Se solucionó el conflicto en la fábrica de Branca

La planta de Tortuguitas que produce el reconocido Fernet Branca estuvo casi dos días operando «a reglamento» por un conflicto que los trabajadores mantenían con la empresa Fratelli Branca en reclamo de un incremento salarial. Hubo acuerdo durante una reunión realizada por representantes de las partes en el Ministerio de Trabajo bonaerense y la planta ya opera con normalidad.

El delegado gremial Juan Chavero aseguró esta noche que «se llegó a un muy buen acuerdo con la empresa y se levantó la medida de fuerza».

Luego expresó que en la reunión que mantuvieron en Trabajo «se arregló todo lo que reclamábamos y otros temas aparte que se plantearon a futuro».

Para finalizar señaló que «desde las primeras horas de mañana se irá normalizando la producción»

Cabe recordar que en Tortuguitas trabajan 180 personas -entre operarios y el sector administrativo-, que perciben los incrementos de paritarias del gremio Foeva (Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas). Si bien este sindicato acordó un 29% para este año, los trabajadores denunciaron que el incremento se abona como ítem «a cuenta futuros aumentos», y no se refleja en sus básicos, que quedaron relegados.

La destilería Fratelli Branca no solo produce la bebida que los argentinos suelen acompañar con gaseosa cola. También es fabricante del licor de café Borghetti y otras bebidas alcohólicas como la sambuca, gin o grappa.

Fuente: Diario 26

Mónica Farro fue sobreseída en la causa Suris

La Justicia sobreseyó a la vedette uruguaya en la causa por la que está preso su novio, Juan Suris. Estaba siendo investigada por encubrimiento.
Mónica Farro fue sobreseída en la causa Suris

Mónica Farro fue sobreseída en la causa que pesaba sobre ella por encubrimiento.

Esto tiene que ver por la investigación que está llevando adelante la Justicia contra su novio Juan Suris, quien está preso.

Suris está acusado de lavado de dinero y narcotráfico. Hace meses que está detenido.

Lo cierto es que la vedette uruguaya fue sobreseída en la causa. La Justicia determinó que no ayudó a cubrir a su novio.

La rubia ya fue notificada de la resolución de la Justicia y ella estalló de alegría en las redes sociales.

La vedette, además, destacó la labor de su abogado Matías Morla.

Fuente: www.primiciasya.com

¿Una maldad de Salazar? En las redes comparan a Granata y Redrado con «Tonto y retonto»

En las redes sociales empezaron a comparar a la pareja con el dúo de la película.

La pareja de Amalia Granata y Martín Redrado sigue en el centro de la polémica. Esta vez, en las redes sociales empezaron a hacer una maliciosa comparación sobre ellos.

Para ser más precisos, los comparan con los protagonistas de «Tonto y retonto». Las razones serían el parecido del actual corte de pelo de Granata con el de Jim Carrey en la película, además de la similutd de la cara de Redrado con el otro protagonista, Jeff Daniels.

Recordemos que a 20 años de la película original, está a punto de estrenarse la segunda parte del clásico. Su versión original fue un éxito rotundo, que solo en los Estados Unidos recaudo más de 120 millones de dólares.

Por su parte, la relación entre Granata y Redrado no puede desarrollarse en paz, debido a la aparición de nuevas conversaciones entre el economista y su ex Luciana Salazar, en las que él asegura que ahora está con Granata «solo para llenar vacíos».

Fuente: www.ratingcero.com

Se levantó el paro de colectivos en reclamo de mayor seguridad

Las líneas 78, 87, 111 y 127, iniciaron esta mañana una medida de fuerza por el ataque a un chofer al que le fracturaron dos dedos y le dispararon con un arma

Las cuatro líneas de colectivos que decidieron llamar anoche a un paro por tiempo indeterminado, decidieron levantar la medida de fuerza y continuarán trabajando con normalidad.

La huelga fue adoptada por las líneas las líneas 78, 87, 111 y 127, debido al robo que sufrió un chofer de ésta última en el que los delincuentes le fracturaron tres dedos de la mano y le dispararon con un arma de fuego, cuando transitaba por el partido bonaerense de San Martín.

El asalto se produjo anoche, alrededor de las 22, en inmediaciones de Mitre y Medrano, en la localidad bonaerense de Villa Hidalgo, cuando subieron dos hombres armados a un colectivo de la línea 127, interno 220, que era conducida por Antonio Paredes, de 48 años.
Los ladrones golpearon con un elemento contundente en la mano del colectivero provocándole la fractura de tres dedos y luego se apoderaron de sus pertenencias y dinero, además de robarles a los pasajeros.

Esta mañana, el delegado gremial de los colectiveros, Juan Carlos Anteni, detalló que los ladrones golpearon con un elemento contundente en la mano del colectivero provocándole la fractura de tres dedos y luego se apoderaron de sus pertenencias y dinero, además de robarles a los pasajeros. Luego, antes de escapar, dispararon en dos oportunidades contra el colectivero pero sin herirlo.El chofer fue llevado a una Clínica de la localidad bonaerense de Ciudadela, debido a la fractura de los dedos.

Por el hecho, esta mañana unos 600 choferes de las líneas 78, 87, 11, y 127, de la empresa de transporte Los Constituyentes, iniciaron un paro de actividades en reclamo de seguridad, medida que fue levantada en la mañana de hoy.

La línea 78 une Chacarita, con Villa Adelina; la 87 Chacarita con la Fabrica Ford en Pacheco; la 111 Puerto Madero con José León Suárez ; mientras que la 127 une Parque Patricios con Don Torcuato.

Fuente: Infobae

Recibió 4 hachazos en la cabeza en una pelea con un vecino

Ocurrió en el barrio porteño de Villa Mitre. La víctima está internada en el hospital Fernández.

Un hombre resultó herido en la cabeza con cuatro golpes de un hacha y se encuentra internando en un hospital porteño tras una pelea con un vecino según las versiones preliminares.

El incidente fue confirmado a TN por el titular del Servicio Ambulatorio Médico de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, quien explicó: “Pasadas las 9, se recibió un llamado y una ambulancia que estaba en la zona se encontró con un hombre de 41 años con cuatro heridas cortantes y probable hundimiento de cráneo y fractura”.

“Después se supo que fue con un elemento filoso cortante, tipo un hacha de mano”.
“El paciente ingresó lucido, primero al Tornú y luego trasladado al Fernández”, contó Crescenti.

“El golpe debe haber sido muy fuerte para generar el hundimiento”.

Fuente: TN

Bebote Álvarez asistió a una cena exclusiva y se llevó una camiseta del Kun

El jefe de la barra brava de Independiente estuvo presente en un evento que organizó el club para recaudar fondos y en el que estuvieron presentes referentes e ídolos del Rojo.

El jefe de la barra brava de Independiente Pablo Bebote Álvarez estuvo presente en la cena que el club organizó con el fin de recaudar fondos para terminar el estadio en la cual fue el mejor postor en una subasta y por 4.000 pesos se llevó una camiseta de Sergio Agüero.

Álvarez asistió de traje y, según trascendió a través de las redes sociales, en una de las subastas que se realizaron, su oferta fue la más alta y se llevó la mencionada camiseta del Kun.

La cena se realizó en el predio de La Rural y para poder participar de la velada los comensales tuvieron que pagar 10.000, 5.000 o 3.000 pesos, dependiendo de la ubicación de la mesa elegida.

El evento comenzó alrededor de las 20.00 cuando empezaron a llegar los invitados al salón Ocre del predio de La Rural, que fue dividido en tres sectores: Intercontinental, Libertadores y Supercopa.

La directiva esperaban contar con más de 1.500 invitados y recaudar unos 5.000.000 de pesos, pero cerca de la medianoche trascendió que la entidad recaudó por la venta de tarjetas casi 10 millones de pesos.

El Presidente de Independiente Hugo Moyano reveló durante la cena: «Lo que pasa hoy en Independiente, lo pensábamos hace cinco meses y parecía imposible. Hoy queremos volver al lugar que nunca debió dejar».

«Tuvo que ver mucho haber salido de la B. A partir de ahí empezamos un objetivo y es que Independiente vuelva a tener protagonismo en la A. Eso lo estamos logrando con mucho trabajo, responsabilidad y sacrificio», remarcó.

En tanto, expresó: «Nos juntamos un grupo de hinchas todos muy dolidos por todo lo que vivimos. Nos pusimos a trabajar y empezamos a buscar los recursos necesarios. Me llena de satisfacción ver el salón lleno y haber superado las expectativas que teníamos».

La gran mayoría del plantel estuvo presente en la fiesta, entre ellos Daniel Montenegro y Federico Mancuello acompañados por Gabriel Milito y por el técnico Jorge Almirón mientras que también hubo algunos históricos, la gran figura de la noche fue Ricardo Bochini.

También asistieron Miguel Ángel Santoro, Ricardo Pavoni, Enzo Trossero, Daniel Bertoni, Rubén Insúa, Rubén Galván, Jorge Burruchaga, Sebastián Rambert y José Luis Calderón, entre otros. (NA)

MUY DESPROLIJOS…

Una comuna de 6.000 habitantes de Neuquén, con 7.500 autos de alta gama inscriptos.

Los propietarios son de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y La Pampa y todos figuraban en un lugar de guarda, un terreno baldío de 17×25 metros.

La ARBA detectó maniobras de contribuyentes que inscribieron ilícitamente sus vehículos de alta gama, unos 7.500 en un municipio de 6.000 habitantes en Neuquén, para pagar menos impuestos.

El caso extremo de este circuito ilícito fue descubierto en San Patricio del Chañar, donde figuraban inscriptos 1.500 automóviles de alta gama pertenecientes a contribuyentes bonaerenses.

Todos estos vehículos poseían como lugar de guarda el mismo sitio: un terreno baldío de 17×25 metros.

En idéntica situación se encontraban otros 6.000 autos, en este caso propiedad de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Río Negro y La Pampa, entre otras jurisdicciones.

diariouno.com.ar

Bossio demostró que no sabe nada de matemáticas

EL TITULAR DE LA ANSÉS HACE UNA CUENTA QUE NO DA…

Diego Bossio demostró hoy a través de su cuenta de Twitter que no sabe contar. Lo hizo cuando intentó contar las bondades de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

bossio

En su red social, el titular de la Anses recordó que ese beneficio cumplió cinco años y aseguró que “es la política social más revolucionaria de las últimas décadas”.

Luego, en el mismo sentido, Bossio dijo que “no sólo incidió en la retención de los niños y adolescentes en el sistema educativo sino también potenció sus rendimientos educativos”.

Más adelante, en su Twitter siguió con las bondades de la asignación: “La AUH brinda la seguridad de un ingreso mensual regular. Lo que trae aparejado la sensación de dignidad y autovaloración de las familias”.

Se pueden compartir o no los dichos de Bossio —es cierto que la AUH ayudó en muchos sentidos a los más jóvenes—, pero lo que no puede acompañarse es la cuenta que hizo al final de sus dichos:

“De acuerdo a la investigación, el dinero de la AUH se destina: 80,4% en alimentos, 60% en ropa y calzado, y 40,3% en productos escolares”. ¿Quién le enseñó matemáticas al titular de la Anses?

periodicotribuna.com.ar

Legislatura porteña: Jonás «El Galgo» Gutiérrez recibirá este jueves el diploma de Personalidad Destacada del Deporte

El exmediocampista de la Selección argentina será reconocido por su «entrega, garra y sacrificio que afronta en el deporte y en la vida». La ceremonia será el jueves 13 de noviembre a las 16 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña y contará con la presencia de familiares, amigos y colegas de Gutiérrez.

La iniciativa fue elevada al parlamento por el vicepresidente primero de la casa, Cristian Ritondo, y los legisladores del PRO Enzo Pagani, Roberto Quattromano y Karina Spalla.

«Jonás se destaca por ser un gladiador no solo del fútbol y el deporte, sino de la vida, y un embajador en todo el mundo. Nos debemos, como argentinos, a este enorme luchador, que deja demostrado que la fuerza de voluntad y el cariño de todos vence lo que sea y sin duda alguna podrá salir adelante», resalta el proyecto.

jonas

El «Galgo» debutó en Vélez en el 2001. Cuatro años más tarde pasó al Mallorca, donde estuvo hasta mediados del 2008. Desde aquel entonces jugó en Newcastle hasta enero de este año, cuando fue cedido a préstamo al Norwich del mismo país.

Prensa Quattromano: Martín Bello

Aplican un nuevo procedimiento para aliviar el asma

Por primera vez en el país se realizará una termoplastía, un nuevo procedimiento para aliviar los síntomas en pacientes con asma moderada a severa, a quienes los tratamientos farmacológicos no les son suficientes.

El método consiste en enviar calor a los bronquios para mejorar la actividad pulmonar por medio de un catéter, y se llevará a cabo en el hospital Cetrángolo de Vicente López.

Este procedimiento, que ya fue probado con éxito en otros países de América como Estados Unidos, Chile y Brasil, fue aprobado recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), para ser realizado en Argentina.

El jefe del servicio de Endoscopía Respiratoria del Cetrángolo, Alberto López Araoz, explicó que el método consiste en “aliviar los síntomas a través de la aplicación de calor para disminuir el músculo de la pared bronquial, que aumenta su volumen por la enfermedad”.

 

Fuente: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=599622

Antes de morir, escribió con sangre las iniciales de su asesina

Un jubilado de 76 años fue encontrado asesinado en su casa de Berazategui hace tres años. Antes de morir, dejó escritas unas letras que desvelaron a su asesina: Fabiana Peralta.

Una mujer fue detenida ayer por el homicidio de un jubilado asesinado a golpes y estrangulado hace tres años en su casa de Berazategui. El dato clave para atrapar a la asesina fue el hallazgo en los pies de la cama donde asesinaron al anciano de unas iniciales -«F» y «P»- escritas con sangre.

Las letras en sangre responden al nombre de Fabiana Peralta, de 46 años, quien, según sospechan los investigadores, se dedicaba a estafar a personas mayores a las que abordaba en bancos cuando realizaban trámites.

El 21 de diciembre de 2011, la hija del José Rodriguez, de 76 años, encontró a éste asesinado sobre su cama, con una corbata alrededor de su cuello, la boca tapada y fuertes golpes en la cabeza, dijeron los informantes.

«Los golpes fueron contundentes y lo remataron con el estrangulamiento», recordó un vocero judicial con acceso al expediente, que precisó que el jubilado era una persona de una gran contextura física. Los investigadores precisaron que Rodríguez era viudo, vivía solo y percibía una jubilación de unos 6.000 pesos que había cobrado el día antes de ser asesinado.

UNA INVESTIGACIÓN REVELADORA

Tras el hallazgo del cadáver, los peritos de la Policía Científica determinaron que los ingresos a la casa no habían sido violentados, por lo que la principal hipótesis apuntó a que la víctima conocía a su asesino y lo dejó pasar.

Los pesquisas advirtieron cierto desorden en el interior del inmueble, como si el homicida hubiese buscado dinero guardado en lugares puntuales, y que faltaban las llaves del mismo, que se cree se las llevó el asesino.

Los primeros testimonios recabados por los pesquisas apuntaron a que una mujer, con la que mantenía una relación sentimental, había estado con Rodríguez en su casa la noche anterior al crimen, por lo que se convirtió en la principal sospechosa.

Entonces el peritaje despejó todas las dudas. Se cotejó la redacción de la víctima en unos documentos por una operación inmobiliaria realizada poco antes del crimen y se determinó que esas iniciales ensangrentadas habían sido escritas por el propio Rodríguez antes de morir.

ASESINA SIN ANTECEDENTES

La acusada dijo ser ama de casa, que vive con su madre y su hijo y que no tiene antecedentes penales, aunque se negó a declarar ante la fiscal de la causa.

La mujer había conocido a la víctima en la cola del banco y después estableció una relación sentimental con ella», señaló un informante.
Si bien Peralta no fue acusada aún de las estafas, ya que es una investigación paralela que recién comienza, los pesquisas creen que este modus operandi lo llevó a cabo durante «varios años» y tuvo «varias víctimas».

Fuente: TN

Ahora es Messiete

El técnico confirmó que el lugar en el mundo de Lionel en el Selección es la banda derecha. Los motivos de la decisión del DT y la superpoblación de delanteros.

Es extremo. Para el Tata, como jugaba antes, aunque lo marque también la raya, pese a que en el Barcelona de Guardiola lo haya hecho mejor por el centro del campo, “Messi es extremo derecho”. En esa posición, la que tenía cuando corría con la camiseta 30 en su club, jugó en los primeros partidos de Martino como entrenador de la Selección. Y allí, o partiendo desde ese lugar para ser más exactos, están dibujadas sus cinco letras en la carpeta del DT. Puede parecer una contradicción que la ubicación del mejor jugador del equipo no sea en la que más brilló en los últimos tiempos, pero hay argumentos, búsquedas, miradas para sostenerlo en este tiempo… Aun cuando se pueda debatir en Buenos Aires, España o en Londres.

Martino, el que decide, cree que el juego de Messi no depende en tanta proporción de la zona del campo donde arranque su uno contra uno. “Es una cuestión de momento, de ánimo, si Leo está bien puede jugar de 7, de 9, de 3 ó hasta de 4”, dice y exagera para que se entienda en sus charlas futboleras. Su primera ubicación geográfica no lo desvela. Y a diferencia de Guardiola, no le teme a que el lateral que lo persiga a Leo pueda usar la línea de banda a favor.

La cuestión puntual de Messi la tiene superada. Aunque, por supuesto, algo más lo lleva a ubicarlo allí: el esquema, el 4-3-3 que más seduce al Tata. Si no cambia el módulo táctico se amontonan cracks en la misma zona. Ya tiene al Kun, Tevez y a Higuaín para un solo lugar de centrodelantero. Entonces, si a Messi lo hace 9 ya sumaría a cuatro stars en la misma zona, como él mismo blanqueó. Tampoco puede liberar a otro como segunda punta, como hacía Sabella, porque el extremo izquierdo es Di María, el jugador más completo. Entonces, entre esquema y características superpuestas, le abre una ventana a Messi por la derecha para que puedan convivir otros talentosos. Sabiendo también que al 10 le gusta tener más de una referencia en ataque cuando encara a toda velocidad. En el Mundial, la forma que encontró Sabella de ayudar al capitán fue reforzarle el mediocampo. Que el equipo de Mascherano le diera seguridad al equipo de Messi. Ahora, en amistosos, con una búsqueda distinta de Martino, se abren más variantes de ataque para utilizar.

Messi no se queja de la posición, aun cuando reconozca que Pep lo hizo mejor cuando le puso el arco de frente. Si bien vivió enojado por las críticas -las que fueron despiadadas- post Mundial, ahora quiere volver a ser Messi en la Selección. Por el medio, o como extremo derecho…

Fuente: Olé

Por qué la misión Rosetta es un hito para la humanidad

Será el primer aterrizaje en un cometa en la historia de la navegación espacial; la nave comenzó su periplo hace diez años y viajó 6400 millones de kilómetros a través del espacio

DARMSTADT.- El módulo de una sonda espacial está a punto de posarse sobre un cometa por primera vez en la historia. No se sabe con qué se va a topar, pero ya es un hito.

El vehículo robótico Philae se separó esta mañana de la sonda espacial Rosetta sobre el núcleo helado del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko. Si todo sale bien, el contacto con la superficie del cometa deberá producirse alrededor de las 13 (hora argentina).

Philae tomará fotos en primer plano de la superficie del cometa, analizará sus gases y su estructura interna. También lo acompañará en su travesía de aproximación al Sol y documentará sus transformaciones, algo que nunca se había intentado hasta ahora.

Los cometas son los objetos más primitivos del Sistema Solar. Los astrónomos piensan que son una «caja negra» con los registros de los procesos físicos y químicos que ocurrieron durante esas épocas primigenias, hace 4600 millones de años, cuando se estaban formando los planetas.

Se sospecha desde hace mucho tiempo que los ladrillos de la vida -moléculas orgánicas y compuestos ricos en carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno- podrían haber llegado a la Tierra a bordo de cometas. La misión Rosetta ayudará a confirmar esa hipótesis.

«ASOMBROSO»

Uno de los «padres» de la misión Rosetta, Roger-Maurice Bonnet, comparó el proceso con «Cristóbal Colón llegando a América».

«Lo que me parece más extraordinario es el desafío técnico, es algo absolutamente asombroso», dijo.

Según el científico, que está en el centro de operaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Darmstadt, Alemania, «la misión es casi perfecta» porque «ya cumplió muchas cosas con las que soñaban los científicos».

Bonnet era director del programa científico de la ESA cuando la misión fue aprobada por el organismo espacial europeo en enero de 1985, en Roma, Italia. «Fue allí que comenzó esta aventura», recordó el astrofísico.

«Para mí, se trata de la culminación de un programa de 20 años. Ya es un éxito impresionante, porque nadie hubiese imaginado que este cometa era tan espectacular ni tan rico en informaciones», explicó.

UNA DÉCADA EN EL ESPACIO

2 de marzo de 2004. La sonda Rosetta es lanzada al espacio desde la base europea de Kurú, en la Guyana Francesa. Tiene la misión de viajar a la órbita del cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko para conocer los orígenes del Sistema Solar y las claves de la aparición de la vida en la Tierra.
30 de junio de 2005. Rosetta toma la primera imagen del cometa Tempel 1. Ese año se encuentra con la Tierra y aprovecha su impulso gravitatorio.
2007. Rosetta aprovecha de nuevo la fuerza gravitatoria de la Tierra y por primera vez de Marte para continuar su viaje.
2009. Se vuelve a encontrar con la Tierra y aprovecha nuevamente su fuerza de gravedad.
8 de junio 2011. Recibe la orden de entrar en modo hibernación. Sigue su periplo con todos los sistemas casi apagados para limitar su consumo de energía. Solo permanecen encendidos el ordenador de a bordo y varios calentadores que periódicamente se calientan en forma automática para evitar la congelación al alejarse del Sol.
20 de enero de 2014. Envía a la Tierra la señal de su despertar, tras 957 días «dormida».
mayo de 2014. Rosetta comienza a aproximarse a su objetivo, el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko.
6 de agosto de 2014. La sonda de la ESA se encuentra con el cometa, a una distancia de unos 100 kilómetros. Viaja a una velocidad de 775 metros por segundo.
15 de octubre de 2014. La ESA, que sigue a la sonda desde el centro de Control de Operaciones en Darmstadt, en el oeste de Alemania, confirma que el 12 de noviembre el módulo de aterrizaje Philae aterrizará en el «punto J», el lóbulo más pequeño del cometa, bautizado como Agilkia.
12 de noviembre de 2014. El módulo Philae se desprende de Rosetta y viaja hacia el cometa. Está previsto que aterrice a las 13 (hora argentina).

Fuente: La Nación

Silvina Escudero mostró la bombacha en la boda de Jésica Cirio y Martín Insaurralde

La conductora lució un tajo muy profundo y exhibió de más en el casamiento

Tras pasar por el Registro Civil, Jésica Cirio y Martín Insaurralde realizaron una gran fiesta de casamiento, rodeados por sus amigos y familiares en Ezeiza el sábado pasado.

Silvina Escudero fue una de las invitadas a la celebración y lució un vestido aguamarina con encaje en la parte superior. Además, tenía un tajo lateral muy profundo.

Ella deslumbró con este look muy sensual, pero sufrió un accidente mientras posaba para la prensa. En un descuido, se abrió demasiado el vestido y mostró la ropa interior.

«¡Epa, mala pasada para Silvina Escudero!», escribió la revista Gente sobre el descuido de la bellísima conductora de La cocina del show.

Fuente: www.infobae.com

Se redujeron casi a la mitad las hospitalizaciones por neumonía

Es gracias a la vacunación gratuita y obligatoria contra el neumococo, informan en el Día Mundial contra la Neumonía.

 

La cantidad de internaciones por neumonía en niños menores de cinco años se redujo un 47 por ciento desde 2012, cuando se incluyó en el Calendario Nacional de Vacunación la vacuna gratuita y obligatoria contra el neumococo, la bacteria que causa la neumonía, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación, con motivo del Día Mundial contra la Neumonía, que se celebra hoy.
Además, se redujo un 62% la cantidad de internaciones por meningitis y un 72% las provocadas por bacteriemias (bacterias en sangre), afecciones que, junto con la sepsis (infección generalizada), tienen al neumococo como el agente causal más frecuente, indicaron desde el Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) de la cartera sanitaria nacional.

LEE LA NOTA COMPLETA EN DOCTORVID.COM

Agustina Kämpfer: «Las cosas con Amado fueron cambiando y hoy no estamos juntos, se terminó»

En diálogo íntimo con Santiago Del Moro (infobae), la periodista dio detalles de su ruptura con el vicepresidente Amado Boudou tras 5 años de noviazgo. Además, contó cómo es Cristina Kirchner en la intimidad, recordó el incidente con Martín Redrado y «desdramatizó» sus fotos hot

-Agustina Kämpfer, ¿de dónde venís vos?

Nací en el seno de una familia normal, clase media. Soy la del medio de tres hermanas mujeres. Tengo muchos clichés de la hermana del medio, muchos. La que no es la más grande y tiene todos esos recursos de la mayor, ni la bebé de la casa. Nací en Belgrano, viví ahí casi toda mi vida, aquí en Capital. Estudié en una escuela pública, en el Lenguas Vivas, después estudié periodismo…

-¿Fuiste una joven rebelde, una chica de ir al frente, de decir lo que pensaba, bardera, o más bien tímida?

Sí, fui bastante petardista toda mi vida. Bastante contestataria. Te diría que en realidad no responde a una rebeldía sino más bien a una curiosidad constante que tuve toda mi vida y que sigo teniendo, es algo que está en mi sangre. Es algo que no lo puedo evitar ni lo quiero evitar. A mí la curiosidad me hace sentir viva, creo que probablemente sea uno de los motivos por los cuales elegí esta profesión, y te hace sentir la vida un poco más intensamente. Soy bastante intensita, digamos. Después con la madurez y mucho más lejos del petardismo adolescente, uno aprende día a día a manejar esas cuestiones con la… No sé, intentando por ahí. La agresión a veces viene muy de la mano del petardismo. Cuando uno viene muy loco y va muy al frente.

-¿Pero sos de herir, de pegar, de insultar, de ir al frente?

No, para nada. Pero a veces uno en este afán de ser uno mismo, y de ir, y de ir, y de cabalgar, puede cometer mucho errores. Cuando no, también; de otro tipo, probablemente. Pero bueno en la madurez probablemente entiende mejor la traducción de esa forma de ser.

-Se te ve muy sexual. ¿Es así?

Y… soy una mujer joven, y me parece que tal vez en mayor o menor medida la sexualidad es uno de los pilares que tienen que estar funcionando bien o más o menos bien en cualquier pareja para que todo esté bueno, ¿no? Me parece que cuando eso empieza a fallar significa que tal vez antes muchas otras cosas fallan. Pero sí, ¿qué te puedo decir?

-Pienso en las fotos tuyas que se publicaron, en realidad que te sacaste hace muchos años, pero se dieron a conocer poco tiempo atrás…

Claro, esas fotos estaban publicadas desde hacía un montón de tiempo. La trastienda de cómo llegaron a la luz el día de hoy no la conozco, pero conozco todo lo que me pasó a mí cuando las vi. Yo sabía que en algún momento iban a aparecer. No eran ocultas ni prohibidas, ni tampoco tengo por qué ocultarlas o intentar hacerlo. La verdad es que cuando vi esas fotos en las que comparaban mis tatuajes que se veían en un acto de gobierno con las fotos, los tatuajes en las fotos desnudas, yo me preguntaba ¿para qué están haciendo todo esto? No las pienso negar, no tengo ningún inconveniente.

-¿Por qué te sacaste esas fotos? ¿En búsqueda de qué?

No, no estaba buscando nada. Yo nunca fui modelo pero cuando era joven hice varias campañas, hice producciones… La publicidad o el modelaje se paga muy bien, sin necesidad de que seas una profesional. Imaginá, Santi, que es como si hoy, te lo paso al día de hoy, una chica de veinte años que estudia periodismo, por hacerse unas fotos para una casa de ropa chiquita o algo así, le pagan tres mil, cinco mil pesos, por hacerte fotos una tarde. ¡Es espectacular! Y algunas cosas así hice, sí, entre ellas estos desnudos, que yo lo desdramaticé por completo. Después leía los titulares, «las fotos invaden las redes sociales…». Si querés te cuento cómo fue porque es un poco medio como cómico. Yo estaba cenando con unas amigas tipo una y media de la mañana, y un allegado me manda un link a un post en un Facebook que tenía precisamente esta comparación que te acabo de contar. Lo llamo por teléfono a Amado y le digo: «¿estás despierto?». Me dice «No, no. Estoy viendo un partido pero ya me estoy por ir a acostar». Le digo: «¿Sabés qué? No te duermas, porque tengo que ir para allá a contarte una cosita». Y él sabía que estas fotos existían, por supuesto. Bueno, voy, le cuento. Al día siguiente, él no es muy bicho de redes sociales; sí de los portales de noticias. Entonces viene a la mañana con el mate, me despierta y me dice «no te preocupes, no está en ningún lado, no fue nada». Le digo «Es imposible», y empiezo a buscar. Le digo «¿dónde te metiste?, ¿en un sitio nepalí? Está en todos lados». Y se armó como toda una cuestión porque bueno entiendo que tal vez la gente relacionada a la política -y yo que tampoco, vos me decís recién «emanás un perfil sexual» y lo tomo como un halago y lo agradezco, pero nunca fui una mujer de mostrarme físicamente ni con poca ropa. Tal vez se deba más a una cuestión de actitud que a una intencionalidad…

-De actitud tuya, sí. Pero aparte lo que es tu piel, tu mirada, vos tenés… vos sabés que estás buena. Es una pregunta que te estoy haciendo: ¿vos sabés que estás buena o sabés que generás en los hombres algo…?

Yo me gusto. Yo estoy conforme con mi imagen. Como toda mujer argentina, me cambiaría algunas cosas, ¿por qué no? Viste una que una nunca está conforme con absolutamente todo.

-¿Qué cosas no te gustan?

No… es que voy a decir cosas y voy a parecer… Viste que hay mujeres que te dicen «me cambiaría tal cosa» y vos decís «estás loca». Pero bueno, una siempre se quitaría unos centímetros de cintura, se agregaría unos centímetros más de altura, nada grave.
Nicolás Stulberg

-¿Lolas?

No. Tal vez en un futuro, si llegara a ser madre, y quedara con las lolas por acá, no tendría ningún inconveniente. Pero a mí me gusta mi teta chica. A mí me gusta usar escotes, me gusta no usar corpiño.

-Hoy te decía de la imagen que vendés, que no vendés, que proyectás, inconscientemente, pero das la imagen de una mujer pasional, visceral y brava.

Lo soy.

-¿Sos brava? ¿Sos de gritar? Cuando algo no te gusta, ¿sos de poner los puntos con un grito? ¿Sos una mujer de reacciones violentas?

De reacciones violentas, no. Mirá, Santi, yo tengo un camino hecho de meditación desde hace muchos años y cuando me pregunto por qué lo habré tomado, más allá de un instinto personal, hay veces que uno va por donde va, sin pensarlo, hay una guía que no se puede ni tocar ni describir. Pero después, reflexionando, entendí que yo necesitaba por ahí no convertirme en otra persona, porque no quiero eso, si no ser la mejor versión de mí misma. Ser la mejor Agustina que puedo ser y no otra. Si no soy modosita, no soy modosita; si soy demasiado directa y choca, puedo ser igual de directa y que no choque. Puedo suavizar en los casos en los que sea necesario y puedo potenciar aquello que sea necesario. Por eso durante todos estos años busqué a través de la meditación las herramientas para arrepentirme menos. Porque esta forma que yo tengo de ser a mí no me genera ningún conflicto para conmigo misma. Uno puede entrar en conflicto con cosas que no puede cambiar. Yo insisto en que uno tiene que perfeccionar su unicidad, y no intentar ser menos aquello, menos esto. Perfeccionalo, pero no intentes ser otro. Y sí, sí soy muy intempestiva, soy muy impulsiva, pero hay algo en todo eso que a mí me gusta mucho, sí.

-Hoy hablabas de tus pechos y nombraste la palabra ser madre, nombraste la maternidad. ¿Por qué no fuiste mamá habiendo estado tantos años con un hombre al cual supongo que amabas o amás?

Sí, por supuesto. Lo quiero muchísimo, Amado está en mi corazón. Sí, por supuesto. Lo pensamos muchas veces. Lo hablamos en algunos momentos con mayor profundidad, en otros con menor profundidad, pero siempre de una manera muy adulta, muy responsable, quisimos esperar un momento de mayor calma en nuestras vidas. Nuestra relación de cinco años se basó en una vorágine, en una intensidad importante. Durante mucho tiempo buscamos un tiempo de calma para poder proyectar una vida familiar. Y la verdad es que nos ganó el tiempo. La verdad es esa: en la intención de buscar esa paz, en vez de un hijo vino una separación.

-¿Y por qué te separaste?

Amado está en mi corazón, con respecto a la pregunta que vos me hacías antes de si lo amás, si lo querés. Amado está en mi corazón. Hoy nos une un amor enorme, eterno e intocable. Pero las cosas fueron cambiando y hoy no estamos juntos. Nuestro amor mutó en otro tipo de amor, muy respetuoso, muy fraternal, muy importante para los dos, pero se terminó. En cinco años nos pasaron muchas cosas. La gran mayoría de las cosas que nos pasaron son cosas que le pasan a cualquiera, y algunas otras son cosas que no le pasan a nadie. Nos pasaron muchas cosas buenas, otras malas, pero todas muy intensas, todo el tiempo.

-¿Como cuáles?

En cinco años podría decirte de todo. De las buenas y de las malas. La vida política de Amado… Yo lo conocí cuando él era director de Anses. Inmediatamente, a los dos meses o menos él asumió como ministro de Economía, y enseguida se convirtió en vicepresidente. Esos son acontecimientos únicos de la vida que te traen mucha intensidad, para bien o para mal. Después podés hacer todas las lecturas que quieras, pero sacuden un poco la vida cotidiana, no son cotidianas. Y cosas buenas nos pasaron muchísimas. Tenemos una historia de amor que emocionalmente nos enriqueció muchísimo a los dos. Hubo un intercambio de vida entre Amado y yo que no salimos de esta relación de la misma manera en la que entramos, para nada. Somos dos personas creo yo que mejores que en aquel momento.

-¿Cuál fue el motivo? El día que te dijo o le dijiste «ya está, me voy, esto no tiene salida, no va más»…

Mirá Santi, yo jamás le echaría a nadie o a nada del afuera la culpa de lo que me pasa adentro. No creo en eso. Me parece excusas pobres y que sólo te hacen perder el tiempo y no llegar a la verdadera respuesta, que siempre está dentro tuyo. Sin embargo, y no es por echarle la culpa a la política, para nada, porque los problemas nuestros eran nuestros, pero la política te pide que le des la vida. Es como un niño, como un hijo, que te pide todo, todo el tiempo, y a cambio te da lo que te da. Y en esa intensidad, en esa vorágine, nosotros lamentablemente no pudimos encontrar el espacio para solucionar algunas cuestiones que nos pasaban como pareja. No lo hubo. Y cuando todo estaba bien, no había ningún problema en que la vida de él, y tal vez por transitiva un poco la mía, estuviera tomada por todos los acontecimientos de orden político. Pero cuando todo se empezó a fragmentar y empezaron a aparecer algunas fisuras, no pudimos parar la pelota y encontrar, valga la redundancia, un punto de encuentro.

-Pero vos, estando con una persona como Amado Boudou, que en este momento está en el banquillo de los acusados, desde hace un tiempo ya, ¿cómo era levantarte, imagino la situación cotidiana de la pareja, traer los diarios a la cama para tomar mate -situación que vos contabas-, y ves que en las primeras planas de todos los diarios está la imagen de tu ser amado vinculado con casos deplorables?

Era fuerte y en el último tiempo… Bueno, no, en el último tiempo no, te diría que desde el principio, a mí me generaba también angustia en lo personal y también en lo profesional, porque yo soy periodista, y no quiero entrar en detalles de operaciones políticas y otras cuestiones porque entiendo que este tipo de entrevistas van por otro lugar, pero también me sentía un poco involucrada a nivel profesional y porque en muchas ocasiones yo trabajé codo a codo con las personas que están en el periodismo tratando éste y otros temas. En muchas casos hay periodistas especializados y en otros están los todo terreno, que es el rango al que yo pertenezco, que un día hacen este caso y otro día están en el zoológico cubriendo la jirafa que acaba de llegar y mañana están en la temporada de Mar del Plata. Sí, por supuesto. Eran situaciones tensas, angustiantes, pero que… ¿sabés qué?, nos unían muchísimo. La adversidad en mi pareja funcionó no como una fuerza de choque sino como una fuerza de unión. Es como si simbólicamente yo a Amado le agarraba la mano fuerte y le decía «yo no te voy a soltar; yo estoy acá con vos, yo te elegí como compañero, me elegiste vos a mí también en las buenas, y en las malas acá estamos». Y eso fue una experiencia de vida para mí de un aprendizaje que ninguna otra situación me lo hubiera dado jamás.
Nicolás Stulberg

-¿Qué edad tenías cuando Cristina te llama, que estabas con Amado Boudou, recuerdo esa imagen, en un escenario, que Cristina te dice «vení, subí, Agus»?

No, «subí, linda, subí» me dijo. Yo estaba debajo, en el lateral, y me agarró un páni… me agarró mucha timidez.

-¿Pero cuántos años tenías porque a una piba de veintipico no le pasa?

Sí, sí, tenía 28 o 29 años.

-Muy joven… Que te estén llamando desde el escenario. Me imagino el nivel de exposición y lo que te pasa en la cabeza. Una piba que venía de trabajar en un medio, la típica chica de clase media, un poco bardera, la hermana del medio, con todos mambos y conflictos que por ahí tienen los hermanos del medio, pero una chica de barrio como eras vos… ¿Cómo pasaste de eso a encontrarte codo a codo con una primer mandataria? ¿No se te volaron un poco los patos?

No, jamás. Jamás. Sí, claro, fue un evento de mi vida, por supuesto, pero también aquellas personas son personas muy espontáneas, naturales, ¿y sabés qué?, creo que lo más importante es que son personas amorosas. Y yo conocí de todas estas personalidades un costado muy cálido, muy humano.

-El que no conocemos nosotros, el costado humano de los políticos.

Ehm… Bueno, tal vez cuando digo humano me refiero a lo más cotidiano. No por convivir, porque tampoco es que nos juntábamos a tomar mate y mirar series, pero Cristina llamaba a mi casa para desear felices fiestas, para algún cumpleaños.

-¿Hablabas con ella vos?

En algunas oportunidades, sí. En realidad, por lo general, cuando llamaba, llama su secretario, y luego habla ella.

-¿Y cómo era el trato con vos?

Ella es muy maternal, muy maternal. Y siempre tuvo mucha calidez y mucho respeto conmigo. Yo hacia ella, ni hablar, pero a veces me sorprendía que entre las quichimil ocupaciones que tiene una presidenta se tome tal vez el detalle de, no sé… Amado iba a una reunión en Olivos y ella me mandaba unos chocolates. Yo también a través de Amado a veces le mandaba algo. Cuando murió Néstor le escribí una carta, ella me la agradeció muchísimo. Pero ¿sabés qué? Era porque lo sentía, no era porque lo tenía que hacer. Yo admiro muchas cosas de ella como mujer, y sentía ese vínculo de… Sos una mujer ante todo para mí. Y a partir de ahí, bueno, sí, la investidura es la investidura, y ella es la presidenta, pero la ves ahí en búnker, comiendo un sandwichito, con sus hijos, tan familiar, haciendo chistes, descontracturada… Yo no sé qué opinaría de Cristina si no la hubiera conocido -no lo sé ni me interesa-. La conocí así, conocí ese costado, y entre todas las cuestiones tal vez políticas y de público conocimiento por las cuales la admiro, también la admiro por eso, un montón.

-Te veo hablando y pienso cómo vas a hacer para volver a tu profesión porque sos una profesional pero no vas a dejar de ser nunca la ex mujer de Amado Boudou. ¿Cómo vas a hacer con esos prejuicios?

Bueno tengo que corregirte el volver, porque yo nunca me fui.

-¿No te fuiste?

No. Yo dirijo mi revista, que me apasiona porque me apasiona la gráfica. Yo soy bicho de redacción, completamente. Para cualquier periodista tener un medio propio es un sueño por más que sea muy chiquito como lo es Minga, pero hasta hace poco estaba haciendo también radio, televisión, conduciendo un noticiero… Vos y yo nos cruzábamos en los pasillos cuando yo estaba en Mega y vos en POP, que continuás, claro…

-Ahí te recuerdo, vos eras una chica que venías en ascenso. Estabas trabajando en C5N, tenías tu programa de radio, estuviste trabajando con Roberto Pettinato… De hecho, recuerdo el episodio con Redrado, no sé si querés decir algo al respecto…

No tengo nada que decir.

-¿Te arrepentís de algo que dijiste, de lo que pasó? Sé que terminó en una instancia legal eso.

Terminamos en una conciliación. Creo que algunas periodistas tal vez deberían conversar cinco minutos con una persona que haya hecho una hora de derecho, porque no fuimos a juicio, no hubo nada. Fue una conciliación que…

-¿Hubo un pago de cincuenta mil pesos?

Pero no se lo hice yo, se lo hizo el canal América. Él me dijo: «vos pedime disculpas y que América me pague cincuenta mil pesos». ¡Bueno! ¡Pero claro! Yo realmente nunca pensé que para él lo que yo dijera en esos términos jocosos, en un programa lúdico, de entretenimiento, le iba a hacer tanto daño, o le iba a importar tanto. Para mí fue algo…

-Pero eras la mujer de Amado Boudou, ese era el punto.

Buenos. Yo soy Agustina para mí, y siempre lo fui. Y eso nadie lo puede negar. Más allá de que yo, y esto no me molesta para nada, yo entiendo que tomé un estado público dimensionado a través de estar en pareja con un hombre con una alta exposición mediática, pero a mí el afuera no me dice quién soy, Santi. Yo soy yo, al margen de lo que me suceda. Después puedo reaccionar según lo que me pase afuera me puede traer información, me puede traer aprendizaje, puedo crecer a través de lo que vivo. Pero yo no soy lo que me pasa, yo soy yo, y soy la misma antes de conocerlo, durante los cinco años de relación, y ahora también.
Nicolás Stulberg

-¿Cuánto tiempo hace que no están juntos?

Un tiempo corto.

-¿Te diste el permiso para salir a tomar algo con otro hombre o a tener una salida, a cenar, al cine?

Prefiero ser muy cuidadosa, y muy respetuosa de los tiempos.

-Sabés que se va a venir la foto…

Y… sería muy irrespetuoso de mi parte, de no haber hecho esto público, dejarme fotografiar con alguien. Yo a Amado lo respeto eternamente. Y como te dije antes, hay un afecto entre él y yo que no se toca. Esto cambió, nuestro amor se transformó, el vínculo se transformó, pero yo estoy para él, de todas formas.

-Es que te veo tan enamorada y tan comprometida con él que me pregunto, y seguramente la gente se va a preguntar, por qué no están juntos…

Es que tiene que ver con mi forma de ser. Yo no…

-¿No te bancás el momento tan difícil?

No, Santiago. Este momento empezó hace mucho tiempo, y yo estuve al lado de él como un soldado. Y la única persona que me importa que lo sepa es él, y él lo tiene muy claro. Nos miramos a los ojos y sé que él lo sabe, y a su manera me lo agradeció muchas veces.

-¿Creés que es inocente de todo lo que se lo acusa?

Creo que la Justicia lo va a demostrar, tarde o temprano. Uno cree en la Justicia porque quiere y porque debe, y yo quisiera que todo esto fuera lo más rápido posible, ¿no? Hoy por hoy, esto no es una opinión mía: casos como éste pueden durar quince años, doce años, diez, veinte, lo que sea.

-Pero sin estar procesado, ¿ustedes hubiesen seguido juntos? ¿Pensás que todo esto de los últimos meses fue demasiada presión para vos?

Lo que te voy a contar puede llegar a parecer un poco contradictorio, pero a nosotros, como te dije antes, la adversidad nos unió mucho, y creo que tal vez si nada de esto hubiera pasado, nos hubiésemos separado antes. Al contrario. Está bien, esto continúa, no se resolvió todavía, pero en los peores momentos yo estuve. Eso soy yo. Yo no soy otra. Y como te decía antes: esto de ser la mejor versión de mí misma. Bueno, la vida me puso a prueba, ¿no?, porque muchos escuchamos en muchas ocasiones «yo estoy cuando me necesitan», «voy a estar siempre», y a la primera de cambio, chau. Y yo estuve en las malas y las malas fueron muy malas, de verdad. Fue duro, fue muy difícil. Pero yo conozco también, así como te contaba del lado más maternal de la presidenta, también conozco la vulnerabilidad de Amado, su cotideaneidad.

-¿Cómo es él más allá del tipo político que todos vemos en los actos?

Es una persona muy espontánea. Muy sensible. Amado es músico también… los músicos tienen esa sensibilidad a flor de piel constantemente. Es casero, es familiero, es divertido. Yo como su compañera de vida, tal vez viví ciertos gestos de su parte hacia una mujer, románticos. Me ha grabado canciones. Algunos detalles que tal vez ahora no vengan al caso contar desde la distancia de la relación, ¿no? Pero ¿cómo no acompañar a alguien así cuando vos conocés el lado B de lo que se muestra?

-¿Creés que vas a volver con él o pensás que ya es un cierre definitivo a esta historia de amor?

Cuando uno se casa, se casa para toda la vida, y cuando uno se separa, se separa también pensando en un largo plazo, o en un plazo definitivo. Después el universo decide. Si el destino tiene un plan, el que se casa se divorcia a los seis meses, o a los veinte años o nunca; y el que se separa, no vuelve o… Sí creo que siempre va a haber una comunicación entre nosotros, pase lo que pase. De eso estoy convencida, porque así somos los dos. Y los dos nos dimos mucho amor, y eso es casi imposible de dejar atrás como si no hubiera pasado. Y alguien que te acompañó en los momento más difíciles de tu vida, vos querés que de alguna manera, en calidad de algo, sin necesidad de ponerle un título, siga estando. A mí me gustaría.

-¿Por qué saliste a hablar? ¿Por qué la necesidad de hablar, de contar tu historia? Siendo una mujer que la prensa te ha buscado, has tenido un perfil bajísimo, no querés dar entrevistas, ¿por qué en este momento?

Porque me parece necesario aclarar algunas cuestiones cuando hay algo que ya está definido. Si no, no lo hubiera hecho. Nos tomamos el tiempo para estar todo lo tristes que teníamos que estar -¿a quién no le duele separarse?-, y bueno, como mujer, me importa que todo quede claro. Porque en parte este perfil bajo que vos me decís que tuve a mí me eximió de muchas situaciones que no quería atravesar. Cuando tenés que salir a desmentir tal o cual cosa, y aclarar, y todo lo demás, yo siento que eso me resta energía que quiero usar para mí, para hacerme bien a mí o a otras personas. No trato de combatir lo que se dice con la cantidad de pavadas, inventos y volazos que se han dicho.

-¿Y tu familia que te ha dicho? Porque cuando se relacionaba tu pareja con episodios de corrupción, y vos eras su mujer, ¿cómo lo vivías en tu casa? ¿Ibas directamente a explicarles a ellos? Porque uno más allá de ser uno tiene a su familia detrás.

Por supuesto, sí. Mi familia y la de Amado inmediatamente y espontáneamente se convirtieron en dos familias muy unidas. Amado también tiene dos hermanos más grandes, también tiene sobrinos, tiene dos padres amorosos, grandes personas. Y bueno, uno cree en su familia, cómo no. Y a su vez siempre trataron estos temas con mucho respeto, para no invadir mi espacio, porque entiende que esto para mí fue difícil y que cuando querés estar en una reunión familiar, yo quiero estar con mis sobrinos, quiero tirarme al piso con los pibes, no quiero ponerme a hablar de que si tal o cual, y que leí esta cosa, y que en la tele dijeron esto de vos… Por ahí al principio mi mamá un poco más, como madre y señora que mira la tele, se indignaba: «y cómo dijeron esto», «y si vos estabas acá por qué dijeron que estabas en Dubai», «y si yo te vi tal día por qué dijeron»… A mí en un principio sí, me afectaba mucho el tema familiar, que creo que es al fin y al cabo el único que importa: los tuyos, que son los que van a estar siempre. Con el tiempo también es un aprendizaje para todos, para uno y para tu alrededor, porque obviamente una exposición tan alta y un cargo público tan importante en el seno de una familia, indirectamente modifica la vida de todos, en mayor o en menor medida. Mi familia siempre tuvo también un perfil bajísimo, mis hermanas tienen el mismo trabajo desde siempre… La vida de todos siguió igual. Tal vez nos bajábamos del auto con Amado para ir a lo de mi mamá y el portero se quedaba helado, el de seguridad… Al principio, después hasta los vecino se acostumbraron.

-¿Y la relación en la calle con la gente de ustedes cómo era? ¿Les decían cosas lindas o los puteaban, los insultaban?

Al principio para mí era un poco incómodo, porque Amado tenía una popularidad inmensa, bellísima. De verdad, yo terminaba con diez celulares sacando fotos, tipo asistente… Un poco hinchada, tratando de disimularlo.

-¿Y después?

Y después fue bajando, y en algunos momentos, no te lo voy a negar, no tengo necesidad, a mí me ha pasado por ahí de escuchar alguna puteada, algún insulto, alguna falta de respeto, como a lo lejos, y darme vuelta como para ver qué, quién, qué querés, querés hablar o lo querés putear, y no ver a nadie. Hubiera sido más constructivo una frase una propuesta a la cara. Fueron las menos, pero una la recuerda, porque te quedan. Sí valoro que fueron muchas más las veces que me crucé por la calle con personas que me dijeron «pará, ¡fuerza!», «no afojen», «cuidenlá a la presidenta», «decile a Amado que la cuide», «soy compañero, decile a Amado que tal cosa». Cuando te miran a los ojos… E incluso en algunas oportunidades me he sentido muy culpable porque a veces te encaran y no sabés por dónde viene el tiro, y tal vez venían con amor y con respeto, y yo a veces ante la duda puedo mostrar las garras, y después lo agradezco muchísimo.

-¿Qué creés que va a decir la gente, la prensa y los medios cuando te escuchen?

Millones de cosas, como siempre. Y está bien, lo entiendo. Lo acepto. No me encanta, por supuesto. Pero también para eso estoy hablando, para eliminar especulaciones, y después la gente entiende lo que quiere según el prisma por el cual ve la vida, y lee las entrelíneas cuando no las hay o le agrega pié de página donde no había nada. Yo soy esto, siempre fui esto. Dentro del pergamino de defectos que me podés encontrar si te ponés a buscar, no vas a encontrar una línea de hipocresía, para nada.

-Siento que a la vez Boudou es tu gran amor y tu gran dolor, el gran dolor de tu vida, él y todo lo que te ha pasado. Porque aparte se entremezclan otras cuestiones con tu vida, con un momento muy importante en la vida de una mujer, amor, maternidad, proyecto.

No, no. No es el gran dolor de mi vida. Para nada. Creo que quien amó, ganó. Siempre. Cuando te llenaron la vida de amor, y de emociones, y de caricias, y estuvieron ahí cuando vos necesitaste, no entiendo por qué habría de quedarme con otra cosa. Eso a mí me hizo bien, me hizo crecer. El que ama, gana, siempre. Esto no termina mal, pero aun termine mal, si amaste tenés que agradecer.

-¿Qué le dirías a la gente que te está mirando?

Yo no vine a este mundo a cumplirle las expectativas a absolutamente a nadie. Y creo que ese es el regalo más hermoso que me hizo el universo cuando yo nací. Y lo conservo. Es un tesoro para mí.

-¿Eso no es cagarte en la gente un poco?

No, para nada, al contrario. Es ser yo misma, de la mejor manera que puedo. De hecho, les diría que intenten vivir así. Que lo intenten, que prueben, que probablemente puedan ser incluso mucho más felices.

Fuente: www.infobae.com

Renunció el rector del colegio Carlos Pellegrini

El rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, Marcelo Roitbarg, renunció anoche a su cargo «por razones personales» y dejará el lugar en marzo, según la agencia DyN. Fuentes consultadas del rectorado de la Universidad de Buenos Aires que conduce Alberto Barbieri, dijeron que Roitbarg presentó la renuncia «por razones personales y no hay nada secreto». Asimismo, manifestaron que «comenzó el lento proceso eleccionario» para definir quién lo sucederá al frente del colegio preuniversitario. En octubre pasado, el rector tuvo diferencias con una agrupación estudiantil kirchnerista que le reclamó la eliminación del examen de ingreso a esa escuela, que depende de la UBA. En ese momento sostuvo que esos alumnos «son adolescentes que piden cualquier cosa para diferenciarse» en las elecciones del centro de estudiantes. Los conflictos en el «Pelle», como le dicen los alumnos, son un clásico. Las tomas por cuestiones políticas no estrictamente educativas fueron moneda corriente durante los dos últimos años.

MARCELO ROITBARG

Rector

Había sido elegido en el cargo en julio de 2011, luego de un extenso y traumático proceso de selección..

Fuente: LA Nación

Doble crimen oculto por el fuego

MENDOZA.- Una llamada al 911 alertó a los bomberos sobre un incendio en una vivienda de General Ortega, en una tranquila localidad rural del departamento de Maipú, a 20 kilómetros de esta capital. Pero, al llegar y comenzar con las tareas, el escenario cambió drásticamente: yacían en el piso, apuñalados, los cuerpos de una pareja, Dolores del Carmen Guerrero, de 50 años, y José Andrés Pacheco Alcalde, de 58, oriundos de Buenos Aires, pero residentes en esta provincia desde hace 10 años.

Según los investigadores, los homicidas prendieron fuego la casa para ocultar el asesinato y se estudia con fuerza la hipótesis del robo de dinero, aunque no hay más avances en la causa. Mientras, en el interior de la vivienda no faltaban pertenencias y afuera estaban los vehículos familiares: un Renault 12, una Chevrolet Meriva y una camioneta Ford. Por otra parte, encontraron muerto a uno de sus perros, el matrimonio no tenía hijos. La pareja se había casado hacía 20 años; ella era ama de casa y él trabajaba en un taller metalúrgico en Rodeo de la Cruz.

El crimen se produjo en la casa de Castro Barros 3583, en Coquimbito. Bomberos Voluntarios de Maipú y del Cuartel Central llegaron al lugar y sofocaron las llamas, mientras que un grupo de vecinos alertaba a los bomberos de que allí vivía una pareja. Antes de la 1, dieron con el cadáver calcinado de la mujer en el comedor de la casa, mientras que una hora después hallaron el cuerpo del hombre, a 30 metros del ingreso a la propiedad, con una herida de arma blanca en el tórax. Luego, personal policial descubrió que la mujer también había sido apuñalada.

«Si ha sido un intento de robo, queremos que se haga justicia», expresó entre sollozos María del Carmen, la hermana del hombre, quien aseguró que el matrimonio «no tenía problemas con nadie».

La investigación está cargo de la Fiscalía de Delitos Especiales y quedó en manos de la doctora Claudia Ríos y la policía local..

Fuente: La Nación

«Todas son finales»

Diego Cocca apela a la técnica del paso a paso en la recta final del torneo. ¿Si piensa en River? «Estamos enfocados en Quilmes», resaltó el entrenador antes de aclarar que todavía «la prioridad es encontrar el equilibrio, hay que ser inteligente».

Tras el triunfo cerrado ante Banfield, Racing quedó a la expectativa de un tropiezo de River para alimentar su sueño de campeón. A pesar de la cercanía en la tabla, Diego Cocca tiene muy en claro que el equipo no debe perder el horizonte. El DT apela a la técnica del paso a paso. «No podemos pensar en River. Estamos enfocados en Quilmes y no será una tarea fácil vencerlo», aseguró sobre el choque del sábado a las 20.30 en declaraciones a radio La Red. Además remarcó: «Todas son finales».

Más allá de que el equipo no tuvo el nivel esperado, la victoria ante el Taladro dejó conforme a Cocca y resaltó la concentración que tuvieron sus dirigidos para poder mantener la ventaja ante los embates de su rival. «Defendimos muy cerca del arco. Nos quedamos sin piernas a la hora de recuperar, pero lo complementamos con actitud», sostuvo. En cuanto a la conformación del ataque con tres delanteros, aclaró que no siempre se puede jugar de tal manera y que dependerá del partido. «La prioridad es encontrar el equilibrio, debemos ser inteligentes. Hay que saber jugar», enfatizó.

Además Cocca le tiró flores a dos de sus figuras. «Gabriel Hauche está en un nivel muy bueno pero hay que buscarle una función», expresó. Y sobre Gustavo Bou, no dudó: «Estoy convencido de él y de sus condiciones para jugar en Racing».

Fuente: Olé

Quiénes son los famosos y empresarios que radicaron sus autos en Vaca Muerta para evadir impuestos

Sergio Schoklender, Jorge «acero» Cali, Vanina Oneto y Sergio Cirigliano surgen entre los nombres involucrados. Los intendentes de la zona buscan despegarse y para ellos es una fuente extra de recaudación. La evasión fiscal ronda los $10 millones.

El escándalo del «paraíso fiscal» que se armó en los municipios neuquinos de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo- todos cercanos a Vaca Muerta- donde se radicaron miles de vehículos de alta gama para pagar menos impuestos no para de crecer. Sergio Schoklender, Jorge «acero» Cali, Vanina Oneto y Sergio Cirigliano surgen entre los nombres involucrados, según una investigación del diario Clarín, anticipada el sábado.

Hasta ahora, de la investigación que está llevando adelante la agencia de recaudación bonaerense ARBA, se filtraron estos casos:

-Jorge Acero Cali, muy amigo de Guillermo Moreno y cultor del «kick boxing», es titular de la empresa Sport Enterteinment Group S.A. y tiene radicada una Ferrari 458 Spider descapotable cuya patente es NQT 766.

– Vanina Oneto, ex integrante de la selección nacional de Hockey tiene allí al menos tres autos. Dos están a nombre de su marido, el médico Andrés Findo. Se trata de un BMW x5 351 Avent, patente NMR023 y un Mercedez Benz SLK350, patente NJZ935. La «leona» inscribió a su nombre una camioneta Jeep Grand Cherokee patente KYS555.

-También aparece radicada allí una Ferrari F430 patente FXK097 que pertenecía a Sergio Shocklender y está inscripta ahora a nombre de Gastón Roberto Berganza, ex corredor de autos

-También se detectó una flota de colectivos propiedad de Ecotrans SA (Grupo Plaza – Hermanos Cirigliano)

Una curiosidad del caso es que estos y otros cientos de vehículos están radicados en el mismo domicilio. Un terreno en el municipio de San Patricio del Chañar (ubicado en las calles Alerce y Roberto Gasparri), que es propiedad de la Municipalidad. El intendente se llama Ramón Angel Soto (del Movimiento Popular Neuquino) y acompaña con su firma las declaraciones juradas de los propietarios, donde afirman que allí están radicados sus vehículos de lujo.

En base a esta evidencia, ARBA está avanzando en dos denuncias. Una por falsedad ideológica y otra por el posible delito de asociación ilícita.

En este caso, se sospecha que hay una organización integrada por concesionarios de autos, gestores, escribanos y el propio intendente Soto, que directamente ofrecía el servicio a los compradores de los vehículos.

Hasta ahora, ARBA pudo detectar que en el mismo terreno hay radicados 7500 vehículos (1.500 de Provincia, 1.500 de Capital, y el resto de otras provincias.

Se encontraron 58 rodados con «guarda habitual» en el mismo lote de San Patricio del Chañar, 53 camiones/colectivos (Mercedes Benz, Randon, Ford); una camioneta Volkswagen Saveiro 1.9 SD; 4 autos de alta gama (un Volkswagen Vento 1.9; dos Mercedes Benz ML 350 CDI 4 MATIC y un BMW 325I

En todos los casos, se radicaron allí los vehículos para aprovechar que los municipios de esa región cobran un gravamen irrisorio en concepto de patentes.La maniobra implica una evasión superior a los $10 millones anuales para el Fisco bonaerense.

Algunos de los autos que figuran registrados en esos pueblos son Audi, BMW, Mercedes Benz y Porsche. Y hasta 5 Ferraris. Están inscriptos como si estuvieran «en guarda» en los municipios de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo. De ese total, 2.500 deberían tributar en la provincia de Buenos Aires. El resto tendría que hacerlo en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, La Pampa y otras jurisdicciones.

Los jefes comunales defendieron la creación de este tipo de guardas de vehículos, ya que representan, en el caso de Añelo, un 30% de la recaudación propia. Sostuvieron que la habilitación es legal, aprobada por el Registro del Automotor de Centenario y también por el Ministerio de Economía, que controla todos los meses a las comunas por un convenio de responsabilidad fiscal.
tn.com.ar

YouTube: en Siria, niño fingió estar muerto para salvar a su hermana de tiroteo (VIDEO)

La guerra civil en Siria, que ha causado más de doscientos mil muertos (11 mil de ellos menores de edad), podría mantenerse de manera indefinida. En medio de la destrucción, de hogares, de calles, de seres humanos; actos de humanidad se hacen presentes. Son pocos, pero son, como muestra un video subido a  YouTube, uno de los portales más visitados del mundo.

 

http://www.youtube.com/watch?v=5UujzrZhblU

Las imágenes, de las cuales se desconoce lugar exacto, fecha y nombres, muestra a un niño intentar cruzar la calle cuando un francotirador dispara a todo lo que se mueva.

Entonces, aparentemente uno de los proyectiles impacta al menor de edad. El impacto de estas armas es tan fuerte que puede matar de solo un balazo. Poco después, el menor se levanta y corre hacia un vehículo.

Entonces se ve al niño llevarse a una niña, supuestamente su hermana, a la cual pone fuera de peligro en una arriesgada acción. Es un héroe, no hay otra forma de interpretar esto.

Vale indicar que Bashar Al Asad, dictador de Siria, se mostró dispuesto ayer lunes para poner en marcha el plan del enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, de crear «zonas libres» de conflicto, empezando por Alepo, en una nueva tentativa de buscar la paz. (EFE/ Telegraph)

Como en Venezuela: falta papel para imprimir diarios

LAS EXCUSAS DE PAPEL PRENSA

En los últimos meses, los diarios de Venezuela exteriorizaron su preocupación por la falta de papel para poder imprimir sus ejemplares cada mañana.

Por caso, en septiembre de este año diario El Impulso, con una historia de 110 años de periodismo impreso, dejó de circular por no contar con ese insumo.

En una nota editorial, el periódico dijo que el domingo marcará un «hito triste» en su historia, ya que se dispondrá al «amargo trance de hacer un alto en la circulación».

Esa historia parece que se repetirá en Argentina, finalmente. Ello de acuerdo a un pequeño llamado de atención publicado por diario Ámbito Financiero:

La provisión de papel para diarios se convirtió en el último mes en una preocupación para los medios gráficos del país. Según los mayoristas que comercializan ese producto, la firma Papel Prensa argumenta que el faltante es a raíz de las inundaciones en varias provincias.

Esta emergencia, según esa empresa, les ha impedido una producción regular por las dificultades de acceso a planteles de árboles que son el insumo de la pasta celulósica. Por esa razón, hay diarios de todo el país que han dejado de recibir papel en la medida y en la cantidad que necesitan para sus medios, algo que causa daños comerciales y también técnicos, porque los medios deben ajustarse a determinadas medidas de bobinas para respetar sus formatos de producción y cumplir con sus lectores y avisadores, así como con sus metas de tirada y venta.

Esta inquietud de las empresas motiva que abunden explicaciones sobre las medidas que toma cada una.

Históricamente, la importación de papel para diarios fue un expediente para resolver las crisis de coyuntura en la provisión del producto, pero las restricciones a ese tipo de operaciones y el control de la disponibilidad de dólares lo ha hecho más difícil. Preocupante.

papel

periodicotribuna.com.ar

José C. Paz: asesinaron a un abogado

Un abogado fue asesinado de un balazo en la nuca en su estudio del partido bonaerense de José C. Paz. Los investigadores trabajan para determinar los móviles del crimen.

La víctima fue identificada como Cristian Biasín de 44 años y era integrante del Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de San Martín, señalaron las fuentes policiales. El hecho se produjo en la tarde de ayer en el estudio jurídico ubicado en Colón, entre San Nicolás y Gaspar Campos, donde irrumpieron dos hombres, uno de ellos armado, que mató de un balazo al letrado.

Los atacantes, tras el disparo fatal, escaparon sin llevarse ninguna pertenencia de la víctima que estaba acompañada por su pareja, que resultó ilesa. El abogado, que estaba maniatado, fue asesinado en el baño del estudio jurídico. Tomaron intervención la Jefatura Departamental de Pilar y la UFI descentralizada de Malvinas Argentinas que lleva a delante una causa por «homicidio».

Fuente: TN

Inauguraron en Rosario un instituto científico único en su tipo en América latina

En 2003, cuando hacía poco más de una semana que había llegado a Göttingen, en cuya universidad trabajan 47 premios Nobel, el doctor Claudio Fernández pidió una reunión con el director de la Sociedad Max Planck, la red de institutos de investigación de Alemania y una de las más prestigiosas del mundo.

«Todos me decían que era una locura -recuerda Fernández-, porque tiene estatus casi de ministro. Pero me la concedió, le planteé lo que quería hacer, me dio el OK y nuestro trabajo posterior nos catapultó internacionalmente.»

Ayer, a ocho años de haber regresado al país, Fernández vivió una jornada inolvidable: con la presencia de las máximas autoridades del sistema científico y sanitario local; del rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana; del embajador de Alemania en la Argentina, Bernhard Graf von Waldersee, y del doctor Christian Griesinger, director de los Institutos Max Planck, se inauguró el nuevo Laboratorio de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario, del que es director. Es el segundo nodo asociado a la red científica alemana del país y también de América latina, y contará con el primer centro de microscopía de avanzada Nikon de la región.

«Fue maravilloso y emocionante -cuenta Fernández, repatriado gracias al programa Raíces-. Todos se sorprendieron por la estructura edilicia y las capacidades tecnológicas del nuevo instituto. Hasta Griesinger se «quebró», le saltaron lágrimas mientras hablaba de la ciencia, de nuestra amistad y de la productividad de este laboratorio. Realmente, una fiesta.»

El nuevo centro funcionará en un edificio de 1500 m2 que exigió una inversión de 30 millones de pesos. Allí habrá unidades de química sintética, combinatorial, computacional, biología molecular, celular y estructural, biofísica y modelos animales. «Es un caso único, no existe otro laboratorio así en América latina», asegura Fernández.

Pero, además, se firmó un convenio con la empresa Nikon para el desarrollo de un centro de microscopía de avanzada. La Argentina se sumará, así, a los seis que la conocida marca de máquinas fotográficas tiene en el mundo. Otro está en el Instituto Scripps, de los Estados Unidos, y hay cinco en Europa.

El nuevo laboratorio permitirá cerrar el circuito de descubrimiento de fármacos para enfermedades neurodegenerativas y de otras endémicas de la región.

Esto será posible porque cuenta con tres equipos de resonancia magnética nuclear de última generación, prodigios tecnológicos que permiten atisbar hasta los más recónditos vericuetos moleculares y dilucidar su función.

«Tenemos un equipo de resonancia magnética nuclear de alto campo con tecnología de criosonda con el que podemos hacer estudios moleculares no in vitro, sino en el interior de las células. Hay contados grupos en el mundo que tienen esta tecnología -subraya el investigador-. Para hacerse una idea del avance que representa, basta con mencionar que los experimentos que tardaban 45 minutos en un equipo convencional ahora los hacemos en 60 segundos.»

Los científicos analizarán moléculas involucradas en patologías, las caracterizarán y verán qué sucede cuando microinyectan fármacos. Los microscopios de última generación con cámaras adosadas ofrecen, además, la posibilidad de trabajar con células vivas durante largos períodos para observar qué ocurre ante la presencia de fármacos..

Fuente: LA Nación

PANORAMAS Y DATOS DE LO QUE VENDRA

CFK

 

Si alguien quiere comprar dólares, este es el momento, la caída del Blue solo es temporal y tiene más de acción psicológica que real .
Se estima para enero cerca de los 18 pesos. Pero bueno habrá que ver las circunstancias que lo rodean.

Vaca Muerta está Muerta. La ley a medida de Chevron y el contrato leonino que firmo en Secreto YPF con esa empresa , en realidad es parte de las presiones de los EE.UU a CFK, en relacion a los Buitres y el dinero negro que ella y su red de testaferros tienen en el exterior, al punto que «ya investigan al Banco Nación como Lavador de dinero».

Luego de la «oportuna enfermedad de CFK» en el entorno evalúan que deje antes el gobierno y adelante las Paso para abril. Ergo no se sabe en realidad a ciencia cierta, porque CFK, no le da bola a nada » tampoco le dan bola a ella». Por eso Picheto se corta solo y así varios k .
Y en esto evalúan también que CFK sea «Gobernadora de la Provincia de BS As. para mantener una buena parte de la Caja y de la cuota de Poder que le garantice impunidad para ella y algunos amigos muy comprometidos . Y otros ya abandonan el Barco , onda Kampfer … que lo dejo a Boudou, alias el Beduino.
Para lograrlo necesitan ganar por el 40% con una diferencia de 10 % al segundo , ya sea Massa, Scioli o Macri.
En off, los Sciolistas afirman sin rubor : «DANIEL ES EL CANDIDATO OFICIAL».
En ese contexto podemos ver que La información que recibió Clarín con las clausulas secretas, se las habría dado la gente de Kicilllof , en el marco de la fuerte interna con Galuccio, porque , porque «en estos días se venía otro aumento de las naftas»… Obvio es una parte de esta interna…
Además , con la caída de
los precios internacionales, » las empresas» tapan los pozos «de gas» a la espera del aumento de precios.
Como les dije, Griesa aplaza , las audiencias para después de enero de 2015, razón. saben de la caída de la Clausula Ruffo y espera que la Argentina negocie. Obviamente… eso bajara mas las reservas.

En el contexto local , los organismos de seguridad prevén saqueos del Diciembre, así como «tomas de comisarias» o asaltos , esperando robos de armas. Zonas liberadas etc.

Asimismo, los presos también podrían haber motines, ya que «no está entrando plata de los K» y las condiciones son una porquería en las cárceles. Por otro lado , aumentara la ola de robos , uno por las fiestas y otro, porque los presos están juntando plata para pagarle a los Jueces para que los liberen para Navidad.

Otro de la pelea de fondo es «las telefónicas » y la presunta adecuación, están complicado todo que a Sabbatela lo dejaron sólo en su cruzada contra Clarín,. Ningún K medianamente inteligente quiere tener de enemigo al Grupo.

El presidente Barack Obama lanzó el lunes un mensaje para advertir que no aceptará una «internet de dos velocidades», donde grandes firmas como Netflix o Amazon se aseguran fluidez pagando un plus, mientras el resto de la red queda atascada a velocidades inferiores.
Nexflix, consume el 15% del ancho de banda en la Argentina. Y los Senadores tomaron nota y «aplicaron la neutralidad de intendente» en la nueva ley de telecomunicaciones , o ley Telefónica.

 

«Se rompió la expectativa sobre el dólar marginal»

Luego del megaoperativo realizado en bancos, casas de cambio y financieras, el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, sostuvo que «mantener un dólar marginal alto presiona para que los que compran ganen, lo que se produjo en estos días es que se rompió la expectativa y no hay demanda acelerada» de la moneda estadounidense en el circuito ilegal.

«Vamos a seguir detrás de investigaciones a agentes de bolsas y casas de cambios», adelantó en declaraciones a radio América. «La idea es que continúen los allanamientos en todas las ciudades con importantes actividad financiera», añadió.

«La visión apocalíptica de que el valor del dólar iba a volar y duplicarse se frenó, los actores quedaron en evidencia al igual que la ofensiva para una corrida cambiaria que genera desestabilización», describió el titular de la UIF.

Sbatella dijo que «hay empresas autorizadas -como las casas de cambio- a operar con moneda extranjera, pero si se hace un hace arqueo de caja y operan con una masa superior a la permitida, tienen que explicar el origen».

Además no descartó que en el pasado los implicados hayan recibido algún tipo de «aviso» de alguna fuente del Banco Central sobre los allanamientoss que estaban por realizarse. «Hubo procedimientos anteriores que de alguna manera tenían que ser efectivos y no lo fueron. Hacía sospechar que tenían acceso a información que limitaba el éxito de las inspecciones», admitió.
ambito.com

Argentinos, en ascenso

Argentinos venció anoche a Colón, en Santa Fe, por 2-0 y se metió en la zona de ascenso de la Zona A de la Primera B Nacional, al igualar la línea del elenco sabalero y forzar la salida de los primeros cinco puestos de Boca Unidos.

Juan Ramírez, a los 25 minutos del primer tiempo, y Lautaro Rinaldi, a los 11 del segundo período, marcaron los goles del equipo de La Paternal, que pese a no contar con Juan Román Riquelme, sumó su tercer triunfo consecutivo y sigue invicto bajo la conducción de Néstor Gorosito.

Argentinos acumuló 24 puntos al igual que Colón, mientras que ambos equipos quedaron un punto por encima de Boca Unidos de Corrientes. El conjunto de La Paternal, que queda libre en la próxima fecha, la decimonovena, afrontará el sábado el duelo postergado ante Aldosivi, que jugará por aquel capítulo el miércoles ante Douglas Haig. A Argentinos le quedarán otros tres encuentros (San Martín de San Juan, Ferro y Douglas Haig.

Fuente: http://www.rionegro.com.ar/

Habló Débora, otra víctima de Lucas Azcona, el supuesto homicida de la estudiante chilena

Es la segunda joven que señala al detenido, Lucas Azcona, como agresor. Débora lo reconoció en la televisión.

Débora es la segunda chica que reconoció al detenido por el homicidio de la estudiante chilena, Lucas Azcona, en las imágenes que se difundieron por TV. La joven denunció que fue Azcona quien en agosto de este año la atacó mientras caminaba hacia su casa en Solano, cerca de las 22.

A diferencia del asesinato de Nicole Sessarego Bórquez, quien murió de 11 puñaladas, el agresor que se tiró encima de Débora para intentar abusar de ella no tenía armas. La chica gritó, pateó y dio golpes de puño que ahuyentaron al abusador.

Así lo contó a C5N: «Había salido del quiosco y estaba esperando el colectivo y vi que se acercaba una persona. Al principio tuve miedo, pero después me pareció conocerlo, y me quedé tranquila. Pensé que si ya no me había hecho nada estaba a salvo. Cuando vino el colectivo se subió. Y cuando bajé, a metros de la esquina de mi casa (en Solano), también se bajó. Al darme cuenta de eso caminé más rápido y él empezó a correr. De golpe sentí sus pasos muy cerca. Unos 20 metros antes de llegar a mi casa me alcanzó, me tiró al piso y comenzó a golpearme».

Se descarta que el objetivo de la golpiza haya sido un intento de robo: «No me pidió nada. Yo tiré piñas y patadas para todos lados. En uno de los manotazos se le cayó el celular, él lo quiso agarrar y aproveché para zafar. Corrí para un lado y él escapó para el otro. Habrá pensado que iba a salir alguien a ayudarme».

Si bien Débora quiso identificar a su agresor después del ataque no lo logró hasta el lunes, cuando en los noticieros pasaron sus fotos: «Estaba en el local. Escuché la noticia y cuando me di vuelta hacia el televisor vi las imágenes. Apenas las pasaron me di cuenta que era él. Es más, en una está con el pañuelo con el que solía venir a comprar. Y después vi que en el video tenía el mismo gorro negro que llevaba puesto en el momento que me agredió a mí».

Con la voz entrecortada, Débora pidió que Lucas Azcona no sea liberado y agregó compungida: «Pensé que me podía pasar a mí. Es muy feo».

Fuente: Diario Veloz

Los bancos no atenderán al público ni hoy ni mañana por paro nacional

Los bancos mantendrán sus puertas cerradas este miércoles y jueves debido al paro impulsado por la Asociación Bancaria (AB) en reclamo de una «reparación» salarial para compensar «la pérdida del poder adquisitivo por la falta de actualización» del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, señaló el lunes que «no prosperaron las conversaciones con las entidades financieras», indicó que solo presentó «una propuesta unilateral un banco y fue absolutamente insuficiente» y reclamó «un acuerdo con la totalidad de las cámaras» patronales, por lo que ratificó el paro nacional del gremio por 48 horas, el miércoles y jueves próximo.
Nota Relacionada: El miércoles no habrá atención en los bancos
La medida de fuerza se realizará sin atención al público, durante toda la jornada laboral y con movilizaciones en las 53 filiales.
Berrozpe además se preguntó «¿cuándo se abona ganancias?» y explicó que «el asalariado lo hace en el preciso momento de percibir su haber. El empresario que retira una suma con los mismos fines lo puede pagar hasta dos años después».
«Durante el primer año retira ese monto para gastos mensuales; en el segundo lo homologa como honorarios o dividendos y, recién en el tercero y al presentar la declaración jurada del período anterior, nace la obligación de cancelar el saldo de ese impuesto», explicó.
El sindicalista preguntó «¿quién define el ingreso a percibir?» y explicó de manera inmediata que «el empresario lo hace de forma unilateral en función de lo que necesite y pueda, según el estado de su compañía, y utiliza la estrategia fiscal más conveniente».
«En cambio, el trabajador percibe lo que dicta en el mejor de los casos el acuerdo paritario logrado. De lo contrario, lo que determine de manera unilateral su empleador. Eso hace que el patrón pueda incluir en su retiro el efecto de ganancias», añadió.
Berrozpe ratificó que a excepción de una sola entidad financiera, que presentó «una propuesta irrisoria y ridícula de ‘compensación’ por la aplicación del tributo, no hubo respuestas de las cámaras empresarias», por lo que ratificó la huelga.
Berrozpe reclamó en ese sentido «la actualización del mínimo no imponible de forma anual y por el índice de precios al por mayor».
«Usan a los trabajadores para tapar agujeros debido a la evasión y elusión impositiva empresaria. Una sola compañía, Procter y Gamble, evadió 1.380 millones de pesos», aseguró el dirigente.
La Bancaria también exige «el cese de la política de tercerizaciones en bancos públicos y privados y del incumplimiento recurrente y constante de los acuerdos ya firmados».
También reclama «una profunda reforma tributaria y financiera», en tanto Berrozpe aseguró que durante las jornadas de protesta habrá movilizaciones en todas las seccionales del sindicato, incluyendo la city porteña.
minutouno.com

Paro bancario: sólo funcionarán los cajeros automáticos

El paro de 48 horas se realiza durante toda la jornada laboral, sin atención al público y con concurrencia a los lugares de trabajo.

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo ratificó el paro de hoy y mañana en demanda del inmediato pago de «una compensación empresaria por la aplicación del impuesto a las ganancias» y al «no haber respuestas a las demandas» sindicales.

El secretario de Prensa de la organización, Eduardo Berrozpe, aseguró que «no hubo evolución positiva en las conversaciones con las cámaras empresarias» y afirmó que solo una entidad financiera realizó «una oferta de pago, rechazada por irrisoria y absurda».

El paro de 48 horas se realiza durante toda la jornada laboral, sin atención al público y con concurrencia a los lugares de trabajo.

También habrá movilizaciones en todo el país -la Bancaria tiene 53 seccionales- y, en el microcentro de la Ciudad, dirigentes, trabajadores y militantes marcharán por las calles a partir de las 9.45 de hoy.

«El pago a los jubilados está garantizado a través de los cajeros automáticos y es responsabilidad de los bancos realizar la carga correspondiente hoy», puntualizó el dirigente sindical.

El sindicato también exige «el cese de la política de tercerizaciones en los bancos públicos y privados y del incumplimiento de los acuerdos firmados; la modificación de las alícuotas y escalas del tributo de ganancias y una profunda reforma tributaria y financiera», reseñó Berrozpe.

Fuente: Diario Veloz