La misión internacional califica de «excelente» el inicio del desarme químico en Siria

armas quimicas
EE.UU. cree que Asad gana crédito por su colaboración con la misión.
Kerry: «Debemos saludar los buenos comienzos».
Los inspectores comenzaron el domingo a desmantelar el arsenal.

a misión de inspectores internacionales encargada del desmantelamiento y destrucción del arsenal químico del régimen sirio ha calificado este lunes de «excelente» el inicio de sus trabajos en ese país. La misión comenzó sus tareas este domingo. Mientras, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha afirmado este lunes que comienzo de la destrucción de parte del arsenal químico aporta «crédito» al régimen sirio de Bachar Al Asad.

Un responsable de la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y de Naciones Unidas (ONU) ha comentado este lunes a Efe que la jornada de este domingo, la primera de la misión, «fue excelente, aunque todavía quedan muchas más por venir».

Los investigadores comenzaron la destrucción de las instalaciones de producción de armas químicas y de las cabezas de bombas aéreas, ha precisado la fuente.
Sin embargo, el responsable ha apuntado que todavía hay que subir varios escalones y superar pruebas, pero que la misión espera seguir cooperando con las autoridades para superarlos.

En un comunicado, la OPAQ explicó este domingo que las conversaciones mantenidas con el régimen de Damasco han sido «constructivas» y ha subrayado la disposición de las autoridades sirias para cooperar. Los inspectores llegaron el pasado día 1 a Damasco, en aplicación de un plan acordado por la comunidad internacional y ratificado por la ONU, tras el acuerdo alcanzado «in extremis» por Estados Unidos y Rusia para evitar una intervención militar.

Kerry: «Asad gana crédito por someterse a la destrucción de su arsenal»
Por su parte, en un inusual gesto de reconocimiento, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha afirmado este lunes que el comienzo de la destrucción de parte del arsenal químico en manos del Gobierno sirio aporta «crédito» al régimen sirio de Bachar Al Asad. «Creo que es muy significativo que ayer, domingo, una semana después de la resolución de la Naciones Unidas, algunas de las armas químicas hayan sido destruidas», ha declarado Kerry tras reunirse con el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, en la isla indonesia de Bali.

«El proceso ha comenzado en un tiempo récord y estamos agradecidos por la cooperación de Rusia y, obviamente, por el cumplimiento de Siria», ha señalado Kerry, presente, en sustitución del presidente, Barack Obama, en la cumbre de jefes de Gobierno y Estado del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC).

«Pienso que aporta crédito al régimen de Asad, francamente (…) No voy a poner la mano en el fuego por lo que pase en unos meses, pero es un buen comienzo y debemos saludar los buenos comienzos», ha añadido.

Comienzo de la destrucción del arsenal
Los inspectores internacionales comenzaron este domingo a desmantelar parte del arsenal químico del régimen de Bachar al Asad, en un primer paso para cumplir el acuerdo entre Moscú y Washington y evitar una intervención armada de Estados Unidos en suelo sirio.

Los expertos programaron para el domingo «destruir parte de las armas almacenadas y de los equipos para su producción», explicó a Efe un responsable de la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y de las Naciones Unidas (ONU).

El equipo llegó el martes pasado a Damasco en cumplimiento del plan acordado por la comunidad internacional y ratificado por la ONU tras el acuerdo alcanzado «in extremis» por Estados Unidos y Rusia.

Desde el comienzo del conflicto en Siria, en marzo de 2011, más de 100.000 personas han perdido la vida, según cifras tanto del Observatorio Sirio de Derechos Humanos como de Naciones Unidas, y más de dos millones están refugiados en otros países.
rtve.es/

Carlos Ischia dejó de ser el técnico de Racing

carlos ischia
El DT renunció a su cargo como entrenador de la Academia tras una racha negativa de encuentros sin victorias ni goles.
El conjunto de Avellaneda se encuentra en una grave crisis futbolística e institucional.

Carlos Ischia renunció a la dirección técnica de Racing Club tras la derrota 1-0 en Avellaneda ante Atlético Rafaela, por la décima fecha del Torneo Inicial.

De esta manera, el entrenador apenas dirigió al equipo durante cinco partidos, con cuatro derrotas y un empate.

Racing suma apenas dos puntos en diez jornadas en lo que es su peor arranque en torneos a una sola rueda, por lo que está en el último puesto.

El conjunto albiceleste tendrá con el sucesor de Ischia a su tercer entrenador en este torneo, ya que anteriormente había sido desplazado Luis Zubeldía.

El ex Boca debutó en la sexta fecha con un empate 1-1 ante Lanús y luego perdió cuatro partidos consecutivos: 2-0 con Boca, 1-0 con Newell’s, 3-0 con Belgrano y 1-0 con Rafaela.
26noticias.com

Familiares de Araceli Ramos, desaparecida hace una semana, marcharon en Loma Hermosa

Araceli-Ramos2
La joven de 19 años salió a una entrevista laboral el pasado lunes y nunca regresó.
Su familia asegura que la mujer “no se fue sola, tiene que estar retenida contra su voluntad”.

Familiares de Araceli Ramos, la joven de 19 años desaparecida hace una semana cuando fue a una entrevista de trabajo en la localidad bonaerense de Caseros, marcharon hoy en Loma Hermosa, donde su madre, Griselda, cuestionó el desempeño de la Policía.

La joven salió de su casa el lunes pasado cerca de las 14.30 rumbo a una entrevista laboral en Caseros, partido de Tres de Febrero, y desde ese momento no se supo nada más de ella, según detalló su mamá.

«Le di a la Policía todos los datos que tenía, pero no veo ningún resultado. Saquen a la Policía, a Prefectura, a Gendarmería, a quien sea, pero quiero a mi hija conmigo», reclamó Griselda.

La Policía Bonaerense allanó el lugar al que la joven fue citada para la entrevista tres días después y se encontró con una vivienda deshabitada desde hace casi 15 años.

«Tengo fe de que mi hija va a aparecer, no quiero pensar en otra cosa. Ella salió viva de mi casa a buscar un trabajo, con 19 años. Quería conseguir un trabajo de medio tiempo, porque quería su viaje de egresados», remarcó la madre de la chica.

Griselda, otros familiares y amigos de Araceli marcharon hoy en Loma Hermosa con pancartas con la imagen de la joven, pidiendo por su aparición con vida.
26noticias.com

EL NEUROLOGO QUE ATENDIO LA DRA . CFK FUE DENUNCIADO PENALMENTE POR HACER PASAR A UNA PERSONA POR «LOCA»

manes

Hay una herencia muy grande de por medio…

La historia parece extraña, talvez por el hecho de haber atendido a la presidenta, en silencio el Medico  Manes, fue echado del instituto Flenin. Al menos eso denuncian.

De todas formas los antecedentes como profesional son muy buenos:

El diagnóstico firmado por el neurólogo Facundo Manes de la Fundación Favaloro estableció la existencia de una colección subdural crónica en la presidente. Es decir que el sábado pasado se detectó un coágulo entre la dura madre y el cerebro originado aparentemente de un golpe que sufrió el 12 de agosto pasado que le produjo un traumatismo en esa zona

La denuncia:

Da la casualidad que el Dr. Manes, que atendió a Cristina en la Favaloro, es el mismo que, en un episodio confuso, le detectó a la pintora y escritora de 88 años Natalia Kohen el síndrome de Pick. Manes ordenó la internación de ésta, que sirvió para desapoderarla judicialmente de sus bienes en beneficio de sus dos hijas mujeres. Por ese entonces, este neurólogo trabajaba en el sanatorio FLENI y utilizó la documentación de ese instituto para diagnosticar el síndrome de Pick.

Natalia Kohen

Yo, Natalia Cohan de Kohen, con profundo dolor, hago responsables a mis hijas Nora Cristina y Claudia Irene Kohen, por haberme sometido a un juicio de insania y una internación psiquiátrica , plagados de falsedades. El neurólogo Facundo Manes, emitió el 7 de Junio de 2005, un certificado médico que serviría para que promovieran contra mi, un proceso de insania. En tal certificado, extendido sobre papel con membrete del Fleni, el Dr. Manes manifestó haberme «evaluado» en las secciones de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría, por un deterioro conductual y como resultado de ello me diagnosticó «demencia frontotemporal» (enfermedad de Pick). El Fleni informó que no existen constancias de haberme evaluado en ninguna de las secciones mencionadas por Manes.

Griselda Russo, médica que trabaja en el Fleni, el 7 de Junio de 2005, extendió un certificado médico afirmando también haberme atendido en el Fleni y dijo «. si bien la paciente tiene diagnostico previo de enfermedad bipolar, gran parte de la sintomatología actual constituyen síntomas nuevos, en el contexto de TAC de cerebro con atrofia frontal focal, compatible con demencia frontotemporal (variante frontal)» (SIC).

Se promovió proceso penal contra la mencionada Griselda Russo, la citada reconoció ante el escribano José Scarso, que nunca me evaluó ni me conoció, aclarando que lo hizo por pedido del Dr. Manes. Se halla en curso la promoción de querella criminal contra Manes, quien sería responsable por la emisión de cerificado médico falso para la promoción del proceso de insania; emisión de certificado médico falso seguido de internación psiquiátrica contra mi voluntad; indicación de medicación iatrogénica contra mi voluntad; instigación sobre Griselda Russo para la emisión de certificado médico falso, lo que indicaría la intervención de la Justicia Criminal. Las denunciantes de insania, mis hijas, tendrían responsabilidad penal por la utilización de un certificado médico falso, y se solicitaría la investigación sobre la persona que las habría «alentado» según sus propios dichos, a cometer los ilícitos mencionados.

El Dr. Alejandro Molina, patrocina el proceso de insania contra mi persona (ex Asesor de Menores e Incapaces de Cámara, que habiendo renunciado a tal cargo en Marzo de 2005, poseía incompatibilidad para desempeñarse como abogado del fuero civil).

Con profundo dolor, después de haber soportado innumerables y dolorosos estudios, resuelvo poner en evidencia todas las irregularidades y vejaciones contra mi persona. Y llego a la triste conclusión de que los móviles obedecen únicamente a intereses económicos. He recurrido a la justicia penal para denunciar todas estas violaciones a mis derechos. A pesar de gozar de un notorio perfecto estado de salud, tengo a mis espaldas un curador «al que se facultó a censurar mis denuncias».

La Dra. G. A. Carminatti, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 77, tiene a su cargo el proceso de insania y nulidad articulada. Ruego se pronuncie con celeridad: JUSTICIA LENTA ES INJUSTICIA. Agradezco a familiares, amigos y profesionales que me apoyan. Natalia Kohen DNI: 1.083.774

//

 

Con derecho a gastar dinero
Las hijas pretendieron declararla insana. Ahora podrá disponer de sus millones.
Por Valeria GarcíaEl domingo 21 sonó el teléfono del departamento de Av. Del Libertador y Alvear. “Mamá, feliz día de la madre, te quiero mucho”, dijo Nora desde su casa en España.

“Nora, me querés mucho pero no me lo demostrás. ¿Querés que te diga una palabra que te describe a vos y al tipo que tenés al lado?: “angurrientos” –le lanzó sin rodeos Natalia Kohen–. No puede ser que quieran todo y a cualquier costo. Lo que hicieron conmigo es un matricidio”.

“Mamá, qué estás diciendo. Si vos estás bien”, respondió la hija.

“Sí, porque me salvé”, concluyó ella.

Al día siguiente, Natalia Cohan de Kohen (89) se emocionaría al enterarse del fallo de la Cámara de Apelaciones que el 16 de octubre último –después de dos largos años– reconoció que ella no padecía demencia, que de ahora en más podrá sugerir el nombre de su curador (especie de tutor) y que, dado que está en condiciones de formar un juicio propio, recuperaba el derecho de defenderse y atacar en la Justicia. A su vez, ya no estará limitada por una mensualidad acotada (5 mil pesos primero y 12 mil después) sino que podrá gozar de su patrimonio. Aún así, nada es tan fácil: resta determinar cuál es la fortuna de Kohen (ni ella lo sabe con exactitud dado que sus hijas manejan desde hace tiempo sus cuentas), quién será finalmente su curador y si podrá recuperar de manos de sus hijas la colección de cuadros que les donó un mes antes de que ellas la internaran e iniciaran el juicio por insania. Más incierto todavía resulta el futuro de la relación familiar.

Disparador. Hasta principios del 2005, tenía una vida ideal: una fortuna amasada junto a su esposo (fundador de Argentia, el laboratorio que fue vendido en 1993 en alrededor de 190 millones de dólares), dos hijas (Nora y Claudia), dos nietas y una vasta vida social apuntalada por décadas de haber estado al frente de la Fundación de la empresa familiar.

///

Como Contrapartida, por el escándalo el Sanatorio Fleni opto por echarlo, sin embargo el Dr Manes, desmintió el hecho y hablo por varios canales aclarando la situación y como la «familia» mintió y lo involucró . Posteriormente  es tomado en la Fundación Favaloro .

 

H.A.

 

Los metrodelegados fijarán su posición frente a los incidentes en el subte

metrodelegados subte
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) expondrá a las 12:30 en una conferencia de prensa su posición «ante los graves hechos» ocurridos recientemente, entre ellos la muerte de un trabajador.

La conferencia se realizará a las 12:30 en la sede de la entidad sindical -Carlos Calvo 2365-, donde hablarán del caso de Sergio Reyes, un peón de limpieza que en su cuarto día de trabajo, el 28 de septiembre pasado, murió arrollado por un subte de la Línea B cuando al terminar la jornada cruzó las vías en la estación Federico Lacroze.

Los metrodelegados fijarán posición también sobre el estado de las formaciones que circulan a diario en las seis líneas «y especialmente» se referirán a lo que consideran una «encuesta anti-sindical realizada en diversas estaciones de la red del subterráneo».
telam

Se desató un nuevo incendio en las sierras de Córdoba

cordoba

Se desató en las últimas horas en la zona alta de Los Hornillos, población de Traslasierra a 120 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba. El director del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, dijo que el lugar es de difícil acceso pero estimó que será controlado en la próximas horas.

«Con el apoyo de aviones hidrantes, cinco dotaciones de bomberos voluntarios combaten esta mañana un incendio en Los Hornillos. Se trata de una región de muy difícil acceso a donde los servidores públicos llegan caminando», afirmó el funcionario.

Los aviones hidrantes que participan en el combate de las llamas «pertenecen uno al Plan Nacional de Manejo del Fuego y dos a la provincia de Córdoba».

Zornada explicó que el lugar del incendio «es una zona bastante escarpada, donde a los bomberos les lleva mucho tiempo subir caminando, pero consideramos que hoy a la mañana (el incendio) estará controlado».
Telam.com

FONDOS BUITRE

fondos buitre
La Corte Suprema de EEUU no tratará, por ahora, el caso argentino.

Se trata de de la apelación planteada por la Argentina contra el primer fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, en el litigio que lleva adelante contra los tenedores de bonos que optaron por no ingresar al canje de deuda.

En la decisión, publicada en su sitio web, aclara que la única jueza latina que integra el máximo tribunal norteamericano, Sonia Sotomayor, no tomó parte en la consideración de la petición.
Telam.com

La oposición no cuestionará a Boudou, pero les preocupa su «mala imagen»

boudou

Referentes de la oposición parlamentaria consultados por LPO anticiparon que aceptarán sin cuestionamientos que Boudou asuma la presidencia como establece la Constitución. Sin embargo, reconocieron su preocupación por la «mala imagen» de Amado Boudou y sus causas penales por el caso Ciccone.

Mientras continúa la incertidumbre sobre si mañana Cristina Kirchner finalmente pedirá licencia en el cargo por la recomendación médica que le recomendó hacer un mes de reposo, se abrió un debate sobre como asumirá la oposición un eventual interinato a cargo del vicepresidente Amado Boudou, tal cual lo establece el art. 88 de la Constitución Nacional.

En diálogo con LPO, el jefe de los diputados nacionales del PRO, Federico Pinedo, afirmó que “la situación es preocupante. Boudou tiene muchas causas penales y juicios políticos por la causa Ciccone”.

Pinedo enfatizó que “es preocupante que una persona así esté a cargo de la Presidencia, es una situación complicada no tanto para el Gobierno, sino para la Argentina”; pero aclaró que “es lo que establece la Constitución y hay que respetarlo”.

El diputado opinó que Cristina debería delegar el mando en el vicepresidente y Boudou debería asumri el cargo con plenos poderes. La afirmación no es ociosa, porque como ayer anticipó LPO, en la cúpula del Gobierno analizan si existe un resquicio para no ceder el mando a Boudou o en todo caso limitar sus competencias, hasta que Cristina se mejore. De hecho, Pinedo consideró que en la práctica Cristina “va a seguir dando instrucciones”, aunque esté de licencia médica.

En tanto, el diputado radical Ricardo Gil Lavedra afirmó a LPO que ignora cuál es el “verdadero estado de salud de la Presidenta” pero consideró que Boudou “fue elegido por el pueblo para secundarla y por lo tanto tendría que asumir con plenas facultades como presidente”.

Sin embargo, no ahorró cuestionamientos al vice. “Las dificultades aparecen al haberlo elegido como vicepresidente. Boudou demostró que no tiene facultades para esto”. Consultado si considera que la Presidenta podrá seguir tomando decisiones durante su reposo, Gil Lavedra consideró que “lo ideal sería que no lo hiciera”.

Desde el massismo fueron más cautos y evitaron las críticas al segundo en el poder. “Boudou es el vicepresidente y ojalá Cristina pueda reconstituir su salud rápidamente”, aseguró Alberto Roberti.

El diputado consideró que como vice, Boudou está facultado legalmente y será quien vaya a ejercer al Presidencia del país en los próximos días. “Si sus actos son criticables, lo vamos a cuestionar por eso”, consideró.

En cuanto a las causas penales que caen sobre el ex ministro de Economía, se limitó a decir que “la Justicia decidirá si está en problemas o está comprometido”.

Otro diputado radical, el alfoninista Miguel Bazze, embistió duro contra el vice. “No es la mejor imagen para el país”, advirtió en diálogo con LPO.

“Estamos en una situación delicada en donde naturalmente Boudou deberá asumir la presidencia pero la que fue elegida para gobernar fue Cristina”, dijo Bazze y consideró que “Boudou contribuyó muy poco para mejorar su imagen y su credibilidad. Es uno de los políticos más cuestionados”.

Bazze rechazó además las especulaciones de algunos sectores que ven detrás de los nuevos problemas de salud de Cristina, una jugada forzada por la necesidad del gobierno de producir un hecho político de cara a las elecciones. “Sin dudas, (el problema de salud de la Presidenta) es consecuencia del estrés diario de ejecer lel, pero también de la situación en la que está atravesando el país”, opinó.

Sin embargo, Bazze consideró que pese al reposo, la Presidenta «va a seguir teniendo gran parte del poder durante este mes”.
lapoliticaonline.com

El ‘Súper Clásico’ fue ‘Xeneize’

BOCA
Boca Juniors se impuso ayer por la mínima (0-1) en su visita al Estadio Monumental, se quedó con la edición de 2013 del ‘Súper Clásico’ del fútbol argentino, se mantiene a cuatro puntos del líder Newell’s y dejó a River muy lejos de la pelea por el título.

Sólo con público local

El partido, correspondiente a la 10ª jornada del Torneo Inicial, se disputó solamente con público local por una reglamentación vigente en la actual temporada y se definió con un tanto de Gigliotti en la primera parte (minuto 24).

El encuentro arrancó con un River electrizante, que intentó hacer gala de su localía e imponer las condiciones de entrada. Desde la movilidad de Lanzini, la capacidad de Rojas en la izquierda y la inteligencia de Teo Gutiérrez en el frente de ataque, los ‘millonarios’ buscaron por todos los caminos y encontraron profundidad, pero no lograron vulnerar la valla de Orión y con el correr de los minutos Boca empezó a hacer pie en el partido.

Con asistencia del ‘Burrito’ Martínez
Promediando la primera parte, con un River ya menos incisivo y no tan furioso, los ‘xeneizes’ equipararon el control del balón y en el minuto 24 abrieron el marcador por medio de Gigliotti, quien anticipó a todos en la zaga local para conectar la asistencia de ‘Burrito’ Martínez, de gran desborde por derecha luego de recibir un buen pase de Riquelme.

El segundo pudo llegar en el minuto 48
El gol paralizó a River y envalentonó a Boca, que se adueñó del trámite del partido pese a ceder la posesión del balón en muchos casos. Con esa tendencia se fue la etapa inicial y del mismo modo comenzó el complemento, en el que la visita pudo haber liquidado el pleito rápidamente, porque a los 48 minutos el palo le negó el segundo a Martínez.

Poste para Ponzio y Román, cambiado
Leo Ponzio, viejo conocido de la Liga española, saltó al campo para disputar el segundo tiempo y en su primera intervención importante, a los 52 minutos casi grita el empate, pero su derechazo raso desde fuera del área fue devuelto por el poste.

Cinco minutos después, Riquelme sintió una molestia en una de sus rodillas y tuvo que abandonar el partido. Aunque participó en la gestación de la jugada que acabó en el tanto de Gigliotti, el exbarcelonista pasó casi desapercibido.

River, sin ideas
Con Boca cómodo con la ventaja y River sin ideas para llegar al empate, el partido fue cayendo de a poco en un pozo hasta hundirse definitivamente. Recién en el minuto 82 los ‘millonarios’ tuvieron una opción clara de alcanzar la igualdad, pero otra vez el poste se lo negó, en este caso a Mora, que había metido un notable cabezazo.

Con más garra que juego
Aunque lo intentó con más garra que juego hasta el final, River no pudo torcer el rumbo y de esta manera sigue sin imponerse a su histórico rival, al que no vence desde el 16 de noviembre de 2010.
lahora.com.ec

Matan a un joven de un puntazo durante una pelea en Almagro

cuchillo
Fue anoche en ese barrio porteño. La víctima yacía sobre una vereda, con un corte profundo en el cuello. Se dedicaba a cuidar autos en la zona y los investigadores creen que el homicidio se produjo en el marco de una pelea con otro «cuidacoche».

Un joven de 22 años fue asesinado de un puntazo en el cuello en el barrio porteño de Almagro y los investigadores creen que se trató de una pelea entre los denominados «cuidacoches», informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió el sábado a la noche, alrededor de las 20.40., en Don Bosco al 4100, en dicho barrio de esta Capital Federal, donde encontraron el cuerpo Maximiliano Brian Gonzalo Fernández (22).

Fuentes policiales informaron a Télam que el joven yacía en la vereda, sobre un charco de sangre y presentaba un profundo corte en el cuello.

De acuerdo a la principal hipótesis que manejan los pesquisas, la víctima se dedicaba a cuidar autos en esa zona y se trenzó en una pelea con otro «cuidacoche» con el que compartía una botella de vino, dijeron los informantes.

A raíz de esa reyerta, Fernández recibió un corte en el cuello y murió, mientras que los investigadores procuraban esta noche localizar al principal sospechoso.

El homicidio es investigado por personal de la comisaría 10ma. de la Policía Federal y de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 17 porteña.
online-911.com

Segunda semana de cierre gubernamental

EEUU
El desacuerdo amenaza ahora con profundizar la crisis política en Washington antes del plazo del 17 de octubre para aumentar el límite de la deuda.

Mientras el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos entra en su segunda semana, los partidos políticos en el Congreso parecen estar endureciendo sus posiciones sobre el gasto federal.

El desacuerdo amenaza ahora con profundizar la crisis política en Washington antes del plazo del 17 de octubre para aumentar el límite de la deuda.

Estados Unidos tiene que aumentar la cantidad que puede pedir prestado después que sobrepase el límite de 16,7 billones de dólares, otro tema en el que demócratas y republicanos están en desacuerdo.

Si el límite de la deuda no es aumentado para el 17 de octubre, el país podría entrar en cesación de pago por primera vez en su historia.

Líderes políticos y economistas han advertido de serias consecuencias para Estados Unidos y para el mundo si eso ocurriera.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo el domingo que la posibilidad de un cese de pago de la deuda no ha suavizado la posición republicana.

“No quiero que Estados Unidos deje de pagar su deuda», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, «pero no voy a aumentar el límite de la deuda sin una seria conversación sobre cómo tratar problemas que están aumentando la deuda”, agregó, acusando al presidente Barack Obama de rehusarse a discutir las propuestas republicanas sobre cómo reducir el gasto.

El presidente Obama, entre tanto, ha acusado a un pequeño número de los legisladores conservadores de crear una crisis por bloquear una votación sobre el presupuesto en la Cámara de Representantes que según dijo pondría fin al cierre del gobierno.

El mandatario reiteró esa afirmación en una entrevista con la agencia de noticias The Associated Press y agregó que el Congreso no puede rehusarse a pagar el dinero que ya ha gastado.

“No negociaré sobre la responsabilidad del Congreso de pagar las cuentas en las que ha incurrido. No voy a permitir que nadie arrastre el buen nombre de Estados Unidos por el barro solo para volver a disputar una elección ya realizada o extraer demandas ideológicas”, dijo Obama.

Las batallas por el presupuesto se han vuelto comunes entre los republicanos que controlan la Cámara de Representantes y los demócratas que tienen la mayoría en el Senado.

Desde 2010 cuando los demócratas perdieron la mayoría en la Cámara, ambos partidos no han llegado a acuerdo sobre el presupuesto anual, pero han estado aprobando medidas temporales.

voanoticias.com

Dólar oficial cotiza estable a $ 5,82

dolarEl dólar oficial se negocia sin cambios a $ 5,76 para la compra y a $ 5,82 para la venta. Durante la semana pasada acumuló un ascenso de dos centavos y medio. Hasta ahora la tendencia es claramente al alza salvo la particular baja que registró a comienzo de septiembre cuando descendió medio centavo.

Por el momento la suba de la divisa estadounidense es de 18,7% lo que representa el doble del porcentaje para la misma fecha del año pasado.

En tanto, el dólar informal el viernes descendió a $ 9,50 para la compra y a $ 9,55 para la venta. Además, el tipo de cambio llamado «contado con liqui» operó a $ 9,10. El dólar blue que vendían los «cambistas amigos» del Gobierno en las últimas semanas comenzó a perder fuerza y dejó de ser referencia en el mercado debido a que los montos negociados son prácticamente inexistentes. Este tipo de dólar era negociado por grandes empresarios y era seguido de cerca por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pero en los últimos 20 días, sostienen los cambistas, «se secó este mercado».

Actualmente las cuevas son las que manejan la mayor parte del mercado paralelo aunque los volúmenes de compra y venta son mucho más pequeños que el que manejaban los empresarios. Esto a su vez provoca una mayor volatilidad en el precio de la cotización del dólar informal.

Por otro lado, la divisa estadounidense en el segmento mayorista se compró el viernes a $ 5,81 y se vendió a $ 5,815. Las ventas de divisas provenientes de la exportación de cereales y subproductos oleaginosos sumaron la semana pasada u$s 357,52 millones, 10,5% menos que en los cinco días hábiles previos.

Finalmente, el euro oficial cotiza a $ 7,83 para la compra y a $ 8 para la venta.
Ambito.com

Llegan más inmigrantes tras naufragio con 196 muertos en Lampedusa

lampedusa
Según las cifras oficiales, 30.100 solicitantes de asilo llegaron a Italia este año, frente a los menos de 8.000 durante 2012. Las llegadas se han intensificado durante los últimos dos meses, en especial desde Siria, Somalia y Eritrea.

Roma.- Unos 200 inmigrantes rescatados del mar llegaron hoy a Sicilia en medio del debate nacional sobre la forma en la que Italia enfrenta el drama de la inmigración tras el naufragio la semana pasada de un barco en el que murieron al menos 196 personas.

Los buzos consiguieron recuperar en la sureña isla de Lampedusa los cadáveres de otras dos mujeres y la búsqueda de más víctimas continúa por quinto día consecutivo. Muchos de los fallecidos siguen atrapados en la bodega del barco, que se encuentra a una profundidad de unos 50 metros, informó DPA.

«Es una escena realmente trágica», dijo Angelo Vesto, el oficial militar que coordina el rescate de los cuerpos, al canal de noticias SkyTG24. Mientras tanto, 150 ataúdes se encuentran en camino por avión desde Sicilia para enterrar a las víctimas.

Se estima que el barco que se hundió el jueves 3 de octubre llevaba a bordo a más de 400 personas. Hubo 155 supervivientes, 154 de Eritrea y uno de Túnez, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El viernes, día de duelo en Italia, el primer ministro Enrico Letta otorgó simbólicamente la nacionalidad italiana a los muertos. Pero en contraste, los supervivientes enfrentan cargos por inmigración ilegal, de acuerdo con las leyes locales.

Además, hubo informaciones acerca de que algunos pesqueros que pasaban por la zona no ayudaron a los inmigrantes que habían caído al agua por temor a ser acusados de ayudar a la inmigración ilegal.

Mientras tanto, unos 200 inmigrantes, entre ellos 45 niños y 28 mujeres, llegaron hoy a Pozzallo, en el sudeste de Sicilia, tras ser rescatados del mar por dos barcos.

Un día antes, la guardia costera italiana había interceptado otros dos buques con inmigrantes a unas 60 millas naúticas de Avola, otra localidad del sudeste de Sicilia. Las naves llevaban más de 350 personas, la mayoría de ellos sirios y egipcios que huían de la violencia en sus países.

Cada año miles de personas de África, Cercano Oriente y de otras partes intentan llegar a Europa vía Italia o Malta en busca de un futuro mejor. Muchos de ellos arriban a Lampedusa, isla ubicada a medio camino entre Sicilia y Túnez.

Italia ha pedido más ayuda a la Unión Europea (UE) para enfrentar el problema, una cuestión que de hecho debatirán hoy los ministros de Interior del bloque en Luxemburgo.

Según las cifras oficiales, 30.100 solicitantes de asilo llegaron a Italia este año, frente a los menos de 8.000 durante 2012. Las llegadas se han intensificado durante los últimos dos meses, en especial desde Siria, Somalia y Eritrea.

En una muestra de solidaridad, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, anunció que visitará Lampedusa el miércoles, mientras que el Parlamento Europeo guardará un minuto de silencio en su sesión de hoy.
eluniversal.com

«Boudou no tiene autoridad moral»

vicepresidente-Amado-Boudou-Senado-influenciasDYN_CLAIMA20130609_0060_17

Mauricio Macri se refirió a la posibilidad de que Amado Boudou se haga cargo de la presidencia y afirmó que por las denuncias de corrupción en su contra «no tiene mucha autoridad moral ante la población».

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, se refirió a la posibilidad de que el vicepresidente, Amado Boudou, asuma la presidencia de manera interina debido al reposo de Cristina Kirchner.

«A raíz de todo lo que pasó, Boudou no tiene mucha autoridad moral ante la población», opinó Macri en referencia a las denuncias por corrupción en contra del vicepresidente.

«Me preocupa como ciudadano que no haya habido toda la información, que no se hayan puesto los médicos delante de los periodistas para que todos sepamos dónde estamos, sobre todo porque este no es un Gobierno normal, está todo centrado en la Presidenta», sostuvo Macri en una entrevista en canal 13.

«Todos esperamos que sean nada más que 30 días pero con la poca información que tenemos no te dicen con certidumbre con lo cual espero que haya responsabilidad institucional por parte del Gobierno lo mismo que el PJ, todos ellos tienen que marcar un camino y ver qué es lo que va a pasar», agregó.
lapoliticonline.com

NOTAS RELACIONADAS:

http://seprin.info/2013/07/05/amado-boudou-sumo-una-nueva-denuncia/ 

http://seprin.info/2013/06/25/boudou-quiere-que-investiguen-sus-bienes-solo-desde-2008-en-adelante/

http://seprin.info/2013/06/17/causa-ciccone-aseguran-que-protegen-a-boudou/

http://seprin.info/2013/06/09/pruebas-contra-boudou-por-irregularidades-en-la-reapertura-del-canje/

http://seprin.info/2013/05/20/boudou-kosiuko-la-acusada-por-trabajo-esclavo-2-bolsos-y-una-misma-pasion/

http://seprin.info/2013/05/20/ppt-los-millonarios-negocios-de-boudou/

http://seprin.info/2013/05/15/boudou-seguira-bajo-proceso-por-ciccone/

….

Lapoliticaonline.com

Detienen a siete jóvenes que llevaban droga a una fiesta electrónica

drogask
Trasladaban las sustancias por la ruta 2, desde Mar del Plata y con destino Capital Federal. Tras obtener la información, la Policía Bonaerense montó un operativo vehicular e interceptó al minibus donde estaba la droga.

Siete jóvenes que llevaban marihuana y drogas de diseño desde la ciudad de Mar del Plata hacia una fiesta electrónica en la Capital Federal, fueron detenidos por la Policía Bonaerense.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que las detenciones se produjeron en las últimas horas en el Km. 366 de la ruta 2, donde se montó un operativo de interceptación vehicular.

La investigación se inició en aquella ciudad balnearia de la cual se desprendió la información sobre el día, la hora y el vehículo en el cual serían trasportadas las sustancias, hacia la capital, donde iban a ser vendidas en una fiesta electrónica en Costa Salguero.

En el marco de ese operativo, se detuvo la marcha de un minibus Mercedes Benz, dentro del cual los policías hallaron 97 pastillas de éxtasis, 24 microdosis de LCD y unos 80 gramos de marihuana.

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Dr. Rodolfo Moure a cargo de la UFI descentralizada de Mar Chiquita, en orden al delito de infracción a la ley de drogas 23.737.
online-911.com

LANZAN SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCION DEL DELITO EN BERAZATEGUI

inseguridad
El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, inaugurará hoy el Sistema Integral de Prevención (SIP) en la localidad de Berazategui, informaron fuentes de la cartera.

El sistema prevé la incorporación de nuevas unidades móviles que se desplazarán por las zonas fijas que se delimitaran a los fines de implementar el plan de saturación para la prevención del delito.

Además, se sumarán unos 100 efectivos policiales a los que actualmente recorren el distrito.

El acto de lanzamiento se realizará a las 17 en la avenida 14 y la calle 148, en la peatonal céntrica de la localidad de Berazategui, y contará con la participación de jefes policiales, funcionarios provinciales y del municipio. (Télam)

Godoy Cruz-All Boys, choque fundamental por la permanencia

godoy cruz
Los dos llegan con un andar irregular en el campeonato y necesitan sumar para no quedar expuestos en la zona de descenso.

La tabla de promedios se saborea con este partido. Es que Godoy Cruz y All Boys están penando por no caer en la zona de descenso y este duelo será de 6 puntos. El «Tomba» tiene un andar irregular en el campeonato, pero sus últimas dos producciones en Mendoza fueron positivas: triunfó ante Tigre y Colón. El «Albo», por su lado, llega para derribar uno de los grandes escollos que acarrea en el certamen: ganar en condición de visitante. Con muchas cosas en juego, el encuentro que tendrá a los elencos de Palermo y Falcioni en cancha será apasionante.

En el dueño de casa habrá una modificación en el ataque para dejar de penar con los goles a favor. El «Titán» meterá en cancha a tres delanteros y buscará tener un mayor potencial ofensivo. Jonathan Ramis aparecerá desde el arranque por primera vez en el campeonato en lugar de Diego Rodríguez. Así, el elenco «tombino» tendrá un dibujo de 4-3-3, con Ramis, Óbolo y Castillón como tridente en la parte de ataque.

Además, la caída ante Arsenal de Sarandí en la última fecha dejó al DT con dos soldados menos para este encuentro, ambos por ver la tarjeta roja. Leonardo Sigali, pilar en la defensa, y Federico Lértora, clave equilibrando el mediocampo, fueron expulsados y deberán purgar una fecha de suspensión. Por el marcador central aparecerá David Achucarrro, mientras que en el lugar del ex Ferro ingresará Luis Jérez Silva.

Por el otro lado, el «Emperador» deberá meter tres variantes obligadas para este cotejo. La que más le duele es la pérdida del goleador Mauro Matos, a quien un desgarro en el aductor izquierdo lo mantendrá afuera de las canchas por, al menos, tres semanas. Por él jugará el juvenil Jonathan Calleri, que viene de anotar un tanto en la Copa Argentina. Además, Exequiel Benavídez también tiene un desgarro y sería sustituido por Julián Fernández. Por último, Gonzalo Espinoza fue expulsado ante Rosario Central y deberá purgar la última de las dos fechas de suspensión, pero para ocupar su posición pujan Fernando Sánchez y Roberto Battión, aunque el titular sería el «Cabezón».

HISTORIAL GENERAL
Godoy Cruz ganó: 2
All Boys ganó: 0
Empataron: 4

Posible formaciones:

Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Róman, David Achucarro, Jorge Curbelo, Leandro Grimi; Luis Jeréz Silva, José Luis Fernández, Gonzalo Castellani; Jonathan Ramis, Facundo Castillón y Mauro Óbolo. DT: Martín Palermo.

All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Carlos Casteglione, Carlos Soto; Agustín Torassa, Fernado Sánchez o Roberto Battión, Julián Fernández, Nicolás Colazo; Javier Cámpora y Jonathan Calleri. DT: Julio César Falcioni.

Estadio: Malvinas Argentinas
Árbitro: Juan Pablo Pompei

Fuente | playfutbol.com

Las lujosas vacaciones de Jorge Rial y la niña Loly en Dubai

RIAL
El conductor de Intrusos y su pareja viajaron a los Emiratos Arabes.

JJorge Rial y «la niña» Loly no pierden un minuto para disfrutar de su amor. Después de una semana en que el conductor de Intrusos estuvo en el centro de las noticias tras ser elegido para entrevistar a la presidenta Cristina Kirchner en una de las entrevistas del ciclo «Desde otro lugar», Rial decidió hacer las valijas y tomarse unas vacaciones. Más que unas vacaciones, una verdadera luna de miel.

Mientras las hijas del «intruso», Morena y Rocío, se quedaban en la Argentina, Rial y Loly se embarcaron rumbo a Dubai. Desde allá, postean imágenes en Twitter de los increíbles lugares que están conociendo.

LOLI

Además, según se puede ver en las fotos, la pareja no escatimó en lujos. Se hospedaron en uno de los hoteles más caros del mundo, calificado con 7 estrellas, que tiene una de las vistas más espectaculares de los Emiratos Arabes. Viajaron en limousina y pasearon por los lugares emblemáticos, tanto los antiguos mercados como los extravagantes shoppings que constituyen paseos característicos para los turistas que visitan Dubai.

Los ambientalistas protestaron en el puente General San Martín, pero no pudieron ingresar a Uruguay

DYN13.JPG
Los integrantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana encabezaron hoy una caravana hasta la entrada de Fray Bentos y allí leyeron una proclama de rechazo a la pastera UPM (exBotnia), en medio de un clima de tensión por la decisión de Uruguay de impedir el ingreso a ese país.

Luego de que el gobierno de José Mujica autorizara a la papelera a elevar sus niveles de producción, los ambientalistas decidieron volver a protestar en la ruta internacional 136 y cruzar a Fray Bentos para entregar allí una declaración contra exBotnia.

Sin embargo, las autoridades del país vecino decidieron cerrar el acceso con un fuerte operativo de seguridad, por lo que los asambleístas finalmente leyeron su proclama en la cabecera uruguaya del puente General San Martín y luego regresaron a Gualeguaychú.

Estaba previsto un encuentro entre el intendente de la ciudad, Juan José Bahillo y su par de Río Negro, Omar Lafluf, el que también se frustró a raíz de la clausura del paso internacional por decisión uruguaya.

En la proclama, la Asamblea le reclamó al gobierno argentino «firmeza y seguridad» para «resistir» la continuidad de la pastera en la zona del Río Uruguay.

A la vez, cuestionaron a la administración que encabeza Mujica, por autorizar el aumento de la producción de la pastera.

El intendente Bahillo estuvo junto a los asambleístas, pero aclaró que no cruzaría solo la frontera, ya que -según explicó- estaba en la caravana «para acompañar y no por iniciativa propia».

De todas formas, en declaraciones a la prensa, dijo que «de alguna manera» hará llegar la declaración de la Asamblea a Lafluf.

De la manifestación también participaron los candidatos a senador nacional y a diputado en segundo término del frente Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli y Luis Leissa. (NA)

Urribarri: «A la empresa le importa muy poco y nada la costa de Entre Ríos»
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, afirmó hoy que «hay una violación a los términos del Tratado del Río Uruguay, tenemos las mediciones y buscamos la forma de encontrar una solución al problema en el menor tiempo posible», respecto del conflicto con Uruguay por la pastera UPM.

En una entrevista concedida al diario Página/12, Urribarri señaló que la autorización por parte del gobierno uruguayo para que la pastera UPM amplíe su volumen de producción es «una violación a los términos del Tratado del Río Uruguay», y recalcó que «tenemos las mediciones y buscamos la forma de encontrar una solución al problema en el menor tiempo posible».

Urribarri calificó a la decisión del presidente oriental José Mujica como «unilateral, calculada y meditada», y señaló que a los funcionarios del gobierno uruguayo «se los ve muy presionados por esta empresa, que como muchas empresas transnacionales o grupos económicos concentrados, está acostumbrada a venir a obtener ganancias por sobre la soberanía del pueblo y la decisión de gobiernos democráticos».

El gobernador entrerriano afirmó que para avanzar en un acuerdo hay que respetar los límites de afluencia de los minerales que la pastera arroja al río, a la vez que señaló que «no tengo dudas de que a la empresa le importa muy poco y nada la costa de Entre Ríos. Sinceramente, no confío en lo más mínimo».

Finalmente, Urribarri se refirió a la declaraciones del presidente uruguayo, quien sostuvo que la preocupación argentina por el Río Uruguay estaba vinculada a las futuras elecciones: «Esas declaraciones son inaceptables. Mujica sabe perfectamente que yo no he hecho ni hago política con la cuestión ambiental».
Télam

Atropellan y matan a una docente en Flores

policia federal
Susana Parduchi fue embestida por un Gol rojo en el cruce de la avenida Carabobo y la calle Alberdi. Familiares y vecinos convocan a quienes hayan presenciado el hecho a testificar.

Una docente del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia del barrio porteño de Flores murió tras ser atropellada por un auto en el cruce de la avenida Carabobo y la calle Alberdi. La víctima, identificada como Susana Parduchi, falleció en el acto.

El hecho ocurrió a la una de la madrugada del sábado. Un gol rojo la embistió, la arrastró 50 metros y huyó. “La dejó tirada en la calle. Yo le diría al conductor que se preocupe por su familia y que busque el perdón», afirmó una amiga de la víctima al canal de noticias TN.

Familiares y vecinos convocan a aquellos que hayan presenciado el hecho a prestar testimonio en la comisaría 38ª, interviniente en el caso.

Parducci tenía 52 años y trabajaba en el instituto Misericordia desde 1983. El establecimiento está cerrado por duelo. Los familiares de la víctima y la comunidad educativa se congregarán desde las 19 en la plaza Misericordia, de Flores, para reclamar justicia.
Clarin.com

LA LIBERTAD RELIGIOSA ESENCIAL PARA LAS BUENAS RELACIONES ESTADO-IGLESIA

VATICANO
VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIII – N° 191
FECHA 07-10-2013

Sumario:
– AUDIENCIA AL REY DE LESOTHO: LA LIBERTAD RELIGIOSA ESENCIAL PARA LAS BUENAS RELACIONES ESTADO-IGLESIA
– FRANCISCO AFIRMA QUE LA ORACIÓN ES LA “RESPIRACIÓN” DE LA FE Y REZA OTRA VEZ POR LOS MUERTOS EN LAMPEDUSA
– EL CARDENAL MEISNER, ENVIADO ESPECIAL EN XANTEN (ALEMANIA)
– PRIMERA MEDALLA DEL PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

AUDIENCIA AL REY DE LESOTHO: LA LIBERTAD RELIGIOSA ESENCIAL PARA LAS BUENAS RELACIONES ESTADO-IGLESIA

Ciudad del Vaticano, 7 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en el palacio apostólico vaticano a Sus Majestades el rey de Lesotho, Letsie III, y la reina ‘Masenate Mohato Seeiso. A continuación el soberano se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado y con el arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados.

En el transcurso de los coloquios, desarrollados en un clima de cordialidad, se ha hablado de las buenas relaciones entre la Santa Sede y el reino de Lesotho destacando la importancia de la libertad religiosa, para favorecer la positiva colaboración entre Estado e Iglesia.En ese contexto, se han agradecido los esfuerzos del Soberano y del Gobierno para dar prioridad a la sanidad y a la educación, al igual que la significativa aportación eclesial en el ámbito de la caridad, la justicia y la paz.

Por último, se han abordado cuestiones éticas y sociales de interés, como la familia,sin olvidar, tampoco, la situación política y económica de la región.

___________________________________________________________

FRANCISCO AFIRMA QUE LA ORACIÓN ES LA “RESPIRACIÓN” DE LA FE Y REZA OTRA VEZ POR LOS MUERTOS EN LAMPEDUSA

Ciudad del Vaticano, 6 de octubre 20113 (VIS).-A mediodía Francisco se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles -más de cien mil- reunidos en la Plaza de San Pedro y en la adyacente Vía de la Conciliación.

El Papa comenzó dando las gracias a Dios y al pueblo de Asís por la jornada que transcurrió el pasado viernes en esa ciudad y, revelando que era la primera vez que la visitaba, afirmó que había sido “un gran don peregrinar allí, precisamente en la fiesta de San Francisco”.

Después, comentó el evangelio de hoy donde los discípulos piden a Cristo que aumente su fe. “Me parece -dijo- que todos nosotros podemos hacer nuestra esta invocación. También nosotros, como los Apóstoles, digamos al Señor Jesús: “¡Auméntanos la fe!”. Sí, Señor, nuestra fe es pequeña, débil, frágil, pero te la ofrecemos tal cual es, para que Tú la hagas crecer”.

La respuesta de Jesús a los discípulos es : “Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a esta morera: arráncate y plántate en el mar’, y os obedecería”. “El grano de mostaza es diminuto -prosiguió el Papa-, pero Jesús dice que basta tener una fe así, pequeña, pero verdadera, sincera, para hacer cosas humanamente imposibles, impensables. ¡Y es verdad! Todos conocemos a personas sencillas, humildes, pero con una fe fortísima, que verdaderamente mueven las montañas. Pensemos por ejemplo en tantas mamás y papás, que afrontan situaciones muy pesadas; o en algunos enfermos, incluso gravísimos, que transmiten serenidad a quien los va a visitar…¡Cuánta gente entre nosotros tiene esta fe fuerte, humilde, y que hace tanto bien!”.

También habló Francisco de las misiones, a las que está dedicado el mes de octubre y recordó a los “tantos misioneros, hombres y mujeres, que para llevar el Evangelio han superado obstáculos de todo tipo, han dado verdaderamente la vida”, pero igualmente “cada uno de nosotros en la vida de cada día, puede dar testimonio de Cristo, con la fuerza de Dios, con la fuerza de la fe. Con la fe pequeñísima que nosotros tenemos, pero que es fuerte”. Y esa fuerza “la tomamos de Dios en la oración. La oración es la respiración de la fe: en una relación de confianza, de amor, no puede faltar el diálogo, y la oración es el diálogo del alma con Dios”.

Octubre es además el mes del Rosario, y en este primer domingo, en Italia, es tradición rezar la Súplica a la Virgen de Pompeya, la Bienaventurada Virgen María del Santo Rosario. “Nos unimos espiritualmente a este acto de confianza en nuestra Madre -agregó- y recibimos de sus manos la corona del Rosario: ¡el Rosario es una escuela de oración! ¡El Rosario es una escuela de fe!”.

Después de rezar el Ángelus, el Papa se refirió a la beatificación, ayer en Módena, de Rolando Rivi “un seminarista de aquella tierra, Emilia, asesinado en 1945, cuando tenía 14 años, por odio a su fe, culpable solamente de llevar la veste talar en ese período de violencia desencadenada contra el clero, que levantaba la voz para condenar en nombre de Dios las matanzas de la inmediata posguerra. Pero la fe en Jesús triunfa sobre el espíritu del mundo. Demos gracias a Dios por este joven mártir, testigo heroico del Evangelio”.

“Quiero recordar junto a vosotros -concluyó- a las personas que el jueves pasado perdieron la vida en Lampedusa. Recemos todos en silencio por estos hermanos y hermanas nuestros: mujeres, hombres, niños… Dejemos que llore nuestro corazón. Recemos en silencio”. Y las cien mil personas de la Plaza así lo hicieron.

___________________________________________________________

EL CARDENAL MEISNER, ENVIADO ESPECIAL EN XANTEN (ALEMANIA)

Ciudad del Vaticano, 5 octubre 2013 (VIS).-Se ha publicado hoy la carta, escrita en latín y fechada el 3 de septiembre, con la que el Papa Francisco nombra al cardenal Joachim Meisnser, arzobispo de Colonia (Alemania) su enviado especial en el 750 aniversario de la colocación de la primera piedra en la catedral de Xanten (Alemania) que tendrá lugar el próximo 13 de octubre.

La misión que acompañará al cardenal está compuesta por los reverendos Alfred Mantheny, párroco y preboste de Xanten y Wolfgang Schmitz, decano del Rheinberg.

___________________________________________________________

PRIMERA MEDALLA DEL PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO

Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- El martes 8 de octubre se pondrá a la venta la medalla oficial del primer año de pontificado del Papa Francisco, acuñada por el Instituto Poligráfico y la Casa de la Moneda del Estado Italiano. La medalla, obra de la artista Mariangela Crisciotti, será reproducida en oro, plata y bronce y tendrá un diámetro de 44 mm.

En el anverso, aparece el Pontífice y a la derecha, el apellido del autor. Todo ello rodeado de la frase «FRANCISCUS PONT. MAX. AN. I». En el reverso, la frase que marcó profundamente al joven Jorge Mario Bergoglio cuando con 17 años sintió la llamada de Dios: «VIDIT ERGO JESUS PUBLICANUM ET QUIA MISERANDO ATQUE ELIGENDO VIDIT, AIT ILLI SEQUERE ME».

Rodeando el canto la frase: «E CIVITATE VATICANA» y el número de la medalla.

Cada ejemplar irá acompañado por un certificado de garantía y sellado por la Secretaría de Estado y la Casa de la Moneda.

Se acuñarán 400 trípticos, 200 ejemplares en oro, 3000 en plata y 3000 en bronce, todos ellos numerados.

Las medallas se pondrán a la venta en la Administración del Patrimonio de la Santa Sede Apostólica en el Estado de la Ciudad del Vaticano y en la Librería Editorial Vaticana de Plaza San Pedro, Plaza Pío XII, 4 y vía di Propaganda, 4.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 7 de octubre 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia:

-Cardenal Zenon Grocholewski, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica (de los Institutos de Estudios).

-Cuatro prelados de la presidencia de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos:

-Cardenal Timothy Michael Dolan,arzobispo de New York, presidente;

-Arzobispo Joseph Edward Kurtz,de Louisville, vicepresidente;

-Monseñor Ronny E. Jenkins, secretario general;

-Monseñor J. Brian Bransfield, secretario general adjunto.

-Arzobispo Luigi Bonazzi, nuncio apostólico en Lituania, Estonia y Letonia.

-Arzobispo Michael A. Blume, nuncio apostólico en Uganda.

El sábado, 5 de octubre, recibió en audiencia:

-Germán José Mundaraín Hernández, embajador de la República Bolivariana del Venezuela ante la Santa Sede, que ha presentado sus cartas credenciales.

-Cardenal Joao Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, con el arzobispo José Rodríguez Carballo, secretario del mismo dicasterio.

-Ernesto Olivero, fundador del Servicio Misionero Juvenil (SERMIG)

-Padre Franz Jalics S.I.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 7 de octubre (VIS).-El Santo Padre ha aceptado la renuncia del obispo Robert F. Morneau, al oficio de auxiliar de la diócesis de Green Bay (EE.UU) por límite de edad.

El sábado, 5 de octubre, el Santo Padre nombró:

-Cardenal Walter Brandmüller, diácono de San Julián de los Flamencos, su enviado especial en la conmemoración del 450 aniversario de la clausura del Concilio ecuménico de Trento, que tendrá lugar en esa ciudad italiana el 1 de diciembre de 2013.

-Cardenal Jorge Liberato Urosa Savino, arzobispo de Caracas (Venezuela), su enviado especial en la ceremonia de clausura del primer centenario de la institución de la provincia eclesiástica de Managua (Nicaragua) el 2 de diciembre de 2013.

Un joven fue atacado a balazos a metros del casino de Rosario

inseguridad
Ocurrió anoche. La víctima estaba una esquina con un grupo de amigos cuando desde una moto dos hombres se le acercaron y le dispararon a quemarropa. Su estado es «muy grave».

Un joven de 23 años fue gravemente herido a balazos por dos hombres que le dispararon a quemarropa en la vía pública de Rosario, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se registró anoche poco después de las 23.30 en las calles Beatlle y Ordóñez y Moreno, del barrio Las Flores, ubicado en la zona sur de Rosario, informaron a Télam voceros policiales.

Según pudo reconstruir la policía, Leonel Gustavo Gorosito (23) se encontraba en esa esquina con un grupo de amigos, cuando de repente desde una moto dos hombres se le acercaron y, sin mediar palabra, le dispararon a quemarropa y huyeron.

La víctima fue trasladada por sus amigos primero al hospital Roque Sáenz Peña y, por la gravedad del cuadro, posteriormente fue derivada al hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde esta mañana permanecía en la unidad de Terapia Intensiva en estado «muy grave», consignaron las fuentes.

Los peritos médicos determinaron que Gorosito ingresó al hospital público con al menos tres heridas de bala: en el estómago, la tibia y un glúteo.

Investigan el ataque, por el que no hay detenidos, efectivos de la subcomisaría 19, con conocimiento del juzgado de Instrucción de turno de Rosario.
911-online.com

Caminado a La Plata para exigir internación de adicta

El presidente de la Asociación  Antidrogas de la República  Argentina , Claudio Izaguirre, que está desempeñando una intensa  actividad de prevención y asistencia de drogas en la localidad de Malvinas  Argentinas, caminará desde el inicio de  la autopista Buenos Aires – La  Plata hasta la Gobernación de la Provincia hoy viernes 4  de Octubre a partir de las 5 de la madrugada, a efectos de conseguir una  beca de tratamiento para una adicta intravenosa de cocaína de 43 años de edad,  que vive con su familia en Gran Bourg y ha sido rechazada su internación por la  señora Cristina Borda de la Subsecretaría de Asistencia a  las Adicciones con sede en La  Plata.

Andrea, fue entrevistada por Claudio Izaguirre el pasado  22 de Septiembre como parte del Programa Rescatando Vidas impulsado por el  Intendente Jesús Cariglino. La afectada pedía ayuda para poder internarse con  urgencia en un centro de rehabilitación a las drogas.

Izaguirre, consiguió conectarla con varias comunidades  terapéuticas privadas, pero PROFEBA, la obra social que tiene Andrea, no le  cubre el tratamiento, por tal motivo los papeles de internación le fueron  rechazados.

El viernes 27, Andrea tuvo una crisis en la que Claudio  Izaguirre intervino, internándola en psiquiatría del Hospital Ramón Carrillo del  Partido de Malvinas Argentinas, de donde fue dada de alta el 1 de Octubre, tras  frenar la alteración psiquiátrica.

 

A pesar de tener el alta correspondiente SADA  (Subsecretaría de Asistencia de las Adicciones) de Buenos Aires rechazó la  internación de la paciente esgrimiendo variados motivos, sin haber  visto jamás a la paciente, un de ellos es por considerarla una paciente  psiquiátrica y también por tener HIV.

 

Desde el CPA (Centro Provincial de Adicciones) de  Malvinas Argentinas, la  Lic. Silvia Vetrano hizo ingentes esfuerzos  para lograr su internación, hasta el envío de una epicrisis imprescindible para  tal cuestión fue concretada. Sin embargo, Cristina Borda, encargada en SADA de  la internación de personas con problemas de adicción, continuó negándole a  Andrea la posibilidad de asistencia que viene implorando.

 

Ante semejante negativa, Claudio Izaguirre, iniciará una  caminata mañana a la siete horas transitando todo el largo de la autopista  Buenos Aires – La  Plata , hasta llegar a las puertas de la Gobernación provincial para  entregar en mano al Gobernado Daniel Scioli el alta psiquiátrico de Andrea,  pedirle que se articulen los medios pertinentes para la inmediata internación  para su rehabilitación y se retire de la SADA a la señora Cristina Borda quien  viene negando la internación de adictos en forma permanente, sobre todo si estos  son de la localidad de Malvinas Argentinas.

Buenos  Aires, octubre 3 de 2013

Claudio  Izaguirre

Presidente

Asociación  Antidrogas de la República  Argentina

Rincón 1424  PB 5 Capital Federal

INVITACION SEMINARIO

SEMINARIO – 08/10/13 – 19hs.

«EL ARTE DE EMPRENDER. Crear. Actuar. Motivar. Liderar.»

APERTURA Y MODERACIÓN – SEBASTIÁN SÁNCHEZ KEENAN     Director General, Instituto Privado Cámara Argentina de Comercio. Licenciado en Publicidad (Universidad del Salvador). Con más de 20 años de experiencia en la organización y gestión académica ha ocupado cargos docentes y directivos en educación superior y media.

EMPRENDER CON ÉXITO – EDUARDO SERENELLINI: Reconocido periodista, conductor de exitosos programas de televisión y radio en Argentina, habiendo iniciado desde muy joven sus actividades en los medios de comunicación. Desempeña un activo rol empresarial a través de GruppoSerenellini. Coordinador de Asuntos Institucionales, Fundación Atlas. Co-autor del libro “El vaso. El éxito depende de ti” y “La fuerza de los oficios”.

LIDERAZGOEMPRESARIAL – MARTÍN SANDOVAL: Titular de MS Coach. Licenciado en Psicología. Master en Administración y Marketing Estratégico. Experto en Coaching y Capacitación Empresaria. Profesor Adjunto de “Reinserción Laboral”, Facultad de Psicología (UBA).

7 CLAVES PARA LOGRAR UNA IMAGEN DE MARCA EXITOSA – MARÍA PÍA ESTEBECORENA: Titular de Cornejo &Estebecorena. Presidente de AICI Argentina (Asociación Internacional de Asesores de Imagen). Lic. en Ciencia Política. Asesora de Imagen formada en Francia. Se desempeñó en Falabella Argentina, Wal-Mart de Argentina, TheTeam International Buyers, Le Shop Argentina y como Gerente de Producto del Grupo Salinas de México.

ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS PARA CONQUISTAR MERCADOS – MARTÍN SIMONETTA: Director Ejecutivo, Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Lic. en Relaciones Internacionales. Magister en Política Económica Internacional. Posgrado en Psicología Positiva. «Joven Sobresaliente de la Argentina 2004» (Junior Chamber International). Mención «Animarse a Más» (PepsiCo). British Chevening Scholarship (British Council). Profesor universitario y autor de diversas obras.

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS – FERNANDO TOMEO: Abogado. Profesor universitario. Experto en Asesoramiento Corporativo. Sociedades Comerciales. Insolvencia y reestructuración de deudas. Contratos Civiles y Comerciales. Derecho de Nuevas Tecnologías.

Organizan: Cámara Argentina de Comercio – Instituto Privado Cámara Argentina de Comercio – Foro Empresario Argentino (FOEMA) – Fundación Atlas para una Sociedad Libre

Inscripción: http://www.atlas.org.ar/index.php?m=evento&s=40

 

DEMANDA POR HABERES DE FF.AA

Sr. Subof My Jose Maria Purchetto:
Nos comunicamos con Ud. una vez más, a fin de hacerle llegar el contenido de la Circular Nro. 55, que marca un hito en la trayectoria de la Asociación. Rogamos dar la mayor difusión posible a la misma.
Asimismo, quedamos a su disposición por cualquier duda o consulta. Toda la información relacionada se encuentra disponible en www.upmac.org.ar
Atte.
COMISION DIRECTIVA – UPMAC
UNION DEL PERSONAL MILITAR ASOCIACON CIVIL – Domicilio Legal: Uruguay 654 – 9º piso – Of. 907 – CABA – Tel. (011) 4372-0291 – Sede Social: Salguero 2154 – 2º “4” – San Martín – PBA – Tel/Fax: (011) 4754-8509
Este correo electrónico fue emitido en la República Argentina, en concordancia con la Ley 26.032 (B.O. 17.06.2005), que establece que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión . El contenido del presente mensaje es privado y exclusivo para los destinatarios, pudiendo contener información protegida por normas legales y de secreto profesional. En caso de haberlo recibido por error, solicite ser eliminado de la lista, haciendo click aquí:  Remover. Si Ud. ha recibido este correo a través de terceras personas y a partir de ahora quiere recibirlo directamente, complete sus datos haciendo click aquí: Suscribirse. Si desea reenviar este mensaje a más de un destinatario, asegúrese de hacerlo con copia oculta (CCO), evitando así exhibir direcciones de correo. El SPAM es perjudicial para todos.

CIRCULAR Nro 55
LA DEMANDA POR HABERES
1.    Presentación en la Justicia Federal
La tan anunciada Demanda por Inconstitucionalidad de los haberes de las FFAA ha sido presentada ante la Justicia, patrocinada por el estudio jurídico del Dr. Gregorio Badeni y asociados, resultando sorteado el Juzgado Nro. 4 en lo Contencioso Administrativo Federal, a cargo de la Dra. Rita Aylan, Expte. Nro. 37971/2013.
En nuestra página web se puede consultar un resumen del planteo efectuado (Ver)
2.    La Demanda como etapa final de un ciclo
Esta acción no ha sido extemporánea, sino la culminación de una serie de acciones que comenzaron en febrero de 2012 con la presentación de una propuesta al Ministerio de Defensa, siguieron con una decidida reacción al D. 1305/12 plasmada en notas y una Carta Documento (Ver) al entonces Ministro de Defensa, se complementaron con el Proyecto de Ley impulsado por el Diputado Julio César Martínez (Ver), e incluyeron un pedido de audiencia al actual Ministro, que no ha merecido respuesta hasta el momento.
Simultáneamente se realizó un amplio trabajo de docencia por medio de las Circulares 47 y sucesivas (Ver), y en distintas reuniones con personal retirado, explicando la esencia del problema y de qué manera afecta nuestra dignidad de soldados.
3.    Agradecimientos
A lo largo de todo este trayecto hemos recibido numerosas muestras de adhesión que se han visto incrementadas recientemente, por lo que queremos agradecer:
–       A las Instituciones que nuclean a Oficiales y a Suboficiales (círculos, centros, mutuales, etc.) que nos han brindado apoyo económico y de difusión.
–       A los camaradas de todo el país que se han tomado el trabajo de recolectar firmas: algunos han enviado hasta 4 ó 5 planillas completas, en un esfuerzo que destacamos.
–       A los nuevos socios y a los asociados que han optado voluntariamente por pagar una cuota mayor a la estipulada, amparada por nuestra normativa interna (Ver).
Todo este apoyo ha sido y es de vital importancia para las acciones en ejecución.
4.    El valor de una asociación única
Insistimos en recordar el hecho de que UPMAC es la única asociación con personería jurídica con capacidad para defender los derechos de todo el personal militar y pensionistas de las tres Fuerzas Armadas, mandato éste que está contenido explícitamente en el Estatuto (Ver), y que ha demostrado a lo largo de varios años estar realizando un esfuerzo sostenido en esa dirección.
5.    Requerimientos a asociados y camaradas
No podemos finalizar esta importante Circular sin hacer un nuevo llamado a quienes aún no han decidido asociarse, como también a aquéllos que siendo socios están en condiciones de pagar una cuota mayor colaborando así con un pequeño aporte material pero con un gran apoyo moral, imprescindibles para la continuación de esta ardua tarea.
Buenos Aires, 02 de octubre de 2013.-
    MIGUEL ANGEL ARTUSO                                                                          EMILIO HORACIO GIMENEZ
   Suboficil Mayor FAA (R)                                                                        Capitán de Navío (RE) VGM
  Secretario                                                                                             Vicepresidente
FRANCISCO RICARDO VERNA
Coronel (R)
Presidente

Nelson Castro sobre el reposo de CFK: “El cuadro es delicado”

Según el médico y periodista Nelson Castro, quien ha ingestigado la salud de los presidentes argentinos, la situación «es delicada».
por MDZ

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo internada este sábado en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro de la ciudad de Buenos Aires.

Permaneció allí cerca de ocho horas, cuando a la noche el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro confirmó el diagnóstico.

Según el médico y periodista Nelson Castro, quien ha ingestigado la salud de los presidentes argentinos, la situación «es delicada».

«La explicación no es clara, no es claro que una arritmia provoque un hematoma subdural crónica», dijo el periodista.

«Dos fuentes médicas fidedignas me dijeron que la presidenta dos días después de las PASO tuvo una caída fuerte con un hematoma en la cabeza», agregó.

«Hay veces que estos hematomas no aparecen en el momento, sino luego de un tiempo», dijo.

«Una arritmia puede producir una baja de presión, puede que como consecuencia de esa arritmia ella haya sufrido un desmayo que le provocó el traumatismo de cráneo», agregó el periodista en comunicación telefónica con TN.

http://www.youtube.com/watch?v=7ErLY1N28vw&feature=player_embedded

 

El PRO pidió explicaciones a De la Sota por narcotráfico

El candidato a diputado nacional, Héctor Baldassi  dijo que «confían» en la Justicia. Mauricio Macri reiteró su aspiración a ser candidato a presidente en 2015.

El PRO pidió explicaciones al gobernador José Manuel de la Sota por «la expansión» del narcotráfico en Córdoba.

«Confiamos en las respuestas de la Justicia, pero los cordobeses necesitamos una explicación de parte de nuestros gobernantes», dijo el candidato a diputado Héctor Baldassi.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, dijo que el narcotráfico «está haciendo mucho daño al país» y señaló que Córdoba, Santa Fe y el Cornubano bonaerense «son un ejemplo de ello».

Macri y Baldassi hicieron estas declaraciones en el marco de su visita a  la expo Rural que se desarrolla en San Francisco.

Asimismo el líder de PRO ratificó que será candidato a presidente en 2015 y afirmó que “llegó la hora de proponer algo distinto a la sociedad, haciendo política de otra manera”.

“Voy a ser candidato a presidente en 2015, creemos que hay que hacer política de otra manera. Lo hemos demostrado gobernando la Ciudad de Buenos Aires a pesar de haber soportado el Gobierno Nacional más conflictivo de la democracia”, afirmó.

“No es cierto que los únicos que pueden gobernar el país son los peronistas. No le creo a los que dicen que no se puede. Nosotros gobernamos la ciudad y hemos batido los récords en obras”, añadió.

En su recorrida por la expo Rural, Macri estuvo acompañado por los primeros candidatos partidarios a diputados nacionales Héctor Baldassi, Néstor Roulet (Córdoba) y Miguel del Sel (Santa Fe); el coordinador político de PRO, Emilio Monzó; el presidente de PRO Córdoba, Javier Pretto, y el economista Carlos Melconian.

“Tenemos que gobernar sabiendo que estamos para servir a la gente, pero el Gobierno Nacional ha cometido muchos errores. Hace años que tenemos  inflación, que corrompe a la sociedad, que daña a los que menos tienen y ahora nos quedamos sin mercados externos”, puntualizó.

Reiteró que “debería ser calificado de delito impedir cualquier tipo de exportación, porque vender afuera significa más trabajo para los argentinos y una mejora en los ingresos de toda la sociedad”.

“Todo lo que no exportamos nosotros, lo aprovechan los países vecinos”, señaló.  Aseguró que en materia alimentaria la Argentina podría subsidiar los cortes populares de carne vacuna con el dinero ingresado por exportación de los cortes más caros.

Apuntó que otra de las deudas con la sociedad es la lucha contra el narcotráfico, un flagelo que “está haciendo mucho daño al país” y señaló que Córdoba, Santa Fe y el Cornubano bonaerense “son un ejemplo de ello”.

“La Presidenta se tiene que ocupar de luchar contra la inseguridad, la inflación y el narcotráfico”, dijo.

A su turno, Baldassi sostuvo que Macri “tiene un plan estratégico para el país y como posicionar a la Argentina en el mundo”.

“Los gobiernos “deben ser previsibles y establecer reglas claras para el productor, empezando a entender que las inversiones va a mejorar todo el arco productivo”, afirmó.

Macri y los candidatos también visitarán Villa María y Marcos Juárez.

 

Fuente: www.cadena3.com

ROBAN EN HIPERMERCADO MIENTRAS INSTALABAN CAMARAS DE SEGURIDAD

inseguridad
Dos hombres fueron detenidos en Córdoba acusados de haber robado productos de un hipermercado, donde trabajaron en la instalación de alarmas y cámaras de seguridad, informaron hoy fuentes policiales.

El robo ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en un local de la empresa Carrefour ubicado en el barrio Jardín.

Dos empleados oriundos de la provincia de Buenos Aires que trabajaban para una firma que instala alarmas y cámaras de seguridad fueron contratados por el hipermercado.

Según las fuentes, efectivos policiales detuvieron ayer a los presuntos autores del robo, de 34 y 48 años, en un hotel del centro de Córdoba.
Télam

Barcelona también golea sin Messi

Barcelona
Barcelona, España.- El líder del campeonato después de siete partidos disputados es el Barca, que así como su odiado rival el Real Madrid, empezó perdiendo su duelo de hoy, ante el Valladolid, que se benefició de la laxa defensa azulgrana en un tiro de esquina cabeceado por Guerra para anotar el 1-0.

El zaguero Marc Bartra inició la reacción local con un disparo en carrera que pudo desviar Diego Mariño, pero el siguiente latigazo de Sánchez, imparable, se coló en el rincón izquierdo para equilibrar el marcador. Asumida la batuta por Neymar, el juego del Barca cobró viveza y verticalidad, y un cambio de ritmo y apertura del brasileño para Christian Tello permitieron al canterano servir el segundo a Xavi, quien esquinó el balón a un solo toque.

Con viento a favor, Tello se animó en un derechazo al travesaño y, finalmente, Sánchez sentenció al culminar un contragolpe con servicio final de Neymar, a quien devolvió el favor poco después para cerrar la cuenta.

«El Barcelona es así. Juegas diez partidos bien, uno mal y la gente habla mal de ti. Esta victoria me sirve a mí y al equipo. Jugar sin Messi es más difícil», comentó Sánchez, al que Gerardo Martino elogió. «No necesita que yo lo reivindique porque es un futbolista excelente. Y Neymar da igual dónde juegue, como Leo (Messi): donde esté lo hace bien. Lo bueno fueron las diferentes formas que elegimos para llegar a gol», valoró el timonel.

Balón Mundial fue traído a ti por Mach 3, con tres láminas de alta definición
aztecadeportes.com