La mafia rusa robó más de 1.000 millones de claves de usuarios de Internet

La seguridad de los datos personales en la Web.
Los tomaron de 420.000 websites. Son de individuos y de Empresas.
La mafia rusa se ha apoderado de la más amplia colección de credenciales robadas de Internet, entre ellas, 1.200 millones de identificaciones de usuario y passwords, así como más de 500 millones de direcciones de emails, afirmaron investigadores en seguridad.

Los registros, descubiertos por Hold Security –una firma de Milwaukee–, incluyen material confidencial reunido de 420.000 websites y contienen tanto nombres particulares como firmas de pequeños sitios de Internet. Hold Security tiene experiencia en el desenmascaramiento de hackers, como los del robo, el último año, de decenas de millones de registros de la firma Adobe Systems.

Hold Security no identificó a las víctimas justificándose en acuerdos propios de confidencialidad y una política de no revelar los nombres de compañías cuyos sitios online podrían ser vulnerables. A pedido de The New York Times, un experto en seguridad no ligado a Hold Security analizó los datos de las credenciales robadas y confirmó su autenticidad. Otro experto en computación que revisó los datos dijo que algunas grandes compañías sabían que sus registros estaban entre la información robada.

“Los hackers no sólo atacan compañías de EE.UU.

Lo hacen con cualquier website que puedan, desde el de ‘Fortune 500 companies’ a muy pequeños sitios”, dijo Alex Holden, fundador y jefe de Hold Security. “Y la mayoría de esos sitios son aún vulnerables”.

Hay una preocupación en la comunidad de seguridad de que mantener la información personal fuera de las manos de los ladrones está transformándose en una batalla perdida. En diciembre, 40 millones de números de tarjetas de crédito y 70 millones de direcciones, teléfonos y piezas adicionales de información personal fueron robadas desde el gigante Target por hackers en Europa del este. En octubre, fiscales federales dijeron que el servicio de robo de identidades de Vietnam logró recuperar 200 millones de registros personales, incluyendo números de seguridad social, datos de tarjetas de crédito e información de cuentas bancarias de la firma Court Ventures. Pero el descubrimiento de Hold Security empequeñece estos incidentes pues el tamaño del caso ha urgido a expertos en seguridad a reclamar mejoras para la protección de la identidad en la web.

“Las empresas que confían en la relación usuarios y passwords deben desarrollar un sentido de urgencia acerca de la necesidad de cambiar esto”, dijo Avivah Litan, un analista en seguridad de Gartner, una firma de investigación. “Hasta que no lo hagan, los criminales continuarán amontonando credenciales”.

Websites rusos también fueron hackeados, pero Holden dijo que no vio lazos entre hackers y el gobierno ruso. Hasta ahora, la mafia no vendió muchos de los registros robados. Al parecer, parecen estar usando la información robada para enviar spams sobre redes sociales como Twitter por pedido de otros grupos, y cobrando por el trabajo. Pero, sin embargo, vender la mayoría de los registros en el mercado negro sería muy lucrativo.

Mientras una tarjeta de crédito puede ser fácilmente cancelada, las credenciales personales como la dirección del email pueden ser blanco de hackers. En febrero, Holden descubrió una base de datos de 360 millones de registros a la venta. “La habilidad para atacar sobrepasa a la de defender”, dijo Lillian Ablon, de Rand Corporation. “Jugamos este juego de gato y ratón. Pero últimamente, las empresas sólo emparchan y rezan”.
clarin.com

Boliches: buscan denunciar problemas desde el celular

Los jóvenes podrían alertar en tiempo real las irregularidades como exceso de capacidad, abusos y falta de agua.

Falta de agua en los baños, exceso de capacidad, discriminación, problemas edilicios o de seguridad son algunas de las irregularidades que se presentan cada fin de semana en los boliches porteños. Pero ahora, los propios jóvenes podrán denunciar estas cuestiones en tiempo real a través de sus celulares, si prospera el proyecto de ley que presentó la diputada María Rosa Muiños (FpV) en la Legislatura.

“Esta iniciativa busca otorgar a los vecinos de la Ciudad un mecanismo ágil y en tiempo real para realizar denuncias sobre irregularidades en locales bailables dentro del servicio de reclamos informáticos ‘BA 147’ del Gobierno de la Ciudad, mediante el envío de fotografías, llamados y/o mensajes de texto”, sostiene la legisladora. Y destaca “la posibilidad de brindar a los adolescentes una nueva herramienta para que puedan hacer reclamos de modo inmediato”.

Según el texto original, la idea es que esta aplicación alerte a las fuerzas de seguridad y a los inspectores de la Ciudad, quienes verificarán el problema en tiempo real y sancionarán a los responsables, incluso con la clausura del local.

A pesar de que el Código de Faltas de la Ciudad y el Código de Habilitaciones y Verificaciones contemplan sanciones a la irrupción del suministro de agua potable, al exceso de capacidad autorizada, a la agresión de los agentes de vigilancia y a la venta de alcohol a menores de 18 años, en ciertas ocasiones no se comprueban de modo inmediato y terminan prescribiendo.

“De esta manera, deviene necesaria la inclusión de esta aplicación dentro de los servicios de BA 147 para que los jóvenes puedan denunciar los incumplimientos que perciben en ellos”, concluye la legisladora, ante los numerosos incumplimientos que se registran a diario.

Fuente: La Razón

¿Wanda Nara y Mauro Icardi confirman el embarazo con una foto?

El futbolista publicó en Twitter una imagen en donde se la ve a la modelo con «pancita»

Crédito foto: Twitter

Hace algunas semanas comenzó a circular la noticia de que Wanda Nara estaría nuevamente embarazada, aunque esta vez de su flamante marido, Mauro Icardi. Incluso se dijo que ya se había casado sabiendo que esperaba un bebé, pero la modelo salió a desmentirlo rápidamente, aunque el rumor continuó en las redes sociales y en las redacciones de todos los medios de nuestro país.

Días atrás fue Andrés Nara, el padre de Wanda, quien sorprendió confirmando la información sobre el embarazo, aunque luego recibió un reto por parte de su hija y debió salir a pedir disculpas a las pocas horas.

Esta vez quien parece estar confirmando la noticia es el propio Icardi, quien publicó una imagen en Twitter en la que se la ve a Wanda con «pancita». Debajo de la imagen el futbolista escribe: «Cuando las cosas se hacen bien y con Amor, siempre llega una enorme recompensa. LAS AMOO MIS AMORES!! @wandaicardi»

Más misteriosa, la modelo optó por anunciar que estaban en medio de un «festejo»:

Está claro que a Wanda y a Mauro les gusta comunicarse, entre ellos y con los medios, a través de Twitter. ¿Será esta la tan ansiada confirmación del embarazo?

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

Separado de Agustina Cherri y tras la quiebra de su productora, Gaston Pauls se va del país

El actor y productor argentino pasa un mal momento profesional y personal por lo que decidió irse de Argentina para probar suerte en el país vecino. Todos los detalles en esta nota.

Luego de la quiebra de su productora Rosstoc, que había fundado junto a otros socios, y sus problemas con las drogas a los que se sumó la separación definitiva con su pareja la actriz Agustina Cherri, el actor y productor Gastón Pauls decidió darle un giro a su vida.

Según confesó en declaraciones radiales, Pauls pasa un mal momento profesional y personal y busca nuevos rumbos en el exterior: «Empezar a descubrir que lo que yo creía que era una cosa pulcra y limpia del trabajo de una productora, en equipo, después descubrir que un amigo me estafaba… Fue todo muy duro».

En este marco, el ex de Cherri se irá del país rumbo a Colombia, donde realizará cursos de actuación y dirección. Según trascendió, en el país vecino lo presentan como el coprotagonista de «Nueve Reinas» junto a Ricardo Darín. Dicho film argentino es recordado por la repercusión que logró tener en América y el Mundo, por su capacidad actoral y por la historia en sí.

Fuente: www.ratingcero.com

«Se intimó al BoNY para garantizar que los fondos lleguen a los bonistas»

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que el Gobierno nacional ya intimó al Bank of New York Mellon (BoNY) a que cumpla el contrato firmado con la Argentina donde asume el rol de agente pagador y que gire finalmente los u$s 539 millones a los acreedores que ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010.

«Se intimó al BoNY para garantizar efectivamente que el depósito a los bonistas llegue a los tenedores reestructurados», afirmó Capitanich en su habitual conferencia de prensa. «Esa intimación implica el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Argentina», agregó.

Según reveló este martes el Ministerio de Economía, la intimación también recaerá sobre el Citibank Argentina, además del BoNY. El objetivo es que se distribuyan normalmente los pagos que Argentina realizó en tiempo a los bonistas del canje, que fueron bloqueados por el juez neoyorquino Thomas Griesa.

A través de un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda informó sobre las intimaciones y apuntó contra Griesa. «Dichos fondos pertenecen por derecho a los bonistas del canje y su cobro ha sido bloqueado indebidamente por el juez (Griesa), quien, a pesar del tiempo transcurrido, parece desconocer por completo el hecho de que existen bonos ley Argentina, ley Reino Unido, ley Nueva York y en distintas monedas. De esta forma, indebidamente, se excede en sus atribuciones y en su jurisdicción», subraya el parte de prensa.

En la conferencia, Capitanich aseguró que con esta nueva judicialización del conflicto con los buitres «estamos ejerciendo los derechos de la Argentina para que mediante intimidaciones se cumplan justamente los derechos».

«El BoNY debe cumplir el carácter contractual, hay un contratado firmado. La Argentina cumplió su contrato y cada una de sus cláusulas. El juez tomó la decisión de no tomar ninguna decisión, y cuando lo hace es parcial y equivocado. Consideramos que se deben tomar las decisiones para garantizar que los fondos depositados lleguen a los bonistas reestructurados», remarcó.

Ámbito Financiero recordó que a fines de julio el BoNY envió un comunicado a los tenedores informándoles que por «recomendación» de Griesa mantuvo congelado en sus cuentas el dinero para pagar el último vencimiento de papeles de deuda, incumpliendo, según explican fuentes oficiales, con la obligación de entregar dichos fondos a los bonistas.

La comunicación del BoNY reconoce que «hasta la fecha el Tribunal no ha emitido una orden» y aclara que «seguirá manteniendo los fondos en sus cuentas del Banco Central (de la Argentina)».
Ambito.com

«¡Hay varios que están caminando!»

Gritón y encendido, Bianchi reclamó un esfuerzo máximo a sus jugadores. Alentó y retó según cada caso, lo que refuerza la idea de que para jugar hay que dar un plus y que no hay titulares ni suplentes…

«A partir de hoy, muchachos, no hay más titulares ni suplentes”.

Fue el martes, antes del primer entrenamiento post eliminación contra Huracán por la Copa Argentina. Carlos Bianchi creyó que era hora de agitar el avispero, de tocarle la fibra a un grupo de jugadores que, entendía, no estaban dando todo lo que él sabía que podía dar.

“Demuéstrenme que quieren jugar en Boca”.

El sábado, antes del amistoso contra Quilmes, el Virrey lanzó otro mensaje que llegó claramente al plantel. Y ayer hubo más: volvió a dar señales de que quien quiera estar en el frente a Newell’s en la Bombonera deberá esforzarse hasta el último día. Fue en una práctica de fútbol que tuvo consignas posicionales (los players se movían por sectores, en situación de superioridad e inferioridad numérica). De un lado actuaron con pechera blanca D’Angelo; Grana, Díaz, Magallán, Zárate; Meli, Gago, Ledesma, Carrizo; Joel Acosta y Gigliotti. Y del otro, con buzo amarillo, Vicentini (luego lo reemplazó Trípodi); Marín, Chiqui Pérez, Burdisso, Colazo; Erbes, Bravo, Castelani; Luciano Acosta; Martínez y Chávez.

“¡Hay varios que están caminando, eh, hay varios que están caminando!”, se oyó la voz firme del entrenador en el último tramo del ensayo. Estuvo activo Bianchi, gritón, en una actitud muy distinta a la que había mostrado la semana anterior: pendiente de los movimientos de sus jugadores e incluso dejando pasar algunos foules claros para no cortar el ritmo de la práctica que duró una hora exacta.

“¡Dale, Marcelo, ahí tenés que morder, ahí tenés que estar vos!”, lo tuvo cortito a Meli, a quien llama por su segundo nombre, como le gusta al jugador. Y siguió de cerca a Bravo (su pollo) y a Castellani, a quien volvió a probar como doble 5 (había jugado ahí ante los suplentes de Quilmes): “¡Segura, Federico, lo tenés al lado!”; “Movete, Gonzalo, seguí, vos tenés que llevar la pelota, tocá y movete, no importa que te agarren!”.

Tan metido estuvo el DT que durante buena parte de la práctica tuvo una pelota debajo de su brazo para tirarla al campo apenas se perdiera la que estaba en juego; aplaudió después de cada gol (terminó 5-1, con tres del Burrito, uno de Colazo y otro de Chávez; descontó Carrizo) y se lamentó cada vez que el pibe Joel Acosta despilfarraba una situación con una frase que grafica una de sus mayores preocupaciones. “¡Hay que hacer goles, viejo!”.

Fuente: Olé

Le clavó una tijera en la nuca a su mamá porque le había roto la biblia: fue detenida

Una mujer de 31 años, que intentó asesinar con una tijera a su madre de 51, fue aprehendida en las últimas horas en la localidad de Monte Chingolo, partido de Lanús, tras un operativo realizado por personal de la Comisaría 6°.

Todo comenzó cuando la atacante se presentó en una sala de primeros auxilios, con las manos y la ropa manchadas de sangre, manifestando haber matado a su madre porque ésta le había roto su Biblia.

Tras ser alertada del hecho, la policía rápidamente se presentó en el domicilio de la agresora, ubicado en calle Pichincha al 5100 de la localidad mencionada, a fin de verificar lo ocurrido.

Una vez en el lugar, los efectivos constaron que la víctima de los hechos se encontraba recostada sobre su cama, con vida, pero con una tijera clavada en su nuca, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Fiorito de Avellaneda, donde fue intervenida quirúrgicamente e internada en terapia intensiva.

En cuanto a la atacante, fue aprehendida y puesta a disposición de la justicia.

La causa, caratulada “Tentativa de Homicidio”, tramita ante la Fiscalía en turno del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: Diario Hoy

Secuestraron durante cuatro horas a un empresario y su hijo en Morón

Un empresario y su hijo de 20 años fueron asaltados en las últimas horas al salir de su casa en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón, y mantenidos cautivos durante cuatro horas hasta que fueron liberados ilesos.

Fuentes policiales informaron que el hecho se inició anoche, alrededor de las 20.50, cuando las víctimas salieron de su vivienda ubicada en la esquina de las calles Urdinarrain y Juan Manuel de Rosas en su Volkswagen Vento hacia lo de un familiar que cumplía años.

En el trayecto fueron interceptados por un auto del que descendieron varios hombres armados.

El joven -según los informantes- fue obligado a subir al auto de los asaltantes mientras dos de ellos se quedaron en el coche del empresario.

Padre e hijo fueron mantenidos cautivos y paseados por distintas localidades de Morón hasta que en los primeros minutos de hoy fueron liberados ilesos luego que los ladrones desactivaran el sistema de rastreo satelital del auto del empresario.

Tras cuatro horas fueron liberados sin su auto, dinero y celulares.

En la comisaría donde se inició el hecho se instruyeron actuaciones por «privación ilegal de la libertad, robo, calificado por el empleo de arma de fuego, en poblado y en banda, y robo de automotor».

Fuente: Diario Hoy

Los uniformes para los soldados argentinos: Un negocio chino de casi 16 millones de dólares

El 12 de diciembre de 2013 se firmó un contrato entre el estado argentino y la firma estatal china Norinco (China North Industries Corporation) para proveer de uniformes y correajes a los soldados argentinos. Se trata de un millonario convenio por US$ 15.803.580 que comenzará a implementarse en estos días.

1

La cifra, de hecho, no se sabe si es correcta. Sucede que los US$ 15.803.580 dólares, a valor colocado de mercadería en el puerto de Buenos Aires (CIF), y en donde se incluyen los costos, los seguros y el flete, es el número que figura en “la parte argentina del contrato”. Este número es sustancialmente diferente –como se verá- al que figura en “la parte china del contrato”, en su anexo de exportación, en donde específicamente figuran US$ 15.035.060, también CIF. Es decir, hay un diferencial de US$ 768.520 entre ambos documentos que, en los hechos, tendrían que coincidir.
Pero no sólo el precio difiere en los contratos argentinos y chinos, firmados desde el lado local por el secretario de Ciencia y Tecnología del ministerio de Defensa, Santiago Juan Rodríguez. También hay discrepancias en los productos adquiridos.
Tal como había informado el matutino La Nación en el mes de enero, entre otros elementos, se adquirieron 139.210 uniformes a repartirse entre las tres fuerzas, es decir que servirán para vestir a soldados, marinos y aviadores con el mismo traje. También se compraron correajes y mochilas para equipar a cerca de 50.000 efectivos, una cifra similar a la tropa entrenada y en servicio que puede movilizar actualmente la Argentina.

2

El esquema de camuflaje descripto en el contrato implica que, en cuanto termine de llegar el cargamento de uniformes chinos, todos los soldados tendrán el mismo camuflaje chino, que quizás no tenga nada que ver con los colores y tramas del desierto patagónico, de los montes selváticos misioneros, el verde furioso de las pampas, los colores de las faldas andinas o la paleta de sepias de las zonas costeras.

Ya en los años 90 el Ejército contrató la compra de uniformes chinos. Se los dejó de usar cuando descubrieron que las costuras se deshacían, literalmente, tras algunos meses de uso y los habituales lavados.

Contradicciones y anomalías
Al analizar las más de 600 páginas del contrato firmado por funcionarios chinos y argentinos, es posible encontrar serias contradicciones y anomalías.
Por ejemplo, se habla de adquirir a Norinco un total de 54.600 calzoncillos, 40.000 remeras y 219.000 pares de medias, contradiciendo las políticas de compre nacional que constituyeron la columna vertebral del modelo económico de la década kirchnerista. Sin duda, por tratarse de prendas de escasa complejidad, bien podrían haberse encargado a empresas nacionales o a alguna de las miles de cooperativas que dan servicios al estado nacional.

3

Además, existe una cuestión de precios. Cada par de medias será abonado 2.29 dólares norteamericanos. De acuerdo a consultas realizadas por (Eliminando Variables), comprar las mismas medias en el portal de ventas online chino AlíExpress, el mismo producto es vendido a 10 dólares por el paquete de 10 piezas, en decir a un dólar por unidad.

En otra parte del contrato (foja 478), los burócratas chinos describen los colores de las prendas usando la denominación “marrón nutria”. En la página siguiente, los inspectores militares argentinos le informan que no existe tal color en las fuerzas y el asunto se pierde en la intrascendencia de la falta de respuesta a la observación.
En donde no se hace una observación es en la composición de las telas usadas para los uniformes. Por lo general, explican los especialistas consultados, se utilizan telas con tecnología Gore Tex desarrolladas para mantener la temperatura del cuerpo en condiciones extremas y disminuir la visibilidad de los soldados en entornos donde se usan visores nocturnos infrarrojos. Los uniformes chinos que vestirán los soldados argentinos se harán con tecnología “Rip Stop” pensado para garantizar la durabilidad de las telas y con una protección térmica más adecuada para deportistas que para hombres combatiendo en una batalla real.

4

Sin embargo, la mayor irregularidad está en la letra misma del contrato. Se sabe que las negociaciones internacionales entre países de diferente lenguaje, se sellan con la firma de contratos escritos en idiomas diferentes. En este caso, se cerró con la rúbrica de un contrato en castellano e inglés.

Pero en el caso de la venta de uniformes y correajes chinos a la Argentina, se descubre que la traducción reserva una sorpresa bastante impresionante. En el folio 1100 que corresponde a la versión en castellano, se describen los elementos adquiridos y se enumeran camisolas, pantalones, casquetes, fundas de casco, medias, trajes de protección climática y telas. Obsérvese que nada se dice de los correajes, botas, mochilas y porta cargadores que luego se describen con lujo de detalles en el contrato. El total de los materiales son valuados en 15.803.580 dólares descriptos en el contrato.

A fojas 1487 se observa un permiso de exportación a nombre de China Xinxing Import and Export Corporation en la que se describe el material a enviar a la Argentina. Allí, desaparecen los uniformes y son reemplazados por 68.000 boinas, 109.200 remeras de manga corta, ,126.430 botas de combate y algunos miles de kits de correajes tácticos por un valor de 15.035.064 dólares.

Es decir, que de algún modo misterioso los chinos afirman que han vendido algo y los argentinos dicen que han comprado otra cosa, y a precios diferentes. Considerando que los contratos deben ser traducidos de manera fiel para ser válidos, es previsible que en algún momento un auditor militar o civil ponga la lupa sobre este contrato que empezó a ser negociado en la gestión del ministro Arturo Puricelli y fue rubricado en la administración del ministro Agustín Rossi.
Alguno de los dos deberá explicar cómo funciona el milagro chino, que hace que en el camino entre uno y otro país, las boinas se convierten en uniformes o que las medias se materialicen de la nada y se vuelvan tres veces más caras por el solo hecho de haber sido compradas por funcionarios que actúan en nombre del estado argentino.

eliminandovariables.com

Le sacan el registro al hijo de Bárbara Durand

Lo decidió la Provincia, luego de que la Justicia archivara la causa. Por manejar ebrio, el joven mató a tres personas.

El Gobierno bonaerense, mediante una resolución firmada por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, le quitará el carnet de conducir a Gianmarco Dolce, hijo de la ex modelo Bárbara Durand, y le mantendrá la suspensión del registro para que no pueda manejar ni renovar su licencia.

Dolce protagonizó un accidente alcoholizado el 26 de abril de 2013 en la Panamericana, en el cual murieron tres personas. Sin embargo, tras un acuerdo entre las partes, consiguió que la causa que llevaba adelante la Justicia quedara archivada. Con esta decisión, el joven podía volver a manejar. Según trascendió, se habrían pagado $ 1.500.000 tras la mediación.

Ayer, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo que “es un pésimo mensaje para la sociedad que alguien que provocó la muerte de tres personas al conducir alcoholizado pueda seguir manejando como consecuencia de un acuerdo judicial”.

Fuente: LA Razón

Investigado por el Fútbol para Todos, Capitanich culpó a la denunciante y los medios

SUPUESTO DESVÍO DE FONDOS-

El jefe de Gabinete acusó de «calumnias e injurias» a la legisladora Ocaña. Y afirmó: «No me van a amedrentar». Ayer, una jueza allanó la AFA.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se mostró molesto por la denuncia de irregularidades en el manejo de fondos en el programa oficial Fútbol para Todos. Y, como otros funcionarios investigados, eligió culpar a los denunciantes y a los medios que divulgan la información por el caso.

Para el jefe de ministros, la causa toma estado público de una «manera alevosa e impiadosa». Capitanich acusó a la denunciante, la legisladora Graciela Ocaña, de haber propiciado una «calumnia e infamia» y adelantó que la demandará.

En una extensa explicación, el funcionario explicó que desde «el Estado no puede salir ninguna suma de dinero sin previo dictamen de todas las áreas competentes y, a su vez, cada partida debe estar incluida en el presupuesto nacional, la decisión reglamentaria, con la firma del funcionario y sometido a la auditoría interna hasta la SIGEN, que está presidida por la oposición, y al contralor de la Justicia».

La investigación, que lleva adelante la jueza María Servini de Cubría, se reveló ayer a partir de un allanamiento ayer en la sede la Asociación del Fúbtol Argentino, para indagar en los registros de los aportes del Estado, a través del FPT, a los clubes de fútbol. Y fue revelada por el programa La Cornisa, que conduce Luis Majul.

«Eso es falso de falsedad absoluta, ningún ex jefe de Gabinete sea Aníbal Fernández o Juan Manuel Abal Medina ni en mi caso estamos indagados», buscó despegarse aún más el funcionario, aunque los medios no informaron sobre una eventual indagatoria. Nervioso y enojado, agregó que «no puede haber ninguna imputación, porque lo que hace el Estado es contraer una obligación y pagar los derechos de transmisión del fútbol» y defendió la difusión de publicidad del Gobierno a través de las transmisiones de los partidos.

A esa altura, la habitual conferencia matutina se había transformado en una acusación a los medios Clarín y América por haber difundido la investigación. «No me van a amedrentar», dijo.

«Les pido a los medios de comunicación la información responsable, que no mientan respecto a que estamos indagados; segundo, que no se puede decir que el Estado transfirió 1.530 millones de pesos porque es falso y mucho menos que salieron 1.530 millones de pesos y entraron 900 a la AFA, eso es falso de falsedad absoluta», se defendió. «Dejen envenenar a la sociedad con datos falsos», completó.

Finalmente, el chaqueño, que llegó al Gobierno con la intención de ser candidato a presidente pero su figura se fue desdibujando y hoy deja trascender que se quiere volver a su provincia, celebró «que exista una investigación de carácter judicial». Y adelantó: «Nosotros hemos hecho una presentación espontánea para brindar toda la documentación respaldatoria».

Paradójicamente, el funcionario cuestionó la investigación de la jueza Servini de Cubría, que es la misma que ayer le confirmó a Estela de Carlotto sobre la aparición de su nieto, una noticia celebrada largamente por toda la sociedad.
clarin.com

Rosario: un año de la trágica explosión y el pedido de justicia

Será recordado con actos que incluirán el sonar de sirenas, misas y canciones tras el derrumbe que dejó 22 muertos

El aniversario de la explosión de un edificio en Rosario por un escape de gas, donde murieron 22 personas, será recordado con actos que incluirán el sonar de sirenas, misas y canciones que coincidirán en un reclamo de justicia.

En tanto, dirigentes sociales y políticos mantienen sus reclamos para que se le quite la concesión del servicio a la empresa Litoral Gas y concejales presentaron proyectos para la expropiación del predio donde se encontraban las torres.

Familiares de las víctimas mortales y decenas de personas que sufrieron heridas y daños en sus viviendas por el estallido en el complejo habitacional de la calle Salta 2141 volverán a reunirse en dos actos, por la mañana y por la tarde, en la esquina de boulevard Oroño.

Los manifestantes reiterarán su reclamo de justicia, ya que continúa en curso la causa penal en la que 11 personas están procesadas bajo la figura de estrago culposo agravado.

La explosión se produjo a las 9.38 del 6 de agosto de 2013 cuando el técnico matriculado Carlos Osvaldo García y su ayudante, Pablo Miño, trabajaban en el cambio del regulador de gas ubicado en las cocheras.

Los gasistas habían sido contratados por la administración del consorcio.

Una importante pérdida de gas se expandió dentro y fuera del edificio, lo que desencadenó la explosión y un incendio que en pocos segundos derrumbó el bloque central del complejo y destrozó gran parte de las dos torres adyacentes, a la vez que daño viviendas en un radio de 200 metros.

Los gasistas alcanzaron a salir del lugar ilesos en los pocos segundos entre el inicio del escape y la explosión, que mató a 22 personas y provocó heridas a más de 60.

En tanto, lo que quedó en pie de los edificios de Salta 2141 debió ser demolido.

La fiscal Graciela Argüelles dijo hoy a radio LT8 que «si bien García es el ejecutor material del escape de gas que se produce y la posterior explosión, había acciones anteriores que ponen de manifiesto conductas negligentes, antirreglamentarias y falta de controles» en el complejo habitacional.

La justicia procesó en la causa, además de los gasistas, al técnico José Luis Allala, quien trabajó en el sistema de gas del edificio unos diez días antes del siniestro, y a los administradores del complejo Mariela Calvillo, Norma Bauer y Carlos Repupilli.

La fiscal consideró que los acusados «contrataron a García sin verificar su idoneidad o si había consultado a la empresa qué normas debían observarse» durante las reparaciones.

La jueza Irma Bilotta también procesó a cinco empleados de la concesionaria Litoral Gas, a la que algunos querellantes señalan como la máxima responsable de lo ocurrido.

Familiares de las víctimas estimaban que, tras los actos por el aniversario, podrían ser recibidos por la presidenta Cristina Kirchner dado que hace un mes les confirmaron la recepción de un pedido de audiencia en la Casa Rosada.

Fuente: TN

Kicillof reclama ahora al gobierno de EE.UU. que le ponga “límites” a Griesa

El ministro de Economía aseguró que fue “una operación de los medios” las versiones sobre la compra de deuda por parte de bancos locales.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, cuestionó la actitud del Gobierno de Estados Unidos y le pidió que “intervenga y ponga límites” ante el fallo del juez de Nueva York que llevó a la Argentina al default.

“EE.UU. puede hacerse el tonto, pero hay un juez tratando de embargar algo que es de los bonistas, ya ni es nuestro. ¿Por qué el gobierno de EE.UU no interviene y le pone límites a este juez?”, planteó en declaraciones a Radio del Plata.

El funcionario sostuvo que «lo que pasa con los fondos buitre es una radiografía de cómo funciona el sistema financiero internacional».

En tanto, consideró “una operación mediática” las versiones que saltaron la semana pasada respecto a una gestión patriotica del “personaje Jorge Brito” (presidente del Banco Macro” para pagarle a los buitres.
cronista.com

Quedó confirmada la intervención de la Confederación Argentina de Básquetbol por 180 días

A través del Boletín Oficial, se ratificó la decisión del Gobierno para los próximos seis meses de la entidad; Federico Susbielles quedó a cargo de la CABB

El Gobierno intervino la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) por 180 días y designó en el cargo a Federico Susbielles, gerente de Coordinación de Unidades Regionales de Gestión Local del PAMI, en medio del escándalo por la crisis financiera e institucional de la entidad.

Así lo dispuso mediante la resolución 1267/2014 publicada hoy en el Boletín Oficial, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Julio Alak.

La medida incluye el «desplazamiento de autoridades y con las facultades de administración y gobierno, para regularizar la institución, conformar los órganos sociales y considerar promover las denuncias pertinentes en caso de presumir la existencia de defraudación o estafa a la entidad».

El Boletín Oficial dice al respecto:

EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
RESUELVE:

Artículo 1° – Disponer la intervención de la «CONFEDERACION ARGENTINA DE BASQUETBOL» por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles administrativos.
Art. 2° – Designar interventor al señor SUSBIELLES, Federico Esteban, D.N.I. 21.739.178, con desplazamiento de autoridades y con las facultades de administración y gobierno, para regularizar la institución, conformar los órganos sociales y considerar promover las denuncias pertinentes en caso de presumir la existencia de defraudación o estafa a la entidad.
Art. 3° – Regístrese, notifíquese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. – Julio C. Alak..

Fuente: Canchallena

Lanús perdió en Tokio ante Kashiwa Reysol por un penal polémico

El Granate cayó 2 a 1, luego de que el árbitro sancionara una discutible falta dentro del área en favor del equipo local, a tres minutos del final del partido

TOKIO.- En un final con polémica, Lanús perdió ante Kashiwa Reysol 2 a 1, y se quedó con las ganas de alzar la Copa Suruga Bank.

El encuentro, de trámite parejo, se definió con un penal muy discutido sancionado por el árbitro surcoreano Kim Jong-Hyeok, cuando faltaban tres minutos y todo hacía suponer que había definición desde los 12 pasos en Tokio.

El equipo Granate llegó a esta definición como campeón de la Copa Sudamericana 2013, y apenas unos días después de perder la Recopa ante Atlético Mineiro .

Esta fue la séptima edición de la Copa Suruga Bank, y la quinta consecutiva que queda en manos de los locales.

http://www.youtube.com/watch?v=orKz-gJaoqo

Fuente: Olé

US general killed, German general wounded in Afghan attack

A US general was killed and more than a dozen people were wounded, including a German general, in the latest insider attack by a man believed to be an Afghan soldier, US, German and Afghan officials said.

The slain general was identified in US media reports as Major General Harold Greene, a senior officer with the international military command ISAF. He was the most senior US military official killed in action overseas since since the war in Vietnam, US military officials said.

The Pentagon declined to confirm Greene’s identity.

Pentagon spokesman Rear Admiral John Kirby told reporters that «many were seriously wounded» and the gunman was killed in the attack, which took place today at the Marshal Fahim National Defense University, a training center in Kabul.

The attack raised fresh questions about the ability of NATO soldiers to train and advise Afghan security forces as western nations gradually withdraw. The US and German generals were on a routine visit, the Pentagon said.

A US official said the gunman fired on the foreign soldiers using a light machinegun. Afghanistan’s Defense Ministry described him as a «terrorist in army uniform.»

The German military said its general was one of 14 coalition troops wounded in today’s attack. It said his life was not in danger. Seven Americans and five British troops were among the wounded, an Afghan official said.

Past insider attacks have eroded trust while straining foreign efforts to train Afghanistan’s 350,000-strong security force and prepare them to fight the Taliban once most US and NATO forces depart.

US Defense Secretary Chuck Hagel spoke by phone with General Joe Dunford, who commands US and international troops in Afghanistan, about the incident, Kirby said. He said the shooting was being investigated jointly by Afghan authorities and the international military coalition that is winding down its long mission in Afghanistan.

The Afghan president was quick to condemn the attack, saying the delegation had been visiting the facility to help build Afghanistan’s security forces.

The Taliban says insider attacks reflect their ability to infiltrate the enemy. International military coalition officials say the incidents often arise over misunderstandings or altercations between troops.

US military officials said it was too soon to say whether the high-ranking officers had been specifically targeted by the shooter.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar unchanged 8.28 pesos; ‘blue’ steady

The US dollar closed steady at 8.28 pesos in banks and exchange offices in Buenos Aires City, following a three-cent climb yesterday amid a low selling volume from grain exporters.

Meanwhile, the so called “blue” dollar also traded unchanged and closed at 12.70 pesos, after having fell back by ten cents yesterday.

The stock exchange rate went up to 11.61 pesos and the blue-chip swap jumped to 10.42 pesos

Source: Buenos Aires Herald

Second American Ebola patient arrives in US for treatment

A plane carrying a second American aid worker infected with Ebola from West Africa has reportedly arrived in the United States to receive further treatment for the deadly virus.

Missionary Nancy Writebol, 59, departed from Liberia on Monday in a medical aircraft. She was aboard a plane that landed at Bangor International Airport in Maine just after 8 a.m. EST (1200 GMT) on Tuesday, television station WCSH of Portland, Maine, reported.

The station carried live coverage of the plane stopping to refuel at the airport.

Writebol’s arrival came a day after Mount Sinai Hospital in New York City said it was testing a man who traveled to a West African nation where Ebola has been reported. He arrived at the emergency room on Monday with a high fever and a stomach ache, but was in good condition, hospital officials said.

The New York City Health Department, after consulting with the hospital and the U.S. Centers for Disease Control and Prevention, said in a statement on Monday evening that «the patient is unlikely to have Ebola. Specimens are being tested for common causes of illness and to definitively exclude Ebola.»

The patient added to concerns about the disease, which has killed nearly 900 people since February and has no proven cure. The death rate in the current epidemic is about 60 percent, experts say.

Writebol will be treated by infectious disease specialists in a special isolation ward at Emory University Hospital in Atlanta, according to Christian missionary group SIM USA.

The mother of two from Charlotte, North Carolina, is a longtime missionary who had been working for SIM USA as a hygienist who decontaminated protective suits worn by healthcare workers inside an isolation unit at a Monrovia treatment center.

Emory’s specialists have since Saturday been treating 33-year-old U.S. doctor Kent Brantly, who also returned home after being stricken with Ebola during the emergency response to the worst outbreak on record of the virus.

Writebol and Brantly, believed to be the first Ebola patients ever treated in the United States, served on a joint team in Monrovia run by Christian aid groups SIM USA and Samaritan’s Purse. They returned separately because the plane equipped to transport them could carry only one patient at a time.

The pair both saw their conditions improve by varying degrees in Liberia after they received an experimental drug previously tested only on monkeys, a representative for Samaritan’s Purse said.

Meanwhile, eight suspected cases of Ebola in Lagos have been reported, all in people who came into contact with Nigeria’s first victim who died last month, the health commissioner said today, with one case confirmed.

Authorities have been monitoring anyone who came into close contact with Patrick Sawyer, a Liberia and US citizen who died of Ebola in Lagos last month shortly after arriving at the airport. The second confirmed case was a doctor who looked after him.

Health Commissioner Jide Idris also said a further six people who had made contact with Sawyer had been quarantined but were not showing symptoms.

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t blasts US judge Griesa for ratifying Pollack as Special Master

Cabinet Chief Jorge Capitanich criticised US Judge Thomas Griesa’s decision to confirm Daniel Pollack as mediator to conduct talks between Argentina and holdouts saying «it ratifies the judge’s stance, that does not understand the difficulties of the process.”

“We understand that mediator Daniel Pollack has not been unbiased, on the contrary, he has been openly biased. He has been a spokesperson of vulture funds,” the official said in his daily press briefing at the government house.

He reiterated the government’s criticism against both Griesa and Pollack saying “there is a misunderstanding [of the situation] and clear incompetence to solve the problems they themselves have created.”

Capitanich confirmed the Cristina Fernández de Kirchner administration was analyzing taking their case to the International Court of Justice (ICJ) and called once again for a thorough discussion in the international community, at the United Nation General Assembly. “Faced with an international legal loophole, the intervention of the international community is essential,” he stated.

“No group backed by any judge should be able to damage a sovereign country.»

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t rejects reopening teachers’ salary talks

On the second day of a 48-hour teachers’ strike, Cabinet Chief Jorge Capitanich rejected the unions’ demands for new collective wage talks at a national level. «In no way we will encourage the reopening of national wage negotiations,» he stated.

“The collective wage negotiations began amid a declining trend of the price index,” the official said referring to the agreement reached on March. He stressed that since that trend continues, “there is no reason for reopening national salary negotiations, which are valid for a year”.

However, Capitanich referred to the other claims that lead to the walk-out: “If there are other issues, such as infrastructure, they should be addressed by provincial governors,” he said in his daily press briefing at government house.

Source: Buenos AIres Herald

Gaza Strip crisis: 72-hour truce begins, Israel withdraws troops

Israel pulled its ground forces out of the Gaza Strip today and started a 72-hour ceasefire with Hamas mediated by Egypt as a first step towards negotiations on a more enduring end to the month-old war.

Minutes before the truce began at 8 am (0500 GMT), Hamas launched a salvo of rockets, calling them revenge for Israel’s «massacres». Israel’s anti-missile system shot down one rocket over Jerusalem, police said. Another hit a house in a town near Bethlehem in the occupied West Bank. There were no casualties.

Israeli armour and infantry withdrew from the Gaza Strip ahead of the truce, with a military spokesman saying their main goal of destroying cross-border infiltration tunnels had been completed. «Mission accomplished,» the military tweeted.

Troops and tanks will be «redeployed in defensive positions outside the Gaza Strip and we will maintain those defensive positions,» spokesman Lieutenant-Colonel Peter Lerner said, reflecting Israeli readiness to resume fighting if attacked.

Sami Abu Zuhri, a spokesman for the Islamist Hamas faction that rules Gaza, said Israel’s offensive in the densely populated, coastal enclave was a «100 percent failure.»

In Gaza, where some half-million people have been displaced by a month of bloodshed, some residents, carrying mattresses and with children in tow, left UN shelters to trek back to neighbourhoods where whole blocks have been destroyed by Israeli shelling and the smell of decomposing bodies fills the air.

Several previous truce attempts by Egypt and other regional powers, overseen by the United States and United Nations, failed to calm the worst Israeli-Palestinian fighting in two years.

Gaza officials say the war has killed 1,865 Palestinians, most of them civilians. Israel says 64 of its soldiers and three civilians have been killed since fighting began on July 8, after a surge in Palestinian rocket launches.

Israel was expected to send delegates to join talks in Cairo to cement a longer-term deal during the course of the truce.

For now, Strategic Affairs Minister Yuval Steinitz told Israel’s Army Radio, «there are no agreements. As we have already said, quiet will be answered with quiet.»

Hamas said it had also informed Egypt «of its acceptance of a 72-hour period of calm», beginning on today.

The US State Department welcomed the truce and urged the parties to «respect it completely.» Spokeswoman Jen Psaki added that Washington would continue its efforts to help the sides achieve a «durable, sustainable solution for the long term.»

Efforts to turn the ceasefire into a lasting truce could prove difficult, with the sides far apart on key demands, and each rejecting the other’s legitimacy. Hamas rejects Israel’s existence, and vows to destroy it, while Israel denounces Hamas as a terrorist group and eschews any ties.

Besides the truce, Palestinians demand an end to the Israeli-Egyptian blockade on impoverished Gaza and the release of prisoners including those Israel arrested in a June crackdown in the occupied West Bank after three Jewish seminary students were kidnapped and killed.

Israel has resisted those demands in the past.

Palestinian Foreign Minister Riad al-Malki said there was «clear evidence» of war crimes by Israel during its offensive in Gaza as he met International Criminal Court prosecutors in The Hague on Tuesday to push for an investigation.

Both sides have traded allegations of war crimes during the Gaza assault, while defending their own actions as consistent with international law.

Source: Buenos Aires Herald

Grandmothers’ president recovers grandson taken away under dictatorship

Estela De Carlotto, the president of activist group the Grandmothers of the Plaza De Mayo, told reporters that her daughter was «smiling down from heaven» after learning today that the grandchild taken away during the military dictatorship of 1976-83 had been found.

Sources from the group, which aims to reunite the children taken from those disappeared during the dictatorship with their genetic, informed that De Carlotto’s male grandson had been located after voluntarily coming forward for a DNA test.

He is the biological son of Laura, the daughter of the Grandmothers’ president who remains disappeared. Guido De Carlotto also becomes the 114th person born during the dictatorship who through the Grandmothers has managed to discover their true identity.

“I want to share with you this great joy that life has brought me,” Carlotto told a press conference convened this afternoon. “Laura is smiling down from heaven,” she said.

Because of the sensibility of the case, the human rights activist avoided giving specific details about this morning’s discovery. She revealed she has not seen him yet, but said to reporters that “I was told he is beautiful, an artist, a good boy. They told me he looks like us, the Carlottos.”

The Grandmothers’ head confirmed President Cristina Fernández de Kirchner and her son Máximo had called her “crying with joy” after the news broke.

“I did not want to die without hugging him. Now we need to keep looking for the rest of the missing,” Carlotto assured.
«The result was positive, we have found my nephew. We are very excited. The boy turned up voluntary because he had doubts over his identity and the blood test showed a 99 percent match,» Kibo Carlotto, the Buenos Aires province secretary of Human Rights, had earlier told the press.

According to the Infojus website, Guido Carlotto, 35, lives in Olavarría and is a musician, playing the piano. He is expected to meet his grandmother at a later date, after spending his entire life unaware of his origins.

Laura was two months pregnant when kidnapped by security forces on November 26 1977, and according to testimony she gave birth to a child she named Guido in the Military Hospital in June 1978.

After the birth, Laura was returned to the ‘La Cacha’ clandestine detention centre, without her baby, and murdered on August 25 of that same year.

Source: Buenos Aires Herald

Carrillo, el hospital de Las Heras que suma críticas

En su corta vida el hospital de Las Heras ha tenido tantas inauguraciones como críticas. Ayer, 18 trabajadores que se desempeñaban en Farmacia, Rayos X y en Laboratorio cortaron un tramo del Acceso Norte y denunciaron que el nosocomio está “vaciado”.

 

Ignacio de la Rosa – idelarosa@losandes.com.ar

 

l 25 de mayo de 2010, en pleno auge por los festejos del Bicentenario a lo largo y ancho del territorio nacional, fue el entonces gobernador Celso Jaque el encargado de inaugurar el hospital Ramón Carrillo, en Las Heras.

Más de cuatro años después de ese momento, y luego de varios actos de (re) inauguración (que se repitieron con la puesta en marcha de oficinas administrativas, sala de radiografías y la flamante internación), algunas acusaciones se siguen posando sobre el efector y su administración.

La más reciente es la que hizo el gremio ATE, cuyos trabajadores cortaron durante la mañana de ayer un tramo del Acceso Norte (esquina con Manuel A. Sáez) e hicieron un piquete en reclamo a la decisión de dejar a 18 técnicos sin trabajo.

Los técnicos cesanteados, con el secretario adjunto de ATE Roberto Macho a la cabeza, interrumpieron la circulación de la vía que ingresa a la Ciudad cerca de las 11 de ayer, justo a la altura por la que se accede al mencionado establecimiento.

“Es un centro de salud grande, no un hospital. Se está dejando en la calle al personal especializado que allí trabaja y que tiene la función de descomprimir. Es un centro de referencia para el departamento de Las Heras, pero no hay personal. Hay quirófanos equipados y no hay quien opere”, destacó Macho.

Los 18 trabajadores que no continuarán se desempeñaban en Farmacia, Rayos X y en Laboratorio y, durante la manifestación, denunciaron que el nosocomio está “vaciado”.

Por su parte, desde el Ministerio de Salud destacaron que esos trabajadores no fueron despedidos, sino que trabajaban como proveedores y que -luego de dos meses de prueba- se decidió continuar con 60 trabajadores y no con los 78 con que se había empezado.

“Actualmente con los 60 que tenemos se está dando respuesta ante la demanda y las necesidades en el hospital. Quizá fue un poco auspicioso cuando empezamos a trabajar con los 78, pero después de 60 días nos dimos cuenta que necesitábamos sólo 60”, resaltó el subsecretario de Gestión de Salud, Oscar Renna.

Asimismo, aclaró que los 78 empleados que comenzaron hace dos meses no estaban con relación de dependencia ni con el hospital ni con el Ministerio.

“Estaban como proveedores. Cumplidos los dos meses, se decidió contratar a 60 de ellos y no seguir con los otros 18. Hay médicos que han quedado afuera también. Pero es algo transitorio, ya que en la medida que se vaya necesitando gente se va a ir tomando y se los va a ir llamando paulatinamente”, destacó Renna.

Frente a otras de las acusaciones que vienen sucediéndose desde aquel 25 de mayo de 2010 -y que tomó fuerza durante la mañana de ayer- referida a las “pocas prestaciones que brinda un hospital tan grande, que es más parecido a un centro de salud”, tanto desde el hospital como desde el Ministerio de Salud se defendieron.

“Desde el principio estuvo pensado como un hospital de mediana y baja complejidad, por lo que no se hacen intervenciones complejas en el Carrillo. No hay torres quirúrgicas, pero porque ése es el perfil del hospital.

Si es un parto normal que precisa de acompañamiento, se lo atiene acá. Pero si requiere de cesárea o es complejo, se lo deriva al Lagomaggiore. La función del Carrillo, desde siempre, ha sido la de descomprimir los hospitales de alta complejidad (como el Notti o el Lagomaggiore) para que estos no tengan una sala ocupada con algo de baja complejidad y estén disponibles ante una urgencia”, resaltó Renna.

Reflotan críticas

Desde su inauguración, el hospital materno infantil Ramón Carrillo ha estado más en las noticias por denuncias de irregularidades en su funcionamiento que por otra cosa. Incluso, el cuestionamiento por su denominación de “hospital” llegó al diario Perfil, donde algunos profesionales y gremialistas pusieron en duda que se trate de un hospital, puesto que no tenía internación en aquel momento.

En junio, el gobernador Francisco Pérez inauguró la segunda etapa del hospital, que consistió en una ampliación de cinco mil metros cuadrados y la puesta en funcionamiento de los servicios de terapia de adultos y Neonatología, el área de partos y cirugía, esterilización, internación y guardias médicas.

No obstante, y pese a este agregado, Macho (ATE) fue más lejos ayer y acusó que se trata de “un gran centro de salud”, y destacó que tiene insumos, pero no profesionales y técnicos para que trabajen.

“Nunca estuvo pensado como un hospital de alta complejidad. De hecho, las urgencias se siguen atendiendo y derivando al Notti (infantil) y Lagomaggiore (maternidad).

La idea del Carrillo es descomprimir para que allí se atiendan cuadros de baja y media complejidad, y no que los hospitales de alta estén ocupados en ellos”, indicó Renna.

Desde el hospital, en tanto, confirmaron que por día atienden a unas 200 personas (100 en la guardia y otras 100 en consultorios externos) y que cuentan con 340 trabajadores.

Además aclararon que, desde siempre, el equipamiento con que han trabajado ha sido propio y nunca se le quitó a otras dependencias.

 

El nuevo conflicto

Tras mantener una asamblea durante la mañana de ayer en el hospital, los delegados de ATE y otros trabajadores se reencontraron en el cruce de Acceso Norte y Manuel A. Sáez. Allí, con banderas y pancartas, los manifestantes encendieron dos cubiertas e interrumpieron la circulación en sentido norte – sur.

“El jueves, los despidieron después de dos meses de trabajo y no les han pagado ni un solo día de trabajo. Están vaciando el hospital, porque insumos y equipamiento hay, pero lo que no hay son profesionales ni técnicos.

La salud pública es una prestación básica y mientras los centros de salud están abarrotados y sin insumos, éste es un centro de referencia para Las Heras. Por eso, es que estamos planteando la reincorporación inmediata de los trabajadores”, indicó el secretario adjunto de ATE, Roberto Macho.

Consultado por esta acusación, fue el subsecretario de Gestión de Salud, Oscar Renna, quien tomó la voz a nivel oficial y resaltó que ninguno de los trabajadores tenía relación de dependencia y que con los 60 que finalmente quedaron contratados se está respondiendo a las necesidades ya que, tras la inauguración de la segunda etapa del hospital (salas de internación), la producción del hospital no fue la esperada.

“Es cierto que el mes de junio no se les ha pagado y ya ha vencido el plazo, ya que a los prestadores se les paga con un mes de retraso. En el transcurso de este mes van a cobrar junio. Pero julio no ha vencido aún, ya que se le tiene que pagar en agosto”, se excusó.

 

Fuente: www.losandes.com.ar

La manzana ayuda a la mujer a tener mayor excitación

Las mujeres jóvenes que consumen regularmente manzanas reportan altos niveles de excitación y satisfacción sexual, de acuerdo con un estudio publicado en Archives of Gynecology and Obstetrics.

Las mujeres jóvenes que consumen regularmente manzanas reportan altos niveles de excitación y satisfacción sexual, de acuerdo con un estudio publicado en Archives of Gynecology and Obstetrics. Los investigadores analizaron la influencia de la manzana en 731 mujeres italianas, de entre 18 y 43 años, sexualmente activas y sin ninguna disfunción sexual, durante siete meses, clasificándolas en dos grupos: las que comieron dos manzanas diarias, y aquellas que no comieron ninguna.

Se les aplicó la prueba del Indice del Funcionamiento Sexual Femenino (Fsfi), con preguntas sobre el deseo, la excitación, la lubricación, el orgasmo, la satisfacción y el dolor.

Los resultados sugieren una influencia positiva en la actividad sexual de las mujeres, que puede deberse a la composición química de la manzana, rica en antioxidantes, fitoestrógenos y polifenoles, sustancias asociadas con efectos positivos en el sistema genital. Los autores concluyen que esta fruta, además de traer beneficios a la salud, muestra una mejora a nivel sexual, así como lo hacen el vino tinto y el chocolate.

Fuente: http://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/La-manzana-ayuda-a-la-mujer-a-tener-mayor-excitacion–20140805-0049.html

CARLOTTO TIENE QUE TAPAR EL DEFAULT Y EL PROCESAMIENTO DE BOUDOU. DUDAS DEL NIETO SEA LO QUE DICE SER…

 

ARCHIVOS MILITARES DE LOS 70
ENRIQUETA ESTELA BARNES de CARLOTTO, nacida en 1930, L.C. 3.102.995, docente jubilada, presidenta del grupo activista “Abuelas”. Compañera y amiga de Marta Bignone (hermana del Gral. Bignone) en la Junta de Calificación Docente de las escuelas Laines de la Provincia de Buenos Aires.

Según declaró en el juicio a las juntas militares (16/05/85), en 1977 se entrevistó con el Gral. Bignone (entonces Secretario Gral. del Ejército), en la casa del militar en Castelar (la misma que tiempo después fue destruída por una bomba terrorista). La mujer dijo saber entonces “perfectamente” que sus dos hijas militaban clandestinamente en las filas del terrorismo, y que “ya había asumido resignadamente tal problema”. (Lo que también declaró en esa oportunidad, pero que luego se cuidó bien de difundir es que su yerno es hermano de María Claudia Falcone, terrorista montonera idealizada en «La noche de los lápices», ejemplo claro de la mentirosa propaganda subversiva tal cual se demostró en los envíos del 23 y 30/06/04. Y todo queda en familia…).

Pese a su postura activista, existe la certeza de que no pudo ser nunca abuela: a mediados de los 70, llegó a un cumpleaños de la hermana de Bignone sumamente compungida porque «su hija casada no podía tener familia». Se refería a su hija Laura. (El hoy ex-marido de esa hija sí tuvo hijos con su nueva pareja).

A fines de 1977 denuncia la desaparición de Laura Estela Carlotto (montonera, nombre de guerra Rita), sin mencionar ningún estado de embarazo. (Esto consta en el Legajo CONADEP, caso número 2085, incorporado formalmente al expediente de la Causa judicial iniciad por el juez Bagnasco).

En agosto del 78 le fue entregado el cadáver de esa hija. Según sus dichos, la entrega del cuerpo fue “algo inusual: lo entregaron el mismo día de su muerte”. En declaraciones muy posteriores a la CONADEP comenta una «información anónima» recibida en Abril de 1978, según la cual su hija estaba embarazada. Para demostrar la existencia de un nieto, suele decir: «Yo vi a Laura. Vi los huesitos de Laura. Por los huesitos de la pelvis, supe que había sido mamá». Ahora, si el cadáver de su hija le fue entregado «el mismo día de su muerte”, sólo vio los restos óseos después, al realizar una autopsia… que se hizo pasado muchísimo tiempo, autorizada por el juez Ortel y dirigida por el científico norteamericano Clyde Snow y la colaboración de estudiantes argentinos de arqueología. Sin embargo, esa autopsia no pudo demostrar la maternidad de la terrorista muerta.

Esta mujer parece adepta a hacer comentarios con una peculiar imaginación, sin asidero y/o prueba alguna. A David Blaustein -director de la película propagandística Botín de Guerra-, le dijo “los apropiadores del Ejército elegían a los varones y los policías a las nenas. Los milicos querían la continuidad de la raza, los policías a las nenas…”) (Diario Río Negro, 11/6/2000).

La realidad, que consta en la causa originalmente ante el juez Bagnasco, es que en el caso Carlotto no hay testimonios ni evidencias sobre embarazo, parto y sustracción de menor, no hay cuerpo del delito y no se aplica inversión de la prueba.

Dos testigos sólo afirman haber visto a la mujer luego de un presunto parto que no les consta.

Hubo testimonio ante la CONADEP de un tal Vaello en 1984, preso en la cárcel y presunto ex CNU, quien dijo que el bebé fue entregado a un médico del cual indica nombre, datos y domicilio. Esto fue dicho en 1984 al juez que investiga este caso en forma puntual; se supone que en todos los años transcurridos ya debería haber aclarado esta denuncia, pero no hay ninguna diligencia al respecto en el expediente Bagnasco. El tal Vaello no ha declarado judicialmente, algo que sería inaceptable si lo que dijo fuera cierto.

No hay ninguna declaración del tal Vaello ante la causa, ni constancias de lo actuado por el juez del caso puntual. Pese a haber sido entregado el cadáver de la terrorista muerta a su madre, no hay en la causa examen forense con constancias de embarazo anterior, algo elemental de hacer; justamente, en otro caso de esta investigación del juez Bagnasco, se intentó probar un nacimiento por el dictamen forense que informaba de un embarazo y parto antes de morir. Parecería que estos exámenes se practican cuando convienen a la querella y se desechan en caso contrario.

Hubo testimonios ante la CONADEP de Alcira Ríos y su marido, desde México, afirmando que supieron de un parto en prisión anterior a su llegada, «por comentarios» hechos a ellos de la presuntamente detenida Laura Carlotto. Esto lo repiten ante el juez Bagnasco en la causa. Es de destacar que esta «imparcial testigo» Alcira Ríos, ex terrorista detenida liberada, es mujer de múltiples actividades, activista de DDHH, abogada de las Abuelas, funcionaria de la Subsecretaría de DDHH (Comisión por la Identidad), pedía trámites al juez y los contestaba ella misma desde la subsecretaría), es la misma que le mandaba fotografías de mujeres presuntas embarazadas a Scilingo cuando estaba preso por delitos comunes en 1996 (affaire Don Torcuato), quien dijo recordar a dos de ellas, luego de haberlas cruzado una vez en un pasillo 20 años antes. En síntesis, Alcira Ríos y su marido no son testigos del presunto embarazo y parto, sólo afirman haber visto a la mujer luego de un presunto parto que no les consta. Y sólo dicen repetir palabras no verificadas de una persona confirmadamente muerta.

La jueza Servini de Cubría, -a cargo en su momento del caso Carlotto, ya que Bagnasco llevó la parte del presunto plan sistemático- intentó demostrar que el hijo de un general era «el nieto de la Carlotto». Pese a las críticas de la presunta “abuela”, el director de la clínica que hizo el ADN mantuvo su dictamen favorable al general. Nunca se habló más del asunto, pese a la espectacular difusión inicial; como el caso de Mar del Plata en el 2000: sensacionales denuncias, personal de la Armada detenido, y luego un manto de silencio cuando el ADN probó que eran todos hijos verdaderos de los marinos…

Debe recordarse que esa misma causa, y pese a los esfuerzos mediáticos de insertar en la sociedad la mentira de “500 niños desaparecidos” (aunque sólo existen 230 denuncias), comenzó procesando 194 casos de chicos supuestamente apropiados, que la Cámara de Apelaciones anuló todo lo actuado, por lo cual Bagnasco procesó nuevamente, pero sólo 34 casos, que la Cámara redujo -por falta de pruebas- a los 22 casos actuales bajo proceso. VEINTIDOS, sobre los QUINIENTOS que la Carlotto alega.

A principios de 2002, “Abuelas” ya había recibido U$S 600.000 (sí, DOLARES) de subsidios del gobierno argentino. Hoy sigue recibiendo dinero del mismo gobierno (ver envío del 26/7/04), del de Italia, del de Alemania, del de Francia (a la Carlotto se la vio muy alegre en la fiesta que la embajada de Francia hizo este último 14 de julio de 2004) y de muchos ingenuos y/o malintencionados más.

Con esto de la memoria, la Carlotto parece «recordar» cada vez más cosas. Así como NO DENUNCIO EL SUPUESTO EMBARAZO DE SU HIJA EN SU MOMENTO, recién el pasado Marzo incriminó judicialmente al ex arzobispo Antonio Plaza, diciendo que este participó personalmente de una entrevista en la cual se le pidió al marido de la Carlotto dinero para interceder por su hija terrorista desaparecida (la otra presta hoy servicios en un organismo oficial de DDHH, en tanto su único hijo varón es Secretario de DDHH de Felipe Solá). Según ella, «era una suma enorme, tanto que para obtenerla, dijo «hubiésemos tenido que vender absolutamente todo lo que tenemos». (El Civismo, Luján, 20/03/04). Si esto fuera cierto, y aceptando la repugnancia que genera un pedido de rescate, la pregunta es, ¿su hija no valía «todo lo que tenemos»?. Claro que todo esto es denunciado cuando monseñor Plaza ha fallecido, lo mismo que su propio marido; es decir, no hay testigos de la veracidad de sus dichos.

 

Estos son los hechos reales del caso Carlotto, sólo una punta del iceberg de toda esta causa judicial, tan abultada por datos intrascendentes, tan sonada y ruidosa como vacía de mínimas evidencias serias.

Desde la llegada del montonerismo al gobierno, la Carlotto se ha vuelto más mediática que de costumbre. Pero mucha exposición también es peligrosa, tal cual demuestran estas noticias del 2004:

Noticia 1:

«El abogado Emilio Guillermo Federico Nazar, especialista en Derechos Humanos y director del diario Pregón de La Plata, indicó que «la justicia debería demostrar si el nieto de Estela de Carlotto existe o es una mentira». De esta manera, Nazar hizo referencia a la presentación, que en 2001, había efectuado ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 de Dolores, para que ésta se expidiese sobre la existencia o no del nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien aún no ha recibido ninguna respuesta efectiva.

En diálogo con Agencia NOVA, Nazar acusó a Carlotto de llevar adelante una lucha que, según sus propias palabras, «no le corresponde». Asimismo hizo mención a que, «de comprobarse la inexistencia de su nieto nacido en cautiverio, las reuniones mantenidas en el Vaticano con el Papa y su candidatura a la obtención del Premio Nóbel de la Paz, quedarían injustificadas» (cable de la agencia Nova, del 13/05/04). Pese a la seriedad de la denuncia, sigue durmiendo en el escritorio de algunos de nuestros ejemplares magistrados…

Noticia 2:

«Otros elementos del conflicto son las disensiones entre grupos de madres: las que rodean a Bonafini se oponen a las que prohíja Horacio Verbitsky, y todos ellos contra Estela de Carlotto, amiga de Solá y progenitora del secretario de Derechos Humanos de la Provincia, que la instacularon presidenta del Comité Bonaerense de la Memoria, al costo del erario provincial: un fallo inminente podría obligar a Carlotto a devolver 10.000 pesos por desmanejo en las cuentas, de lo cual Carlotto acusa a Gabriela Cerrutti, del grupo Verbitsky.» (La Nueva Provincia, 24/03/04). Como era de esperar, el sunto «desapareció» de los medios…

Finalmente, la Carlotto, fue alejada de la presidencia del organismo «Comisión Provincial de la Memoria» de la Provincia de Buenos Aires, por el uso discrecional de fondos. Dijeron los medios:

  • LA PLATA, 20 Octubre / 18.30 (Agencia NOVA) La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo y titular de la Comisión Provincia por la Memoria, Estela de Carlotto, habría abandona este último cargo por tener serias diferencias con otros miembros sobre el manejo presupuestario de ese organismo.
  • Fuentes calificadas aseguraron que las causas por las que Carlotto optó alejarse de la presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria son las «profundas diferencias que tiene con otros miembros», especialmente con la periodista Gabriela Cerruti, quien oficia como directora ejecutiva de ese cuerpo.
  • Si bien hasta hoy no había alcanzado trascendencia pública, Carlotto se habría alejado de la conducción de ese prestigioso organismo por lo menos hace dos semanas, al punto, de no participar de la última reunión que realizaron el resto de sus miembros el último jueves. Específicamente, las fluidas diferencias serían producto del «manejo discrecional, sin rendimiento de cuentas» que se realiza con los fondos presupuestarios de esa comisión, estimados aproximadamente en un millón y medio de pesos anuales, según una fuente allegada al seno del organismo.
  • La delicada situación de Carlotto se encontraría preservada al conocimiento público, dado el impacto que generarían las causas del abandono de la Comisión, que actualmente estaría siendo conducida por la reconocida periodista. El trascendido fue ratificado por funcionarios de diversos extractos políticos integrantes del organismo. Consultado su hijo, Remo Carlotto, secretario de Derechos Humanos Bonaerense, confió no poder «confirmar el transcendido, pero tampoco negarlo». Por su parte, un legislador justicialista de primera línea, aseveró el cuadro de situación subrayando las «profundas diferencias entre sus miembros». «Hay algunos que trabajan intensamente para verla fuera de la Comisión», confió el funcionario a Agencia NOVA. También trascendió como otros de los causales, la iniciativa de algunos de sus miembros de modificar el estatuto del organismo, a fin de reglamentar «seriamente» y sin «libertinaje» el dinero. Cabe señalar que la Comisión Provincial por la Memoria es un organismo público con funcionamiento autónomo y autárquico al gobierno bonaerense, creado por la Ley 12.483 en julio del 2000. Está integrada por representantes de organismos de Derechos Humanos, el sindicalismo, la justicia, la universidad, la legislatura, compuesta por funcionarios y prestigiosos profesionales, entre ellos, el Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. (Agencia NOVA).

Por supuesto que “justo a tiempo” de esta noticia, el 20 de Septiembre de 2002 la casa de la Carlotto en Ringuelet fue tiroteada por desconocidos que obviamente no dieron en el blanco y que, tambien obviamente, no fueron identificados. El hecho coincidió con declaraciones de esta señora referente a los métodos de “la bonaerense”. Nunca se vio cortina de humo tan oportuna.

Nota: La periodista Gabriela Cerutti -ahora nombrada por Telerman como secretaria de DDHH de la ciudad de Buenos Aires!!!-, entonces en la revista “Tres Puntos”, fue la que violó el «off the record» de una charla «arreglada» con el Capitán Astiz, para entregárselo «en bandeja» a Menem antes del viaje de este a Francia. El marino fue condenado así por dichos que NUNCA reconoció y de los cuales no había grabación ni registro alguno (casi tres horas de conversación recitadas «de memoria» por la Cerrutti!!!), y dado de baja de la Armada.

Esta señora en su momento expresó su poco parecio por Juan Carlos Blumberg, cuando este organizó la tercera manifestación a la cual concurrieron más de 100.000 personas. En esa ocasión, junto con las Madres de Plaza de Mayo y otros delincuentes como D’Elía, afirmó que a Blumberg le interesaban las leyes y no los derechos humanos.

Carlotto califico a los padres de las victimas de Cromañon como delincuentes y declaró públicamente que esperaba que les cayese todo el peso de la ley a los que la habían «escrachado». Seguramente se haya sentido herida en su ego al recibir el repudio de la gente. La Carlotto acostumbra a que sus palabras resuenen como palabras de un dios pagano, al querer imponer, por ejemplo, que Ibarra es inocente en este tema. Todo comenzó cuando Carlotto afirmó, en su ponencia, que «el voto popular da mandato y hay que respetarlo», lo que fue reprobado por familiares de las víctimas, ya que lo entendieron como un apoyo al entonces jefe de gobierno porteño. Las expresiones de la falsa abuela -quien firmó una solicitada de apoyo a Ibarra-, se produjeron en el marco del seminario «Memoria, Verdad y Justicia”, adonde asistió la vedette judicial española, Baltasar Garzón.

Fue absurda e increíble (o no tanto, en la era de Kirchner) la defensa que algunos diarios hicieron de esta mujer: Infobae, por ejemplo, tituló «Injusta agresión a Estela de Carlotto». Clarín, aunque sea difícil de creer, fue más honesto: su titular rezaba «CARLOTTO CALIFICO A LOS PADRES DE LA VICTIMAS DE CROMAÑON COMO DELINCUENTES».

No extraña que la Agrupación HIJOS, se solidarice con la Carlotto: esta mentirosa mujer no sólo firma solicitadas de apoyo a Aníbal Ibarra, sino que pide por la libertad y asilo de terroristas internacionales como Lariz Iriondo de la ETA, el chileno del MIR y los 5 guerrilleros de la FARC que se desvanecieron en territorio argentino. Por esto la prensa internacional ya dice que la Argentina es refugio de terroristas.

El abogado actual de Estela Carlotto es Ramón Torres Molina (D.N.I.Nº 5.176.035), ex-diputado por el FREPASO-Alianza, ex dirigente del peronismo revolucionario (terrorista), autor del proyecto de ley que permitió la libertad de los terroristas de La Tablada, CONDENADO POR DOBLE HOMICIDIO Y ROBO DE BANCOS, puesto en libertad por la Ley de Amnistía de Mayo de 1973 (que liberó a miles de terroristas ya juzgados y en espera de juicio). Hoy (sí, HOY), «Director Ejecutivo de la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado», una nueva comisión especial creada por Kichner y su séquito (cómo, ¿las comisiones especiales no están prohibidas por la Constitución Nacional?. Sí, pero como ya tuvimos una CoNaDep, y Juicios de la Verdad, … entonces sigamos!!!) , con presupuesto, sueldos, oficinas, etc…. pagadas por nosotros.

Todo se puede arreglar con dinero, la mentira tiene las patas de los dolares y Estela Barnes no es pobre, tiene varios millones en sus cuentas bancarias y le es funcional al gobienro para tapar el Default.
Buscar a un NN, o alguien que teme de su identidad y asignarle un ADN en el Durand, es como que Aníbal venda 1000 kg de efedrina a los Narcos Mexicanos y maneje los hacker del Gobierno, es fácil.
Accediendo a los archivos de la Marina de Guerra y datos del SIN nos afirman que Barnes, nunca fue abuela, por la sencilla razón que su HIJA NO PODIA TENER HIJOS.
Claro no es lo políticamente correcto pero es la verdad. Que operen que usen los medios y digan que es la verdad, no significa que lo sea :

VEAMOS 1 ER ARCHIVO DE SEPRIN: ( Haga click Para ampliar)

http//archivo.seprin.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Imagen3.jpg

 

http//archivo.seprin.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Imagen4.jpg

 

 

http//archivo.seprin.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Imagen5.jpg

 

 

 

http//archivo.seprin.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Imagen6.jpg
VEAMOS 3 ARCHIVO EL NEGOCIO DE LOS NIETOS.

http//archivo.seprin.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Imagen7.jpg

 

http//archivo.seprin.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Imagen8.jpg

 

 

 

BuTSnIFCMAAsKj0

SI FALLECIO EN 1977, SU HIJO FUE ANOTADO EN 1978 CASI UN AÑO DESPUES DE LA MUERTE?

 

 

Nombre: HURBAN IGNACIO
Identificación: CUIT 20-26557679-7
Documento: DNI  26557679
 
Fecha inscripción AFIP: 20/09/1997 (16 años)
Fecha nacimiento: 02/06/1978 (36 años)
Sexo: Masculino
Actividad principal: 809000 – Enseñanza para Adultos y Servicios de Enseñanza NCP
F. Inicio: 01/08/2008
Domicilio fiscal: Inmigrantes 1367
M  
  (7403) – Loma Negra – Buenos Aires
Domicilios alternativos:  Cerro Sotuyo – (7400) – Olavarria – Buenos Aires  
Agencia AFIP: Nº 132 – San Martin Nro 2571/99
  (7400) – Olavarria

SI VEMOS LA HISTORIA LABORAL DEL PRESUNTO NIETO

SIEMPRE TRABAJO PARA EL ESTADO : EL SUELDO NIVEL 4, ES ENTRE 5 A 10 MIL PESOS MENSUALES

DATOS_LABORALES

PADRES

 

 

VINCULOS
VINCULOS FAMILIARES
DNI / CUIT NOMBRE FEC.NAC. EDAD VINCULO
20055154466 HURBAN CLEMENTE 06/08/1947   EDAD 66
27065190317 RODRIGUEZ JUANA MARIA 04/11/1950 EDAD  63

EL PADRE ES JUBILADO COMO PERSONAL RURAL Y ESTIBADORES

Y LA MADRE TAMB ES JUBILADA CON LA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL RURAL Y ESTIBADORES.

 

 

La conclusión es suya. Pero este gobierno se ha caracterizado POR SER EL MAS HIPOCRITA Y MENTIROSO DE LA HISTORIA.
A por cierto » estamos en Default» y en pocos días procesan a Boudou.

 

SUGESTIVO:  El hombre de 36 años compuso la canción “Para la memoria” y la publicó nada menos que el 24 de marzo de este año en Bandcamp, donde escribió que “el ejercicio de no olvidar nos dará la posibilidad de no repetir

DEL FACEEBOOK DE HURBAN

 

musicos_identidad

 

 

DETALLES:

 

EL 23 DE ABRIL DE 2010, EN UNA UNA PUBLICADA EN EL DIARIO RIO NEGRO,  EL PERIODISTA CITA TEXTUALMENTE QUE «ESTELA CARLOTTO» RECIBIO EL CADAVER DE SU HIJA EN DICIEMBRE DE 1977.

 

diario_rio_negro_2010

 

puede ver el reportaje completo en este Link http://www.rionegro.com.ar/diario/carlotto-bignone-vidas-cruzadas-353126-10101-nota.aspx

 

 

 

 

Matías Alé le contestó a Graciela Alfano: «Esta pancita es un tanque de nafta sexual»

El actor aclaró que no le interesa saber nada de su ex: «No le voy a pagar con la misma moneda»

Matías Alé habló con Toti Pasman en Wake Up, por FM Delta 90.3, y le contestó a Graciela Alfano, luego de que su ex pareja publicara una foto mostrando el antes y el después de su figura.

«Con el tema de los canelones, terminó saliendo una publicidad hermosa de una bebida que me ayuda a pagar las expensas», dijo el actor, antes de dar las tres respuestas posibles a la jurado de ShowMatch, con quien mantuvo una relación durante casi diez años.

Su respuesta divertida fue: «Esta pancita es un tanque de nafta sexual, de sabiduría», mientras que la versión respetuosa resultó: «No tengo nada negativo para decir sobre Graciela, fue mi pareja durante diez años y le tengo mucho respeto. Es un mensaje un poco raro el que quiere dar, y más en redes sociales, que es tan masivo».

Por otro lado, el actor contestó que tiene que ver con lo que le ocurre con su rodilla: «Pasé por casi una amputación de una pierna y estuve muy complicado de salud. No tengo ningún conflicto con ella. No tengo por qué dar explicaciones a una persona con la que ya no estoy hace años y está constantemente tratando de crearme problemas. No soy un psicólogo ni una analista de lo que le está pasando por la cabeza, en mi vida no está hace mucho tiempo».

«Yo soy muy feliz con todo lo que me pasa, con todo lo que tengo, no tengo por qué dejar nada. Siempre a uno le pegan, pero yo sigo siendo siempre el mismo. No me interesa ni cómo está, ni sus fotos. Le pongo importancia a las cosas que a mí y a mi entorno nos importan. No le voy a responder con la misma moneda, es lo que me enseñó mi viejo. Esta no es la persona de la que yo me enamoré años atrás. Por algo decidí irme. No voy a estar haciendo de esto una gran cosa. Me devoré la vida, después de que me pasó lo de la pierna. Que quede claro que no me molesta», opinó.

«Está genial que pasen estas cosas porque vas aprendiendo y cerrando círculos. Yo no voy a responder a esta provocación. No es mi esencia, pero tengo diez años de relación para publicar fotos o videos. Me hincho las pelotas cuando me entero que hay quilombo en Gaza. Esto es más de lo mismo, por algo me fui. Sabrina (Ravelli) es una persona que me alegra mucho, nos complementamos muy bien», finalizó.

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

“Hay veces que tenés que hacer de payaso para sacarle la angustia a los abuelos”

Lo dijo el enfermero Guillermo Bruzzone, a quien se lo pudo ver en las redes sociales en una foto con un paciente del Hospital Santamarina, ente que le iniciará una sumario para conocer los detalles que llevaron a concretar ese acto.

 

Mientras que la imagen mereció el rechazo unánime de la población, el imputado no se muestra arrepentido y dice que “nosotros tenemos que sacar a los abuelos de esos momentos de angustia y acá se trató de sacar una foto, después de una curación”.

En la charla con Radio Tandil, dijo que “en ocasiones somos nosotros quienes estamos al lado del paciente, porque hay hijos o familiares que ni aparecen y, en cambio, el enfermero siempre está”.

Reconoció que “hasta hemos festejado cumpleaños” y se mostró molesto porque “esta foto fue subida a una red de un grupo cerrado y alguien la robó”.

Cuando se lo consultó si al ver la foto se mostraba arrepentido, dijo que “no” porque “con el abuelo veíamos el Mundial y teníamos una relación. Además ese día no había venido nadie a visitarlo y estaba angustiado”.

Al relatar cómo surgió la imagen, explicó: “no está durmiendo, está de costado porque recién lo había curado y debía quedarse en esa posición. Lo que yo tengo en la mano es una lapicera y le habíamos dicho previamente si n os sacábamos una foto y aceptó”.

 

Fuente: http://www.lu22radiotandil.com.ar/inf-general/locales/item/12572-hay-veces-que-tenes-que-hacer-de-payaso-para-sacarle-la-angustia-a-los-abuelos

La bolsa porteña cae 1,4%

El índice Merval desciende 1,8% a 8.167,41 unidades ante reacomodamientos de posiciones de inversores institucionales. En lo que va del año, el panel líder acumula una mejora de 54,3%.

Las acciones bancarias son las que encabezan las caídas. El papel del Grupo Financiero Galicia opera con una merma de 4,5% y del Banco Francés 4,3%. Además, Pampa Energía desciende 3,7%.

«Hay mucha tensión entre los operadores para saber qué comunica el International Swaps and Derivatives Association (ISDA) sobre la falta de cobro de los tenedores de bonos con legislación neoyorquina», comentó un analista a ámbito.com. El organismo regulador debe decidir si pagará los seguros contra default (CDS) por no haber llegado los fondos de los intereses del Discount a sus tenedores por decisión de Thomas Griesa.

El juez neoyorquino congeló la transferencia de los bancos estadounidenses a los acreedores de Argentina en Estados Unidos mientras el Gobierno negocia con los buitres a través del mediador Daniel Pollack.
Ambito.com

Más de 400 niños palestinos asesinados en Gaza, ONU

Naciones Unidas, 5 ago (PL) La agresión de Israel a la Franja de Gaza ha dejado al menos 408 niños palestinos muertos, más del 20 por ciento de las víctimas fatales en ese territorio ocupado, lamentó hoy Naciones Unidas.

Según un reporte de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde el comienzo del ataque de Tel Aviv -el pasado 8 de julio- perdieron la vida mil 814 personas, la inmensa mayoría civiles.

La entidad agregó que en su nueva incursión al territorio de un millón 800 mil habitantes, las fuerzas israelíes perdieron 64 efectivos, una cifra inesperada por los ocupantes dada su abrumadora superioridad militar y tecnológica, garantizada por décadas de respaldo de Estados Unidos.

De acuerdo con la Oficina, la cantidad de seres humanos desplazados en Gaza asciende a 520 mil, entre los acogidos por agencias de la ONU, las autoridades palestinas y familiares de los afectados.

La OCHA advirtió en su reporte el deterioro de la situación humanitaria en la Franja como resultado de la agresión sionista.

Serias restricciones en el acceso al agua y el servicio eléctrico, daños en hospitales y escuelas, destrucción de viviendas y dificultades en los sistemas de saneamiento agravan el panorama en la Franja, territorio sometido desde 2006 a un férreo bloqueo por Tel Aviv.

Más temprano, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó a respetar el alto el fuego acordado en Gaza con la mediación de Egipto y a comenzar conversaciones de paz en El Cairo.

En un comunicado difundido por su Portavoz, el diplomático celebró el acuerdo de la víspera, cese de hostilidades que entró hoy en vigor por 72 horas.

Según Ban, el diálogo es «la única manera de parar de una forma duradera la violencia, que ha costado demasiadas vidas, y de cambiar la insostenible y trágica situación en Gaza».

Hace cuatro meses fracasó un nuevo intento de acercamiento entre palestinos e israelíes, negociación activada el anterior verano por gestiones estadounidenses, cuyo fracaso fue atribuido a la hostilidad de Tel Aviv, en particular a su insistencia en colonizar Cisjordania con miles de asentamientos adicionales calificados por la ONU de ilegales y contrarios al Derecho Internacional.