Crisis en la salud: la improvisada silla de ruedas del Hospital Argerich

Tiene base base metálica y una silla de plástico. Un enfermero consultado dijo que la armaron ellos por falta de recursos.

Una imagen recorrió las redes sociales en medio de la cobertura de distintos medios del enfrentamiento entre barras en el Puente Avellaneda. Se trata de la foto de una particular silla de ruedas que utilizan en el Hospital Argerich para trasladar a los pacientes que llegan en ambulancias.

La foto generó muchas críticas y circuló como símbolo de la falta de recursos para la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires. Hubo enfermeros y hasta pacientes que salieron en radio quejándose por el estado de los hospitales. Sin embargo, desde el gobierno de la Ciudad salieron rápido a aclarar de qué se trataba.

Si bien en un principio se informó que la silla de las imágenes había sido donada años atrás por la ONG CILSA junto a la organización internacional Free Wheelchair Mission, mediante un comunicado CILSA aclaró que «no corresponde a las entregadas originalmente por la ONG».

«El elemento que CILSA otorga pertenece al prototipo de nombre Gen1, son sillas de ruedas de traslado donadas por la Organización Internacional Free Wheelchair Mission, y se entregan únicamente para ser utilizadas en traslados cortos. Las mismas se adjudican solamente a instituciones de salud como hospitales, geriátricos y centros materno-infantiles. El prototipo Gen1 es muy resistente, de fácil limpieza y de alta durabilidad (3 a 5 años)», explicó el comunicado.

El mismo modelo de las imágenes puede encontrarse en diversos hospitales de la Capital Federal, Misiones y Córdoba.
diarioveloz.com