Con la ‘revolución ferroviaria’ la gente huyó del tren: -19,4% de pasajeros

cristina tren

Son datos del Indec que reconocen la caída en pasajeros de varias líneas ferroviarias pero especialmente en el Sarmiento donde la merma fue importante; 76,2% menos de usuarios solo en lo que va del año donde la mayor caída se registró en setiembre pasado con un -30%, un mes antes del accidente del 19/10 en Once donde no hubo muertos.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Son malas noticias para el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y para la gestión del Estado que ahora está a cargo del Ferrocarril Sarmiento después del accidente del 19 de octubre pasado. Entre enero y setiembre cayó 76,2% la cantidad de pasajeros transportados por esta línea según reconoció -en comparación con el mismo período del año pasado-, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Es cierto que está suspendido el servicio nocturno, pero no se trata de un horario donde no se registran las horas ‘pico’, además la mayor caída de pasajeros que dejaron de utilizar ese ferrocarril se registró en setiembre pasado, un mes antes del accidente en Once donde una formación embistió el parachoques y se montó sobre el andén casi arriba de los molinetes.

El total del complejo ferroviario sufrió una pérdida de usuarios en nueve meses de 19,4%. Lo que significa menores ingresos y más subsidios desde el Estado. El segundo ramal con mayor declive es el Ferrocarril Mitre con una disminución de usuarios de 56,7% entre enero y setiembre.

Sólo en septiembre de 2013 se detectó un desplome de 45,6% en forma interanual.

Por su parte, en la Línea General Urquiza la caída fue de 19,2% y en el Belgrano Sur de 17,4%.

En cambio se registraron alzas de 9,2% en la Línea Roca y 7,4% en la Línea Belgrano Norte.

El Ferrocarril Sarmiento, donde se registra la mayor caída de pasajeros transportados sufrió tres accidentes en menos de 2 años: el primero y más sangriento ocurrió en febrero de 2012, cuando una formación chocó contra el andén de llegada en la Estación Once provocando 51 muertos; el segundo ocurrió en junio pasado en Castelar entre dos formaciones, que dejó 3 fallecidos, y el último el 19 de octubre pasado sin víctimas fatales pero con más de 100 heridos de distinta consideración.