Plantean el uso de escritura braille en envases de medicamentos

La iniciativa fue presentada en el Senado bonaerense y busca aportar autonomía a las personas con discapacidad visual. Además, los laboratorios deberán implementar una línea telefónica gratuita

 

Un proyecto de ley plantea la obligatoriedad de incluir en todo embalaje, caja o envoltorio, como así también blisters y frascos de cualquier medicamento comercializado en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, la denominación, marca y fecha de vencimiento del mismo en lenguaje de sistema braille.

Además, la iniciativa de la senadora Malena Baro (Frente Renovador – Junín) contempla que los laboratorios deberán implementar una línea telefónica gratuita que facilite la información necesaria de los prospectos, la que deberá estar impresa de un modo accesible para las personas no videntes.

Sobre la iniciativa presentada, Baro manifestó que “en la actualidad, principalmente por el avance de la tecnología, se ha logrado equilibrar la calidad de vida de aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad con respecto a quienes no las poseen. Este proyecto, que está enfocado en establecer determinados estándares para el empacamiento de los productos farmacológicos y sus derivados, tiene la finalidad de que aquellas personas con alguna discapacidad visual, tengan la posibilidad de informarse sobre la composición de los mismos”.

Asimismo, la legisladora dijo: “Proponemos que para la comercialización de sus medicamentos, los laboratorios incluyan en su packaging, el sistema braille, expresando en el mismo el nombre del producto, su composición y el nombre del fabricante”.

Y añadió: “De esta forma, las personas con alguna discapacidad visual podrían informarse y comprar por sus propios medios medicamentos, sin la necesidad de tener que contar de manera excluyente con la ayuda de un tercero para realizar dicha acción”.

 

Fuente: http://www.elsolquilmes.com.ar/notas/56682-plantean-el-uso-de-escritura-braille-en-envases-de-medicamentos