Miércoles de Selección

Se viene desde la tarde un día a puro fútbol: primero Messi en Inglaterra, con la vuelta oficial de Tevez si Martino le da minutos. Al toque, Lanús tiene 45′ para buscar la punta vs. Tigre y cierra River, con el resultado de su competidor puesto, contra Estudiantes.

Se viene un miércoles a puro fútbol. Crucial, desde la tarde hasta la noche. Primero con la Selección en Inglaterra, en lo que puede llegar a ser la vuelta oficial de Tevez con la albiceleste: a las 16.45 enfrenta a Croacia, en el primer amistoso (el 18 va contra Portugal). Carlitos en principio no iría de arranque y los 11 del Tata serían: Romero; Zabaleta, Demichelis, Fazio, Ansaldi; Banega, Mascherano, Enzo Pérez; Messi, Agüero, Di María. No es un partido significativo desde lo deportivo, pero sí en cuanto a la formación del grupo y a la vuelta de un jugador emblemático como Tevez, que seguramente tendrá minutos en cancha.

Un ratito después del final de la Selección, arranca Lanús, partido que también juega River. Porque el resultado del Grana será muy importante para el Millo, que una hora y pico más tarde juega contra Estudiantes. El equipo de Guillermo tiene 45 minutos para desnivelar el 0-0 con Tigre en Victoria, después de la suspensión por lluvia. Los 11: Marchesín; Araujo, Monteseirín, Braghieri, Velázquez; Diego González, Somoza, Pasquini; Romero, Silva y Acosta el equipo que se presenta después del escándalo del viernes; si gana, pasa momentáneamente a River.

Y justamente a las 20.10 juega el team del Muñeco Gallardo un partido clave, con el resultado puesto de Lanús. En caso de victoria del Grana, deberá ganarle al bravo Estudiantes para mantener los dos de diferencia. Recordar que no están hombres clave como Teo Gutiérrez y Carlos Sánchez. Jugarían éstos: Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Solari, Ponzio, Rojas, Pisculichi; Mora y Boyé o Simeone.

Así que se viene un miércoles de Selección, con la Argentina en un amistoso y, después, dos partidos de alto vuelo… y sobre todo mucha emoción.

Fuente: Olé

El alfabeto espiritual y humano de los ministros de la Iglesia

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 200
FECHA 12-11-2014

Sumario:
– Audiencia general: El alfabeto espiritual y humano de los ministros de la Iglesia
– Francisco expresa su cercanía a los cristianos perseguidos y al pueblo mexicano
– Audiencias
– Otros Actos Pontificios

___________________________________________________________

Audiencia general: El alfabeto espiritual y humano de los ministros de la Iglesia

Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).-¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico y fecundo?. Esta fue la pregunta a la que el Papa Francisco respondió en la catequesis durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro.

San Pablo en sus cartas pastorales, además de los dones inherentes a la fe y la vida espiritual, enumera algunas cualidades humanas esenciales para esos ministerios: la acogida, la sobriedad, la paciencia, la mansedumbre, la fiabilidad, la bondad de corazón que constituyen »el alfabeto, la gramática básica de cada ministerio… porque sin esta predisposición … para encontrarse con los hermanos, para dialogar y relacionarse con ellos con respeto y sinceridad, no se puede dar ni un servicio ni un testimonio alegre y creíble», dijo Francisco.

También hay otra actitud de fondo que el apóstol recomienda a sus discípulos y, por consiguiente, a todos los que ejercen el ministerio pastoral; es la de reavivar continuamente el don que ha recibido. »Esto significa -aclaró el Papa- que hay que ser siempre muy conscientes de que uno no es obispo, sacerdote o diácono, porque es más inteligente, más bueno y mejor que los demás, sino sólo en virtud de un don de amor otorgado por Dios…para el bien de su pueblo…Efectivamente un pastor que es consciente de que su ministerio procede sólo de la misericordia y del corazón de Dios nunca tendrá una actitud autoritaria, como si todos estuvieran a sus pies, y la comunidad fuera su propiedad, su reino personal».

»La conciencia de que todo es un don, de que todo es gracia también ayuda a un pastor a no caer en la tentación de creerse el centro de atención y de confiar sólo en sí mismo. Son las tentaciones de la vanidad, del orgullo, de la suficiencia, de la soberbia. ¡Dios no quiera -exclamó el Pontífice- que un obispo, sacerdote o diácono piense que lo sabe todo, que siempre tiene la respuesta correcta para todo y no tiene necesidad de nadie!. Al contrario, la conciencia de que él es el primer objeto de la misericordia y de la compasión de Dios tiene que llevar a un ministro de la Iglesia a ser siempre humilde y comprensivo con los demás. Incluso sabiendo que está llamado a custodiar el depósito de la fe con valentía, escuchará siempre a la gente. Y sabrá que siempre tiene algo que aprender, también de aquellos que todavía están lejos de la fe y de la Iglesia. Todo esto desembocará a asumir, junto a sus semejantes, una actitud nueva, basada en el intercambio, la responsabilidad común y la comunión».

»Tenemos que dar siempre gracias al Señor, porque a través de los obispos, sacerdotes y diáconos sigue guiando y formando a su iglesia, haciéndola crecer a lo largo del camino de la santidad. Al mismo tiempo, tenemos que seguir rezando para que los pastores de nuestras comunidades sean la imagen viva de la comunión y el amor de Dios», finalizó el Obispo de Roma.

___________________________________________________________

Francisco expresa su cercanía a los cristianos perseguidos y al pueblo mexicano

Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- »Con gran inquietud sigo los dramáticos acontecimientos de los cristianos que en diversas partes del mundo son perseguidos y asesinados por sus creencias religiosas -ha dicho Francisco al final de la audiencia-. Siento la necesidad de expresar mi profunda cercanía espiritual a las comunidades cristianas golpeadas por una violencia absurda que no parece detenerse y animo a los pastores y a todos los fieles a ser fuertes y firmes en la esperanza».

Con estas palabras, el Papa ha lanzado un llamamiento urgente a aquellos que tienen responsabilidad política a nivel local e internacional, así como a todas las personas de buena voluntad para que se movilicen las conciencias en favor de los cristianos perseguidos »que tienen derecho de encontrar en sus propios países la paz y la seguridad, profesando libremente su fe».

Antes de concluir, el Papa ha saludado a los fieles en los diferentes idiomas, dirigiendo a los peregrinos provenientes de México unas palabras especiales e improvisadas. »Quiero de alguna manera expresar a los mexicanos, a los aquí presentes y a los que están en la patria, -ha dicho- mi cercanía en este momento doloroso de legal desaparición, pero, sabemos, de asesinato de los estudiantes. Se hace visible la realidad dramática de toda la criminalidad que está detrás del comercio y tráfico de drogas. Estoy cerca de ustedes y de sus familias».

Francisco también ha recordado que en estos días se conmemora el trigésimo aniversario de la firma del tratado de paz entre Argentina y Chile, que se llevó a cabo gracias a la »voluntad de diálogo» y recordando con gratitud el papel que san Juan Pablo II y el cardenal Antonio Samorè jugaron en dicho tratado, manifestó el deseo de que »todos los pueblos que tengan conflictos de cualquier índole, sean limítrofes o culturales, se animen a solucionarlos en la mesa del diálogo y no en la crueldad de una guerra».

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

-Delegación del Foro Católico Musulmán.

-Un grupo de niños enfermos y de discapacitados.

___________________________________________________________

Otros Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).-El Santo Padre:

-Ha nombrado al obispo César Augusto Franco Martínez, hasta ahora auxiliar de Madrid (España) como obispo de Segovia (superficie: 6.946; población: 166.200; católicos: 156.200; sacerdotes: 185; religiosos: 387) en España. Sucede al obispo Ángel Rubio Castro cuya renuncia al gobierno pastoral de la diócesis fue aceptada por limite de edad.

-Ha nombrado al reverendo Antonio Tourinho Neto, hasta ahora vicario general de Jequié (Brasil), como obispo auxiliar de Olinda y Recife (superficie: 4.058; población: 3.996.000; católicos: 3.777; sacerdotes: 275; religiosos: 1216, diáconos permanentes: 23) en Brasil. El obispo electo nació en Jequié, Brasil, en 1964. Fue ordenado sacerdote en 1990 y es licenciado en Derecho Canónico. Durante su ministerio sacerdotal ha sido, entre otras cosas: Vicario parroquial, miembro de la Sociedad Brasileña de los Canonistas, miembro del Tribunal Eclesiástico Regional, Juez Auditor, párroco de varias parroquias, canciller, miembro del Consejo Presbiteral de la diócesis y director espiritual.

-Ha aceptado la renuncia del arzobispo Manuel Ureña Pastor al gobierno pastoral de la archidiócesis de Zaragoza (España) en conformidad con el can. 401, párrafo 2 del Código de Derecho Canónico.

«Buscan la impunidad para Cristina»

Pino Solanas presentó un proyecto de Ley Orgánica del Ministerio Público y criticó el Código Procesal Penal. «Es el punto de partida del pacto de impunidad para salvar a la Presidenta y a altos funcionarios».

Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur-UNEN, presentó su proyecto por una Ley Orgánica del Ministerio Público, acompañado por el ex juez Salvador María Lozada, los senadores nacionales Jaime Linares y Rubén Giustiniani, el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación Julio Piumato, y el abogado ambientalista Enrique Viale.

En el marco de la reforma kirchnerista al Código Procesal Penal, Solanas sentenció que «esta reforma que propone el Gobierno entrará en vigencia en el próximo gobierno y es el punto de partida del pacto de impunidad para salvaguardar a la Presidenta y a altos funcionarios de su gobierno por acusaciones por enriquecimiento ilícito o por hacer negocios privados con el patrimonio público».

«Nosotros hemos propuesto la incorporación del proyecto de ley sobre imprescriptibilidad de los delitos de corrupción como una de las herramientas en contra de la impunidad. Pero no fuimos escuchados. Obviamente, esta reforma está pensada para negar la independencia del Ministerio Público y garantizar a largo plazo la impunidad de los funcionarios corruptos», manifestó el senador nacional de Proyecto Sur-UNEN.

El proyecto de ley impulsado por Solanas apunta a generar las condiciones necesarias para que el organismo goce de la necesaria independencia frente los tres poderes del Estado, a la vez que crea una serie de mecanismos de control sobre el mismo, con el fin de garantizar la democratización del Ministerio Público.

“Con este proyecto de ley el Procurador General de la Nación, y el Defensor Oficial de la Nación serán elegidos de una terna propuesta por el Poder Ejecutivo, y no como hasta ahora, que se propone a una sola persona. Durará seis años y puede ser reelegido previa evaluación, no como en la ley vigente que puede durar indefinidamente”, finalizó Solanas.

Algunos de los puntos salientes del proyecto de ley:

1.- Se crea la Fiscalía de Investigaciones ambientales a los efectos de intervenir en todo aquello que signifique la protección del ambiente y de los recursos naturales.

2.- Se prohíbe la intervención de sus integrantes en instituciones políticas, o en asociaciones relacionadas con una actividad política.

3.- Se reformulan los procedimientos del Ministerio Público.

4.- Se amplían las facultades para investigar no solo los delitos penales sino otras acciones, y se establece la obligatoriedad de iniciar acciones civiles contra aquellos que hayan defraudado al estado nacional, aunque las causas penales hayan prescripto.

5.- La evaluación seguimiento y control estará a cargo del la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación.

6.- Se amplían las facultades del Ministerio Público de la Defensa y de los defensores oficiales.

7.- Se establece la obligatoriedad de la defensa de los derechos de incidencia colectiva, y del interés público.

8.- Se crea la Comisión Bicameral de seguimiento y Control del Ministerio Publico.

9.- Se establece la obligatoriedad de la vista a las cárceles, el control de la Policía, y de sus acciones.

10.- Se establece la obligatoriedad de la defensa de pobres e indigentes en los integrantes del Ministerio Público de la Defensa.

11.- Se les da facultad a los defensores de ordenar a la policía, pedir peritajes, solicitar colaboración técnica.

12.- El Ministerio Público será auditado por la Auditoría General de la Nación.

13.- Se crea la Policía Judicial, como órgano dependiente del Ministerio Publico Fiscal para colaborar en las investigaciones.

lapoliticaonline.com

Secreto develado: Jelinek se presentó ante los padres de Juan Soler

Karina Olga Jelinek dejó de jugar a las escondidas con los medios y se presentó ante sus suegros en una cena familiar que marca a las claras que el noviazgo va en serio.

La vida de Karina Jelinek se transformó de un día para el otro: dejó de ser la princesa del cuento junto a su príncipe azul (Leo Fariña) y volvió a su vida habitual ya sin su ex esposo.

En un momento, este portal la encontró a la modelo junto a Guido Francardi, hijo de la diseñadora Leticia Carosella, y se presumía que ambos vivían un fogoso romance.

Pero esa relación fue efímera y la hermosa morocha que formó parte de la película “Bañeros” logró encontrar el verdadero amor en brazos de Juan Soler, el hijo de Fernando Soler, dueño de Sr. Tango, el reconocido teatro.

En Miami, Jelinek no dejó nada a criterio nuestro: fue a cenar con los padres de su novio al restaurant Baires Grill de Lincoln Road. Karina Jelinek celebró en marzo allí su cumpleaños, luego volvió a Buenos Aires para integrarse al “Bailando” y filmar “Bañeros” y en este verano no aceptó ninguna propuesta teatral porque prefiere poder viajar sin compromisos laborales.

Lo cierto es que los futuros suegros de Karina regresaron esta mañana al país, contentos de tener una nuera tan bella e inteligente. ¿O alguien lo duda?

Fuente: www.primiciasya.com

Balearon a policía custodio del abogado Stinfale

Un policía que pertenece a la custodia del abogado Víctor Stinfale fue herido de un balazo en un brazo al tirotearse con delincuentes que habrían intentado robar un auto en la puerta de la casa del letrado.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió minutos antes de las 6 de hoy, a metros de la puerta de entrada de la vivienda de Stinfale, ubicada en Ramos Mejía, partido de La Matanza.

Los voceros explicaron que aparecieron tres hombres armados en un auto e intentaron sustraerle el vehículo a los dos custodios del letrado, ambos policías federales.

En ese momento uno de los agentes se enfrentó a los asaltantes y se produjo un breve tiroteo que terminó cuando los malhechores escaparon en su auto sin concretar el robo.

Como consecuencia de la balacera, uno de los policías resultó herido de un balazo en el brazo derecho y fue trasladado al hospital de la zona, donde se encontraba fuera de peligro.

Según se informó, los detectives del caso creen que se trató de un intento de robo del coche de los custodios y relativizaban una posible venganza contra Stinfale, aunque, como suele ocurrir en estos casos, no se desechaba ninguna hipótesis.

Fuente: Diario Hoy

Los senadores incorporan la neutralidad de internet en la ley de comunicaciones

Buscan impedir precios y velocidades diferenciadas. Sumará protecciones a las pymes y regulará la televisión satélital.

El proyecto se debatió en la Comisión de Comunicaciones del Senado, presidida por la kirchnerista Liliana Fellner, quien tras la reunión confirmó que habrá tres cambios en la iniciativa: El refuerzo a la neutralidad de la red, protección de las pymes del sector y una regulación a la televisión satelital.

“Si el espíritu que está en los fundamentos no está en el articulados estamos dispuestos a redactarlo otra vez”, sostuvo Fellner a LPO.

Como explicó este medio, tal como se discute en todo el mundo, la neutralidad es evitar que un proveedor de internet discrimine precios y velocidades a clientes según el consumo del ancho de banda que genere, como es el caso de Netflix que en la Argentina ya ocupa un promedio del 15% del consumo.

El propio presidente Barack Obama lanzó el lunes un mensaje para advertir que no aceptará una «internet de dos velocidades», donde grandes firmas como Netflix o Amazon se aseguran fluidez pagando un plus, mientras el resto de la red queda atascada a velocidades inferiores.

El problema es que en el proyecto elaborado por el secretario de Comunicaciones Norberto Berner, bajo la influencia intelectual del vicepresidente de Telefónica, José Luis Rodríguez Zarco, sólo había dos menciones generales a la «neutralidad» de la red, sin avanzar en ninguna pauta concreta para lograrla.

“Le dimos una definición clara, porque neutral deja muchos lugares abiertos”, sostuvo Fellner. El dictamen de la comisión define la neutralidad como la forma de “asegurar a los usuarios de Internet el derecho a acceder, utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación, servicio o protocolo a través de Internet, sin ningún tipo de restricción ni discriminación”.

E impide a cualquier proveedor “bloquear, interferir, discriminar, entorpecer, degradar o restringir la utilización, envío, recepción, ofrecimiento o acceso a cualquier contenido, aplicación, servicio o protocolo salvo orden judicial o expresa solicitud del usuario”.

También “fijar el precio de acceso a Internet en virtud de los contenidos, servicios, protocolos o aplicaciones que vayan a ser utilizados u ofrecidos a través de los respectivos contratos; y limitar arbitrariamente el derecho de un usuario a utilizar cualquier hardware o software para acceder a Internet, siempre que los mismos no dañen o perjudiquen la red”.

Y sólo permite “eximirse de cumplir las obligaciones de neutralidad de red impuestas en la presente ley a través de medidas de gestión de tráfico, cuando acrediten que la adopción de dichas medidas tiene por finalidad evitar una situación de extrema congestión de la red, que altere su correcto funcionamiento o para preservar la seguridad de la red. Antes de ser implementadas deberán ser informadas a la Autoridad de Aplicación”.

Es además explícito en negar la posibilidad de velocidades diferenciadas en la red: “Los prestadores de servicios de telecomunicaciones, públicos o privados, que brinden servicios de conectividad mediante cualquier modalidad o soporte deberán suministrar al usuario toda la información asociada a las condiciones de prestación del servicio, incluida velocidad, calidad y prácticas de gestión de tráfico, conforme lo establezca la reglamentación”.

Regulan la televisión satelital

Fellner anunció otras dos modificaciones que se discutirán este miércoles en la Comisión de Comunicaciones. La primera será “defender a las pymes y las cooperativas de los grandes operadores. Vamos a redactar un artículo”, precisó.

-¿Pero quien hará las inversiones? –preguntó LPO

-La está haciendo el Estado nacional, que ya instaló 30 mil kilómetros de fibra óptica, vamos por los 50 mil y lanzamos Arsat.

Si bien con estos retoques parecería cumplido el reclamo de Miguel Pichetto sobre la falta de inversión de Telefónica (“¡Tienen los mismos cables de cobre!”, gritó en la comisión), por consejo del ex secretario de comunicaciones Henoch Aguiar, sumarán un artículo para limitar el potencial que la compañía española tiene para transmitir en televisión digital.

Aguiar explicó que Telefónica tiene satélites para transmitir comunicación audiovisual en Latinoamérica -como de hecho ya lo hace en otros países- y como está redactada la ley de comunicaciones podría empezar a hacerlo ni bien se sancione la norma, consolidando una verdadera posición hegemónica en el área.

“Sería el camino más corto para sumarse como un actor de peso. El más largo es invertir en fibra óptica, por los cables de cobre sólo le permitirían emitir video a un kilómetro”, le contó a LPO.

Fellner aseguró que evitarán semejante beneficio para los españoles “Algo vamos a hacer con los satélites. Estamos viendo cómo garantizar la competencia”, anunció.

La idea del Gobierno es emitir un dictamen el miércoles que viene, para tratarlo el 26 y debatirlo en extraordinaria en Diputados.
lapoliticaonline.com

Golpe al naucotráfico: incautan 8.500 kilos de marihuana en Corrientes

Se trata del procedimiento de mayor relevancia en la provincia y el país. El gran golpe al narcotráfico se produjo durante este fin de semana en la Ru­ta Na­cio­nal 14, don­de un gru­po de gen­dar­mes que ha­cí­an con­tro­les de ve­hí­cu­los e iden­ti­fi­ca­ción de per­so­nas hi­cie­ron fre­nar la mar­cha de un ca­mión con se­mi­rre­mol­que.

Tras al­gu­nas pre­gun­tas al con­duc­tor del trans­por­te (co­mo ser de dón­de cir­cu­la­ba y ha­cia adón­de iba) los efec­ti­vos no­ta­ron cier­ta in­co­he­ren­cia, ade­más de com­pro­bar que la Re­vi­sión Téc­ni­ca del ve­hí­cu­lo es­ta­ba ven­ci­da.

Al so­li­ci­tar las do­cu­men­ta­cio­nes no­ta­ron cier­tas irre­gu­la­ri­da­des que lle­va­ron a los gen­dar­mes a so­li­ci­tar al Juz­ga­do Fe­de­ral de Pa­so de los Li­bres una or­den pa­ra revisar el ca­mión.

Y fue así que las autoridades corroboraron que adentro de decenas de cajas de cartón que tenían la inscripción de «repuestos para automotor», estaba repleto de paquetes o ladrillos con marihuana.

De for­ma in­me­dia­ta el res­pon­sa­ble del trans­por­te que­dó detenido y más tar­de fue lle­va­do an­te la Jus­ti­cia en pro­cu­ra de que pres­ta­ra de­cla­ra­ción tes­ti­mo­nial.

Se pre­su­me que el es­tu­pe­fa­cien­te fue in­gre­sa­do al pa­ís des­de Pa­ra­guay a tra­vés del río Pa­ra­ná, en un pun­to no de­ter­mi­na­do de fron­te­ra de la pro­vin­cia de Co­rrien­tes o bien de Mi­sio­nes.

Las autoridades se encuentran investigando la ruta, pero se sospecha que el millonario cargamento te­nía co­mo des­ti­no a la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res.

In­ter­vi­nie­ron la Fis­ca­lía y el Juz­ga­do Fe­de­ral de Pa­so de los Li­bres.

Fuente: Diario Hoy

EEUU y China anuncian un «histórico» acuerdo contra el cambio climático

EEUU y China sorprendieron este miércoles al informar de un “histórico” acuerdo contra el cambio climático que incluirá recortes en sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual esperan sirva de ejemplo a nivel internacional.

La iniciativa, acordada por el presidente Barack Obama y su homólogo chino, Xi Jinping, constituye el primer anuncio de recorte de emisiones contaminantes por parte de China y uno más pronunciado por parte de Estados Unidos.
Obama dijo que EEUU reducirá para 2030 sus emisiones entre un 26 y un 28% con relación a los niveles de 2005, lo que supone el doble del recorte previsto entre 2005 y 2020.
China, por su parte, se comprometió a que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para comenzar a reducirse, aunque no mencionó una cantidad específica, lo que sí señaló Xi es que en ese año un 20 por ciento de la energía producida en su país procederá de fuentes limpias y renovables.
Leer: Tierra Seca, cambio climático en el altiplano boliviano
Este compromiso se considera “histórico” porque EEUU y China generan más del 40% del dióxido de carbono a nivel mundial, lo cual las convierte en las naciones más contaminantes; sin embargo, China había evitado comprometerse a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Xi y Obama hicieron el anuncio durante una conferencia de prensa en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, tras dos días de reuniones en la capital china en la que han repasado todos los niveles de su relación, con el acuerdo sobre cambio climático como principal resultado tangible.
Se trata de un «acuerdo histórico», según destacó Obama, quien dijo que el objetivo estadounidense es «ambicioso pero alcanzable», además de que supone «un hito importante» en las relaciones entre Washington y Pekín.
Leer: Obama y Putin hablan sobre Ucrania
El presidente chino destacó en su declaración que ambos países han emprendido «un nuevo modelo» para las relaciones entre potencias y celebró el nivel de entendimiento entre ambos gobiernos.
Este acuerdo sobre cambio climático, que se ha estado negociando durante meses entre ambas capitales, busca promover un pacto a nivel global ante la conferencia sobre el cambio climático que tendrá lugar en París en 2015.

«Tenemos una especial responsabilidad para liderar un esfuerzo global contra el cambio climático», subrayó Obama, quien recordó que EEUU y China son «las dos mayores economías, los mayores consumidores de energía y los mayores emisores de gases invernadero del mundo».
Para cumplir con su objetivo de producir un 20% de su energía a partir de fuentes limpias, China tendrá que aumentar entre 800 y 1,000 gigawatios su generación de energías sin emisiones, una cantidad superior a la capacidad que tienen hoy sus plantas de carbón y casi la misma capacidad de generación de energía de EEUU.
Leer: Los efectos del cambio climático son irreversibles, según informe de Naciones Unidas
Está previsto que por la tarde Obama se reúna con el primer ministro chino, Li Keqiang, antes de dirigirse al aeropuerto para desplazarse a Birmania, segunda etapa de su gira por países de Asia y el Pacífico.
Univision.com

Tinelli padece un fuerte dolor lumbar y desmintió estar internado

El líder de Showmatch sufre una lumbangia. Versiones indicaban que permanecía internado, pero el propio conductor se encargó de desmentirlo

Marcelo Tinello se despertó con fuertes dolores en la zona lumbar y permanece en su casa hasta que se mejore. Enojado, pidió que no se informe maliciosamente sobre su salud.

El dolor era tan intenso que decidió suspender sus reuniones del día para poder llegar a hacer el programa del martes. «Por eso se quedó en su casa, para llegar bien a la noche», explicaron desde el entorno.

«Estoy perfecto», le dijo Tinelli a Jorge Rial vía chat telefónico. Así desmintió estar internado por este problema de salud que hace varios días lo tiene a maltraer.

Fuente: www.diariohoy.net

A 30 años de la paz con Chile, el Papa rescató «la voluntad de diálogo»

AUDIENCIA EN EL VATICANO.Francisco recordó el histórico tratado de noviembre de 1984, por un conflicto limítrofe, luego de la mediación de Juan Pablo II.

Se hizo «gracias a la voluntad de diálogo» el acuerdo que llevó al tratado de paz entre Argentina y Chile, del cual se cumplen 30 años de vigencia el 29 de noviembre próximo, dijo hoy Francisco a la multitud, durante la audiencia general en la plaza de San Pedro al Vaticano.

«Sólo cuando hay voluntad de diálogo se pueden resolver las disputas», agregó. «Había conflictos y diferencias, pero las crisis se resuelven con el diálogo y no con la crueldad de la guerra», concluyó.

El 29 de noviembre de 1984, Argentina y Chile intercambiaron en forma solemne los instrumentos de ratificación del acuerdo en el Vaticano, poniendo de relieve histórico la mediación del Papa Juan Pablo II.

El pontífice polaco lanzó la iniciativa mientras los dos países, gobernados por dictaduras, estaban a punto de entrar en guerra tras el fracaso de las negociaciones por la posesión de tres islas (Nueva, Picton y Lennox) al sur del Canal de Beagle, y las proyecciones marítimas.

La mediación del Papa duró seis años y la joya arquitectónica Casina de Pío IV, en los jardines vaticano, fue el escenario de la ardua y brillante tarea que realizó el cardenal Antonio Samoré, delegado del Papa en la mediación, quien murió antes que Chile y Argentina alcanzaran la paz.

En la audiencia general de hoy, Francisco comentó: «Con este texto, los límites son claros. No discutimos más por eso. Por otras cosas sí, pero por los límites no».
clarin.com

¡No podés! El furcio de Cirio sobre el cumpleaños de de Insaurralde

Recién se casan pero la rubia se equivocó en la fecha del cumpleaños de su flamante esposo. Le pifió por un mes aunque estuvo cerca. Video.

Jésica Cirio estuvo como invitada en el programa Bien de Verano y habló de quienes criticaron su casamiento pero se mandó el blooper del año, que involucró a su ahora marido, Martín Insaurralde.

“No me molesta nada de lo que dijeron porque sé cómo son las cosas. Sé cómo trabaja Martín, cómo se dedica. El viernes estuvo todo el día con los inundados”, dijo Cirio de Insaurralde.

Sobre el faltazo de Jorge Rial y Mariana Antoniale, dijo: “Ellos tuvieron un problema personal, pero no me corresponde comentarlo, pero también hablaron con nosotros”.

Pero el furcio de Jésica se produjo cuando afirmó que Insaurralde cumplía años el 30 de junio. Sin embargo, el político cumple el 30 de mayo. ¡Marche un calendario para la rubia!

Fuente: www.diariohoy.net

El massismo quiere emitir un billete con el rostro del papa Francisco

Diputados presentaron un proyecto para que exigirle al Banco Central que emita papel moneda con la cara de Jorge Bergoglio.
Diputados nacionales del Frente Renovador presentaron ayer un proyecto de ley para que se emita un billete con la cara del papa Francisco.

La iniciativa que llevaron al Congreso fue impulsada por los massista Laura Esper, Mirta Tundis y Adrián Pérez y la diputada Elia Lagoria (del bloque Trabajo y Dignidad de Mario Das Neves).

El argumento del proyecto es que Bergoglio es el «primer latinoamericano en asumir este cargo» como jefe de estado del Vaticano y líder de la Iglesia Católica. Por eso los funcionarios solicitan «la emisión y puesta en circulación de una moneda de curso legal con la imagen del Papa Francisco I» y que el BCRA y la Casa de la Moneda adopten «las medidas necesarias» para realizarlo.
diarioveloz.com

Crisis en la salud: la improvisada silla de ruedas del Hospital Argerich

Tiene base base metálica y una silla de plástico. Un enfermero consultado dijo que la armaron ellos por falta de recursos.

Una imagen recorrió las redes sociales en medio de la cobertura de distintos medios del enfrentamiento entre barras en el Puente Avellaneda. Se trata de la foto de una particular silla de ruedas que utilizan en el Hospital Argerich para trasladar a los pacientes que llegan en ambulancias.

La foto generó muchas críticas y circuló como símbolo de la falta de recursos para la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires. Hubo enfermeros y hasta pacientes que salieron en radio quejándose por el estado de los hospitales. Sin embargo, desde el gobierno de la Ciudad salieron rápido a aclarar de qué se trataba.

Si bien en un principio se informó que la silla de las imágenes había sido donada años atrás por la ONG CILSA junto a la organización internacional Free Wheelchair Mission, mediante un comunicado CILSA aclaró que «no corresponde a las entregadas originalmente por la ONG».

«El elemento que CILSA otorga pertenece al prototipo de nombre Gen1, son sillas de ruedas de traslado donadas por la Organización Internacional Free Wheelchair Mission, y se entregan únicamente para ser utilizadas en traslados cortos. Las mismas se adjudican solamente a instituciones de salud como hospitales, geriátricos y centros materno-infantiles. El prototipo Gen1 es muy resistente, de fácil limpieza y de alta durabilidad (3 a 5 años)», explicó el comunicado.

El mismo modelo de las imágenes puede encontrarse en diversos hospitales de la Capital Federal, Misiones y Córdoba.
diarioveloz.com

Paran cuatro líneas de colectivos tras la agresión a un chofer en San Martín

Se trata de las líneas 78, 87, 111 y 127, que unen distintos puntos de Capital con el Conurbano. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado, le dijo a Télam un trabajador de Los Constituyentes S.A.T, empresa propietaria.

La línea 78 une Chacarita, con Villa Adelina; la 87 Chacarita con la Fabrica Ford en Pacheco; la 111 Puerto Madero con José León Suárez ; mientras que la 127 une Parque Patricios con Don Torcuato.

«Un chofer fue agredido en Villa Hidalgo -localidad perteneciente al partido bonaerense de San Martín-, por eso realizamos un paro por tiempo indeterminado por más seguridad», le dijo a Télam un trabajador de Los Constituyentes S.A.T. , empresa propietaria de las mencionadas líneas.

Fuente: Télam

Miércoles con buen tiempo y una temperatura máxima de 25 grados

La jornada en la Capital Federal y alrededores se presenta hoy con cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector este y una temperatura mínima que se ubicará en 18 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana se prevé nubosidad variable, vientos moderados a leves del sudeste y un descenso de la temperatura, con 12 grados de mínima y 24 grados de máxima.

El viernes se espera cielo algo nublado, vientos leves del noreste, rotando al noroeste; y una temperatura de entre 13 y 28 grados.

Para el sábado, en tanto, se anuncia cielo algo nublado, vientos leves a moderados del noroeste y una temperatura mínima que se ubicará en 17 grados y una máxima que alcanzará los 31.

Fuente: Télam

Agustina Kämpfer aseguró que su relación con Boudou «se terminó»

TRAS LA SEPARACIÓN. Las fotos desnudas, cómo es Cristina en la intimidad, el incidente con Redrado y su situación sentimental.

“Nací en el seno de una familia normal, clase media. Soy la del medio de tres hermanas mujeres. Tengo muchos clichés de la hermana del medio. Estudié en una escuela pública, en el Lenguas Vivas, después estudié periodismo…”.

“Fui bastante petardista toda mi vida. Bastante contestataria. Te diría que en realidad no responde a una rebeldía sino más bien a una curiosidad constante que tuve toda mi vida y que sigo teniendo… A mí la curiosidad me hace sentir viva”.

“Soy bastante intensita, digamos. Después con la madurez y mucho más lejos del petardismo adolescente, uno aprende”.

Ante la pregunta de Santiago del Moro (“Se te ve muy sexual. ¿Es así?”), respondió:

“Y… soy una mujer joven, y me parece que tal vez en mayor o menor medida la sexualidad es uno de los pilares que tienen que estar funcionando bien o más o menos bien en cualquier pareja para que todo esté bueno, ¿no? Me parece que cuando eso empieza a fallar significa que tal vez antes muchas otras cosas fallan. Pero sí, ¿qué te puedo decir?”.

Sobre sus fotos desnuda publicadas por una revista:

“Esas fotos estaban publicadas desde hacía un montón de tiempo…. No eran ocultas ni prohibidas, ni tampoco tengo por qué ocultarlas o intentar hacerlo… No las pienso negar, no tengo ningún inconveniente”.

“Es como si hoy, te lo paso al día de hoy, una chica de veinte años que estudia periodismo, por hacerse unas fotos para una casa de ropa chiquita o algo así, le pagan tres mil, cinco mil pesos, por hacerte fotos una tarde. ¡Es espectacular! Y algunas cosas así hice, sí, entre ellas estos desnudos, que yo lo desdramaticé por completo”.

“Amado sabía que estas fotos existían, por supuesto”.

“Vos me decís recién ‘emanás un perfil sexual’ y lo tomo como un halago y lo agradezco, pero nunca fui una mujer de mostrarme físicamente ni con poca ropa. Tal vez se deba más a una cuestión de actitud que a una intencionalidad”.

“Yo me gusto. Yo estoy conforme con mi imagen. Como toda mujer argentina, me cambiaría algunas cosas, ¿por qué no? Viste una que una nunca está conforme con absolutamente todo”.

“¿Lolas? No. Tal vez en un futuro, si llegara a ser madre, y quedara con las lolas por acá, no tendría ningún inconveniente. Pero a mí me gusta mi teta chica. A mí me gusta usar escotes, me gusta no usar corpiño”.

“Si no soy modosita, no soy modosita; si soy demasiado directa y choca, puedo ser igual de directa y que no choque”.

“Yo dirijo mi revista, que me apasiona porque me apasiona la gráfica. Yo soy bicho de redacción, completamente”.

Sobre Cristina:

“Cristina llamaba a mi casa para desear felices fiestas, para algún cumpleaños… Ella es muy maternal, muy maternal. Y siempre tuvo mucha calidez y mucho respeto conmigo… A veces me sorprendía que entre las quichimil ocupaciones que tiene una Presidenta se tome tal vez el detalle de, no sé… Amado iba a una reunión en Olivos y ella me mandaba unos chocolates. Yo también a través de Amado a veces le mandaba algo”.

“Cuando murió Néstor le escribí una carta, ella me la agradeció muchísimo. Pero ¿sabés qué? Era porque lo sentía, no era porque lo tenía que hacer”.

“Ella es la Presidenta, pero la ves ahí en búnker, comiendo un sandwichito, con sus hijos, tan familiar, haciendo chistes, descontracturada… Yo no sé qué opinaría de Cristina si no la hubiera conocido -no lo sé ni me interesa-. La conocí así, conocí ese costado, y entre todas las cuestiones tal vez políticas y de público conocimiento por las cuales la admiro, también la admiro por eso, un montón”.

Sobre su polémica con Redrado:

“Terminamos en una conciliación. Creo que algunas periodistas tal vez deberían conversar cinco minutos con una persona que haya hecho una hora de derecho, porque no fuimos a juicio, no hubo nada. ¿Hubo un pago de cincuenta mil pesos? Pero no se lo hice yo, se lo hizo el canal América. Él me dijo: ‘vos pedime disculpas y que América me pague cincuenta mil pesos’. ¡Bueno! ¡Pero claro! Yo realmente nunca pensé que para él lo que yo dijera en esos términos jocosos, en un programa lúdico, de entretenimiento, le iba a hacer tanto daño, o le iba a importar tanto”.

Su relación con Boudou:

– ¿Cuánto tiempo hace que no están juntos?

Un tiempo corto.

– ¿Te diste el permiso para salir a tomar algo con otro hombre o a tener una salida, a cenar, al cine?

Prefiero ser muy cuidadosa, y muy respetuosa de los tiempos.

– Sabés que se va a venir la foto…

Y… sería muy irrespetuoso de mi parte, de no haber hecho esto público, dejarme fotografiar con alguien. Yo a Amado lo respeto eternamente… yo estoy para él, de todas formas.

«Amado es una persona muy espontánea. Muy sensible. Amado es músico también… los músicos tienen esa sensibilidad a flor de piel constantemente. Es casero, es familiero, es divertido. Yo como su compañera de vida, tal vez viví ciertos gestos de su parte hacia una mujer, románticos. Me ha grabado canciones”

“Amado está en mi corazón. Lo pensamos muchas veces (sobre ser padres). Lo hablamos en algunos momentos con mayor profundidad, en otros con menor profundidad, pero siempre de una manera muy adulta, muy responsable, quisimos esperar un momento de mayor calma en nuestras vidas. Nuestra relación de cinco años se basó en una vorágine, en una intensidad importante. Durante mucho tiempo buscamos un tiempo de calma para poder proyectar una vida familiar. Y la verdad es que nos ganó el tiempo. La verdad es esa: en la intención de buscar esa paz, en vez de un hijo vino una separación”.

“Con Amado hoy nos une un amor enorme, eterno e intocable. Pero las cosas fueron cambiando y hoy no estamos juntos. Nuestro amor mutó en otro tipo de amor, muy respetuoso, muy fraternal, muy importante para los dos, pero se terminó”.
clarin.com

Misión Rosetta en vivo: una nave aterriza en un cometa

El proceso para el aterrizaje comenzó a las 6 y se completará en siete horas; si todo sale bien, el módulo Philae quedará prendido al cometa 67P hasta fines de 2015.

Histórico, inédito, emocionante. Poco después de las seis, la sonda espacial Rosetta abrió sus compuertas y por primera vez en la historia dejó caer suavemente el vehículo robótico Philae sobre el núcleo helado del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko. Si todo sale bien, el contacto con la superficie del cometa deberá producirse siete horas después.

A las 6:05 -hora argentina-, la nave Philae se separó correctamente de Rosetta, en órbita del cometa 67P/Churyumor-Gerasimenco, y comenzó a recorrer los últimos 22,5 kilómetros hasta el cometa, donde está previsto que aterrice alrededor de las 13.

Es un acontecimiento: será el primer aterrizaje en un cometa en la historia de la navegación espacial.

Philae tomará fotos en primer plano de la superficie del cometa, analizará sus gases y su estructura interna. Pero además lo acompañará en su travesía de aproximación al Sol y documentará sus transformaciones, algo que nunca se había intentado hasta ahora.

Rosetta comenzó su periplo hace diez años en la base terrena de Kourou, en la Guayana francesa, y viajó 6400 millones de kilómetros a través del espacio. En el camino describió varias órbitas elípticas y utilizó la gravedad terrestre y marciana como una suerte de acelerador que la llevó más allá del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter y hacia el espacio profundo, a más de cinco veces la distancia que existe entre la Tierra y el Sol.

Las señales de la nave tardan 22 minutos en llegar a la Tierra
«Lo que vamos a encontrar en el cometa es muy incierto: no se sabe si la superficie tiene la consistencia de la nieve o del concreto. Si es muy débil, será difícil anclarse, y si es demasiado dura, también», éxplicó a LA NACION Miguel San Martín, el ingeniero argentino que hace poco más de dos años tuvo a su cargo el descenso de la sonda Curiosity en el cráter Gale de Marte.

«El otro problema es que, dado que el cometa es un cuerpo muy pequeño, hay muy poca gravedad y si no se logra el anclaje la sonda puede rebotar y salir despedida hacia el vacío», agregó.

Los cometas son los objetos más primitivos del Sistema Solar. Los astrónomos piensan que son una «caja negra» con los registros de los procesos físicos y químicos que ocurrieron durante esas épocas primigenias, hace 4600 millones de años, cuando se estaban formando los planetas.

«En Marte, el Curiosity bajó a 300 km por hora. Si no lográbamos frenar, nos estrellábamos. En cambio en el cometa, la sonda Philae va a descender a 3,5 km por hora, un metro por segundo, y si no logra aferrarse puede quedar «patas para arriba», con lo cual no podría hacer las investigaciones para la que está diseñada», detalló San Martín.

«La sonda Philae tiene que depositarse en una superficie que no tenga más de 30 grados de inclinación. Basta con ver las fotos del área de aterrizaje para darse cuenta de que las probabilidades de éxito no están garantizadas, porque hay un montón de lugares que tienen pendientes más pronunciadas», planteó.
lanacion.com.ar

Treinta equipos y más internas

Se confirmó el polémico campeonato y la semana próxima se resolverá el formato. La AFA quedó aún más dividida.

No se sabe bajo qué formato, ni desde cuándo, ni cómo se solventará, pero el polémico torneo de 30 equipos se jugará en 2015. Pese a que son muchos los clubes que se oponen al nuevo campeonato, y a que hubo una fuerte movida para desactivarlo, así quedó ratificado ayer tras una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la AFA, en el predio de Ezeiza. El gran tema que queda por resolver, la cuestión central, es cómo se financiará el torneo que contará con diez nuevos equipos que pegarán el salto desde la B Nacional. “No se profundizó demasiado al respecto. Al caerse el Prode bancado, que iba a ser una fuente clave de ingresos, nadie sabe cómo se va a solventar el nuevo torneo. Lo que está claro es que vamos a pedirle más plata al Gobierno”, le dijo a Clarín uno de los tantos dirigentes de clubes de la A que se oponen al campeonato multitudinario. Y otro dirigente afirmó: “El escenario que quedó planteado ahora es el grondonismo y el Ascenso, contra el resto”.

En otra reunión que se realizará el próximo martes en Ezeiza se determinará si el torneo se jugará en dos zonas de quince equipos cada una, o uno largo de 29 fechas más una jornada adicional con la localía invertida del clásico; si arranca en febrero, o si se juega un último torneo corto en 2015 y el de 30 equipos arranca en agosto, una vez que haya cerrado el mercado de pases en Europa, para que a los clubes no les lleven a sus figuras con el torneo ya en marcha; y si habrá dos o más descensos a la B Nacional para de a poco ir volviendo al formato de 20 equipos.

La mayoría de los dirigentes de los clubes de la A están en desacuerdo con ampliar de un modo tan marcado la cantidad de participantes. De hecho, intentaron desactivar el nuevo campeonato a partir de la movida que encabezaron Boca, San Lorenzo y River. Sin embargo, decidieron ratificar la postura que habían avalado a mitad de año, cuando Julio Grondona vivía y como presidente de la AFA les prometió mayores ingresos a través del sistema de apuestas on line (Prode bancado). Caído ese negocio que era comandado por el empresario kirchnerista Cristóbal López, los clubes de la A consideran que el dinero de Fútbol para Todos es insuficiente para sostener a 30 equipos. Para este año, el Gobierno aportará un total de 1.667 millones de pesos a la AFA.

En realidad, el torneo de 30 equipos es algo así como el papel que envuelve el regalo. La cuestión de fondo es de carácter económico y político, y allí es donde los clubes grandes no quieren ceder: pretenden que los diez clubes que asciendan de la B Nacional cobren la misma cantidad de dinero que perciben actualmente, sin aumentos de parte de Fútbol para Todos. Y no quieren que formen parte del Comité Ejecutivo, como ocurre actualmente con los 20 clubes que militan en la A. ¿El motivo? No quieren darles voz ni voto a quienes podrían influir en la elección del próximo presidente de la AFA, en octubre de 2015.

Boca y River plantearon que, al estar involucrado el Gobierno en las decisiones inherentes al nuevo campeonato y al reparto de cargos, no están interesados en tener las vicepresidencias de la AFA. En la misma dirección, San Lorenzo declinó de tener la tesorería, tal como se había rumoreado, con el supuesto objetivo de quitarle poder al grondonismo. Dos grondonistas como José Lemme y Miguel Silva ocupan hoy los cargos de tesorero y secretario general de la AFA, respectivamente.

Ayer hubo mucho lobbie antes de la reunión de Comité Ejecutivo. Por caso, los representantes de 19 de los 20 equipos de Primera (Noray Nakis, de Independiente, llegó dos horas después) se reunieron a solas buscando consensuar los temas que se trataron luego, ya con las presencias de los representantes de la B Nacional (dos), de la B Metropolitana (uno), de la C (uno), de la D (uno), de las Ligas del Interior (dos) y de Segura, que tiene voto propio.

Fuente: Clarín

Las historias de Carlos Tevez creciendo en Londres

En la capital inglesa, al Apache debutó con 15 años en la selección juvenil, fue ídolo de West Ham y ahora tiene su regreso en celeste y blanco

LONDRES.- Carlos Tevez vuelve al seleccionado y se reencuentra con Londres, una ciudad a la que conoció ocho años antes de convertirse en el héroe que salvó a West Ham del descenso en 2007. La historia, que quedó un poco perdida en el tiempo porque el Apache tenía 15 años e integraba el seleccionado que sería Sub 17, a cargo de Hugo Tocalli, la rescata la periodista Marcela Mora y Araujo en su libro. Era julio de 1999 y el seleccionado juvenil había sido invitado a disputar un triangular con Inglaterra y Francia, como parte de la campaña de Inglaterra para ser sede del Mundial 2010 que finalmente organizó Sudáfrica. «En ese equipo, además de Carlitos, estaban Maxi López, Colace, Molina, el que fue arquero de Independiente», recordó Tocalli, consultado por la nacion. El ahora entrenador del Sub 20 de Chile evoca aquellas épocas iniciáticas del Apache con los seleccionados: «El primer día que lo trajimos al predio de Ezeiza, apenas Bielsa lo vio en la práctica me dijo: «el 9 va a ser un fenómeno». En un torneo juvenil en Francia, los representantes lo seguían por todos lados. Estaban impresionados con su nivel. Los contrarios no lo podían parar. Es un ganador. Yo lo aprecio mucho, es un buen pibe, muy dado».

En aquella excursión por Inglaterra en 1999, Tevez y sus compañeros se quedaban anonadados con el entorno. Se concentraron en Bisham Abbey, un predio cinco estrellas que utiliza el seleccionado inglés. Cuando el ómnibus los trasladó hasta las entrañas del viejo estadio de Wembley, con sus míticas torres, a medida que ingresaba por las rampas exclusivas para los equipos, no faltó el chico que exclamó absorto: «Dónde carajo estamos».

Mora y Araujo tuvo la oportunidad de seguir un partido desde el banco de los suplentes, invitada por Tocalli. Cuando le preguntó a cuál de esos juveniles le veía más futuro, el técnico no dudó un segundo: «El chiquitito de la cicatriz. Es de Fuerte Apache». Tevez hizo un gol en Wembley. «Mi primer gol con la selesión» (sic) es la frase que el libro le adjudica a Carlitos.

Sin tanta inocencia y candor juvenil, Tevez vivió en Londres una página intensa de su carrera deportiva cuando en 2006 se incorporó a West Ham, junto con Javier Mascherano, en una operación en la que Corinthians acusó a Carlitos de haberse escapado siguiendo los consejos del iraní Kia Joorabchian, que a través del fondo MSI era el titular de los derechos económicos.

West Ham, que en la actual Premier League está cuarto, es un club de barrio modesto, cuyo principal objetivo es mantenerse en la categoría superior. En aquella temporada 2006/07, la amenaza del descenso era concreta hasta que Tevez se destapó con una racha de 7 goles en las 9 fechas finales. El último de los tantos fue apoteósico, un 1-0 a Manchester United en Old Trafford, en el cierre del torneo, para dejar a West Ham en primera y convertirse en refuerzo de Manchester United. Los hinchas «hammers» lo adoran a Tevez. Muchos de ellos, hace tres meses, por la Copa de la Liga, fueron al estadio Upton Park con la máscara de Carlitos para burlarse del Sheffield United, que descendió en el 2007 que West Ham se salvó. Sheffield había entablado una demanda con descuentos de puntos y pérdida de categoría contra West Ham porque en Inglaterra no está permitido que los jugadores pertenezcan a terceros o personas físicas, como era el caso de Tevez y Joorabchian. West Ham fue castigado económicamente, pero no deportivamente. Seguramente, esta noche en Upton Park no faltarán «hammers» que le recordarán a Carlitos que sigue siendo su ídolo.

El historial es de tres partidos, con un triunfo de la Argentina (1-0, Mundial 1998, gol de Mauricio Pineda), un empate (0-0, amistoso en Zagreb en 1994) y una derrota (2-3, amistoso en Basilea en 2006, con tantos de Carlos Tevez y Lionel Messi).

Con Croacia, iguales
Croacia presentará una formación con mayoría de suplentes y juveniles. Faltarán Modric, Rakitic y Mandzukic, sus figuras. El técnico Niko Kovac le da prioridad al partido del domingo ante Italia, clasificatorio para la Eurocopa, en una zona en la que ambos equipos están primeros, con 9 puntos. De hecho, Kovac se molestó con Davor Suker, presidente de la Federación Croata, por haber aceptado este amistoso con la Argentina.

Fuente: Canchallena

Multiple crises corner Mexico’s Peña Nieto

Families of missing 43 force closure of Acapulco airport as president scrutinized over graft claims

ACAPULCO — Families and friends of the 43 students who went missing in the Mexican state of Guerrero more than a month ago took over the airport of the Pacific resort city of Acapulco yesterday and kept it closed for several hours, evidence that the public crisis over the youngsters’ disappearance is far from over.

Officials have spent the last few weeks scrambling to respond to public horror over the disappearance of 43 teachers college students at the hands of a city police force on September 26 and even Mexican President Enrique Peña Nieto has been forced to intervene, meeting with the victims’ families and promising a thorough investigation.

On Friday, Attorney General Jesús Murillo Karam said members of a drug gang based in Guerrero — the state where Acapulco is located — had confessed to killing the students and burning their bodies, leaving only charred fragments of bones and teeth.

But supporters of the missing students, refusing to believe they are dead, continued protests yesterday, building on demonstrations that have blocked major highways and set government buildings ablaze in recent weeks.

Yesterday, relatives and supporters battled federal police in Acapulco, then blocked roads leading to the Pacific resort’s airport, forcing tourists to trudge for a kilometre to the terminal. Many then had to make the same hike back after finding the airport closed.

“We are carrying out a symbolic closure of the airport,” said protest leader Felipe de la Cruz, who said outgoing flights would be blocked for a couple of hours, to press demands that the government find the students.

‘Honeymoon’ ends

The crisis over the disappearance of the 43 students has put an end to Peña Nieto’s “honeymoon period” and the president is now facing challenges on multiple fronts.

The administration scrambled yesterday to respond to growing questions about a multi-million-dollar mansion his wife bought from a government contractor, even as it tried to calm continuing protests over the disappearance — and probable murder — of the youngsters.

The president has tried to shift Mexico’s focus away from a bloody fight against organized crime to a series of political and economic reforms his administration successfully pushed through Congress.

But as he attended a summit in China yesterday, Peña Nieto’s aides were trying the quell doubts about his wife’s 2012 purchase of a multi-million dollar mansion from a company that had won extensive contracts from the State of Mexico while Enrique Peña Nieto was governor.

Presidential spokesman Eduardo Sánchez denied there was anything improper about the deal in which the company granted first lady Angélica Rivera a loan to buy the mansion, saying she had money from her former career as an actress.

A story published Sunday by Aristegui Noticias, website of journalist Carmen Aristegui, noted that the company that made the loan, Grupo Higa, also owns a company that was part of the Chinese-led consortium awarded a US$3.7 billion high-speed rail project this year.

The consortium was the only bidder. All other competitors bowed out, saying they had been given only two months to put together an offer on the extremely complex project.

But three days before the Aristegui story was published, the government abruptly cancelled the contract and announced it would take new bids in the interest of transparency.

Rivera’s US$7 million home on a 1,415-square-metre property in Mexico City’s most exclusive neighbourhood was built by Ingeniería Inmobiliaria del Centro (IIC), a company belonging to Grupo Higa, and it remains in the company’s name, apparently while the loan is being paid off.

Conflict of interests

According to the Aristegui article, Grupo Higa and its affiliates won more than US$8 billion pesos (US$600 million) in construction projects in the State of Mexico, which borders Mexico City, while Peña Nieto was governor

It said an air-charter service owned by Grupo Higa ferried Peña Nieto during his 2012 presidential campaign, while another Grupo Higa company printed campaign materials.

Sánchez, the presidential spokesman, said the property borders Rivera’s existing home. “She needed to expand her house, she bought out her neighbour, regardless of who that neighbour was,” Sánchez said. “Why is she to blame for being the wife of the president, being successful, having savings and, forgive the expression, spending it in any way she wants?”

The explanation met with scepticism.

“It opens up a lot of questions … If she needed a loan to buy a house, why didn’t she go to a bank?” said Mexico City-based security analyst Alejandro Hope. Even if the government version is true, “When they realized it was a big government contractor, didn’t that set off an alarm bell … that a transaction like that might represent a conflict of interest?”

He said that if something similar happened in the United States, “there would be calls for impeachment by now.”

Source: Buenos Aires Herald

Palestinian rift reopens as Abbas blames Hamas for bombings

Palestinian President Mahmoud Abbas today accused his Islamist Hamas rivals of carrying out a series of bombings against officials loyal to him in Gaza last week, in a move sure to harm already floundering unity efforts.

A series of small explosions targeted the homes and vehicles of officials from Abbas’s Fatah movement on Friday, causing minor damage but no injuries.

A bomb also demolished a stage erected to commemorate the 10th anniversary of former president and Fatah leader Yasser Arafat’s death, leading to the event being cancelled.

«Who committed this crime? The leadership of the Hamas movement did, and it’s responsible!» Abbas roared to applause at a Fatah rally for Arafat in Ramallah, his seat of government in the Israeli-occupied West Bank.

Hamas and Fatah agreed in April to form a reconciliation government, an effort to overcome deep political rifts that date back to 2007, when Hamas seized power in Gaza after a weeks-long civil war with Fatah.

The parties agreed in September that Hamas would relinquish Gaza’s land crossings with Israel to the unity government in order to facilitate the entry of reconstruction aid. A devastating 50-day war with Israel in July and August levelled whole neighbourhoods and left thousands of Gazans homeless.

Amid mutual blame, no change of guard occurred and almost no building materials have entered the Strip.

«These actions delay rebuilding and delay the moving of 100,000 people back into their homes (…) The one loser is the people – in the war, in the rebuilding and in everything – while you sit in your homes and your hideouts with no concern except to say ‘we’re staying put’,» Abbas fumed, rhetorically addressing Hamas leaders.

Hamas denounced the remarks, which stopped short of calling for a formal break with the Gaza-based Islamists.

«Abbas’s speech was aimed at causing tensions. It’s a partisan and despicable speech that did not carry any good intentions, neither towards Hamas nor towards the people of Gaza,» Hamas spokesman Fawzi Barhoum said.

Source: Buenos Aires Herald

Murray beats Raonic to keep London ATP Finals hopes alive

Home favourite Andy Murray stayed afloat at the ATP World Tour Finals with a 6-3 7-5 defeat of big-serving Canadian Milos Raonic.

After losing to Japan’s Kei Nishikori in his opening Group B match at the season’s finale on Sunday, Murray knew only a win against Raonic would keep his hopes alive and he duly delivered with a solid display at a jam-packed 02 Arena.

Murray needed one break of serve to clinch the opening set and struck again at 5-5 in the second as Raonic faltered.

He clinched victory in one hour 31 minutes and on his second match point and will now go into his final Group B match against six-times champion Roger Federer on Thursday with a place in the semi-finals at stake.

Federer is top of the group with a 100 percent record after beating Nishikori earlier.

Source: Buenos Aires Herald

Capitanich calls for Interior Security Council meeting

Cabinet Chief Jorge Capitanich has announced the Interior Security Council will meet before December, in order to evaluate gendarmerie reinforcements in certain provinces, and prevent possible violent episodes.

The meeting will be held on November 21, Capitanich stated during a visit to Rosario, where he inaugurated a Molecular Biophysics lab.

Asked about a possible violent outbreak in December, Capitanich said between two and three thousand gendarmes can be sent to Santa Fe and Rosario to aid local police.

“As it is known, security is a non-delegable duty, and the federal government cooperates with every province in the matter,” he said.

Last year, 30 people were detained and three were severely wounded amid a wave of looting in southern Rosario.

Source: Buenos Aires Herald

Francis creates new comission for abuse cases

Pope Francis has created a new commission (Coleggio) of seven bishops and cardinals to speed up the appeal process for priests found guilty by the Church of serious crimes, including sexual abuse on minors, the Vatican said.

The commission, under the auspices of the Congregation for the Doctrine of the Faith, will examine the case of any bishop accused of grave crimes as well as other specific cases upon Papal request.

The Pope’s decision is intended to expedite the handling of these cases, according to the Holy See Press Office. «The number of appeals has lead to a backlog of work,» Vatican spokesman Federico Lombardi told journalists.

The members of the new Coleggio will be appointed by Francis himself.

Source: Buenos Aires herald

Martino: Messi wide right, Tévez could be number nine

Argentina coach Gerardo Martino kept his cards close to his chest over his line-up for tomorrow’s friendly against Croatia and whether Lionel Messi and the recalled Carlos Tévez would start together.

Martino, who took charge when Alejandro Sabella stepped down after leading Argentina to the World Cup final in Brazil in July, said he was still at the stage of viewing players and introducing them to his tactics rather than settling on a fixed 11.

Argentina meet Croatia at West Ham United’s Upton Park stadium in east London (1645 local time) before heading to Manchester for a second friendly against Portugal at Old Trafford next Tuesday.

«I see Messi as a wide player on the right, otherwise he would be a fourth number nine,» Martino said, pointing out that Argentina are well stocked for central strikers.

«(Gonzalo) Higuaín doesn’t play the same way as (Sergio) Agüero or Tévez, but in a system like ours one of them has to play as a nine,» he told a news conference at Rush Green, site of West Ham’s academy, before taking charge of training.

«It’s going be difficult to see all of them together, at least at the beginning of a match.»

Tévez, overlooked during Sabella’s three years in charge, is hoping to make his first Argentina appearance since July 2011, when he was part of the team that lost to Uruguay on penalties in the Copa America quarter-finals on home soil.

Martino said there were four basic tenets to how he wants to see his team play.

«A team with good circulation (of the ball), good build-up, who press well high up (the pitch), deep but balanced to occupy the spaces left at their backs as a result of looking (to attack), that’s what we’re trying to do,» he said.

«The match against Brazil made that very clear to us, dominating play in the opening 25 minutes and then an hour in which our domination was unproductive,» the former Barcelona coach added.

Argentina lost 2-0 to Brazil in Beijing on tour in Asia last month before crushing Hong Kong 7-0. Martino’s debut match in September was a 4-2 away win over Germany, who beat Sabella’s side to lift the World Cup.

«These tours are very important as they give us time to work together,» said Martino, who finds several of his players in good club form, notably Agüero, who is the Premier League’s top scorer with Manchester City, Tévez at Juventus and Higuaín with Napoli.

«The national team processes that left a mark on the history (of the game) always coincided with the good form of the players at their clubs. When a player is feeling good he makes a big impact (on the national team).»

Source: Buenos Aires Herald

AFIP launches new raid against banks, foreign exchange offices, stockbrokers

New cross-investigations by the AFIP into suspected money laundering and tax evasion have led to coordinated raids on a total of 71 banks, foreign exchange offices and stockbrokers in Buenos Aires, Mendoza and Córdoba. Mariva bank, Transcambio, Columbia bank and Voii bank, were among the targets of today’s operation.

The alleged operations are estimated to involve around 120 million pesos in capital, according to the revenue agency.

The AFIP explained in a press release that the crackdown -carried out simultaneously by 250 officials- was decided after cross-controls revealed “fiscal inconsistencies” in companies operating in the financial market that raised suspicion of capital flight.

Those involved in the alleged fraudulent activities have been suspended by AFIP.

Several importation companies were also banned from operating yesterday by AFIP, suspected of fraudulent activity because their contracts with foreign providers were incompatible with tax filings, according to the tax bureau’s accusations.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar jumps to 13.15 pesos amid AFIP crackdown

The so called “blue” dollar regained ground today, trading 50 cents higher and closing at 13.15 pesos, after yesterday’s 45-cent plunge, pushed by growing fear of government inspections and sanctions in the parallel market.

The hike took place amid a crackdown by AFIP tax bureau against 71 banks, foreign exchange offices and stockbrokers in Buenos Aires, Mendoza and Córdoba. Today’s raid follows the suspension of import companies accused of fraudulent activities by AFIP yesterday.

Meanwhile, the official rate of the US currency traded unchanged at 8.52 pesos after earlier gains in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices. The gap between the official rate and the «blue» is at 54.3%.

The Central Bank bought u$s 90 millions yesterday, raising its reserves to u$s 28,156 millions.

The blue-chip swap rate dropped 23 cents to 12.55 pesos, while the stock exchange rate lost 14 cents and cosed at 12.70 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Científicos confirman que tomar cerveza hace bien a la salud

Científicos de la Universidad de Barcelona, España, concluyeron en un estudio que la cerveza es antioxidante al igual que el vino, y que disminuye el riesgo cardiovascular, siempre que se trate de una ingesta moderada

 

El estudio denominado «Prevención con Dieta Mediterránea / PREDIMED», fue llevado adelante por científicos de la Universidad de Barcelona.

Confirmaron que existe una asociación inversa entre la ingesta de antioxidantes como los polifenoles, presentes tanto en la cerveza como el vino y la incidencia de eventos cardiovasculares como el infarto de miocardio o el accidente cerebro vascular.

«Una dieta equilibrada y sana es condición para la ingesta necesaria de polifenoles. La cerveza es una buena fuente de estos componentes, de los cuales, alrededor del 70 u 80% provienen de la malta, y el 20 o 30% restante proviene del lúpulo», señalan los investigadores.

Aunque los estudios muestran que la enfermedad cardiovascular tiene múltiples causas, el de la Universidad de Barcelona agrega que la mayoría de los eventos se originan por complicaciones de la arterosclerosis, un proceso relacionado con la inflamación, que puede ser prevenido por medio de la nutrición, y los polifenoles en donde están incluidos tanto el vino como la cerveza.

Fuente: http://www.elpatagonico.net/nota/261251-cientificos-confirman-que-tomar-cerveza-hace-bien-a-la-salud/

Un hospital público bonaerense aplicará un inédito tratamiento para aliviar los síntomas del asma

El método, que se lo conoce como termoplastía, consiste en enviar calor a los bronquios para mejorar la actividad pulmonar por medio de un catéter y se realizará mañana por primera vez en el país en el hospital Cetrángolo de Vicente López, de referencia en medicina respiratoria.Este procedimiento, que ya fue probado con éxito en otros países como Estados Unidos, Chile y Brasil, fue aprobado recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) para ser realizado en Argentina.

«Este tratamiento posiciona al hospital como un centro pionero en la innovación de tratamientos contra el asma», destacó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, tras conocer la noticia.

La inédita intervención se realizará mañana a dos pacientes con asma severa: una mujer de 30 años y un hombre de 50.

Se estima que hay unos 200 millones de asmáticos en todo el mundo, y si bien la enfermedad no tiene cura, la mayoría de ellos no presentan síntomas que alteren su calidad de vida.

«Sin embargo, existe un porcentaje de pacientes que no logran ser controlados mediante los tratamientos farmacológicos, y para ellos está pensado este procedimiento», explicó el jefe del servicio de Endoscopia Respiratoria del Cetrángolo, Alberto López Araoz.

El asma bronquial es una enfermedad respiratoria de curso crónico y progresivo, cuya prevalencia está en aumento en todo el mundo, en especial en niños y adultos jóvenes.

Según estudios realizados en Argentina, el asma bronquial afecta al 10 por ciento de la población entre los 0 y los 18 años.

López Araoz explicó que el método consiste en «aliviar los síntomas del asma moderada a severa, a través de la aplicación de calor para disminuir el músculo de la pared bronquial, que aumenta su volumen por la enfermedad».

Para ello se introduce un catéter especialmente diseñado para aplicar el calor a través del árbol bronquial, generado por un aparato de radiofrecuencia, lo que reduce la capacidad contráctil del músculo liso bronquial que se ve aumentado de su nivel normal por el asma.

Para lograr la eficacia, el tratamiento debe realizarse en tres sesiones sucesivas cada 45 días, y está destinado exclusivamente a pacientes mayores de 18 años a quienes los medicamentos inhalatorios tradicionales para tratar esta afección no les dan resultado para mantener una buena calidad de vida.

El hospital Cetrángolo es un centro de salud especializado en patologías neumonológicas e infecciosas y atiende anualmente a 96 mil pacientes, entre consultorios externos y guardias.

Además, al ser un centro de referencia en malformaciones torácicas, sólo en 2013 se realizaron en ese centro asistencial más de 500 cirugías para tratar ese tipo de patología.

Fuente: Télam