«Se rompió la expectativa sobre el dólar marginal»

Luego del megaoperativo realizado en bancos, casas de cambio y financieras, el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, sostuvo que «mantener un dólar marginal alto presiona para que los que compran ganen, lo que se produjo en estos días es que se rompió la expectativa y no hay demanda acelerada» de la moneda estadounidense en el circuito ilegal.

«Vamos a seguir detrás de investigaciones a agentes de bolsas y casas de cambios», adelantó en declaraciones a radio América. «La idea es que continúen los allanamientos en todas las ciudades con importantes actividad financiera», añadió.

«La visión apocalíptica de que el valor del dólar iba a volar y duplicarse se frenó, los actores quedaron en evidencia al igual que la ofensiva para una corrida cambiaria que genera desestabilización», describió el titular de la UIF.

Sbatella dijo que «hay empresas autorizadas -como las casas de cambio- a operar con moneda extranjera, pero si se hace un hace arqueo de caja y operan con una masa superior a la permitida, tienen que explicar el origen».

Además no descartó que en el pasado los implicados hayan recibido algún tipo de «aviso» de alguna fuente del Banco Central sobre los allanamientoss que estaban por realizarse. «Hubo procedimientos anteriores que de alguna manera tenían que ser efectivos y no lo fueron. Hacía sospechar que tenían acceso a información que limitaba el éxito de las inspecciones», admitió.
ambito.com