Emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

La mitad de los partidos bonaerenses agrícolas están en situación de emergencia.

El gobierno bonaerense anunció este martes una serie de medidas destinadas a los productores agropecuarios de más de 50 distritos de la provincia de Buenos Aires, declarados en emergencia agropecuaria por las intensas lluvias de los últimos meses que anegaron unas 12 millones de hectáreas, según estimaciones de las entidades agrarias.

Las medidas fueron informadas por el jefe del Ejecutivo bonaerense, Daniel Scioli, tras mantener una reunión extraordinaria de la Mesa Agropecuaria Provincial en la que instó a los productores y a su gabinete a «articular medidas en el marco de la situación climática planteada por lluvias excepcionales que superan en un 80% el registro histórico».

El gobernador anunció que se prorrogarán los vencimientos en créditos del Banco Provincia por 90 días y que se otorgará ayuda financiera a municipios para la recomposición de caminos rurales y vecinales.

También adelantó que se aplicará en forma inmediata los beneficios de la ley de Emergencia Provincial para los partidos que han sido declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de junio y hasta el 30 de setiembre inclusive.

Para los partidos declarados en emergencia significa la prórroga del impuesto Inmobiliario Rural, de la Tasa de Red Vial municipal y de los créditos del Banco Provincia mientras que a los declarados en desastre se los exime de esos tributos y se les otorga una baja en la tasa de interés de los préstamos.

Scioli dijo hoy que «cuando uno ve la evolución de los porcentajes de aumento de la lluvia por sobre el promedio histórico es impresionante porque significa un 80 por ciento más del promedio histórico de los últimos años».

inundaciones mapa

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri, consideró que las medidas del gobierno provincial «van en la dirección correcta», aunque pidió seguir «ahondando en estas políticas».

Según el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro «Topo» Rodríguez, la mitad de los municipios de la provincia de Buenos Aires que cuentan con actividad agrícola ganadera fueron declarados en emergencia o desastre agropecuario debido a las intensas lluvias caídas en los últimos meses.

«Al día de hoy hay 54 municipios que han sido declarados en emergencia o algunos casos emergencia y/o desastre, lo que constituye aproximadamente la mitad de los municipios agrícolas de la provincia, graficó.

Según datos de la cartera agraria, la provincia de Buenos Aires atraviesa una situación excepcional en materia de excesos hídricos, habiéndose declarado la emergencia agropecuaria para más de 50 municipios en los últimos 60 días.

La Comisión de Enlace encabezará el miércoles en Bolívar una asamblea para abordar la situación que atraviesan productores del centro sur bonaerense por las inundaciones.

Los productores se quejan de que, por el mal estado de los caminos y la falta de obras hidráulicas, se agravan los problemas.

inundaciones

«Las rutas y caminos están intransitables en muchos de los distritos y el retraso en las obras hidráulicas de la cuenca del Salado llevó al desborde de arroyos y canales, que hoy tienen bajo el agua a muchos campos bonaerenses. El desdén de las autoridades nacionales y provinciales en materia de infraestructura llevó a que hoy gran parte de los distritos de la provincia de Buenos Aires estén en emergencia por las intensas lluvias que empezaron en el otoño», expresó la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado.

inundaciones 3

argnoticias.com