Le desfiguró el rostro a la esposa y lo detuvieron en un control fronterizo

VIOLENCIA DE GENERO – El matrimonio es de San Rafael y estuvo de paseo en La Pampa. El hombre fue aprehendido en el puesto policial en Cochicó y la mujer fue trasladada al hospital de Alvear. La policía acutó de oficio.

Un hombre de 36 años intentó ingresar a la provincia desde La Pampa como si nada hubiera pasado pero la policía lo detuvo en un control fronterizo cuando observaron el rostro casi desfigurado de su esposa.

La mujer de 34 años fue trasladada al hospital local donde le realizaron las curaciones y los estudios médicos de rigor.
Según fuentes policiales, además de los hematomas visibles en la cara y la rotura del labio, en el hospital Enfermeros Argentinos constataron la pérdida de piezas dentarias.

El comisario Oscar Mendoza a cargo de la seccional 14 de Alvear solamente se limitó a decir que “en este caso la policía actuó de oficio y ahora deberá intervenir la justicia para esclarecer la situación”.

Mientras se establecen las jurisdicciones en el ámbito judicial ya que la agresión se habría producido en La Pampa, el hombre permanece alojado en los calabozos de la Comisaría sureña. Entre las averiguaciones que realizó la policía, descubrieron que el sujeto tiene antecedentes por agresiones contra otras personas, entre ellos tentativa de homicidio.

Según trascendió, el matrimonio vive en San Rafael viajó a Santa Isabel acompañado de los hijos y un amigo y el sábado por la tarde regresaban a casa.

Cuando detuvieron la marcha en el puesto de control en el paraje Cochicó, al sur de Alvear por ruta nacional 143, los efectivos percibieron inmediatamente las lesiones que presentaba la mujer.

“Tenía la boca hinchada y el labio cortado”, reveló una fuente policial.

Pese a que la esposa no dijo una palabra, los policías no los dejaron continuar el viaje a San Rafael, solicitaron asistencia médica al tiempo que aprehendieron al esposo.

La madre fue trasladada en ambulancia hasta el nosocomio alvearense y permaneció internada algunas horas en observación.

Aunque la mujer no quiso denunciar al marido, la policía le inició de oficio una causa por lesiones calificadas agravadas por el vínculo.
unosanrafael.com.ar

Piden juicio para Menem y Cavallo por la venta del predio de La Rural

El fiscal Stornelli solicitó el juicio oral para el ex presidente y su ex ministro de Economía por la venta ilegal del predio de Palermo.

El fiscal federal Carlos Stornelli requirió la elevación a juicio del ex presidente de la Nación, Carlos Menem; de su entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo y de otros diez ex funcionarios y empresarios por el delito de peculado, al considerar que participaron de la sustracción del Predio Ferial de Palermo al Estado nacional y luego lo transfirieron a la Sociedad Rural Argentina (SRA) a menos de un 25 por ciento de su valor real en dólares, lo cual significó un perjuicio al Estado de al menos cien millones de dólares.
Stornelli encuadró la conducta de los imputados en el artículo 261 del Código Penal de la Nación, que pena con hasta 10 años de prisión la conducta del funcionario público que «sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada en razón de su cargo».
El predio vendido, además, era del dominio público, lo cual implica que se encontraba «absorbido por los caracteres de inalienabilidad, imprescriptibilidad, inembargabilidad e inejecutabilidad que le impedía al Estado Nacional, aún por intermedio de su máxima autoridad, venderlo», advirtió Stornelli.
El fiscal señaló que los imputados utilizaron para la operación el régimen legal relativo a la venta de bienes del dominio privado del Estado en «un intento de evitar el verdadero trámite legal que debió haber tenido la operación por ley del Congreso de la Nación» y sostuvo que gracias a ello lograron «la sustracción del bien hacia manos de particulares».
La elevación a juicio también alcanza a otros ex funcionarios del Ministerio de Economía, el director de la Comisión de Venta Inmuebles Estatales y titular de la Administración General de Inmuebles Fiscales, Gastón Ramón Figueroa Alcorta, y el titular de la Comisión de Venta de Inmuebles Estatales, Matías Lucas Ordoñez.
También pidió el juicio para los ex funcionarios del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, el entonces jefe del Rubro Inmuebles del Subárea Pignoraticio, Ricardo Isidoro Schapiro; el tasador del Rubro Inmuebles, Juan Manuel Insúa y el entonces Jefe Técnico del Rubro Inmueble, Raúl Orestes Angelini.
En la lista también se encuentran funcionarios del Banco Hipotecario: el jefe de la División Tasaciones del Departamento de Evaluaciones Técnicas, Carlos Alberto Ratto; el arquitecto Daniel Ivan Ivakhoff, y el agrimensor Jorge Frost, ambos de la misma área.
La nómina se completa con el entonces presidente de la SRA, Ricardo Agustín de Zavalía, y el empresario agropecuario y ex secretario de la SRA, Juan Alberto Ravagnan.
El fiscal consideró «cierto y demostrado» que Menem, Cavallo, Ordoñez y Figueroa Alcorta «sustrajeron de la esfera de la administración pública del Estado Nacional el bien inmueble conocido como Predio Ferial de Palermo», cuya venta directa se autorizó por el decreto presidencial 2699 del 20 de diciembre de 1991.
«La transmisión del bien en «forma ilícita» fue por un precio «total y definitivo de 30 millones de dólares estadounidenses cuando dicho inmueble valía como mínimo 131.800.000 pesos», en momentos «de equivalencia paritaria entre el dólar estadounidense y la moneda nacional».
La maniobra no hubiera sido concretada sin la participación de los funcionarios del Banco Ciudad y del Banco Hipotecario, quienes -según describió el fiscal- «prestaron una colaboración necesaria» en la maniobra al valuar el terreno en la magra suma de 30 millones de dólares.
En este contexto, según Stornelli, el presidente y el secretario de la SRA «coadyuvaron en la sustracción del bien de dominio público del Estado Nacional» al suscribir el boleto de compraventa y la escritura traslativa de dominio, en diciembre de 1991 y mayo de 1992, respectivamente.
El fiscal fundamentó su dictamen en las conclusiones de peritajes sobre los ingresos que obtuvo la entidad de empresarios del agro en sólo seis años, a partir de la entrega en usufructo a la firma Ogden Argentina S.A. en 1995 y hasta el 30 de junio de 2001: «Si se para la historia en ese momento, a valores nominales, la Sociedad Rural Argentina compró el ‘Predio Ferial’ en $30.000.000 y lo cedió en explotación, recibiendo por ello al cabo de 6 años de dicha cesión poco más de la suma invertida en la compra».
El fiscal señaló que «raudamente al entrar en funciones el Ministro Cavallo, y sus séquitos Figueroa Alcorta y Ordoñez, se autorizó por el ex presidente Menem la venta de un predio por decreto del Poder Ejecutivo, sin reparar en la vasta herencia legislativa emanada del Honorable Congreso de la Nación que conformaba la historia de ese inmueble y su administración durante más de cien años».
En el análisis del expediente administrativo de la venta, el fiscal advirtió que el tratamiento del predio como un bien privado del Estado y no como un bien público «fue efectuado a los solos fines de realizar la venta del inmueble de la forma en que se hizo. Rápida, directa y a un precio vil».
minutouno.com

Gala de Tango

Juan Pablo Ledo, el Primer Bailarín del Teatro Colón, presenta en la Usina del Arte su espectáculo «Gala de Tango».

Juan Pablo Ledo presenta junto a su compañía Taco, Punta y… Traspié Tango Company, el espectáculo Gala de Tango, una fusión del tradicional baile porteño con elementos de danza clásica y contemporánea, los próximos viernes 5, 12, 19 y 26 de septiembre. Doce artistas en escena, entre bailarines, un cantante en vivo e invitados especiales, presentan los grandes clásicos del tango porteño, combinando distintos estilos (tango salón, tango escenario y contemporáneo).

La obra obtuvo numerosos premios: Mejor Espectáculo, Espacio Cultural Carlos Gardel, Ministerio de Cultura, GCBA (2012); Nominación a Mejor Espectáculo de Danza, PREMIOS ESTRELLA DE MAR, Mar del Plata (Febrero 2013); Reconocimiento a la Trayectoria local e internacional de JUAN PABLO LEDO y al espectáculo TACO, PUNTA Y TRASPIE, COMUNA 12, MINISTERIO DE CULTURA, GCBA (Marzo 2013). Asimismo realizó 9 funciones a sala llena en el Teatro Presidente Alvear auspiciado por el Gobierno de la Ciudad. Se presenta en Festivales Internacionales en Chile, Brasil y en el 15th Shanghái Festival-China auspiciado este último país por la Cancillería Argentina siendo los Primeros Embajadores en participar del mismo.

Funciones

Viernes 5 de septiembre, 20 hs. Entrada gratuita

Viernes 12, 19 y 26 de septiembre, 20 hs. Entradas: $ 40.-

En venta a través de www.tuentrada.com

Y en la boletería de la Usina del Arte los viernes, sábados y domingos de 13 a 20 hs.

Dirección: Caffarena, Agustin R. 1 (esquina Pedro De Mendoza)

Fuente: Agenda Cultural BA

Este es el nuevo Batimóvil de «Batman vs Superman: Dawn of Justice»

Es un vehículo que sacó cosas del contundente estilo del Batmóvil de Christian Bale y también algunos elementos del auto de Val Kilmer en Batman Forever e incluso una luna frontal que recuerda al mucho más gótico de Tim Burton.

Fuente imagen: Instagram

El famoso batimóvil ya tiene nuevo aspecto y una foto de él llegó a las redes sociales.

El auto que utilizara Ben Aflleck es una mezcla de todos aquellos que supieron usar sus antecesores y será usado en la historia que juntará al héroe de Ciudad Gótica, Batman, con el héroe de Metropolis, Superman.

La justicia calienta motores

El guión de Batman vs Superman: Dawn of Justice está escrito por Chris Terrio (ganador del Oscar por Argo) partiendo de una historia de David S. Goyer (El caballero de la noche, Man of Steel). Está protagonizada por el mencionado Ben Affleck, además de por Henry Cavill (Superman), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Gal Gadot (Wonder Woman) y Jeremy Irons (Alfred Pennyworth).

Tras un retraso de casi un año, está previsto que Batman vs Superman: Dawn of Justice vea la luz finalmente en los cines estadounidenses el 25 de marzo de 2016. A esta película le seguirá la adaptación de La Liga de la Justicia, la reunión de los superhéroes de DC Comics.

En total serán 10 películas sobre los superhéroes de DC Comics. Así queda el calendario de Warner Bros. hasta 2020:

– 25 de marzo de 2016. Batman v. Superman: Dawn of Justice.
– 5 de agosto de 2016. Película DC sin título.
– 23 de junio de 2017. Película DC sin título.
– 17 de noviembre de 2017. Película DC sin título.
– 23 de marzo de 2018. Película DC sin título.
– Memorial Day 2018. Película de animación sin título.
– 27 de julio de 2018. Película DC sin título.
– 16 de noviembre de 2018. Película de Warner sin título.
– 5 de abril de 2019. Película DC sin título.
– Memorial Day de 2019. Película de animación sin título.
– 14 de junio de 2019. Película DC sin título.
– 3 de abril de 2020. Película DC sin título.
– 19 de junio de 2020. Película DC sin título.
– 20 de noviembre de 2020. Película de Warner sin título.

Fuente: www.diariouno.com.ar

¿Comemos o nos alimentamos?

Hambre oculta, una problemática silenciosa que preocupa. Saciar el apetito no siempre es sinónimo de estar bien alimentado.

 

 

Lejos quedaron las épocas en que un niño con exceso de peso era visto como «sanito». Hoy se sabe que los dos extremos, la obesidad y la desnutrición, son malos para la salud.

Ahora bien, tampoco alguien en apariencia «bien alimentado» (ni gordo ni flaco, digamos) lo está necesariamente. Y eso es lo que preocupa a los especialistas de un tiempo a esta parte.

La hora de la comida puede llegar a ser problemática en algunos hogares. Niños a los que no le gustan las verduras, o bien aquellos que pretenden comer milanesas con puré todos los días. Y muchos de ellos, para peor, suelen almorzar en el colegio, lejos de la mirada de sus padres.

No es muy complicado que un niño consuma alimentos que le aporten las calorías necesarias para vivir. Sin embargo, no siempre éstos contribuyen a una dieta equilibrada ya que suelen no incorporar las vitaminas o minerales suficientes.

Esto es lo que los especialistas llaman «hambre oculta», que no es ni más ni menos que una deficiencia de micronutrientes en la dieta de una persona, que puede incrementar el riesgo de enfermedades crónicas o provocar retrasos en el crecimiento.

De manera silenciosa, la deficiencia de micronutrientes puede acarrear graves problemas.

Infobae consultó al doctor en Nutrición y Alimentos Rodrigo Valenzuela Báez, de la Universidad de Chile, quien detalló que, según estudios científicos recientes, «esta situación es más común de lo que parece: más de 2 mil millones en todo el mundo la sufren, tal vez, sin saberlo». Por lo tanto, a pesar de no ser una cuestión tenida en cuenta por la sociedad en general, es importante que se empiece a prestar atención a ello.

Acerca de qué debe incluir la alimentación de un niño para ser completa y balanceada, el especialista remarcó que «lo primero es que consuma una amplia variedad de alimentos: carne vacuna (idealmente con poca grasa), pollo y especialmente pescados grasos o de agua fría (fuente natural del DHA), cereales (pan y fideos), frutas, verduras, leguminosas, productos lácteos, huevos, frutos secos, semillas, aceites vegetales». Y por otro lado -enfatizó- «deben consumir excepcionalmente bebidas gaseosas, golosinas y alimentos fritos, considerando el elevado aporte energético, de azúcar y/o grasa».

El hambre oculta a nivel global conlleva serios problemas que, más allá de relacionarse con deficiencias en el crecimiento de niños, puede derivar en anemias crónicas, trastornos visuales y disminución de la capacidad intelectual, entre otras afecciones. Una solución parcial para estos sectores de la población que tengan dificultades para obtener estos nutrientes, es la fortificación de productos para que, de esa manera, las personas en cuestión puedan alcanzar al menos un porcentaje de la ingesta recomendada de las mencionadas vitaminas.

Lo que no puede faltar

Valenzuela Báez destacó que la falta de vitamina A perjudica al sistema inmunológico y daña la visión, sobre todo en menores de cinco años. Esta vitamina, junto con el ácido graso DHA, resulta primordial para el desarrollo y la agudeza visual. Entre otros alimentos, podemos encontrar vitamina A en verduras de color naranja o amarillo como la calabaza, la batata y la zanahoria.

Por su parte, el DHA, que proviene de la familia del Omega 3, además de mejorar el estado de los ojos y contribuir a la preservación de la vista, también resulta vital para el desarrollo cognitivo ya que representa el 97% de los ácidos grasos presentes en el cerebro. Este nutriente se puede encontrar en peces de agua fría como el salmón, bacalao, caballa y atún. Otro nutriente que aporta al correcto desarrollo cognitivo es el yodo, que también es esencial para el buen funcionamiento metabólico. De hecho, su deficiencia está relacionada al retraso mental en los niños y al bocio en los adultos. Se puede ingerir yodo a través del consumo de alimentos como mariscos, pescados y crustáceos.

Según la Resolución N° 46/03 del Reglamento Técnico Mercosur sobre el Rotulado Nutricional de Alimentos incorporados al Código Alimentario Argentino, el valor de Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de yodo es de 13 μg (microgramos), el de vitamina A es de 600 μg y el de Omega 3-DHA es de 300 mg. Entre otros nutrientes, esta normativa recomienda ingerir por día 700 mg de fósforo; entre 80 y 120 calorías de glucosa; 4 mil mg de potasio, 14 mg de hierro y 7 mg de zinc.

El potasio es un mineral que se puede encontrar en verduras como la lechuga, el tomate y la zanahoria, o en frutas como la piña y la banana, entre otros. Por su parte, se puede ingerir fósforo a través del consumo de cereales, quesos, huevo, frutos secos y verduras como la zanahoria y brotes de soja.

En cuanto al hierro, podemos hallarlo en las carnes rojas, legumbres, frutos secos y cereales. Otra fuente de hierro pueden ser las leches fortificadas. Mientras tanto, la glucosa está presente en lácteos y varias frutas como ciruelas, mangos, piñas, dátiles, manzanas, cocos, entre otros. Por último, se puede consumir zinc a través del cacao, legumbres, maní y de carnes como la de cordero y de res.

Sin dudas, los beneficios de incorporar estos alimentos son muchos. Por ejemplo, una dieta rica en DHA sienta las bases para un correcto desarrollo neuronal y visual, lo que le permitirá a un niño tener un desarrollo cognitivo normal y un adecuado rendimiento escolar a lo largo de su vida.

En ese sentido, el especialista recomendó que «desarrollar preparaciones atractivas, incorporar color a las preparaciones, y respetar los horarios de las comidas» es la manera ideal de incorporar en la alimentación del niño los alimentos que no le gustan.

Un dato a tener en cuenta es que «si el niño indica no tener hambre, siempre se le debe ofrecer un lácteo (leche o yogurt) o una fruta».

Y lo más importante: los adultos que tienen a cargo la alimentación de los niños, deben darles el ejemplo, teniendo una dieta saludable también.

Valenzuela Báez brindó un ejemplo de menú para tener en cuenta:

Desayuno: 1 vaso de leche, 1/2 pan con huevo

Colación a media mañana: 1 fruta (ir variando cada día) más un yogurt

Almuerzo: pescado cocido o al horno que puede ir con queso, acompañado de arroz, y ensalada de tomate con zanahoria, condimentada con aceite, limón y poca sal.

Colación o merienda: 1 vaso leche, 1/2 pan con queso y tomate

Cena: algún guiso con pollo o carne, y ensalada de lechuga.

Incluir durante el día tres a cuatro vasos de agua.

Lo que el hambre oculta acarrea

Consultado sobre las consecuencias de la carencia de estos nutrientes, Valenzuela Báez explicó que «según la gravedad de la carencia, las consecuencias pueden ir desde la muerte, pasando por ceguera o daño visual, retraso mental, deformación ósea y muchas otras dolencias graves, hasta fatiga, falta de concentración, falta de apetito y otras en sus formas más leves».

En este sentido, las posibilidades de desarrollar alguna afección ligada al hambre oculta son mayores en poblaciones vulnerables, debido a que no existe demasiada variedad en los alimentos que son consumidos diariamente. «Esta situación es mayormente vista en países en vías de desarrollo, que son quienes sufren muy a menudo problemáticas ligadas a la desnutrición», consideró.

Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en América del Sur el 11,5% de los niños sufre desnutrición crónica. La invisibilidad de esta problemática hace que el tema pase inadvertido, a pesar de que en América Latina sus efectos se hacen notar: existe un 12% de niños con problemas moderados y severos de crecimiento. A nivel local, el panorama mejora un tanto, aunque no resulta mucho más alentador ya que el número asciende a un 8 por ciento.

IB

 

Fuente: SM

Ritondo se reunió con congresistas

El Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se reunió este martes con congresistas demócratas en el Capitolio, en la ciudad de Washington D.C. Fue en el marco de la visita oficial que el diputado del PRO, realiza entre el 5 y 9 de septiembre por los Estados Unidos, para fortalecer los vínculos entre la Ciudad Buenos Aires y el país del norte.

Ritondo fue recibido por Joe García, representante demócrata de Miami, Florida, elegido en noviembre del 2012, y miembro de las comisión de Recursos Naturales. Luego se reunió con Albio Sires, también demócrata, representante de Elizabeth, Nueva Jersey, elegido en noviembre del 2004 y miembro de las Comisiones de Asuntos Exteriores y Transportación e Infraestructura.

Durante la recorrida por el Capitolio, el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos, se abordaron temas referidos a las relaciones internacionales entre ambos países y las perspectivas de aquí al 2015.

También hubo lugar para las elecciones nacionales en Argentina. «Ambos representantes conocían perfectamente la realidad político económica de nuestro país y la candidatura presidencial de Mauricio Macri. Se conversó sobre los nuevos proyectos de ley en carpeta en el Congreso norteamericano y la cooperación con la ciudad de Buenos Aires en materia de seguridad, educación y salud», declaró Ritondo. Vale destacar que el congresista Sires está encargado de las Relaciones con Latinoamérica y mientras que García se ocupará a partir de las próximas elecciones de medio término de este tema.

Ritondo afirmó además «compartimos estrategias en el sector tecnológico para potenciar este campo en Buenos Aires. Con los representantes hablamos de políticas públicas, del presente y del futuro. Lo que se está haciendo en materia de desarrollo económico y seguridad en nuestra Ciudad de Buenos Aires y lo que debe hacerse en los próximos años”.

Ritondo había recibido este viernes, la llave de la ciudad de Miami de manos del actual Alcalde, Tomás Pedro Regalado acompañado por el ex mandatario de esa ciudad, Armando Lacasa.

Vacunación gratuita para niños en plaza Libertad

Está destinado a los pequeños de entre 1 y 4 años y tiene como objetivo consolidar la eliminación de sarampión, rubeola y poliomielitis en Argentina.

En el marco de la Campaña de Vacunación contra el sarampión, la poliomielitis y la rubeola, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, insta a la comunidad a participar mañana jueves, de 10 a 14, de una jornada estratégica de vacunación en plaza Libertad, con la finalidad de que niños de 1 a 4 años reciban su protección.
 Esta campaña es impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, bajo el lema “Sano creceré, porque me vacuné” y tiene como objetivo consolidar la eliminación de sarampión, rubeola, síndrome de rubeola congénito y poliomielitis en Argentina, con la aplicación de una dosis extra de vacuna doble viral (contra sarampión y rubeola) y una dosis extra de OPV/Sabin (gotas).
 Está dirigida a niños de entre 1 y 4 años, se viene llevando a cabo desde el 1 de septiembre y finalizará el 31 de octubre 2014.
 Santiago del Estero debe alcanzar la cobertura de inmunización de 68.000 niños; es por ello que desde la cartera sanitaria provincial ya se ha comenzado a trabajar en la vacunación a través de la visita de todos los jardines provinciales, y en una segunda etapa se visitará casa por casa.
 Asímismo se reitera a todos los adultos a cargo, que deben acercar a sus niños de 1 a 4 años al centro de salud más cercano.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/552507/vacunacion-gratuita-para-ninos-plaza-libertad.html

Transformación increíble: el «nene» de «Sexto Sentido» creció

Haley Joel Osment sorprendió a Hollywood a partir de su nuevo trabajo en el que interpretará a un dirigente Nazi.

Quizá Haley Joel Osment no es popularmente reconocido por su nombre pero hace 15 años fue la estrella y revelación «Sexto sentido», la película de suspenso más impactantes de los últimos tiempos en la que compartió protagonismo con Bruce Willis.

El actor interpretaba al pequeño Cole Sear, que tenía poderes extrasensoriales y que «veía gente muerta», frase que quedó entre las más rememoradas del cine.

Pero los años pasaron y hoy ese niño se pondrá en la piel de un nazi y su transformación es tal que está totalmente irreconocible en su interpretación.

Osment forma está en pleno rodaje de «Yoga Hosers», en la que interpreta a un dirigente Nazi. Para su rol debió aumentar varios kilos, dejarse el bigote y teñirse el cabello más oscuro. Irreconocible.

El film, que recién llegará a los cines a fines del año próximo, es protagonizado por Johnny Depp y su hija, Lila Rose.

Fuente: www.losandes.com.ar

La advertencia de Luli a Massa por su ex pareja

Luciana Salazar utilizó su cuenta de Twitter para dejarle un mensaje al líder del Frente Renovador repecto a quien suma a su fuerza política.

Luli Pop sigue dando que hablar. Ahora utilizó su cuenta de Twitter para mandar un mensaje al líder del Frente Renovador Sergio Massa. En los 140 caracteres le advirtió sobre su ex pareja y pidió poder contarle realmente quien es Martín Redrado, su ex pareja. ¿Qué tendrá para decirle?.

Fuente: www.infonews.com

EN EL ACTO DE GAZA DONDE APARECE LA FOTO DE CFK, LOS MICROFONOS DE MEDIOS HAY UNO MUY SIMILAR AL DE TV PUBLICA

Parece que a muchos se les escapó la tortuga, las fotos fue un montaje de los Buitres y faltara decir que la inseguridad , la falta de trabajo y todos los males , es por los buitres.

 

Veamos :

 

La publicación de una serie de fotografías en la cual pueden verse los posters de terroristas islámicos, dictadores y presidentes latinoamericanos en medio de una marcha de milicianos palestinos provocó una inesperada reacción de la mandataria argentina, Cristina Kirchner, quien atribuyó a una maniobra ideada por los holdouts que litigan con el país la inclusión de su imagen en la manifestación extremista.

Cristina Kirchner basó su argumento en la supuesta dudosa fuente empleada para ilustrar la nota con esas imágenes, «falsificadas», según el comunicado que escribió de puño y letra. «Algunos medios como Infobae reproducen fotos difundidas por un ‘sitio’ de la web autodenominado ‘Arabi-press’ donde se ‘muestra’ un presunto desfile de brigadas de Hezbollah ‘portando’ fotos, entre ellas la mía».

 

0011508118

 

Pero no es verdad: Varias cadenas arabes mostraron las mismas fotos en el Acto :

 

0011507652

La «presunta» marcha a la que se hace referencia fue ampliamente difundida por la prensa árabe en todo Medio Oriente y no se trató de una manifestación de las «brigadas de Hezbollah«, sino de las Brigadas Abu Ali Mustafa, el brazo armado del Frente Popular para la Liberación de Palestina, en la cual se recordó un nuevo aniversario -el número 13- de su muerte. El desfile se desarrolló el 2 de septiembre último, a lo largo de varias cuadras: comenzó en la Plaza Palestina, atravesó la fachada de los cuarteles generales de la Radio Voz del Pueblo, hasta llegar a Torre Basha, en el centro de la ciudad.

 

Video del Canal Al Mayadeen News

تغطية خاصة 2014 09 02 الجزء 2-9-2014 COBERTURA ESPECIAL

 

http://youtu.be/MiwMPdoXHsA

 

 

Ahora que vio las fotos y puede observar el video , podrá ver algo en particular , que el micrófono del orador del acto hay uno muy similar al de la TV pública en la Argentina. Raro no… Y hasta las palabras en árabe publica , son similares al logo de ese canal «arabe». Sera por eso que agradecen los milicianos el apoyo del Gobierno Argentino contra el pueblo de ISRAEL y los SCIONISTAS GENOCIDAS (SIC) – Ironías aparte pero así piensan muchos K y chavistas.

 

tv_publica1_gaza

 

retrato

 

 

Por Héctor Alderete.
SEPRIN- AGENCIAS- INFOBAE.

 

 

 

 

 

Al facho, ni justicia

He tomado conocimiento de la supuesta existencia de un proyecto de ley de modificación del Código Penal de la Nación tendiente a eliminar la legítima defensa como eximente de culpabilidad. En tal sentido, se le atribuye a la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Claudia Neira (FpV) el siguiente justificativo para tal derogación: “nada material justifica que un facho quite la vida a alguien de menores recursos”. Todo un argumento jurídico, moral y filosófico.

Tengo serias dudas y grandes esperanzas de que esto se trate apenas de una broma o, como decía mi abuela, de un “bolazo” echado a correr por gente vaga y mal entretenida. Porque confieso que de ser cierto el rumor, no otro sentimiento que la vergüenza podría embargarme. ¿Una legisladora de mi ciudad presentando semejante adefesio? ¿Qué Juez instructor podría determinar sin el mínimo error que quien se defendió de un ataque era o no era un “facho”? ¿Y si pese a tratarse de un facho, su agresor hubiera tenido “mayores recursos”?

¿Cómo se establecería quién es facho o quién no lo es? ¿Y a juicio de quién se nos calificará ideológica y patrimonialmente? ¿Habrá un registro de ciudadanos fachos y/o de los que no lo sean? ¿Será necesario crear una comisión a tal efecto? ¿Será que tanto moradores como asaltantes tendrán que portar sus declaraciones juradas de AFIP? ¿Cómo podremos saber al ser asaltados el patrimonio del asaltante? ¿Y si el que me asalta es un facho? ¿Puedo repelerlo sin consecuencias?

¿Qué entiende la legisladora Neira por facho? Es sabido que tal adjetivo tiene su origen en el movimiento fascista, tan popular en Europa de la primera mitad del siglo pasado. Y justamente llama la atención en estos días el desprecio generalizado con que se tilda de facho a todo el que no comulgue con el relato del gobierno. Olvidan evidentemente los incontables fachos que hubo y sigue habiendo en su seno, desde el fundador del partido hasta los arribistas que lo han cooptado en la última década. Todos fachos de pura cepa.

Y ahora una ignota legisladora pretende abrogar un derecho pero sólo para los fachos y con una absurda generalización pretende despojar del legítimo derecho a la defensa razonable invocando una bastarda interpretación de los derechos humanos.

Y si causa gracia este disparate, sus aclaraciones mueven a espanto. Parece que, de sancionarse la ley, los ciudadanos podrían defenderse y repeler el ataque únicamente en caso de que el agresor tenga un arma de fuego de calibre mayor a 9 mm y haya realizado uno o más disparos. Hay que tener sangre fría para constatar todo ello mientras nos encañonan.

Imaginen la escena: entra un ladrón armado a mi casa -suponiendo que yo sea facho- y de inmediato le debo preguntar cuál es su patrimonio (No olvidemos aquello de los menores recursos). Si cumple con la pauta y realmente carece de recursos o los suyos son menores a los míos, mala suerte, ya comienzan mis restricciones legales. A continuación debo consultarlo por el calibre de su arma, si es menor a 9mm estoy en problemas. Aunque debo reconocer que bien puede engañarme y tener una mágnum 45 en su mano derecha porque desconozco absolutamente las armas. Pero eso felizmente lo investigará a posteriori el juez instructor y pobre del malhechor si me hubiera mentido con el calibre… claro que yo ya estaré muerto.

Volvamos a la escena: El criminal ya está dentro de mi casa blandiendo un arma, respetuoso de la ley jura tener menos patrimonio que yo y que su calibre está dentro de los permitidos, yo por mi parte le aseguré que era todo un facho… es decir que la ley lo protege… los Derechos Humanos al palo. Pero yo, terco como buen gallego, me resisto al asalto, le opongo resistencia y el tipo me dispara, pero como es un solo tiro, debo esperar pacientemente el segundo balazo… Si tengo suerte y vuelve a disparar, entonces la ley finalmente está de mi lado y se las tendrá que ver conmigo… aunque me estoy dando cuenta que hay algo que no comprendo. Ya tengo dos plomos en el cuerpo y entonces ahora sí puedo -si lo tuviera- ir a buscar un revolver para repeler el ataque ¿Es así, Dra. Neira? Porque me imagino que el caco si se atrevió a disparar dos veces, no habrá orden judicial alguna que le inhiba de seguir disparando…

Diputada Neira, con todo respeto ¿Por qué no se dedica a otra cosa? Como por ejemplo estudiar derecho y ciencias sociales o crear adornos de ikebana u origami.
Juan Manuel Otero/informadorpublico.com

Mientras Francos y Catalán intentan silenciar a LPO, los damnificados de BAPRO mandatos confirman las estafas

Estrella del Sur es un fideicomiso entre la empresa Bainter Inversiones Inmobiliarias S.A. (Fiduciante enajenante), C.I.E.S.A Cìrculo Inmobiliario Emprendimientos SA (Fiduciante originante) y Bapro Mandatos y Negocios S.A (Fiduciario-Pcia. Bs As.), mientras que el auditor contable e impositivo es Deloitte & Co S.R.L.. La obra está situada sobre la Avenida Hipólito Irigoyen al 500.

Según algunos testimonios de damnificados en Diciembre de 2012, ya se tendrían que haber entregado una tanda de departamentos, otro tanto tendría que haber sido otorgados a finales del 2013. Con las obras paralizadas, el fantasma de la estafa se hizo presente entre los propietarios, según denunciaron. La obra estaría concretada en 40 % del total.

El día Sábado 28 de Junio se realizó una Asamblea Ordinaria convocada por Bapro Mandatos S.A. en Parque Norte donde se aprobaron nuevos planes de obra y de pago “que no garantizan nada a los adherentes considerando los resultados obtenidos tras 4 años de proyecto”, según consignaron los damnificados en un comunicado.

“Al día de la fecha las respuestas que se han recibido por parte de los organizadores y el Banco Provincia nos dejan poco tranquilos y se ha procedido a informar del caso tanto al Defensor del pueblo, Defensa del Consumidor, autoridades del partido de Avellaneda, Directivos de las empresas antes citadas, al Gobernador de la provincia y la misma Presidencia de la Nación. Hasta el momento, sólo encontramos incertidumbre y falta de respuestas”, destacaron a través de un comunicado.

“Este proyecto representa para muchas familias el sueño de la primera vivienda propia y de fracasar, representaría una estafa sin precedentes y el consecuente desprestigio de las entidades participantes, de las cuales consideramos que el Banco Provincia, entidad pública que respalda el proyecto, estaría fallando en su función social”, denunciaron.

LA VOZ DE LOS DAMNIFICADOS

1.
vanesa Responder
01/09/2014 en 7:28
Quieren la direccion de la casa de los aguero vera?. De su country?. Son unos ratas no solo con ustedes con todos sus empleados.
2.
Mariano Responder
25/08/2014 en 15:32
Estimados, me llego el comentario de que el Sr. M.H. Tinelli es quien financio esta obra, alguien sabe si esto es cierto y si se puede probar? Gracias.
3.
luis Responder
22/08/2014 en 12:24
yo inverti en el fideicomiso agricola de la empresa SAMAAGRO S.A., tambien controlada por BAPRO MANDATOS Y NEGOCIOS, con el mismo resultado… la empresa se levanto con todo el dinero invertido, produciendo una estafa de u$s 12.000.000 dejando a cientos de inversores con las manos vacias, inversores que confiaron en esta empresa “solo” porque BAPRO se presentaba como auditor/controlador del fideicomiso…
con solo buscar en internet, se encuentras varias estafa (fideicomiso SUCRE por ejemplo) siempre con BAPRO como controlador…
es hora que nos unamos las miles de personas damnificadas de diferentes manera, y detengamos esta modalidad que no es mas que un ROBO!!
en este link podemos empezar a comunicarnos los casi 300 estafados de SAMAAGRO, con los de ESTRELLA DEL SUR, SUCRE, y demas…
https:///groups.google.com/forum/#!forum/fideicomiso-samaagro
saludos a todos
4.
Graciela Responder
17/07/2014 en 0:12
La gran mayoría de nosotros se anotó por estar el Banco Provincia, quién supuestamente nos respaldaría,(todos opinamos lo mismo), porque a Bainter y Ciesa nadie los conocía. Desde un primer momento empezó todo mal, después de firmar los contratos, la obra empezaba lo hicieron como seis meses después de lo establecido. A pesar de eso, el Fideicomiso único que cumplió rigurosamente con cada vencimiento antes de los diez de cada mes en tiempo y forma, nos terminan estafando de ésta manera ? Hay gente que tiene sus cocheras pagas y pagó adelantado. Señores de guantes blancos ustedes deberían ponerse las pilas y hacerse cargo de lo que les corresponde ¡¡¡¡¡¡¡¡ TERMINAR Y ENTREGAR NUESTROS DEPARTAMENTOS !!!!!!!! Sin tener que seguir pagando. Solamente con las fechas de entrega que por supuesto no cumplieron creo que estamos hechos. A mí se me caería la cara de vergüenza de exigir nada, porque no están en condiciones de hacerlo.
o
Mario rubino Responder
21/08/2014 en 21:38
Esta lacra estafadora , es titular de la inmobiliaria PRISA en Villa Adelina av de mayo al 1200 donde atiende yestafa a toda la zona norte con hipotecas y luego se queda con las propiedades dejando alegremente a la gente en la calle , tambien ha sido Presidente de Interprop Sa donde estafo ala gran porcentaje de sus socios tambien quedandose con la propiedad a nombre de terceros ,junto con el pueden ubicarlo en las oficinas de Bainter sa donde tambien es el presidente y estafa con circulos de ahorro ,esa empresa esta ubicada en Montevideo al 800 en CABA tambien sus secuacese se los iremos pasando dia a dia ……Todo llega Lacra estafadora
5.
Anónimo Responder
15/07/2014 en 12:38
Vivo en la zona y las mala lenguas y versiones indican que hubo hundimientos de los cimientos por eso se paro todo la obra y por eso los inversores se habireron de gamba ;habia que comprobar si es cierto
6.
Mauro Responder
15/07/2014 en 1:00
Que se saquen de la cabeza la idea de quedarse con los 924 departamentos, a esta altura no me caben dudas que esta era y es la intencion desde un comienzo de estos delincuentes ( BAINTER, CIESA Y BAPRO )en no finalizar la obra, no se lo vamos a permitir
7.
Jose Alberto Responder
14/07/2014 en 23:27
MIERDA VIVO AL LADO
8.
robertoconverso50@gmail.com Responder
14/07/2014 en 17:07
NO SOLAMENTE BAPRO DEBE RESPONDER,PESE A ELLOS SABIAN Q LA OBRA TENIA DOS AÑOS PARADA,TAMBIEN LAS AUTORIDADES POLITICAS A NIVEL INTENDENTE Y DE LA GOBERNACION SR DANIEL SCIOLI COMPROMETANSE TAMBIEN CON LA GENTE QUE SE ESFUERZA POR SUPERARSE
9.
Anónimo Responder
14/07/2014 en 11:59
Esto ya es una estafa…..
10.
norma veloso Responder
14/07/2014 en 11:24
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A QUE SE JUEGUE CON LAS ILUSIONES DE LOS ARGENTINOS,NOS USAN NOS PISOTEAN,EN ESTE PROBLEMA DEBERIAN INTERVENIR LAS AUTORIDADES DE ESTE GOBIERNO- QUE SE EMBANDERA CON LA JUSTICIA SOCIAL,PERO SOLAMENTE NO HAY QUE OCUPARSE DE LOS QUE NADA TIENEN, TAMBIEN ESTAMOS LOS QUE TRABAJAMOS PARA PROGRESAR Y AYUDAR A QUE NUESTRO PAIS CREZCA, OJALA QUE TANTO DESDE EL GOBIERNO(PRESIDENCIA, GOBERNACION DE LA PROVINCIA, AUTORIDADES MUNICIPALES) NOS ESCUCHEN Y HAGAN JUSTICIA CON LOS RESPONSABLES DE ESTA ESTAFA MORAL Y ECONOMICA, PIENSEN EN NOSOTROS, EN NUESTRA DESESPERACION DE VER QUE TODOS NUESTROS AHORROS Y SACRIFICIOS ,SON NUEVAMENTE VAPULEADOS POR ASOCIACIONES A LAS QUE NADIE SANCIONA Y CASTIGA POR SUS ESTAFAS…ESTA VEZ ESPERO JUSTICIA DE QUIENES DEBEN PROTEGERNOS DIARIAMENTE ¡¡¡NO NOS ABANDONEN NI DEZFRAUDEN !!!!!
11.
Mariano Responder
11/07/2014 en 14:37
Un proyecto que empezó en el 2001, mal llevado a cabo, Se presento luego de 10 años nuevamente, la presentación fue horrible, desde el principio jugaron con la gente, folleteria de hace 10 años tapada con un papel que decía el primer nombre ESTRELLA DEL 2000 (o algo así no recuerdo) era mas que OBVIO que no iban a entregar las unidades es ese tiempo, una pena para la gente de zona sur que siempre nos han castigado con proyectos faraonicos, mal llevados a cabo. Buscaría un estudio jurídico que se dedique a fideicomisos y empezaría ya las acciones judiciales, pertinentes.-
12.
Mauricio Responder
09/07/2014 en 16:09
En un principio permítanme decirles que lamento lo que les ocurrió, no son los únicos.
Formo parte de un grupo que entró en un fideicomiso que vio el nombre BAPRO y gracias a ello cayó en la trampa suponiendo que tenía un respaldo político y económico digno de confianza.
No puedo afirmar si fue por negligencia, complicidad o incompetencia pero el único responsable es el BAPRO que no efectuó los controles necesarios para que esto no ocurra. Nosotros ya le iniciamos acciones judiciales al BAPRO, ya que es el único que tiene plata, al resto seguramente no les van a poder sacar nada ya que conocen muy bien la trampa.
Nosotros y otros grupos que también se vieron afectados por BAPRO buscamos abogados especialistas en fideicomisos e iniciamos las acciones. Lean bien el contrato que firmaron, comiencen a unirse, pueden usar los medios electrónicos para lograrlo. Hagan visible su situación, no se olviden que detrás hay un político que no quiere ver manchada su imagen.
Júntense, busquen el mejor estudio jurídico especialista en fideicomiso que encuentren, reclamen en grupo para hacer los gastos mas bajos, esto es de suma importancia. Otros ya lograron el resarcimiento que les corresponde. Pero no se olviden de pasar la voz, es lo peor que les pueden hacer para que otras personas de buena fe no caigan en la trampa de este grupo. No se olviden que el tiempo está a favor del BAPRO. Hagan algo o sino olvídense de su dinero. Suerte .
13.
claudio Responder
07/07/2014 en 20:33
esto tiene que seguir y esto tiene que terminar por el bien de todos nosotros y de USTEDES
14.
liliana Responder
06/07/2014 en 13:13
Nosotros,los adherentes nos pondremos el proyecto al hombro. Le pedimos a las autoridades de Avellaneda que nos ayude para castigar a estos estafadores. Si la obra no llega a su fin, perderan muchisimo dinero en impuestos. Somos gente de trabajo, que pagamos y cumplimos en tiempo y forma. Sabemos que no son vivienda sociales, pero esto si es un problema social. 924 viviendas son un numero significativo para el municipio. Sr Intendente esperamos contar con su ayuda y que sea a la brevedad. En estos años nuestras realidades han cabiado y hoy por hoy, muchos de nosotros nos enfrentamos a situaciones limites. Queremos que nuestro sueño se haga realidad.
15.
Juan Responder
06/07/2014 en 13:05
Cuando arrancó este proyecto no quise anotarme por desconfianza. Desconfianza que se hizo efectiva,en este país Lo único que se hace es cargar al laburante
16.
Graciela Responder
05/07/2014 en 20:46
Corresponde que nos entreguen nuestra propiedad; nosotros cumplimos con gran esfuerzo , no tenemos por qué pagar las consecuencias de malas administraciones que no sé si fueron tan “inocentes”, estamos hablando de grandes empresas.
17.
karen cano Responder
05/07/2014 en 20:04
solo pedimos los nuestro seguridad juridica que nos de nuestro primer techo propio
18.
Silvia Viscovich Responder
05/07/2014 en 18:16
Los compradores invirtieron de buena fe y con mucho sacrificio, los dueños del proyecto son responsables, pero están actuando como delincuentes. Las autoridades municipales, provinciales y el Estado deben hacerse cargo y defender a los damnificados.
19.
Laura T Responder
05/07/2014 en 17:29
Así como nosotros cumplimos y pusimos peso sobre peso para tener nuestra vivienda queremos que ellos nos cumplan, que nos den lo nuestro. Basta de mentiras y de reírse en nuestras caras Sres. Daniel Agüero y Emi Primucci. Son unos estafadores y hay que correr la voz para que no engañen a nadie más.
20.
Milva Responder
05/07/2014 en 16:56
Es una verdadera vergüenza que los únicos damnificados del fideicomiso sigamos siendo nosotros, los únicos que hemos cumplido en tiempo y forma.
Las empresas siguen engordando sus bolsillos y nadie se hace cargo de los groseros errores cometidos hasta el momento.
Si no ponemos dinero, el proyecto queda como está. A medio terminar.
Tampoco Bapro consigue ningún tipo de financiación.
Emi Primucci y Agüero Vera, deben estar tras las REJAS!!
21.
Roberto perfumo Responder
05/07/2014 en 16:21
PRESOS!!!!!!!!!!! ahi deben estar
Ni para comida de gusanos sirven
22.
romina Responder
05/07/2014 en 13:56
Bapro era el responsable de controlar y velar por nuestros aportes no lo hizo ya que en diciembre 2012 ya se sabia que la obra estaba parada por cuestiones financieras y nos dijeron BAINTER (EMI PRIMUCHI) nos comunico que esta retrasada por dias de lluvia y feriados no previstos en el inicio del proyecto, pidiendonos aportes voluntarios para ACOPIAR material y en realidad necesitaban dinero para poder contratar a la empresa de Albañileria… Donde estaba BAPRo cuando la empresa comunicaba todo eso????? QUEREMOS QUE BAINTER BAJ EL COSTO DEL TERRENO Y CIESA COBRE HONORARIOS FIJOS Y SOLO CUANDO LA OBRA ESTE EN MARCHA NO POR CASI LOS DOS AÑOS QUE ESTA PARADA!!!!!!!!! BAPRO QUE DE EL DINERO PARA TERMINAR UNA TORRE QUE CON ESO SE INYECTA DINERO PARA TERMINAR EL RESTO
23.
Rosana terzano Responder
05/07/2014 en 11:50
Queremos Nuestras Viviendas, pusimos nuestros ahorros,Nuestros Sueños,Nuestro Dinero, Fue de Nuestro Trabajo, NO ESTAFAMOS A NADIE,Es Nuestro Sacrificio
24.
Claudio Responder
05/07/2014 en 11:44
BAPRO: la mayoría ingreso a este proyecto por su ustedes. Debieron haberse dado cuenta de que la Obra peligraba hace mas de dos Años. La primer etapa se entregaba en DICIEMBRE de 2012, y convocaron a Asamblea en Abril de 2014. SON RESPONSABLES DE ESTO. DEBEN OFERCER FINANCIAMIENTO.
CIESA: es el desarrollador y quien comercializo el proyecto. SON
RESPONSABLES DE ESTO. DEBEN BAJAR LOS COSTOS EN SUS HONORARIOS.
BAINTER: es el dueño del terreno y SOCIO encubierto de CIESA. SON RESPONSABLES DE ESTO. DEBEN CONGELAR EL VALOR DEL TERRENO.
25.
Laura Responder
05/07/2014 en 11:28
Bapro tiene responsabilidad política y social! son cómplices de Bainter y Ciesa que nos fue nos robaron a 924 familias. Que fácil es hacerse multimillonario en este país estafando a la gente!! Estos delincuentes tienen que pagar por el daño que le hicieron a tantas familias!!! Emi Primucci y Daniel Agüero Vera tienen que ir a la cárcel!!
26.
Lucas Responder
05/07/2014 en 11:17
Una vergüenza BAPRO, CIRCULO INMOBILIARIO y todos los involucrados en este vergonzoso proyecto. Los directivos a cargo de estas empresas son unos sinvergüenza!!
27.
Natalia Responder
05/07/2014 en 11:15
Esto es un problema social, a mas de 900 familias nos dejaron sin el sueño de nuestra primera vivienda. Aun sabiendo los problemas que se aproximaban, y que el proyecto ya estaba desfinanciado,dejaron que terminemos los pagos acordados en una primera instancia. Son unos ladrones y Bapro como institución publica NO resguardo nuestro intereses. Exigimos una solución.
28.
Germán Responder
05/07/2014 en 11:12
Son unos delincuentes, cumplimos desde el primer hasta el último día y ellos sólo hablan de promesas… Queremos que se hagan cargo y nos entreguen lo que nosotros pagamos, porque ellos NO PUSIERON NI $1 para la realización de estas torres, todo fue el esfuerzo de más de 900 familias!!
29.
mariano Responder
05/07/2014 en 10:56
Ladrones,no van a poder caminar por la calle tranquilos,queremos una solucion ya!
Montoya(grupo Provincia) Aguero Vera (circulo inmobiliario) Primucci (Bainter)
30.
mariano Responder
05/07/2014 en 10:52
Esta gente nos estafo,se llenaron los bolsillos a costa de 900 familias de clase trabajadora,no vamos a bajarblos brazos y los responsables tendran que pagar por lo hecho!
31.
Soledad Responder
05/07/2014 en 10:48
Queremos que se nois entregue lo que YA PAGAMOS!!!!!!
Que alguien se haga responsables de los errores!!!
32.
daniel Responder
05/07/2014 en 10:47
ESTAFADORES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
33.
Soledad Responder
05/07/2014 en 10:46
QUEREMOS NUESTRAS VIVIENDAS!!! QUE ALGUIEN SE HAGA RESPONSABLE!
Es nuestro derecho recibir lo que YA pagamos!!!!!!!

Fuente: http://www.letrap.com.ar/blog/2014/07/04/unas-900-familias-reclaman-al-bapro-por-un-proyecto-inmobiliario/

Uruguay inauguró una pastera más grande que la ex Botnia, frente al Delta de Tigre

Estará a 50 kilómetros al norte de Colonia y prevé producir 1.300.000 toneladas de celulosa al año.
El presidente uruguayo, José Mujica, habilitó hoy otra planta de celulosa en el oeste del país, considerada «la mayor inversión en la historia de Uruguay», superior a la finlandesa UPM (ex Botnia), que opera desde 2007.

La habilitación aparece cuando aún no se acallaron del todo los ecos del último gran encontronazo entre ambos gobiernos a raíz de la autorización de Uruguay para que la empresa UPM aumentara su producción de pasta de celulosa.

La planta, ubicada a orillas del Río de la Plata, a menos de cinco kilómetros de la localidad de Conchillas (a 50 kilómetros al noroeste de Colonia del Sacramento, y frente una zona completamente deshabitada del Delta de Tigre), prevé producir 1.300.000 toneladas de celulosa al año, la misma cifra que fue autorizada para UPM, y que llevó al canciller Timerman a decir que llevaría nuevamente el diferendo de esa pastera para que sea dirimido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Este nivel de producción de Montes del Plata (fusión de la sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco, quienes aportaron U$S 2.000 millones que llevaron a que sea la inversión privada más importante de la historia del Uruguay) podrá inclusive incrementarse en oportunidades en 150.000 toneladas, cantidad a la que la administración Mujica ya le dio luz verde.

De acuerdo a la información difundida por la empresa, la planta de Montes del Plata cuenta con 700 puestos de trabajo permanentes y es el eslabón final de una cadena de valor que involucra más de 5.000 puestos de trabajo equivalentes full time (entre directos, indirectos e inducidos) a lo largo de 11 de los 19 departamentos de Uruguay. En su conjunto, estos empleos llevan asociada una masa salarial líquida de US$ 100 millones al año. Además, cuando esté funcionando a pleno, toda la cadena de Montes del Plata sumará US$ 844 millones al PIB de Uruguay.

Mujica defendió el proyecto y dijo que «la ecología no es condenarse a la fotografía de un tiempo, sino entender que la ley más importante de la naturaleza es el cambio y el hombre puede contribuir a administrarlo».

«La humanidad recupera los desastres que hace, por eso cree en quien reconstruye, piensa, sueña y se bate a largo plazo por el porvenir», indicó el mandatario uruguayo.
Lapoliticaonline.com

Detienen a un hombre y sus dos hijos por balear a un vecino en Luis Guillón

El operativo se realizó en una vivienda ubicada René Favoloro al 1563 de esa localidad del partido de Esteban Echeverría y a los sujetos también les incautaron varias dosis de marihuana, por lo que se investiga si también comercializaban estupefacientes.

Un hombre de 61 años y sus hijos de 21 y 24, acusados de efectuar disparos contra un vecino, quedaron detenidos en las últimas horas en la localidad de Luis Guillón durante un allanamiento en el que se les secuestraron tres pistolas de grueso calibre, una carabina y varias cajas con municiones, informaron fuentes policiales a Online-911.

El operativo se realizó en una vivienda ubicada René Favoloro al 1563 de esa localidad del partido de Esteban Echeverría y a los sujetos también les incautaron varias dosis de marihuana, por lo que se investiga si también comercializaban estupefacientes.

El procedimiento estuvo a cargo de policías de la comisaría 2da. de ese distrito, quienes incautaron tres pistolas (una 380, otra 40 y la última 22 largo), una carabina 22 largo y 21 cajas con cartuchos de distintos calibres y para ser utilizados en diferentes armas.

online-911.com

Los pacientes con fibrosis quística exigen una mejor y mayor atención

  • Durante la celebración del primer día mundial dedicado a esta enfermedad, reclaman un diagnóstico temprano, facilitar el acceso a las terapias y la formación de personal especializado. Es España, uno de cada 5.000 nacidos puede padecer esta patología

LANUS – Le pegan dos disparos a un cantante de tangos para robarle el auto en Lanús

La víctima es Juan Montalvo, un reconocido artista de 69 años. Lo baleó un sujeto que aparentemente intentó robarle el auto. Está internado en una clínica porteña, con pronóstico reservado.

Juan Montalvo, un reconocido cantante de tangos, fue baleado en un presunto intento de robo ocurrido en la localidad de Remedios de Escalada, en el partido de Lanús.

Fuentes policiales indicaron que el artista, de 69 años, fue abordado ayer por la mañana por un sujeto armado que aparentemente intentó robarle su Mercedes Benz.

Los voceros indicaron que Montalvo recibió dos disparos y fue derivado de urgencia al hospital Evita, y luego derivado a una clínica porteña, donde permanece internado en estado reservado.
online-911.com

Emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

La mitad de los partidos bonaerenses agrícolas están en situación de emergencia.

El gobierno bonaerense anunció este martes una serie de medidas destinadas a los productores agropecuarios de más de 50 distritos de la provincia de Buenos Aires, declarados en emergencia agropecuaria por las intensas lluvias de los últimos meses que anegaron unas 12 millones de hectáreas, según estimaciones de las entidades agrarias.

Las medidas fueron informadas por el jefe del Ejecutivo bonaerense, Daniel Scioli, tras mantener una reunión extraordinaria de la Mesa Agropecuaria Provincial en la que instó a los productores y a su gabinete a «articular medidas en el marco de la situación climática planteada por lluvias excepcionales que superan en un 80% el registro histórico».

El gobernador anunció que se prorrogarán los vencimientos en créditos del Banco Provincia por 90 días y que se otorgará ayuda financiera a municipios para la recomposición de caminos rurales y vecinales.

También adelantó que se aplicará en forma inmediata los beneficios de la ley de Emergencia Provincial para los partidos que han sido declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de junio y hasta el 30 de setiembre inclusive.

Para los partidos declarados en emergencia significa la prórroga del impuesto Inmobiliario Rural, de la Tasa de Red Vial municipal y de los créditos del Banco Provincia mientras que a los declarados en desastre se los exime de esos tributos y se les otorga una baja en la tasa de interés de los préstamos.

Scioli dijo hoy que «cuando uno ve la evolución de los porcentajes de aumento de la lluvia por sobre el promedio histórico es impresionante porque significa un 80 por ciento más del promedio histórico de los últimos años».

inundaciones mapa

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri, consideró que las medidas del gobierno provincial «van en la dirección correcta», aunque pidió seguir «ahondando en estas políticas».

Según el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro «Topo» Rodríguez, la mitad de los municipios de la provincia de Buenos Aires que cuentan con actividad agrícola ganadera fueron declarados en emergencia o desastre agropecuario debido a las intensas lluvias caídas en los últimos meses.

«Al día de hoy hay 54 municipios que han sido declarados en emergencia o algunos casos emergencia y/o desastre, lo que constituye aproximadamente la mitad de los municipios agrícolas de la provincia, graficó.

Según datos de la cartera agraria, la provincia de Buenos Aires atraviesa una situación excepcional en materia de excesos hídricos, habiéndose declarado la emergencia agropecuaria para más de 50 municipios en los últimos 60 días.

La Comisión de Enlace encabezará el miércoles en Bolívar una asamblea para abordar la situación que atraviesan productores del centro sur bonaerense por las inundaciones.

Los productores se quejan de que, por el mal estado de los caminos y la falta de obras hidráulicas, se agravan los problemas.

inundaciones

«Las rutas y caminos están intransitables en muchos de los distritos y el retraso en las obras hidráulicas de la cuenca del Salado llevó al desborde de arroyos y canales, que hoy tienen bajo el agua a muchos campos bonaerenses. El desdén de las autoridades nacionales y provinciales en materia de infraestructura llevó a que hoy gran parte de los distritos de la provincia de Buenos Aires estén en emergencia por las intensas lluvias que empezaron en el otoño», expresó la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado.

inundaciones 3

argnoticias.com

El sábado será la revancha entre Mayweather y Maidana

Arrancó la cuenta regresiva para la gran pelea del próximo sábado 13.
La pelea entre el estadounidense Floyd Mayweather (37 años) y el argentino Marcos Maidana (31 años) será el próximo sábado 13 de septiembre en el MGM de Las Vegas (Estados Unidos). En Argentina será cerca de la 1 AM del domingo 14. A 12 rounds.

Será televisada en vivo para la Argentina por la TV Pública y Space. Estarán en juego los títulos welter y superwelter del Consejo Mundial de Boxeo.Para eso los peleadores deberán pesar dentro del límite de la división welter (147 libras, es decir 66,678 kilos). Además, en caso de ganar Maidana también recuperaría la corona welter de la AMB.

Todavía quedan entradas que van desde los 128 hasta los 13 mil dólares.

Mayweather está invicto (46 victorias en 46 peleas, 26 por KO) mientras que Maidana llega con un récord de 39 peleas, 35 victorias (31 por KO) y 4 derrotas.

El 3 de mayo de este año se enfrentaron en el MGM de Las Vegas y Mayweather ganó en las tarjetas luego de 12 rounds parejos. Maidana dejó una buena imagen pero no le alcanzó para vencer al mejor boxeador libra por libra.

El Chino Maidana cambió de preparador físico y dejó de trabajar con Alex Ariza, que apareció en algunos entrenamientos colaborando con Mayweather, aunque el estadounidense aclaró que todavía no forma parte de su equipo.

Floyd se entrena en el Mayweather boxing club de Las Vegas, mientras que Maidana lo hizo en la ciudad californiana de Oxnard, donde se prepara bajo las órdenes de Robert García.

Pese a que Maidana tenía intenciones de pelear con los guantes Everlast MX, finalmente terminará peleando una vez más con los Everlast Powerlock, que están rellenos de gel y un acolchonado diferente en la zona de los nudillos. Así lo anunció Leonard Ellerbe, CEO de Mayweather Promotions, compañía que se encargará de la organización de la velada.

Toda la previa de la pelea en Toda Pasión. Las notas sobre Marcos Maidana. Las notas sobre Floyd Mayweather.
misionesonline.net

¿Karina cobrará 700 mil pesos del gobierno cordobés? Su descargo

La cantante de cumbia se expresó acerca de las cifras que trascendieron sobre la cifra que recibiría por presentarse en un evento en Carlos Paz. Su descargo.

El dinero que los gobierno de turno le pagan a los artistas para presentarse en algún show popular están siendo muy cuestionados.

Ahora le tocó el turno a La Princesita Karina ya que se conoció cuánto sería la suma que cobrará por presentarse en Carlos Paz.

La Municipalidad de Carlos Paz pagará cerca de 700 mil pesos por su show en la Fiesta de la Primavera que se realizará el próximo 21 de septiembre en la costanera del lago San Roque.

Esta importante cifra de dinero que recibirá causó gran polémica en todo el país. Como pasó anteriormente con Fito Páez, ahora Karina es cuestionada por el dinero que recibirá por parte del Estado de Córdoba.

¿Está bien que se le pague a un artista semejante suma de dinero por un show público?

Lo cierto es que Karina, enterada de la repercusión de la noticia, hizo su descargo a través de las redes sociales.

Sostuvo que esa no es la cifra que embolsará por el show y que «hay mala intención» cuando se divulgan estos temas.

karina twits

Fuente: www.primiciasya.com

Víctor Hugo ratificó sus dichos: “Entre vivir a horas de la Ciudad y vivir en la villa 31, elijo la villa»

PALABRA DE RELATOR –
Ayer había dicho que se vive bien en las villas y que la gente la elige porque son lugares “bastante dignos” para vivir. Y las destacó como un modo de poder ir al cine Gaumont.
El periodista Víctor Hugo Morales ratificó hoy sus polémicos dichos sobre la vida en las villas y repasó su infancia donde dijo haber vivido “con y sin cloaca”. Morales, fervoroso defensor del oficialismo tras haber sido un duro crítico, dijo que en ciertas circunstancias él elegiría vivir en un asentamiento porteño. El relator de Radio Continental vive en un piso de avenida Libertador y supo tener un departamento en Manhattan.

«Entre vivir a horas del trabajo en la Ciudad y vivir en la villa 31, elijo la villa», dijo Morales hoy el la radio Rock and Pop. Afirmó que el encargado de su edificio tarda 2 horas para ir de su casa en Guernica hasta su trabajo en la Capital: «En manejo del tiempo, y hasta calidad de vida, está más habitable la villa», que el barrio de Guernica donde vive su portero.

«La experiencia de haber crecido pobre a mi me da conocimiento del tema. Fui pobre con y sin cloaca. Soy bicho de ciudad, viví con mi familia en una casita modesta hasta los 14 años», manifestó Víctor Hugo.
«Caminé mucho la Villa 31, y me llevé muchas sorpresas en los niveles de dignidad con la que se vive» y aseguró que fundó «con el Padre Pepe la escuela de música de la Villa 31, y siempre luché contra el estigma hacia las villas».

Además, defendió las políticas del kirchnerismo al señalar que «con la Asignación Universal por Hijo tenés a millones de chicos cubiertos» y afirmó que «las villas aumentaron porque hubo más trabajo en las ciudades».

Luego volvió a hablar de los medios, asunto habitual en su programa de radio, y afirmó que «la prensa oficialista no miente, pueden equivocarse a veces Página/12, pero no miente» y contó que «no miro Clarín, miro la tapa de La Nación y me alcanza».

«Lo que dije es una opinión que sostengo desde mi estilo de vida, y mi experiencia personal», aseveró Víctor Hugo Morales en el programa “Tierra de locos”, de Ernesto Tenembaum.
CLARIN.COM

El Gobierno promulgó la nueva ley de moratoria previsional

El gobierno nacional oficializó hoy la nueva norma, que prevé incorporar unas 500 mil personas que reúnen la edad exigida para jubilarse pero no pudieron completar los 30 años de aportes requeridos para acceder a la prestación.

La puesta en marcha desde hoy del plan de regularización de pagos -adelantada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto en la Casa Rosada- se efectivizó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1556/2014, donde además se publica el texto de la norma sancionada el 27 de agosto pasado por el Congreso con amplio consenso.

Esta moratoria está dirigida a los trabajadores monotributistas o autónomos que, por su situación patrimonial o socioeconómica, no puedan acceder a otros regímenes de regularización vigentes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en forma previa a determinar el derecho a una prestación previsional, realizará las evaluaciones sobre la base de criterios objetivos para asegurar el acceso al régimen de las personas que presenten mayor vulnerabilidad.

La nueva ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación (60 años en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres) o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, permitirá regularizar los aportes por el período que va desde 1993 al 2003, con un plan de pagos de 60 cuotas, que serán descontadas del haber previsional.

El valor de las cuotas se va a ajustar según la evolución del índice de movilidad previsional, el guarismo utilizado para determinar los aumentos de haberes de marzo y septiembre de cada año.

En forma paralela a la promulgación de la ley 26.970, la Anses publicó hoy en los diarios un aviso con los cuatro pasos a seguir por los interesados a ingresar a la nueva moratoria.

Para solicitar turno y así iniciar el trámite, el organismo que conduce Diego Bossio dispuso cuatro vías: a través de la web www.anses.gob.ar; enviando un mensaje de texto al número 26737 con la palabra MORATORIA, el número de DNI y especificando si el sexto es masculino o femenino con las letras M o F; comunicándose al 130 o acercándose a una de las oficinas de Anses.

Una vez cumplido este trámite, el interesado será convocado a presentarse a alguna de las delegaciones de la Anses, donde recibirá atención personalizada y gratuita.

Luego, el futuro titular de la jubilación deberá realizar el pago de la cuota inicial, que podrá hacerse en bancos y entidades habilitadas por la Afip.

Finalmente, la persona será notificada si se le otorgó la jubilación a través de SMS, correo electrónico y un llamado telefónico.
telam.com

El cubano que conquistó a todos en Showmatch

La pareja de Hernán Piquín y Cecilia Figaredo bailó junto a Sixto «El Cuba» Javier Valdes, el jefe de peluqueros de Ideas del Sur, que conquistó a todos con su baile y hasta emocionó a Marcelo Tinelli.

En esta instancia, los participantes de Bailando por un sueño debieron sumar un tercer integrante a su actuación de esta semana. La pareja de Hernán Piquín y Cecilia Figaredo incorporó a Sixto «El Cuba» Javier Valdes, el jefe de peluqueros de Ideas del Sur, que conquistó a todos con su baile y hasta emocionó a Marcelo Tinelli.

Además de la ovación del público, “El Cuba” recibió elogios por parte del jurado y hasta excelentes resultados. Nacha Guevara les puso un 10: «Fue hermoso lo que hicieron. Cuba tienes una presencia increíble, eres un artista. Hay una manera de moverte, una sabiduría increíble. La danza fue preciosa», dijo.

Moria también levanto un 10: «Gracias por éste momento maravilloso. Quiero decirte que me los borraste a Piquín y a Cecilia. No pude creer tu acting y la ductilidad que tuviste. Fue extraordinario el virtuosismo», aseguró.

Si bien el voto de Solita fue secreto, por su llanto y sus palabras se entendió que fue favorable: «Todo lo que vi fue amor. Gracias por este momento. Se ve el espíritu de trabajo».

Incluso el más malo de los jurados, Polino, le puso un 10 al trío: «Voy a compartir lo que dicen mis compañeras, respecto al baile y a tu persona. En cuanto a la danza me encantó lo que hicieron, estuvo bien resuelto, contaron un cuento», opinó el periodista.

Después de las devoluciones, “El Cuba” contó su historia personal. Hace 16 años que decidió venir al país y dejó a su hijo de 8 años en la isla, a quien más tarde pudo traerlo a la Argentina.

Finalmente, cuando Tinelli vio cómo el estudio entero se rindió a los pies del peluquero, resolvió que el cubano se incorporara al concurso.

Fuente: www.infonews.com

Pese a la orden de desalojo, los trabajadores del Bauen afirmaron que seguirán en el lugar

Los trabajadores de la Cooperativa Bauen afirmaron que continuarán realizando sus tareas en el hotel recuperado en 2003 a pesar de que hoy se vence el plazo que la Justicia les otorgó para desalojar el inmueble ubicado en Callao 360, en el barrio porteño de San Nicolás.

Federico Tonarelli, vicepresidente de la Cooperativa Buenos Aires Una Empresa Nacional (B.A.U.E.N.), explicó esta mañana a Télam que «esta no es una nueva orden de desalojo, es la misma que está firme hace un tiempo y había dado plazo hasta el 10 de septiembre para que los trabajadores dejen las instalaciones».

Ante el vencimiento del plazo impuesto por el Juzgado Comercial N° 9, a cargo de Paula Hualde, Tonarelli aseguró: «Vamos a seguir trabajando como lo hicimos siempre».

«Queremos que se traten de manera urgente alguno de los cuatro proyectos de ley que están presentados y que, incluso, tienen estado parlamentario, que plantean la expropiación del inmueble y la declaración de interés público del hotel», señaló.

Y agregó: «El Estado nacional es el mayor acreedor del hotel y está en condiciones de ser propietario».

«No podemos bajar la persiana de una día para el otro, ni por los 130 trabajadores que venimos y sacamos adelante el hotel ni por los pasajeros que esperan alojarse o los eventos que ya tenemos programados», afirmó el representante de los empleados.

Los trabajadores realizarán a las 12 una conferencia de prensa en las puertas del hotel, donde darán detalles de la situación en la que se encuentran y las medidas que tomarán al respecto.

El hotel Bauen se construyó con dinero público, otorgado por la dictadura cívico militar entre 1977 y 1978, que nunca fue devuelto al Estado nacional por los empresarios que lo edificaron.

En diciembre de 2001, los mismos empresarios que recibieron esos fondos provocaron el cierre del lugar, dejando en la calle a más de 100 familias.

En 2003 el Bauen fue recuperado y desde ese momento es una empresa gestionada por sus trabajadores.
Telam.com

Murió Emilio Botín, presidente del Santander y debaten sucesor

El banquero español falleció anoche a los 79 años de un ataque cardiaco. En un comunicado, la entidad indica que hoy se reunirán la comisión de nombramientos y retribuciones y el consejo de administración para designar al nuevo presidente del Banco.

Botín llevaba 28 años al frente del primer grupo financiero de España y Latinoamérica, y el mayor de la zona euro por capitalización bursátil.

El fallecimiento del poderoso banquero español, quien tuvo una gran influencia en la historia contemporánea de España, conmocionó al país y provocó una catarata de reacciones, principalmente en el sector político y económico.

“Fue una sorpresa, un mazazo. Tuve una reunión con él la semana pasada y lo encontré bien”, dijo el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien, a su vez, destacó que Botín fue “un gran embajador de la marca España”.

Desde el Congreso de los Diputados, el líder del opositor Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, también expresó su “tristeza” por el fallecimiento del banquero y envió sus condolencias a la familia.

La vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó que Botín fue “una persona comprometida con su país”, y una de las “figuras más relevantes del sistema financiero español”.

Entre otros, el líder de la central UGT (Unión General de Trabajadores), Cándido Méndez, lamentó la muerte de Botín y destacó su labor, poniendo el acento en la internacionalización del Banco Santander, convertido en una de las primeras entidades del mundo. “Es un referente a nivel mundial”, dijo.

En un comunicado, el Santander informó que de acuerdo con lo previsto en el artículo 24 del Consejo durante el día de hoy se reunirá la comisión de nombramientos y retribuciones y el consejo de administración para designar al nuevo presidente del banco”.

La impronta de Emilio Botín en el Banco Santander, que presidió desde 1986 hasta la actualidad, era tan notable que se asegura que no había una previsión sobre su sucesión.

No obstante, fuentes del mercado financiero citadas por la prensa española, afirman que su hija Ana Patricia Botín, actual consejera delegada de Santander UK, contaría con muchas posibilidades de asumir la presidencia del grupo.

Nacido en 1934 en Santander, Emilio Botín, se licenció en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad de Deusto, País Vasco. Era un hombre de tradición financiera, bisnieto, nieto, hijo, sobrino, hermano y padre de banqueros. Se incorporó al consejo del Banco Santander en 1960.

Más de veinte años después, desde la dirección de la entidad, convirtió al Banco Santander en la primera entidad española por activos y valor en Bolsa y en la de mayor capitalización bursátil de la zona euro.
Bajo su mando, el Santander pasó de ser un banco industrial a convertirse en un gigante financiero a nivel mundial, con presencia consolidad principalmente en Europa y Latinoamérica.

Con una agresiva política de expansión ganó terreno primero en España, con la sonada compra en 1994 de Banesto (entonces intervenido), y cuatro años después del Banco Central Hispano. Luego saltó las fronteras forjando alianzas en Europa; y a principios de la década de los 90 comenzó su desembarco en Latinoamérica, en Brasil, a través de Banespa, un gigante bancario de San Pablo.

En Argentina el grupo está presente a través del Banco Santander Río.
Actualmente, el grupo Santander cuenta con alianzas en Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia; en 2006 adquirió el Sovereing Bank de Estados Unidos.
Telam.com

Volkswagen levantará las suspensiones en 2014 por el envío de cajas a China

Smata adelantó que el gigante asiático aprobó el envío de cajas de velocidad de la terminal. «No sólo se va a terminar con las suspensiones en 2014; sino que se abre un panorama importantísimo», enfatizó su titular.

«Hemos sido avisados – desde la casa matriz– que se aprobó el envío de las primeras 90 mil cajas, de la planta A y B. Va a ser de forma inmediata», indicó.

«No sólo se va a terminar con las suspensiones en 2014; sino que se abre un panorama importantísimo», destacó.

En relación a ello, resaltó que el mercado de automóviles chino es el más grande del mundo. «Creemos que va a haber otros envíos. Es un mercado que supera los 12 millones de autos al año. Es inconmensurable», añadió.
TELAM.COM

«La reducción de la pobreza en la Argentina ha sido abrupta e intensa»…

El jefe de Gabinete salió al cruce de las “informaciones y estadísticas mal intencionadas” sobre los índices de pobreza y recordó el 30 por ciento de la recuperación del salario real y las políticas de inclusión social implementadas por el Gobierno.
El jefe de Gabinete aseguró que existe una estrategia impulsada desde la oposición para hacer creer que “el Estado no sirve”, y “desvirtuar” los esfuerzos realizados por el gobierno en materia de inclusión social, lo que se refleja por ejemplo en el informe elaborado por el observatorio de la Universidad Católica Argentina (UCA), que publica hoy el diario La Nación.

“Hay una estrategia desde el arco opositor, que se basa en promesas incumplibles y demagógicas, y en desvirtuar todos los esfuerzos realizados por el Estado en materia fiscal y financiera para protección social, con el propósito de mostrar que no sirven para nada, y que el Estado no sirve”, dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.

“Hay una estrategia desde el arco opositor, que se basa en promesas incumplibles y demagógicas, y en desvirtuar todos los esfuerzos realizados por el Estado en materia fiscal y financiera para protección social

Agregó que por eso desde la oposición difunden “índices falsos” que incluso se contradicen con los informes de organismos internacionales, como el Banco Mundial, que destaca la política pública y sus resultados en Argentina y Uruguay, y específicamente en Argentina la reducción abrupta de los niveles de pobreza.

También recordó el informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), que dijo que prácticamente se había erradicado el hambre e indigencia en Argentina, de la ONU a través del PNUD(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), que colocó a la Argentina entre los 49 países de muy alto desarrollo humano, y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), que destacó el resultado de las políticas activas en materia de desarrollo económico e inclusión.

El jefe de ministros aseguró que la primera fase de la estrategia opositora es mostrar que lo que se hizo no sirve, pero advirtió que lo que sigue en realidad es “la eliminación de todas las políticas de protección social para desvirtuar los logros y esfuerzos de esta gestión”.

Incluso Capitanich señaló que el diario La Nación es uno de los que más trabajan en este sentido y que detrás de esta actitud subyace su convicción de que “el Estado no debe existir, no debe haber inversión social y que lo que invierte el Estado no sirve”.

“Primero el diario La Nación tendría que cumplir con su deuda impositiva, de 350 millones de pesos, así tendríamos más recursos para políticas activas”, manifestó el funcionario.

Finalmente, dejó claro que “la oposición inventa números e institutos en apariencia seria que en realidad oculta su ideología”, e invitó al observatorio de la UCA a “tener un debate profundo” con el gobierno, que incluya el debate de la metodología con la que se elaboraron los resultados.
telam.com

SARANDÍ – Denuncian a clínica materno infantil por la muerte de bebé

En Sarandí los papás de Noah, el niño muerto, descubrieron que el centro de salud tiene más de cien denuncias por mala praxis.

La mamá y el papá de Noah López denuncian a la clínica materno infantil Nuestra Señora de la Dulce Espera de Sarandí, partido de Avellaneda. Antonella Ábalos acusa a los médicos del lugar por la muerte de su bebé, quien ingresó con bronquiolitis y murió diez días después con un neumonía. Los residentes le decían que no se preocupe por su hijo porque solo tenía mocos.

La pareja hizo conocido su caso en las redes sociales y a su acusación se sumaron cientos de casos de familias con situaciones similares.

«Él entra por bronquiolitis y empeoraba cada día más. Se le complicó el cuadro y quedó en estado crítico con neumoníaLas residentes decían que sólo tenía moco y me negaban el traslado a otro lugar», contó la mamá de Noah López quien realizó la denuncia en el Polo Judicial de Avellaneda.

Cuando Antonella logró que le habilitarán el traslado de su bebé a un centro de alta complejidad era muy tarde: «Cuando lo llevé a otro hospital, donde el médico le dijo que no podía creer cómo estaba. Mi hijo llegó muerto, lo reanimaron y revivió unas horas».

Antonella junto a su marido y otros padres, que vivieron situaciones similares con sus hijos, se mantienen en la puerta de la clínica que se limitó a comunicar que la protesta es «una operación política en su contra».

Diarioveloz.com

Detienen a «El Primo» otro integrante de la banda de «El gordo Nico» de Cuestión de Peso

La Policía descubrió a un proveedor de drogas sintéticas en Nordelta que las vendía en boliches y lavaderos de autos.

La Policía allanó el departamento de Alejandro Russo, un hombre de 30 años apodado «El Primo» que vendía droga en Nordelta. En la vivienda del barrio Portezuelo, los efectivos secuestraron 1000 troqueles de LSD y 1864 pastillas de anfetamina.

Los investigadores creen que «El Primo» es parte de la misma banda narco para la que trabajaba Nicolás Lapenna quien es apodado «El gordo Nico» y es conocido porque fue participante del programa Cuestión de Peso.

Si bien la Justicia comenzó a investigar a la organización narco en 2012, la Policía bonaerense llegó hasta «El Primo» este año. Russo fue detenido a finales de julio de este año. Para el juez federal que interviene en el caso, Juan Manuel Culotta, Russo es el «primer eslabón» de una banda dedicada al comercio de estupefacientes en boliches y lavaderos de autos.

En total, son nueve las personas detenidas por el delito de tráfico de estupefacientes en las modalidades de comercio y tenencia con fines de comercialización.
diarioveloz.com

AUDIENCIA GENERAL: LO ESENCIAL ES LA MISERICORDIA

Sumario
– AUDIENCIA GENERAL: LO ESENCIAL ES LA MISERICORDIA
– EL SEÑOR RECOMPENSE E INFUNDA VALOR A LOS CRISTIANOS EN ORIENTE MEDIO Y EN SIRIA
– TOMA DE POSESIÓN DEL CARDENAL GERHARD LUDWIG MÜLLER
– ACTOS PONTIFICIOS
AUDIENCIA GENERAL: LO ESENCIAL ES LA MISERICORDIA

Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- Un aspecto particular de la »maternidad» de la Iglesia es la educación a través de la misericordia. Y este fue el argumento de la catequesis del Papa Francisco durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro en la que participaron más de 30.000 personas.

Como buena madre y educadora, la Iglesia se fija en lo esencial y lo esencial según el Evangelio, es la misericordia como dice claramente Jesús a sus discípulos. »Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso». »¿Puede haber un cristiano que no sea misericordioso? – se preguntó Francisco- No. Necesariamente el cristiano debe ser misericordioso porque ese es el centro del Evangelio. Por eso la Iglesia se comporta como Jesús: no da lecciones teóricas sobre el amor ni sobre la misericordia, ni difunde en el mundo un camino de filosofía o de sabiduría. Ciertamente el cristianismo es también todo esto, pero como consecuencia, de reflejo. La madre Iglesia enseña con el ejemplo, y las palabras sirven para iluminar el significado de sus gestos».

Así, la madre Iglesia »nos enseña a dar de comer y de beber a quien tiene hambre y sed, a vestir al que está desnudo…Y lo hace con el ejemplo de tantos santos y santas…pero también con el de tantos padres y madres que enseñan a sus hijos que lo que a nosotros nos sobra es para aquel que carece de lo necesario. En las familias cristianas más sencillas siempre ha sido sagrada la regla de la hospitalidad: que no falta nunca un plato o una cama para el que lo necesita». Y a los que dicen que no les sobra nada, Francisco ha puesto como ejemplo el de una familia de su diócesis anterior que dividió con un pobre que llamó a la puerta la mitad de lo que estaban comiendo. »Aprender a compartir lo que tenemos, es importante».

La madre Iglesia enseña a estar cerca de los que están enfermos y, si tantos y santas, han servido así a Jesús, muchas personas ponen hoy en práctica esta obra de misericordia en los hospitales o en sus casas cuidando a los enfermos.

La madre Iglesia también nos enseña a estar cerca de los que están en la cárcel. »Pero Padre -dirán algunos- es peligroso. Son mala gente- Escuchadme bien: cada uno de nosotros podría hacer alguna vez lo mismo que hizo ese hombre o esa mujer que está en la cárcel. Todos podemos pecar y equivocarnos en la vida. No son peores que tu o que yo. La misericordia supera cualquier muro o barrera y lleva a buscar siempre el rostro del ser humano. Y la misericordia es la que cambia el corazón y la vida, la que puede regenerar a una persona y permitir que se reintegre de forma nueva en la sociedad».

»La madre Iglesia nos enseña a estar cerca de los que están abandonados y mueren solos. Es lo que hizo la beata Madre Teresa en las calles de Calcuta; y es -reiteró el Pontífice- lo que han hecho y hacen tantos cristianos que no tienen miedo de estrechar la mano al que está para dejar este mundo. Y también aquí, la misericordia da la paz a quien se va y a quien se queda, haciéndonos sentir que Dios es más grande que la muerte y que, permaneciendo en él, incluso está última separación es un »hasta luego».

»La Iglesia es madre -finalizó- enseñando a sus hijos las obras de misericordia porque ha aprendido de Jesús este camino, ha aprendido que esto es lo esencial para la salvación. No basta amar a los que nos aman. No basta hacer el bien a quien nos lo hace. Para que el mundo cambie a mejor es necesario hacer el bien a quien no es capaz de devolverlo, como hizo el Padre con nosotros, dándonos a Jesús?. Porque ¿cuánto hemos pagado por nuestra redención? Nada. Todo gratis. Hacer el bien sin esperar nada a cambio. Así hizo el Padre y lo mismo tenemos que hacer nosotros». Por eso »demos gracias al Señor por habernos concedido la gracia de tener como madre a la Iglesia que nos enseña el camino de la misericordia, que es el camino de la vida».

EL SEÑOR RECOMPENSE E INFUNDA VALOR A LOS CRISTIANOS EN ORIENTE MEDIO Y EN SIRIA

Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).-En los saludos en diversos idiomas después de la catequesis de la audiencia general el Papa se dirigió, entre otros, a los fieles de lengua árabe y en particular a los procedentes de Siria y Oriente Medio para decirles que la Iglesia, siguiendo el ejemplo de su Maestro es »maestra de misericordia: hace frente al odio con el amor, vence la violencia con el perdón, responde a las armas con la oración».

»El Señor -añadió- recompense vuestra fidelidad, os infunda valor en la lucha contra las fuerzas del maligno y abra los ojos de los que están cegados por el mal, para que vean pronto la luz de la verdad y se arrepientan de los errores cometidos. !Que el Señor os bendiga y os proteja siempre!».

También saludó a los oficiales y marineros de las fuerzas navales italianas que forman parte de la operación »Mare Nostrum», en ayuda de los emigrantes y prófugos que atraviesan el Mediterráneo. »Os doy las gracias -dijo- por esa tarea admirable en favor de tantos hermanos en busca de esperanza».

Antes de la audiencia general, en el Aula Nervi, el Santo Padre quiso saludar a un grupo de enfermos, sobre todo niños, que no podían estar presentes en la Plaza de San Pedro. Francisco agradeció a todos esa visita y les pidió que rezasen por él. »Os pido que recéis por mi. No os olvidéis, ¡eh!, para que pueda seguir con mi trabajo. Yo rezaré por todos vosotros y por los niños. Y ahora todos juntos -exclamó- vamos a rezar a la Virgen que os bendecirá». Después de rezar un Ave María con los presentes, Francisco les deseó que pasasen un buen día y les exhortó a »seguir adelante».

TOMA DE POSESIÓN DEL CARDENAL GERHARD LUDWIG MÜLLER

Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informa de que el domingo 14 septiembre, a las 12,15 el cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, tomará posesión de la Diaconía de Sant’Agnese in Agone, Via di Santa Maria dell’Anima, 30/A.

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado:

-Arzobispo Luigi Bianco como nuncio apostólico en Gibuti y delegado apostólico en Somalia. El arzobispo es nuncio apostólico en Etiopía.

-Monseñor Robert W. Oliver como Secretario de la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores. Mons. Oliver era hasta ahora promotor de justicia en la Congregación para la Doctrina de la Fe.

-Padre Robert J. Geisinger S.I., como promotor de justicia en la Congregación para la Doctrina de la Fe. El padre Geisinger es procurador general de la Compañía de Jesús.

Nueva modalidad delictiva: ¿cómo actúan los «bondichorros»?

Entre los choferes crece la preocupación por los asaltos en los colectivos, que durante el último mes crecieron. Los llaman los «bondichorros», son delincuentes que suben de a dos a los colectivos y roban celulares y billeteras de los pasajeros y los conductores.

El lunes un nuevo robo se registró en un coche de la línea 406 cuando a las 15.30 fue asaltado en la localidad en Ciudad Evita.

El especialista Luis en seguridad, Luis Vicat, explicó a Diario Popular: «Una característica de estos hechos es que casi no se denuncian, aún cuando hay amenazas con armas y golpes, pero se reiteran con una frecuencia muy preocupante, y se debe saber que pueden ser episodios que terminan con gente herida o directamente asesinada».

«El marco de hechos delictivos que están ocurriendo dentro de los internos de los colectivos es muy probable que comience también a crecer la cantidad de demandas contra las empresas de transporte realizadas por pasajeros que tienen derecho a reclamar resarcimientos porque el boleto genera un contrato entre el usuario y la compañía, que debe ofrecer seguridad en el viaje».

Los choferes también se expresaron: «La verdad es que no sabemos si volvemos con vida a casa. Salimos a trabajar y esto pasa todo el tiempo. Le pasa a todas las líneas, lamentablemente. Sabemos de casos cotidianos en las líneas 96, 378 o 180. Cualquiera que trabaje en los colectivos sabe que está en riesgo permanente. Y los usuarios también. Somos absolutamente vulnerables. Lo peor es que no se puede hacer nada», dijo un delegado de la línea 620.

diarioveloz.com