The Economist, sarcástico con la Argentina: “Si no puedes vencerlos, cambia el campo de batalla”

El diario británico criticó el discurso de CFK por ser «corto en detalles» y consideró que «el cambio de ruta de propuesto de bonos argentinos de Nueva York parece lega, aunque operativamente difícill».

El diario británico The Economist publicó hoy un editorial en el cual ironizó sobre la movida del Gobierno argentino para cambiar la sede de pago de la deuda.

“Si no puedes vencerlos, cambia el campo de batalla”, señala la publicación que hace referencia a la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de enviar un proyecto al Congreso para cambiar la sede de pago de los bonos, siempre que eso surja de los propios bonistas.

El diario económico consideró que si la jugada de Cristina funciona “permitiría a Argentina para salir del default” con los bonistas del canje declarado después que el juez Thomas Griesa prohibiera el pago de intereses sobre los bonos reestructurados emitidos bajo la ley de Nueva York hasta tanto no se solucione el conflicto con lo fondos buitre.

The Economist criticó el discurso de la mandataria en cadena nacional al sostener que fue “corto en detalles técnicos”. Sin embargo, sostuvo que “el cambio de ruta propuesto de bonos argentinos de Nueva York parece legal, aunque operativamente difícil”.

“Los precios de mercado de los bonos cayeron, ya que los inversores llegaron a la conclusión de que el plan pone fin a cualquier esperanza persistentes que pudieran haber tenido de un acuerdo entre la Argentina y los holdouts, un grupo de fondos de cobertura”, agrega.

La nota detalla que la primera cuestión práctica es “cómo llevar a cabo un plan de este tipo sin la participación de intermediarios”.

“Los bonos son técnicamente registradas a fideicomisos de depósito como el Depositary Trust & Clearing Corporation (DTCC). Sin la cooperación de estos organismos, los tenedores de bonos individuales no podrán corroborar que poseen bonos. Sin embargo, su cooperación es poco probable ya que correrían el riesgo de ser acusado de desacato por el juez Griesa”, advierte.

The Economist subraya que “otro tema espinoso es cómo arrancar a cabo Bank of New York (BONY), el agente financiero de la Argentina por los bonos emitidos bajo la ley estadounidense”.

La nota finaliza con una pregunta: “¿Por qué anunciar un plan que parece condenado al fracaso?” y a su vez toma las palabras de Juan Cruz Díaz Cefeidas como probable respuesta: “La justificación de la Presidenta es, probablemente, más política que práctica. Fernández (de Kirchner) mostró que está a cargo de la agenda política y fue capaz de tomar a la oposición con la guardia baja».
cronista.com