Juegan Djokovic, Nadal y Ferrer

DjokovicPARÍS — Gran día en el Masters 1000 de París, con los ocho clasificados para las Finales ATP de Londres definiendo los cruces de cuartos de final. El juego lo abre el serbio Novak Djokovic contra el suizo Stanislas Wawrinka, mientras que después hay otro duelo muy atractivo entre el argentino Juan Martín del Potro y el suizo Roger Federer. La jornada nocturna comienza con el español Rafael Nadal ante el francés Richard Gasquet y la cierrra el español David Ferrer contra el checo Tomas Berdych. Sencillamente, imperdible.

Por eso, se trata de un viernes sensacional en un certamen como el de París-Bercy, en cancha dura y bajo techo, que por lo general venía sufriendo muchas bajas por lesiones en años anteriores o bien ausencias de figuras que preferían cuidarse e ir directamente a la cita de Londres. Esta vez, había tres boletos en juego para el supertorneo, que terminaron de confirmarse el jueves con los pasajes de Wawrinka y Gasquet.

La acción arranca entonces con Djokovic, el Nº 2 del mundo, frente a un Wawrinka, 8º en el ranking y 7º cabeza de serie, que disfruta con su primera clasificación para las Finales ATP, en un año con alegrías y una mayor regularidad.

Justamente, este año se enfrentaron en dos partidazos, ganados ambos por el serbio, en cinco sets, con lo justo, en el Abierto de Australia (octavos) y en el US Open (semifinal). La ventaja entre ellos es clara en favor de Djokovic por 13-2. Wawrinka le ganó dos de los tres primeros enfrentamientos pero no puede superar al serbio desde 2006.

El que gane ese encuentro tendrá como adversario en una semifinal del sábado a Del Potro o Federer. El duelo entre ellos lo domina 13-5 el suizo, aunque el argentino viene de ganarle los tres últimos.

En la mitad superior de la llave parisina, Nadal, el líder de la ATP, con un 2013 excelente, en el que acumula 10 títulos y busca el récord de seis coronas Masters 1000 en una temporada, pretende conquistar por primera vez este torneo de París-Bercy. Su intención siguiente es la de ganar también en Londres, ya que nunca pudo obtener el torneo que reúne a los ocho mejores del año.

Nadal, máximo favorito, supera por 11-0 a Gasquet, quien se ubica 10º en el listado de la ATP y es el 9º preclasificado en París. Justamente, el talentoso Richard es el único sobreviviente local, pero sabe lo exigente que es el español, más agresivo en 2013, quien le ganó los últimos seis duelos sin ceder un solo set.

En caso de avanzar a semi, Nadal jugará con Ferrer o Berdych. El español, 3º del mundo, esta 6-3 contra el checo, el 7º de la clasificación y 6º en la siembra de este certamen parisino, dotado con 3.204.745 euros en premios.

Ferrer supera 3-1 a Berdych en superificie dura y se trata de una muy buena medida para ambos con vistas a Londres. Este choque le pone el moño a una jornada que asoma realmente imperdible.

Partidos – Viernes 1º de noviembre – Cuartos de final
[7] Stanislas Wawrinka (SUI) vs. [2] Novak Djokovic (SRB)
[5] Roger Federer (SUI) vs. [4] Juan Martín del Potro (ARG)
[1] Rafael Nadal (ESP) vs. [9] Richard Gasquet (FRA)
[3] David Ferrer (ESP) vs. [6] Tomas Berdych (CZE)

Fuente: ESPN

Murió una joven de 14 años por el feroz temporal en Córdoba

temporalEl secretario de Hacienda de Inriville precisó que hubo «una especie de tornado o viento muy fuerte», que llegó a volcar un camión y arrastrar un auto. En zonas de Marcos Juárez hubo 115 milímetros de lluvia. Rige el alerta meteorológico

Martín Muñiz, secretario de Hacienda de Inriville, 280 kilómetros al sur de la capital provincial, relató: «Después de las 10 horas en la localidad cayó mucha agua. Un camión que transportaba gaseosa había tumbado por los vientos, y un vehículo que iba con dos mujeres fue arrastrado, pero por suerte actuaron los bomberos».

«Pero cuando pensábamos que había pasado lo peor –continuó–, nos enteramos que en una casa de material, una de las habitaciones donde estaba una familia de nacionalidad paraguaya, la tormenta tumbó el techo donde estaba la joven de 14 años».

Y concluyó: «La consecuencia fue fatal, entraron los bomberos, la trajeron al hospital, pero falleció. Es terrible, estamos muy consternados. Su madre tuvo golpes en la cabeza y está siendo atendida».

A la hora de explicar el fenómeno, Muñiz precisó: «La información es que pasó una especie de tornado o un viento muy fuerte, tuvimos bastantes destrozos. La línea de este tornado después cruzó la ruta que va a Marcos Juárez, y tengo entendido que hay cortes de cables que lleva el alumbrado. Por donde pasó fue terrible».

Las lluvias pronosticadas para hoy y mañana para el centro del país comenzaron anoche en el sur de Córdoba. Mientras que en algunas zonas granizó, la localidad de Vicuña Mackena registró más de 100 milímetros de lluvia caídos y en un paraje de Marcos Juárez hubo 115 milímetros de agua. El alerta meteorológico se mantiene hasta mañana.

No obstante, los registros de otras localidades como Río Cuarto (5 milímetros) o Laboulaye (16) muestran que el temporal no fue generalizado.

Fuente: Infobae

Ramos Mejía: detienen «piratas del asfalto» con marcadería valuada en un millón de pesos

policiaUna banda de «piratas del asfalto» fue detenida con mercadería robada valuada en 1 millón de pesos en una casaquinta de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.

El operativo fue realizado ayer en una vivienda del barrio Don Bosco, donde los ladrones escondían 18 pallets de productos de perfumería y limpieza de la multinacional Unilever que habían sido robados a un camión que transitaba por Lomas de Mirador. _ En el lugar, los investigadores lograron dar con el cabecilla de la banda y dos cómplices, todos ex convictos que cumplieron penas por robos a camiones blindados y a entidades bancarias.

Según las fuentes, la mercadería robada está valuada en $1 millón y los delincuentes planeaban introducirla en el mercado negro.

En el marco del procedimiento también se secuestraron armas de fuego y otros elementos de importancia para la causa. _ Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 6 de La Matanza, a cargo de Mariana Soggio.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: cayó un puente en Jesús María y buscan a un remisero

puentePor la lluvia creció el río Guanusacate y se derrumbó parte del puente Centenario. El remisero está desaparecido.

Un remisero está desaparecido en la ciudad cordobesa de Jesús María luego de que se derrumbara el puente Centenario por la crecida del río Guanusacate y el agua arrastrara su auto.

«Se cayó el puente que une la zona del festival con el Camino Real. Fue un pico de creciente muy grande y hay problemas en algunos barrios», explicó a Cadena 3 el intendente, Gabriel Frizza.

Fuente: TN

«No está mal el empate»

GarecaTras el 0-0 ante Ponte Preta, en Brasil, Gareca se mostró de acuerdo con el resultado: «Pudo haber un ganador, pero fue un partido cerrado», explicó el Tigre, quien confía en la localía como ventaja para la vuelta: «Podemos hacer un gran partido», adelantó.

El empate sin goles como visitante abre un interrogante de cara al partido de vuelta para Vélez en la Sudamericana. El conjunto de Liniers no tuvo un mal partido en Campinas, Brasil (0-0 ante Ponte Preta en cuartos de final), sin embargo no pudo convertir fuera de casa, y ahora deberá vencer a los paulistas para pasar de ronda: «Salimos al partido para ganarlo, pero son instancias difíciles. El empate no fue un mal resultado ya que los dos equipos tuvimos varias situaciones de gol. Pudo llegar a haber un ganador, pero no sienta mal el empate», analizó Ricardo Gareca, DT del Fortín.

El próximo jueves, desde las 19.45, se enfrentarán nuevamente, pero esta vez en el José Amalfitani: «Creemos que podemos hacer un gran partido ya que estamos con nuestra gente y de locales nos hacemos más fuertes», dijo Gareca, quien quiere conseguir el título internacional que pondría el broche de oro a su carrera en Vélez.

El departamento de prensa del club informó, por su parte, que la vuelta del plantel Fortinero desde Brasil será más tarde de la estipulada debido a las condiciones climáticas en Buenos Aires, por lo que se suspendió el entrenamiento del viernes. Además, esta noche el plantel quedará concentrado pensando en el partido del domingo ante Quilmes, a las 16 hs, por el Torneo Inicial.

Fuente: Olé

Encontraron muerto a un joven que estaba desaparecido

matiasFamiliares de Matías Hinostroza, de 25 años, reconocieron su cuerpo que estaba hace unos días como NN en la morgue de judicial de San Martín.

El joven de 25 años que estaba desaparecido desde el fin de semana, Matías Hinostroza fue encontrado sin vida en la morgue judicial de San Martín, a donde lo reconocieron sus familiares, quienes lo buscaban hace varios días.

«Este es un mensaje desde el amor mas profundo, Mati nos dejo. Lamentablemente, no llegamos a encontrarlo, y hemos recibido la confirmacion mas triste. Recordemos a Mati como lo que era, siempre con su sonrisa y con el amor mas grande del mundo dispuesto a entregarlo en cualquier lugar y momento», apuntó la familia en el muro de Facebook que utilizaron para recibir información sobre la búsqueda.

El cuerpo sin vida de Matías fue hallado hace una semana en cercanías del acceso Oeste como NN, pero recién pudo ser reconocido por sus familiares en la noche del jueves.

Fuente: TN

Piloto de Turismo Carretera baleó a su esposa en Morón

pilotoSe trata de Esteban «Toto» Piccinin (37), quien está imputado del delito de «lesiones graves calificadas por el vínculo y por la utilización de arma de fuego», en perjuicio de su mujer Romina Luján Meneghini (32), durante una discusión de pareja en el partido de Morón.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la causa se inició el 15 de este mes, cuando la mujer ingresó al Hospital Posadas de Morón con una herida de arma de fuego en el muslo izquierdo.

De acuerdo a los voceros, la víctima fue trasladada hasta dicho centro asistencial por el propio Piccinin quien declaró ante los investigadores que había sido un disparo accidental en medio de una discusión de pareja aunque quedó aprehendido en el momento.

Según las fuentes, esta pelea ocurrió en la casa situada en Virrey Liniers al 400, de Villa Sarmiento, en Morón, donde residía el matrimonio.

Sin embargo, la pareja hacía un mes que estaba separada de hecho y la mujer había vuelto a vivir con sus padres.

Meneghini sufrió una gran pérdida de sangre a raíz de la herida de arma de fuego y pudo estar en condiciones de declarar recién hoy en la clínica privada en la que esta noche permanecía internada.

Hasta allí se trasladó el fiscal de la causa, Sergio Dileo, a quien la víctima le contó que el día del hecho ella volvió a la casa de Virrey Liniers a buscar algunas de sus pertenencias y que allí se encontró con Piccinin, con el que comenzó a discutir.

La mujer sostuvo que fue en medio de esa pelea que su esposo tomó un arma de fuego y disparó, precisó un vocero judicial.

La fuente señaló que se procuraba determinar en qué circunstancias precisas se produjo ese tiro efectuado con una escopeta que luego se secuestró en el lugar del hecho.

El fiscal Dileo aún aguarda los resultados de los peritajes balísticos para esclarecer la mecánica del disparo y de otras diligencias para reunir los elementos suficientes que le permitan resolver la situación procesal de Piccinin.

Por otro lado, las fuentes consultadas aclararon que no se detectaron denuncias previas por maltratos o violencia doméstica realizadas por Meneghini en contra de su marido.

Fuente: Diario Hoy

Jesús María: encontraron el remis que cayó al río

cordoba

El vehículo apareció a la altura del puente que une a esa ciudad con Sinsacate, a dos kilómetros de donde cayó. Buscan al remisero. Un patrullero también fue arrastrado.

Jesús María. El remis que había caído al río al ceder el puente Centenario de Jesús María fue encontrado esta mañana, a la altura del puente que une a esa ciudad con Sinsacate, a dos kilómetros de donde cayó. No encontraron aún al remisero.

El chofer fue identificado como Arturo Maturano (60), quien se conducía en un Corsa Azul de la empresa América. El siniestro se produjo pasadas las 5.30 y se estima que Maturano -quien iba a buscar a un pasajero- no se percató de que el puente se había caído. Un vecino dice haber visto cómo el auto se fue de punta al agua, en el río Guanusacate.

La caída del puente, una construcción de 1905 sobre la que pendían advertencias de fragilidad, obligó a las autoridades a clausurar también el puente sobre la calle Colón por lo que los vecinos de los barrios Italia, Parque Suizo, La Represa, y Camino Real quedaron a seis kilómetros de distancia del puente más cerca que los conecte con el centro de la ciudad.

Algunas instituciones escolares ubicadas sobre la margen oeste del río decidieron suspender el dictado de clases, directamente. La inspectora de la zona escolar 5220, Graciela Stoller, confirmó que se suspendieron las clases en los primarios de Jesús María y Colonia Caroya en el turno tarde.

César Seculini, secretario de Coordinación General, señaló que hay una sola familia evacuada en barrio Sierras y Parques.

 

httpv://youtu.be/lDVWD–eVq0

 

Lluvias

 

cordoba 1

 

El puente centenario conecta a la ciudad con el Camino Real y la Estancia Jesús María y desemboca  a las puertas del Festival de Doma y Folklore.

Gabriel Frizza, intendente de la ciudad, se mostró preocupado por la situación y ya había llevado adelante un operativo  ante posibles evacuaciones.

Vale recordar que en enero de 2010 se cayó el puente que unía Jesús María con Sinsacate y que hubo que colocar un puente Bailey hasta que construyeron uno nuevo. Además, el gobierno provincial construyó un segundo puente que une ambas localidades a la altura de barrio Norte. En ambas obras, se invirtieron cerca de 15 millones de pesos.

Hasta las 9.30 cayeron unos 150 milímetros en Jesús María.

lavoz.com.ar

 

“Si ganamos los seis partidos vamos a ser campeones”

OrionAunque no jueguen Riquelme y Gago, Orion no pierde la fe y apuesta a meter un pleno y llevarse el Inicial.

San Lorenzo, Tigre, Arsenal, All Boys, Lanús y Gimnasia. ¿Cuántos puntos puede sacar Boca hasta el final del torneo? “Creo que si ganamos los seis partidos, vamos a ser campeones”. El que le puso palabras a la ilusión del hincha es Agustín Orion. Siempre hay cautela en el discurso del arquero: “Va a estar difícil, porque todos jugamos contra todos y va a haber repartija de puntos”. El líder Newell’s también debe enfrentarse con el Ciclón y con los de Sarandí, los otros dos equipos que están más prendidos. Pero el freno que metió no detuvo su vista en el objetivo de fondo: “Pero sabemos que necesitamos ganar el título para entrar a la Libertadores, porque éste es un club que tiene que jugarla”.

Cuando el 1 habló con ESPN Fútbol Club, todavía no se sabía que Riquelme no llegaba, que Gago se iba a desgarrar… Y era puro entusiasmo. Es que la primera parada es en el Nuevo Gasómetro, cancha que Orion conoce bien, aunque el pasado no lo condiciona. “Después de pasar 22 años, el 70% de mi vida, en San Lorenzo, es especial para mí enfrentarlos. Pero es un rival directo. Si les ganamos, les sacamos cuatro puntos de diferencia, con 15 aún por jugar. Y ellos después tienen que visitar a Newell’s. Por eso, sería muy lindo poder ganar el domingo”.

Se enfrentarán dos estilos diferentes, ¿cómo llegan? “Con todos los problemas que tuvimos, lesionados e imponderables, que no son excusas, fuimos de menor a mayor y hay que seguir por ese camino. En los últimos partidos nos hemos acomodado y buscamos no sólo ser los mejores en el marcador, sino desde el juego, la tenencia de la pelota, una presión alta, que no nos lleguen… Falta y lleva tiempo, esperemos encontrarlo rápidamente”. Y agregó: “Siempre digo que hay que seguir mejorando y trazarse objetivos cortos, tanto en lo individual como lo grupal. Eso hace que el fin de semana puedan llegar a salir bien las cosas”. Lo piensa Orion. Aunque no jueguen Gago ni Román.

Fuente: Olé

Novedades de fondo

afaLucas Orban, Facundo Roncaglia y Nicolás Otamendi fueron citados este jueves para los partidos que la Selección jugará contra Ecuador y Bosnia en Estados Unidos.

La Selección tiene un tema de fondo. La defensa ha sido su talón de Aquiles en las Eliminatorias. Es un dilema que no desconoce Alejandro Sabella. Se puede leer en la lista para los dos amistosos en Estados Unidos. El DT citó este jueves a tres zagueros que no venían siendo parte de su staff: Lucas Orban, Facundo Roncaglia y Nicolás Otamendi.

Sabella ya había anticipado que usaría el partido ante Ecuador (el 15 de noviembre en Nueva Jersey) y el choque con Bosnia (el 18 de noviembre en Saint Louis) para ensayar variantes defensivas. Lo confirmó en el armado de los convocados.

Nicolás Otamendi, hoy en el Porto, lleva dos años sin jugar con la Selección. Después de estar en Sudáfrica 2010, comenzó jugando en el ciclo de Sabella. Su último partido fue el 12 de octubre del 2011, en el 0-1 ante Venezuela en Puerto de la Cruz.

Facundo Roncaglia ya había sido citado de urgencia para la última doble fecha de las Eliminatorias. Pero no sumó ni un minuto. Está tan entusiasmado por esta nueva oportunidad que adelantó su citación en Twitter antes de que saliera la lista.

Para Lucas Orban sí es un estreno absoluto con la celeste y blanca. El ex Tigre, hoy en el Burdeos de Francia, está en la carpeta de Sabella desde hace algunos meses. Otros que también fueron observados -Gonzalo Rodríguez, Nicolás Pareja y Matías Silvestre- quedaron afuera de la convocatoria para los próximos amistosos.

LISTA DE CONVOCADOS

Romero, Sergio – Mónaco – Francia

Andujar, Mariano – Catania – Italia

Zabaleta, Pablo – Manchester City – Inglaterra

Roncaglia, Facundo – Fiorentina – Italia

Campagnaro, Hugo – Inter – Italia

Fernández, Federico – Nápoli – Italia

Otamendi, Nicolás – Porto – Portugal

Garay, Ezequiel – Benfica – Portugal

Basanta, José – Monterry – México

Rojo, Marcos – Sporting – Portugal

Orban, Lucas – Bordeaux – Francia

Mascherano, Javier – Barcelona – España

Banega, Ever – Valencia – España

Biglia, Lucas – Lazio – Italia

Di María, Ángel – Real Madrid – España

Álvarez, Ricardo – Inter – Italia

Lamela, Erik – Tottenham – Inglaterra

Messi, Lionel – Barcelona – España

Agüero, Sergio – Manchester City – Inglaterra

Higuaín, Gonzalo – Nápoli – Italia

Lavezzi, Ezequiel – Paris S.G. – Francia

Palacio, Rodrigo – Inter – Italia

Fuente: Olé

Granados cambia el gabinete y refuerza la alianza con los intendentes y la Policía

Granados

El ministro de Seguridad rechazó los rumores que hablan de su renuncia para volver a Ezeiza. Hizo un profundo cambio de Gabinete, que le dio aún más poder a la Policía bonaerense y puso como eje la relación con los intendentes. La pelea por más fondos.

El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, pegó un volantazo pasadas las elecciones para dejar en claro que vino para quedarse, frente a los rumores alentados por la oposición –incluida su hermana la senadora massista-.

Por eso, ayer terminó de delinear la nueva estructura del Ministerio de Seguridad, que tiene un denominador común: Poner en los lugares más importantes a dirigentes de buena relación con los intendentes.

Granados armó un gabinete muy político, pero también le dio generosos márgenes de poder a la Policía bonaerense. La prioridad e la gestión ahora será conseguir los recursos necesarios para modernizar la fuerza.

La primera decisión que tomó apuntó a revalorizar a la Policía, sellando su alianza con flamante superintendente Hugo Matzkin, otorgándole la cuarta estrella de comisario general y un despacho casi pegado al suyo.

Matzkin tiene ahora línea directa con Granados, cuando en la gestión de Ricardo Casal dependía de un subsecretario. Granados se comprometió además a conseguir recursos para el equipamiento de la fuerza y el aumento de la cantidad de efectivos, así como una mejora de la situación de todos los integrantes de la Bonaerense. Es la pelea más dura que le espera.

“Vine para quedarme, es verso eso que me voy a ir”, le confesó días atrás a un poderosos intendente de la Tercera Sección Electoral. Su obsesión de hecho es darle más vuelo político al ministerio, para poder atar una alianza sólida con sus pares.

El mismo se hace llamar “Intendente” por los empelados y funcionarios del palacio de 51 y 2. Desde el primer día de gestión entabló reuniones permanentes con los jefes comunales y sus funcionarios del área de seguridad.

Y para reforzar ese vínculo acaba de nombrar al ex secretario de Gobierno de Ezeiza, Fernando Jantus, como subsecretario de Relaciones Institucionales. Se trata acaso de su hombre de mayor confianza y su tarea será asistir a los intendentes en todo lo que necesiten con la mira en lograr una recuperación en el delicado tema de la inseguridad para el 2015, como le pidió el propio Scioli, que cifra buena parte de sus aspiraciones presidenciales en lograr resultados palpables en este tema.

Granados completó la grilla de cambios con Osvaldo Zanotti al frente de la subsecretaría de Legal y Técnica; Esteban Carrillo en la subsecretaría de Logistica y Coordinación y Raúl Fernández al frente de la Jefatura de Gabinete del Ministerio. Fernández es otro viejo conocido de los intendentes y fue quien trabajó en su momento con Duhalde la división de los municipios.

La pelea por los fondos

Para ello, Granados depositó las esperanzas en el nuevo presupuesto que plantea una nueva alícuota en el impuesto inmobiliario destinada específicamente para obtener recursos para la seguridad, como ya lo hacen algunos intendentes en su distrito (caso Ezeiza, justamente).

Este es precisamente uno de los principales argumentos de la oposición para rechazar el nuevo tributo y hasta ahora el gobernador, Daniel Scioli, no ha conseguido cerrar el presupuesto, mientras la negociación en la Legislatura provincial se enrarece minuto a minuto.

La otra iniciativa fue anticipa en exclusiva por LPO. Días atrás, frente a la mesa de seguridad rural, Granados le blanqueó a los dirigentes del campo que espera que Cristina le permita vía decreto o proyecto de ley, una modificación al Fondo Sojero para que los intendentes puedan destinar al área de seguridad parte de esos recursos, que hoy –por ley- están atados a obras de infraestructura social.
lapoliticaonline.com

EE.UU. permite usar aparatos electrónicos todo el vuelo

ELECTRONICOS
La Agencia de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció este jueves que los pasajeros podrán usar dispositivos portátiles electrónicos también durante el despegue y el aterrizaje, hasta ahora prohibido. El requisito para que los viajeros puedan utilizar tabletas, móviles y libros electrónicos es que estos permanezcan en modo avión, cuando tienen inhabilitadas funciones telefónicas, pero que permite leer o escuchar música, por ejemplo. El organismo considera que la mayoría de las aeronaves usadas por las aerolíneas comerciales pueden tolerar la interferencia de las señales de radio que generan estos artefactos. Las llamadas telefónicas, sin embargo, seguirán estando prohibidas.

La FAA, que regula el tráfico aéreo en el país norteamericano, ha entregado una guía de instrucciones a las aerolíneas. Las compañías deberán decidir individualmente cómo aplicar esta normativa y también deberán revisar sus manuales de seguridad. Por ello, el cambio planteado por el organismo no se producirá de forma inmediata. No obstante, la FAA aseguró este jueves en un comunicado que espera que estas modificaciones se introduzcan totalmente “antes de que acabe 2013”.

El organismo califica como dispositivo portátil electrónico a “todo aquel que necesite de la electricidad para funcionar y que esté dirigido a las comunicaciones, a procesar datos y otras utilidades”. Por ejemplo, son dispositivos los libros electrónicos, tabletas, teléfonos inteligentes, MP3/MP4 o juguetes electrónicos, entre otros. La FAA establece que en algunos casos excepcionales los miembros de la tripulación del avión “podrán solicitar el apagado” de estos aparatos.

“Seguirá siendo necesario ir en modo avión durante todo el trayecto, tanto para la radio como para los dispositivos móviles, ya que estos siguen siendo un motivo de preocupación. En cambio, quien quiera leer su libro electrónico, modificar algo en Power Point, escribir en Word o jugar, podrá ahora hacerlo también durante el despegue y el aterrizaje, en todas las fases del vuelo, siempre que no necesite Internet”, explican desde el Departamento de Transporte. Navegar por la Red seguirá siendo posible para las compañías aéreas que ofrecen wifi en vuelo. La FAA también permite la tecnología Bluetooth para comunicación inalámbrica entre aparatos, como por ejemplo un teclado o unos auriculares.

“Creemos que las nuevas normas cumplirán tanto con los requisitos de seguridad como con el deseo creciente por parte de los pasajeros de usar estos dispositivos durante todo el vuelo”, ha explicado Anthony Foxx, Secretario de Transporte.

El Departamento de Transporte y Aviación se puso manos a la obra el pasado mes de enero, cuando un alto funcionario de la FAA, Michael Huerta, quiso averiguar si estos dispositivos eran seguros en todas las fases del vuelo. La FAA ha decidido ahora suavizar las reglas tras un extenso análisis elaborado por expertos en aviación, representantes de las aerolíneas, pasajeros y pilotos, entre otros. La modificación en la seguridad se debe a dos factores: en primer lugar, a la mejora del conocimiento científico y tecnológico y, en segundo, a que las leyes que regían la seguridad estaban obsoletas. La última revisión se hizo en la década de los sesenta. El comité de expertos asegura ahora que la mayoría de los aviones soporta las interferencias de las ondas de radio que producen estos dispositivos.

El organismo establece también que los dispositivos electrónicos más pesados, como los ordenadores portátiles, deberán guardarse durante el despegue y el aterrizaje debajo de los asientos o en los compartimentos superiores de la cabina. Las tabletas podrán ponerse en los bolsillos traseros de los asientos. Además, los expertos también han tenido en cuenta las opiniones de los ciudadanos recogidas tras un estudio sobre seguridad elaborado en agosto de 2012.

En las preguntas y respuestas de la página de la FAA, las autoridades reconocen que los pilotos estaban utilizando hasta ahora sus tabletas y ordenadores, pero para asuntos de seguridad de vuelo y no para temas personales.
elpais.com

El Gobierno le ofreció a Clarín que «complete» el plan de adecuación presentado el año pasado

sabbatella clarin

El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, estuvo en las oficinas de Clarín para notificar que comienza la adecuación de oficio a la Ley de Medios. Si bien los plazos para la transferencia voluntaria de licencias ya están vencidos, aseguró que podría completarse una presentación realizada por un socio minoritario.

El Gobierno abrió este jueves una nueva chance para que la empresa Clarín pueda elegir voluntariamente qué licencias transferirá para adecuarse a la Ley de Medios, que este martes fue declarada constitucional por la Corte Suprema de Justicia. Para ello, el Grupo Clarín podría «completar» una presentación realizada por el socio minoritario David Martínez, el pasado 5 de diciembre.

«El socio minoritario del 40% presentó su voluntad de adecuación el pasado 5 de diciembre, pero no fue una presentación del grupo completo. Es una presentación que se la podría llamar incompleta que si el grupo quisiera completarla, nosotros la consideraríamos», evaluó Martín Sabbatella luego de reunirse con los abogados del Grupo Clarín.

Sabbatella estuvo esta mañana en la sede del multimedios de la calle Piedras, en donde notificó el comienzo del proceso de oficio de la adecuación a la Ley de Medios. Según explicó, a partir de este acto administrativo comenzaron a correr los plazos de la normativa vigente, que incluyen la tasación, la selección de las licencias a concursar y la adjudicación a los nuevos dueños.

El titular de la Afsca reiteró que los plazos «están totalmente vencidos» y que el Grupo Clarín no tiene la posibilidad de presentar una nueva propuesta para adecuarse voluntariamente a lo que prescribe la ley. Sin embargo, sí puede presentar una propuesta para completar el escrito de Fintech (la empresa de Martínez), radicado ante la autoridad de control el pasado 5 de diciembre, dos días antes del famoso 7D.

Según se informó oficialmente, Sabbatella llegó a la sede de Clarín con la intención de «darle continuidad al proceso de adecuación de oficio a la Ley 26.522» luego del fallo de la Corte Suprema que declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios.

En un principio, el ingreso al edificio estaba cerrado con un candado, pero ante la llegada del funcionario personal de seguridad del Grupo Clarín permitió el ingreso de Sabbatella y de las personas que lo acompañaban.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, había afirmado esta mañana que la presidente Cristina Kirchner recibió «con agrado» la sentencia de la Corte Suprema que avaló la Ley de Medios y señaló que la autoridad de aplicación «va a avanzar de acuerdo a su propia normativa» para poner en marcha la norma.

«Hay decisiones de la Afsca que ya estaban en marcha. Está todo en marcha, y con este fallo habrá que continuar con más fuerza que nunca aplicando la ley», enfatizó Abal Medina. Al mismo tiempo, señaló que el organismo que encabeza Martín Sabbatella «va a avanzar de acuerdo a su propia normativa» para aplicar la ley.

El martes, el máximo tribunal se pronunció sobre la disputa que existía en torno a la norma, objetada por el Grupo Clarín en varios de sus artículos. En este marco, la oposición pidió «respetar el fallo» pero reclamó al Gobierno que su aplicación sea igualitaria.

Se mantiene la alerta meteorológica por lluvias intensas sobre la Capital y gran parte del país

lluvias
El fenómeno se extenderá durante todo el día, con breves interrupciones; la máxima llegará a los 22 grados; pronóstico extendido.

La advertencia por lluvias intensas sobre la Capital Federal y gran parte del país se mantiene vigente, pese a que anoche cediera por unas horas el mal tiempo y el cielo se despejara.

Buenos Aires amaneció nublada, con el cielo encapotado y lluvioso. Pasadas las 7, se desató la lluvia, que se extenderá durante toda la jornada, según previsiones del Servicio Meteorológico Nacional.

Esta mañana cesó la alerta por tormentas, pero el organismo emitió un nuevo parte relacionado con las lluvias intensas pronosticadas para hoy en la ciudad, alrededores, y centro y norte del país.

Las condiciones rigen para la Capital Federal y el Río de la Plata, noreste de Buenos Aires, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe.

Ayer se había vaticinado que caerían más de 130 milímetros en la ciudad de Buenos Aires, pero apenas se produjo una lluvia fuerte pasado el mediodía, en algunos barrios y por escasos minutos.

PRONÓSTICO EXTENDIDO

Hoy. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados del este, rotando al sector norte. Por la tarde, hay chances de tormentas y lluvias, algunas localmente intensas. Vientos del sector norte, cambiando al sur con algunas ráfagas. Mín: 18°C / Máx: 22°C

Sábado. Por la mañana cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos moderados del sector sur. Por la Tarde/Noche nubosidad variable. Vientos moderados a leves del sector sur. Mín: 16°C/ Máx: 23°C

Domingo Por la mañana cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector sur. Por la Tarde/Noche cielo parcial a algo nublado. Vientos leves del sector sur, rotando al sector este.
Lanacion.com

El Gobierno extiende el acuerdo de precios y asegura que no hay problemas de inflación

Moreno-Echegaray-marco

Lo confirmó «Pimpi» Colombo, la número dos de Guillermo Moreno. Afirmó que el congelamiento del precio de 500 productos «se ha cumplido perfectamente». «Hay una instalación de problemas inflacionarios que no son tales», opinó.

El Gobierno nacional anunció que el congelamiento de precios de 500 productos en las grandes cadenas de supermercados se extenderá por otros sesenta días. «Se encuentra vigente, por lo menos, hasta fin de año», aseguró la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucía «Pimpi» Colombo.

La funcionaria salió a respaldar la vigencia del «cumplimiento exitoso de los precios acordados» que finalizaban ayer, pero que de acuerdo con lo que señaló en un comunicado se extenderá «por lo menos» hasta fin de año.

Desde la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, habían informado ayer a DyN que el esquema de acuerdos de precios vigente en las grandes cadenas de supermercados «no tenía una fecha de conclusión», por lo que a partir del 1 de noviembre «seguirá en vigencia».

Esta mañana, la número dos de Moreno defendió la decisión de mantener el congelamiento, al afirmar que «se ha cumplido perfectamente en todo el país». Además, negó los problemas de inflación. «Hay una instalación de problemas inflacionarios que no son tales», afirmó en diálogo con radio Del Plata, donde habló de «algunas variaciones de precios».

«La verdad que tanta insistencia, intento de ponerlo como si tuviéramos una problemática de inflación, desconocen la realidad de lo que está ocurriendo. Estamos viendo que en la Argentina ha aumentado el consumo anual de carne por personas porque justamente no tenemos un problema de precios. No tenemos esa problemática», afirmó Pimpi Colombo.

Además, rechazó los informes acerca de fuertes aumentos en los comercios minoristas. «Esos trabajos no son serios. Tenemos un relevamiento de precios en más de 1.000 establecimientos, una cantidad que no la tiene nadie. No son responsables, dicen números que solo le sirven para ser publicados en los diarios. Eso es política, no es información económica», señaló.

En ese sentido le apuntó a «esos grupos que sacan números para dar la impresión de que hacen estudios serios. Tiene intencionalidad política, no les importa la gente ni el sueldo de los trabajadores».

En junio, Moreno cerró con los grandes jugadores del mercado un esquema de 500 productos de consumo masivo que se debían mantener con los precios estables hasta después de las elecciones. Pero, según informaron en Comercio Interior, en rigor «no existe una fecha de vencimiento».

Incluso, desde esa dependencia del Ministerio de Economía tampoco se indicó a las empresas un día de conclusión. La titular de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (CEDEAPSA), Yolanda Durán, indicó que «no se recibió ninguna indicación del secretario Moreno, por lo que para nosotros continúa el congelamiento de 500 productos».

La lista de productos oficializada por Comercio Interior hace tres meses, fue cuestionada por entidades de defensa de los consumidores, que denunciaron la existencia de aumentos de precios pese a la medida. El grupo de productos, según dijeron, carecía de variedad, en algunos casos se incorporaban varias versiones de un mismo artículo, o faltaban otros, como frutas.
Lapoliticaonline.com

Por la tormenta, reprogramaron vuelos en Aeroparque

aerolineas
En principio, la decisión afecta a los servicios de la mañana. De todos modos, recomiendan consultar con cada compañía.
El aeroparque Jorge Newbery presentaba esta mañana una postal inusual: poca gente y poco movimiento. Sucede que, ante el anuncio de una fuerte tormenta en la región, Aerolíneas Argentinas y Austral reprogramaron sus vuelos matinales y, hasta las 7, sólo habían despegado unos pocos servicios.

Anoche, Aerolíneas Argentinas y Austral resolvieron reprogramar sus vuelos matutinos, que originalmente tenían que partir en la franja horaria entre las 6 y las 9, para prevenir inconvenientes con el fuerte temporal pronosticado por el Servicio Meterológico Nacional (SMN).

Pese a que a las 5.30 el organismo decretó el cese del alerta por tormentas fuertes para Capital Federal y otros distritos, poco después el SMN anunció que aún se esperaban lluvias intensas para la Ciudad, noreste de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, y el Río de la Plata. Por ello, Aerolíneas y Austral mantuvieron el cronograma de vuelos reprogramados.

Desde Aerolíneas explicaron que los servicios comenzarán a salir después de las 9, aunque aclararon que será siempre y cuando las condiciones climáticas mejoren.

«A fin de minimizar los inconvenientes que pudieran producirse en los vuelos, por razones ajenas a la compañía, se recomienda confirmar los horarios de los mismos antes de trasladarse a los aeropuertos», sostenía el comunicado de AA difundido ayer.

La compañía recomienda a sus pasajeros consultar los nuevos horarios a través de la página web «www.aerolineas.com.ar» o llamar al call center (0810-222-86527).
Clarin.com

Con la ‘revolución ferroviaria’ la gente huyó del tren: -19,4% de pasajeros

cristina tren

Son datos del Indec que reconocen la caída en pasajeros de varias líneas ferroviarias pero especialmente en el Sarmiento donde la merma fue importante; 76,2% menos de usuarios solo en lo que va del año donde la mayor caída se registró en setiembre pasado con un -30%, un mes antes del accidente del 19/10 en Once donde no hubo muertos.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Son malas noticias para el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y para la gestión del Estado que ahora está a cargo del Ferrocarril Sarmiento después del accidente del 19 de octubre pasado. Entre enero y setiembre cayó 76,2% la cantidad de pasajeros transportados por esta línea según reconoció -en comparación con el mismo período del año pasado-, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Es cierto que está suspendido el servicio nocturno, pero no se trata de un horario donde no se registran las horas ‘pico’, además la mayor caída de pasajeros que dejaron de utilizar ese ferrocarril se registró en setiembre pasado, un mes antes del accidente en Once donde una formación embistió el parachoques y se montó sobre el andén casi arriba de los molinetes.

El total del complejo ferroviario sufrió una pérdida de usuarios en nueve meses de 19,4%. Lo que significa menores ingresos y más subsidios desde el Estado. El segundo ramal con mayor declive es el Ferrocarril Mitre con una disminución de usuarios de 56,7% entre enero y setiembre.

Sólo en septiembre de 2013 se detectó un desplome de 45,6% en forma interanual.

Por su parte, en la Línea General Urquiza la caída fue de 19,2% y en el Belgrano Sur de 17,4%.

En cambio se registraron alzas de 9,2% en la Línea Roca y 7,4% en la Línea Belgrano Norte.

El Ferrocarril Sarmiento, donde se registra la mayor caída de pasajeros transportados sufrió tres accidentes en menos de 2 años: el primero y más sangriento ocurrió en febrero de 2012, cuando una formación chocó contra el andén de llegada en la Estación Once provocando 51 muertos; el segundo ocurrió en junio pasado en Castelar entre dos formaciones, que dejó 3 fallecidos, y el último el 19 de octubre pasado sin víctimas fatales pero con más de 100 heridos de distinta consideración.

Weather alert as severe storm heads for Buenos Aires and several provinces

stormAn alert was issued this morning by the national weather service as “strong and severe storms” with possible hail were heading for Buenos Aires and the country’s Central and Northern areas.

The provinces which might be affected are Córdoba, Entre Ríos, North East of La Pampa, San Luis, Santa Fe, South of Santiago del Estero, and the cities of La Plata and Buenos Aires.

Between this afternoon and tomorrow morning storms are expected to intensify to reach severe intensities, with strong winds and hail, according to a statement.

Source: Buenos Aires Herald

German lawmaker meets Snowden, says he may help German spy inquiry

SnowdenDemonstrators hold up a placard in support of former US agent of the National Security Agency, Edward Snowden . (AFP)

A German lawmaker said he met Edward Snowden in Moscow and the fugitive former US spy agency contractor was willing to help German investigations into reports the United States tapped Chancellor Angela Merkel’s mobile phone.

Hans-Christian Stroebele, a legislator for the opposition Greens party, told German broadcaster ARD it was clear Snowden «knew a lot» and that he would share details of their surprise meeting including a letter from Snowden to the German government on Friday.

Stroebele tweeted a photograph of himself and Snowden, who disclosed secret US internet and phone surveillance programmes, and ARD showed images of the two shaking hands in a room.

«He made it clear he knows a lot and that as long as the National Security Agency (NSA) blocks investigations…, he is essentially prepared to come to Germany and give testimony, but the conditions must be discussed,» said Stroebele.

His trip came a day after top American and German security officials met in Washington to try and ease tensions after reports that NSA, for which Snowden worked, monitored Merkel’s mobile phone. Germany is a close ally of the United States.

Stroebele, 74, sits on the German parliament’s control committee which monitors the work of intelligence agencies.

Germany’s parliament will hold a special session on Nov. 18 to discuss the tapping, and the Greens and far-left Left party have demanded a public inquiry calling in witnesses including Snowden. Stroebele told him he could give evidence from Moscow.

Russian President Vladimir Putin rejected US pleas to send Snowden home to face charges including espionage, instead granting him temporary asylum in early August which can be extended annually.

However, Putin, a former KGB spy, has said repeatedly that Russia would shelter Snowden only if he stopped harming the United States. That could make it difficult for Snowden to speak to any German parliamentary inquiry.

Source: Buenos AIres Herald

Biden urges US lawmakers to hold off on any new Iran sanctions

Cory BookerVice President Joe Biden led a high-powered delegation to Capitol Hill to try to persuade US lawmakers to hold off on any more sanctions against Iran and let delicate diplomatic talks over Tehran’s nuclear program unfold.

President Barack Obama is convinced that there is the potential for an international deal to prevent Iran from developing a nuclear weapon but worries that congressional pressure for additional sanctions could complicate negotiations.

Biden, Secretary of State John Kerry and Treasury Secretary Jack Lew held a closed-door session with Senate Democratic leaders and Republican and Democratic members of the Senate Banking Committee to update them on major power talks with Iran. A new round of negotiations is set for next week in Geneva.

An official in Biden’s office said the administration’s message was that there may come a point when more sanctions are needed, but now may not be the best time for Congress to act.

But the appeal to wait is a tough sell in Congress, which tends to take a harder line on Iran than the administration. Several lawmakers said after the meeting they had not been convinced, and that fresh sanctions are needed to discourage Tehran’s nuclear ambitions.

«I’m not ready to commit» to further delay, Robert Menendez, chairman of the Senate Foreign Relations Committee and a member of the Banking Committee, told reporters.

Republican Senator Mark Kirk, who strongly opposes any move to hold off on sanctions, said that if the banking committee delays its vote, he would seek to add more Iran sanctions to a defense authorization bill that could come to the Senate floor in November.

Others said they were more open to the appeal for a delay.

«I am mindful of the fact that maybe these discussions will bear fruit, and so we’ll see,» Republican Senator Mike Johanns said, although he added that any delay would not be long.

Democratic Senator Tim Johnson, chairman of the Banking Committee, said he had not yet decided whether to put off the committee’s vote on new sanctions again. The banking panel, which has jurisdiction over sanctions bills, has delayed the measure from September at the administration’s request.

Source: Buenos Aires Herald

Syria meets deadline to destroy chemical production facilities

SyriaSyria has destroyed or rendered inoperable all of its declared chemical weapons production and mixing facilities, meeting a major deadline in an ambitious disarmament program, the international chemical weapons watchdog said today.

The Organisation for the Prohibition of Chemical Weapons, which won the Nobel Peace prize this month, said its teams had inspected 21 out of 23 chemical weapons sites across the country. The other two were too dangerous to inspect, but the chemical equipment had already been moved to other sites that experts had visited, it said.

Syria «has completed the functional destruction of critical equipment for all of its declared chemical weapons production facilities and mixing/filling plants, rendering them inoperable,» it said, meeting a deadline to do so no later than November 1.

The next deadline is November 15, by when the OPCW and Syria must agree to a detailed plan of destruction, including how and where to destroy more than 1,000 metric tonnes of toxic agents and munitions.

Under a Russian-American brokered deal, Damascus agreed to destroy all its chemical weapons after Washington threatened to use force in response to the killing of hundreds of people in a sarin attack on the outskirts of Damascus on August 21.

Source: Buenos AIres Herald

Barcelona’s Martino unworried by Messi goal ‘drought’

MessiBarcelona coach Gerardo Martino has affirmed that he is unworried by the lack of goals scored by Lionel Messi in recent outings, as he prepares for a Catalan derby against city rivals Espanyol tomorrow.

The last time that Argentina captain Messi netted in La Liga was during September 28’s 2-0 victory over Almería, although he has missed several games due to injury since that date.

«Messi has gotten us used to an average of three goals every game,» Martino admitted when asked about the fellow Rosario native and his recent dry spell in front of goal.

The former Newell’s Old Boys coach concluded by stating that Messi’s «football repertoire has no end,» which is why he is not worried by recent goal-less games.

Source: Buenos Aires Herald

Zaffaroni hits back at opposition leaders, defends SC ruling

Zaffaroni«One day you are good, the next day you are bad, one day you are a hero, the next day you are a traitor,” Supreme Court justice Raúl Zaffaroni today hit back at opposition leaders and defended the ruling which declared the Broadcast Media Law constitutional.

“It is not normal for a law to not be implemented during four years after its approval,” he said about the media law which was passed by Congress in 2009 but didn’t come into effect until last Tuesday because of several complaints presented by Clarin media giant.

He went on to explain the decision of the Supreme Court justices was to rule on the Media Law after Sunday midterm elections were held.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar higher at 5,92 pesos, ‘blue’ lower

dolarThe US dollar today rose one cent to 5.92 pesos (selling price) continuing its upward mood and after jumping three cents last week. It has accumulated more than 19 percent rise so far this year.

Meanwhile, the dollar in the informal market was down two cents to 9.91 pesos after dropping 30 cents on Monday, a day after the midterm elections.

Source: Buenos Aires Herald

INDEC reveals construction growth of 7.2% in September

indecNational statistics agency INDEC has revealed that the construction industry grew 7.2 percent in September compared to the same period in 2012, while also advancing 0.7 percent over the previous month.

In August, the sector had experienced a boom of 10 percent compared to the last year.

In the first nine months of 2013 construction has grown by 4.6 percent, according to the figures released today by the state’s data-collecting organisation.

Source: Buenos Aires Herald