Gates Foundation pledges US$50m to fight Ebola outbreak

The Bill & Melinda Gates Foundation has pledged US$50 million to support emergency efforts to contain West Africa’s Ebola epidemic, which has already killed almost 2,300 people in the worst outbreak of the virus in history.
The US-based philanthropic foundation said it would release funds immediately to UN agencies and international organisations to help them buy supplies and scale up the emergency response in affected countries.
It will also work with public and private sector partners to speed up to development of drugs, vaccines, and diagnostics that could be effective in treating Ebola patients and preventing further spread of the haemorrhagic fever-causing virus.
«We are working urgently with our partners to identify the most effective ways to help them save lives now and stop transmission of this deadly disease,» Sue Desmond-Hellmann, the Foundation’s chief executive officer, said in a statement.
Latest data from the World Health Organisation (WHO) show the Ebola outbreak, which began in March, has infected almost 4,300 people so far, killing more than half of them.
The deadly viral infection is raging in three countries – Guinea, Liberia, Sierra Leone – and has also spread into neighbouring Nigeria and Senegal.
The WHO said yesterday that the Ebola death toll jumped by almost 200 in a single day to at least 2,296 and is already likely to be higher than that. It has previously warned that the epidemic is growing «exponentially» and there could be up to 20,000 cases in West Africa before it is brought to a halt.
Chris Elias, the Gates Foundation’s head of global development, said in a telephone interview the group would be assessing over coming days where funds could be best spent.
Some would go to the most acute and immediate needs, he said, and some would be put towards more longer-term research into treatments and ways of preventing future outbreaks.
«The spread of this disease has really happened because of the very weak health systems in these very poor countries,» he said. «We need to be thinking how we can build up those health services, how we train healthcare workers, and how we make sure they have the equipment they need to do their jobs.»
The Gates money comes after the British government and the Wellcome Trust medical charity last month pledged 6.5 million pounds to speed up research on Ebola, a disease for which there is currently no licensed treatment or vaccine.
The WHO has backed the use of untested drugs, as long as conditions on consent are met, and is hoping for improved supplies of experimental medicines by the end of the year.
Britain’s minister for international development, Justine Greening, welcomed the Gates support, saying the «serious health, social and economic risks posed by one of the worst outbreaks of the disease require the entire international community to do more to assist».
The Gates Foundation – set up by the billionaire founder of Microsoft Bill Gates to fight disease and poverty in poor countries – has already committed more than US$10 million to fight the Ebola outbreak, including US$5 million to the WHO for emergency operations and research and development assessments and US$5 million to the US Fund for UNICEF to support efforts in Liberia, Sierra Leone and Guinea.
In its statement, the foundation said it would also give an extra US$2 million immediately to the US Centers for Disease Control and Prevention (CDC) to support incident management, treatment, and health care system strengthening.
buenosairesherald.com

Obama: United States to lead ‘broad coalition’ against Islamic State

President Barack Obama said the United States will lead a broad coalition to wage a relentless campaign to root out Islamic State militants in Iraq and Syria «wherever they exist.»
«It will not involve American combat troops fighting on foreign soil,» Obama said in excerpts of a speech he will make to the country tonight.
«This counter-terrorism campaign will be waged through a steady, relentless effort to take out ISIL wherever they exist using our air power and our support for partner forces on the ground,» Obama said, using an acronym for the militant group.
buenosairesherald.com

Wall Street ends higher after 2 days of losses as Apple rebounds

A rebound in Apple shares helped push US stocks higher today, breaking the market’s two-day string of losses.
Apple shares jumped 3.1 percent to $101, the most actively traded on the Nasdaq, after several brokerages raised their price targets on the iPhone maker.
Its shares had ended down slightly on Tuesday. Investors took profits in the stock after the company launched the iPhone 6 and introduced a new product, the Apple Watch.
Several companies that deal in wireless and cash-less payments rose today, as well, in the wake of Apple announcing the Apple Pay mobile payment service.
Shares of On Track Innovations Ltd jumped 6.9 percent to $3.55. Net Element Inc more than doubled, up 119 percent to $3.80. But eBay Inc fell 3.1 percent to $51.10 as analysts viewed as a threat to PayPal, its online payment service.
Wednesday’s gains follows two sessions of losses for the S&P 500.
Energy shares were among the biggest drags for the second session this week, following another decline in oil prices. US crude futures fell to a 16-month low, while Brent fell to a 17-month low.
The S&P energy index ended down 0.3 percent. The index is down 3.9 percent for the month so far.
The Dow Jones industrial average rose 54.84 points, or 0.32 percent, at 17,068.71, the S&P 500 gained 7.25 points, or 0.36 percent, at 1,995.69 and the Nasdaq Composite added 34.24 points, or 0.75 percent, at 4,586.52.
The largest percentage gainer on the New York Stock Exchange was Daqo New Energy, which rose 14.43 percent, while the largest percentage decliner was Pulse Electronics, which fell 21.94 percent.
Among the most active stocks on the NYSE were US-listed shares of Petrobras, down 2.52 percent at $17.38, and Rite Aid, up 2.54 percent at $6.46.
Advancing issues outnumbered declining ones on the NYSE by 1,612 to 1,414, for a 1.14-to-1 ratio on the upside; on the Nasdaq, 1,646 issues rose and 1,049 fell for a 1.57-to-1 ratio favoring advancers.
The broad S&P 500 index posted 14 new 52-week highs and five new lows; the Nasdaq Composite recorded 52 new highs and 60 new lows.
About 5.5 billion shares changed hands on US exchanges, matching the average for the last five days, according to data from BATS Global Markets.
European stocks in turn ended flat today, as worries over Scotland’s vote on independence and growing expectations of a more hawkish stance from the US Federal Reserve kept investors on edge.
The market has become concerned that supporters of Scottish independence have been gaining in opinion polls, a week before a referendum on the issue. They were also worried by rising US bond yields, anticipating a more hawkish tone at a Fed policy meeting next week.
The FTSEurofirst 300 index of top European shares ended 0.02 percent higher at 1,385.77 points. The benchmark index has erased all the gains spurred by the European Central Bank’s moves last week to support the region’s economy.
Around Europe, Germany’s DAX index fell 0.1 percent and both France’s CAC 40 and Italy’s MIB lost 0.04 percent. Spain’s IBEX slipped 0.1 percent, weighed by a drop in the shares of Santander.
The Spanish bank lost 0.7 percent as the death of its chairman prompted worries over succession. Emilio Botin, who transformed Santander from a small domestic lender into the euro zone’s biggest bank, died of a heart attack last night.
Shortly after the European market’s closing bell, Santander’s board of directors said in a statement they have appointed Ana Botin as chairwoman to replace her father.
UK’s FTSE 100 index ended flat, while sterling hit a 10-month low against the dollar, with traders citing an online survey on Scottish independence which gave the «Yes» camp a strong lead.
Market talk surrounded another poll due to be released later by the Survation polling agency for the Daily Record. The agency said on Twitter that those results would be «very interesting».
Meanwhile, Japan’s Nikkei share average closed higher, erasing earlier losses after the yen plumbed its weakest levels for six years against the dollar, which lifted exporters such as Honda Motor Co and Panasonic Corp.
The Nikkei closed 0.3 percent higher to 15,788.78, moving close to a seven-month high of 15,829.38 hit last week.
buenosairesherald.com

Griesa holds off on Citi subpoena in vulture case

US district judge Thomas Griesa has said he would wait for a decision on a pending appeal before ordering Citigroup to comply with a subpoena served by holdout investors seeking details of any threats from Argentina to process payments the court had blocked.
Griesa at a hearing in New York acknowledged Argentina may be undertaking efforts to force Citigroup to violate orders he previously issued as part of litigation that led to the country’s default in July.
But the judge said he would wait to rule on the subpoena request until after a federal appeals court next week considers whether to uphold his decision blocking Citigroup from processing the payments on US dollar-denominated bonds issued under Argentine law.
The subpoena was issued by Elliott Management’s NML Capital Ltd, which has been suing for full payment on bonds in default since 2002.
«It almost goes without saying whatever the court of appeals decides will have an effect on the issues we’re dealing with here,» Griesa said.
Griesa also denied to order Citigroup to comply with its subpoena to turn over info on Argentine government assets.
He said he won’t order Citibank to provide discovery at NML request as long as Citi’s appeal, which is due on September 18, remains pending.
buenosairesherald.com

New bomb blast in Chile leaves at least one injured

A woman suffered light injuries after a device in a trash can exploded in a supermarket in the Chilean coastal town of Viña del Mar, a day after a bomb in the capital Santiago left 14 wounded.
The device was made with a plastic bottle, acid and foil, said police official Rodrigo Loyola, adding that it did not contain shrapnel and caused only noise.
«A person was wounded who was moving the trash can, suffering a light trauma to her hearing,» he said.
Chile is on high alert after Monday’s attack, when an explosive device was left in a trash can near a metro station. No one has claimed responsibility, and police say they do not know who was behind it.
buenosairesherald.com

Kicillof says UN debt restructuring resolution ‘historic,’ telling vulture funds ‘no more’

Following the UN General Assembly voting of a legal framework for countries’ debt restructurings, Economy Minister Axel Kicillof considered Tuesday’s a “historic” move that will stop “three millionaires putting at risk the life of 40 million people.”
In statements to a radio show today, the minister praised the multilateral organism’s move to address “the case of Argentina” along with the “majority of the world’s countries,” adding that the adoption of a legal framework for sovereign debt restructuring processes to improve the global financial system would prevent a vulture fund-like scenario “from ever happening again.”
“This (resolution) will impede three millionaire guys from putting at risk a debt restructuring and the life of 40 million people,” Kicillof told reporters as he renewed the government’s criticism of US District Court Judge Thomas Griesa.
According to Axel Kicillof, the “intention” of the US magistrate is to “pressure Argentina to pay vulture funds,” accusing him of creating “confusion” without “resolving anything.”
“It is kind of a bizarre situation what happens with this judge. He has been calling diligently (for talks) but has resolved nothing over the past three months,” the minister said.
On Tuesday, a resolution, drafted by Bolivia on behalf of the Group of 77 developing nations and China, was adopted with 124 in favor and 11 against. The United States voted against the measure, saying it would create uncertainty in financial markets, and there were 41 abstentions.
“In June, when (Griesa’s) ruling was dictated, he said Argentina could not pay if it did not also pay vulture funds (…) Argentina finally paid and all that default scandal, of debt accelerating, that all creditors will come looking for us, did not happen,” he insisted.
Kicillof’s statements come ahead of a new hearing called for today at 3.30 pm in New York in which the Judge Griesa is expected to decide on the Citibank’s payouts to bondholders that did accept Argentina’s 2005 and 2010 debt restructurings.
buenosairesherald.com

Informal rate unchanged at 14.25 pesos, US dollar steady at 8.42

The US dollar traded steady and closed at 8.42 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices.
Meanwhile, the informal rate traded unchanged at 14.25, after closing five cents higher yesterday, pushed by the blue-chip swap rate, that hit a new record mark at 13.32 pesos.
The blue-chip today dropped seven cents at 13.25 pesos and the stock exchange rate jumped one cent at 13.41 pesos in the meantime.
The Central Bank bought US$30 million while the total amount of transactions today reached US$129 million.
buenosairesherald.com

Lower House debates new bond swap bill

Lawmakers in the Lower House of Congress began to discuss the Executive’s Sovereign Payment bill a few minutes after noon today. The project has already been approved by the Senate and is expected to be passed in the early hours of tomorrow.
The special session, attended by 138 lawmakers, is to approve the bill establishing the local payment agent for Argentina’s restructured and holdout creditors, a new voluntary debt swap, and the creation of a permanent bicameral debt oversight committee.
Ruling Victory Front legislators should have enough support to pass the vote, expected between 4 and 6am tomorrow morning.
Lawmaker Roberto Feletti (Victory Front), the president of the Lower House Budget committee, asserted that the bill «aims to defend the state’s autonomy,» highlighting the need for «a massive vote to preserve the debt restructuring process already carried out.»
«There is no doubt at all that this process of restructuring debt has allowed 92 percent of bondholders to enter,» Feletti pointed out upon opening the session today, adding that the world «is not seeing a prosperous age, clearly because financial is forcing developed countries into debt.»
Opposition figurehead Elisa Carrió, however, contested the bill as a tool for ending the legal wranglings with vulture funds.
«The project sent to Congress to change the holdouts’ payment location is far from being a solution. Quite the opposite, it will make the possibility of reaching an agreement even more difficult,» the UNEN lawmaker fired.
The new debt swap plan was approved by the Lower House Comissions yesterday after Economy Minister Axel Kicillof and Legal and Technical Secretary Carlos Zannini’s briefing.
buenosairesherald.com

Former Rural Society heads indicted for La Rural building sale

Former Argentina Rural Society (SRA) heads Enrique Crotto and Raúl Etchebehere have been indicted for alleged “embezzlement of public funds” as part of the investigation of the purchase “at vile price” of the Argentine Rural Society premises in 1991 and the granting of a construction credit for a building that was never built.
Examining Judge Ricardo Farías ordered the indictment and also ruled to seize Crotto and Etchebehere’s assets for five million pesos each.
Farías said that the state sold La Rural historical facility in Buenos Aires City at “vile price” in 1991 and that it was managed by two companies “La Rural de Palermo S.A.” and “Odgen Argentina S.A.” who were granted a 100 million dollar credit by Banco Provincia for a “building complex that was never built up to today.”
Other former SRA authorities were also indicted by the judge: Hugo Pifarré, Victorio Migliaro, Juan María de Anchorena, Rubén Daniel Lusich and Osvaldo Hugo Rial.
If found guilty of embezzlement of public funds, they face up to ten years in prison.
Ex president Carlos Menem and former Economy Minister Domingo Cavallo are also indicted in a parallel probe for La Rural selling in Buenos Aires City Federal Court.
buenosairesherald.com

Capitanich calls lawmakers to ‘vote for the country’ on debt swap bill

As the Lower House is set to pass the new debt swap bill, cabinet chief Jorge Capitanich highlighted the broad support Argentina received at the United Nation’s General Assembly for the establishment of a multilateral legal framework for sovereign debt restructuring processes, and urged opposition lawmakers to show the same support for the government. “If 124 countries in the UN backed Argentina, it means Argentina’s claims are right,” he stated.
“To opposition lawmakers that have to decide with their votes today, (I ask them) to vote for the country,” the chief of ministers said in his daily press briefing at government house.
Capitanich spoke about the big victory the government scored at the UN yesterday. “If we have such an unequivocal support abroad, why can’t we have the same support from opposition lawmakers?,” he asked rhetorically.
The kirchnerite official stressed that debt payment is a “state policy” and he said that “many opposition lawmakers who now vote against this bill were once part of ruinous governments.”
“They (opposition lawmakers) all say they are against (US Judge Thomas) Griesa’s ruling, that it is hideous, but that we have to pay. That is a contradiction in itself,” the official said.
He called for the end of “double standards” among both local opposition leaders and world leaders, and pointed out that the 11 countries that voted against the UN’s resolution yesterday “are the same countries that say one thing and do the opposite.”
buenosairesherald.com

Gov’t discusses ProCreAuto program with automakers, sets individual meetings

Economy Minister Axel Kicillof and Industry Minister Débora Giorgi have met with automotive industry representatives to discuss the continuation of the ProCreAuto program, the credit scheme that seeks to facilitate consumer access to new automobiles.
President Cristina Fernández de Kirchner had accused automakers of “boycotting” the program and Kicillof and Giorgi today presented industry representatives with evidence.
Government made 112 inspections and detected 54 cases in which ProCreAuto cars were out of stock, while delivery of government-sponsored cars took more time than regular vehicles, and costed more than established.
Manufacturers could be sanctioned as they entered the ProCreAuto program voluntarily.
Representatives from Volkswagen, Ford, Fiat, Renault, Peugeot, Honda, Toyota, General Motors, and Mercedes Benz took part in the meeting, among others.
They claimed stock shortages are due to a lack of auto parts as they are US$2,500 million indebted with their headquarters, but the claim was dismissed by Giorgi, saying that in 2014 automakers had 2.8 billion dollars to pay for imported cars and other transfers.
Government officials have set individual meetings with each manufacturer on Friday, to evaluate each particular case.
buenosairesherald.com

Libertad training ship joins search mission for shipwrecked Argentines

The Argentine government has announced that the Libertad training ship will take part in the ongoing search for four Argentines who are believed to have shipwrecked while navigating in Brazilian seas last month.
Through an official press communiqué released earlier today, the Defense Ministry in charge of Agustín Rossi announced he instructed the Army to join and look for the four members of “Tunante II” crew.
“The [Libertad] ship sailed from Rio de Janeiro heading to Río Gallegos as part of its 44th ‘instruction journey’,” the press release said.
Navy corvettes ARA Gómez Roca and Rosales, and P3 Orión exploration aircraft will team up with several Brazilian ships who are currently looking for survivors.
Some considered the sailboat might be adrift towards to Africa as result of the strong water streams. Argentine optician Jorge Benozzi and three other people were on board when their sailing boat disappeared on August 26 after a squall registered in that area.
Brazil’s Sea Coordination Centre informed the mission involved 150 flight hours and 47.000 km square of sea patrols, across 330 miles northeast Río Grande Do Sul.
buenosairesherald.com

Volkswagen lifts suspensions in Córdoba plant, SMATA says

Volkswagen Argentina will lift suspensions for its workers in its plant in Córdoba province and it plans to manufacture 90,000 gearboxes to be exported to China, the provincial head of SMATA Mechanics Union Omar Dragún announced.
“After so much effort the first 90,000 gearboxes from plant A and B have been approved,” Dragún said and explained that the operation entails lifting suspensions on workers for the rest of the year. “It opens an important opportunity (for the industry),” he added.
“We will see how we turn suspensions into work,” the unionist said and expected the gearboxes production to begin “practically immediately.”
buenosairesherald.com

HSBC executives accused of ‘aggravated tax evasion’

Criminal tax Prosecutor Jorge Dall Rocha today charged HSBC for “aggravated tax evasion” which reached an amount of almost 400 million pesos. The decision comes after AFIP tax agency had filed criminal charges last year against HSBC for money laundering and tax evasion.
Dall Rocha alleged the bank used “fake receipts” and “ghost accounts” to carry out the illicit maneuvers.
AFIP chief Ricardo Echegaray had explained HSBC also helped clients evade taxes on an additional 224 million pesos.
buenosairesherald.com

Bienal Borges/Kafka en la ciudad

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Fundación Jorge Luis Borges, y El Centro Franz Kafka de Praga realizarán en Buenos Aires del 14 al 17 de septiembre la cuarta edición de la Bienal Borges/Kafka, que se lleva a cabo desde hace seis años y aúna a los dos escritores contemporáneos que no solamente innovaron en la literatura de sus dos países, sino también en la ficción universal: Franz Kafka, checo, y Jorge Luis Borges, argentino.

La inauguración será el 14 de setiembre a las 18 en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, con un concierto a cargo del cuarteto Panocha, que viajará especialmente a Buenos Aires para este evento y ofrecerá su versión de obras de Leo Janacek y otros autores checos.

En el marco de intercambio entre culturas se rendirá homenaje a dos escritores cuyos centenarios se cumplen este año: Julio Cortázar, argentino, y Bohumil Hrabal, checo.

El evento central consiste en las Jornadas que se realizarán en el Cultural San Martín, Sarmiento 1551, entre los días 15 a 17 de setiembre, de 15 a 18 horas.

Participarán como disertantes, entre otros, los argentinos Luisa Valenzuela, Edgardo Rovner, Silvia Iparraguirre, Miguel Vitagliano, Ricardo Manetti, y distinguidos expertos checos en la obra de Kafka y Hrabal, entre quienes se encuentran la hispanista Daniela Čapková, Zdenko Pavelka y la doctora Danka Uherková, de la Franz Kafka Society.

Los ejes temáticos:

1. La máquina y la sombra: todos estos autores han sido, por una parte, devotos del cine como instrumento artístico e incluso han escrito sobre él, y por otra, sus obras han sido llevadas a la pantalla; El género epistolar: Kafka y las Cartas a Milena; Cartas elegidas de Cortázar; B. Hrabal, Cartas a Dubenka; cartas entre Borges y Victoria Ocampo, y La parodia y lo fantástico; textos que interpelan a la tradición literaria y a la historia social.

Como actividades complementarias, y en el horario de las 18 en adelante, se proyectarán los filmes Ostře sledované vlaky (Trenes rigurosamente vigilados), Larks on a string y I served the King of England (todas ellas dirigidas por Jiří Menzel sobre las novelas de Bohumil Hrabal).

– Dos exhibiciones acompañarán las actividades:

– Jiří Slíva: “Multiple Kafka“ exhibition: paneles con ilustraciones del reconocido dibujante checo y su acercamiento humorístico a Kafka

– The Franz Kafka exhibition: Exhibición biográfica de la vida y obra de Kafka en 9 paneles ilustrados con fotos.

Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCBA

La llegada de la primavera y las alergias oculares

POR JULIÁN SCHVARTZBERG
Si bien es muy esperada por la mayoría de la gente, la llegada de la primavera trae aparejadas para muchas personas diferentes tipos de alergia que condicionan su calidad de vida. Algunas de ellas pueden afectar seriamente a la visión. Cuáles son sus síntomas y consejos para evitarlos.

En épocas primaverales las plantas comienzan su proceso de reproducción (conocido como polinización), momento en el cual los diferentes pólenes son liberados al medio ambiente. Dichas sustancias en suspensión producen las famosas reacciones alérgicas estacionales, que afectan a un porcentaje importante de la población.

Una alergia es un proceso o reacción inflamatoria exagerada del sistema de defensa del organismo, ante diferentes agentes externos (también llamados “alérgenos”), a los que la mayoría de la población no produciría respuesta alguna. Esto significa que el sistema inmunitario está actuando de manera desproporcionada y con un nivel de alerta muy, alto ante pequeños estímulos totalmente inofensivos para el resto de las personas.

Este proceso puede manifestarse como una reacción en todo el cuerpo, como un eczema cutáneo, asma, rinitis o bien solo como una forma ocular pura. En este último caso, los principales síntomas son: picazón, lagrimeo excesivo, ojos rojos, secreción, inflamación o edema en los parpados. Dichas manifestaciones pueden provocar, en casos muy severos, una mala calidad de vida y hasta una perdida del rendimiento laboral o escolar.

Es por ello que, si alguna persona suele manifestar este tipo de reacciones alérgicas, existe una serie de recomendaciones que pueden ayudar a evitar la exposición a los agentes alérgenos:

Mantenga los ambientes ventilados.

Trate de evitar las alfombras y peluches en los dormitorios de los niños e intente no utilizar aspiradoras.

En la medida que dependa de usted, evite la exposición a gases y agentes químicos.

Evite el contacto excesivo con las mascotas.

Recambie los filtros de los equipos de aire acondicionado. Esto ayuda a evitar el contacto con el polen de las plantas dentro del hogar.

Utilice anteojos de sol para protegerse del viento.

Mantenga las ventanillas cerradas de los vehículos en épocas de polinización.

Tratamiento de las alergias oculares

Las recomendaciones principales cuando se inicia un tratamiento se basan en evitar el contacto con el alérgeno, lo cual desafortunadamente no siempre es sencillo. Los principales agentes que provocan o empeoran un cuadro alérgico son: el polvo, polen de las plantas, agentes químicos, humo de cigarrillo y gases de la combustión de hidrocarburos, pelo de animales domésticos y algunos alimentos; entre otros.

El tratamiento debe iniciarse en forma conjunta entre el oftalmólogo especializado y el inmunólogo, quienes realizarán los estudios de diagnóstico para determinar el tipo y el grado de afección y las diferentes pautas de tratamiento y prevención. Los tratamientos principales se basan en el uso de agentes antihistamínicos o antiinflamatorios locales, sistémicos o combinados.

Puede ser de gran ayuda la aplicación de paños fríos y los lavados de los ojos con solución fisiológica fría. También, en ciertas ocasiones, la aplicación de colirios de esteroides suaves es un buen complemento; aunque se debe tener especial cuidado debido a los efectos adversos que estos pueden producir a nivel ocular. El tratamiento en la mayoría de los casos alivia los síntomas. Sin embargo, la condición tiende a reaparecer si continúa la exposición al agente irritante.

*Dr. Julián Schvartzberg

Especialista en Cirugía Plástica Ocular del Inst. de Ojos Dr. Hugo Daniel Nano

M.N. 105.472

Fuente: http://www.diario26.com/la-llegada-de-la-primavera-y-las-alergias-oculares-195688.html

Plantean el uso de escritura braille en envases de medicamentos

La iniciativa fue presentada en el Senado bonaerense y busca aportar autonomía a las personas con discapacidad visual. Además, los laboratorios deberán implementar una línea telefónica gratuita

 

Un proyecto de ley plantea la obligatoriedad de incluir en todo embalaje, caja o envoltorio, como así también blisters y frascos de cualquier medicamento comercializado en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, la denominación, marca y fecha de vencimiento del mismo en lenguaje de sistema braille.

Además, la iniciativa de la senadora Malena Baro (Frente Renovador – Junín) contempla que los laboratorios deberán implementar una línea telefónica gratuita que facilite la información necesaria de los prospectos, la que deberá estar impresa de un modo accesible para las personas no videntes.

Sobre la iniciativa presentada, Baro manifestó que “en la actualidad, principalmente por el avance de la tecnología, se ha logrado equilibrar la calidad de vida de aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad con respecto a quienes no las poseen. Este proyecto, que está enfocado en establecer determinados estándares para el empacamiento de los productos farmacológicos y sus derivados, tiene la finalidad de que aquellas personas con alguna discapacidad visual, tengan la posibilidad de informarse sobre la composición de los mismos”.

Asimismo, la legisladora dijo: “Proponemos que para la comercialización de sus medicamentos, los laboratorios incluyan en su packaging, el sistema braille, expresando en el mismo el nombre del producto, su composición y el nombre del fabricante”.

Y añadió: “De esta forma, las personas con alguna discapacidad visual podrían informarse y comprar por sus propios medios medicamentos, sin la necesidad de tener que contar de manera excluyente con la ayuda de un tercero para realizar dicha acción”.

 

Fuente: http://www.elsolquilmes.com.ar/notas/56682-plantean-el-uso-de-escritura-braille-en-envases-de-medicamentos

El nuevo desafío de Natalia Oreiro

Protagonizará la vida de Gilda, la cantante cumbiera muerta accidentalmente hace 20 años. La película se estrenará el año próximo.

Natalia Oreiro anunció que será la cantante bailantera Gilda pero «no queremos mostrar una santa» sino «una mujer de verdad». La actríz cantó un tema de la cumbiera al presentar el proyecto de la película.

presentó la película «Gilda», que coproduce con la directora Lorena Muñoz y el cineasta Benjamín Avila, y que será rodada en 2015. El estreno oficial en en 2016, en coincidencia con el vigésimo aniversario de la muerte de la cantante bailantera.

Oreiro, que además de actriz es cantante, siempre admiró a Gilda, la exitosa estrella de la cumbia que en la década del 90 supo alcanzar un éxito rotundo hasta que un accidente automovilístico terminó con su vida, cuando tenía 36 años, la de su madre y su hija mayor, elevándola a la categoría de mito popular.

Míriam Alejandra Bianchi, «Gilda», fue una cantante y compositora argentina de cumbia y música tropical, fallecida el 7 de septiembre de 1996 en la provincia de Entre Ríos, autora de temas muy exitosos, como «No me arrepiento de este amor».

Natalia interpretó «No me arrepiento de este amor» junto a Leo García.

«Siempre me sentí identificada con ella y con la capacidad como para poder interpretarla en el cine», confesó.

Y agregó que «si no soy yo, quién podría ser como ella en la pantalla».

«No suelo ir a bailar, pero vieron en ‘Solamente vos’ que la cumbia me encanta, me gusta escucharla, me transmite muchísima energía», dijo la actriz que hace años acaricia la idea de componer a la cantante que supo mover multitudes y generó uno de los más interesantes fenómenos de la música popular de las últimas décadas.

Asimismo, refiriéndose al personaje del filme, destacó que «la gente que seguía a Gilda se sentía muy identificada con ella, y no importaba dónde cantara, si hay una sola persona que se emociona y engancha la misma frecuencia está todo dicho. Esa energía que se genera es parte fundamental de lo que significa el personaje de Gilda», aseguró.

«Lo más importante es que no sea un guión obsecuente. Hay muchas películas que uno ve y dice: – esto es lo que yo pensaba.

«Hacer una película siendo obsecuente con algo ya conocido, deja de ser cine. No queremos mostrar una Gilda santa porque eso es lo que la gente devuelve, lo que ella da con la música. La cosa es mostrar una mujer de verdad con sus contradicciones», dijo Oreiro.

«Hicimos hincapié en eso para mostrar lo distinto. Por supuesto construir el mito, lo bella que era, lo que sucedía cuando salía a escena, pero lo que te hace decir ‘esto yo no lo sabía de ella’ y decir ‘ahora entiendo’. Ojala lo que nos vengan a ver piensen lo mismo», remarcó la actriz.

Según Oreiro, «Gilda nunca tuvo un costado provocativo, era sexy pero cuidada, sus canciones hablan de la esperanza, del amor, de saber esperar. Y también es interesante saber lo que le pasa a su madre y a su pareja por esta decisión de dedicarse a la canción, son cuestiones que convierten al proyecto en un hecho cinematográfico».

Fuente: www.infonews.com

La guerra de las ficciones: ganadores y perdedores del rating

Ninguna de las tres ficciones nacionales que se emitieron en el prime time durante la jornada de ayer, logró superar los 16 puntos. Sus preocupantes promedios, en esta nota.

Lo más visto del martes 9 de septiembre fue nuevamente ShowMatch en El Trece con un promedio final de 22.4 puntos, según Ibope.

Antes, Guapas, que no logra mejorar sus mediciones, hizo 13.6 puntos. Por su parte, en Telefe lo mejor pasó por Viudas e hijos del rock and roll con 15.9, aunque fue uno de sus promedios más bajos.

Camino al amor tampoco logra repuntar y se conformó con 11.9 mientras que Señores papis registró 10.0 puntos, siendo también un promedio bastante bajo para una producción local.

Hasta el momento la única tira que logró mantener muy buenos niveles durante este año sigue siendo Avenida Brasil: le ganaba a Marcelo Tinelli logrando promedios de más de 20 puntos, llegando en su capítulo a final a más de 27.

Fuente: www.primiciasya.com

Mussi se lanza a Gobernador con Scioli y De Vido

Su candidatura fue anticipada en exclusiva por LPO. La excusa es un Congreso de Infraestructura para la Producción.

“Producir es Crear Trabajo”, será el slogan de campaña de Patricio Mussi, que se lanza formalmente como candidato a Gobernador de la provincia con un «Congreso de Infraestructura para la Producción», el 2 y 3 de octubre en Berazategui. Las presencias estelares serán las de Julio de Vido y el propio Daniel Scioli.

La candidatura del joven intendente fue anticipada en exclusiva por LPO, así como el armado de su grupo de jefes comunales Los Oktubres, que a través del Ministro de Planificación se ganaron el aval de Cristina Kirchner.

Con 36 años, el intendente de la Tercera Sección parece ser una de las apuestas de la Rosada para 2015. Sobre todo teniendo en cuenta los desaires que Martín Insaurralde viene provocándole al kirchnerismo, con su acercamiento al principal rival de la Presidenta, Sergio Massa.

La presencia de Scioli en el lanzamiento de Mussi es un dato fuerte, teniendo en cuenta que el intendente no se muerde la lengua si tiene que criticar la gestión provincial. Incluso junto a Los Oktubres manifestaron su rechazo al Gobernador por haber participado de un encuentro con Héctor Magnetto. Aunque luego se vieron a puertas cerradas para limar asperezas.

Desde que blanqueó su candidatura, Mussi recibió una catarata de dirigentes en su ciudad y logró fotografiarse con varios ministros nacionales. Además, recibió el apoyo de sectores juveniles del kirchnerismo, y apuesta a ampliar su mapa de referencia a todo el abanico del oficialismo peronista.

No obstante, el presidente del PJ provincial es el líder de La Matanza, Fernando Espinoza, el intendente del mayor municipio bonaerense que ya recibió la bendición de Daniel Scioli, como uno de sus herederos para 2015.

El último empujón público fue de parte del histórico intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, que recibió a Patricio junto a su padre Juan José Mussi y anunció su acompañamiento en las redes sociales.

El padre del candidato hoy es diputado provincial, pero pertenece a la vieja camada de caudillos del Conurbano, siendo cuatro veces intendente de Berazategui. Fue además ministro de Salud de Eduardo Duhalde durante los 90. Además, hasta último diciembre fue secretario de Ambiente de Cristina Kirchner.

Las jornadas del lanzamiento de Mussi tienen como título oficial “Congreso Provincial de Infraestructura para la Producción”, que se desarrollarán en el Polo Maderero de Berazategui, uno de los polos industriales del distrito. Van a haber seis grandes áreas: infraestructura vial, ferroviaria, portuaria, energética, hídrica y telecomunicaciones.

La temática será justamente el caballito de batalla de Mussi, que se florea con sus 12 parques industriales con el que llegó a bajar la desocupación de 28% a 5.5%, y se jacta de una gestión que administra la mayoría de los servicios municipales, incluida la recolección de residuos, alumbrado, agua y cloacas.

Según pudo saber LPO, a partir del próximo lunes Mussi inundará las calles con las gráficas de anuncio del encuentro, aunque algunos afiches ya aparecieron en la Capital.

“Producir es crear trabajo”, apuntará el intendente, asumiendo que también con eso abarcará quizá la principal preocupación de la gente, la inseguridad. Se lo escuchará predicar que “la solución al problema de la inseguridad es el crecimiento del empleo”.
lapolitcaonline.com

Kicillof no pudo responder cuál es el nivel de pobreza en Argentina y dijo que «depende cómo se la mida»

El ministro sólo atinó a decir evasivas y sostuvo que «me cruzo con una persona y es difícil decir si es pobre o no es pobre».

Axel Kicillof no pudo responder cuando le preguntaron cuál es el nivel de pobreza que actualmente hay en la Argentina.

En diálogo con radio América, el ministro de Economía contestó: «Ahí estamos con la siguiente cuestión. El indicador de pobreza… la verdad que medir la pobreza es una cuestión… me cruzo con una persona y es difícil decir si es pobre o no es pobre. Hay un montón de parámetros para medir condiciones de pobreza, no digo que no tenga que hacerse».

«En los 90 – siguió – se medía por el ingreso, después se puede medir por condiciones cualitativas. En los 90 se tomó como indicador una canasta de bienes y se dijo ‘el que no accede a esta canasta, es pobre’, una cosa bastante arbitraria». Después se empezó a actualizar usando un índice de precios, y cómo se sabe si la gente llega o no llega a la canasta, tomando determinada medición en el ingreso, o sea, una medida bastante cuestionable», explicó.

Kicillof recordó que «hace poquito cambiamos ese IPC, ahora IPC-Nu, que tiene una ambición, medir los precios no sólo de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, sino de todo el país, un índice federal. Eso implica que también las mediciones vinculadas a la pobreza están en un rediseño».

«El Estado está trabajando en diferentes mediciones de la pobreza, que son cualitativas, cuantitativas», subrayó el funcionario, que resumió: «El discurso de que hay más pobres que en 2001 no se lo creen ni ellos. Todos estamos de acuerdo que la pobreza bajó, después cuánto, depende de cómo la medís y qué medís».

«Medir la pobreza todos los días, ayer, hay un pobre más, un pobre menos, no es metodológicamente muy serio», expresó el funcionario, después de que, en horas de la mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijera que la pobreza tuvo «una reducción abrupta, intensa, y a través de políticas públicas».

De esta manera, el chaqueño salió al cruce de una nota de La Nación que advertía que el 42% de los chicos del Coburbano estaban por debajo de esa línea.

El titular del Palacio de Hacienda explicó al respecto que «los ingresos son estacionales, son anuales, y hay mucha discusión sobre cómo se mide» la pobreza.

lapoliticaonline.com

Tomás Costantini, acusado por estafas, tiene que hacer tareas comunitarias en el comedor Los Carasucias

El empresario está acusado de estafa por venderle un auto, denunciado como robado, a un ex de Moria Casán y fue obligado a colaborar en un comedor.

 

La Justicia falló en contra de Tomás Costantini en un juicio que tenía con Xavier Ferrer Vázquez, ex pareja de Moria Casán, y lo obligó a hacer 200 horas de trabajo comunitario en el comedor Los Carasucias y a resarcir a Ferrer Vázquez con 12 mil pesos.

El conflicto entre los empresarios empezó en 2007 cuando Xavier le compró un auto a Tomás, un Mercedes Benz, por 200 mil pesos. El trámite no llegó a completarse porque nunca hicieron la firma del 08, un trámite clave para completar la venta, y el auto fue denunciado como robado. Por este motivo, el ex novio de Moria estuvo ocho meses preso y denunciando a Costantini.

Según publica Semanario, la Justicia falló a favor de Xavier Ferrer Vázquez y el ex marido de Jimena Campisi deberá hacer 200 horas de trabajo comunitario y pagarle al ex novio de Moria 12 mil pesos. 

También aclara que Costantini zafó de la cárcel por hacer la probation, un polémico beneficio que implica la suspensión del juicio a cambio de un resarcimiento económico. 

diarioveloz.com

INTERRUMPIDAS

Ángeles Rawson, inolvidable: un poema en su memoria ganó un premio en Miami.

Hay situaciones que te conmueven y ésta es una de ellas. La inspiración en la joven asesinada fue el reconocimiento de un jurado que ni sabía de ella, pero premió a una poetisa argentina.

¿Cuántos chicos y adolescentes fueron asesinados en los últimos tiempos y pasaron a formar parte de la amnesia colectiva? Muchísimos, mejor no mirar la estadística para no horrorizarse.

Candela Sol Rodríguez, por tomar solo un caso, secuestrada y asesinada ya pasó al olvido. Solo se la recuerda cuando su madre Carola Labrador aparece en las páginas policiales como éstos días que le balearon la casa y el auto (¡cómo progresó esta señora, vendiendo tortas caseras ya está motorizada y con chalet nuevo!).

Sin embargo, Ángeles Rawson es uno de esos casos emblemáticos de la adolescente a quien nadie olvida. Y que produce aún desde el más allá fenómenos conmovedores como éste.

Raquel Fernández es una poetisa argentina ganadora de varios premios internacionales, que recientemente sumó uno nuevo. Pero dejemos que Fernández explique este nuevo trabajo en su corta y prolífera carrera.

Así lo explica Raquel:  «El concurso de poesía «La Palabra de mi Voz», cuyo premio es la publicación del poemario ganador, fue organizado por Publicaciones Entre Líneas, editorial situada en Miami, Estados Unidos, dirigida por el escritor y periodista Pedro Pablo Pérez Santiesteban. La consigna era presentar un poemario inédito y presenté «Interrumpidas», un proyecto que nació como homenaje a todas aquellas mujeres y niñas víctimas de violencia de género, violencia sexual, trata de personas. El poemario está dedicado a todas ellas, pero muy especialmente a Ángeles Rawson. El crimen de Ángeles me impactó muchísimo, por diferentes motivos. En primer lugar, por supuesto, porque una vida joven truncada de una manera tan brutal es siempre una tragedia. En segundo, porque tanto ella como su familia fueron difamados de la manera más cruenta por personas que no tuvieron ningún tipo de prurito en inventar historias sórdidas sin ningún tipo de asidero con la realidad y aún hoy las siguen inventando. La «Dra.» Mirta Salguero, por ejemplo, sigue publicando en las redes sociales supuestos mensajes que Ángeles le envía desde el más allá, donde acusa a su familiares cercanos de ser los responsables de su muerte. Enfrentarme a este tipo de personas, malvadas, desquiciadas, me costó amenazas, difamaciones, que se publicaran en Facebook datos muy personales como direcciones, números de teléfono, nombres de parientes y vecinos. Mi tío agonizaba en el hospital Güemes y una de las aguerridas defensoras de Jorge Mangeri me dejó un mensaje insultándome y diciéndome que fulano de tal (el nombre de mi pariente enfermo) estaba rezando. Llegado un punto comprendí que no valía la pena relacionarme con estas personas de ninguna manera: ni ellas van a poder manchar la memoria de Ángeles ni yo voy a conseguir que entiendan el significado de la palabra «piedad». Entonces pensé en hacer algo para Ángeles desde mi lugar, la palabra. Y escribí un poema. Y ese poema llevó a otros, porque hay y hubo muchas Ángeles en este país. Y hay muchas víctimas que jamás obtuvieron justicia.  Me vienen a la memoria Jimena Hernández, Nair Mostafá, Lucila Yaconis… El poema dedicado a Lucila fue publicado por su mamá en la página de Madres del Dolor.

Cuando me enteré de que «Interrumpidas» había ganado el primer premio e iba a ser publicado me puse a llorar. He ganado otros premios; este año, la editorial italiana Rayuela Edizioni, me premió con la publicación de un poemario bilingüe que fue presentado en el Festival de Literatura de Milán. Aquí se lo presentó el 16 de julio pasado en la Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Pero este nuevo premio es sumamente especial, porque «Interrumpidas» es un poemario especial. Es un largo abrazo a aquellas mujeres y niñas a quienes la violencia no dejó ser. A las que aparecen en el libro con nombre y apellido y también a todas las demás. Es mi modo de decirles: «Están, las recordamos, las abrazamos».

Este es el poema para Ángeles. Debajo de cada poema hay una pequeña reseña que indica quién es la mujer/niña a la que está dedicado y cuáles fueron las circunstancias de su muerte».

En exclusiva para los lectores de DV,  el poemario ganador:

Inter Rump i Das by Brian Johnson

Por Jorge Boimvaser
diarioveloz.com

 

Kerry anuncia remodelación del Ejército iraquí para luchar contra el Estado Islámico

El secretario de Estado de EU, John Kerry, anunció hoy la reestructuración del Ejército iraquí como parte de la estrategia «global y amplia» de su país en su lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), que agradeció el Gobierno de Irak.

En una rueda de prensa al término de las reuniones que celebró durante su visita sorpresa de hoy a Bagdad, Kerry se mostró confiado en que la coalición de países que se está formando para acabar con el EI «conseguirá eliminar la amenaza en Irak, en la región y en el mundo».

Esta alianza multinacional combatirá junto al Gobierno iraquí, que, según el responsable de la diplomacia estadounidense, podría «llevar a cabo su lucha contra el EI solo, con algo de apoyo».

En parte por ello, Kerry descartó que ni EEUU ni ningún otro país vaya, al menos de momento, a desplegar tropas terrestres, lo que conllevaría un enfrentamiento mucho más directo con los yihadistas.

Con su visita a Bagdad, Kerry ha querido mostrar el liderazgo que pretende seguir su país en la coalición internacional, para la que mañana pretende recabar apoyos en la región, con la celebración de una cumbre en la ciudad saudí de Yeda.

Al evento ha sido invitado el ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Ibrahim al Yafari, que recibió la oferta de parte de su homólogo saudí, Saud al Faisal, según anunció Kerry.

En la cumbre participarán Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Omán, Catar, Jordania, Egipto y Turquía.

Irán, aliado de Irak, no ha sido invitado y EEUU no le acepta en la alianza, según recalcó hoy Kerry, que desmintió que su país tenga la intención de colaborar con Teherán «a nivel militar o a cualquier otro nivel» en la lucha contra el EI.

En su corta visita a la capital iraquí, Kerry se reunió con varias autoridades del país, entre ellas su presidente, Fuad Masum, y el nuevo primer ministro, Haidar al Abadi.

Tras su encuentro, el jefe del Gobierno iraquí alabó en un comunicado los esfuerzos de EEUU por formar la alianza multinacional e insistió en la necesidad de que haya un apoyo internacional a Irak en su lucha contra el EI.

En la nota, Al Abadi agregó que Irak está luchando contra «estos extremistas que representan un desafío para la comunidad internacional» y señaló que el terrorismo es «un cáncer» que amenaza la región y que Irak está determinado a hacerle frente.

Por su parte, Kerry avaló el nuevo Ejecutivo «inclusivo» iraquí formado por Al Abadi el pasado lunes y elogió el compromiso del primer ministro en querer acabar con los yihadistas.

«Alentado no solo por su compromiso con la lucha contra el EI, sino con la reforma y la unidad», afirmó Kerry sobre Al Abadi en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Antes de su llegada a Yeda, Kerry tiene prevista una reunión esta noche en Ammán con el rey Abdalá II de Jordania, según las previsiones del Departamento de Estado de EEUU.

Mientras los despachos de Bagdad eran testigos de movimientos diplomáticos, la ciudad fue escenario de dos atentados con coche bomba que provocaron la muerte a al menos diez personas y heridas a otras treinta.

Los ataques se produjeron en el barrio de Nuevo Bagdad, de mayoría chií y ubicado en el sureste de la capital iraquí.

El primero de los atentados se produjo contra un restaurante popular y el segundo, perpetrado por un conductor suicida que iba dentro del vehículo que explotó, tuvo como objetivo un puesto de seguridad.

Estos ataques se suman a los que ya han tenido lugar en este barrio en las últimas semanas, entre ellos uno contra un cine y otro contra una mezquita chií, en la que murió una decena de fieles.

Más al norte, en la ciudad de Mosul, que se encuentra bajo el control del EI, los yihadistas impusieron el toque de queda, tras los ataques sufridos por varios de sus combatientes.

Esta medida, que lleva aplicándose dos días seguidos, decreta la prohibición de estar en la calle desde la medianoche hasta las cinco de la madrugada.

Ha sido impuesta para evitar los ataques perpetrados por hombres armados contra algunos yihadistas en la ciudad, según dijo a Efe una fuente de seguridad.

A 35 kilómetros al oeste de Mosul, en Zemar, las tropas kurdas encontraron hoy una fosa con los cadáveres de 14 hombres y niños yazidíes que fueron ejecutados por los yihadistas.
cronica.com.mx/

Estudian relación entre obesidad y cáncer infantil

El cáncer renal y tiroideo en los niños se ha incrementado en los últimos años, y aunque esas enfermedades son poco usuales, expertos se preguntan si las tasas de aumento pueden estar relacionadas con la obesidad.

Un informe de investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades revela un incremento en ambos tipos de cáncer en adultos y sugiere que las causas podrían incluir un incremento en las tasas de obesidad. Este trastorno también ha aumentado en los últimos años en niños y está por verse si ha contribuido al aumento de los casos de cáncer en ellos, dijeron los autores de este estudio.

Un coautor del informe, el Dr. David Siegel, puso de manifiesto que los aumentos eran relativamente pequeños y que los riesgos de que los niños contraigan cáncer son bajos. Agregó que los investigadores usaron datos hasta el 2009 porque los datos de años más recientes presentaban inconsistencias.

 

Fuente: http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2014/09/10/nota/3805331/estudian-relacion-obesidad-cancer-infantil

Los memes más graciosos sobre la isla Demarchi

Circularon en las redes sociales las bromas más ingeniosas sobre el desarrollo del Polo Audiovisual que anunció Cristina Kirchner.

Los memes más graciosos sobre la isla Demarchi y la torre más alta de Latinoamérica comenzaron a circular en las redes sociales las bromas más ingeniosas sobre el desarrollo del Polo Audiovisual que anunció Cristina Kirchner.

diarioveloz.com

Diego Bossio reconoció que «subsanar» el sistema jubilatorio «va a llevar mucho tiempo»

El titular de la Anses dijo que durante su gestión «se triplicó la cantidad de sentencias previsionales que se pagan»; aseguró que la nueva ley de moratoria previsional «va a permitir que 500 mil familias se puedan jubilar».

El titular de la Anses, Diego Bossio , admitió hoy que «subsanar» el sistema jubilatorio «va a llevar mucho tiempo». En ese marco, el funcionario resaltó que durante su gestión se «triplicó» la cantidad de sentencias previsionales que se pagan.

«Me encantaría no tener ninguna sentencia, pero el sistema jubilatorio estaba quebrado y subsanar la quiebra de ese sistema nos va a llevar mucho tiempo», afirmó, durante una entrevista con radio Mitre.

Al ser consultado sobre las sentencias que debe pagar el organismo ante demandas judiciales de jubilados, el funcionario respondió: «Cuando llegué eran unas 14 mil, por lo que hemos triplicado el número de sentencias que se pagan por año, y de manera transparente».

Y agregó: «Antes era a dedo, según la voluntad del área y del empleado. Ahora, por un orden de prelación. Primero, las de mayores de 80 años, segundo las que ganan menos, y tercero las sentencias más antiguas. Es transparente, ha habido un avance notable y así lo hemos explicado en el Congreso».

NUEVA MORATORIA

Según Bossio, la ley de moratoria previsional aprobada por el Congreso a fines de agosto, que establece un régimen de regularización, «va a permitir que 500 mil familias se puedan jubilar».

Bossio destacó que hubo «un alto consenso político, lo que es para resaltar», al referirse a la ley 26.970, aprobada el 27 de agosto pasado y promulgada ayer por el Ejecutivo.

«Esta nueva ley va a permitir que 500 mil familias se puedan jubilar, que tengan un ingreso jubilatorio, PAMI. Hay que ponerse en los zapatos de esas familias que no tiene ningún ingreso y que a partir de esta ley va a tener un ingreso jubilatorio. Es un cambio significativo», subrayó.

Respecto de la operatoria, el funcionario puntualizó que «el trámite será fácil y sencillo, no requiere de un gestor». «Si el interesado no tiene aportes, se inscribe en la Anses, le hacemos el cálculo como autónomo en la categoría más baja, le calculamos 30 años de aporte, le hacemos la reducción de la deuda y se lo financiamos a 60 meses. La primera cuota será de 730 pesos. Lo paga en el Banco y por sistema tendremos que esa persona regularizó sus 30 años de aporte. La jubilamos, le mandamos una carta y al mes siguiente va a cobrar la jubilación descontada la segunda cuota, y así sucesivamente», repasó.

La ley 26.970, que da continuidad a la moratoria impulsada en 2005, está destinada a las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta iniciativa- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.

¿CÓMO SE REALIZA EL TRÁMITE?

– Paso 1: Existen cuatro mecanismos para solicitar un turno. A través de la página web , enviando un mensaje de texto al número 26737, comunicándose al 130 o en una de las oficinas de Anses. Cuando se concrete el pedido, un operador del organismo se contactará telefónicamente para asignarle el turno e indicarle cómo seguir.

– Paso 2: El interesado será convocado a presentarse en alguna de las delegaciones de la Anses, donde recibirá atención personalizada. Los futuros jubilados deberán concurrir con su DNI, la partida de matrimonio y la certificación de servicios de todos los lugares donde trabajó (o documentación que pruebe la relación laboral). El trámite de ingreso al plan de pagos y cálculo de la deuda (Sicam) finaliza en una sola visita. Si hubiera que hacer verificaciones de servicios, la Anses buscará agilizar los trámites.

– Paso 3: El titular de la jubilación deberá realizar el pago de la cuota inicial. Podrá hacerlo en cualquier entidad bancaria habilitada y también en Pago Fácil, Rapipago y Provincia Pagos. La AFIP informará automáticamente a la Anses el depósito. El resto de las cuotas serán descontadas del haber mensual y se ajustarán de acuerdo con los aumentos de movilidad jubilatoria.

– Paso 4: El nuevo jubilado es notificado por SMS, correo electrónico y un llamado telefónico. Se enviará al domicilio la confirmación junto con su tarjeta Argenta.

En tanto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, expuso que «en junio de 2014, de todas las jubilaciones y pensiones que abona la ANSES, las otorgadas por moratoria representaron el 45,57% y significaron el 34,65% de la inversión previsional». Además, informó que «el haber de alta con moratoria en agosto de este año era de $2976,94, mientras que un haber promedio al alta sin ella fue de $5218,50. Y el de un jubilado en relación de dependencia, el promedio fue de $8705,63″.

Asimismo, recalcó que con las leyes 25.994 y 24.476 lanzamos el Plan de Inclusión Previsional, que hoy venimos a ampliar, porque aquella moratoria fue un éxito, ya que permitió que se sumaran más de 3,2 millones de jubilaciones y elevó la cobertura previsional argentina a más del 93%», y destacó: «En 2004 teníamos 3,2 millones de jubilados y pensionados; hoy tenemos casi seis millones».

Agencia DyN

Argentina tendrá su edificio de 360 metros de altura

Cristina Fernández de Kirchner, dio a conocer este martes el proyecto ganador del concurso para la construcción del Polo Audiovisual de la Isla Demarchi de 360 metros de altura, frente a puerto Madero, y cuya iniciativa fue lanzada hace dos años con la intención de crear un centro destinado principalmente a la creciente producción audiovisual local.

EDIFICIO K
El proyecto ganador para la construcción del edificio. Gentileza.

El proyecto ganador, de Riva S.A., que visto en perspectiva asemeja a la Argentina continental, y el sector insular, tiene como núcleo un rascacielos de 360 metros de altura, casi de la misma altura del Empire State Building de Nueva York, y cuya vista también representa una abstracción geométrica del mapa de la Argentina desde una perspectiva invertida, con el sur en la parte superior, como lo han representado artistas como el uruguayo Joaquín Torres García o el argentino Nicolás García Uriburu, es el más importante de su tipo encarado en el país.

La concentración de actividad en el rascacielos permitirá un mayor aprovechamiento del terreno, es decir contribuir al despliegue de verde en la zona, permitiendo así una integración del paisaje alrededor de ese importante volumen vidriado.

En la actualidad Puerto Madero cuenta con cantidad de edificios altos, y algunos se acercan a los 200 metros de altura, no obstante ninguno de ellos alcanza la categoría de rascacielos, solo aplicable a aquellos que superan los 300 metros.

En su totalidad, Argentina Audiovisual constará de cuatro sectores, -naves industriales, educativo, institucional y privado- distribuidos en 216.000 m2, un 75 por ciento destinados al Polo Audiovisual, que se levantarán en cinco años y requerirán una inversión de 2.500.000.000 de pesos.

Las naves industriales serán destinadas a estudios de cine y televisión, archivos, así como a depósitos de maquinarias y escenografias, utilería y vestuario.

En el sector institucional se reubicarán el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, oficinas de los canales públicos, así como de la Televisión Digital Abierta.

También contará con un estadio multipropósito de 13.000 m2., con capacidad para 15.000 espectadores y amplas áreas para el estacionamiento de vehículos.

El diseño del conjunto, que se realizará en cuatro etapas, permitirá la unificación de los sectores verdes de Puerto Madero, con la creación de un nuevo parque. a través de la reubicación de galpones y edificios en desuso, alcanzando una escala similar a la del Central Park de Nueva York.

La empresa Riva, es reconocida por sus importantes trabajos en la Ciudad de Buenos Aires como en el resto del país, y nació hace más de 80 años -en 1926-, hace 40 años actúa como sociedad anónima, fundada por el ingeniero Amadeo Angel Riva, tarea continuada desde 1967 por su hijo Amadeo Riva.

Entre sus obras se destacan el Aeroparque Jorge Newbery, el Centro de Convenciones de Salta, el reciclaje del Hotel Hyatt-Palacio Duhau, la Terminal de Omnibus de Santiago del Estero y las obras del Metrobus Juan B. Justo, entre otras.

La Isla Demarchi es una enorme área delimitada por la avenida Dellepiane, la Reserva Ecológica, el Río de la Plata, la desembocadura del Riachuelo y la Dársena Sur, ubicada en el sur de Puerto Madero.

Era sede de un enorme complejo industrial, que incluía fábricas, astilleros, plantas químicas, silos graneros. La isla no lo era así inicialmente, ya que el Riachuelo torcía su curso actual hacia el Norte saliendo al Río de la Plata, donde hoy donde está la avenida Belgrano.

Al iniciarse las obras de la Dársena Sur, ganándole terrenos al Río, el Riachuelo se enderezó, saliendo en forma casi recta hacia el Río de la Plata y su cauce original se aprovechó para la Dársena Sud y el resto del puerto.

De esa manera quedó formada una isla, que se llamó Demarchi y que contenía los muelles hacia el Este de la Dársena Sur y los diques de Puerto Madero.
lanacion.com.py

Neuer admitió la infracción en el golpe a Higuaín

El arquero alemán reconoció la falta. «Para mí era importante poder llegar primero a la pelota y poder resolver la situación y eso es lo que hice”, dijo.
El arquero aclaró: «Sin embargo, me di cuenta de que había hecho daño a Higuaín, algo que no quería», admitió el arquero en una entrevista del diario Süddeutsche Zeitung y que reprodujo DPA.

«Naturalmente que lo vi», reconoció el guardavallas del Bayern Múnich al hablar por primera vez sobre esa jugada del segundo tiempo del partido final ante Argentina jugado en Río de Janeiro.

En esa instancia, Neuer salió a buscar un balón que flotaba peligrosamente en el borde izquierdo del área. Lo logró, pero en el camino se llevó por delante a Higuaín, que debió ser atendido por los médicos.
diariojornada.com.ar

Imputan a directivos del HSBC por «evasión agravada» de casi $400 M

Lo hizo la Justicia penal tributaria a partir de una denuncia de la AFIP que identificó cuentas «fantasma» mediante el uso de facturas truchas.
Justicia penal tributaria imputó a directivos del HSBC por supuesta evasión agravada de casi $ 400 millones, a través de cuentas «fantasmas» mediante la utilización de facturas «truchas» según indica una denuncia iniciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
La decisión la tomó el fiscal en lo Penal Tributario, Jorge Dall Rocha, en el marco de la causa 57/2013 iniciada el 4 de febrero de 2013, a partir de una presentación de la AFIP por supuesta evasión impositiva, asociación ilícita y lavado de dinero, que se tramita en el juzgado Nacional Penal Tributario Nº3.

El año pasado la AFIP denunció al banco HSBC por maniobras de lavado de dinero y evasión impositiva que, en seis meses, alcanzaron los $397 millones, a través de la utilización de cuentas «fantasmas» donde se canalizaban facturas «truchas», según consignó Ámbito Financiero.
En oportunidad de la presentación ante la Justicia, el titular del organismo, Ricardo Echegaray, había explicado que la denuncia fue formulada luego de una serie de allanamientos que se efectuaron durante enero de 2013 y que fueron una derivación de otra denuncia penal por evasión impositiva llevada adelante el 31 de marzo del 2009 contra la empresa Compumar.
A mediados de agosto, el fiscal general a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, y el coordinador del área de Fraude Económico y Bancario de ese organismo, Pedro Biscay, le pidieron al fiscal Dahl Rocha la imputación de seis directivos del banco.
También imputó a cuatro directivos de las empresas fantasmas Más Distribuidora SA y Recaudaciones y Servicios SA.
INFOBAE.COM