El oficialismo confirmó que esta tarde rechazará el juicio político contra Boudou

El kirchnerismo confirmó lo que ya todos imaginaban: esta tarde, en la Comisión de Juicio Político, rechazarán los ocho pedidos presentados por diferentes diputados de la oposición para que el vicepresidente Amado Boudou comparezca ante el Congreso.

La decisión fue comunicada por la propia titular de la comisión, Adela Segarra. La diputada oficialista confirmó que junto a otros integrantes de su bloque ya tienen redactado el documento que presentarán este jueves a las 15 en la reunión que tendrá lugar en la sala 7 del anexo de la Cámara.

La dirigente bonaerense adelantó que la defensa del vicepresidente estará basada «en los principios republicanos, la institucionalidad y el principio de inocencia», pero se excusó de dar muchos más detalles: «No quiero adelantar el informe, porque sino caigo presa de lo que estoy cuestionando. Lo que viene sucediendo es que las cuestiones se van planteando antes mediáticamente que en los ámbitos que corresponde».

EL OFICIALISMO TIENE 17 VOTOS SOBRE 31 PARA RECHAZAR LOS PEDIDOS DE JUICIO POLÍTICO

La Comisión de Juicio Político está integrada por 31 diputados. De ellos, 17 responden al oficialismo y 14 a la oposición. Por eso, se descuenta que el Frente para la Victoria podrá descartar sin mayores problemas los pedidos contra Boudou.

Segarra también desestimó las críticas que recibió por supuestamente haber paralizado el funcionamiento de la comisión por haberla convocado tan solo una vez en lo que va del año. «Mucho se ha dicho de que no funciona, pero en realidad esta comisión no elabora leyes, sino que se constituye sólo para juicios. Porque le corresponde a la Cámara de Diputados intervenir en caso de juicio político cuando se acuse a un presidente, un vicepresidente, un ministro o un miembro de la Corte Suprema en caso de delito, incumplimiento de los deberes de funcionario publico o crímenes comunes. Tiene un funcionamiento muy especial», alegó en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, en Radio del Plata.
infobae.com

US dollar unchanged at 8.15 pesos; ‘blue’ dollar down at 12

The US dollar traded unchanged at Buenos Aires City banks and foreign exchange offices at 8.15 pesos, after a 180-million purchase by the Central Bank yesterday, the biggest buy since May.

Grain exporters liquidated about 150 million dollars yesterday and the Central Bank’s reserves climbed 63 million dollars, totalling 29,333 millions.

Meanwhile, in the informal market, the so-called “blue” dollar went down 5 cents and closed at 12 pesos, after falling back by 10 cents yesterday.

The stock exchange rate trades a cent higher at 11.07 pesos, while the the blue-chip swap exchange rate climbs four cents to 10.12 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

CFK cancels activities, Paraguay trip

President Cristina Fernández de Kirchner has been forced to call off all official activities following a «pharyngeal laryngitis condition» with the medical team in charge of the head of state’s health deciding on a 24-hour rest.

“Besides the corresponding treatment and evolution controls, it has been indicated a 24-hour rest, having (President Kirchner) to suspend the scheduled activities for today and the trip she was going to make to Paraguay today in the night,” the statement by the Presidential Medical Unit (UMP) reads, signed by doctors Marcelo Ballesteros and Daniel Fernández.

Government spokesman Alfredo Scoccimarro, meanwhile, said that the president’s visit to Paraguay was being re-scheduled for mid August.

In a rally yesterday at the government house marking the 40th anniversary of the death of ex president Juan Domingo Perón, Cristina Fernández showed some voice disorders while giving her speech and said she had caught a laryngitis from her grandson Néstor Iván.

Source: Buenos Aires Herald

Ginóbili suffers stress fracture, may miss basketball World Cup

Argentine basketball player Manuel Ginóbili revealed today he is suffering from a stress fracture in his right leg and might miss the 2014 basketball World Cup to be played in Spain from August 30 to September 14.

“I’m injured. My participation in the World Cup depends on how I recover in the next 20 days. I’m still optimistic,” Manu wrote in his twitter account.

Ginóbili had confirmed he would play for Argentina in the World Cup after he won his fourth NBA title with San Antonio Spurs on June 15.

This World Cup is to be the final performance of the Argentine “golden generation,” led by Ginóbili, Luis Scola, Fabricio Oberto and Andrés Nocioni, among others, which won the 2004 Olympic gold medal.

Source: Buenos Aires Herald

‘Tití’ Fernández’s daughter dies in Brazil road accident

The daughter of renowned football reporter Miguel “Tití” Fernández was killed during a road accident in northern Brazil early this morning. Two individuals were later arrested under suspicion of having caused the crash.

María Soledad Fernández was 26 years old and was also a journalist covering the World Cup. The accident occurred on kilometre 691 of the BR-381 road, close to Oliveiras, while the woman was travelling in a rented car with producers Fernando Bruno and Juan Daniel Berazetegui, who received light injuries.
Brazilian police are investigating whether the crash was an accident, or if the individuals held were trying to commit a robbery against the occupants of Fernández’s vehicle. Thieves in Brazil have been known to crash into a potential victim’s car from behind, an act similar to what happened in this case, in order to stop them to take money and other valuables.

Argentina players subsequently cancelled a news conference the day after their World Cup last 16 victory over Switzerland, to mourn her tragic passing.

«The players are extremely saddened by this death because they also feel affected as they are also children and they also have children themselves,» Argentina Football Association General Secretary Juan Carlos Crespi told reporters.

«She was much loved.»

Team officials and reporters held a minute’s silence, with many in tears and clapping.

«I would like to apologise to media but we will not hold a press conference,» Crespi said. «Old people like me are also affected because children normally bury their parents, not the other way around.»

María Soledad was in her way to Belo Horizonte from Sao Paulo when the rental car she was travelling in had an accident in the BR-381 route.

Only a few days ago, «Tití» posted a picture in his official Twitter account with his daughter kissing him in the cheek. They were celebrating her birthday in Brazil.

Source: Buenos Aires Herald

Randazzo receives new Sarmiento train stock

Interior and Transport Minister Florencio Randazzo headed today the reception of eight new train formations at the Buenos Aires port, aimed to replace old carriages on the suburban Sarmiento line.

Accompanied by the Secretary of the Presidency, Oscar Parrilli, Randazzo announced that “with this shipment, there are already 153 new carriages nationwide, which means 17 new trains,” and affirmed that the entire stock will be renewed “very soon.”

According to the official, “on July 21 the new formations will become operative,” and emphasized that “by September 15, there will be no old formations on the Sarmiento line.”

Randazzo remarked the new wagons “possess the last technology, including ABS brake system, AC, and smart doors which prevent the train from moving if they are not shouted appropriately.”

President Cristina Fernández de Kirchner had been scheduled to lead the act, but was forced to cancel her participation after falling ill with pharyngeal laryngitis.

Source: Buenos Aires Herald

Impeachment requests for Boudou to be treated tomorrow

The Victory Front (FPV) deputy caucus summoned the Impeachment commission for tomorrow to analyze six requests against Vice-President Amado Boudou that followed his indictment in the Ciccone corruption case.

President of the kirchnerite caucus at the lower house Juliana Di Tullio confirmed today the meeting will take place tomorrow at 3pm.

The FPV has 17 members out of 29 including the president of the commission, and is expected to reject all six impeachment requests against the President of the Senate, as 2/3 of the commission are needed to pass a request.

Source: Buenos Aires Herald

Russia and Ukraine closer to resuming ceasefire

The foreign ministers of Russia and Ukraine agreed in Berlin to hold three-way talks involving pro-Moscow rebels by Saturday to pave the way for a new ceasefire, despite continued fighting that Kiev says has now killed 200 of its troops.

«It is a clear commitment to a multilateral ceasefire,» said German Foreign Minister Frank-Walter Steinmeier after talks with Russia’s Sergei Lavrov, Ukraine’s Pavlo Klimkin and French Foreign Minister Laurent Fabius.

Russia and Ukraine continued to blame each other for the violence that marred the 10-day ceasefire, which Kiev declared over on Monday before resuming its military offensive against separatists in the east, many of whom had ignored the truce.

But Lavrov told a joint news conference alongside Klimkin and the two others that they had agreed to work for a «stable, long-term truce».

«We propose to achieve this through a meeting soon of the Contact Group, which – we hope – will hold a meeting in coming days and agree on the conditions for truce that would satisfy all sides,» said the Russian minister.

That group, representing Ukraine, Moscow and the rebels, with Organisation for Security and Cooperation in Europe (OSCE) mediation, should meet «no later than July 5th with the goal of reaching an unconditional and mutually agreed sustainable ceasefire», said a document agreed by all four ministers.

Klimkin added a note of caution, saying hostages must be released and Ukraine allowed to control its borders to stop the rebels receiving fresh fighters and weapons. The document said Russia made a commitment to allow Ukrainian border guards across checkpoints in Gukovo and Donetsk to control this.

«The de-escalation of the situation will happen when the peace plan of the Ukrainian president is respected in its totality,» said Klimkin.

Lavrov said Ukrainian President Poroshenko’s decision to end the ceasefire had cost «people’s lives and serious destruction of civilian infrastructure … but better late than never».

Source: Buenos Aires Herald

Senate passes State Responsibility Law

With 38 votes in favor and 23 against the Senate passed today the State Responsibility Law, which regulates individual and private company lawsuits against the state, after 4 hours of debate.

The bill, which was approved in the lower house in 2013, was rejected by all opposition forces in the Senate, but could be passed into law by the Kirchnerite caucus and allies.

The law states that State responsibility is “objective and direct,” and in its most controversial articles indicates “the Civil Code is not applicable to the State, neither are pecuniary sanctions.”

Santa Cruz Victory Front (FPV) senator Pablo González considered the law constitutes an “advance” and blasted opposition critiques by saying “some political figures just like appearing on TV.”

“They said Kirchnerism is trying to guarantee impunity to its officials with the law. This is not realistic. The state will respond directly in case of its own actions and in those of its concessions,” he said.

Meanwhile, Radical Civic Union (UCR) Senator Ernesto Sanz said the law “hurts the people who should be the main beneficiaries, citizens.”

“They are taking judicial tools away from the citizen to litigate against the state,” he added.

Source: Buenos Aires Herald

El médico apuñalado aclaró que la mujer que lo agredió es su ex pareja

Así lo señaló Walter Godoy en declaraciones televisivas. «Estoy quedando como si fuera el culpable de todo esto y no la víctima», afirmó el médico cirujano.

El médico que el lunes fue apuñalado en su departamento de la localidad de Olivos aclaró que la mujer con la que se encontraba no es una amante sino su actual novia, y que la agresora es una ex pareja.

Walter José Godoy se comunicó con el canal C5N para hacer varias aclaraciones y aseguró que lo que se cuenta en los medios de comunicación sobre el caso «está todo tergiversado».

«Estoy quedando como si fuera el culpable de todo esto y no la víctima», afirmó el médico cirujano.

«A la que están caratulando de amante es mi novia, no es mi amante, y desde hace unos meses», dijo Godoy al referirse a Karen Labaque, la mujer que estaba con él en la cama cuando comenzó el ataque.

Respecto a la imputada, Carla Ramírez (35), dijo: «Yo a la agresora la conozco desde hace dos años pero desde hace bastante que no tenía ninguna relación. Tuve una relación de noviazgo hace dos años que duró diez meses».

La víctima explicó que luego de su separación, siguió manteniendo con ella una relación pero «de amistad» y que fue en ese contexto cuando la agresora «vio unos mensajes de Karen banales y armó un lío», con amenazas para su actual pareja.

«Llamó a Karen, la amenazó, tuvo que cambiar el teléfono y a mí me dijo: «Si te veo alguna vez con esta pendeja, te mato»», explicó.

Sobre su estado de salud, el médico detalló que recibió «nueve puñaladas, cuatro en los brazos y cinco en la espalda».

«Una de ellas fue la que me perforó el pulmón y de casualidad estoy vivo», agregó.

Al narrar cómo fue el ataque, Godoy explicó que el domingo llegó a su departamento de la avenida Maipú 1864 de Olivos junto a su novia Karen y la beba de ella y decidieron quedarse a comer allí para comodidad de la nena y porque estaban cansados.

Si bien la policía y hasta la misma imputada en su declaración indagatoria dijeron que ella llegó al departamento en medio de la noche, cuando la pareja estaba teniendo relaciones sexuales en el dormitorio, Godoy sospecha que Ramírez «ya estaba» dentro de la casa con llaves que le sustrajo, porque él no le había dado copias.

«Charlamos durante un buen rato, Karen hizo dormir a la nena, yo me encargué de apagar las luces y de trabar las puertas, como siempre por dentro, y me fui a recostar», recordó la víctima.

El médico dijo que mientras charlaba con su novia, escuchó que se abría una puerta interna del departamento y él pensó que se había despertado la nena, pero de repente en su dormitorio «apareció Carla».

«Me gritó y yo pensé que me estaba pegando puñetazos y en realidad empecé a ver que brotaba sangre de mi espalda y me di cuenta que me estaba dando puñaladas», relató Godoy.

«Yo giré para que no le haga nada a Karen. La pude reducir de alguna manera y Karen llamó a la policía», contó.

Por último, Godoy dijo que es profesional, que trabaja hace 25 años en zona norte y que le molesta que se esté hablando tanto de «un caso privado, íntimo» que «ensucia» su nombre.

Por el caso, Ramírez continúa presa, acusada de tentativa de homicidio por el fiscal de Vicente López Alejandro Guevara.

Al declarar en su indagatoria frente al fiscal, la imputada dijo que ella estaba actualmente en pareja con Godoy, que había empezado a sospechar que le era infiel al revisarle una serie de mensajes de textos y que por ello el lunes a la madrugada fue al departamento de la avenida Maipú, entró con las llaves y encontró al médico en la cama con una mujer.

Al referirse al ataque, Ramírez dijo que sólo se acuerda que le gritó pero no recuerda si le pegó, si lo apuñaló y ni si tomó un cuchillo.

Fuente: Online-911

Aconsejan la alerta pediátrica en hospitales

Tras la muerte de cinco niños, la Sociedad de Pediatría advirtió sobre la circulación de un virus gastrointestinal grave

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomendó «poner en alerta epidemiológica a los hospitales bonaerenses y de la ciudad de Buenos Aires», en especial la atención pediátrica, luego de que un grupo de especialistas en infectología se reunieran ayer con las autoridades sanitarias bonaerenses y del hospital de niños de Malvinas Argentinas, donde en el último mes se atendieron una decena de chicos con diarrea y deshidratación grave. Cinco de ellos fallecieron.

«Es altamente probable que la causa sea uno de los virus gastrointestinales que están circulando en la comunidad y que todos los años provocan las diarreas invernales. Los análisis realizados hasta ahora demuestran que no se trata de una bacteria y las muestras ya se enviaron al Instituto Malbrán para poder conocer con más precisión de qué virus se trata», comentó la doctora Ángela Gentile, presidenta de la SAP, que participó de la reunión.

En esta época del año, los hospitales están saturados de consultas por los síntomas de las infecciones respiratorias. Además, ya se registra una circulación intensa del virus causante de la bronquiolitis en los más chiquitos (ocho de cada 10 infecciones respiratorias son por virus sinicial respiratorio). Esto, según coincidieron varios especialistas consultados, habría relajado el monitoreo de las diarreas invernales.

«Probablemente, los casos vistos por el hospital de Malvinas Argentinas sean los más graves y haya otros casos con síntomas leves o moderados en la comunidad. Por eso, es fundamental una revisión para conocer el patrón de incidencia de las diarreas en esta época del año», aconsejaron desde la SAP.

Los 10 chicos atendidos en el hospital bonaerense llegaron con síntomas comunes: diarrea moderada, fiebre no muy alta (alrededor de 38°C) y vómitos. En poco tiempo, estos malestares generaron un desequilibrio metabólico. La mayoría de los chicos no tenía una infección ni síntomas respiratorios y provenían de distintas localidades: Ezeiza, Moreno, Polvorines, José C. Paz y Malvinas Argentinas, entre otras. Tenían dos años o menos de edad.

Hace dos semanas, en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, cuatro pacientes llamaron la atención de los médicos entre tantas consultas por síntomas respiratorios. «Nos llamó la atención la gravedad de la deshidratación. Todos eran menores de 2 años. Tres chicos llegaron con diarrea y deshidratación con acidosis metabólica, que mejoraron y ya están de alta. El cuarto tenía bronquiolitis, quedó internado, y a las 24 horas, tuvo diarrea y deshidratación grave, pero no por una infección intranosocomial. Enseguida recibió atención y mejoró», comentó el doctor Gustavo Sastre, jefe del Servicio de Clínica Pediátrica del hospital.

Los virus que producen estas diarreas se contagian por la vía oral-fecal, por eso se recomienda que grandes y chicos se laven las manos varias veces al día con agua y jabón. Los ministerios de Salud nacional y bonaerense aconsejan no olvidar ese hábito especialmente al volver a casa, preparar los alimentos, tener contacto con un bebe y después de cambiar los pañales. El período de incubación es corto (menos de cinco días). Por eso los chicos tienen que lavarse las manos antes y después de ir al baño, de comer y usar los juguetes.

El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, precisó ayer que los resultados definitivos de las muestras de los pacientes atendidos en el hospital del norte del conurbano se conocerán pasado mañana. Aconsejó, también, que los padres de los chicos menores de 2 años «consulten de inmediato al pediatra o en una guardia si el bebe tiene diarrea, aunque sea una sola vez».

De la reunión con las autoridades bonaerenses participó todo el cuerpo de expertos de la Sociedad de Pediatría. «Los chicos atendidos en el hospital de Malvinas Argentinas, que es de alta complejidad, son sólo la punta del iceberg porque son los casos más graves. Seguramente, hay muchos más casos más leves en la población que hay que detectar», dijo Gentile.

CLAVES PARA TENER EN CUENTA

Consulta rápida

Si el niño tiene diarrea y vómitos, con o sin fiebre, hay que dirigirse al médico o al centro de salud más cercano.

No automedicar

Frente a este tipo de síntomas evitar utilizar remedios caseros o de venta libre.

Higiene

Una de las herramientas más efectivas de prevención es lavarse la manos con agua y jabón varias veces al día..

Fuente: LA Nación

Merlo: recuperan una carga de cerveza robada de una fábrica de Luján

Fue detenido un hombre que se encontraba en el sitio allanado por la Policía. El cargamento había sido robado en el playón de estacionamiento de una empresa.

La totalidad de una carga de cerveza que había sido robada del playón de una fábrica de Luján, fue recuperada luego de un allanamiento que efectivos de la Policía realizaron en las últimas horas en un depósito ubicado en Merlo.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en Cámpora al 2300 de esa localidad del oeste del conurbano y el mismo estuvo a cargo de integrantes de la DDI Mercedes y la Planta Verificadora de Morón.

Durante el procedimiento se capturó a un hombre de 38 años que se encontraba en el lugar y se hallaron las botellas y latas de cervezas de primeras marcas que habían sido sustraídas.

El hecho inicial ocurrió en el playón de estacionamiento de una empresa ubicada en el cruce de las rutas provinciales 6 y 34, en Luján, cuando varios delincuentes se llevaron un semirremolque cargado con 24 palets de cervezas que se encontraba en el lugar, el cual iba a ser transportado hacia la provincia de Neuquén.

Luego de analizar el rastreador satelital del rodado, los detectives lo hallaron abandonado vacío en Merlo, y tras tareas de inteligencia determinaron que la bebida robada se hallaba escondida en el lugar allanado.

Interviene en la causa la UFI Nro. 10 descentralizada de Luján, a cargo del Dr. Pablo Vieiro, perteneciente al Departamento Judicial Mercedes.

Fuente: Online-911

Murray, eliminado en cuartos por Dimitrov; juegan Djokovic y Federer

LONDRES — Silencio en el inicio de la jornada en Londres. El local Andy Murray, defensor del título, se fue en cuartos de final al ser vapuleado por Grigor Dimitrov por 6-1, 7-6 (4) y 6-2. El búlgaro ahora espera por el ganador de Novak Djokovic y Marin Cilic. Por la otra llave, Roger Federer ante Stanislas Wawrinka y Milos Raonic frente a Nick Kyrgios, quien viene de sacar a Rafael Nadal.

Todo muy rápido en el inicio del encuentro. Murray se mostró muy errático y se encontró con un Dimitrov agresivo que no le perdonó nada. En la primera situación de quiebre, ventaja para el búlgaro. Y la distancia se extendió en el sexto game (0-40) otra rotura, aprovechando la poca efectividad del escocés con el segundo servicio. Así, en apenas 25 minutos de acción, el defensor del título cedió su primer set en el torneo.

El segundo parcial pareció tener otra versión de Murray, que mantuvo su saque en el primer game sin perder puntos. Pero la historia no estaba bien para él, mientras Dimitrov seguía sólido con su saque. En un deuce, dos revés con slice afuera -sin tomar riesgos- para quedar 3-4. No obstante, tuvo una pequeña reacción al quebrar (4-4) y lograr levantar un 15-40 en el 5-5. Pero el tie break fue para el búlgaro. El desempate fue una clara postal del encuentro, con Dimitrov con la iniciativa.

El búlgaro continuó con su dominio. Redujo a Murray a una pálida versión y siguió sacando provecho de cada situación del partido. Una doble falta del escocés terminó firmando un quiebre de servicio que estaba al caer. El local ya se veía lejos de la remontada y su mensaje corporal no era el mejor. Y ahí se derrumbó, con el 4-2. Dimitrov vio la oportunidad y no dudó en cerrarlo: ganó los siguientes dos juegos, cortó una racha de 17 victorias seguidas del británico en el All England Club (Juegos Olímpicos 2012 y Wimbledon 2013) y logró su primer pase a semifinales de un Grand Slam.

Ahora espera por Novak Djokovic o Marin Cilic. El número dos del ranking mundial no ha perdido en los nueve encuentros más recientes ante el croata. El serbio, además, busca su segunda corona en Wimbledon después de haber levantado el trofeo en 2011. El oriundo de Belgrado, dueño de seis títulos de Grand Slam, busca alzarse con uno después de un año y medio (Abierto de Australia 2013).

Mientras tanto, Cilic, busca emular a su entrenador, Goran Ivanisevic, campeón de Wimbledon en 2001, luego de una contundente victoria 7-6(8), 6-4, 6-4 sobre Jeremy Chardy en octavos.

Cilic buscará su primera semifinal en este tipo de torneos desde el Abierto de Australia 2010 y está por primera vez en cuartos de final de un Grand Slam desde el US Open 2012, donde perdió precisamente contra Djokovic.

Por la otra llave, surgen los suizos Stan Wawrinka y Roger Federer, nada menos, en lo que será la primera vez con dos tenistas de ese país en cuartos de final de Wimbledon. Wawrinka, además, se convirtió en el quinto suizo en alcanzar esta ronda en todos los Grandes. Federer, mientras tanto, va camino a su octavo título en la Catedral.

El ganador chocará ante el canadiense Milos Raonic o Nick Kyrgios (144º ATP), con un dato curioso: el ganador del duelo garantiza un tenista nacido en la década del ’90 llegará a las semifinales por primera vez. El australiano llega de ganarle al número uno del mundo derrumbando varios récords. Por ejemplo, es el primer invitado en llegar a los cuartos de final en Wimbledon desde que Juan Carlos Ferrero lo hiciera en 2009. Además, provocó la caída con rival de menor rango para Nadal en un torneo de Grand Slam. Todo un lujo para estar en cuartos. Premio asegurado: será al menos Top 70.

Fuente: ESPN

Denuncia que un colegio católico le negó la inscripción de su hija por no estar casado

Se trata del Calasanz, de Caballito; «El rector nos dijo que nuestra situación era incompatible con lo que ellos enseñaban», aseguró el padre de la menor; la escuela no quiso contestar

El padre de una nena de tres años denunció esta mañana en declaraciones radiales que un colegio católico de Caballito rechazó la inscripción de su hija cuando advirtió que no estaba casado con su pareja. Sorprendido por la decisión de la rectoría, el hombre decidió hacer público el caso.

Gastón Piñero, padre de la nena que no fue aceptada, contó en detalle su situación -cuyos trámites en el Colegio Calasanz, ubicado en Avenida Del Plata y Directorio, empezaron hace aproximadamente dos meses-: «Ayer teníamos pactada una reunión con el rector, el padre Ernesto Hermann, para definir si ingresaba mi hija. Fuimos a la reunión y nos preguntó a qué nos dedicábamos, adónde vivíamos. También, si estábamos casados por Iglesia. Le dijimos que no y dijo que eso era un problema por la enseñanza católica que ellos daban».

Relató, en diálogo con Radio Continental, que el sacerdote adujo que el hecho de no estar unidos en matrimonio «era incompatible» con lo que la institución interpretaba bajo el concepto de «familia» y que, por ese motivo, la nena «no podía entrar al colegio».

«Tengo entendido que en otros lugares no hay problemas de este tipo con gente que no está casada. Subí mi caso a Twitter y me empezó a responder gente que no estaba casada y había podido entrar en otros colegios», comentó durante la entrevista.

Consultado sobre si, durante los próximos días, insistirá en el pedido de que su hija estudie en ese colegio, señaló que junto a su pareja está evaluando otras alternativas. «No nos interesa que nuestra nena reciba una educación como ésta», aseguró.

Frente a esta situación, LA NACION se comunicó con la rectoría del Colegio Calasanz para ahondar en el tema y conocer su postura. Enseguida, adujeron que no iban a hacer declaraciones ni ningún tipo de descargo sobre lo expuesto. «El padre no atiende a los medios», se limitó a contestar un allegado al rector..

Fuente: La Nación

Dos policías se enfrentaron a tiros con «motochorros» en Ituzaingó

Ocurrió esta madrugada cuando los dos efectivos custodios asignados al Poder Ejecutivo Nacional escucharon los pedios de auxilio de un hombre que era asaltado.

Dos efectivos de la División Custodia de la Policía Federal Argentina (PFA) al servicio del Poder Ejecutivo Nacional se tirotearon con «motochorros» que asaltaban a un hombre en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió hoy alrededor de las 2, cuando los efectivos se dirigían a bordo de un auto a cumplir con una custodia asignada en la localidad de Ituzaingó, en el oeste del conurbano.

Según dijeron los voceros, al llegar al cruce de Laprida y Olavarría escucharon los pedidos de auxilio de un hombre que en ese momento era asaltado por dos delincuentes armados en motocicleta y decidieron intervenir.

Uno de los efectivos extrajo rápidamente su arma reglamentaria, bajó del vehículo, se identificó, les impartió a los «motochorros» la voz de alto y disparó al menos en una oportunidad en su dirección, sin alcanzar a herir a ninguno de los dos.

Los ladrones volvieron a montarse en la moto con dinero y pertenencias de valor de la víctima en su poder, aceleraron y escaparon a toda velocidad, agregaron las fuentes.

Los policías se comunicaron luego con sus colegas de la comisaría 1ra. de Ituzaingó, con jurisdicción en la zona, quienes iniciaron un operativo rastrillaje con la intención de ubicar a los delincuentes, hasta esta mañana sin resultados.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Ituzaingó, dependiente del Departamento Judicial Morón.

Fuente: Online-911

Pronóstico del tiempo: sigue el frío y el viernes llegaría la lluvia a la ciudad

El SMN informó que la máxima de hoy llegará hasta los 14°C; pronóstico extendido hasta el martes

Tras varios días grises, con densos bancos de niebla, el sol acompañará hoy a los porteños y habitantes del Gran Buenos Aires. El frío también será de la partida, sobre todo por la mañana, con mínimas propias de esta época del año.

Hoy, la jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con cielo algo a parcialmente nublado, neblinas y bancos de niebla, especialmente en áreas suburbanas, heladas en áreas suburbanas, vientos leves del noreste y temperaturas estimadas, la mínima en 5°C y la máxima en 14°C, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana jueves, se espera nublado a parcialmente nublado, neblinas. Baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas, vientos leves del sector oeste, cambiando al sector sur y temperaturas que oscilarán entre los 8 y 16 grados.

El viernes cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves a moderados del sector este y temperaturas que irán de los 5 a los 14 grados.

FIN DE SEMANA

Para el sábado,el SMN anticipa cielo nublado. Probabilidad de precipitaciones, vientos moderados a regulares del sector sur y una temperatura mínima de 10 y una máxima de 14 grados

Fuente: La Nación

«Era para caerse de rodillas»

Romero tuvo una actuación sólida y aseguró que después del cabezazo en el palo estaba para tirarse al piso y decir «gracias». Y afirmó que «llegó el premio a falta de dos minutos y la suerte acompañó».

Tuvo algunas intervenciones, sobre todo en el primer tiempo. No tuvo demasiado trabajo pero, para su suerte y la de todo Argentina, terminó con la valla invicta. Sergio Romero padeció desde el arco propio la trabajada victoria por 1-0 sobre Suiza. «Tocó sufrir, un partido largo… Los muchachos se mataron. Por suerte nos llevamos el partido», se desahogó el arquero que llegó al cuarto partido sin recibir goles en mundiales (igualando a Fillol y Pumpido) y se quedó con el récord exclusivo de llegar a 23 sin que le conviertan en la Selección.

¿Cómo vio el encuentro? «Sin lugar a dudas se metió en un partido trabado y duro. Tuvimos chances, por ahí no tanta claridad en el primer alargue pero no nos entregamos nunca. Llegó el premio a falta de dos minutos, gracias a Dios, el Enano agarró la pelota. Y después la del palo… La suerte acompañó», reconoció el Uno.

Y sobre el momento del gol de Di María, comentó: «¿Qué se puede decir? Era para caerse de rodillas y decir gracias. Se sabía que se iba a sufrir y que iba a ser duro». Por supuesto que se festejó el pase a cuartos. «Estamos contentos, la verdad es que se cantó, se gritó, se cantó por llegar al final con este desahogo. Ahora a preparar el partido que viene», concluyó Chiquito.

Fuente: Olé

Se reasignan más de $ 10.000 millones para el sector energético

El Gobierno aumentó el gasto público por más de $ 10.000 millones para financiar al sector energético, ante el comienzo del invierno. La mayor beneficiada fue la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y, a través del Ministerio de Economía también el Plan Gas. Lo financió principalmente con una reducción del Fondo para el Desarrollo Provincial.

Según se publicó en el Boletín Oficial, las erogaciones ascendieron en $ 10.459,9 millones. CAMMESA recibió $ 6.690,5 millones entre subsidios ($ 3.865,8 millones) y créditos internos del Ministerio de Planificación ($ 2.824,7 millones). Esta sociedad anónima controlada por el Estado es una de las principales importadoras de gas.

Además, con esta modificación presupuestaria se le transfirieron $ 2.205,6 millones a empresas privadas vinculadas al Plan Gas.

Por otro lado, se le repartieron $ 578 millones a gobiernos provinciales para gastos corrientes dentro del programa de asistencia técnica y financiera a las provincias.

El mayor gasto estuvo financiado principalmente con un recorte de cuentas a cobrar a largo plazo del Fondo para el Desarrollo Provincial por $ 7.059,8 millones. Asimismo, $ 3.418,1 millones se fondearon con la colocación de títulos públicos en moneda local a largo plazo.
ambito.com

«Si lo agarraron a Boudou nos van a agarrar a todos»

EL TEMOR DE RUDY ULLOA POR LOS REVESES JUDICIALES.

Finalmente, pasó lo esperado: el ex “chofer” de Néstor Kirchner, Rudy Ulloa Igor, entró en pánico. No solo éL: el efecto “Boudou procesado” está causando mucho nerviosismo entre los testaferros K y funcionarios enriquecidos.

Según reveló en las últimas horas la presidenta de Coalición Cívica de Santa Cruz, Mariana Zuvic, Ulloa Igor, en una visita fugaz a Río Gallegos transfirió algunos de sus bienes a un testaferro.
Lo hizo “con la absurda lógica kirchnerista de esconder la prueba en caso que la justicia decida mover los expedientes por enriquecimiento”, según Zuvic.
Sin embargo, según la mujer los tiempos de impunidad se terminaron “y los burdos artilugios que hasta hoy les sirvieron para zafar, no son más que una clara evidencia de las limitaciones del escuadrón de ladrones de cotillón”.
Finalmente la titular del ARI santacruceño advierte que Ulloa eligió a un mal prestanombre: “Eligió de testaferro a un impresentable con un juicio por defraudación, el beneficiario sería Mauricio Damián Ríos DNI 22.302.331”.

RUDY

periodicotribuna.com.ar

Netanyahu rechaza la «justicia por mano propia» en medio de un clima tenso entre judíos y palestinos

El premier israelí se manifestó así poco después de que un joven palestino fue encontrado carbonizado en un bosque en Jerusalén, en presunta venganza por el secuestro y asesinato de los tres jóvenes judíos enterrados ayer.
«Israel es un estado de derecho y todos deben actuar de acuerdo a la ley», destaca un comunicado difundido hoy por la oficina de Netanyahu, quien insta al ministro de Seguridad Interior, Isaac Aharonovich, a resolver el caso lo antes posible para saber «quién está detrás de este deplorable asesinato y sus motivaciones».

Este nuevo crimen provocó una inmediata catarata de repudios, a la que se sumó la familia de Naftalí Frenkel -uno de los jóvenes judíos secuestrados-, que calificó de «ominosa y horripilante» la posibilidad de que la muerte del joven palestino,
Mohamed Abu Khdeir, fuera en represalia por el triple crimen de Cisjordania.

Antes aún de encontrarse los cuerpos de los jóvenes judíos, el gobierno israelí culpó de inmediato al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, que controla la Franja de Gaza, por su secuestro y muerte, pero el grupo radical no reivindicó su autoría del hecho.

Después de las exequias, que fueron multitudinarias y en un clima de intenso dolor nacional, se desató una ola de violencia contra palestinos y sus bienes.

El crimen de hoy desató graves enfrentamientos en el campo de refugiados de Shuafat, al este de Jerusalén, entre manifestantes palestinos que se concentraron esta mañana junto a la casa de la víctima y efectivos de la Policía israelí, reseñó la agencia de noticias EFE.

La Policía investiga el posible móvil nacionalista del asesinato, por la ola de violencia que vive el país en las últimas 24 horas, aunque no descarta que se trate de un asunto privado.

El ministro israelí de Ciencias, Yaacov Perry, ex jefe de los servicios secretos, afirmó hoy que si se confirma el móvil nacionalista el caso debe ser tratado bajo la legislación relevante para casos de «terrorismo», mientras el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, calificó el hecho como «acto grave y bárbaro».

Mientras se recalientan los ánimos, y presionado por la derecha, el gobierno israelí se enfrenta al espinoso dilema de encontrar una respuesta lo suficientemente contundente ante el crimen de los adolescentes judíos, pero sin provocar un conflicto armado de proporciones incontrolables en una región ya convulsionada.

El primer ministro británico, David Cameron, pidió hoy responder «con moderación» al asesinato de los tres adolescentes y reiteró que los asesinatos fueron actos «atroces» e «imperdonables».

«Creo que es importante que el Reino Unido esté con Israel mientras busca que sus responsables respondan ante la Justicia», subrayó el jefe del Gobierno.

Paralelamente, el negociador jefe palestino, Saeb Erekat, pidió a la comunidad internacional que actúe «con rapidez» para frenar una escalada de «la ola de violencia nacionalista israelí que sacude la región, antes de que sea demasiado tarde», en un comunicado enviado a los medios.

La organización no gubernamental Amnistí­a Internacional (AI), en tanto, criticó ayer al Gobierno de Israel por llevar a cabo «actos de castigo colectivo» contra la población palestina de Cisjordania, al tiempo que destacó que esto «no hará justicia a los tres jóvenes asesinados».

«Nada puede justificar estos secuestros y asesinatos, que condenamos de nuevo. Los responsables deben ser llevados ante la justicia», señaló el director de AI para Medio Oriente y Norte de África, Philip Luther.

AI recordó que tras el crimen Israel demolió las viviendas de las familias de los dos hombres que Israel considera sospechosos de estar detrás de los secuestros, a pesar de que por el momento no han presentado pruebas que respalden sus acusaciones.

Ayer, el Ejército bombardeó 34 «objetivos terroristas» en la Franja de Gaza, dejando cuatro heridos y las facciones palestinas respondieron disparando 18 proyectiles, sin causar ví­ctimas.

Por otra parte, un joven palestino falleció tras ser tiroteado por soldados palestinos durante una redada en un campamento de refugiados de Yení­n.

Al menos 42 palestinos fueron detenidos anoche en Cisjordania como parte del dispositivo de búsqueda de los dos presuntos autores del asesinato­.

Organizaciones de derechos humanos palestinas indicaron, por su parte, que diez de los arrestados fueron atrapados en el área de Hebrón y que uno de ellos es Rizq Rajoub, quien fue liberado en el canje por el soldado israelí­ Gilad Shalit, secuestrado en Gaza entre 2006 y 2011.

Con estos arrestos, asciende a más de 450 la cifra de palestinos detenidos en Cisjordania, según el Ejército israelí, cifra que organizaciones palestinas elevan a cerca de 600 detenidos y entre los que se incluyen más de medio centenar de presos liberados en el canje por Shalit.
telam.com

Aún no saben de quién es el auto que usó el asesino del español

El crimen que conmociona a Chubut Ocho peritos trabajan para determinar su propietario y buscando pistas para la causa.

Una de las principales pistas en el expediente por el crimen del ciudadano español Domingo Expósito Moreno (32) es el secuestro del Volkswagen Gol que habría usado el asesino. Según Carolina Gayá, la novia de la víctima, de ese auto bajó el hombre que lo atacó a balazos en la puerta de su casa. Sin embargo, todavía no se determinó a quién pertenece.

Ocho peritos de Criminalística y de la fiscalía interviniente trabajaron en las últimas horas para develar el misterio por el homicidio que conmociona a Comodoro Rivadavia, Chubut. Tomaron impresiones digitales y buscaron cabellos en busca de pistas.

El coche apareció abandonado el domingo en el sector conocido como “1.008 viviendas” y fue secuestrado por personal de la comisaría 2°.

Gayá vinculó el crimen de Expósito Moreno con los conflictos que el hombre mantenía con Nadia Kesen, la madre de su hija de seis años, por su tenencia.

Dos semanas antes del hecho, Expósito Moreno y Gayá habían visto estacionado frente a la casa Kesen a un VW Gol similar al que hace una semana usó el asesino. Se especuló que podría pertenecer a su novio, de apellido Solís.

En tanto, la Justicia de Chubut dispuso ayer que se autorice el traslado del cuerpo de la víctima a España tras cumplirse con todos los peritajes.

Gayá dijo que hoy entregará su celular “y otras pruebas que aporten a la investigación”, según anticipó ayer a los medios de prensa.

Asimismo, la marcha para pedir justicia por la muerte del hombre fue postergada para hoy. Partirá de la sede de la Asociación Española, ubicada en pleno centro de Comodoro Rivadavia, a las 18.

Expósito Moreno fue asesinado hace una semana cuando bajaba de su auto en esa ciudad de Chubut. Un encapuchado bajó de un vehículo y le disparó varias veces. La víctima, nacida en Fuengirola, Málaga, había llegado a Comodoro Rivadavia hacía dos años para lograr la tenencia de su hija de 6 años en poder de su ex pareja.

Hoy debía viajar a España con la nena y su ex mujer por decisión de la Justicia argentina, que dictaminó que la tenencia de la nena debía dirimirse en España, donde ella nació. Pero no pudo hacerlo porque lo asesinaron.

Todas las sospechas previas apuntaron a su ex esposa y a su entorno pero la Justicia dice que hasta el momento “hay muchas pistas, aunque nada concreto”.

Gayá expresó ayer que “colaborará con la Justicia y entregará todas las pruebas que tenga”. Fue la única testigo del homicidio. Estaba en el coche de Domingo junto a su hijo de 4 años cuando fue asesinado. Ahora se espera el resultado de todas las pericias realizadas para continuar con la investigación. Pero hay detalles que todavía no terminar de cerrarse.

Fuente: Clarín

El ‘Lobo’ Ledesma dejó River para regresar a Argentinos Juniors, su ‘primer amor’

Luego de irse del «Millonario» por su propia decisión y tras haber sido una de las principales figuras en el obtención del título, el «Lobo» ya encontró nuevo club. En realidad, no tan ‘nuevo’. Finalmente, y tras declinar ofrecimientos de clubes de Primera, decidió regresar a Argentinos, club con el que tendrá un vínculo de un año y medio

Un día después que Ramón Díaz decidiera renunciar a la dirección técnica de River, su ‘pollo’, Cristian Ledesma tomó la misma decisión. Más allá que ya habían existido charlas con el club para renovar el vínculo por otra temporada (fueron encabezadas por Enzo Francescoli), el «Lobo» dio marcha atrás y se fue.

Inmediatamente, su nombre empezó a ser mencionado en muchos clubes de Primera División. Sin embargo, uno recientemente descendido también se ‘anotó’ en la carrera, apelando al ‘sentido de pertenencia’ del jugador. Ese club es Argentinos Juniors, que finalmente se terminó quedando con el mediocampista, quien había sido pedido como prioridad por Claudio Borghi.

El «Lobo» firmará contrato con el club de La Paternal por 18 meses, apostando por conseguir el ascenso a fines de este año y jugar su última temporada en la institución nuevamente en Primera División. De esta manera, el ‘5’, que tenía una oferta concreta y ‘tentadora’ de Rosario Central, se convirtió en la incorporación más resonante de la categoría.

Así, Ledesma tendrá su tercer paso por el club donde debutó en 1997, permaneciendo por dos años. Luego, regresó en 2006.

Fuente: Infobae

Desastre climático en la mesopotamia: pérdidas por $500 millones en Misiones por las inundaciones

El gobernador Maurice Closs afirmó que el desastre climático que afecta a la provincia mesopotamica provocaron grandes pérdidas.

El gobernador de Misiones, Maurice Closs, afirmó que las inundaciones que desde hace un mes afectan la provincia mesopotámica provocaron pérdidas por unos «500 millones de pesos», y las consideró «el máximo desastre climático en términos materiales que ha tenido la provincia».

El mandatario provincial anunció que declaró la emergencia económica porque «se dañaron muchas producciones» y también por «vulnerabilidad social», luego de que debieran ser evacuadas unas ocho mil personas.

El martes durante el acto de homenaje al ex presidente Juan Domingo Perón y a Hipólito Yrigoyen, la presidenta Cristina Kirchner anunció que los habitantes de las provincias de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes afectadas por las inundaciones recibirán una duplicación en las asignaciones familiares y los jubilados tendrán un suplemento excepcional de $5.514.

Fuente: Diario Veloz

La oposición pide que Boudou se tome licencia y se analicen los pedidos de juicio político

En el Senado, los bloques no kirchneristas presentaron una nota en la que exigen que el vicepresidente sea apartado mientras es investigado por la causa Ciccone. En Diputados, el oficialismo accedió a que se reúna mañana la comisión de juicio político.

«Amado Boudou se tiene que apartar si realmente, como él ha dicho, está a disposición de la Justicia. Le va a hacer bien a él, pero también a todos nosotros como país», señaló el senador radical Gerardo Morales, en el comienzo de la sesión.

Distintos bloques de la oposición presentaron en el recinto una carta para solicitar que el Vicepresidente se tome licencia mientras dure la investigación judicial en su contra. «Si bien indica la Constitución que toda persona es inocente hasta que la Justicia compruebe lo contrario, este caso resulta de implicancia para la salud de la República», argumentó.

La sesión debía ser presidida por el propio Amado Boudou, en su carácter de titular del Senado. Pero debido a que se encuentra en un viaje oficial a Panamá, su lugar fue ocupado por el vicepresidente primero del recinto, el santiagueño Gerardo Zamora.

Al escrito presentado por la Unión Cívica Radical adhirieron también los senadores del Frente Amplio Renovador. «El pedido de licencia debe tener lugar primero para que la Justicia termine de expedirse para que lleguemos a una conclusión y segundo para el normal funcionamiento de este cuerpo», consideró el socialista Rubén Giustiniani.

A modo de repudio simbólico, el cordobés Luis Juez anticipó que su bancada no entrará al recinto cada vez que Amado Boudou esté presidiendo la sesión: «Nosotros vamos a entrar a este recinto cuando la presidencia esté en manos de la senadora Morandini o el senador Marino»

El puntano Adolfo Rodríguez Saá fue incluso más duro: «Si fuera necesario, plantearemos en este escenario el desafuero para que permita el juzgamiento y la libre actividad judicial en el tema».

El temario tiene además proyectos que traerán polémica: los jefes de bloque acordaron tratar un temario que incluye, entre otras propuestas, la polémica ley que regula la responsabilidad del Estado y la iniciativa para ampliar la moratoria previsional.

El panorama en Diputados

Minutos antes de las 13, comenzó también la sesión en la Cámara de Diputados. Como en el Senado, dirigentes de la oposición intentaron dar en el recinto la discusión sobre el procesamiento de Boudou.

Tal como le había adelantado a Infobae el lunes, el radical Mario Negri pidió que «se intime a la comisión de Juicio Político a que se aboque al tratamiento de seis pedidos» que existen al respecto contra el vicepresidente de la Nación

«Estamos frente a un hecho de una gravedad institucional que no tiene antecedentes. Corresponde a la cámara, como cámara de acusación, analizar las responsabilidades», argumentó. Y añadió: «A Boudou no se lo procesó por no devolver una billetera en la calle, sin por dos delitos vinculados a su función: cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública».

A su turno, el diputado del PRO Federico Pinedo trazó diferencias entre el procesamiento de Boudou con el del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Y recordó que el segundo se sometió a preguntas de la Legislatura.

A su turno, la jefa de la bancada oficialista, Juliana Di Tullio, indicó que su bloque accederá a que se reúna la comisión de Juicio Político para evaluar los pedidos opositores. Será mañana a las 15, precisó.

Críticas del sciolismo

El martes, el ex presidente provisional del Senado José Pampuro evaluó que para la cámara alta resultaría «perjudicial y hasta dañino» que el procesado vicepresidente Amado Boudou presida alguna sesión de ese cuerpo legislativo.

«Yo fui presidente provisional del Senado durante 6 años, primero con Daniel Scioli y después con Julio Cobos como vicepresidentes y por ende titulares natos del cuerpo, y muchas veces me tocó
el honor de reemplazarlos para presidir sesiones desde el mismo sillón que hoy ocupa Boudou», recordó el actual vicepresidente del Banco Provincia.

El actual funcionario sciolista concluyó: «Por eso y en honor a la confianza y al respeto mutuo que debe reinar en ese cuerpo, y más allá de las acusaciones y de cómo se desarrolle el proceso judicial, estoy en condiciones de asegurar que para Boudou y para los senadores, sean del bloque que sean, va a resultar perjudicial para la institución que presida cualquier sesión del Senado».
infobae.com

Violento robo en La Plata: las atan a la silla y amenazan con cortarle los dedos

En el barrio La LomaLas víctimas fueron una maestra y su empleada doméstica. Después de golpearlas, los ladrones escaparon con plata y objetos de valor.

Una maestra y su empleada doméstica fueron víctimas de un violento asalto en una casa de la ciudad de La Plata, donde ladrones las ataron a dos sillas, las golpearon y amenazaron con cortarles los dedos de las manos con una tijera.

El violento robo ocurrió en la mañana de ayer en una vivienda de la calle 29, entre 39 y 40, en el barrio La Loma. Entraron tres asaltantes que amenazaron a la dueña de casa, una docente de 57 años, y a su empleada, una joven de 24 años.

Según informaron fuentes policiales, los ladrones ataron a las víctimas a dos sillas y las amenazaron con cortarles los dedos si no hacían lo que ellos le pedían. Luego de golpear y provocarle lesiones leves a las mujeres, los asaltantes escaparon llevándose dinero, joyas y otros objetos de valor.

«Todavía no sabemos cómo ingresaron. Al parecer tenían una copia de las llaves de la puerta principal, pero lo raro es que ninguno de nosotros perdió un juego», contó al diario Hoy el dueño de la propiedad, Alejandro Fae, arquitecto de 57 años, quien no se estaba en la casa en ese momento.

Fuente: DyN/Clarín

Por «gorda», la orinaron, defecaron y luego fotografiaron

En el marco de una fiesta, una chica vivió una humillación, a la que también se les sumaron escupitajos y golpes. Hay tres detenidos. Ocurrió en San Juan.

Un grupo de jóvenes sanjuaninos orinó, salivó y golpeó hasta dejar inconsciente a una adolescente por «gorda» en una fiesta ocurrida el sábado y luego hicieron circular las fotos en las redes sociales.

La chica habría sido atacada por un grupo denominado «Los Guainas», al parecer en una casa, donde se realizan las «tradicionales previas» antes de ir a bailar. De acuerdo con los mensajes que los mismos chicos publicaron en la web, a la víctima la golpearon, orinaron, defecaron, salivaron y finalmente dejaron tirada en el suelo. Luego postearon fotos y los comentarios se multiplicaron, también vía WhatsApps.

Este lunes se les tomó declaración al padre y la madre de la adolescente y a familiares; mientras la muchacha era revisada por médicos legistas y forenses. Se conoció que el mayor es el dueño de la finca en Santa Lucía donde ocurrió el aberrante hecho que conmocionó a la opinión pública.

Acompañados de sus padres, tapándose las caras con sus capuchas y con fuerte presencia policial, los menores caminaron por el interior de la Central de Policía.

«Son una basura», se escuchó agredir por parte de los padres hacia el fotógrafo del diario Tiempo de San Juan. Los dos menores se tomaron sus genitales e hicieron señas obscenas en clara actitud de nulo arrepentimiento.

Fuente: Diario Veloz

El DT de Bélgica desafía: «Veremos cómo se ajustan a nuestro juego»

Marc Wilmots se mostró confiado de cara al partido de cuartos y dijo que al conjunto nacional «falta equilibrio»; «Sé muy bien cómo jugar contra Messi», aseguró el arquero Courtois.

Habían pasado sólo algunos minutos de la ajustada victoria de Bélgica sobre los Estados Unidos, y el DT del conjunto europeo ya tenía en mente a la Argentina, su rival en los cuartos de final. Marc Wilmots se mostró respetuoso, pero se quitó presión, le restó protagonismo a Lionel Messi, destacó que a los de Sabella «les falta equilibrio» e incluso desafió: «Veremos cómo se ajustan a nuestro juego».

El seleccionador belga afirmó estar confiado en que encontrará un plan para enfrentar a los argentinos en Brasilia. No estaremos mirando a Messi, lidiaremos con Argentina como un bloque», dijo.

«Ellos también tuvieron partidos duros. No somos favoritos pero no importa. Pondremos lo mejor de nosotros, vamos a asegurarnos de jugar bien contra un oponente quizá más fuerte. Todos están en un alto nivel [en el Mundial] y un pequeño detalle hará la diferencia», analizó.

«Quiero ver qué harán para ponernos en problemas pero ya tengo todo en la cabeza, no se preocupen», añadió Wilmots. El belga concedió que los de Sabella cuentan con delanteros peligrosos más allá de Messi, pero que les «falta equilibrio».

El antecedente

La única vez que Bélgica llegó a una semifinal en un Mundial fue en México 86, cuando fue derrotada por la selección argentina, por entonces liderada por Diego Maradona. Fue 2-0 con dos goles del diez.

Courtois vs. Messi

En tanto, Thibaut Courtois, el joven arquero de Bélgica, aseguró que sabe «muy bien como jugar contra Messi», a quien ya enfrentó actuando para el Atlético Madrid ante Barcelona en la liga española.

«Sé muy bien como jugar contra Messi. Lo enfrenté en varias definiciones con el Atlético de Madrid y le ganamos a Barcelona, aunque en esas ocasiones las derrotas no fueron culpa suya», advirtió Courtois, considerado hoy uno de los mejores arqueros del mundo, en diálogo con la agencia Télam.

«Argentina tiene un ataque muy bueno, que no solamente depende de Messi, sino que también están (Gonzalo) Higuaín, (Angel) Di María, (Ezequiel) Lavezzi, (Sergio) Agüero, pero atrás no son tan fuertes y allí es donde podemos hacerle daño», remarcó.

Fuente | canchallena.com

Detuvieron a un auto involucrado en el accidente que provocó la muerte de la hija de Tití Fernández

La Policía brasileña investiga el hecho que ocurrió en una ruta que une San Pablo con Belo Horizonte.

Luego de que se conociera la muerte de la hija de Tití Fernández en un accidente automovilístico en Brasil, Fernando Niembro habló de la trágica noticia: «Parece que fue golpeado desde atrás», dijo el periodista y los medios brasileños dieron detalles que sostienen esa hipótesis.

Los testigos aseguraron que un Volkswagen Golf embistió desde atrás al Fiat Doblo en el que viajaba María Soledad Fernández junto a otros dos periodistas. A pocos metros de donde fue el choque, apareció un auto de ese modelo en una estación de servicio con la trompa rota. Las dos personas que iban en él fueron detenidas y llevadas a una Delegación policial.

Estas personas negaron haber estado involucradas en el episodio que causó la muerte de la hija de Tití Fernández en el kilómetro 619 de la ruta BR-381, pero las pericias indican que las marcas del Golf coinciden con las que tiene el Fiat que cayó en un barranco al costado de la ruta.

Fuente: Diario Veloz

La hija de Tití Fernández murió en un accidente automovilístico en Brasil

La joven periodista de 26 años viajó a cubrir el Mundial para Torneos y Competencias

María Soledad Fernández, hija del periodista deportivo Tití Fernández, murió en un accidente automovilístico en la ruta de San Pablo a Belo Horizonte, en Brasil. Según informó el diario O’Globo, el auto volcó y ella salió despedida del vehículo.

El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana del miércoles, en el kilómetro 619 de la ruta BR-381 en Oliveira. De acuerdo con información del Departamento de Bomberos, la víctima se encontraba con otros dos periodistas, de 42 y 43 años, que quedaron con lesiones leves, sin riesgo de muerte. «Todo indica que ella fue expulsada del vehículo», dijo el sargento de bomberos.

Según pudo saber Teleshow, los dos hombres viajaban adelante con cinturón de seguridad, mientras que la hija del periodista estaba atrás y sin cinturón.

El informe de la policía detalla que el conductor perdió el control del volante de su auto alquilado y se estrelló contra otro vehículo, mientras volvían de San Pablo a Belo Horizonte, tras el partido de la Argentina contra Suiza. La periodista, de 26 años, había viajado a Brasil para cubrir el Mundial para Torneos y Competencias, siguiendo los pasos de su padre.

El año pasado, Tití Fernández había sufrido un ACV cuando salía de trabajar del edificio de Torneos y Competencias en el barrio de San Telmo, del cual se recuperó rápidamente ya que él mismo se fue hasta el sanatorio para que evaluaran su salud.

En el Mundial de Alemania 2006 ocurrió algo similar con el hijo del ex jugador y actual técnico de fútbol, Antonio «Turco» Mohamed. El nene, de 9 años, murió tras sufrir un accidente automovilístico que lo mantuvo durante algunos días en un hospital de la ciudad de Jena.

Fuente: Infobae