Los jóvenes podrían alertar en tiempo real las irregularidades como exceso de capacidad, abusos y falta de agua.
Falta de agua en los baños, exceso de capacidad, discriminación, problemas edilicios o de seguridad son algunas de las irregularidades que se presentan cada fin de semana en los boliches porteños. Pero ahora, los propios jóvenes podrán denunciar estas cuestiones en tiempo real a través de sus celulares, si prospera el proyecto de ley que presentó la diputada María Rosa Muiños (FpV) en la Legislatura.
“Esta iniciativa busca otorgar a los vecinos de la Ciudad un mecanismo ágil y en tiempo real para realizar denuncias sobre irregularidades en locales bailables dentro del servicio de reclamos informáticos ‘BA 147’ del Gobierno de la Ciudad, mediante el envío de fotografías, llamados y/o mensajes de texto”, sostiene la legisladora. Y destaca “la posibilidad de brindar a los adolescentes una nueva herramienta para que puedan hacer reclamos de modo inmediato”.
Según el texto original, la idea es que esta aplicación alerte a las fuerzas de seguridad y a los inspectores de la Ciudad, quienes verificarán el problema en tiempo real y sancionarán a los responsables, incluso con la clausura del local.
A pesar de que el Código de Faltas de la Ciudad y el Código de Habilitaciones y Verificaciones contemplan sanciones a la irrupción del suministro de agua potable, al exceso de capacidad autorizada, a la agresión de los agentes de vigilancia y a la venta de alcohol a menores de 18 años, en ciertas ocasiones no se comprueban de modo inmediato y terminan prescribiendo.
“De esta manera, deviene necesaria la inclusión de esta aplicación dentro de los servicios de BA 147 para que los jóvenes puedan denunciar los incumplimientos que perciben en ellos”, concluye la legisladora, ante los numerosos incumplimientos que se registran a diario.
Fuente: La Razón