Wall Street falls on weak global data; Apple stumbles

US stocks fell in a broad selloff today, with the S&P 500 suffering its biggest one-day drop in more than a month, as economic data indicated weakness across the globe and the US holiday shopping season got off to a tepid start.

The day’s losses were broad, with seven of the ten primary S&P 500 sectors lower on the day. Only one group – utilities , which are a defensive play – rose sharply, while energy shares inched up a mere 0.1 percent despite a rebound of 3.7 percent in the price of crude oil.

Apple Inc was one of the biggest weights on the session, falling 2.3 percent to $116.15 in its biggest one-day decline since September. The tech giant tumbled shortly after the open, falling more than 3 percent in a minute that also saw the largest one-minute volume in more than a month.

The Dow Jones industrial average fell 11.27 points, or 0.06 percent, to 17,816.97, the S&P 500 lost 9.05 points, or 0.44 percent, to 2,058.51 and the Nasdaq Composite dropped 45.06 points, or 0.94 percent, to 4,746.57.

Across the Atlantic, European shares also fell, led lower by oil and mining stocks, as weak Chinese and euro zone economic data fuelled a rout in the commodities market.

Shares in Vodafone were the biggest losers among the region’s blue-chips, down 2.9 percent on talk it could bid for cable operator Liberty Global.

The FTSEurofirst 300 index of top European shares ended 0.5 percent lower at 1,385.27 points.

Last week’s sell-off in oil majors and oil services firms resumed as Brent crude oil tumbled to a five-year low below $68 a barrel, before bouncing back.

Royal Dutch Shell shed 0.5 percent, Fugro fell 3 percent and ENI lost 2.5 percent.

Meanwhile, Nikkei and Japanese government bond futures dipped today after Moody’s downgraded Japan’s sovereign credit rating.

In after hours trading, December 10-year JGB futures was down 0.06 point at 146.87 and the Nikkei futures shed 0.7 percent.

Moody’s downgraded Japan on Friday to A1 from Aa3, with the outlook at stable.

The rating agency said «heightened uncertainty over the achievability of fiscal deficit reduction goals» was the key driver for the downgrade.
buenosairesherald.com

Britain plans to bore tunnel in Stonehenge to ease traffic flow

Britain plans to bore a road tunnel near the prehistoric Stonehenge monument to ease congestion and remove most vehicles from view of the ancient stone circle that has puzzled visitors and scholars for centuries.

The single-carriageway A303 road in southwest England that runs alongside the monument has long been plagued by traffic jams.

As part of a $23 billion plan unveiled today to upgrade Britain’s road system and remove some of the worst black spots, the tunnel will take traffic underground near the World Heritage Site.

«This is the probably the biggest change to the environment around Stonehenge since the Stone Age because clearly when it was constructed 3,000 years ago it wasn’t planned to be right next to a very, very busy and over-congested A-road,» said Deputy Prime Minister Nick Clegg.

No one knows for sure either how ancient Britons got the stones, which weigh up to 45 tonnes, to the site or what they used them for. The stones may have been a temple, a burial ground, an astronomical calendar or all three, scholars say.

No date has been set for tunneling to begin.
buenosairesherald.com

Blue-chip swap rate plunges 38 cents to 11.89 pesos

The blue-chip swap rate plunged 38 cents to 11.89 pesos today, pushed down by losses in Argentinean shares in Wall Street.

Meanwhile, the informal rate of the US currency, the so called “blue” dollar traded unchanged at 13.10 pesos, after a 10-cent fall on Friday.

The US dollar closed stable today at 8.54 pesos in agencies and banks.

The stock exchange rate jumped 14 cents to 12 pesos.
buenosairesherald.com

Celeste Cid habló del reencuentro con su ex, Chano Charpentier: «No debería aclararlo pero…»

Luego de los rumores que surgieron sobre una posible reconciliación entre la actriz y el cantante, la bella joven rompió el silencio y despejó todas las dudas.

Si bien Celeste Cid confirmó su separación de Santiago «Chano» Charpentier el pasado 25 de mayo, una foto que se dio a conocer hace algunas semanas y que muestra a la ex pareja sonriente y abrazados, despertó los rumores sobre una posible reconciliación.

Sin embargo, la actriz optó por hablar sobre su situación sentimental: «No debería aclarar demasiado, pero por si hiciera falta te digo que el encuentro solo se redujo a esa participación laboral», declaró en diálogo con la revista Cosmopolitan. Ocurre que el líder de «Tan Biónica» grabó una participación especial en «Viudas e hijos del rock and roll» (Telefe), ficción que integra Cid y Sebastián Ortega les tomó la tan comentada fotografía que circuló por las redes sociales.

Luego, Celeste se refirió al paso del tiempo: «Agradezco este momento. Hubo algo en mí que se asentó. Durante los 20 años, respondí a algunos compromisos de los que ahora – a los 30- me siento mucho más liberada. Y liberada del afuera puedo elegir mejor, Porque me conozco más», sostuvo.

Por último, Cid -que afirmó que «no la estoy pasando mal para nada»- hizo un análisis profundo, «Hay algo cultural de que si estás sola es un bajón y si estás en pareja está buenísimo. Tenemos ese chip que nos dice que estar sola es una porquería. Y no es así», concluyó.

Fuente: www.ratingcero.com

El kirchnerismo en guerra con Insaurralde por la instalación de un bingo en Puente la Noria

Es una movida para favorecer a Mautone, empresario cercano al diputado y quien le presentó a Cirio.
Antes de su regreso a Lomas de Zamora, Martín Insaurralde ordenó aprobar un proyecto para remodelar la terminal de micros del Puente la Noria, zona neurálgica entre Capital y el Conurbano sur. La iniciativa es poco transparente y ya genera el primer pie de guerra con el kirchnerismo en esta nueva etapa del diputado al frente del distrito.

Según pudo saber LPO, entre los emprendimientos que se instalarán en la terminal, se planea trasladar allí el bingo de Temperley a través de una UTE de la española Codere y Daniel Mautone, presidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingos, empresario cercano a Insaurralde y Marcelo Tinelli, y quien fuera el artífice del acercamiento de Jésica Cirio con el hombre de Lomas.

No obstante, nada de esto fue declarado en el Concejo Deliberante, que de todas maneras terminó aprobando el viernes las nuevas obras en la terminal. Los concejales fueron informados acerca de una localización de nuevos emprendimientos en Puente la Noria, pero no se especificaron cuáles.

La falta de transparencia le valió a Insaurralde una nueva rebelión del kirchnerismo, que ya le marca la cancha ante su indefinición política. El Movimiento Evita y los concejales de Gabriel Mariotto se resistieron a votar el proyecto; también fue rechazado por los concejales massistas Gabriel Mércuri y Pablo Presas; y por los ediles de Unen.

Anticipada por LPO, la jugada es del propio Mautone, con quien Insaurralde diseñó su ascenso mediático ya desde el año pasado, quien le presentó a Cirio y acordó con Tinelli para fogonear el estrellato del diputado. Insaurralde y Mautone fueron vistos más de una vez en el boliche Tequila, donde el empresario del juego es habitué.

Mautone viene presionando desde el año pasado por el traslado del bingo del centro del distrito a la zona de Puente La Noria. La movida es económicamente perfecta. Por allí pasan cientos de miles de personas que hacen trasbordo para viajar a la Capital o al Conurbano. Además, los vecinos de los barrios cercanos son gente humilde que tendrá a mano un nuevo mundo de fantasía.

El concejal del Evita, Juan Navarro, argumentó ante LPO su oposición al proyecto. “En Cuartel Noveno estamos hace diez años con la madres que luchan contra el paco. El año pasado sacamos a un comisario de la Décima. Estamos peleando por la urbanización del Campo Unamuno. Tenemos un compromiso militante en el territorio, representamos a esos sectores, por eso preguntamos cuáles son los emprendimientos que van a instalar en la nueva terminal”, dijo el hijo del Chino Navarro.

“Fue una discusión hacia adentro y en buenos términos –agregó el concejal kirchnerista -. Pero como nos dijeron que no podían darnos mayores especificaciones, no pudimos apoyar el proyecto».

“Así como nosotros entendemos que Insaurralde no se puede definir (políticamente), él nos tiene que entender cuando no podemos acompañar ciertos temas”, lanzó, ya más picante, el referente del Evita, que se posiciona fuerte para 2015.

Por otro lado, en la última sesión y con mayoría del oficialismo y con el acompañamiento del Frente Renovador, el Concejo aprobó el Presupuesto 2015. Unen volvió a votar en contra.

Pese a acompañar el presupuesto general, el massismo no le aprobó los «superpoderes» al oficialismo, con los que se le permite al intendente realizar cambios en las partidas sin pedir autorización al Concejo Deliberante.
lapoliticaonline.com

Messi, Cristiano Ronaldo y Neuer pelearán por el Balón de Oro

El rosarino buscará su quinto trofeo como el mejor del mundo. El arquero alemán parte como favorito.

El argentinos Lionel Messi fue elegido, junto a Cristiano Ronaldo y Manuel Neuer, como finalista en la elección del Balón de Oro 2014, premio que otorgará la FIFA en enero en reconocimiento al mejor jugador del año.

Messi, quien se convirtió esta temporada en el goleador histórico de la Liga de España y de la Champions, buscará ganarlo por quinta vez, ya que se quedó con el reconocimiento en las ediciones de 2009, 2010, 2011 y 2012, y perdió en la votación final de 2013 contra el portugués Ronaldo, informó DyN.

Esta es la octava vez consecutiva que la «Pulga» logra meterse en la terna de los mejores de la temporada.

El ganador del Balón de Oro se sabrá en la gala de FIFA del 12 de enero de 2015.
lagaceta.com.ar

«Estoy pensando en dejar la docencia, porque es como hablar en el desierto»

Miguel Angel Porro, docente intoxicado con veneno para cucarachasen un colegio de Villa Ballestar, dijo que lo que le pasó a él «cuestiona el sistema educativo».

El docente Miguel Angel Porro dijo que no tiene «ninguna animosidad» contra la joven que puso veneno de cucarachas su botella de agua.

Miguel Angel Porro, el profesor envenenado por una de sus alumnas en un colegio de Villa Ballester, aseguró hoy que piensa en «dejar la docencia», aunque aclaró «no tener ninguna animosidad» contra la joven.

«Estoy pensando seriamente en dejar la docencia, porque es como hablar en el desierto», reconoció el profesor, quien contó que la materia que dictaba en ese colegio apunta «precisamente a lograr que los chicos comprendan el respeto por el otro, los derechos humanos, las normas jurídicas y sociales», además de que «se formen como ciudadanos».

Asimsimo, pidió un «cuestionamiento a qué está pasando en el sistema educativo, cuál es nuestro rol y de qué manera se puede solucionar»..

Por el hecho, conocido hoy, el docente fue puesto en observación en terapia intensiva, luego de que una alumna del colegio Comercial N° 13 de Ballester colocara veneno en su botella de agua, antes de la finalización de una clase.

El docente, que dictaba en ese establecimiento la materia Construcción de Ciudadanía, relató todas las mañanas, cuando iba a la escuela, compraba una botella de agua en el bar, dado que es diabético e ingiere líquido por «indicación médica».

«Ese día compré una botella y fui a dar clases. La puse en el escritorio y, antes de que terminara la clase, viene un grupo de chicos de otro año a buscar un libro de temas y se lo llevan», indicó y agregó que luego fue hasta la puerta del aula para llamar la atención a otro grupo que estaba en hora libre y «hacían un poco de lío».

Porro señaló que, al salir del aula, tomó «una pastilla para la diabetes y un sorbo de agua de la botella», tras lo cual se le acercó uno de los chicos que había ido a buscar el libro de temas y le advirtió que «una de mis alumnas le dijo que le había puesto veneno para ratas».

«Miré la botella y estaba blancuzca, opaca y con pintitas como amebas de aceite», detalló, tras lo cual otra alumna le dijo que la chica había contaminado el agua con «veneno para cucarachas».
lacapital.com.ar

Operaron a Cacho Castaña para que pueda comer

Le colocaron un botón gástrico para ayudarlo a recuperar kilos. «Perdió mucho peso y masa muscular por la internación», aseguró Alfredo Cahe

Cacho Castaña continúa internado en el Sanatorio de Los Arcos de Palermo. El viernes por la tarde, fue sometido a una nueva operación para colocarle un botón gástrico. «Perdió mucho peso y masa muscular por el tiempo que lleva internado. La sonda le va a permitir que mejore su alimentación», explicó el médico Alfredo Cahe al diario Muy.

«Con Cacho tenemos muchos focos de incendio que atender y el peso es uno de ellos. No quiero precisar cuánto está pesando, pero ha perdido muchos kilos. Esperemos que con esto pueda recuperar el estado», agregó el doctor.

El músico está atravesando una internación muy compleja. El equipo médico tenía la intención de trasladarlo esta semana a un centro de rehabilitación para que comenzara a realizar fisioterapia o kinesiología, tras haber sido operado de la cadera en dos oportunidades.

Pero Cahe estima que el traslado no será en breve: «Creo que está muy verde todavía. Sé que la idea ahora es que vaya la semana que viene, pero no creo que esté en condiciones. En un mes superó dos operaciones de cadera, una traqueotomía y ahora el botón. Es muchísimo para un cuerpo. Y aunque hayamos logrado cierta estabilidad, su estado sigue siendo crítico, delicado e imprescindible. Con él, el único diagnóstico posible es día a día».

El 15 de octubre el músico tuvo un accidente doméstico y sufrió una fractura del cuello de fémur. Un día más tarde fue operado en Los Arcos por el traumatólogo Daniel Marco. Tras la intervención, tuvo algunas complicaciones y sufrió una infección pulmonar. El 17 de noviembre lo sometieron a una traqueostomía para mejorar su cuadro respiratorio. El 25 de noviembre lo volvieron a operar porque se dislocó la cadera.

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

La China Suárez está enamorada y ocupada

La bella modelo y actriz habló sobre su romance con David Bisbal y acerca de su debut en el cine de la mano de «Abzurdah». «Estoy bien, súper conectada».

Eugenia «la China»Suárez está más linda que nunca. La actriz y modelo vive un gran momento tanto a nivel personal como laboral. Según contó en diálogo radial, a su estable romance con el cantante David Bisbal se le sumó su debut en la pantalla grande, de la mano del film «Abzurdah».

En el fiml, Eugenia hará el rol protagónico de una adolescente con problemas relacionados a la alimentación y al amor. De hecho, contó que está en tratamiento con un nutricionista porque su personaje tiene que atravesar variaciones en el peso.“El trabajo bien, el amor bien, y estoy en un muy buen momento, muy focalizada en mi trabajo”, celebró.

Pero no todo es paz. En los últimos días, la China debió salir a desmentir rumores de un nuevo embarazo, fruto de su amor con el cantante español: «Hya que tener cuidado con estas cosas. Uno no puede andar todo el tiempo dando explicaciones. Entonces, prefiero no hablar, que pasen las cosas solas y ya está”.

Fuente: www.infonews.com

En la Legislatura porteña

Comenzó el Seminario Internacional de Modernización e Institucionalidad en el Poder Legislativo

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, dio comienzo esta mañana al Seminario Internacional de Modernización e Institucionalidad en el Poder Legislativo, el cual se constituirá en tres coloquios de los cuales participarán letrados españoles, funcionarios y legisladores. En esta oportunidad, expuso el Embajador de España en Argentina, Estanislao De Grandes Pascual.

Al dar inicio al seminario, Ritondo recalcó «el compromiso de la Legislatura en los últimos 4 años con la transparencia parlamentaria, incorporando mayor apertura de la información a los ciudadanos que deseen acceder a ella. Innovaciones como el nuevo sistema de voto en el Recinto, implementada hace 6 años, por ejemplo, se encuadran dentro de una Constitución de la Ciudad que permite avanzar a los representantes del pueblo para que su labor sea lo más abierta posible».

También destacó iniciativas como la llevada a cabo en conjunto con la ONG, Democracia en Red, «destinada a acercar los proyectos legislativos a la gente y para que otras organizaciones internacionales puedan medir la transparencia de nuestro sistema legislativo».

«Además, el trabajo que se realiza en las comisiones, audiencias públicas y sesiones ordinarias está siempre abierto a la gente, para que puedan conocer en profundidad de que se trata y así poder opinar sobre cuestiones que los atañen directamente», apuntó el diputado y agregó «esta es la primera Legislatura en el país que se rige por una ley de Ética, sancionada hace 1 año y puesta en marcha en marzo de este año».

«Este seminario nos servirá para aprender a seguir transformando la democratización de la ciudadanía», finalizó.

También participó de la apertura, el Embajador de España en Argentina, Estanislao De Grandes Pascual, quien señaló «la diplomacia parlamentaria es importantísima en nuestra relación bilateral. La presencia de la Asociación Española de Letrados puede ser vital en un país de organización federal como el de Argentina, que pueden relacionarse con los sistemas autónomos que rigen en España.

El seminario que comenzó hoy con el coloquio «Transparencia en el Poder Legislativo», del que también participan la diputada de la Nación por el PRO, Laura Alonso, y la diputada de la Ciudad, Victoria Morales Gorleri, continuará mañana y el miércoles en el Congreso de la Nación.

También contó con la participación del Presidente de la Asociación Argentina de Ciencias de la Legislación y Derecho Parlamentario y Secretario Parlamentario del Interbloque Unión PRO de la Cámara de Diputados, Mariano Gerván, el Presidente de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos, Encarnación Fernández de Simón Bermejo y el Secretario Parlamentario de la Legislatura, Carlos Pérez.

Estuvieron presentes en el encuentro, el Subsecretario de Fortalecimiento e Intercambio Institucional, Pablo Garzonio, Director General de Fortalecimiento Institucional y Modernización Legislativa, Diego Capuya, y el diputados de la Ciudad, Francisco Quintana (PRO).

DADA LA INSEGURIDAD EN AVELLANEDA EL INTENDENTE FERRARESI SE HABRIA MUDADO A PUERTO MADERO…

 

Los datos no son menores , dada la inseguridad en Villa Domínico, Wilde, Sarandí y Quinta Galli.

Juntos-Ferraresi-Cristina-inauguracion-UNDAv_ZONIMA20130611_0015_17

El Intendente Jorge Horacio Ferraresi, después de dejar a su ex mujer , Concejala y Funcionaria en la ANSES junto a sus hijos, dejo los pagos de Avellaneda y se fue a vivir a Puerto Madero.  Paraíso camporista .
Sus hijos viven con su ex en Lafayette al 200, tiene a sus hijos que estudian en el Colegio Privado «IVO» ( Instituto Victoria Ocampo) en  Av. Belgrano 4249 – 
Villa Domínico – Avellaneda.  Los custodios armados llevan a sus hijos de su casa al colegio y del colegio a su casa… Mientras que al restos de sus compañeritos, son víctimas de robo de celulares por  motochorros, en la vereda del colegio, parada de colectivos enfrente del colegio, en kioscos y por doquier.

UN DETALLE

Hay 300 cámaras para vigilancia.  No hay un solo delito registrado o evitado por esas «cámaras de seguridad».

Según un pedido de informe del Consejal José Alessi al ejecutivo comunal del estado de las cámaras,  ya que el consejal tiene información de que las supuestas 300 sólo funcionan 30…

Acostumbrado que las patotas , vayan a cagar a tiros con un 38 a conejares díscolos de la oposición, este muchacho , ingeniero Civil que fue titular de los «zurditos» de la UTN de Avellaneda , copado por los maoístas, hoy hace buenas migas con el Embajador de CUBA.

 

SAM_2503

Así quedo el Auto del Consejan Alessi opositor a  Ferraresi ocurrido en Av mitre al 200 .

 Recientemente atacaron a tiros en el domicilio familiar del EX INTENDENTE BALDOMERO CACHO ALVAREZ en la calle INDEPENDENCIA al 300, casi AVENIDA BELGRANO – SARANDÍ… Y no se habla del tema ni hay presencia policial (SIC)…

 

BALDOMERO CACHO ALVAREZ

 

CAHO ALVAREZ 1

 

CAHO ALVAREZ 3

 

  Baldomero Alvarez De Olivera

 

Pero el tema no termina ahí, JORGE HORACIO FERRARESI gana cerca de 100 mil pesos como intendentes de Avellaneda, asimismo , su ex mujer SIERRA ADA MARIA MAGDALENA , ahora Concejal , tiene los dos cargo, si dos cargos, uno como Concejal que con todos los gastos y contratos llega cerca de los 25 mil pesos, además de su cargo en la ANSES de cerca de 50 mil pesos…

SERÍA IMPORTANTE TAMBIÉN QUE FERRARESI CONTESTARA EL PEDIDO DE INFORME DE 30 ÑOQUIS QUE DIRIGIRÍA VINAGRE Y LOS 27.000 PLANES SOCIALES IRREGULARES QUE NO EFECTÚA NINGUNA FUNCIÓN .

Y TAMBIÉN SERÍA INTEREZANTE SABER PORQUÉ FERRARESI QUIERE PROVINCIALIZAR EL HOSPITAL MUNICIPAL DE WILDE, OFRECIENDOLE HASTA CASAS A LOS EMPLEADOS PARA QUE ACEPTEN ESTA MEDIDA…LO CUAL RONDARÍA EN LOS $ 80.000.000.- QUE CASUALMENTE COINCIDIRÍAN CON LAS ELECCIONES 2015.

 

FERRARESIyLAEX

SIERRA ADA MARIA MAGDALENA Y JORGE HORACIO FERRARESI

La sospecha es que Ferraresi es dueño de varias propiedades, ahí en Avellanada, y podria tenerlos en otra provincia , este Ingeniero parece que sus dos empresas de la construcción , la tiene como proveedora del municipio… El Negocio perfecto…»PROCIV S.A y SAEK SRL» .

Obviamente, entre lo Concejales que los manda a cagar a tiros y los que arreglan nadie le pide a Ferraresi , la lista de proveedores del municipio.

El :

ESTADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
ALTA MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA 30999001315 30/06/2004 Nivel 10 ( Cerca de 100 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO CONDICION ACTIVIDAD EMPLEADO ZONA
A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años «No obligados con el SIJP (colegios, reciprocidad previsional y otros)» Buenos Aires
ACTIVIDAD EMPLEADOR CANT. EMPLEADOS
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública 5410
DOMICILIO TELEFONO
AV GUEMES 835 – AVELLANEDA (CP: 1870) – Buenos Aires (11)5227-7000

 

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
ORTIZ 00000040 1872 SARANDI Buenos Aires 00410546302E 0000 0000 0001 0000 0048 10 27m2 50%

 

LA MUJER:  SIERRA ADA MARIA MAGDALENA
LA AHORA Concejal y ex nació un 25/06/1966, posee el CUIT 27-17902521-9, con varias propiedades en el partido de Avellaneda, varias cuentas bancarias en el Banco Nación, Banco Provincia, Citi Bank, BBA Francés, HSBC, Comafi, algunos vehículos, y participación societaria junto a su esposo el ingeniero Jorge Horacio Ferraresi en algunas empresas del rubro construcciones, reformas y reparación de edificios no residenciales, algunas con mismo domicilio legal como por ejemplo PROCIV S.A CUIT 30-67900264-9 y SAEK SRL CUIT 30-68704049-6, ambas con domicilio en la calle Lavalle 636, piso 7ª, oficina 1, CABA.
Con muchas preguntas sin responder, desde el municipio no han respondido nunca a la requisitoria periodística sobre informar los proveedores del municipio y descartar algunas de las acusaciones que llegan a nuestra redacción, respecto de que se han beneficiado empresas familiares con la gestión Ferraresi.

 

Video   Por Marcelo Ricardo Hawrylciw El Sindical

La ex :

 

 

TADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
ALTA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES 33637617449 01/12/2013 Nivel 8 ( Cerca de 50 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO CONDICION ACTIVIDAD EMPLEADO ZONA
A Tiempo completo determinado (contrato a plazo fijo) SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años Administración Publica. CON OBRA SOCIAL 23660 Capital Federal
ACTIVIDAD EMPLEADOR CANT. EMPLEADOS
Codigo 753000: Servicios de la seguridad social obligatoria 15721
DOMICILIO TELEFONO
CORDOBA AV. 720 Piso: 01 (CP: 1054) – Ciudad Autonoma Buenos Aires  

 

  Ver Empleos Anteriores
ESTADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
BAJA MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA 30999001315 29/02/2004 31/12/2013 Nivel 6
ACTIVIDAD CANT. EMPLEADOS
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública 5410
DOMICILIO TELEFONO
AV GUEMES 835 – AVELLANEDA (CP: 1870) – Buenos Aires (11)5227-7000

 

 

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
F VARELA 00000367 1870 AVELLANEDA Buenos Aires 00402574602C 0000 0000 0000 0027 0015 197m2 33,3%
MTRO BRIN 00003009 1824 LANUS Buenos Aires 02513176801P 0000 0000 0000 0009 0009 2 14m2 50%
REP DEL LIBANO 00000248 1870 AVELLANEDA Buenos Aires 00402710402D 0000 0000 0000 0024 0030A 628m2 100%

 

AUTOMOTORES

AUTOMOTORES
FECHA  PORC.  PATENTE  MODELO AÑO  Nº MOTOR Nº CHASIS
26/05/1998 0%  BZJ454  FIAT SEDAN 3 PUERTAS PALIO HL 3P 1998  178A80118460133 8AP178155W4065681

 

 

INSEGURIDAD : ( Nota del Diario el Sindical)

 

00escracheFerra

Varios vecinos de Avellaneda, especialmente los que viven en el coqueto barrio de Quinta Galli, lugar hasta donde hace un tiempo vivía el intendente Jorge Ferraresi, junto a su ex esposa Magdalena Sierra, para mudarse según denuncian los vecinos a Puerto Madero, en medio de las criticas ante las cámaras de televisión apareció un muchacho que dijo llamarse Claudio a defender al intendente y polemizar con los vecinos.

Por la mañana un grupo de vecinos se auto convocó en la puerta de la casa de Magdalena Sierra, ex esposa del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, para denunciar ola de robos, la protesta no es nueva y los vecinos han avanzado en esto de reclamar en marchas que no le interesan al intendente, ya que solo se ven como protestas aisladas.

La nota de color al reclamo vecinal, lo dio un muchacho que fuera de cámaras discutía con firmeza con los vecinos, pero al aire demostró no saber muy bien que es lo que tenía que decir y comenzó a decir incoherencias, no sabía el motivo por el cual está el patrullero en la cuadra, ni donde vivía el intendente, Claudio, además del aspecto, se asemejaba al famoso “motochorro” Gastón Aguirre por sus declaraciones divagantes.

La duda de los periodistas en el lugar eran los motivos por los cuales el intendente dejó su hogar, su esposa y sus dos hijos, ya que si hubiera sido por una cuestión de seguridad no dejaría a ellos solos, hay quienes dicen que hay una guerra fría interna, ya que el intendente habría blanqueado entre los íntimos su deseo de comenzar una nueva relación en el barrio porteño de los políticos y empresarios Puerto Madero, la consigna de los periodistas en el lugar era conseguir que alguien pueda afirmar estos rumores, que se dijeron al aire en la televisión abierta, qué pensará el Obispo que suele abrazarse a Ferraresi de todo esto si se confirma.

SERIA BUENO UN PEDIDO DE INFORME DE LOS CONCEJALES… PARA PODER DESMENTIR TODO ESTO NO? ESO SI:  CON CHALECOS ANTI BALAS.

POR H.A.

El país que frenó el sida con la palabra “gratis”

Argentina salvó al menos 4.300 vidas en la última década gracias al acceso universal al tratamiento.
Termómetro Económico y Social de América Latina.
Medio centenar de países impiden a los hombres homosexuales donar sangre por el sida.

Si retrocediéramos unos 30 años, los titulares de los periódicos estarían plagados con la noticia de un virus que hasta los mismos médicos desconocían. Poco se sabía de esa extraña epidemia que tiempo después se llevó a leyendas de la música como Freddy Mercury o Héctor Lavoe y a varias estrellas de Hollywood.

Hoy sabemos que esa misma enfermedad no distingue sexo, ni raza ni religión. Es la misma que ha provocado la muerte de unas 25 millones de personas a nivel mundial. En la actualidad, es un viejo conocido y su nombre ya no es novedad: el sida.

También se ha determinado que las características de la epidemia son diferentes en cada región. En África Subsahariana, por ejemplo vive el 69% de las personas con VIH, solo la mitad de ellos recibe tratamiento antirretroviral y se estima que más del 55% de los infectados son mujeres. Asia, por su parte, concentra la epidemia en trabajadores sexuales y personas que usan drogas intravenosas.

“En el caso de América Latina existe una marcada prevalencia del virus en hombres que tienen sexo con hombres y la epidemia se invisibiliza por el estigma hacia las personas que viven con VIH y la discriminación por orientación sexual”, dice Fernando Lavadenz, especialista sénior en salud del Banco Mundial.

Pero lo cierto es que la región de América Latina y el Caribe mejoró sustancialmente reduciendo la prevalencia de la enfermedad en la última década. “Paso a ser la región con la peor carga de muerte y enfermedad por VIH-sida en los años 2000, a ser la cuarta región más afectada, después de África Subsahariana, el sur Asia y la región del este y centro de Europa en 2010”, afirma Lavadenz.

El acceso a tratamientos es la clave

Hoy en día, la epidemia del VIH en la región se encuentra estable: más de 1,6 millones de latinoamericanos están afectados pero según datos de ONUSIDA, entre 2001 y 2012, se registró un descenso de 36% de muertes relacionadas a la enfermedad. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que en la actualidad casi 600.000 personas más que en 2003 reciben tratamiento antirretroviral en la región.

Un reflejo de esto es el caso de Argentina. “La carga de la enfermedad se ha reducido significativamente por varios factores, entre ellos y quizás el más importante, el acceso gratuito y universal a los medicamentos antirretrovirales”, explica Lavadenz.

Un estudio del Banco Mundial con apoyo de ONUSIDA, reveló que gracias a los tratamientos disponibles, entre 2001 y 2010, al menos 4.300 personas se salvaron de la enfermedad en Argentina. El país destina el 80% del presupuesto para VIH-Sida a cuidados y tratamientos, en comparación al 75% promedio de la región.

“Pero además se trata de saber si se gasta bien”, dice Lavadenz y señala que el estudio encontró que a pesar del alto costo de los antirretrovirales en Argentina, la relación costo-beneficio del Programa Nacional de Sida es positiva.

“Los beneficios no solo fueron vidas salvadas sino que los ahorros de Argentina fueron superiores a los 748 millones de dólares, al estimarse los costos ahorrados en las complicaciones de tratamiento de las personas afectadas en estadios avanzados y a los contagios que se evitaron”, explica el experto.

“Este es un caso exitoso e incluso anecdótico de que en VIH el tratamiento fue la mejor prevención y una buena lección para Latinoamérica”, afirma.

Leyes a favor

Al igual que Brasil, Argentina fue uno de los primeros países en brindar tratamiento gratuito a los pacientes con VIH. La ley nacional de sida, entre otros aspectos, obliga tanto al Estado como a cualquier otro prestador de salud a brindar tratamiento médico, farmacológico y psicológico a las personas que viven con VIH.

“En la Argentina, más del 80% de los casos declarados de VIH reciben tratamiento, lo que la OMS cataloga como universalización en el acceso”, declara Lavadenz.

Por otra parte, la ley de matrimonio igualitario – Argentina es el primer país latinoamericano en avalar el casamiento entre personas del mismo sexo y la ley de identidad de género –única norma en el mundo que reivindica los derechos de las personas transexuales – han dado un empujón en la prevención y tratamiento del VIH.

“Estas leyes vuelven pionero al país en la reducción del estigma”, asegura Lavadenz “A menor estigma, menos vergüenza para acercarse a un hospital, hacerse un test o recibir atención médica de una manera democrática y sin discriminación.”

Una deuda pendiente

El panorama es esperanzador pero existe una cuota pendiente: una mayor inversión en actividades de prevención. Mientras que América Latina destina un 15% de su presupuesto de VIH a este rubro, Argentina invierte solo el 1,2%.

Sin embargo, la juventud argentina parece ser la más predispuesta a recibir información. “Los jóvenes tienen los índices más altos de conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH en toda la región” explica Lavadenz.

De acuerdo al Banco Mundial, más del 84% de los varones y 89% de las mujeres entre 15 y 24 años identifican de manera precisa los métodos preventivos y los errores más comunes respecto a la transmisión del virus.

Pero el desafío no solo está en la prevención, sino también “en hacer aún más eficiente el programa, incrementando el diagnóstico oportuno y temprano y reduciendo los costos de tratamiento” concluye Lavandenz.

Se estima que en Argentina viven alrededor de 110.000 personas con VIH y que al menos un 30% de ellos más desconocen aún su condición.

elpais.com

Investigan si Lucas Azcona estuvo implicado en el crimen de Marianela Rago

El perfil genético del joven detenido por el homicidio de la estudiante chilena Nicole Sessarego, será cotejado con otros dos hallados en la escena del crimen de la joven asesinada en 2010. Es por un pedido de la defensa del ex novio de Marianela, quien considera que los dos homicidios tienen similitudes.

La jueza de instrucción Karina Zucconi ordenó cotejar el perfil genético de Lucas Ariel Azcona, detenido como presunto asesino de la estudiante chilena Nicole Sessarego Bórquez, con los dos ADN masculinos hallados en la escena del crimen de Marianela Rago Zapata, una joven que en 2010 fue asesinada en el barrio de Balvanera.

Fuentes judiciales informaron a Télam que finalmente la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción 15 accedió al pedido del abogado Rodolfo Bembihy Videla, defensor de Francisco Amador, el ex novio de Marianela que ya fue sobreseído dos veces en el expediente.

Los voceros explicaron que Zucconi le ordenó al Cuerpo Médico Forense que el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) compare el ADN de Azcona con dos perfiles masculinos nunca identificados en la causa Marianela que pueden estar vinculados al crimen.

Uno de esos perfiles genéticos está mezclado con el de la propia víctima en la colilla de un cigarrillo de marihuana que compartieron en el departamento y el otro ADN de un hombre desconocido está en una mancha de sangre en el jean de Marianela que es del asesino, que se cree que se cortó mientras aplicaba las puñaladas a la joven.

El pedido de cotejo también fue presentado por la querella de la familia Rago, luego de que uno de sus peritos de parte, el criminólogo Raúl Torre, opinara que había patrones en común entre el crimen de Marianela y el de la estudiante chilena y que, por ello, Azcona podría ser el autor de ambos asesinatos.

Marianela (19) fue hallada asesinada la noche del lunes 28 de junio de 2010 por su hermano en su departamento 7mo. «A» de la calle Tucumán 2080.

La joven había ido a bailar a un boliche del barrio porteño de Palermo y regresó sola a su casa durante la mañana del domingo 27.

La autopsia determinó que murió degollada y que además quien la mató le aplicó 23 puñaladas con una cuchilla como la que desapareció del cajón de la cocina de la casa de la víctima.

Quien cometió el crimen también se llevó un reproductor de DVD, una laptop, un juego de llaves y uno de los celulares de la joven asesinada.

Una junta médica determinó este año que el intervalo postmortal fue de entre 24 y 36 horas antes de practicar la autopsia, lo que ubica la hora del homicidio entre las 19 del domingo 27 y las 7 del lunes 28 de junio de 2010, varias horas más tarde de lo que siempre se creyó.

El ex novio surgió como principal sospechoso luego de que la familia de la víctima lo acusara por su presunto pasado de maltrato e incluso de violencia con la chica.

Amador estuvo detenido unos días hasta que el cotejo de ADN le dio negativo, pero para la fiscal Marcela Sánchez sigue siendo el principal sospechoso, al punto que volvió a apelar el segundo sobreseimiento que en octubre la jueza Zucconi le dictó para desvincularlo de la causa.

Ninguno de los dos ADN sospechosos coinciden con el perfil de Amador y el ex novio tiene coartada y nunca pudo ubicárselo al momento del hecho en la escena del crimen.

En tanto, Nicole (21) fue asesinada el 15 de julio último en la puerta del edificio del barrio porteño de Almagro donde se alojaba mientras estudiaba periodismo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La chica regresaba de un boliche en el microcentro y fue seguida hasta la puerta de su casa por su asesino, en una secuencia que fue filmada por varias cámaras de seguridad.

La difusión de esos videos fue la que permitió la detención de Azcona, ya que su propio padre lo entregó a la Justicia cuando vio las imágenes en los noticieros.

Luego, los análisis de ADN confirmaron que era de Azcona la sangre levantada en cuatro muestras en la escena del crimen de Sessarego Bórquez, ya que como se vio en los videos, el asesino huyó con la mano lastimada luego del ataque.
online-911.com

Hace 20 años Vélez conquistaba el mundo

El Fortín de Carlos Bianchi vencía al Milan en Japón, con goles de Roberto Trotta y Omar Asad, y se quedaba con la Copa Intercontinental.

Vélez Sársfield, que hoy vive un presente de cambios debido a la nueva presidencia que asumió Raúl Gámez tras un campeonato de irregular desempeño, festejaba hace 20 años, el 1 de diciembre de 1994, el momento más glorioso de su historia al conquistar la Copa Intercontinental ante el Milan de Italia, al que venció en la final 2-1 en un partido disputado en Tokio, Japón.

De la mano de Carlos Bianchi, quien luego sería el técnico más ganador de la historia de Boca Juniors, el equipo del barrio de Liniers cumplió un azarosa trayectoria en la edición de 1994 en la que superó varias instancias por la definición de tiros desde el punto del penal.

En el Grupo 1 de la primera ronda del torno continental, debió cruzarse con el Boca de César Menotti al que le ganó en el estadio José Amalfitani por 2-1 e igualó 1-1 en La Bombonera. Por esa misma instancia igualó 1-1 con Cruzeiro en Belo Horizonte y de local ganó 2-0. Frente a Palmeiras ganó 1-0 en Liniers y cayó 4-1 en San Pablo.

Clasificado junto a los equipos brasileños, Vélez se cruzó en la próxima etapa con Defensor Sporting de Uruguay. Igualó 1-1 en Montevideo y 0-0 en Buenos Aires, venciendo luego por 4-2 en la definición con tiros desde el punto penal.

En los cuartos de final el equipo de la ‘V’ azulada se midió con Minervén de Venezuela, al que eliminó con un 2-0 de local después de empatar sin goles de visitante.

En las semifinales, el conjunto de Bianchi se enfrentó a Junior de Colombia: cayó en Barranquilla por 2-1 y se impuso con ese mismo marcador en la revancha, por lo que nuevamente fueron necesarios los penales para definir al finalista.

Tras imponerse 5-4 en la tanda con los colombianos, Vélez dirimió el título con el temible San Pablo de Telé Santana, que había ganado la Libertadores en las dos ediciones anteriores. El primer partido, en Liniers, terminó 1-0 en favor del equipo argentino y la revancha por idéntico marcador para los paulistas.

Entonces, otra vez la suerte acompañó al equipo argentino en la definición de tiros desde el penal para vencer por 5-3 al conjunto brasileño con una recordada labor del arquero paraguayo José Luis Chilavert.

Así las cosas, debió enfrentar al campeón de la Liga de Campeones de Europa, el Milan, que le había ganado la final de ese torneo por 4-0 al Barcelona que dirigía el holandés Johan Cruyff.

En Tokio, el 1 de diciembre de 1994, Vélez se topó con un rival dirigido por Fabio Capello, que contaba con figuras como los italianos Franco Baresi, Paolo Maldini, Alessandro Costacurta y Roberto Donadoni, el croata Zvonimir Boban y el montenegrino Dejan Savicevic, entre otras.

En el segundo tiempo, a los 5 minutos, José ‘Pepe’ Basualdo le puso un certero centro al área a José ‘Turu’ Flores y Costacurta lo tomó del cuerpo. Fue penal, sancionado por el árbitro colombiano Juan José Torres Cadena. El zaguero

Roberto Trotta lo convirtió con remate bajo

, que pegó antes en el pie del arquero Sebastiano Rossi.
A los 12 minutos’ de esa misma etapa un larga entrada del ‘Turco’ Omar Asad, cruzando el área de derecha a izquierda concluyó en gol con un remate por arriba de la salida desesperada el guardavalla Rossi. Y así el equipo de Liniers alcanzó por primera vez la Copa Intercontinental y se codeó con la gloria.

Síntesis
Milan: Sebastiano Rossi; Mauro Tassotti, Alessandro Costacurta, Franco Baresi y Paolo Maldini; Demetrio Albertini, Marcel Desailly, Zvonimir Boban (Marco Simone) y Roberto Donadoni; Daniele Massaro y Dejan Savicevic (Cristian Panucci). DT: Fabio Capello.
Vélez Sársfield: Luis Chilavert; Héctor Almandoz, Roberto Trotta, Ví­ctor Hugo Sotomayor y Raúl Cardozo; José Basualdo, Marcelo Gomez, Christian Bassedas y Roberto Pompei; Omar Asad y José Flores. DT: Carlos Bianchi.

Goles: segundo tiempo, 5, Roberto Trotta (V) de tiro penal y 12′, Omar Asad (V).
Árbitro: Juan José Torres Cadena (Colombia).
Estadio: Internacional de Tokio.
Público: 47.000 espectadores.

mdzol.com

 

El candidato al que le conviene un «Pinochet peruano»

Omar Jiménez, candidato en Tacna, aseguró que el dictador nació en esa región. ¿Por qué le conviene esta versión de la historia?

El candidato del Movimiento Cívico Peruano a la presidencia regional de Tacna, Omar Jiménez Flores, insistió en que Augusto Pinochet nació en esa región y hasta justificó la falta de pruebas.

«Los chilenos se encargaron de destruir todos los archivos. No hay archivos, es como si fuera una leyenda. Los más viejitos, de generación en generación, han dicho que acá vivió Pinochet», sostuvo a El Comercio de Lima.

Jiménez apunta a incluir la casa donde supuestamente nació Pinochet en un tour turístico.

«No es para que genere trabajo y le hagas un monumento a una persona que tuvo la acción de Pinochet, con la lesa humanidad. Pero, a pesar de eso, Chile le debe todo su avance», comentó.

mdzol.com

Moyano, furioso con Kicillof: «Es marxista con la plata de otros»

El líder de la CGT estalló con las declaraciones de Axel y Capitanich sobre Ganancias. «Se terminó la prudencia», avisó.

Hugo Moyano estalló con las declaraciones de Axel Kicillof y Jorge Capitanich sobre el impuesto a las Ganancias y advirtió al Gobierno nacional que «la prudencia se terminó», al tiempo que no descartó medidas de fuerza.

Ayer, el ministro de Economía explicó la decisión del Gobierno de no modificar el impuesto a las Ganancias obedece a razones de «solidaridad» de los que «más ganan», mientras que esta mañana el jefe de Gabinete expresó que el tributo es necesario «filosófica e ideológicamente».

Furioso, Moyano se quejó porque el «Gobierno le toma el pelo» a los trabajadores con el «impuesto al Trabajo» y advirtió que «todo tiene un límite». «Es un disparate de Kicillof. Que un supuesto marxista hable de que esta es una contribución solidaria», chicaneó.

«¿Por qué no donan los sueldos, ya que son tan generosos, por qué no se sacan la mitad del sueldo astronómico que ganan los funcionarios y hacen la contribución solidaria que hacen los trabajadores obligadamente?», lanzó´Moyano.

«Le sacan a la gente parte de su esfuerzo, es algo a lo que ya nos tiene acostumbrados este Gobierno. Esto lo analizaremos el miércoles (en sesión del Consejo Directivo de la CGT) y se tomará la determinación que tenga que tomarse», advirtió en referencia a posibles medidas.

En ese sentido, sostuvo que «así como dicen que parece que el Gobierno bajó la persiana (sobre Ganancias y un bono de fin de año), también se puede terminar la prudencia en las organizaciones gremiales. La prudencia tiene un límite, y cuando nos faltan el respeto, se tomarán las medidas que se tengan que tomar. Todo tiene un límite. Esto está llegando a un límite».

Para Moyano, «el clima social no es el mejor, pero se profundiza el malestar con las expresiones de los funcionarios de turno. Se toman con bronca, porque parece que además de perjudicar al trabajador sacándole parte del sueldo, le toman el pelo. Parece que estamos en los mejores años de Suiza y la situación no es la mejor. Esto genera un clima de malestar, y el Gobierno se encarga de profundizarlo. El Gobierno parece que alentara esta tipo de situaciones».

Moyano propuso que los funcionarios «ganen el sueldo promedio de un trabajador, para ver si tienen tanta generosidad como con lo ajeno, con lo de ellos. Esta gente es marxista con la plata de todos nosotros, pero no con la de ellos». Y al abundar sobre Kicillof, sostuvo: «Este muchacho, el economista, lo cita a Perón porque le conviene, a ver si se creen que tiene algo que ver con Perón éste».

«Los candidatos supuestamente de derecha están reclamando la eliminación del impuesto al trabajo, y ellos, que tienen una formación solidaria y que piensan en el pueblo, no lo mueven y cada vez se perjudica más gente pagando ese impuesto perverso. Es una contradicción total. Todo lo que dicen lo hacen al revés», reprochó.

En igual sentido, ironizó que «se hacen los ‘progresimio’ y son más liberales que los que ellos critican. Es una permanente mentira que transmiten a la sociedad. Preocupa a muchos que dejen un entramado económico, financiero. El Gobierno que venga va a tener una tarea muy difícil», alertó.
lapoliticaonline.com

Silvana Relats, la otra «Lázaro Báez» de los hoteles de Cristina

Heredó los negocios de su padre, muy cercano a los Kirchner. Obra pública, alquileres y misteriosas deudas.

 

Si el juez Claudio Bonadio sigue avanzando con su investigación sobre los misteriosos negocios hoteleros de la familia Kirchner, Lázaro Báez no será el único empresario amigo del Gobierno que se las verá complicada. La del santacruceño es la cara más conocida y más expuesta de este escándalo, pero hay otras que empiezan a salir a la luz.

Es el caso de Silvana Relats, la heredera de Juan Carlos Reats, uno de los empresarios de obra pública más cercano a Néstor Kirchner. Fallecido a fines del año pasado, Relats fue pionero en utilizar el mecanismo de pagar «alquileres fantasma» en los hoteles de la familia presidencial. Su caso salió a la luz en 2009, pero la Justicia nunca avanzó.

Así como Báez pagó llamativos alquileres en el hotel Alto Calafate, Relats hizo lo propio con Los Sauces, otro de los emprendimientos de los Kirchner en la localidad santacruceña. Desde 2006, distintas firmas de Relats empezaron a pagar alquileres por cifras que fueron de 4 millones a 10 millones por año. En 2008, Kirchner justificó un crecimiento de su patrimonio del 158 por ciento gracias al alquiler de Los Sauces por parte de Relats.

Por ejemplo, durante el año 2008 la firma Rutas del Litoral S.A. pagó 330 mil pesos por mes en alquileres. Rutas del Litoral es una de las empresas del correntino Relats que consiguió innumerables contratos de obra pública durante el gobierno de los Kirchner. Pero el caso más emblemático es el de su nave insignia: JCR S.A.

A través de esa firma, que debe el nombre a sus iniciales, Relats construyó su fortuna gracias a los contratos con el Estado. Varios de ellos fueron objeto de denuncias, incluido uno por el que se investigó a Julio de Vido por un sobreprecio de 70 millones. El ministro de Planificación fue el nexo para que Relats conociera a Kirchner en 2001. La “década ganada” también le permitió extenderse al negocio del juego, a través de Trésor Casinos.

Pero no es todo. Así como Lázaro Báez gerenció el hotel Alto Calafate a través Valle Mitre, una firma de Relats administró Los Sauces. Se trata de Panatel S.A., el más grande grupo hotelero de capitales argentinos y que tiene como presidenta a Silvana Relats.

A diferencia de la empresa de Lázaro, Panatel tiene prestigio en el sector: es propietaria del Hotel Panamericano de Buenos Aires y del Panamericano de Bariloche. Sin embargo, sigue siendo un misterio por qué mantiene la apuesta en El Calafate pese a las pérdidas que le reporta.

Ese círculo de negocio hotelero y contratos de obra pública no se ha cerrado. Silvana Relats estuvo meses atrás en la Casa Rosada junto a Cristina y gobernadores para la adjudicación de obras del Gasoducto Cordillerano. Se trata de una obra de 200 millones de pesos que se había prometido para el pasado invierno pero no se concluyó.

En ese negocio, JCR estuvo asociada a Servicios Vertúa, la empresa de Raúl Vertúa. El periodista Carlos Pagni reveló días atrás en La Nación que en el mercado suponían desahuciado a Vertúa por dramas financieros, pero las obras públicas lo sacaron del pozo.

A principios de noviembre, JCR y Vertúa fueron una de las cinco UTE preseleccionadas para quedarse con la megaobra del Gasoducto del Nordeste. La semana pasada, cuando había estallado el escándalo de los hoteles y el nombre de Relats empezaba a mencionarse nuevamente, el gobierno adjudicó las obras y sorpresivamente excluyó a JCR y Vertúa. Fue la única UTE de las preseleccionadas que quedó afuera.

El vínculo entre Cristina y Silvana Relats está expuesto en un documento clave que ya está en manos del juez Bonadio: la declaración jurada de la Presidenta. Según figura en la última presentación que hizo Cristina, Panatel S.A. le debe 4.683.000 pesos, se supone que por el gerenciamiento de Los Sauces.

lapoliticaonline.com

El Merval se hunde casi 5% afectado por acciones energéticas

A media rueda, la Bolsa porteña agudiza su caída arrastrada por Transener.

El Merval acentúa su incursión en terreno negativo al hundirse 4,55 por ciento a media sesión, hasta situarse en las 9361,52 unidades, presionada por las acciones de Transener, que pierden 6,05%.

Tras el pobre desempeño del principal indicador de la Bolsa porteña en noviembre, las bajas más importantes dentro del panel líder las sufren: YPF (5,55%), Comercial del Plata (5,49%) y Pampa Energía (5,19%).

El total negociado en acciones asciende a $ 58.678.005, con un balance de 36 papeles en baja, 6 en alza y 5 sin registrar cambios en su cotización.

Entre los bonos, el Bonar X sube 0,31%, el Descuento en pesos asciende 0,09%, el Global 17 cae 1,41%, el NF18 suma 0,71%, el PR13 mejora 0,30% y el Boden 2015 crece 0,43%. Entre los cupones atados al crecimiento del PBI, el TVPA pierde 0,11%, el TVPE sube 0,42%, el TVPP pierde 1,59% y el TVYO salta 2,08%.
cronista.com

Jorge Rial vuelve a subirse a los escenarios de una forma especial

El conductor tendrá una participación especial en la obra «Los bañeros, se divierten» donde también actúa su mujer, Mariana Antoniale. Enterate cómo aparecerá en la historia.

La producción de “Los Bañeros, se divierten” están preparando un espectáculo que sorprenderá al público en Villa Carlos Paz. Tecnología de última generación, un elenco de grandes figuras y la participación especial del conductor Jorge Rial y el tradicional e infaltable personaje de Paolo “el rockero”.

A través del efecto del holograma grabado ayer en Sonofilm, la pareja de Loly Antoniale realizará una intervención en el escenario de “Los Bañeros” con un papel muy particular, será el “Conde Rialstien” que tendrá varias apariciones.

Si bien será con una técnica de imágenes tridimensionales, este sería el regreso de Rial a la temporada de verano y en este caso en la ciudad cordobesa junto a su pareja.

Vale destacar que Mariana Antoniale será “Maléfica” y aparecerá volando en la sala del teatro Del Lago.

Otras de las grabaciones que se llevaron a cabo fue la participación especial de Paolo, el clásico personaje de las películas de «Los Bañeros» que fueron éxito en el cine nacional.

Si alguien no podía faltar en este gran espectáculo es este particular rockero que llegará para sorprender a todos de una manera muy desopilante.

Fuente: www.primiciasya.com

Salvaguardad la larga tradición cristiana de vuestro país

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 211
FECHA 01-12-2014

Sumario:
– A la Conferencia Episcopal Suiza: Salvaguardad la larga tradición cristiana de vuestro país
– El Papa departe con los periodistas en el vuelo de regreso a Roma
– Francisco denuncia las condiciones degradantes en las que viven muchos refugiados
– Intenciones de oración del Papa para el mes de diciembre
– Audiencias
– Actos Pontificios

___________________________________________________________

A la Conferencia Episcopal Suiza: Salvaguardad la larga tradición cristiana de vuestro país

Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).-El Papa Francisco recibió esta mañana a los prelados de la Conferencia Episcopal de Suiza al final de su visita ?ad Limina? a los que entregó un discurso. En el texto, el Santo Padre habla de la larga tradición cristiana del país y de la responsabilidad de los obispos de mantener una fuerte fe en su tierra.

»Sin una fe viva en Cristo resucitado -escribe- las hermosas iglesias y monasterios terminan convirtiéndose poco a poco en museos; todas las obras dignas de alabanza y las instituciones pierden su alma dejando sólo entornos vacíos y personas abandonadas . La misión que se os ha confiado es pastorear el rebaño, caminando. según las circunstancias, delante, en medio o detrás…. El pueblo de Dios no puede subsistir sin sus pastores, obispos y sacerdotes; el Señor ha dado a la Iglesia el don de la sucesión apostólica al servicio de la unidad de la fe y de su transmisión completa».

El Pontífice anima a los eclesiásticos a continuar sus esfuerzos en la formación de los seminaristas, »un reto para el futuro de la Iglesia», y les invita a prestar atención a sus sacerdotes, sobre todo cuando se alejan u olvidan el significado de la paternidad episcopal. »Un dialogo humilde, verdadero y fraterno -observa- a menudo permite un nuevo comienzo». También les pide que aprecien el apoyo y compromiso de los laicos diferenciando bien el trabajo de sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio de servicio y que seleccionen con esmero a los catequistas y formadores para que los laicos puedan integrarse realmente en la vida de la Iglesia siguiendo un camino que comienza en el bautismo.

»La Iglesia -recuerda Francisco- procede de Pentecostés… cuando los apóstoles salieron y empezaron a hablar en todas las lenguas, manifestando así a todos los hombres, por la fuerza del Espíritu Santo, su fe viva en Cristo resucitado. El Redentor nos invita siempre a anunciar la Buena Nueva sin dejarnos llevar por los caprichos humanos». Finalmente imparte la bendición apostólica y manifiesta el deseo de que los obispos suizos puedan seguir cultivando con diligencia y paciencia el campo de Dios, manteniendo la pasión por la verdad, y los alienta a proseguir juntos el camino, confiando el futuro de la evangelización de su país a la Virgen María y a la intercesión de San Nicolás de Flue, San Mauricio y sus compañeros.

___________________________________________________________

El Papa departe con los periodistas en el vuelo de regreso a Roma

Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).- Como es habitual en el vuelo de regreso de Estambul a Roma, el Papa Francisco departió con los periodistas que lo acompañaban. Las preguntas tocaron sobre todo los temas de las relaciones entre islam y cristianismo y del ecumenismo

El Santo Padre afirmó que el Corán es un libro de paz y que no se pueden equiparar Islam y terrorismo pero sería necesario que los líderes musulmanes tanto políticos, como religiosos o académicos condenasen los atentados terroristas para que el pueblo lo escuchase por boca de su líderes. También reveló que en la Mezquita Azul rezó sobre todo por la paz. Refiriéndose más tarde a la llamada »cristianofobia», de contraponer a la »islamofobia» ,subrayó que hoy hay tantos mártires cristianos entre la población de Oriente Medio y mencionó a las poblaciones obligadas a abandonar sus hogares. Es un martirio que toca a las diversas confesiones cristianas y del que nace el ecumenismo de la sangre.

Hablando de Oriente Medio recordó la situación de Siria condenando el tráfico y la venta de armas y reiteró que detrás de las guerras hay siempre problemas políticos, económicos, e intereses comerciales para salvar un sistema que pone en el centro al dios dinero y no a la persona humana. El Papa observó que le parecía estar viviendo una tercera guerra mundial en fragmentos diseminada por todas partes y refirmó su deseo de ir a Iraq aunque en este momento no sería posible porque supondría un problema para las autoridades y para la seguridad. Francisco reveló que consideraba un tema muy importante la apertura de la frontera turco-armenia pero sabía que había problemas geopolíticos que lo hacían difícil e invitó a rezar y a contribuir para que la apertura se hiciera realidad.

El Papa trató en profundidad la cuestión del ecumenismo señalando que era un camino que había que proseguir juntos y poniendo de relieve el ecumenismo espiritual, es decir, rezar, trabajar y hacer obras de caridad juntos. Dijo, además, que con la ortodoxia se va por muy buen camino gracias a los sacramentos y a la sucesión apostólica y que sería fundamental dar respuesta a la cuestión planteada por Juan Pablo II cuando pidió a los ortodoxos que le ayudasen a encontrar una fórmula de primado aceptable también para esas iglesias. Asimismo manifestó su deseo de ir a Moscú para encontrarse con el Patriarca Kyril, pero no ahora por las dificultades en Ucrania. Siempre hablando del ecumenismo recalcó que cuando la Iglesia se mira a sí misma y no a Cristo, cuando cree que ella es la luz y no la portadora de la luz, crea divisiones y por último manifestó el deseo de que los cristianos pudieran celebrar la Pascua en la misma fecha.

Una de las últimas preguntas fue sobre el Sínodo. Francisco hizo hincapié en que el Sínodo es un recorrido, un camino y que no se pueden considerar de forma aislada la opinión de una persona o el borrador de un documento. El Sínodo tampoco es un parlamento sino un espacio protegido donde puede dejar oír su voz el Espíritu.

___________________________________________________________

Francisco denuncia las condiciones degradantes en las que viven muchos refugiados

Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).-Francisco quiso acabar su última jornada en Turquía encontrando a un centenar de jóvenes prófugos y refugiados, cristianos y musulmanes, procedentes en su mayor parte de Iraq y Siria, pero también de otros países de Oriente Medio y Africa a los que asiste desde hace tiempo la comunidad salesiana de Estambul. El encuentro tuvo lugar en la catedral del Espíritu Santo.

»Quiero expresar mi participación en su sufrimiento y espero que mi visita, con la gracia del Señor, pueda darles un poco de consuelo en su difícil situación -dijo el Papa- Esta es la triste consecuencia de conflictos exasperados y de la guerra, que siempre es un mal y nunca es la solución de los problemas, sino que más bien crea otros».

Después recalcó las difíciles condiciones de vida de los prófugos y la carencia a veces durante mucho tiempo, »de los bienes primarios: vivienda digna, asistencia sanitaria, educación, trabajo» así como todo lo que han tenido que abandonar: »no sólo bienes materiales, sino, principalmente, la libertad, la cercanía de los familiares, su entorno de vida y las tradiciones culturales». »Las condiciones degradantes en las que muchos refugiados tienen que vivir son intolerables -exclamó- Por eso es preciso hacer todo esfuerzo para eliminar las causas de esta realidad. Hago un llamamiento para una mayor convergencia internacional para resolver los conflictos que ensangrientan sus tierras de origen, para contrarrestar las otras causas que obligan a las personas a abandonar su patria y promover las condiciones que les permitan quedarse o retornar. Aliento a todos los que están trabajando generosa y lealmente por la justicia y la paz a no desanimarse. Me dirijo a los líderes políticos para que tengan en cuenta que la gran mayoría de sus poblaciones aspiran a la paz, aunque a veces ya no tienen la fuerza ni la voz para pedirla».

No olvido Francisco la labor de muchas organizaciones en favor de los refugiados entre las que se encuentran numerosos grupos católicos, »que ofrecen ayuda generosa a tantas personas necesitadas sin discriminación alguna» y expresó su vivo reconocimiento a las autoridades turcas por »el gran esfuerzo realizado en la asistencia a los desplazados, especialmente los refugiados sirios e iraquíes, y por el compromiso real de intentar satisfacer sus exigencias. Espero también que no falte el apoyo necesario de la comunidad internacional».

El Santo Padre alentó a los jóvenes refugiados a no desanimarse.»Es fácil decirlo…pero hagan un esfuerzo para no desanimarse. Con la ayuda de Dios sigan esperando en un futuro mejor, a pesar de las dificultades y obstáculos que ahora están afrontando. La Iglesia Católica, a través de la valiosa labor de los Salesianos, les es cercana y, además de otras ayudas, les ofrece la oportunidad de cuidar su educación y su formación. Recuerden siempre que Dios no olvida a ninguno de sus hijos, y que los niños y los enfermos están más cerca del corazón del Padre».

»Por mi parte, junto con toda la Iglesia -concluyó- voy a seguir dirigiéndome con confianza al Señor, pidiéndole que inspire a los que ocupan puestos de responsabilidad, para que promuevan la justicia, la seguridad y la paz sin vacilación y de manera verdaderamente concreta. A través de sus organizaciones sociales y caritativas, la Iglesia permanecerá a su lado y seguirá apoyando su causa ante el mundo. Que Dios los bendiga a todos ustedes. Recen por mí. Gracias».

Terminado el encuentro, el Papa Francisco fue al hospital donde está ingresado desde hace años en estado de coma el Patriarca Armenio Apostólico Mesrob II y desde allí prosiguió el trayecto hasta el aeropuerto Atatürk y, tras despedirse de las autoridades civiles y religiosas locales, emprendió el regreso a Roma donde su avión aterrizó a las 18.40. Antes de desplazarse al Vaticano Francisco se detuvo en la basílica de Santa María la Mayor para encomendar a la Virgen los frutos de su viaje apostólico a Turquía.

___________________________________________________________

Intenciones de oración del Papa para el mes de diciembre

Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).-La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de diciembre de 2014 es: »Para que el Nacimiento del Redentor traiga paz y esperanza a todos los hombres de buena voluntad»

Su intención evangelizadora es: »Para que los padres sean auténticos evangelizadores, transmitiendo a sus hijos el don precioso de la fe.»

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas.

-Arzobispo Jude Thaddeus Okolo, nuncio apostólico en la República Dominicana, con encargo de Delegado Apostólico en Puerto Rico.

-Arzobispo Jean-Marie Speich, nuncio apostólico en Ghana.

-Marco Vinicio Vargas Pereira, nuevo embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, con motivo de la presentación de las cartas credenciales.

-Cardenal Tarcisio Bertone Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.

-Arzobispo Stephan Burger, de Freiburg im Breisgau (Alemania).

-Trece prelados de la Conferencia Episcopal de Suiza en Visita ?ad Limina Apostolorum?:

-Obispo Felix Gmür, de Basilea con los obispos auxiliares Martin Gächter y Denis Theurillat.

-Obispo Vitus Huonder, de Chur con el obispo auxiliar Marian Eleganti.

-Obispo Charles Morerod, de Lausana, Ginebra y Friburgo con los obispos auxiliares Pierre Farina y Alain de Raemy.

-Obispo Valerio Lazzeri, de Lugano.

-Obispo Markus Büchel, de Sankt Gallen.

-Obispo Ean-Marie lovey, de Sion.

-Padre Urban Federer, O.S.B., Abad de Maria Einsiedeln.

-Padre Joseph Roduit, Abad de Saint-Maurice.

___________________________________________________________

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).-El Santo Padre ha aceptado la renuncia del obispo Luis Alberto Parra Mora al gobierno pastoral de la diócesis de Mocoa-Sibundoy (Colombia) en conformidad con el canon 401, párrafo 2 del CIC.

Paran mañana durante tres horas en forma rotativa las seis líneas de Subte y el Premetro

Los metrodelegados anunciaron que realizarán mañana paros de actividades durante tres horas en forma rotativa en las seis líneas de subte y el Premetro.

«Hemos decidido paros de tres horas durante la jornada de mañana y a partir de que termine el paro nos sentaremos a discutircomo seguimos», anunció Pianelli.

Los horarios de las medidas serán de 5:00 a 8:00 en la línea B; de 8:00 a 11:00 en la H; de 11:00 a 14:00 en la C; de 14.00 a 17.00 en la D; de 17.00 a 20:00 en la E y el Premetro y de 20:00 a 23:00 en la línea A.

La medida de fuerza tendrá lugar para reclamar una actualización en los porcentajes de aumento obtenido por el gremio en las últimas paritarias.

Los paros se anunciaron durante una conferencia de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Agtsyp), luego de que el sindicato realizó esta mañana una medida de fuerzas sorpresiva en la línea D, mientras que la línea C circuló con demoaras por falta de personal.

El secretario general de Agtsyp, Roberto Pianelli, justificó la medida en la línea D, al señalar que «la empresa ha tomado medidas absolutamente arbitrarias en los últimos meses, hubo persecuciones y violaciones sistemáticas al convenio colectivo de trabajo».

«En la línea C tenemos un taller totalmente paralizado porque les dieron cinco días de suspensión a cinco trabajadores que fueron a tonar sangre para un familiar, en la D hay más de 10 conductores que estaban con licencia médica porque no les dan el alta», explicó.

Por su parte, la empresa Metrovías señaló a través de voceros que «el motivo de fondo es un bono que se está negociando en el ministerio de Trabajo, ellos (los delegados) siempre han sido recibidos más allá de como ha sido el final de la negociación».

Desde la conducción de los trabajadores se destacó la intención de no realizar pagos pero se consideró necesario «que todo el mundo se entere de lo que estamos viviendo». «Si la empresa desiste con el planteo que estaba haciendo hoy a la mañana, seguramente levantaremos el paro en la línea D», manifestó Pianelli. «Si hoy anunciamos, va a ser una medida que joda lo menos posible. La idea es hacer esta semana paros de todas las líneas que afecten lo menos posible, serían escalonados y nunca todas las líneas paradas. Es más que nada para llamar la atención», añadió.

En tanto, la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, consideró al paro como injustificado y con la mera intención de perjudicar a los usuarios del subterráneo.

«La verdad que es totalmente injustificado, el paro es la última instancia, y es la última instancia cuando se están discutiendo cuestiones salariales», manifestó Vidal.

«Además no fue anunciado para que la gente se pueda organizar, se está perjudicando no a un gobierno sino a la gente que va a trabajar. Es intencional para perjudicar a la gente, y perjudican a la gente para imponer lo que ellos quieren», añadió.

Noticias Argentinas

RATIFICAN SOBRESEIMIENTOS DE FUNCIONARIOS JUDICIALES DENUNCIADOS POR LA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el sobreseimiento, en dos instancias, de los funcionarios judiciales que habían sido denunciados por un hijo y la mujer de Jorge Julio López, desaparecido tras declarar contra el represor Miguel Etchecolatz, quienes responsabilizaban al aparato estatal de no haber «cuidado» al testigo.

La Sala Cuarta del máximo tribunal en lo penal del país rechazó un recurso presentado por los familiares de López contra el fallo de la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata que el 8 de agosto de 2013 confirmó la resolución dictada el 3 de agosto de 2012 por el juez Manuel Blanco quien absolvió a todos los imputados por considerar «inexistencia de delito». (Télam)

A un año de la muerte de Paul Walker

Cody, el hermano de 26 años del actor fallecido, recordó las obras de bien que impulsó el protagonista de «Fast & Furious».

Ayer se cumplió un año de la trágica muerte de Paul Walker, el protagonista de las sagas Fast & Furious y A todo gas. El 30 de noviembre del pasado año, el actor falleció en un accidente de tráfico mientras regresaba de un acto benéfico que su fundación ROWW organizó. El actor solo tenía cuarenta años cuando ocurrió esta tragedia en la que falleció también su amigo Roger Rodas.

Paul Walker no solo fue reconocido por sus películas, sino también por su labor humanitaria. Reach Out Worldwide (ROWW) es la organización benéfica que fundó el idolatrado y recordado actor. Cody, el hermano de 26 años de Paul, señaló a E!News que «ROWW continúa con sus funciones y sigue ayudando a otros» incluso después de que el «principal contribuyente», Paul, haya fallecido.

«Sé que estaría feliz (…) ROWW cambió su vida, estuvo muy orgulloso de ella», ha rematado Cody, quien señala que se siente «afortunado de haber tenido (A Paul) como hermano mayor».

«Una de las muchas cosas que admiraba de mi hermano era su genuino deseo de ayudar a gente necesitada», señala. Cody y el equipo de ROWW han encabezado recientemente una misión de ayuda humanitaria en Filipinas tras el desastre del Tifón Haiyan. «Estas misiones realmente le cambian la vida a quien se involucra en ellas, me siento orgulloso de formar parte de esto», remata.
Vivir la vida al máximo

Cody ha señalado que le gustaría que la gente siguiese la filosofía que tuvo Paul en vida: «Solo vivir tu vida al máximo. Reír mucho, amar y encontrar la verdadera felicidad (…) Recuerda que no importa lo guay que creas que eres, no eres lo suficientemente guay para menospreciar a nadie».

El padre del actor, Paul Walker Sr, ha señalado recientemente a Entertainment Tonight que, a medida que se acercaba más a la fecha del anversario de la muerte de su hijo, más le echaba de menos. «Es una época muy triste. Somos una familia muy cercana y cariñosa, y Paul es una pieza que falta ahora, algo que siempre vamos a extrañar».

«Siento su presencia cada día», explicaba, «echo de menos hablar con él (…) Ha tenido un buen corazón». El padre del actor ha explicado que a Paul no le gustaba ser el centro de atención. Según comentaba Paul Walker Sr en una entrevista, su hijo le llegó a decir que no le «gustaba el negocio», pero que podía «hacer mucho bien con el dinero» que ganaba.
No le gustaba ser el centro de atención

Paul deja atrás un hija de 16 años, Meadow, quien considera a su padre su «héroe de la vida real», tay y como publicó en Facebook. «Cuando era pequeña me enseñó a andar, me enseñó a sonreír, y me enseñó a nunca darme por vencida», escribió.

Paul Walker aún tiene pendiente un estreno póstumo, el de Fast & Furious 7, que verá la luz en abril de 2015. A pesar de que no pudo completar el rodaje de esta secuela, su personaje Brian O’Conner no morirá, sino que será jubilado antes de tiempo.

Puesto que áun faltaban algunas escenas por filmar, el libreto de la película tuvo que ser modificado. Los hermanos del actor partciciparon en el rodaje para poder sustituirle en algunos momentos puntuales y, además, se hizo uso de las últimas técnicas de retoque digital.

Fuente: www.diariouno.com.ar

El Cholo Simeone, nominado al mejor DT del año

Diego Simeone quedó en la terna final para el premio al mejor técnico del 2014. Competirá con Carlo Ancelotti y Joachim Low.

El Cholo Simeone devolvió al Atlético de Madrid a la elite del fútbol europeo y revolucionó la ciudad. Este año conquisto la Liga de España y fue finalista de la Champions League que ganó Real Madrid.

Por todo esto, la FIFA lo ternó como mejor DT del año junto al italiano Carlo Ancelotti, campeón de la Champions; y el alemán Joachim Low, ganador de la Copa del Mundo Brasil 2014 con su selección. El premio será entregado el 15 de enero en la ceremonia del Balón de Oro.
mdzol.com

Pánico en Villa Ballester: Alumna intoxicó a profesor con veneno para ratas

Ocurrió en la Escuela Media 13 de la localidad de Villa Ballester. Una alumna de 12 años puso veneno para ratas en la botella de agua del profesor porque no le aprobó una materia. El docente intoxicado con K-Othrina se llama Miguel Angel Porro y quedó internado. En el caso interviene la fiscalía 3 de San Martín.

El dramático episodio tuvo lugar en la Escuela Media 13 de la localidad de Villa Ballester, Partido de General San Martín. Un profesor del colegio debió ser internado luego de que le cambiaran la botella de agua que estaba tomando en clase.

Según informó esta mañana la periodista de radio Mitre, Mercedes Ninci, «una alumna de 12 años», que concurre a ese establecimiento, «puso veneno para ratas en la botella de agua del profesor porque no le aprobó una materia».

La información fue ampliada más tarde por el periodista de C5N, Mauro Szeta, quien contó que «las autoridades del colegio entraron en pánico» y derivaron al profesor a un Hospital de la zona, donde los médicos le realizaron un lavaje para determinar la sustancia ingerida.

«El docente envenenado con K-Othrina se llama Miguel Angel Porro», precisó Ninci a través de su cuenta de Twitter. Este lunes a las 17.00 habrá una reunión entre autoridades escolares, los padres y los inspectores de la zona. En el caso interviene la Fiscalía de San Martín.
lanoticia1.com

Enojo en México por visita de CFK a Ecuador

¿UNA DECISIÓN POLÍTICA?

En el marco de la última salida al exterior del año y luego de su convalecencia, Cristina Fernández de Kirchner pasará casi tres días en Ecuador parar participar de la Cumbre de la Unasur, en Guayaquil, y en la inauguración de la nueva sede de ese organismo en Quito. La Presidenta llegará al primer destino el 4 de diciembre, pero podría viajar este miércoles para amanecer en la ciudad ecuatoriana.

 

cristina

La decisión tomó por sorpresa a los mexicanos, ya que estaba previsto que después de Ecuador viajara el 6,7 y 8 de diciembre a la ciudades mexicanas de Guadalajara y Veracruz para participar de la Feria del Libro y de la Cumbre Iberoamericana, de la participaría como invitada de honor. Pero el Gobierno resolvió enviar en su lugar al canciller, Héctor Timerman.

La decisión no cayó muy bien en el país azteca, y puede verse así en los medios de prensa mexicanos y en algunas cuentas de Twitter, quienes relacionan esta decisión de optar por cancelar la visita pero acudir a Ecuador como meramente política.

“La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, canceló la gira que iba a realizar a México en diciembre próximo para participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y en la Cumbre Iberoamericana por razones de salud, sin embargo si viajará a Ecuador para la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas el 4 y 5 del mismo mes”, dice el medio Aristegui Noticias.

periodicotribuna.com.ar

Habló la amiga de la supuesta amante de Matías Defederico: «Tienen una relación súper linda»

En medio de la reciente separación del futbolista con Cinthia Fernández, Andy Surnyak dio detalles sobre la mujer que podría ser la tercera en discordia.

La relación entre Cinthia Fernández y Matías Defederico llegó a su fin, según ella misma dio a conocer a través de una carta. Sin embargo, las razones de esta ruptura siguen teniendo varios interrogantes. Ahora, se dieron a conocer unos audios que hablarían de una supuesta tercera en discordia.

La voz de dichos mensajes es Andy Surnyak, la amiga de quien habría podría tener una relación más allá de la amistad con el jugador de fútbol y flamante padre de la tercera hija de Cinthia: «Tienen una relación súper linda», reconoció. Aunque rápidamente aclaró: «Son sólo amigos».

Luego, Andy dio más detalles sobre esta situación: «Hablé con mi amiga y dice que no quiere salir a hablar. No quiere saber nada. Llevan una relación súper linda, se llevan re bien. Ella está con alguien de Italia y pinta para noviazgo. No la quiere bardear», señaló, gracias al aporte de Paula Varela, que hizo escuchar estas palabras en «Ponele la firma», el programa que Marcelo Polino conduce por América.

Por último, Surnyak que afirmó que «ellos se conocían desde antes de que Matías saliera con Cinthia», señaló que su amiga estaría por formalizar con un hombre que «es argentino y está en la Juventus»: «No se quiere quemar. Salen hace como dos años. Y sí, Los mensajes que vio Cinthia son de ella», concluyó.

Fuente: www.ratingcero.com

EL DETERIORO SALARIAL

Cuánto descontarán de Ganancias en el aguinaldo, según el sueldo.
Se llevará hasta 77% de la paga extra de diciembre porque Cristina se negó a eximirla.

sueldo

De no mediar un cambio, este mes los trabajadores alcanzados por Ganancias verán en sus recibos que una parte sustancial del medio aguinaldo no irá a sus bolsillos sino a las arcas del Gobierno.

Para niveles salariales medios- de entre $ 16.000 y $ 27.000 de sueldos netos (después de los descuentos de jubilación y obra social), el impuesto a las Ganancias absorbe entre una tercera parte y hasta el 77% del medio aguinaldo.

En lugar de un bono de fin de año para compensar la mayor inflación, ese segmento de trabajadores tiene una doble poda: por inflación y por ganancias, que no son reales sino nominales o ficticias, por la mayor inflación.

Eso pasa porque al cobrar el medio aguinaldo aumenta la presión del impuesto y en muchos casos hasta se produce un salto en la escala del impuesto y el trabajador pasa a pagar una tasa más alta que la que ya estaba tributando.

Esta “evaporación” del medio aguinaldo y de la fuerte confiscación del salario que produce Ganancias se debe a que el Gobierno no ajustó este año el mínimo no imponible y, como viene pasando desde el año 2000 –hace 14 años–no actualizó las escalas salariales sobre las que se aplican las tasas del impuesto.

Así, para un trabajador casado con 2 hijos que cobra $ 17.000 de sueldo, el descuento de Ganancias se llevará el 32,8% del medio aguinaldo neto. Y un trabajador soltero con ingresos por $ 27.000, Ganancias se llevará el 76,8% del medio aguinaldo, de acuerdo a los cálculos del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal). El descuento por Ganancias será mayor si percibe una bonificación extra o gana más.

sueldo

Con estos números, y al analizar lo que pasó durante todo el año el trabajador verá otra desagradable sorpresa. Por ejemplo un trabajador soltero con un sueldo neto de $ 16.000, habrá tenido retenciones por Ganancias por $ 22.200: la pérdida equivale a casi un sueldo y medio. Y si cobró $ 20.000, Ganancias “muerde” dos sueldos al año.

Sin embargo, el Gobierno está empecinado en no actualizar las bases imponibles de Ganancias porque eso le permite contar con una recaudación extra -especulando a su favor con la alta inflación -en detrimento de más de un millón de asalariados de sueldos medios y altos. Y también de otro medio millón de autónomos que tienen un mínimo no imponible más bajo.

Si el Gobierno hubiera actualizado los valores de Ganancias a los niveles de 1999, hoy el minino no imponible de un casado con 2 hijos debería ser de $ 25.000. Y está en $ 9.020 -menos de la mitad- para los que ganan entre $ 15.000 y $ 25.000 y de apenas $ 7.517 para los que perciben más de $ 25.000.

En dos ocasiones, Cristina Kirchner anunció que el pago del medio aguinaldo quedaba excluido de tributar ganancias. La primera vez fue para el medio aguinaldo correspondiente a la segunda mitad de 2012. Luego hizo lo mismo con el primero de 2013.

Esta vez, acosado por el creciente déficit fiscal, en varias ocasiones, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijeron que este año el impuesto “no se toca”. En tanto, no hacen comentario alguno sobre la renta financiera, que sigue exenta de Ganancias.
ieco.clarin.com

Desde el lunes y para diciembre, Telefé renueva sus noches

La pantalla nocturna de Telefé tendrá cambios a partir del lunes 1 de diciembre con la novedad de la incorporación de capítulos estreno de la serie animada “Los Simpson” que podrán verse lunes martes, jueves y viernes a las 21.15.

Durante esas cuatro veladas, a los habitantes de Springfield los precederán las informaciones que desde las 20 brinda “Telefé Noticias”, con la conducción de Rodolfo Barili y Cristina Pérez.

Después de las nuevas andanzas de Bart, Lisa, Homero, Maggie y compañía, a las 22 continuará la comedia“Viudas e hijos del Rock & Roll”, a las 23 llegará el tiempo de definiciones en la tira “Camino al amor” y a su término “Diario de medianoche” con Martina Soto Pose.

Por fuera de esa grilla, los miércoles cambiarán a partir de las 21 con los juegos de “Escape perfecto” y desde las 22 será el largo momento de Susana Giménez como prólogo al cierre informativo.

Fuente: www.telam.com.ar

Un niño desaparecido hace cuatro años fue hallado escondido detrás de una falsa pared

EE.UU.El chico, de 13 años, fue encontrado por la Policía en la misma casa de Atlanta en la que vivía su padre, ahora detenido. Su mamá, que era la que lo buscaba, recibió mensajes de alerta y avisó a las autoridades.

Un chico de 13 años que estaba desaparecido desde hace cuatro fue rescatado durante el fin de semana en una habitación escondida detrás de una falsa pared en una casa de Atlanta, Estados Unidos. La Policía ha detenido a su padre como presunto responsable de los hechos. Su madre es quien había denunciado su desaparición cuatro años atrás.

El padre del menor, Gregory Jean, de 37 años, y su pareja, Samantha Davis, de 42, fueron detenidos y acusados de secuestro, acto de crueldad hacia un menor y obstrucción a la justicia. A ambos se les negó la fianza, por lo que deberán permanecer en la cárcel por el momento, informaron medios locales.

La Policía del condado de Clayton fue a la casa tras recibir una llamada de auxilio, aunque sus ocupantes negaron que en el lugar hubiese ningún niño. Las fuerzas de seguridad buscaron la propiedad, pero no lo encontraron en un principio. Poco después recibieron una segunda llamada, en la que habrían obtenido información sobre dónde podía estar escondido el niño, cuyo nombre no fue difundido para preservarlo. Cuando llegaron a la casa, lo encontraron escondido detrás de una falsa pared instalada en el garaje.

Según han informado medios locales, las dos llamadas las realizó la madre del chico, que había recibido su localización mediante una aplicación de un teléfono móvil, a través de la que su hijo le había pedido auxilio.

Medios locales afirmaron que el menor habría encontrado un celular y se había bajado una aplicación a través de la cual hizo el contacto con su mamá, que estaba en Florida.

El extraño caso aparentemente comenzó cuando el niño fue a visitar a su padre en 2010. La Policía dijo que en ese entonces su madre reportó la desaparición del menor ante las autoridades de protección a la infancia pero no a la Policía, probablemente porque era inmigrante y no estaba familiarizada con el sistema legal.

Varios testigos contaron que el niño se encontraba aterrorizadocuando las fuerzas de seguridad lo encontraron y que agradeció muy emocionado su rescate. El chico ya se reunió con su madre.

«Nos impresionó a todos, honestamente», dijo un vecino. «Eran personas realmente amables, eran abiertos», agregó. Según otros testigos, al niño se lo vio varias veces trabajando en el patio, y habían escuchado que se le enseñaba en la casa.

Fuente: Agencias