Este viernes concierto gratuito de Lali Espósito

Mañana, viernes 16 a las 19 horas será la segunda jornada de Música en Figueroa Alcorta con la presentación de Lali Espósito en un concierto gratuito en avenida Figueroa Alcorta y Pampa. El ciclo forma parte de Verano en la Ciudad, el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño, que en esta oportunidad vincula a la Ciudad con la música pop y que cerrará el sábado 17 con música clásica.

Tras haber presentado su primer disco solista, que lleva por nombre «A Bailar», Lali se encuentra atravesando uno de los momentos más importantes de su carrera musical. En el 2014 se presentó en cinco funciones con localidades completamente agotadas en uno de los míticos teatros de la calle Corrientes, realizó el año pasado una gira por el país, Latinoamérica y llevó su música a España e Italia, logrando un éxito rotundo en cada una de sus presentaciones. Dueña de un estilo único, carisma y talento son los adjetivos que le cabe a la voz y representante de género Pop de Argentina que trasciende fronteras.

Música en Figueroa Alcorta concluirá el sábado 17 con la presentación de una orquesta de cámara dirigida por Javier Weintraub que interpretará obras de Vivaldi, Gluck, Mozart, Schubert, Brahms, Chaikovski, Elgar, Strauss y Piazzolla, entre otras.

Verano en la Ciudad es el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño con múltiple y diversas propuestas todos los días y en diferentes barrios. Incluye Autocine en el Rosedal de Palermo, recitales gratuitos en la Ciudad del Rock, el Tango estará presente en la Usina del Arte, el Teatro recorrerá las plazas porteñas, mientras que en el Anfiteatro de Parque Centenario tendrá lugar el BAFICITO, lo mejor del cine para los más chicos, también habrá Folklore y la presentación especial de Machi Umbides. La programación se completa con los espectáculos en Buenos Aires Polo Circo en Parque Patricios y los musicales para niños en el Anfiteatro de Mataderos.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA