La oposición pide que Boudou se tome licencia y se analicen los pedidos de juicio político

En el Senado, los bloques no kirchneristas presentaron una nota en la que exigen que el vicepresidente sea apartado mientras es investigado por la causa Ciccone. En Diputados, el oficialismo accedió a que se reúna mañana la comisión de juicio político.

«Amado Boudou se tiene que apartar si realmente, como él ha dicho, está a disposición de la Justicia. Le va a hacer bien a él, pero también a todos nosotros como país», señaló el senador radical Gerardo Morales, en el comienzo de la sesión.

Distintos bloques de la oposición presentaron en el recinto una carta para solicitar que el Vicepresidente se tome licencia mientras dure la investigación judicial en su contra. «Si bien indica la Constitución que toda persona es inocente hasta que la Justicia compruebe lo contrario, este caso resulta de implicancia para la salud de la República», argumentó.

La sesión debía ser presidida por el propio Amado Boudou, en su carácter de titular del Senado. Pero debido a que se encuentra en un viaje oficial a Panamá, su lugar fue ocupado por el vicepresidente primero del recinto, el santiagueño Gerardo Zamora.

Al escrito presentado por la Unión Cívica Radical adhirieron también los senadores del Frente Amplio Renovador. «El pedido de licencia debe tener lugar primero para que la Justicia termine de expedirse para que lleguemos a una conclusión y segundo para el normal funcionamiento de este cuerpo», consideró el socialista Rubén Giustiniani.

A modo de repudio simbólico, el cordobés Luis Juez anticipó que su bancada no entrará al recinto cada vez que Amado Boudou esté presidiendo la sesión: «Nosotros vamos a entrar a este recinto cuando la presidencia esté en manos de la senadora Morandini o el senador Marino»

El puntano Adolfo Rodríguez Saá fue incluso más duro: «Si fuera necesario, plantearemos en este escenario el desafuero para que permita el juzgamiento y la libre actividad judicial en el tema».

El temario tiene además proyectos que traerán polémica: los jefes de bloque acordaron tratar un temario que incluye, entre otras propuestas, la polémica ley que regula la responsabilidad del Estado y la iniciativa para ampliar la moratoria previsional.

El panorama en Diputados

Minutos antes de las 13, comenzó también la sesión en la Cámara de Diputados. Como en el Senado, dirigentes de la oposición intentaron dar en el recinto la discusión sobre el procesamiento de Boudou.

Tal como le había adelantado a Infobae el lunes, el radical Mario Negri pidió que «se intime a la comisión de Juicio Político a que se aboque al tratamiento de seis pedidos» que existen al respecto contra el vicepresidente de la Nación

«Estamos frente a un hecho de una gravedad institucional que no tiene antecedentes. Corresponde a la cámara, como cámara de acusación, analizar las responsabilidades», argumentó. Y añadió: «A Boudou no se lo procesó por no devolver una billetera en la calle, sin por dos delitos vinculados a su función: cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública».

A su turno, el diputado del PRO Federico Pinedo trazó diferencias entre el procesamiento de Boudou con el del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Y recordó que el segundo se sometió a preguntas de la Legislatura.

A su turno, la jefa de la bancada oficialista, Juliana Di Tullio, indicó que su bloque accederá a que se reúna la comisión de Juicio Político para evaluar los pedidos opositores. Será mañana a las 15, precisó.

Críticas del sciolismo

El martes, el ex presidente provisional del Senado José Pampuro evaluó que para la cámara alta resultaría «perjudicial y hasta dañino» que el procesado vicepresidente Amado Boudou presida alguna sesión de ese cuerpo legislativo.

«Yo fui presidente provisional del Senado durante 6 años, primero con Daniel Scioli y después con Julio Cobos como vicepresidentes y por ende titulares natos del cuerpo, y muchas veces me tocó
el honor de reemplazarlos para presidir sesiones desde el mismo sillón que hoy ocupa Boudou», recordó el actual vicepresidente del Banco Provincia.

El actual funcionario sciolista concluyó: «Por eso y en honor a la confianza y al respeto mutuo que debe reinar en ese cuerpo, y más allá de las acusaciones y de cómo se desarrolle el proceso judicial, estoy en condiciones de asegurar que para Boudou y para los senadores, sean del bloque que sean, va a resultar perjudicial para la institución que presida cualquier sesión del Senado».
infobae.com