Pino furioso por el desplante de Carrió: «Fue una grosería»

Solanas le pegó a Lilita por el cruce de ayer: «Ella no consultó a nadie cuando empezó a ampliar el espacio hacia el PRO».
Fernando «Pino» Solanas no ocultó ni un poquito su fastidio por el desplante de Elisa Carrió en el acto de ayer de Unen, donde la diputada primero le advirtió a sus pares que no la correrían “por izquierda”, y luego se levantó y se fue cuando el senador rechazó aliarse con la “derecha moderna”.

El episodio llamó la atención a los asistentes al acto y también al resto de los referentes de Unen que compartían el escenario. El más sorprendido fue Martín Lousteau que miraba para todos lados sin entender y hasta consultaba por lo bajo a Roy Cortina tratando de encontrarle una explicación a la intempestiva salida de Lilita.

 

Esta mañana, Pino Solanas no se quedó callado y salió en varias radios a calificar como “una grosería” el desplante de quien fuera el año pasado su principal aliada dentro del espacio. «Me sorprendió su actitud cuando ella siempre dice lo que quiere», lanzó en declaraciones a radio Del Plata.

 

«Cuando dije que en FAUnen no había lugar para la derecha moderna, ahí Carrió pegó el salto y se fue», contó el todavía sorprendido Pino. Sorprendió Lilita, ella que predica tanto la concordia y la tolerancia», chicaneó el cineasta.

lapoliticaonline.com

Mató de un tiro en la cara a un chico de 12 años delante de su hijo

Lo fue a buscar a una plaza de la periferia de la ciudad; lo acusó de haber robado una campera y un celular; lo golpeó y le disparó cuando estaba en el piso; un amigo de la víctima se salvó y contó todo

«Vas a morir como una rata», atronó el vozarrón un microsegundo antes de que estallara el cañón del revólver a centímetros de la cara del niño que miraba aterrorizado al hombre que le apuntaba. Sangre, olor a pólvora y a muerte, y la carrera desesperada de otro chico, testigo del crimen ocurrido anteayer en una plaza de la periferia de Zárate. Todo por una campera y un celular, que el autor del disparo aseguraba que la víctima, Enzo Alegre, de 12 años, y el otro pibe le habían robado a su hijo, también testigo del crimen.

Es todavía materia de discusión si se trató de un homicidio a sangre fría o si el arma se disparó en medio de la amenaza y la bravuconada. Por ahora sólo se conoce la versión del amigo de Enzo, el que escapó hasta que las piernas no le dieron más por los confines de casas bajas y humildes más allá de la plaza Soldado Argentino, en Piedrabuena y Pedro Pitrau, cerca del cruce de las rutas 6 y 12. El justiciero y su hijo escaparon y todavía no pudieron ser identificados, aunque los investigadores presumen que, como sugiere la secuencia de los hechos, serían de la zona.

La familia de la Enzo sostiene que él y sus amigos rondaban la plaza y hacían malabares o pedían para tener unas monedas. Por lo bajo, reconocen que con esa plata compraban para tomar, a veces alcohol, a veces drogas. Otros vecinos de la zona dicen que los adolescentes que se juntan en las adyacencias de la Soldado Argentino también robaban. El chico muerto no tenía ni armas ni las cosas que su asesino decía que había robado. Y la policía tampoco lo tenía en la mira como ladrón.

Emanuel, el amigo de Enzo, les contó a los padres de la víctima que a las 19 del domingo estaban sentados conversando y contando las monedas que les habían dado algunos de los automovilistas por sus malabares de cada corte del semáforo ubicado a dos cuadras de la plaza.

Entonces apareció un hombre de entre 35 y 40 años, acompañado por su hijo, un chico un poco mayor que ellos, y los increpó desde el auto. El hombre -siguió Emanuel- se bajó del auto y los encaró, mientras su hijo se quedó llorando adentro.

Así como llegó al banco los golpeó, dijo Emanuel, y les pidió que devolvieran la campera que supuestamente le habían robado a su hijo. A Enzo lo tiró al piso luego de darle dos culatazos y cuando se encontraba tendido en el pasto de la plaza le apuntó. Según Emanuel, le dijo a su amigo: «Vas a morir como una rata».

Sonó el disparo y Enzo dejó de moverse. «El hombre le disparó un tiro en el ojo izquierdo al chico y murió casi en el acto», dijo el jefe de la Departamental Zárate-Campana, comisario mayor Carlos Álvarez.

El jefe policial agregó que, antes de escapar, el hombre también le disparó al otro chico, aunque el tiro no salió, por lo que «se salvó de milagro». El agresor huyó del lugar inmediatamente junto a su hijo y permanece prófugo. Mientras, Emanuel no dejó de correr hasta que llegó al barrio donde vive, a una veintena de cuadras, y les contó todo a los padres de Enzo.

SIN RASTROS

Los peritos criminalísticos que trabajaron en la escena del crimen bajo indicaciones de la fiscal de Zárate Andrea Palacios no encontraron vainas servidas; por eso se sospecha que se usó un revólver. Es todo lo que se sabe.

A 18 cuadras de donde mataron a quemarropa al chico, ayer a la mañana se encontraban reunidos sus familiares y amigos. En el patio de la casa de los Alegre, Mónica, la madre de Enzo, no se podía levantar de su silla mientras sostenía una foto de él y lloraba sin consuelo. «Hoy [por ayer] le entregaban a Enzo la campera de egresados. ¿Ahora a quién se la voy a poner?», dijo a LA NACIÓN Mónica, que no encontraba explicación para que alguien haya matado a sangre fría a su hijo, de tan sólo 12 años.

«Como somos fanáticos de River le pusimos Enzo, en homenaje a Francescoli», explicó Miguel Ángel, el padre. «A las 16, Enzo apagó la netbook y se me escapó. Me parece que se fue a buscar a un amiguito con quien hace malabares en los semáforos», agregó. Tres horas y un poco después, Emanuel, agitado y aterrado, le dio la dramática noticia.

Según Antonio, tío de la víctima, el último adiós fue rápido: «Nos entregaron el cuerpo a la medianoche del domingo. Lo velamos hasta las diez de la mañana y lo enterramos en el cementerio municipal de Zárate».

El temor por la ola de violencia y delitos es un sentimiento común entre los vecinos del barrio donde sucedió el crimen. «Hace ocho años me cagaron a palos para robarme la guita de la recaudación de las rifas. En otra oportunidad me dieron un puntazo en la espalda. Me cansé y por eso ando armado», dijo un vecino que prefirió no revelar su identidad y que le mostró a este cronista la pistola calibre .22 que lleva en la cintura para defenderse de otro asalto.

Miguel Ángel Alegre, el padre del chico asesinado, y otros vecinos de su barrio admitieron que la droga está instalada entre los adolescentes y hasta los niños. «Hay de todo. Por 30 pesos les venden tabletas de clonazepam y los pibes las mezclan con alcohol. Después los chicos hacen cualquier cosa. No sabemos cómo va a terminar esto», se lamentó un vecino de la familia Alegre.

«Por la violencia y la inseguridad, Zárate ya se parece al conurbano», dijo a la nacion Héctor Acosta, un vecino que vive frente a la plaza Soldado Argentino. «La situación desborda los escasos recursos que el intendente ultra K Osvaldo Caffaro asigna a la seguridad. Nos cansamos de hacer marchas por asesinatos y robos», explicó Acosta, que es presidente de la Asociación de Taxis de la ciudad.

Robos, violencia, miedo: el contexto en el que la locura, matar a un chico por un supuesto robo, es posible..

Fuente: La Nación

Un hincha de San Lorenzo vende su entrada para la final a cambio de trabajo

El simpatizante del Ciclón está dispuesto a resignar ver el encuentro que el Ciclón jugará ante Nacional de Paraguay el próximo miércoles en el Nuevo Gasómetro.

Un hincha de San Lorenzo está dispuesto a resignar ver la final de la Copa Libertadores a cambio de un trabajo.

El simpatizante del Ciclón puso a la venta una entrada, a su precio original, para el encuentro que su equipo jugará ante Nacional de Paraguay el próximo miércoles en el Nuevo Gasómetro.

Con la posibilidad de sacar una ganancia mayor del ticket, este hincha solo busca la posibilidad de encontrar un trabajo y publicó este aviso en la web de Mercado Libre.

«Hola gente yo no voy a sobrevender la entrada, la vendo a lo que salió y dice la entrada y/o la regalo directamente, obviamente yo acompaño hasta que entre la persona afortunada, tengo la entrada con el pre-ingreso correspondiente, lo único que pido es trabajo digno, quien me haga entrar a trabajar se la vendo y/o se la regalo como lo mencioné anteriormente, estoy sin trabajo, es esto o ir a ver el partido de mi vida, la plata no me interesa! en las preguntas los que pueden ayudarme avisen donde puedo entrar y demás… gracias y vamos San Lorenzo».

La persona da a conocer sus antecedentes laborales y agrega: «Tengan en cuenta que solamente cambio la entrada si consigo lo que ando buscando, si no voy y listo, ganas no me faltan, la plata no me interesa jamas la revendería y mucho menos a uno de San Lorenzo, es básicamente favor x favor ayuda x ayuda! gracias».

La publicación fue respondida por varias personas, por ejemplo, las que están a continuación.

-«Necesitaría una entrada y el currículum, trabajo de maestranza en un hospital. Si te sirve. Igualmente te deseo suerte por lo que estas haciendo»

-«Hola trabajo en un sindicato, vendeme la entrada y te consigo entrar a trabajar en blanco con buen ingreso, pero obviamente necesito un CV tuyo, como hacemos?»

Fuente: Diario Uno

Las nuevas y originales opciones de género en Facebook

En la categoría «personalizar» se puede optar entre más de 50 alternativas. El significado de andrógino, cysexual, lesboflexible, queer o poliamorosa.

Hombre, mujer, personalizar. Esa tercera palabra, incorporada recientemente a las opciones de «sexo» en el perfil de Facebook, abre un abanico de más de 50 opciones de género en las que el usuario puede elegir cómo ser denominado de la manera más precisa. Acá, algunas de las nuevas alternativas y sus significados:

Andrógino / Andrógina / Androginx

Conocido como el tercer género. Personas con características masculinas y femeninas. Surge de la combinación de los términos griegos «andro»: masculino y «gyn»: femenino. Sus rasgos externos no son propios ni del sexo masculino ni femenino, sino una combinación de ambos.

Asexual mujer / Asexual varón

Sin manifestación clara del sexo, la persona no siente atracción sexual hacia otro.

Cysexual / Cysexual femenino / Cysexual masculino / Cysexual mujer / Cysexual varón

Las personas que sólo experimentan actividad sexual a través de Internet.

Intersex / Intersexual

Reemplaza al antiguo concepto de «hermafroditismo». El individuo muestra caracteres sexuales de ambos sexos. Existe una discordancia entre el sexo cromosómico, los genitales externos y los internos

Lesboflexible

Mujeres que normalmente se sienten atraídas por personas de su mismo género, pero que ocasionalmente pueden sentirse atraídas por personas de géneros diferentes al suyo.

Heteroflexibles

Son heterosexuales pero, en algunas ocasiones, tienen relaciones con personas del mismo sexo. Hombres y mujeres que se permiten concretar una relación homosexual cada tanto pero que continúan eligiendo parejas del sexo opuesto

Pansexual mujer / Pansexual varón

El pansexual siente atracción hacia hombres y mujeres, de la misma forma que hacia cualquier otro género. Puede tener una relación sexual o romántica con todos los diferentes géneros y sexos existentes.

Poliamorosa / Poliamoroso / Poliamorosx

Personas que rechazan la concepción tradicional de la familia y disfrutan de tríos, noviazgos paralelos o matrimonios grupales. No se trata de una orgía ni de infidelidades. El poliamor acepta las relaciones entre tres o más personas, sin importar su identidad sexual.

Queer

Denominación que se utiliza para todas aquellas personas que no se sienten incluidas en la forma tradicional con la que se definen las relaciones amorosas. En inglés, la palabra queer significa raro, excéntrico.

Transexual

Se identifican con el sexo opuesto a su sexo biológico y desean someterse a una operación de reasignación genital.

Transgénero

Personas que sienten que su género fisiológico innato no se corresponde con el género con el cual se identifican. Transgénero no implica ninguna forma específica de orientación sexual; las personas transgénero pueden identificarse como heterosexuales, homosexuales, bisexuales, pansexuales, polisexuales o asexuales.

Además de todas estas alternativas, existen otras que corresponden más a la manera en la que la persona pretende identificarse. En este ítem entran algunas acepciones que podrían resultar sinónimos de anteriores, aunque menos formales. A saber: trava (en lugar de travesti), torta (en lugar de lesbiana) o puto (en lugar de gay). También está la posibilidad de elegir «neutro», «ninguno» o la categoría «otro» por si las alternativas no llegaron a satisfacer.

Fuente: Canchallena

¿Dónde será la vuelta de Susana Giménez al teatro?

La diva de los teléfonos ya definió en qué teatro se producirá su tan esperado regreso a las tablas y no comprará el Maipo, como se especulaba en un primer momento.

Finalmente la diva de la TV Susana Giménez no comprará el teatro Maipo, tal como se especulaba hasta la semana pasada, según Primicias Ya.

La conductora tenía planeado desembolsar una millonaria suma de dinero para adquirir la sala, pero decidió dar marcha atrás y no realizará esa operación.

En tanto, se confirmó que Gustavo Yankelevich firmó para RGB el contrato con los Spadone para que Susana debute en el Lola Membrives.

De esta manera, la diva estará desde el mes de marzo en calle Corrientes, donde por estos días se presenta Priscilla, la Reina del Desierto con Moria Casán.

La comedia que hará Susana es Piel de Judas que fue estrenada en Buenos Aires en 1977 en el Teatro Avenida y protagonizada por Erica Wallner y Carlos Estrada, con sala llena durante dos años.

Hasta el momento, los actores que ya están confirmados para trabajar con Giménez son Nicolás Scarpino y Mónica Antonópulos.

Fuente: Primicias Ya.

Se formó una pareja

La modelo y empresaria estaría evaluando la posibilidad de hacer ficción de la mano de Adrián Suar en la nueva novela que protagonizará Facundo Arana.

Según informó el Diario Crónica, esta semana Guillermina Valdés se reunirá con la mano derecha de Suar para definir su futuro artístico.

De acuerdo informa el matutino, la mamá de Lorenzo Tinelli fue tentada para formar parte del elenco de «Día y noche» como la contrafigura de Eleonora Wexler o Romina Gaetani, las actrices elegidas para el protagónico femenino y que aún no están confirmadas.

Pol-Ka se encuentra en pleno proceso de armado del elenco que acompañará a Facundo Arana en la nueva tira de El Trece que comenzará a grabarse en octubre próximo.

Fuente: minutouno.com

Una compañía de celular le deberá dar un Mini Cooper OKM a un cliente que denunció publicidad engañosa

Así lo dispuso la Justicia de Rosario y el beneficiario recibirá un Mini Cooper OKM.

La justicia de Rosario condenó a una empresa de telefonía celular por incumplimiento contractual y le ordenó entregar un automóvil de alta gama cero kilómetro a un cliente que había ganado un concurso organizado por la compañía, informaron hoy fuentes judiciales.

El juez en lo Civil y Comercial Hernán Carrillo dispuso la condena contra la empresa AMX Argentina, operadora de Claro, a raíz de un concurso de preguntas y respuestas a través de mensajes de texto.

El juicio lo había iniciado un usuario que había logrado el máximo de puntos en el concurso pero, al reclamar la entrega del premio, que era un Mini Cooper cero kilómetro, la empresa le comunicó que, en realidad, lo que había ganado era el derecho a participar en el sorteo de un vehículo de ese tipo a través de la Lotería Nacional.

Carrillo consideró que la empresa «en ningún momento del intercambio de mensajes hace referencia alguna a la existencia de bases de un concurso y la conveniencia de que el usuario procediera a consultarlas, lo que denota la existencia de publicidad engañosa».

Además, el magistrado advirtió que «el caso constituye un mecanismo de publicidad tendiente a engrosar las facturas de los clientes, al determinarse que el demandante había quintuplicado el monto de las facturas de consumo del servicio para participar en el juego».

Antes del inicio del pleito judicial, las partes habían sido citadas por la Oficina de Defensa del Consumidor, pero no pudieron lograr un acuerdo y tampoco en las instancias de la mediación.

Entonces, el usuario, al considerar que había sido víctima de un engaño, decidió presentar una demanda judicial.

Fuente: TN

El sucesor de Julio Grondona descarta el Mundial rioplatense para 2030

El uruguayo Eugenio Figueredo, que ocupó la plaza en FIFA para Sudamérica, enfatizó: «Veo difícil el mundial Uruguay-Argentina por los costos»

MONTEVIDEO.- El flamante vicepresidente de la FIFA , el uruguayo Eugenio Figueredo , quien reemplazó en el cargo al fallecido Julio Grondona , cree improbable que Uruguay y Argentina organicen conjuntamente la Copa del Mundo de 2030.

«Veo difícil el mundial Uruguay-Argentina por los costos. No tengo dudas, y lo puedo asegurar hoy, que Uruguay puede organizar un mundialito o algo especial, pero no un Mundial» confesó Figueredo, quien dejó la presidencia de la Conmebol para hacerse cargo de la vicepresidencia de FIFA.

La idea de que Uruguay y Argentina sean sedes del mundial 2030 surgió a raíz de que se cumplirá un siglo de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay y ganada por los orientales al vencer a Argentina en la final por 4 a 2, indicó el sitio Pasión Libertadores.

Tras la muerte de Grondona y esta opinión de Figueredo, hombre fuerte de la FIFA, la posibilidad de que Sudamérica tenga un nuevo mundial dentro de 16 años es casi imposible.

Fuente: Canchallena

Córdoba, sacudida por dos asaltos de alto impacto

CÓRDOBA.- La inseguridad que se vive en el país no es ajena a esta ciudad, donde en las últimas horas se produjeron dos episodios resonantes por la trascendencia pública de sus víctimas: la Universidad Nacional de Córdoba y el cantante cuartetero Carlos «La Mona» Jiménez. Sumados los botines de ambos casos, los delincuentes se llevaron unos 600.000 pesos.

El robo en la casa de altos estudios es el más enigmático y sugestivo. Durante el fin de semana, delincuentes aprovecharon el escaso movimiento de gente en la ciudad universitaria para llevarse una caja fuerte con unos 100.000 pesos que estaba depositada en una oficina del área contable, que se encuentra en la Secretaría General del Rectorado de la universidad.

Los delincuentes actuaron con tranquilidad. Destruyeron una puerta e ingresaron en la dependencia universitaria para apoderarse de la caja metálica con el dinero, que no estaba empotrada. Por el peso y el volumen de la caja fuerte, se sospecha que no menos de dos personas participaron del robo.

Además de la ausencia de gente durante el fin de semana, también es escasa la vigilancia policial, que está a cargo de la Policía Federal.

Fuentes de la casa de estudios afirmaron que aunque la custodia es permanente sólo quedó un efectivo federal en un puesto fijo, o sea que no existía vigilancia en el amplio predio donde se asientan las facultades, escuelas, institutos y el Laboratorio de Hemoderivados.

El robo recién fue descubierto ayer a la mañana, cuando los primeros empleados que ingresaron advirtieron que estaba forzada la puerta del área contable. Ayer, las autoridades de la universidad formularon la denuncia ante la delegación local de la Policía Federal.

MOTOCHORROS

En el caso del artista, el hecho delictivo no lo tuvo a él como víctima directa, pero ocurrió, poco antes del mediodía de ayer, en el ingreso a su vivienda en el categorizado barrio Cerro de las Rosas.

Según la versión aportada por familiares del cantante, al menos dos delincuentes armados que iban en una motocicleta encañonaron al dueño del Club Sargento Cabral, Rubén Bravi, cuando llegaba a la casa de «La Mona» y le arrebataron un bolso en el que llevaba unos 500.000 pesos, producto de la recaudación de los shows del fin de semana.

Cuando el empresario bajó de un Mercedes Benz negro frente a Fernando Fader 3525, los delincuentes, que estaban aguardando en el sector, lo interceptaron y bajo amenaza de armas lo despojaron del maletín. Se descuenta que los asaltantes tenían un dato certero de que Bravi iba a ir con el dinero.

El hijo del popular músico, «Carly» Jiménez, reveló que los ladrones «le apuntaron a la cabeza con un arma a Rubén Bravi, que trabaja con nosotros en el Sargento Cabral, y le sacaron lo que tenía».

«No hubo disparos ni nada, solamente lo arrinconaron y le apuntaron con el arma en la cabeza. Fue justo acá en la puerta de la oficina, por eso me asusté, pensé que había sido en mi casa», comentó. «Acá no se maneja dinero habitualmente, creo que ha sido al azar», agregó.

Explicó que en el sector donde ocurrió el asalto «hay cámaras» de vigilancia y afirmó que «se puede ver la cara de las personas».

Por ello, personal de la División Robos y Hurtos de la policía, que investiga el hecho, analiza las filmaciones, aunque en principio no se realizaron detenciones.

No es la primera vez que Jiménez es víctima de la delincuencia. En marzo de 2007 se produjo un asalto similar en el estudio que posee en su casa. Tres delincuentes armados que se hicieron pasar por fans ingresaron y redujeron y maniataron a los presentes. Uno de sus asistentes fue golpeado y los malvivientes escaparon con más de 15.000 pesos en efectivo.

LADRONES CON DATOS PRECISOS

Dos delincuentes que iban en moto sorprendieron en la puerta de la casa del popular artista, en el barrio Cerro de las Rosas, a un empresario que le llevaba la recaudación del último show
Lo estaban esperando. Cuando bajó del auto, lo encañonaron y le quitaron un maletín en el que llevaba unos 500.000 pesos
Durante el fin de semana, delincuentes entraron en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y se llevaron una caja fuerte que contenía unos $ 100.000
El lugar tenía custodia de la Policía Federal

Fuente: La Nación

Denuncian mecanismos financieros expoliadores desde foro en Venezuela

Caracas, 12 ago (PL) El canciller venezolano, Elias Jaua, afirmó hoy aquí que el impacto negativo de los fondos buitre va más allá del sector financiero y afectan la vida de los pueblos en diversas regiones del mundo.

Argentina enfrenta ahora un problema de ese tipo, pero lo hace también El Congo, por lo cual se impone una campaña internacional en contra de esos mecanismos especulativos, consideró.

Durante su intervención en el Foro Internacional Imperialismo Financiero, Fondos Buitre, el ministro de Relaciones Exteriores calificó como una nueva batalla para la dignidad latinoamericana al proceso que libra Argentina ante la amenaza de algunos tenedores de bonos de su deuda externa.

La participación de una corte estadounidense en ese proceso demuestra sus intenciones de legislar más allá de su territorio y Naciones Unidas debería tomar medidas al respecto, añadió Jaua.

Además, ningún sistema judicial debe someterse a intereses especulativos, destacó el canciller.

En tanto, Delcy Eloina Rodríguez, ministra venezolana de Comunicación, dijo que los fondos buitre son una expresión del desarrollo imperialista del capitalismo y buscan someter a los pueblos por medio de mecanismos financieros.

Lo sucedido en Argentina también ocurrió en otros estados latinoamericanos y de África, y mañana puede afectar a cualquier país de la región, apuntó la titular.

Ese dinero basura, obtenido de los fondos buitre, sirve para financiar acciones terroristas como el asesinato de niños en Gaza, y por ello, debemos denunciarlo como una forma de dominación imperialista sobre los pueblos, consideró Rodríguez.

Por su parte, el embajador argentino en esta nación, Carlos Cheppi, agradeció el apoyo de Venezuela y otros miembros de la comunidad internacional.

Si dejamos avanzar esta situación con los fondos buitre, sería un mal antecedente para aquellos estados inmersos en renegociar su deuda externa, consideró.

También se pronunció a favor de una normativa internacional para regular tales procesos de especulación financiera.

El algunos lugares atacan con aviones y misiles, en otros lo hacen con mecanismos económicos como los financieros, denunció Cheppi ante el plenario.

La agresión contra Argentina por parte de los denominados fondos buitre concentra hoy la agenda de este foro en la capital venezolana, donde participan expertos nacionales e invitados extranjeros.

«Argentina: Patria o Buitres»: acto en el Luna Park en apoyo a las medidas del Gobierno

A partir de las 17, diferentes agrupaciones kirchneristas están convocadas al Luna Park para dar su apoyo al Gobierno nacional en el marco del litigio con los buitres.
Agrupaciones políticas kirchneristas realizarán hoy un acto en apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno nacional en el marco del litigio judicial que los fondos buitre iniciaron contra el país. Con la consigna «Argentina: Patria o Buitres», la convocatoria se llevará a cabo desde las 17 en el estadio Luna Park.

Con el apoyo de Unidos y Organizados, los organizadores exhortan a los argentinos a «respaldar al Gobierno, que está defendiendo un modelo de país y los intereses de todos», en un acto que fue calificado como «antioligárquico y antiimperialista».

El subsecretario de la Presidencia y dirigente de Forja, Gustavo López, afirmó que la convocatoria será «una movilización popular en defensa de una presidenta que lleva adelante una pelea por los intereses de nuestro país».

López consideró al encuentro del Luna Park como «un acto fundamental» que apunta a que «la sociedad tome conciencia que en la pelea con los fondos buitre se está discutiendo el futuro de todos los argentinos».

«Sin proponérselo, Argentina se convirtió en un caso testigo de una pelea contra lo peor, lo parasitario del poder económico concentrado, en la que se juega la soberanía de los estados para tomar sus propias decisiones», aseguró el funcionario.

El secretario general del gremio del neumático y dirigente de CTA, Pedro Wasiejko, confirmó su participación del acto como integrante de Convocatoria Popular, espacio que nuclea a dirigentes políticos, sociales y sindicales que apoyan al gobierno nacional pero no están integrados a la vida orgánica del Partido Justicialista.

Wasiejko destacó que la fecha del acto coincidiera con el día de la reconquista de Buenos Aires, que puso fin al primer intento inglés de invadir el Río de la Plata, y trazando un paralelismo histórico entre esa batalla y la actualidad, afirmó que «hoy esa pelea continúa en la lucha contra los fondos buitre». También destacó que la concentración «es una clara defensa del proyecto nacional y de la política de unificación latinoamericana» y anticipó que «el gran protagonista de la jornada serán los jóvenes que se sienten representados en la pelea que lleva adelante Cristina Kirchner».

Por su parte, el dirigente de la agrupación Miles, Luis D´Elía también se refirió a la fecha elegida y describió al 12 de agosto de 1806 como «el día que comenzó la primera década ganada, que terminó el 9 de julio de 1816» con la Independencia.

En el marco de esta evocación, D´Elía opinó que el escenario abierto por la pelea con los fondos buitre «Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof enfrentan de pie a la anarquía financiera internacional» y llamó a que el lema Patria o Buitres «se transforme en una consigna clara que recorra el país».

El dirigente destacó el papel de Unidos y Organizados para que en la convocatoria confluyan organizaciones de diferentes tradiciones políticas que buscan «apoyar un proyecto político que permite vivir en un país donde los genocidas mueren en cárceles comunes y donde Estela (Carlotto) encuentra a su nieto».

El acto está convocado por las agrupaciones Proyecto Nacional, Convocatoria Popular, Miles, Partido Humanista, Forja, Frente Grande, Partido Comunista, Solidaridad e Igualdad, y Propuesta Política de los Trabajadores, entre otras.
diarioveloz.com

Cayó una avioneta que había ingresado ilegalmente al país: dos muertos

POSADAS. Una avioneta cayó a tierra cerca de la ciudad correntina de Santo Tomé y sus dos ocupantes perdieron la vida. Las autoridades aseguran que la nave había ingresado al país clandestinamente.

La avioneta se precipitó cerca de la ruta nacional 14, distante 240 kilómetros al sur de Posadas. Según informaciones proporcionadas por organismos de seguridad de la región NEA, la aeronave ingresó clandestinamente al espacio argentino y cayó -por causas que se desconocen- en una estancia llamada «El Pirizal».

Se estima que el accidente ocurrió diez días atrás dado el avanzado estado de descomposición de los dos cuerpos. Asimismo, las autoridades encontraron bolsas de cuero que generalmente transportan caudales que circulan sin controles aduaneros, otra forma de comercio ilegal que es común y corriente en provincias mesopotámicas fronterizas con Brasil, Paraguay y Uruguay..

Fuente: La Nación

Carlos Bianchi: «Aunque digan que no tengo autocrítica, se cuando jugamos bien y cuando no»

El técnico de Boca, en la presentación del plantel, sostuvo que no vio bien al equipo el pasado domingo; «Se que los hinchas están sedientos de victorias, entiendo la ansiedad», indicó

Sorprendió a todos el domingo pasado, luego de la derrota contra Newell´s, cuando Carlos Bianchi dijo que su equipo «no jugó mal» y se fue «conforme» de la Bombonera. Boca sumó una nueva derrota en su primer partido en este campeonato y horas después de ella, el entrenador ya más relajado, hizo su autocrítica.

«Aunque digan que no tengo autocrítica, se cuando jugamos bien y cuando jugamos mal», declaró Carlos Bianchi en la presentación del plantel, que se realizó esta mañana en la Bombonera. «Entiendo la ansiedad del hincha, se que están sedientos de victorias. Soy consciente que no hemos jugador bien», agregó el entrenador de Boca.

Los hinchas presentes en la Bombonera ovacionaron a Bianchi. Además del Virrey, Orion y el Cata Díaz, dos símbolos de este plantel, dejaron en claro que el gran objetivo es «mejorar» y «darle alegrías a la gente»..

Fuente: Canchallena

En tres de cada cuatro kioscos no se cumple con la ley antitabaco

Salud La norma, reglamentada hace 14 meses, fija límites para la publicidad en los locales. Pero el primer relevamiento nacional detectó que muchos no se ajustan.

La reglamentación de la ley nacional contra el tabaquismo restringe desde hace 14 meses la publicidad de cigarrillos en los kioscos. Sin embargo, en el 73,7% de los kioscos, la industria tabacalera viola la norma. Muchos tienen estanterías de cigarrillos con avisos que son visibles desde la calle y, en el interior, exhiben publicidades con efectos luminosos o con medidas mayores a las permitidas.

Los datos surgen a partir del primer relevamiento en kioscos realizado por la Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) y la Alianza Libre de Humo de Tabaco. Fue llevado a cabo entre julio de 2013 y marzo de 2014 en 851 negocios de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora, Ramos Mejía, San Isidro y las capitales de la provincias de Mendoza y Córdoba.

“Detectamos que la industria tabacalera está violando la ley nacional de control de tabaco, ya que no cumple las restricciones sobre la publicidad en los puntos de venta. Es sabido que las empresas tabacaleras dan incentivos a los kioskeros y explotan al máximo el punto de venta cuando se prohíben los otros canales de publicidad. Esta estrategia de publicidad en los kioscos está minando otros avances que ya se alcanzaron como la creación de ambientes libre de humo en espacios cerrados y públicos, o la colocación de advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos”, señaló a Clarín Verónica Schoj, directora ejecutiva de FIC y ganadora del premio Judy Wilkenfeld en Estados Unidos a la excelencia internacional en el control del tabaco.

La ley había sido sancionada por el Congreso el 1° de junio de 2011, después de 40 años de interferencia de la industria tabacalera.

Prohíbe la publicidad, la promoción y el patrocinio de productos de tabaco en forma directa o indirecta y a través de cualquier medio de difusión o comunicación, pero contempla algunas excepciones. Esas excepciones son la publicidad directa a mayores de 18 años con consentimiento previo y la publicidad en el interior de los kioscos.

El 28 de mayo del año pasado, el Gobierno difundió la reglamentación de la ley, que estableció las restricciones a la publicidad en los locales. La limitó a la colocación de sólo dos avisos publicitarios por empresa de tabaco (uno con el listado de marcas y precios y otro de promoción), de 30 por 30 centímetros como tamaño máximo, de dos dimensiones y sin luz ni pantallas. Además, la normativa establece que estos avisos no pueden ser visibles desde el exterior del local y que deben incluir advertencias sanitarias de no menos del 20% del tamaño del anuncio. El fundamento de las restricciones es que la publicidad en los kioscos es un fuerte estímulo para que los chicos y los adolescentes comiencen a fumar, según demuestra la evidencia científica.

El relevamiento que se hizo en los kioscos argentinos arrojó que el 66,2% de los negocios relevados tenían carteles publicitarios visibles desde el exterior, que el 64,2% mostraba avisos publicitarios cuyo tamaño supera lo establecido por el reglamento, y que el 56,5% tenía avisos luminosos que están prohibidos. Detectaron además que exhiben paquetes de cigarrillos regulares y otros paquetes gigantes como elementos decorativos o publicitarios.

“Una manera de eludir lo que dice la ley”, sostuvo Schoj.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación, el director del programa de tabaco, Jonatan Konfino, comentó a Clarín: “Estamos al tanto de las violaciones a la ley. En marzo se creó un mecanismo de fiscalización y pronto habrá inspectores para controlar. Podrán poner multas a las empresas y a los kioscos que rondarán sumas equivalentes a entre 10 mil y los 100 mil paquetes de 20 cigarrillos del máximo valor”.

Fuente: Clarín

Axel Kicillof podría reemplazar a Jorge Capitanich en diciembre

El actual ministro de Economía pasaría a encargarse de la jefatura de Gabinete de Ministros y quienes lo secundan controlarán el Palacio de Hacienda.
El actual ministro de Economía, Axel Kicillof, podría reemplazar a Jorge Capitanich en su rol de jefe de Gabinete de Ministros a fin de año, así lo planteó el periodista Jorge Asís en un tuit que no devela los nombres verdaderos de los funcionarios.

«Si El Gótico se carga a Fábrega irá El Culata al Banco Central y/o Pañal Reforzado para Economía. El Gótico sucede a Capitanich», reza la publicación que fue completada por otro usuario con las referencias de los apodos:

El ministro de Economía, Axel Kicillof («El gótico»)

El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis («El culata»)

El secretario de Comercio, Augusto Costa («Pañal reforzado»)

Según esta versión, el actual puesto de Kicillof podría ser ocupado por el viceministro de su cartera, Emmanuel Álvarez Agis, o el secretario de Comercio, Augusto Costa.
diarioveloz.com

Dictaron la conciliación y se reanudan los vuelos

Tras la medida de fuerza que habían adoptado los pilotos, se espera que en las próximas horas se regularice el servicio de Aerolíneas y Austral.

El Ministerio de Trabajo dictó esta mañana la conciliación obligatoria por la medida de fuerza que habían adoptado los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral, que provocaba demoras en los vuelos de cabotaje e internacionales.

Así lo informó a DyN una fuente de la cartera laboral, que intervino para mediar en el conflicto generado por un reclamo salarial.

Los vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral fueron cancelados hasta el fin de semana en el aeropuerto de Neuquén por una protesta de los pilotos que reclaman un incremento salarial y que tenían su origen en el aeropuerto internacional de Ezeiza y el aeroparque metropolitano Jorge Newbery ,a raíz de una asamblea de pilotos que reclaman aumentos de sueldos.

El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, reclamó a los directivos de las compañías que se convoque a «las paritarias normales de todos los años» para discutir los incrementos de sueldos, entre otros puntos.

«Están un poco lerdos para la convocatoria», se quejó Biro, quien sostuvo en una entrevista con radio La Red que para hoy están previstas «asambleas en Aeroparque, Ezeiza y todos los lugares de trabajo» que afectarán «todos los vuelos de Aerolíneas y Austral».

Según Biro, «debatiremos cómo iniciamos el plan de lucha. Tenemos algunos problemas puntuales y no tenemos respuesta», y afirmó que la medida de fuerza «básicamente es una cuestión vinculada a paritarias».
lmneuquen.com.ar

Angola por establecer amplia cooperación con Chile

Luanda, 12 ago (PL) El presidente angoleño, José Eduardo dos Santos, afirmó hoy que su país quiere establecer una amplia cooperación con Chile y conocer su potencial académico, científico, tecnológico y profesional.

«Sabemos que es la economía más competitiva de América Latina», dijo Dos Santos en el inicio de las conversaciones entre delegaciones de Angola y Chile, en el ámbito de la visita oficial de 48 horas que cumple en Luanda la presidenta de esa nación suramericana, Michelle Bachelet.

Reiteró que tienen «la intención de establecer una cooperación en las áreas de ciencia, tecnología, innovación y gestión, con vista a garantizar la formación de recursos humanos calificados y altamente cualificados, necesarios para aumentar la competitividad de nuestra economía».

Dos Santos explicó que en los últimos 12 años Angola ha procurado solucionar de forma paulatina los principales retos sociales y el país encara una nuevo periodo de desarrollo, pues su economía se ubica entre las que más crecen en el mundo.

Señaló que se encuentran «en fase de ejecución de un programa de desarrollo a largo plazo que nos permitirá diversificar nuestra economía y aumentar las oportunidades de empleo».

De igual manera, agregó, se podrán abordar los principales problemas en el campo de la educación, la formación técnica, la salud y el saneamiento, el acceso a la energía y el agua, la vivienda, entre muchos otros.

Luego de las conversaciones oficiales, Dos Santos y Bachelet se reunirán en privado en el Palacio Presidencial de la Ciudad Alta, mientras las delegaciones ministeriales de los dos países procurarán encontrar puntos convergentes en la cooperación bilateral.

En la misma jornada, la mandataria rindió homenaje al primer presidente de Angola, Agostinho Neto, tras visitar su memorial.

Destacó las cualidades y el liderazgo de Neto, y dijo que, como latinoamericana, tuvo la oportunidad de seguir de cerca la trayectoria del padre de la nación angoleña, quien murió el 10 de septiembre de 1979.

Rocío Oliva: «Quiero que Maradona desaparezca de mi vida y se vaya a Dubai»

La ex de Diego reapareció en televisión luego de su polémica conferencia de prensa

Rocío Oliva brindó una conferencia de prensa hace pocos días para hablar de su situación judicial por la causa que le inició Diego Maradona por robo en Dubai y ahora reapareció en televisión durante una visita al programa de Fabián Doman, Nosotros al mediodía, cocinando un omelette y desfilando con Karina Jelinek.

Mientras se divertía cocinando y desfilando, la ex de Maradona dijo: «Tengo que esperar que llegue la extradición de Dubai, si es que llega. Yo fui presa por hurto o robo, pero nunca llegó una denuncia formal».

Oliva destacó que tiene grabaciones en las cuales los abogados de Maradona dicen que ella no había robado nada: «Me sirve como prueba a mí».

Por otro lado, Rocío aclaró que, a pesar de que tuvieron varias idas y vueltas, ya no regresaría con Maradona: «Nunca más volvería con él por todas las cosas que me hizo. Él me dijo que lo hacía porque estuve cinco meses de vacaciones.Trato de no sentir nada, que haga su vida, seguir con la mía. Quiero que desaparezca de mi vida y se vaya a Dubai».

Doman le mostró a Oliva un video en el cual se veía a Maradona entrenando en un gimnasio de Las Cañitas, junto a su mejor amigo, Alejo Clérici: «Me llevaba mal (con Clérici) porque no soportaba la invasión que me generaba. Estaba todo el tiempo en el medio de nosotros. Aunque todos digan que no, para mí no es bueno que esté al lado de él».

Separada del ex jugador, la joven de 24 años retomó su actividad previa a salir con él: «Ahora estoy jugando al fútbol en Deportivo Luján. Si Dios quiere, en diez días voy a debutar en mi primer partido, que creo que es con Boca».

www.infobae.com – Teleshow

Nuevo romance: el nieto de Mirtha y la hija de Tinelli ya se muestran juntos

El romance de Candelaria Tinelli y Nacho Viale es un hecho. La revista HOLA publica en su tapa de esta semana las primeras imágenes de la pareja.

Las fotos fueron tomadas el fin de semana en una salida al teatro. A Cande, que siempre cultivó el bajo perfil, se la ve algo avergonzada por la presencia de los fotógrafos.

Según trascendió, los chicos, que son conocidos por pertenecer a dos de las grandes dinastías de la tevé argentina, salen desde hace dos semanas.

Recordemos que el sábado, en su programa, Mirtha Legrand ya le había el OK a la pareja: «Me encanta», dijo.

Fuente: www.diariohoy.net

Se detectaron dos casos probables del virus Chikunguya

El Gobierno informó que el Ministerio de Salud bloqueó los focos en las zonas donde se detectaron los pacientes.

El Ministerio de Salud detectó en Argentina en las últimas semanas dos casos probables del virus chikungunya, transmitido por la misma especie de mosquito que contagia el dengue, informó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

«En la Argentina se han detectado en las últimas semanas y hasta el momento dos casos probables de pacientes con el virus chikungunya, y otros dos sospechosos que no tienen (estudios de) laboratorio», dijo Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En ese marco, indicó que se trata de «casos importados», ya que los pacientes viajaron a República Dominicana y que actualmente se encuentran «en buen estado de salud y recuperándose en sus
hogares».

El funcionario remarcó que los casos «se detectaron a tiempo» y que fueron «bloqueados los focos en las zonas de residencia (de los pacientes)».

Por último, Capitancih destacó que el virus «no circula en Argentina».

El virus

El chikungunya suele producir dolores severos en articulaciones y persistir durante meses.

Las complicaciones graves son poco frecuentes, pero en las personas mayores puede contribuir a la causa de la muerte.

Fuente: Diario Veloz

Lo habían condecorado el viernes y murió en un enfrentamiento

Era un cabo de la policía cordobesa de 29 años que fue asesinado cuando perseguía a un ladrón que había robado una moto. El delincuente le sacó el arma y le dio un tiro en la cara.

Un cabo de la Policía fue asesinado de un balazo en la cara por un hombre al que perseguía porque presuntamente acababa de robar una moto en un sector rural entre Marcos Juárez e Inriville. El policía muerto había sido distinguido por la Policía de Córdoba el viernes en un acto en Río Cuarto por su accionar en la fuerza.

Los hechos ocurrieron ayer a la tarde en el sudeste cordobés, que dista 265 kilómetros de la capital provincial, luego de que el dueño de una motocicleta enduro denunciara el robo del rodado en un campo de la zona.

Según los investigadores, como consecuencia de ese robo, comenzó la persecución del sospechoso, quien ingresó en una zona rural, abandonando el rodado, dejándolo tirado en el lugar y accediendo al monte.

“Mientras ingresaba a un camino rural, allí se quedó sin nafta. Se metió en un montecito entre Marcos Juárez e Inriville, que es donde vive y a donde iba a entregar la moto”, detalló el director general de las Departamentales Sur de Córdoba, Miguel Casteló.

En ese momento, el presunto asaltante fue hallado por el cabo primero Juan Marcelo Bussano, con quien comenzó a forcejear. “Se trabó en lucha con este feroz delincuente que había estado en la cárcel por robo. Se abalanza sobre el sujeto y en un interín de la situación el sujeto alcanza a sacarle el arma y le dispara en el rostro desplomándose en el lugar”, aseguró el jefe policial.

La bala le dio en el pómulo derecho, lo que le provocó la muerte en forma instantánea. El sospechoso estaba con libertad condicional y hacía poco tiempo que había salido de la cárcel.

Bussano (29) era soltero y no tenía hijos, y hacía siete años había ingresado a la fuerza, según la información oficial.

La división Homicidios de la policía provincial trabaja para establecer con exactitud cómo ocurrió el crimen, por el que hay un sospechoso que fue arrestado y quedó imputado por homicidio doblemente agravado y robo calificado.

Fuente: Télam

«River no es vidriera»

Patanian, vice millonario, aseguró que la llegada del Pity Martínez no está caída pero descartó que venga sólo por seis meses. «Hay que destrabarlo antes del jueves, nos gustaría tenerlo». También habló de Aimar y de Balanta.

Con el cierre del mercado de pases repiqueteando a la vuelta de la esquina, en Núñez se suceden horas clave para tener novedades de la posible llegada de Gonzalo Martínez, enganche de Huracán. En principio las diferencias económicas (de unos diez millones de pesos) daban por caída la operación, pero Matías Patanian, vice de River, no lo dio por concluido: “Hay que destrabarlo de acá al jueves. Somos respetuosos. Nos interesa el jugador, por eso se inscribió. Veremos cuales son las condiciones para negociar”.

Sin embargo, Patanian fue determinante al indicar que la posibilidad de un pase por seis meses está descartada de raiz: “River no es vidriera de nadie. No es el tipo de operaciones con las que estamos de acuerdo”. Y agregó: “River se ha manejado con mesura en el mercado. Por algo lo anotamos. Si se dan las condiciones nos va a gustar tenerlo”.

Por otra parte, en charla con TyC, Patanian se refirió al tema Aimar, el otro jugador inscripto por River: “Es un tipo que tiene una autoexigencia profesional muy grande. Va a intentar ponerse bien, está recuperándose de una intervención. Solo el sabe si puede rendir, no va a venir a probar”.

Más de Patanian:

* “Balanta es un jugador por el cual recibimos muchos sondeos pero en firme no hay nada. Se verá”.

* “Lo de Teo es diferente. Nos reunimos antes del campeonato y la intención es que siga. Y sí, ojalá que este mes termine rápido”.

Fuente: Olé

Cómo prevenir y detener una posible amenaza de suicidio

Los hombres tienen cuatro veces mayor posibilidades de suicidarse que las mujeres, aunque es el género femenino quien registra un índice más alto de suicidarse que las mujeres, aunque es el género femenino quien registra un índice más alto de intentos

 

Según el Instituto Nacional de la Salud Mental (National Institute of Mental Health, su sigla en inglés es NIMH), que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, su sigla en inglés es NIH), la tasa más alta de suicidio se observa en los hombres mayores de 85 años.
Los hombres tienen una probabilidad cuatro veces mayor de suicidarse que las mujeres. Sin embargo, la frecuencia de intentos de suicidio de las mujeres es 2 a 3 veces mayor que la de los hombres.
Según los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, su sigla en inglés es CDC), el suicidio es la décimo primer causa principal de muerte para toda la población estadounidense, y la tercer causa principal de muerte de los jóvenes entre los 15 y 24 años de edad.
Más del 90 por ciento de los suicidas tienen algún trastorno mental diagnosticable: los más comunes son un trastorno depresivo o el abuso de drogas.
Muchas de las señales de aviso de posibles sentimientos suicidas son también síntomas de depresión. La observación de los siguientes comportamientos ayuda a identificar a las personas que pueden encontrarse bajo riesgo de intento de suicidio:

– Cambios en los hábitos alimentarios y del sueño

– Pérdida de interés por las actividades habituales

– Retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia

– Manifestaciones de emociones contenidas y alejamiento o huida

– Uso de alcohol y de drogas

– Descuido del aspecto personal

– Situaciones de riesgo innecesarias

– Preocupación acerca de la muerte

– Aumento de molestias físicas frecuentemente asociado a conflictos emocionales, como dolores de estómago, de cabeza y fatiga

– Pérdida de interés en el trabajo, la escuela y la comunidad.

-Sensación de aburrimiento

-Dificultad para concentrarse

-Deseos de morir

-Falta de respuesta a los elogios

-Aviso de planes o intentos de suicidarse, incluidos los siguientes comportamientos: verbalizar: «Quiero matarme» o «Voy a suicidarme».

-Brinda señales verbales como: «No seré un problema por mucho tiempo más» o «Si me pasa algo, quiero que sepan que …».

-Regala sus objetos favoritos; tira sus pertenencias importantes

-Se pone alegre repentinamente luego de un periodo de depresión

-Puede expresar pensamientos extraños

-Escribe una o varias notas de suicidio
publicidadLas amenazas de suicidio significan desesperación y un pedido de auxilio. Siempre se deben tener en cuenta muy seriamente los sentimientos, pensamientos, comportamientos o planes de suicidio. Toda persona que expresa ideas de suicidio debe ser sometida a una evaluación inmediatamente.
Las señales de aviso de sentimientos, pensamientos o comportamientos suicidas pueden parecerse a las de otras condiciones médicas o problemas psiquiátricos. Siempre hay que consultar con su médico para el diagnóstico.
Según la Asociación Nacional de La Depresión y El Síndrome Maníaco Depresivo (National Depressive and Manic-Depressive Association, su sigla en inglés es NDMDA), si alguien amenaza con suicidarse, deben seguirse inmediatamente los siguientes pasos:
-Tomar la situación de la persona en serio.

-Involucrar a los demás en sus esfuerzos. Contacte a los amigos y miembros de la familia.

-Expresar tu preocupación

-Escuchar atentamente

-Hacer preguntas concretas

-Reconocer los sentimientos de la persona

-Tranquilizar a la persona

– No prometer confidencialidad

– De ser posible, no dejar jamás sola a la persona.

– Ponerse en contacto con un profesional de la salud mental

– Esconder los objetos con los cuales la persona pueda dañarse

-Si el médico lo recomienda, hay que estrar preparado para una posible internación
Con información del Dr. Tango

 

Fuente: http://vidayestilo.terra.com.ar/salud/como-prevenir-y-detener-una-posible-amenaza-de-suicidio,cc990b3db2ac7410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html

Habilitan una conexión clave en 9 de Julio y San Juan

Volverán a habilitarse la subida y la bajada y la circulación retomará su sentido habitual.

Desde mañana, la conexión entre la autopista 9 de Julio Sur y la avenida San Juan estará otra vez operativa. Así, volverán a habilitarse la subida y la bajada y la circulación retomará su sentido habitual. Estos trabajos forman parte de los túneles del Metrobús que se construyen para conectar esta zona de Plaza Constitución, con el objetivo de duplicar la capacidad del sistema, ordenar la circulación en el entorno del nudo de las autopistas y reducir el tiempo de viaje en la zona. Quedarán vigentes de todas formas los siguientes cortes: Cierre de la subida de Lima a la autopista 25 de Mayo sentido a autopista La Plata. Alternativas posibles: Tomar la subida ubicada en Solís.

Acceder a la autopista La Plata directamente por Huergo y Brasil.

Cierre de la salida de autopista 25 de Mayo sentido centro hacia avenida San Juan y 9 de Julio. Alternativas: Salida en la 9 de Julio y Carlos Calvo.

Tomar la salida anterior en Entre Ríos, para seguir por San Juan y continuar a destino.

Cierre de la conexión de autopista 9 de Julio Sur viniendo de Avellaneda con 25 de Mayo sentido Liniers/Ezeiza/Acceso Oeste. Alternativa: Seguir por la 9 de Julio Sur para salir hacia la derecha en San Juan, tomar Bernardo de Irigoyen, Carlos Calvo y finalmente el acceso ubicado en la esquina de ésta y la 9 de Julio, que ingresa a la 25 de Mayo.

Los cambios en el tránsito responden a las obras de dos túneles que correrán bajo la 9 de Julio desde la calle Carlos Calvo hasta Constitución. Esto permitirá que los colectivos continúen su trayecto bajo tierra, no intercedan en la circulación vehicular y reduzcan el tiempo de viaje. Según cifras de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad, también se incrementará la cantidad de pasajeros diarios que toman el Metrobús, de 240 mil a 450 mil. Los nuevos conductos, que se inaugurarán recién en 2015, serán utilizados por 11 líneas de colectivos.

Fuente: La Razón

¿Lo moverá a la cueva?

Cocca evalúa la chance de correr a Grimi del lateral a la zaga por la roja a Nico Sánchez. Así, Gómez iría de tres.

Los movimientos del primer ensayo, tareas físicas de mantenimiento, ejercicios regenerativos y fútbol reducido (nunca falta la pelota en las prácticas que dispone Diego Cocca), aún no brindaron indicios de lo que hará el técnico para el partido con San Lorenzo. Obligado, ya en la segunda fecha, a meter un cambio por sanción (tarjeta roja, evitable, a Nicolás Sánchez), Cocca maneja una opción por la que ya ha manifestado su preferencia verbal. En efecto, el DT, en charlas informales, manifestó su idea de correr a Leandro Grimi del lateral izquierdo a la zaga, como segundo central, llegado el caso de necesitarlo. La circunstancia se dio con premura y ya la puso en práctica en la parte final del debut frente a Defensa y Justicia. Una vez que Sánchez fue expulsado por Abal, Cocca ubicó a Grimi junto a Lollo y dispuso el retroceso de Acuña. Es altamente improbable que vuelva a asignarle esa función prioritaria al ex Ferro, que desde su posición de volante externo suele ayudar en el momento de recobrar la pelota. Pero los atributos más salientes de Acuña resaltan en ataque. Cocca ve en Grimi aptitudes para jugar en el centro de la defensa, con lo cual estaría obligado a reemplazarlo sobre la banda. Gómez, si bien siempre se ha parado como marcador de punta derecha, puede desempeñarse en la franja opuesta, algo que hacía en Reserva. Si Cocca resolviese mantener a Grimi en el costado -tuvo una actuación convincente en Florencio Varela-, la chance como central -no lo cuenta como volante por la zona del centro- sería para Campi, otro que al igual que Gómez ya estuvo en el banco, el sábado a la noche.

Fuente: Olé

Reutemann se concentra en unir al PJ y abre un interrogante sobre la alianza con Massa

El ex gobernador, mencionado como vice de Massa, anunció que primero buscará recuperar la provincia.

La decisión de Carlos Reutemann de abocarse en la dura tarea de reunificar el peronismo santafesino empezó a impactar fuerte en su provincia, provocando una serie de olas que llegaron hasta las orillas del propio macrista Miguel del Sel, pero que sobre todo abrieron interrogantes en el plano nacional.

Reutemann venía trabajando con Sergio Massa, con quien podría juntarse a comer este martes. El diputado lo tiene como una de sus primeras opciones para la vicepresidencia. Pero fiel a su estilo críptico, Reutemann le puso una pausa a ese acercamiento y orientó todos sus esfuerzos al peronismo santafesino, en una decisión que vivieron con cierto alivio en el entorno de Mauricio Macri, que pelea palmo a palmo con el tigrense por entrar al ballotage.

“Voy apostar a que se cristalice la unidad del PJ en Santa Fe, por lo que no es conveniente que se mezcle lo nacional”, confió el ex corredor al periódico Sin Mordaza.

A un año de las elecciones y por primera vez en su carrera política, Reutemann anticipó cuál serán sus intenciones hacia el 2015. “Voy a acompañar como uno más para que se cristalice la unidad del PJ”, afirmó el senador quien está dispuesto a jugar fuerte por la recuperación de la provincia ahora en manos del socialismo.

Para ello, está convencido que la figura de del Sel es fundamental y abonará la idea de un frente que en las PASO defina al conductor. En el macrismo no creen que Del Sel acepte meterse en la interna peronista y más bien tantean la posibilidad de romper el frente gobernante, arrastrando a una alianza con el ex Midachi a los radicales que conduce Mario Barletta, de muy buen diálogo con Macri.

“Está perfecto, eso es lo que tiene que hacer Carlos, en esa yo juego”, sostuvo un dirigente peronista histórico en conversación con LPO, quien aseguró que es la única manera de poder ganar la gobernación.

Es que el faltazo de Reutemann al cierre de Aapresid que contó con la presencia de Sergio Massa, abrió un abanico de especulaciones que Lole rápidamente salió a desmentir.

“Lo hablé con Sergio y le expliqué la situación y quedamos en juntarnos la próxima semana”, dijo. De hecho, fuentes del massismo explicaron a LPO que Reutemann no fue a ese encuentro del campo -sector en el que pisa más fuerte- porque quería evitar al socialista Hermes Binner, a quien considera responsable de sus penurias en la justicia.

Dos tableros

Según el cronograma electoral, las elecciones en Santa Fe serán desdobladas y previamente se elegirán los cargos provinciales. Esto le posibilita a los partidos pensar en estrategias diferentes para cada elección.

“No sería bueno que las fórmulas nacionales designen a sus candidatos a gobernador, esto pone en riesgo la unidad del justicialismo”, explicó Reutemann.

Otro dirigente del PJ, allegado al corredor, consultado por este medio afirmó que “frente al amesetamiento de Massa en las encuestas, Reutemann esperará expectante cómo evolucionan los distintos candidatos hacia octubre”.

Desde el PRO, incluso ya aparecieron voces que contradicen la estrategia de acercamiento a los radicales y avalaron la movida de Reutemann: “Ahora hagamos el esfuerzo necesario, para octubre hay tiempo”, sostuvo para LPO Carlos Cardozo, concejal de Rosario por el partido de Mauricio Macri.
lapoliticaonline.com

Intentó evitar un asalto y lo mataron de cinco tiros

Fue en El Jagüel. Un vecino quiso impedir que dos ladrones robaran un consultorio odontológico. Forcejeó con ellos y lo balearon.

«Cerrado por duelo». Ese es el cartel que hoy está pegado en el frente de un consultorio odontológico ubicado en Edison y Moreno, el Jagüel, partido de Esteban Echeverría. El sábado a las 17.30, en ese mismo lugar, dos ladrones mataron a Ovidio López, un vecino de 58 años que intentó evitar un robo. Al lado, otro afiche da los datos del velatorio para que la gente del barrio lo pueda ir a despedir.

Según informaron fuentes policiales, dos asaltantes armados ingresaron el consultorio. La víctima, que vivía a unos metros del centro odontológico, escuchó el pedido de ayuda de la dentista que estaba de guardia. Al salir de su casa, se encontró con los ladrones. Tras un breve forcejeo, Ovidio recibió cinco disparos, tres en el abdomen y dos en el pecho, y tuvo que ser trasladado al Policlínico Sofía Santamarina, de Monte Grande, donde falleció.

Los asaltantes escaparon sin concretar el robo. Fuentes de la investigación informaron a Télam que esta mañana detuvieron a dos sospechosos de entre 25 y 35 años. Uno de los operativos se realizó en base a dichos de testigos del episodio que declararon en las últimas horas. En tanto, el otro sospechoso fue capturado en la zona de El Jagüel cuando se le secuestró una moto que podría haber sido empleada por los atacantes de López.

Fuente: Clarín

Insólito: volvió de un viaje y se encontró con una factura de celular de 21 mil pesos

Un hombre le inició una demanda a una empresa de telefonía móvil a partir de un error de facturación. Ahora la compañía deberá indemnizarlo con $125 mil pesos.
En febrero de 2010 Andrés Galera realizó un viaje a los Estados Unidos y a su vuelta se encontró con la llamativa suma en su factura de teléfono. La cifra superaba los 21 mil pesos por el uso del celular en el exterior, razón por lo que Claro, empresa en cuestión, le suspendió el servicio.

Galera inició entonces una demanda que terminó con un fallo inesperado: la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial condenó a la compañía a pagarle 90 mil pesos por daño punitivo y 35 mil por daño moral.

El hecho llama más la atención porque se da después de que la justicia en primera instancia desestimara el planteo del usuario y apenas aceptara reducir el monto que el cliente debía pagar a la empresa. Sin embargo, junto a un abogado especialista en derecho al consumidor, Federico Álvarez Larrondo, Galera apeló la decisión de la Justicia y salió ganando.

Según expresa la sentencia firmada por los jueces Nélida Zampini y Ricardo Monterisi, la empresa no informó al cliente del costo del «roaming» en el exterior. Incluso, antes de partir, Galera se metió en la página de Internet de la empresa para verificar los costos extra que podía tener y allí se reflejaba el valor de las llamadas fuera del país, pero no había detalles del costo de Internet, que fue lo que le generó la factura de 21 mil pesos.

«Esta multiplicidad de supuestos que habitualmente generan daños al consumidor y que en numerosos casos culminan con reclamos judiciales, nacen del accionar ilegítimo de los proveedores que tornan operativo un servicio que no les es requerido obligando al consumidor a tener que encontrar el modo de lidiar con consecuencias que nunca pudo prever, tal como ha ocurrido en el caso de autos», señalan en el fallo los magistrados.

Cabe destacar que la sentencia, además de sancionar a la empresa con el monto por daño moral y punitivo, rechazó el pedido por «daño psicológico» y ordenó a la empresa que abandone la pretensión de cobrar la factura por la cual se originó la demanda.
minutouno.com

Inicia XXVII ciclo de diálogos entre FARC-EP y gobierno colombiano

La Habana, 12 ago (PL) Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos retomarán hoy aquí los diálogos de paz, centrados en el tema de las víctimas del conflicto en ese país suramericano. (RadioPL)

Ver imágenes en FotosPL
La novedad en este XXVII ciclo de pláticas la aportará la presencia de las víctimas tras su inclusión en las conversiones, según acordaron tanto Gobierno como insurgencia el mes pasado, al pactar que la primera visita a La Habana de los afectados por el conflicto sería el 16 de agosto.

En ese entonces, se concertó que grupos de víctimas de hasta 12 personas viajarían a la capital cubana para hablar con las delegaciones de paz del Ejecutivo y de la guerrilla durante cinco ciclos a fin de analizar las complejidades del presente punto de la agenda.

Previo al inicio de esta nueva ronda, las partes se refirieron a la creación de una Comisión histórica del conflicto y sus víctimas, que posibilitará comprender la complejidad del contexto histórico del enfrentamiento interno, y proveerá de insumos a las delegaciones en la discusión de los diferentes puntos pendientes del Acuerdo General.

Conforme expresaron en el comunicado conjunto número 40, Gobierno y guerrilla consensuaron las pautas que regirán el trabajo de dicha Comisión, en cuanto a mandato, estructura y entrega de informes, composición, instalación, duración y difusión de su labor.

Según precisaron tal Comisión, que contará con 12 expertos y dos relatores, será instalada por la Mesa de Conversaciones en La Habana el próximo 21 de agosto.

De acuerdo con el texto, como resultado de cuatro encuentros preparatorios efectuados en julio y agosto, también se decidió crear subcomisiones relacionadas con el punto tres de la agenda pactada, relacionado con el Fin del conflicto, y para abordar las temáticas a debatir con un enfoque de género.

Desde noviembre de 2012, el Gobierno y las FARC-EP instalaron en Cuba, país garante junto a Noruega, una mesa de diálogo para poner fin al conflicto, basada en una agenda de cinco puntos de la que ya se lograron acuerdos parciales en tres: desarrollo agrario integral, participación política y solución al problema de las drogas ilícitas.

Aliento de vida

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ahoga la vida de Manuel Delgado. A sus 65 años depende de la ‘bombona’ dentro y fuera de casa para poder respirar. Sus pulmones funcionan tan mal que la sangre no se oxigena. Y toda la culpa la tiene el tabaco. O casi toda. Porque está convencido de que la extirpación de anginas a la que fue sometido ayudó a lo que los catarros se le agarrasen al pecho.
Natural de Córdoba, llegó a Ciudad Real en el año 1954. Una época en la que las casas eran todavía bajas, las calles estaban empedradas y los coches más bien brillaban por su ausencia. Era un niño pero, pese a serlo, no tardó en encenderse su primer pitillo. «Tendría 14 años y creo que era un Bisonte», asegura. Pero luego vendría un Un-X-Dos, un Lola, cuyo paquete resaltaba entre los demás por sus flores naranjas al más puro estilo pop, un Tres Carabelas… todos ellos de marcas baratas de tabaco rubio (algunos sin filtro) que acabaron relegadas al olvido.
Poco a poco la nicotina se convirtió en su fiel compañera y «la tontería de fumar», como así se refiere a su adicción a los cigarrillos, hizo que Manuel fuese enfermando y siendo cada vez más dependiente. «Me indigno por tener que necesitar a los demás», confiesa un hombre que ha sido voluntario de Cruz Roja desde 1988. No en vano, en el año 2012 la ONG le concedió la medalla de plata por su labor en teleasistencia domiciliaria y participación institucional. Ahora, gran parte de su tiempo se lo dedica a Nosotros, una revista que surgió hace 15 años de la iniciativa de un grupo de mayores de la capital.
Hace algo más de una década le dijeron que tenía que vivir con «oxígeno de por vida», explica mientras empuja el andador -concentrador portátil incluido- con el que se desplaza de un sitio a otro a un ritmo más tranquilo del habitual. «Gracias a esto me defiendo por Ciudad Real y voy tirando con la vida», según pone de relieve.
En la provincia de Ciudad Real un total de 3.362 pacientes con insuficiencia respiratoria crónica (más de 10.000 en el conjunto de la región) precisan de la oxigenoterapia para poder vivir. Pero todo apunta a que cada vez serán más porque la cifra, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), crece entre un ocho y un diez por ciento cada año. «Depender de una máquina las 24 horas del día, se te llega a hacer insoportable», apunta Manuel con la respiración entrecortada. No obstante, incide en que «esto es lo que proporciona alivio».
En 2012 Manuel pasó por «un montón» de ingresos hospitalarios que, al margen de la EPOC, una patología que avanza muy despacio pero no se detiene, también achaca a una situación de nervios. Sea como fuere, el 16 por ciento de los pacientes atendidos en Urgencias son bronquíticos crónicos, según confesaba a La Tribuna en una entrevista el neumólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), Jesús Sanz.
Cada tres meses le revisan la máquina que le proporciona aliento, un concentrador de oxígeno que conecta a la red eléctrica y al que, por las noches, acopla un dispositivo de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) para aumentar el nivel de este gas esencial en sangre. Y es que Manuel también padece una apnea del sueño que le hace candidato a sufrir paradas respiratorias mientras descansa.
Los datos facilitados por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a este periódico exponen que un total de 9.032 ciudadrealeños (más de 24.800 castellano-manchegos) duerme con esta máquina, que incluye un ventilador y una mascarilla facial. José Luis Oropesa, que puso en marcha junto a Manuel la Asociación de Enfermos de EPOC y Apnea del Sueño (AEEAS) de Ciudad Real, es uno de ellos. «Roncaba y mucho», según confiesa.

 

Fuente: http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/Z90626394-D67E-CB9E-1C843B8A7B69200F/20140811/aliento/vida