentando en muchos festivales, así que en relación con lo que hice antes es una revolución absoluta. Me siento revolucionado», añadió el realizador, quien la escribió y dirigió.

Por su parte, Ricardo Darín se expresó por Twitter: “Esta buena noticia es para toda la gente que se alegra y todo el equipo de nuestra película que trabajo tanto y tan bien! fuerte abrazo!” comentó el actor, quien confirmo que esta vez tampoco irá a la entrega de premios ya que lo considera «cábala».

Fuejnte: www.primiciasya.com

Este viernes concierto gratuito de Lali Espósito

Mañana, viernes 16 a las 19 horas será la segunda jornada de Música en Figueroa Alcorta con la presentación de Lali Espósito en un concierto gratuito en avenida Figueroa Alcorta y Pampa. El ciclo forma parte de Verano en la Ciudad, el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño, que en esta oportunidad vincula a la Ciudad con la música pop y que cerrará el sábado 17 con música clásica.

Tras haber presentado su primer disco solista, que lleva por nombre «A Bailar», Lali se encuentra atravesando uno de los momentos más importantes de su carrera musical. En el 2014 se presentó en cinco funciones con localidades completamente agotadas en uno de los míticos teatros de la calle Corrientes, realizó el año pasado una gira por el país, Latinoamérica y llevó su música a España e Italia, logrando un éxito rotundo en cada una de sus presentaciones. Dueña de un estilo único, carisma y talento son los adjetivos que le cabe a la voz y representante de género Pop de Argentina que trasciende fronteras.

Música en Figueroa Alcorta concluirá el sábado 17 con la presentación de una orquesta de cámara dirigida por Javier Weintraub que interpretará obras de Vivaldi, Gluck, Mozart, Schubert, Brahms, Chaikovski, Elgar, Strauss y Piazzolla, entre otras.

Verano en la Ciudad es el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño con múltiple y diversas propuestas todos los días y en diferentes barrios. Incluye Autocine en el Rosedal de Palermo, recitales gratuitos en la Ciudad del Rock, el Tango estará presente en la Usina del Arte, el Teatro recorrerá las plazas porteñas, mientras que en el Anfiteatro de Parque Centenario tendrá lugar el BAFICITO, lo mejor del cine para los más chicos, también habrá Folklore y la presentación especial de Machi Umbides. La programación se completa con los espectáculos en Buenos Aires Polo Circo en Parque Patricios y los musicales para niños en el Anfiteatro de Mataderos.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA