Imputan a directivos del HSBC por «evasión agravada» de casi $400 M

Lo hizo la Justicia penal tributaria a partir de una denuncia de la AFIP que identificó cuentas «fantasma» mediante el uso de facturas truchas.
Justicia penal tributaria imputó a directivos del HSBC por supuesta evasión agravada de casi $ 400 millones, a través de cuentas «fantasmas» mediante la utilización de facturas «truchas» según indica una denuncia iniciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
La decisión la tomó el fiscal en lo Penal Tributario, Jorge Dall Rocha, en el marco de la causa 57/2013 iniciada el 4 de febrero de 2013, a partir de una presentación de la AFIP por supuesta evasión impositiva, asociación ilícita y lavado de dinero, que se tramita en el juzgado Nacional Penal Tributario Nº3.

El año pasado la AFIP denunció al banco HSBC por maniobras de lavado de dinero y evasión impositiva que, en seis meses, alcanzaron los $397 millones, a través de la utilización de cuentas «fantasmas» donde se canalizaban facturas «truchas», según consignó Ámbito Financiero.
En oportunidad de la presentación ante la Justicia, el titular del organismo, Ricardo Echegaray, había explicado que la denuncia fue formulada luego de una serie de allanamientos que se efectuaron durante enero de 2013 y que fueron una derivación de otra denuncia penal por evasión impositiva llevada adelante el 31 de marzo del 2009 contra la empresa Compumar.
A mediados de agosto, el fiscal general a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, y el coordinador del área de Fraude Económico y Bancario de ese organismo, Pedro Biscay, le pidieron al fiscal Dahl Rocha la imputación de seis directivos del banco.
También imputó a cuatro directivos de las empresas fantasmas Más Distribuidora SA y Recaudaciones y Servicios SA.
INFOBAE.COM