José Nun: «Desearía que Cristina Kirchner done parte de su fortuna a la gente empobrecida en los últimos años»

El ex secretario de Cultura de Néstor Kirchner cuestionó a la Presidenta y destacó que no se tiene registro de que haga obras filantrópicas.

«Yo desearía que, por lo menos, la Presidenta en el último año de su gestión done parte de su fortuna para toda la gente que ha sido empobrecida en los últimos años», afirmó, provocativo, José «Pepe» Nun, quien fuera secretario de Cultura de Néstor Kirchner y que desde hace años cuestiona con dureza la gestión de Cristina Kirchner.

El referente cultural, en una entrevista con El Cronista Comercial, diferenció al rumbo político y económico de la actual administración y la diferenció del ex primer mandatario. Sin embargo, apuntó sobre la riqueza gestada por el matrimonio presidencial y la falta de «obras filantrópicas».

«No hay duda de que, por derecha o por izquierda, la Presidenta ha amasado una fortuna considerable, incluso siendo mujer y madre. Yo no conozco una sola obra filantrópica que haya realizado. El presidente de Uruguay dona su sueldo porque dice que con lo que gana su esposa como senadora le alcanza para vivir. Evita hizo la Fundación Evita», afirmó en el reportaje.

Desearía que Cristina en el último año de su gestión done parte de su fortuna para toda la gente que ha sido empobrecida en los últimos años, afirma Nun.

De acuerdo con los últimos datos que fueron publicados el año pasado en LA NACION , los bienes declarados de la primera mandataria ascienden a 48,2 millones de pesos, un patrimonio que en un año se incrementó un 20 por ciento, una variación adjudicada a la valorización de sus hoteles del Sur. La jefa de Estado declaró tener en 2011 $ 40.120.571 y, a fines del ejercicio 2012 -datos utilizados en la declaración jurada del año pasado- tenía 48.213.289 pesos.
lanacion.com

Se formó otro dúo dinámico

SAN LUIS.- Con la confirmación que hizo Marcelo Gallardo, técnico de River, apenas su equipo abrochó el pasaje a los cuartos de final de la Copa Argentina, quedó claro que Marcelo Borovero es como Batman en River. ¿Por qué? Pese a la estupenda actuación de Julio Chiarini defendiendo el arco “millonario” ante Colón, el arquero titular seguirá siendo Barovero. “Trapito” puede estar tranquilo cuando no esté en el arco: su Robin se lo cuidará muy bien.

Los penales atajados por Chiarini le pusieron el traje de héroe, pero sólo por una noche. Eso no fue suficiente para desbancar a Barovero que ya está recuperado del desgarro del bíceps femoral izquierdo. Como en el semestre anterior, cuando Ramón Díaz era el técnico de los de Núñez, el guardameta suplente generó un problema, de esos que se dicen que son “lindos”. La pulseada en aquella ocasión fue con Leandro Chichizola que reemplazó a Barovero con dos actuaciones estelares ante Estudiantes y Racing. Ante el “pincha” y la “academia”, Chichizola había atajado sendos penales, pero la titularidad fue respetada.

Ahora la situación se repite y a Chiarini no le molesta. “Yo vengo de atrás para darle respaldo al técnico cuando no esté Barovero”, sostuvo. “Para mí esto es un sueño. Y vamos por todo”, ratificó su entusiasmo pese a que no atajará en el próximo partido que River tendrá ante Godoy Cruz.

El deja-vú “Barovero-Chichizola” mutó a “Barovero-Chiarini”. Si continúa, el final de la historia podría ser por demás feliz para River porque en aquel proceso fue campeón del Torneo Final. (DyN-Especial)

Fuente: La Gaceta

Three Hamas commanders killed by Israeli air strikes

Israel killed three senior Hamas commanders in an air strike on the Gaza Strip today, the clearest signal yet that Israel is intent on eliminating the group’s military leadership after a failed attempt on the life of its top commander this week.

Hamas, which dominates Gaza, named the men as Mohammed Abu Shammala, Raed al-Attar and Mohammed Barhoum and said they were killed in the bombing of a house in the southern town of Rafah. All three were described as senior Hamas military figures.

The Israeli military and Shin Bet, the internal security service, confirmed that two of the men were targeted, in what would constitute the killing of the most senior Hamas leaders since Israel launched its offensive in Gaza on July 8.

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu praised the «outstanding intelligence» and said in a statement the Hamas leaders «planned deadly attacks against Israeli civilians.»

After six weeks of conflict in which more than 2,000 Palestinians have been killed, most of them civilians, Israeli air strikes since a 10-day ceasefire collapsed on Tuesday appear to have been focused more intently on Hamas’s armed wing.

Late on Tuesday, the Israeli air force bombed a house in northern Gaza, an attempt, Hamas said, to assassinate Mohammed Deif, its top military commander. Deif’s wife and seven-month-old son were killed but Deif escaped, Hamas said.

After today’s air strike, hundreds of Palestinians rushed to the site in southern Gaza calling for revenge.

«The assassinations of the three Qassam leaders is a grave crime,» Hamas spokesman Sami Abu Zuhri told media. «But it will not break our people and Israel will pay the price for it.»

Shin Bet said Abu Shammala was head of Hamas’s southern command and described al-Attar as a brigade commander. It said both had been leading and coordinating fighting against Israel in the south of Gaza, where some of the most intense combat has occurred. Israel has lost 64 soldiers in the conflict, while three civilians in Israel have also been killed.

At a news conference yesterday, Netanyahu declined to say whether Deif had been targeted, but said militant leaders were legitimate targets and that «none are immune» from attack.

Israel launched its offensive last month with the declared aim of curbing Palestinian rocket fire into its territory.

After nearly four weeks of conflict, including ground operations by Israeli forces, Egyptian mediators succeeded in brokering a truce. But after 10 days of relative calm, that ceasefire was shattered on Tuesday, when Hamas launched more than 200 rockets into Israel, leading to Israeli air strikes.

Rocket fire from Gaza continued today, with several landing in a kibbutz close to the border. Shrapnel from the blast seriously injured one Israeli and narrowly missed a kindergarten, Israel’s ambulance service said.

Egypt said it would continue contacts with both sides, whose delegates left Cairo after hostilities resumed. Yet there appears to be little chance in the current circumstances of putting an end to fighting and making progress on peace talks.

Netanyahu said fighting could go on for a long while.

«This will be a continuous campaign,» he told reporters.

Source: Buenos Aires Herald

US opens investigation into killing of journalist Foley

Attorney General Eric Holder makes a separated statement on the unrest after the unarmed 18-year-old Michael Brown was shot by a police officer in Ferguson, Missouri, during a major financial fraud announcement press conference.

The US Justice Department is conducting a criminal investigation into the death of American journalist James Foley, Attorney General Eric Holder said today.

Foley was beheaded by the Islamist militant group Islamic State, an act shown in a video released yesterday in which the group called for the United States to end its airstrikes in Iraq.

Obama responded that the United States would be relentless in fighting the organization despite the killing.

The identity of Foley’s killer, whose face was covered in the video, is unknown.

Source: Buenos Aires Herald

Stiglitz would have recommended debt swap reopening

In an interview with Argentina’s daily Ámbito Financiero, Nobel Economics laureate Joseph Stiglitz considered the government’s move to reopen the debt swap and replace the Bank of New York Mellon with local Banco Nación as trustee a “good call” saying the reopening would not be mandatory, “voluntarily» inviting bondholders to join the strategy.

“From an economic point of view, it is what I would have recommended. If I have an asset and want to voluntarily change it for another asset, I don’t see why not. It is the basis of the economy,” Stiglitz explained as he questioned the position by US District Court Judge Thomas Griesa in the legal dispute.

“From a global perspective, it is not possible to understand why a judge gets to have the right to judge about any bond in the world. Extraterritoriality should be inacceptable,” the university professor at the Columbia Business School said.

Queried about the economic consequences changing the payment jurisdiction would involve, the also co-chair of Columbia University’s Committee on Global Thought explained that debt restructurings are “in general” followed by a “rapid” return to international markets.

“In general, after a restructuring such as Russia’s or Greece’s, it is possible to go back to international markets in a rapid way, generally in two years,” Stiglitz affirmed adding the government’s new debt strategy “will not cause adverse effects for the country” in terms of financing in global markets. “Argentina has proved over the past years will and capacity of payment,” the economist assured as he renewed his call for a global organization in charge of setting clear rules in country’s restructuring processes.

“Problem is meanwhile. There is huge consensus among experts it must exist, even more after cases like this one.”

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t calls holdouts to accept new swap for ‘certain’ payment chances

Cabinet Chief Jorge Capitanich reiterated that the bill pushed by the Executive “is not about a change of jurisdiction but of venue” and pledged that bondholders who voluntary accept the new swap will have “clear, certain” chances to receive payment.

“The swap offer to the 7.7% of holdout bondholders entails the same conditions as restructured have,” the chief of ministers said in his daily press briefing at government house. Capitanich pointed out that by accepting the new swap bondholders would have a 300% gain.

He also reiterated Economy Minister Axel Kicillof’s remarks saying the new swap «is not a change of jurisdiction, it is a change of venue and it is voluntary.»

“Bondholders who accept (the swap) will have gain, and clear, certain recovery chances,” the official added.

Source: Buenos Aires Herald

Activists throw eggs at former minister Cavallo

The Minimum Wage Council is set to meet on August 29 to discuss a rise, secretary of the pro-government CGT umbrella union Andrés Rodríguez has told reporters after a meeting with Cabinet Chief Jorge Capitanich, Economy Minister Axel Kicillof and Labour Minister Carlos Tomada.

“The Government has summoned the wage council for August 29,” Rodríguez confirmed today speaking at the Government House.

The Minimum Wage Council is made up of 16 representatives from the union side and 16 from the business side, as well as government representatives.

Yesterday, dissident CGT umbrella union announced of a 24-hour strike for August 28 to protest against inflation and demand an income tax reform.

Source: Buenos Aires Herald

European creditors seek removal of RUFO clause

European investors holding 5.2 billion dollars of restructured Argentine bonds are negotiating the removal of the Rights Upon Future Options (RUFO) clause that the country claims prevents them from negotiating with vulture funds, sources close to the meetings informed today.

If an agreement is eventually reached, it would represent a major breakthrough following President Cristina Fernández de Kirchner’s refusal to pay holdouts that did not accepted the two debt swap alternatives offered in 2005 and 2010.

The government argues it can not propose a better option to so called ‘vulture funds’, due the RUFO clause which prevents giving more benefits to bondholders who did not take part in the previous debt swap processes.

Latham & Watkins attorney, Christopher Clark, who counsels bondholders, said they are working on a request to eliminate the RUFO clause.

“We are working with Deutsche Bank to make progress as fast as we can during negotiations,” he affirmed.

Source: Buenos Aires Herald

US judge Griesa declares jurisdiction change illegal

US District Judge Thomas Griesa today declared that an Argentine plan to change the jurisdiction of restructured foreign debt was illegal, while resisting holdout investors’ demands that Argentina be held in contempt of court for attempting to change the site of payment to Buenos Aires.

Griesa stopped short of issuing a contempt order against the nation, which vulture funds had requested at the start of today’s audience along with financial penalties. But he made it clear that any change of payment location would be in clear violation of his ruling, which states that holdouts must be paid before restructured bondholders.

The judge further added that any entity that aids Argentina in its efforts to move jurisdiction would also be in violation of his sentence.

Hedge fund NML Capital’s lawyer Robert Cohen had stated that moving the debt jurisdiction to Buenos Aires would have the effect of «gutting» Griesa’s order, resuming an attack on the country by the so-called vulture funds.

The justice in turn, expressed that he was «horrified» that Argentina had not consulted with their New York legal team before announcing their intention to move payments.

The outburst came when Cleary & Gottlieb, the nation’s representatives in the dispute, told Griesa they had not been involved in the decision taken earlier this week. The judge considered that Argentina had taken a «lawless position», while insisting that an agreement would be the best outcome.

Source: Buenos Aires Herald

Charlie Sheen cambió el agua helada por 10.000 dólares

Se trata de la campaña contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El actor además retó a Ashton Kutcher y Jon Cryer a hacer lo mismo.

Las celebs han estado revolucionando las redes sociales con el famoso reto del Ice Bucket Challenge. Muchos rostros conocidos se han sumado a esta campaña solidaria en la que se tiran un cubo de agua helada a favor de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Cristiano Ronaldo, Bill Gates, James Franco, Lady Gaga y muchos más ya han dejado constancia del reto en un vídeo y la lista de celebs sigue aumentando.

No te lo pierdas: Edurne y David Bisbal también se apuntan al «Ice Bucket Challenge»

Sin embargo, ha habido un rostro conocido que ha querido darle una vuelta de tuerca al reto. Hablamos de Charlie Sheen, que para la web TMZ.com ha querido también mojarse con agua helada… o no ha sido así exactamente y los que nos hemos quedado helados hemos sido todos nosotros. El que fuese protagonista de la serie Dos hombres y medio, cogía una cacerola en la que se piensa que está el agua helada.

Pero ¡sorpresa!, pues en vez de agua el actor se ha «bañado» en 10.000 dólares que ha donado a la investigación de la ELA. No sabemos si porque se ha acobardado a tirarse el agua helada o realmente ha querido hacer esta cuantiosa donación. «¡Oh, esperen! Esto no es hielo. Son 10 mil dólares en efectivo, que donaré a la fundación de la ELA», afirmaba Charlie Sheen en el video.

Además como las normas del reto son bastante claras, quién se atreve a hacerlo, tiene el derecho a nominar a otras personas para que también se tiren un cubo de agua helado. Sin embargo, Charlie hacía hincapié en que sus nominados tendrían que hacer como él, donar 10.000 dólares. Sus compañeros de Dos hombres y medio, Jon Cryer y Ashton Kutcher han sido los elegidos por Sheen. Veremos si finalmente les hacen caso y hacen el donativo, o quizás lo hagan pero también quieran mojarse, quién sabe.

Fuente: www.diariouno.com.ar

Fumar genera problemas de erección e impotencia sexual

Un estudio publicado por Journal of Sexual Medicine acaba de certificar que los rumores eran ciertos y que fumar genera problemas de erección.

Si ya desde hace años se sabía que los fumadores eran, por regla general, peores amantes, este estudio viene a confirmar esta teoría, relacionando directamente el tabaquismo con la disfunción eréctil.

Algo que, si nos paramos a pensarlo, tiene toda la lógica del mundo, ya que para mantener una erección, un hombre necesita rellenar de sangre los cuerpos cavernosos del pene con la mayor presión posible, un trabajo que corresponde a millones de vasos sanguíneos cuyo rendimiento se ve afectado por factores como la obesidad, la diabetes, la hipertensión o, claro, el tabaquismo.

El estudio, en el que han participado más de 50.000 individuos, 12.000 de los cuales con problemas de disfunción eréctil (lo que antes se llamaba genéricamente impotencia sexual), ha venido a encontrar una relación directa entre el perjuicio del tabaco al sistema cardiovascular (al que le resta flexibilidad y capacidad de transportar fluidos) y, por tanto, a la erección en sí misma.

Vamos, que sí, que el tabaco genera problemas de erección y aburridísimos penes flácidos.

Y cortamos aquí antes de decir alguna barbaridad sobre mejor fumarse puros con venas y nos tachéis de amarillistas y vulgares.

 

<iframe width=»640″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/s32uMiY0HGY?feature=player_embedded» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Fuente. http://www.cromosomax.com/27254-fumar-genera-problemas-de-ereccion-e-impotencia-sexual

A Reinaldo se le acabó la plata que le dejó Adelfa

En su paso por un ciclo televisivo, Reinaldo Wabeke, conocido por haber contraído matrimonio con una anciana de 72 años, confesó que la está pasando mal tras haberse quedado sin dinero.

Reinaldo Wabeke, quien se hizo conocido por casarse con Adelfa, de 82 reapareció en El Diario de Mariana para hablar del mal momento que está pasando.

“Hace dos años que estoy viviendo una pesadilla. Siempre viví en la casa de Adelfa, la señora con la que me casé y a quien voy a querer siempre y quien hizo todo por mí para que me quede algo”, comenzó.

“Me voy a Santa Fe y me entero que en Santa Clara del Mar me rompen la casa, me roban la ropa, todo, y ahí empieza mi pesadilla. Me encuentro con dos tipos que me dicen que en dos días tengo que dejar la casa. Que no es mía, que la casa era de parientes de Adelfa y le dije que era heredero universal. Hablé con mi abogado, el que tenía en ese momento después de todos los que tuve, y me dice sí, que tenía la casa perdida y que se la tenía que dar“, explicó.

Luego, Reinaldo dijo haber descubierto que esa gente eran matones mandados por los abogados.: “Les tengo mucho miedo porque hay mucha mafia de por medio. Fui a la justicia, fui a tribunales, hice la sucesión, la declaratoria de herederos, hice todo lo que se tenía que hacer. El tema es que el 50% de la casa de Adelfa es mío y el 25% de los familiares de Adelfa, pero nunca me reclamaron nada judicialmente”, relató.

“Me amenazaron de muerte y me dijeron que si no firmaba la casa y dejaba todo lo de Adelfa, me mataban. Las casas las revenden. Tuve que aceptar irme de la casa de Adelfa para vivir tranquilo y hacer mi vida y me quedé sin nada”, agregó.

Y confesó: “Intenté ahorcarme dos veces y llegó mi ex pareja y para que no lo haga. Entrás en un estado que no encontrás salida”.

“Nunca me importó lo material. Estos meses estuve durmiendo en el piso porque no tuve muebles. Tuve que vender todo para poder comer porque no me alcanzaba el sueldo, no me alcanzaba para vivir”, aseguró.

“Estoy esperando la respuesta del juez, que saque a esa gente de la casa. Lo único que me aferra son mis animales”, concluyó.

www.primiciasya.com

Sebastián Ortega: «No saldría con la ex de mi hermano»

El productor salió al cruce de los rumores que lo vinculaban con Celeste Cid y aseguró que nada es real. «Nunca saldría con la ex de un hermano, es todo mentira», dijo ¿Palito para Tinelli?

Luego de que los rumores de romance entre Sebastián Ortega y Celeste Cid ganaran lugar en todos los medios, fue el productor quien se encargó de desmentir dicho amor y hasta se animó a mandarle un palito a un ex amigo.

El productor de «Viudas e hijos del rock and roll» se refirió a su relación con la protagonista de la tira y aseguró que sólo los une una relación profesional y de amistad.

«Es todo mentira. Nunca saldría con la ex novia de un hermano», se manifestó terminante Sebastián, en relación al noviazgo de la actriz con su hermano cineasta Luis, hace ya algunos años.

Resulta que los rumores de amor entre Ortega y Cid surgieron luego de la separación de la actriz con Chano Moreno, cantante de Tan Biónica. Varios portales de noticias comenzaron a difundir que entre el hijo de Palito y Celeste nacía el amor.

Poniendo blanco sobre negro, Sebastián negó la información con una frase que deja en claro sus «códigos». ¿Habrá sido un pase de facturas para Marcelo Tinelli?

www.infonews.com – Todoshow

Plantean dudas sobre el plan del Gobierno para pagar a bonistas fuera de los Estados Unidos

No queda claro si la cámara compensadora DTC podrá colaborar ni qué harán los fondos que sólo operan deuda con legislación de los EE.UU. También hubo apoyos importantes.

Fondos de inversión con intereses en Argentina y analistas plantearon reparos sobre la posibilidad de que los inversores acepten cambiar la sede de cobro a Buenos Aires. En tanto, el ministro de Economía, Axel Kicillof, admitió que la decisión puede motivar el pedido de aceleración de algunos bonos por parte de acreedores que no acepten las nuevas condiciones.

Ayer por la mañana, en una extensa conferencia de prensa, Kicillof aclaró que el proyecto de ley no propone un canje compulsivo de bonos que implique un cambio de jurisdicción ni de lugar de cobro obligado. Eso provocaría nuevos reclamos judiciales. “»El Poder Ejecutivo presenta una propuesta de canal de pago que nosotros consideramos que está a salvo de obstrucciones”», dijo, al referirse a la designación de Nación Fideicomisos como agente fiduciario en reemplazo del Bank of New York (BONY). “»Pero los propios bonistas pueden convocar a una asamblea y proponer otro canal de pago distinto”», aclaró.

A su lado, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, ratificó la opción Buenos Aires. Lo cierto es que la única forma en que el Estado puede garantizar a los bonistas que recibirán su dinero es si éstos aceptan cobrar en Buenos Aires o en cualquier lugar del mundo inmune a los fondos buitre, como el Reino Unido, Luxemburgo, Francia o Alemania.

El proyecto de ley propone cortar el contrato con el BONY como fiduciario y cambiarlo por Nación Fideicomisos, plantea a los bonistas un canje voluntario por títulos de legislación argentina y deja abierto el canje de deuda para el 7,6% que no ingresó en las ediciones 2005 y 2010. Esto ocurrirá a partir del 30 de septiembre, cuando vencen u$s 190 millones. Los u$s 539 millones retenidos en el BONY quedarán allí, porque Argentina considera que “»ya pagó»”.

Según expertos y representantes de fondos de inversión consultados, la principal duda recae sobre el rol que jugará la cámara compensadora DTC de Estados Unidos. Es un protagonista fundamental en el proceso de pago de la deuda. El dinero que, hasta hoy, Argentina deposita en cuentas del Bank of New York, sigue su curso a la cuenta de DTC, que es quien lo distribuye entre los acreedores. Pero DTC está alcanzada por los fallos del juez de distrito Thomas Griesa y cualquier colaboración con Argentina podría ocasionarle problemas legales.

Otro inconveniente radica en los fondos que, por sus estatutos, sólo pueden invertir en activos de legislación estadounidense. Éstos no podrían pedir el canje voluntario de sus títulos ni cobrar en otro lugar que no sea Estados Unidos. “»Es el único problema serio»”, afirmó el economista Arnaldo Bocco, ex director del Banco Central, quien apoyó la iniciativa oficial: “»Sacaron la pelota de un lugar con cemento fresco y ahora vuelve a picar»”, graficó.

Los fondos que no quieran cambiar de jurisdicción podrán pedir la aceleración de los bonos y exigir el cobro anticipado de toda la deuda. Lo admitió el propio Kicillof, aunque dijo que esa acción la podrían llevar a cabo fondos buitre que compraran la deuda reestructurada para acelerarla. «“Probablemente ahora puedan llegar a pedir la aceleración, no lo sé. Habían dicho lo mismo por el 30 de junio y eso no ocurrió»”, afirmó el ministro.

Javier Alvaredo, economista de la consultora ACM, definió el proyecto oficial como “»una secuencia de microcanjes»”, porque cada acreedor deberá dar su consentimiento para que la operación sea exitosa. «“Es muy difícil que se genere mucha adhesión al comienzo. Generalmente, el grueso de los acreedores entra al final, ve qué hace el resto»”. En este caso, el proyecto de ley no contempa una fecha de cierre que genere el «“efecto puerta 12″”.

Desde un importante fondo de inversión que acompañó al Gobierno como amicus curiae coincidieron con esa visión. Consideraron que llevar adelante esta operatoria requerirá “»mucho tiempo»”, porque el Gobierno necesitará reunir “»masa crítica»” para demostrar niveles de aceptación exitosos que, a su vez, sirvan para incentivar a otros bonistas.

La buena noticia para el Ejecutivo es que otro importante fondo de inversión manifestó estar “de acuerdo con la solución global” que propuso el Ejecutivo. Un grupo importante de inversores planteaban que la salida a el embrollo judicial con la justicia de Estados Unidos y los fondos buitre era renegociar toda la deuda externa. Fue, palabras más o menos, la solución que propuso el estudio de abogados de Argentina, Cleary Gottlieb, en un memo reservado que se filtró a la prensa. Estos fondos interpretan que el proyecto de ley va en ese sentido.

También respaldó el cambio de jurisdicción el abogado de bonistas italianos con deuda reestructurada, Tulio Zembo. «Es una decisión correcta»”, afirmó.

En paralelo, NML Capital, el fondo de Paul Singer, pidió ayer al juez Griesa que declare a Argentina en desacato. «“Este plan hace que Argentina no tenga ninguna pretención de honrar sus obligaciones con los bonistas demandantes”», argmentó en un escrito el abogado del fondo, Robert Cohen.

Cronista.com.ar

DÓLAR a $ 14….

El blue tocó los $ 14 y el dólar oficial se dispara 5 centavos.

La divisa que opera en el mercado paralelo ganó hoy 45 centavos y marca un nuevo récord. El dólar oficial no se queda atrás, y se vende a $ 8,395.

El dólar blue operaba esta tarde a 14 pesos, 45 centavos arriba de las últimas operaciones de ayer, con lo que marcaba un nuevo récord.

De esta forma, el mercado muestra su nerviosismo tras el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner respecto a la decisión del Gobierno de ofrecer a los bonistas un canje para que cambien el lugar de pago de la deuda reestructurada que quedó en default por el conflicto con los fondos buitre.

El dólar oficial también operó en alza y cerró a $ 8,395, 5,5 centavos más que ayer, lo que ponía al dólar ahorro en los $ 10,07 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,33.

El dólar MEP trepaba fuerte a $ 13,19 al igual que el Contado con Liquidación hacía lo mismo a $ 12,20.

Otras vez la brecha entre el dólar bolsa y el blue vuelve a acercarse( 4,56%), mientras la del oficial y el blue se agranda al 64%.

Ayer los movimientos en las cotizaciones se reflejaron también en el mercado oficial, ya que el Banco Central (BCRA) convalidó la mayor suba diaria del dólar mayorista en 7 meses, al sumar 3,7 centavos, con compras de la entidad monetaria por u$s 40 millones que marcaron los precios máximos del día a $ 8,323.

El aumento de las expectativas de devaluación y el ruido generado por un proyecto de ley que el mercado todavía no logró digerir ni entender del todo generaron bajas en los precios de los activos pero subas en los diferentes precios del dólar.
cronista.com

Massa rechazó el proyecto de pago local de deuda y pide otra alternativa: “Hay que construir una política de Estado”

El líder del Frente Renovador habló acerca de la nueva propuesta que elevó el Estado para realizar el pago a los bonistas. La criticó y pidió que se busque una alternativa que apoye todo el arco político. Es optimista: “Sabemos que este problema tiene solución”.

El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció este mediodía que presentará hoy al Congreso un proyecto propio de ley para resolver la disputa con los fondos buitre por la deuda que permanece en default y confirmó que su bloque no apoyará la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.

«Invitamos al resto de las fuerzas políticas que analicen esta propuesta de camino de solución. Les pido que la analicemos juntos, sin mezquindades. Está en juego el futuro de la Argentina», dijo Massa al presentar la iniciativa.

El exintendente de Tigre confirmó que el bloque del Frente Renovador la Cámara de Diputados no apoyará el proyecto de Ley de Pago Soberano enviado por la presidenta Cristina Kirchner en la noche del martes al Congreso.

Instó el dirigente al oficialismo y al resto del arco opositor a tener «la responsabilidad de encarar como política de Estado el tema de la deuda pública, para que una ley permita que hoy, mañana, dentro de un año y dentro de diez, el mismo tratamiento».

«Si uno va a querer imponer su proyecto, lo que está demostrando es que se cree el dueño de la verdad y no escucha lo que piensan los otros. Nosotros tenemos una base de proyecto de ley y queremos seguir adelante para convertirlo en proyecto», dijo.

Massa, quien es precandidato a presidente y se encuentra en campaña hacia las elecciones de 2015, agregó que «el Gobierno ha elegido un camino equivocado» para resolver el diferendo con los fondos especulativos y aclaró que él quiere «demostrar que hay un camino mejor».
diario26.com

River y Boca frente a un calendario apretado, donde definirán gran parte de su futuro

River y Boca frente a un calendario apretado, donde definirán gran parte de su futuro

Como no ocurre desde 2009, cuando River y Boca jugaron la Sudamericana, como invitados, y no llegaron a los octavos de final, en este 2014 los dos equipos más grandes de la Argentina compartirán una vez más un torneo internacional.

Por eso, para los equipos de Carlos Bianchi y Marcelo Gallardo se vendrán calendarios ajustados: entre siete y ocho partidos en tres semanas, donde definirán gran parte de su futuro.

Boca tendrá una presión mayor, ya que la Copa Sudamericana es uno de los grandes caminos que tiene para clasificarse a la Copa Libertadores del año próximo. Deberá ser el argentino que más lejos llegue en la competencia, o el segundo detrás de River. Igual, de no darse, tendrá otras oportunidades para jugar.

Para llegar a octavos en la Sudamericana deberá enfrentar primero a Rosario Central. Definirá en la Bombonera el 11 de septiembre, jugará una semana antes en el Gigante de Arroyito. Luego tendrá, desde este fin de semana hasta el 14/9 cinco fechas del Torneo de Primera División.

En River el panorama es similar, aunque con un partido más por el choque que tuvo ayer ante Colón, en la Copa Argentina. Disputará la Sudamericana ante Godoy Cruz, definirá en el Monumental el 10 de septiembre y tan sólo tres partidos de la seguidilla de ocho encuentros, serán en el Núñez.

El calendario de River y Boca, en las semanas que vendrán:
24/8, tercer fecha del Torneo de Primera División: Boca-Atlético de Rafaela y Godoy Cruz-River.

27/8, cuarta fecha del Torneo de Primera División: River-Defensa y Justicia y Estudiantes-Boca.

31/8, quinta fecha del Torneo de Primera División: Boca-Vélez y San Lorenzo-River.

3/9, Copa Sudamericana: Godoy Cruz-River.

4/9, Copa Sudamericana: Rosario Central-Boca.

7/9, sexta fecha Torneo Primera División: River-Tigre y Olimpo-Boca.

10/9, Copa Sudamericana: River-Godoy Cruz.

11/9, Copa Sudamericana: Boca-Rosario Central.

14/9, séptima fecha Torneo Primera División: Boca-Racing y Arsenal-River..

Fuente: Canchallena

Un colectivo atropelló a dos personas en San Cristóbal: un muerto y un herido grave

Fue hoy al mediodía en la esquina de Humberto I y Jujuy. Hay un fuerte operativo en la zona.

Un colectivo de la línea 61 atropelló y mató este mediodía a una persona y provocó graves heridas a otra cuando cruzaban la esquina de Humberto I y Jujuy, en San Cristóbal. En el lugar se desplegó un operativo de emergencia con ambulancias y personal de la Policía Federal.

Según contaron los testigos, el chofer del colectivo venía por Humberto I y dobló por la avenida en su recorrido hacia Once cuando chocó a la pareja, sobre la senda peatonal. En el lugar también trabajaban bomberos del Cuartel II de Patricios. El tránsito por Jujuy continuaba cortado hacia Independencia. La persona que resultó herida fue trasladada al hospital Ramos Mejía, según informaron fuentes del Ministerio de Salud porteño.

Este año ya hubo otros antecedentes similares al de este mediodía. El 21 de mayo una mujer murió luego de haber sido atropellada y arrastrada varios metros por un colectivo de la línea 96 en Constitución.

Y diez días antes otro micro mató a una nena de tres años cuando perdió el control, subió a la vereda y arrolló una casilla donde dormía una familia.Ese caso, que ocurrió en Barracas, fue protagonizado por un mecánico que manejaba un interno de la línea 12, que estaba fuera de recorrido. En junio el juez Luis Zelaya lo imputó y le dictó la prisión preventiva por el delito de «homicidio culposo» con un embargo por un millón de pesos, pero finalmente fue excarcelado tras pagar una fianza de $ 40.000.

En 2011, tras una seguidilla de accidentes fatales con colectivos, el Ministerio de Interior y Transporte de Nación prometió instalar un sistema de monitoreo online de los 9.800 colectivos que circulaban entonces por la Ciudad. Ese plan contemplaba la colocación de GPS en todas las unidades para controlar a qué velocidad y por dónde circulaban los colectivos. Además, también se anunciaron medidas para reforzar los controles para que los choferes que cometan faltas graves, como pasar en rojo o exceder la velocidad, se hicieran cargo de sus infracciones, incluso aquellos que tengan licencias de otros distritos. Pero desde entonces ningún plan de ese tipo fue implementado ni por Ciudad ni por Nación.

Fuente: Clarín

Rosario: en 23 allanamientos se incautan de $ 60 millones en repuestos

Berni dijo que existe una estrecha vinculación entre el robo de vehículos y los homicidios; «Son autopartes manchadas de sangre», aseguró el secretario de Seguridad

ROSARIO.- Uniformados de las cuatro fuerzas federales -Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Prefectura Naval- realizaron 23 allanamientos múltiples en desarmaderos de esta ciudad donde, según las sospechas, se comercializan autopartes robadas.

El megaoperativo, que fue supervisado por el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, se concretó luego de que se verificara un cambio en el eje de la violencia en Rosario -como publicó LA NACION en su edición de anteayer-, donde se empezaron a multiplicar durante las últimas semanas los asaltos violentos dirigidos a robar autos de alta gama.

Los allanamientos se concretaron en Rosario y cuatro localidades cercanas, como Granadero Baigorria, Pérez, San Lorenzo y Piñero, donde funcionaban desarmaderos legales e ilegales, en los que se incautó de mercadería por un valor de 60 millones de pesos.

En una conferencia de prensa en la sede de la gobernación en Rosario, Berni y el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, hicieron hincapié en que este mercado de autopartes se nutre de robos y de un circuito ilegal que muchas veces genera violencia.

«Estas autopartes están manchadas de sangre», graficó Berni. «Sabemos de la estrecha vinculación que existe entre el desarme de autos, la sustracción de automotores y el robo seguido de muerte», agregó.

Lamberto recalcó que con este tipo de operativos -en los que no participó la policía provincial- «se busca desentrañar los elementos que hacen a la disposición de aquellas partes materiales sustraídas o que son utilizadas muchas veces en los circuitos de ilegalidad».

El fin de semana estuvo atravesado por una violencia extrema en Rosario, con tres homicidios en ocasión robo. El viernes por la noche fue asesinado Mariano Bertini, de 20 años, y resultó herido su padre Rubén Enrique, nieto e hijo respectivamente de un empresario de origen italiano que en la década del 70 instaló una fábrica de maquinaria agrícola en la ciudad.

Cerca de las 22 del sábado fue acribillado Agustín Acosta en Villa Gobernador Gálvez, cuando se resistió al robo de una moto Honda XR 250. Y en la madrugada del domingo, un policía retirado fue blanco de dos disparos -se encuentra internado en estado reservado- cuando dos jóvenes asaltaron una heladería en Montevideo al 1400, pleno centro de Rosario. Ese mismo día por la tarde, un asaltante resultó muerto por la policía en el barrio Larrea tras un robar una camioneta Toyota Hilux, junto con dos cómplices, según se informó.

Fuente: La Nación

Venezuela controlará el consumo con lectoras de huellas digitales en los comercios

El presidente Maduro detalló por cadena nacional un polémico sistema de lucha contra la escasez de alimentos y productos básicos. El Gobierno entiende que el exceso de compras facilita el contrabando.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el miércoles la instalación de máquinas lectoras de huellas dactilares en las tiendas de alimentos del país petrolero, con el fin de racionar las compras de los venezolanos agobiados por una alta escasez.

El Gobierno socialista alega que la falta de productos se debe al contrabando a través de sus fronteras, especialmente con Colombia, que costaría al país al menos un 40% de los alimentos y medicinas necesarios para satisfacer la demanda interna.

Maduro había dicho este año que presentaría una polémica «Tarjeta de Abastecimiento Seguro» para contabilizar los comestibles que se compran en la red de distribución estatal, levantando las críticas de la oposición que la denunció como el último paso hacia la «cubanización».

La medida anunciada el miércoles de establecer un «sistema biométrico», con máquinas que registren las huellas de los compradores también en los distribuidores privados de alimentos, se presenta como una extensión del plan original.

«(Debemos ir) al establecimiento, como debe explicarse, del sistema biométrico en todos los sistemas de distribución y comercialización, públicos y privados», dijo Maduro, en una cadena de radio y televisión, donde juramentó a varios comandos gubernamentales contra el contrabando en estados fronterizos.
infobae.com

The Economist, sarcástico con la Argentina: “Si no puedes vencerlos, cambia el campo de batalla”

El diario británico criticó el discurso de CFK por ser «corto en detalles» y consideró que «el cambio de ruta de propuesto de bonos argentinos de Nueva York parece lega, aunque operativamente difícill».

El diario británico The Economist publicó hoy un editorial en el cual ironizó sobre la movida del Gobierno argentino para cambiar la sede de pago de la deuda.

“Si no puedes vencerlos, cambia el campo de batalla”, señala la publicación que hace referencia a la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de enviar un proyecto al Congreso para cambiar la sede de pago de los bonos, siempre que eso surja de los propios bonistas.

El diario económico consideró que si la jugada de Cristina funciona “permitiría a Argentina para salir del default” con los bonistas del canje declarado después que el juez Thomas Griesa prohibiera el pago de intereses sobre los bonos reestructurados emitidos bajo la ley de Nueva York hasta tanto no se solucione el conflicto con lo fondos buitre.

The Economist criticó el discurso de la mandataria en cadena nacional al sostener que fue “corto en detalles técnicos”. Sin embargo, sostuvo que “el cambio de ruta propuesto de bonos argentinos de Nueva York parece legal, aunque operativamente difícil”.

“Los precios de mercado de los bonos cayeron, ya que los inversores llegaron a la conclusión de que el plan pone fin a cualquier esperanza persistentes que pudieran haber tenido de un acuerdo entre la Argentina y los holdouts, un grupo de fondos de cobertura”, agrega.

La nota detalla que la primera cuestión práctica es “cómo llevar a cabo un plan de este tipo sin la participación de intermediarios”.

“Los bonos son técnicamente registradas a fideicomisos de depósito como el Depositary Trust & Clearing Corporation (DTCC). Sin la cooperación de estos organismos, los tenedores de bonos individuales no podrán corroborar que poseen bonos. Sin embargo, su cooperación es poco probable ya que correrían el riesgo de ser acusado de desacato por el juez Griesa”, advierte.

The Economist subraya que “otro tema espinoso es cómo arrancar a cabo Bank of New York (BONY), el agente financiero de la Argentina por los bonos emitidos bajo la ley estadounidense”.

La nota finaliza con una pregunta: “¿Por qué anunciar un plan que parece condenado al fracaso?” y a su vez toma las palabras de Juan Cruz Díaz Cefeidas como probable respuesta: “La justificación de la Presidenta es, probablemente, más política que práctica. Fernández (de Kirchner) mostró que está a cargo de la agenda política y fue capaz de tomar a la oposición con la guardia baja».
cronista.com

La enfermera estadounidense infectada de ébola también recibe el alta hospitalaria

El médico y enfermera infectados con ébola en Liberia y que fueron trasladados hace tres semanas a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental superaron la enfermedad y han recibido el alta médica del Hospital Universitario de Emory de Atlanta (Georgia), informaron este jueves sus doctores.

El médico Kent Brantly, de 33 años, y la enfermera Nancy Writebol, de 59 años, ambos misioneros que se contagiaron con el virus mientras trabajaban en un centro médico en Liberia, recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp, nunca antes usado en humanos.

Después de que no se encontrase rastro del virus en su sangre, los dos misioneros fueron dados de alta del centro médico, que cuenta con un área de aislamiento especializada para este tipo de casos. «Los pacientes no suponen una amenaza médica para la salud pública», dijo hoy Bruce Ribner, director médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Emory, en una conferencia de prensa a la que acudió el propio Brantly.

«Hoy me uno a todo el equipo de Samaritan’s Purse en todo el mundo para dar gracias a Dios mientras celebramos la recuperación del doctor Kent Brantly de ébola», indicó Franklin Graham, presidente de este grupo tras conocer que su compañero saldría del hospital. El pasado domingo, el esposo de Writebol visitó a su mujer en el hospital y señaló que la misionera se encontraba «radiante y feliz».

El religioso español Miguel Pajares, la primera persona con ébola en suelo europeo, también fue tratado con ZMapp pero no pudo superar la enfermedad y falleció el pasado día 12, pocos días después de ser trasladado a Madrid.

El brote de ébola que hasta ahora ha afectado a Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria ha causado al menos 1.350 muertes, de acuerdo con las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

‘Un día milagroso’

Kent Brantly no oculta su felicidad, «estaré para siempre agradecido a Dios por haberme salvado la vida» ha asegurado. «Hoy es un día milagroso», ha dicho Brantly en una conferencia de prensa en Emory. «Estoy muy contento de estar vivo, de estar bien y reunirme con mi familia.»Gracias por sus oraciones,» escribió Brantly en un comunicado la semana pasada. «Por favor, continúen orando por y para ayudar a los que sufren el ébola en África Occidental. Su lucha está lejos de terminar «.

David, el marido de Nancy, también se ha pronunciado, según informaciones de The Washington Post: «Durante su lucha, Nancy recordó las horas oscuras de miedo y la soledad, pero también ha sentido la paz y la presencia de Dios. Ella se siente muy alentada al saber que había tantas personas en todo el mundo orando por su salud. Su salida del hospital, libre de la enfermedad, es un poderoso testimonio de la gracia sustentadora de Dios en tiempos de necesidad «.
elmundo.es

Precauciones a la hora de viajar ante nuevos riesgos sanitarios

Trayectos programados y consulta médica previa. Preparación adecuada en un contexto de enfermedades emergentes y reemergentes como la fiebre Chikungunya y el Ébola.

La fiebre Chikungunya y el Ébola representan dos nuevos riesgos sanitarios en el mundo. En el caso del Ébola, la amenaza todavía está latente para el continente, pero la fiebre Chikungunya ya exhibe un brote epidemiológico en Centroamérica y el Caribe y en Argentina ya hay casos en estudio.

En ambas enfermedades, el modo de transmisión que puede hacer que lleguen al país es el tráfico aéreo internacional. José González, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (Acav), recordó que los viajes de Córdoba al África –donde se registra el brote de Ébola– son muy pocos, pero que ya hay consultas por turistas que parten hacia República Dominicana, escenario de casos de fiebre Chikungunya.

Esta última es una patología de origen viral, que es transmitida al ser humano por los mismos mosquitos que intervienen en la propagación del dengue: Aedes aegypti y Aedes albopictus .

“Es importante destacar que un viajero que tenga intención de visitar un país donde exista información sobre transmisión de enfermedades emergentes debería acudir a un centro especializado en medicina del viajero o consultar con un médico antes del viaje”, recordó Gustavo Martínez, médico infectólogo del hospital Rawson. Martínez precisó que la consulta debería realizarse al menos entre cuatro y ocho semanas antes de la partida y en lo posible antes, en caso de que el viaje sea de larga duración o para trabajar en el extranjero. “No obstante, los viajeros de última hora también pueden beneficiarse de una consulta médica, incluso el día de partida”, 
apuntó.

Indicó que una vez que el turista esté instalado en las zonas donde está presente la enfermedad –o en el aeropuerto local–, la principal precaución es evitar la picadura de mosquitos, para lo cual se recomienda llevar repelente para insectos y ropa adecuada, sobre todo en horas de la mañana o el atardecer, vestimenta que debería exponer la menor proporción de piel posible. “Hay que recordar que en los aeropuertos de zonas de riesgo existen delegaciones sanitarias o centros de información sanitaria, donde se pueden informar sobre dudas acerca de estas enfermedades”, añadió Martínez.

El infectólogo indicó que un viajero que exhiba síntomas de Chikungunya (fiebre de comienzo brusco, dolores articulares intensos, conjuntivitis, sarpullido, o intensificación de enfermedades subyacentes) y provenga de zonas donde se presentan casos debe consultar rápidamente en el centro de atención sanitaria del aeropuerto, con el fin de ser remitido a los centros especializados preparados para el diagnóstico y manejo de la enfermedad.

Ébola

El período de incubación de la enfermedad por el virus del Ébola (EVE) oscila entre dos y 21 días, con un promedio de ocho a 10 días. La transmisión persona a persona se produce mediante el contacto directo con fluidos y/o secreciones corporales de las personas infectadas, aunque existe la posibilidad de contagio por contacto indirecto con el medio ambiente y elementos contaminados con fluidos corporales (agujas, por ejemplo).

Un punto interesante es que no existe riesgo de transmisión durante el período de incubación. Los síntomas en su caso incluyen fiebre de inicio repentino, debilidad intensa, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta, seguido por vómitos, diarrea, erupción cutánea, deterioro de la función renal y hepática, y en una fase avanzada, hemorragias tanto internas como externas.

Cuando se identifiquen pacientes con sintomatología compatible con EVE y antecedentes viajeros relacionados, las autoridades deberán realizar el seguimiento de contactos a todos aquellos pasajeros sentados cuatro filas adelante y cuatro atrás en el avión que los transportó, así como a la tripulación a bordo, según la guía de la Organización Mundial de la Salud.

Edición Impresa
El texto original de este artículo fue publicado el 21/08/2014 en nuestra edición impresa. Ingrese a la edición digital para leerlo igual que en el papel.
Fuente: http://www.lavoz.com.ar/consultorio/precauciones-la-hora-de-viajar-ante-nuevos-riesgos-sanitarios

Destrozos en un hospital por la muerte de un bebe de nueve meses

El hecho ocurrió en la ciudad santafecina de Villa Gobernador Gálvez; la familia denuncia mala praxis

LA muerte de un bebe de nueves meses hace dos días producto de una supuesta mala praxis desató la furia de sus familiares, que provocaron destrozos en un hospital de la ciudad santafecina de Villa Gobernador Gálvez.

Como consecuencia de las agresiones, el personal del hospital Gamen decidió a última hora de ayer en asamblea desarrollar un paro de actividades para hoy con guardias mínimas en ese centro de salud.

«Justicia por mi hijo Aaron, tenía solamente 9 meses nada más. Una enfermera del Gamen me lo mató, le puso un medicamento que no era para él y lo mató. El estaba re bien yo quiero justicia por Aaron», escribió Aldana Quiroz, la mamá del bebe, en su cuenta de Facebook.

«Qué injusta que es la vida loco. ¿Dios por qué te llevaste a mi bebe? él era tan chiquito, ya te extraño hijo de mi vida», agregó.

Según cuentas los familiares, días atrás la mamá lo llevó a la guardia del hospital por un cuadro de escabiosis infecciosa – una enfermedad de la piel – en el brazo izquierdo. El bebe no respondió al tratamiento y tuvo que ser derivado en grave estado al Hospital de Niños de Rosario, en donde no pudieron salvarle la vida.

Las autoridades del hospital confirmaron que hay una investigación en curso y que se espera el resultado de la autopsia para saber qué le causó la muerte al bebé..

Fuente: LA Nación

Denuncian por abuso sexual a un profesor de un jardín de infantes

Un grupo de padres del jardín Instituto Medalla Milagrosa, ubicado en el barrio porteño de Parque Chacabuco, denunció que sus hijos de 3 y 4 años fueron abusados por un profesor de educación física.

«Estamos hablando de criaturas de dos, tres y cuatro años. Lo único que nosotros sabemos es que desde el mes de marzo está en la institución. En la última reunión me enteré de algo que me consternó», contó uno de los padres esta mañana desde la puerta del colegio ubicado en Curapaligüe al 1100.

Los familiares de los menores contaron que el supuesto abuso ocurría mientras el docente proponía un juego llamado «El corchito». La actividad consistía en obligar a los nenes a bajarse los pantalones y tratar de sostener un corcho en la cola.

Ante la denuncia, el profesor de gimnasia fue apartado de su cargo. «Lo último que sabemos de él es que la policía la subió a un patrullero a la madrugada. Desconozco si está detenido o fue para preservarlo de la gente», explicó el padre.

Los padres tuvieron ayer una reunión con en el colegio y señalaron que solicitaron que desde la institución se le brinde a la Justicia toda la información que tenga sobre el profesor acusado.

«Estamos averiguando por nuestra cuenta, y un dato sostiene que tenía tres denuncias por casos de abusos, pero igual fue aceptado por el jardín de la Medalla Milagrosa. Estamos conmocionados», señaló una madre.

Fuente: Diario Hoy

Fin de semana al estilo Dakar

En Belén, Catamarca, se desarrollará la penúltima fecha del Campeonato Argentino, con cinco sanjuaninos en competencia.

Un nuevo desafío del Campeonato Argentino de Rally Cross Country se presentará entre sábado y domingo próximos, cuando se desarrolle la tercera y penúltima fecha de la temporada, en la que cinco sanjuaninos formarán parte del grupo de competidores que desembarcará en la localidad catamarqueña de Belén.

Alberto ‘Puchi’ Ontiveros en motos, el debutante Mauricio Castro en quads, el binomio Lino Sisterna(h)-Federico Echegaray y Ricardo Martínez, junto al mendocino Ricardo Torlaschi, en autos, son los locales que se presentarán en esta prueba que constará de dos etapas consideradas por los protagonistas con la exigencia a la altura del famoso Rally Dakar.

De hecho, Ontiveros adelantó que su principal objetivo en Belén es entrenar pensando en la que será su segunda participación en el Dakar. “Esta geografía es la cuna del cross country. Además se inscribieron pilotos de primer nivel, por lo que es la mejor prueba pensando en el próximo Dakar. De hecho, seguramente será la última competencia trascendente que participe antes de la carrera de enero”, adelantó el único sanjuanino que completó el recorrido del Dakar anterior y tiene como objetivo mejorar el 43er. puesto conseguido en esa ocasión. Ontiveros agradeció otra vez el apoyo que recibe “del gobernador Gioja, el ministro Daniel Molina, Telesol, Muñoz Car Audio y Motos Lucero, además de mi familia y mi novia por todo lo que hacen”.

Y si de ‘todo a pulmón’ se trata, Linito Sisterna también tiene para hablar. Ya consiguió junto a Echegaray la inscripción al próximo Dakar por la actuación en el Desafío Ruta 40 y además hoy el binomio se encuentra segundo en la clasificación general de autos, a tan sólo 6.5 puntos del líder, el ‘Pato’ Juan Manuel Silva. Y entre las novedades figura que dejarán la Montero para subirse por primera vez al Buggy ‘Fast & Speed’ con el que Sisterna padre participó en las últimas ediciones del Dakar. “La intención es conocerlo al buggy por si corremos con él en el Dakar. Ya tengo el lugar asegurado y veremos si alcanzamos el presupuesto para que también pueda estar mi papá”, acotó el piloto.

Subirse al buggy significa también para Linito “pelearle el campeonato a Silva a pesar de las enormes diferencias en el apoyo económico”.

Por su parte, Ricardo Martínez no mira más allá del fin de semana. “Lo único que quiero es desenchufarme de la rutina este fin de semana. No pienso en el próximo Dakar. ¿Un objetivo? Ver si puedo subirme al podio”, afirmó el piloto que lo logró por última vez en Villa Regina el año pasado y que lleva dos Dakar en el lomo.

Por último, el debutante absoluto será Mauricio Castro, el primer sanjuanino en competir en cuatriciclos, quien integrará el poderoso equipo Mazzucco. “Tengo más de 400 kilómetros recorridos con el GPS oficial de la competencia, aunque lo único que busco será aprender, vivir la experiencia. Luego trataremos de presentarnos otra vez y definir metas deportivas”

Fuente: Diario De Cuyo

El Central no interviene y el dólar oficial se dispara siete centavos y medio. El blue salta a $ 13,80

Lo que fue sorpresa el miércoles vuelve a asombrar a los clientes y cambistas del dólar mayorista. La ausencia del Banco Central en la rueda no es de extrañar, pero sí cuando la entidad que preside Juan Carlos Fábrega busca recortar una fuerte alza del tipo de cambio. Pero la mesa de dinero que regula el mercado se mantiene al márgen.

Ante una oferta de divisas debilitada por el final de la cosecha de granos y una demanda sostenida, se eleva la cotización mayorista y esto empuja al oficial a avanzar siete centavos y medio en los principales bancos y casas de cambio de la city porteña a $ 8,405. La de hoy es la mayor alza en siete meses, cuando el 23 de enero la autoridad monetaria avaló una devaluación de $ 1,21 en sólo cinco días.

En un mercado convulsionado por la decisión del Gobierno de enviar al Congreso el proyecto de pago de deuda, el dólar blue vuelve a dar un salto de 25 centavos y ya cotiza a $ 13,80, con un nuevo máximo histórico. En lo que va de la semana, el billete paralelo se dispara 60 centavos. La brecha entre el tipo de cambio informal y el oficial asciende al 64%.

En la víspera, el «contado con liqui» se llevó puesto al dólar blue, pero también a las acciones y bonos. El tipo de cambio implícito tomó protagonismo pasada la mitad de rueda, cuando comenzaron a llover las llamadas en las sociedades de bolsa que lo operan.

Reacios a la propuesta del oficial del cambio de la sede de pago, los inversores optaron por hacerse de divisas líquidas con el pesimismo de que el juez Thomas Griesa declare al país en desacato.

«Los fondos locales no interpretaron a bien el proyecto; les generó mucha incertidumbre», confirmó un analista a ámbito.com. «Si el Gobierno plantea que la única manera de cobrar los intereses es cambiando la ley, porque Griesa no lo deja, pinta un panorama bastante negativo», explicó.
ambito.com

La aviación israelí mata a tres comandantes del brazo armado de Hamas

El grupo islamista Hamas ha anunciado la muerte de tres importantes cabecillas de su brazo armado en un ataque aéreo israelí en el sur de la Franja de Gaza. Es el mayor golpe que sufre Hamas desde el inicio de la operación israelí ‘Margen Protector’. A la espera de conocer si el jefe del brazo armado, Mohamed Deif, resultó ileso o muerto en el ataque del martes en el barrio de Sheij Radwan.

Al mismo tiempo, el aeropuerto israelí de Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, se ha despertado este jueves sin anulaciones pese a la amenaza lanzada ayer por Hamas. El gobierno israelí ha aprobado esta tarde la movilización de 10.000 reservistas destinados básicamente a Protección Civil, Fuerza Aérea e Inteligencia militar.

Mohamed Abu Shamla (jefe militar de Hamas del sur de la Franja e involucrado directamente en la captura en 2006 y cautiverio del soldado israelí Guilad Shalit), Raed Al Atar (entre otros «cargos», uno de los máximos responsables de la infraestructura de los túneles de Hamas) y Mohamed Barhum (perseguido desde hace años por Israel) murieron tras el bombardeo de una casa-escondite en Rafah.

Más allá de anunciar venganza con el lanzamiento masivo de proyectiles contra Israel como está ocurriendo a lo largo de la jornada, Hamas ha ejecutado a 3 palestinos y detenido a otros 7 a los que acusa de colaboracionistas y ayudar a Israel en el ataque de los 3 cabecillas.S egún fuentes de Gaza, más de 20 palestinos, entre ellos cuatro niños, han muerto desde el miércoles por la noche en la ofensiva aérea.

Asimismo, Israel ha anunciado que alcanzó un comando de la Yihad que se disponía a lanzar proyectiles. Tres miembros de la Yihad murieron según fuentes palestinas que por otra afirman que un ataque en la zona de un cementerio de Gaza que albergaba un funeral ha provocado cuatro muertos.

En un comunicado, los servicios secretos israelíes (Shin Bet) han reconocido el ataque de esta madrugada destacando el amplio historial de atentados contra soldados y civiles israelíes. «El ataque se ha realizado gracias a una actividad operativa y de Inteligencia que llevó a la localización y alcance de miembros centrales del corazón del liderazgo militar de Hamas», señala.

Mientras el brazo armado de Hamas advierte que Israel «pagará un precio muy alto por esto y los crímenes que perpetra contra el pueblo palestino», el jefe de Gobierno israelí, Benjamin Netanyahu ha elogiado hoy una operación destinada a «golpear a los líderes de Hamas que planeaban letales atentados contra ciudadanos israelíes».

Los tres eran subordinados en la zona sur del jefe de las Brigadas Azzadin Al Qassam. Aunque fuentes israelíes creen que Deif ha muerto o está herido gravemente, Hamas lo niega y afirma que no estaba en la casa en la que murieron su segunda esposa y su hijo de ocho meses.

Pendientes de Deif

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu fue preguntado anoche por Deif. Sin confirmar o desmentir el ataque, respondió: «Hamas está sufriendo el mayor golpe desde su creación. Todos los líderes y cabecillas de los grupos terroristas son objetivo legítimo. Ninguno tiene inmunidad».

Bajo el silencio expectante de Israel y tras horas de mensajes confusos, el portavoz del brazo armado, Abu Oveida, presumió del «fracaso del enemigo»: «Sólo han matado a niños y mujeres. Gracias a Alá, será el comandante que nos conducirá a la liberación de Al Quds (Jerusalén)».

Deif no es sólo el jefe del brazo armado. Para Hamas y muchos gazatíes, es el símbolo de la resistencia armada, impulsor a partir de 2001 de la industria de los proyectiles y uno de los principales responsables de la conversión de Hamas en un semiejército. Para Israel, es el «Bin Laden palestino», un architerrorista responsable de múltiples atentados desde los años 90.

Hasta el ataque del martes, Deif sobrevivió a cuatro ataques israelíes (2001, 2002, 2003, 2006) lo que disparó su popularidad en la franja de Gaza. Dirige la guerra contra Israel en la sombra y aislado prácticamente del resto de milicianos y teléfonos (por temor a un ataque como su ex compañero Ijie Ayash). Sin su luz verde, Hamas difícilmente podría aceptar la tregua.

Desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes por tres proyectiles disparados desde Gaza, Israel ha incrementado sus ataques aéreos provocando más de 20 muertos. Hamas, por su parte, lanzó ayer más de 200 proyectiles contra el centro y sur de Israel batiendo su «récord» en las últimas seis semanas.

La segunda fase de la escalada podría acabar con un nuevo intento de alto el fuego en los próximos días y negociación para conseguir una tregua duradera. El Cairo espera mientras el presidente palestino, Abu Mazen se reúne hoy con el líder de Hamas, Jaled Meshal, en Catar.

Un mes y medio de bombardeos y proyectiles han dejado más de 2000 muertos en Gaza y 67 en Israel. La Franja ha sido severamente castigada con miles de casas destruidas o dañadas. La reanudación de la contienda ha llevado a miles de palestinos a volver huir de sus casas para refugiarse en las instalaciones de la ONU en el centro de Gaza.

Hamas reconoce asesinato de tres jóvenes israelíes

Por primera vez, un dirigente del grupo islamista palestino ha reconocido la autoría del secuestro y asesinato de los tres adolescentes israelíes el pasado 12 de junio. En un discurso que fue grabado sin su consentimiento en su exilio en Turquía, el dirigente de Hamas, Salah Aruri, reveló que fue obra de las Brigadas de los Azzadin Al Qassam. «Fue una bendecida y heroica acción», dijo añadiendo que se realizó en solidaridad con los miembros del brazo armado de Hamas que estaban en ese momento en huelga de hambre en la cárcel israelí.

El secuestro y asesinato de Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19) provocó una masiva redada de Israel en Cisjordania. Pese a todo, aún no ha encontrado a los que considera los dos principales sospechosos, Marwan al Qawasme y Amer Abu Eishavinculados a Hamas. La semana pasada, Israel destruyó sus casas en la zona de Hebrón.
elmundo.es

En un confuso episodio, matan a la hermana del ministro de Salud de Mendoza

Matias Roby confirmó que su hermana Mariana fue asesinada de un disparo en el centro médico de Palmares. Luego del crimen, el agresor y su ex pareja se suicidó.

El hecho ocurrió durante la mañana de este jueves en el hospital de día de Palmares Open Mall cuando el ex marido de la víctima ingresó al lugar y mató a Mariana Roby de un disparo.
El atacante –identificado como Marcelo Manino- se suicidó luego de asesinar a su ex mujer. El propio funcionario confirmó que se trataba de su familiar.
minutouno.com

Con los votos de PRO, UNEN y Confianza Publica se aprobará el Instituto de Evaluación de la calidad educativa

El vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, confirmó que el proyecto de creación del Instituto de Evaluación de la calidad y equidad educativa remitido por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, será aprobado con los votos del PRO, y el interbloque UNEN y Confianza Pública de Graciela Ocaña.

Ritondo recordó que la iniciativa «la Unidad de Evaluación de la calidad y equidad educativa, entidad descentralizada con personería jurídica propia, en el ámbito del Ministerio de Educación, con el objeto de diseñar, desarrollar y coordinar la evaluación integral del sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires».

La Unidad estaría a cargo un Director Ejecutivo, que durará en el cargo cinco años, pudiendo ser designado por un solo período consecutivo, con rango equivalente a Subsecretario y sería designado por el Poder Ejecutivo a través de concurso público de antecedentes. Además, de un Directorio integrado por once miembros: el Director Ejecutivo, dos representantes del Ministerio de Educación: uno por la Dirección General de Planeamiento Educativo, otro por la Dirección General de Carrera Docente o la dependencia que en el futuro la reemplace; tres diputados de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña: El Presidente, el Vicepresidente 1° y el Vicepresidente 2°; dos representantes de uno de los cuatro sindicatos docentes con mayor cantidad de afiliados, que rotarán cada año siguiendo el orden de cantidad de afiliados de mayor a menor; un representante de los supervisores escolares elegidos por el Ministro de Educación, un representante del Consejo de educación de gestión privada y el Presidente del Comité Científico-Académico.