DEMANDA POR HABERES DE FF.AA

Sr. Subof My Jose Maria Purchetto:
Nos comunicamos con Ud. una vez más, a fin de hacerle llegar el contenido de la Circular Nro. 55, que marca un hito en la trayectoria de la Asociación. Rogamos dar la mayor difusión posible a la misma.
Asimismo, quedamos a su disposición por cualquier duda o consulta. Toda la información relacionada se encuentra disponible en www.upmac.org.ar
Atte.
COMISION DIRECTIVA – UPMAC
UNION DEL PERSONAL MILITAR ASOCIACON CIVIL – Domicilio Legal: Uruguay 654 – 9º piso – Of. 907 – CABA – Tel. (011) 4372-0291 – Sede Social: Salguero 2154 – 2º “4” – San Martín – PBA – Tel/Fax: (011) 4754-8509
Este correo electrónico fue emitido en la República Argentina, en concordancia con la Ley 26.032 (B.O. 17.06.2005), que establece que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión . El contenido del presente mensaje es privado y exclusivo para los destinatarios, pudiendo contener información protegida por normas legales y de secreto profesional. En caso de haberlo recibido por error, solicite ser eliminado de la lista, haciendo click aquí:  Remover. Si Ud. ha recibido este correo a través de terceras personas y a partir de ahora quiere recibirlo directamente, complete sus datos haciendo click aquí: Suscribirse. Si desea reenviar este mensaje a más de un destinatario, asegúrese de hacerlo con copia oculta (CCO), evitando así exhibir direcciones de correo. El SPAM es perjudicial para todos.

CIRCULAR Nro 55
LA DEMANDA POR HABERES
1.    Presentación en la Justicia Federal
La tan anunciada Demanda por Inconstitucionalidad de los haberes de las FFAA ha sido presentada ante la Justicia, patrocinada por el estudio jurídico del Dr. Gregorio Badeni y asociados, resultando sorteado el Juzgado Nro. 4 en lo Contencioso Administrativo Federal, a cargo de la Dra. Rita Aylan, Expte. Nro. 37971/2013.
En nuestra página web se puede consultar un resumen del planteo efectuado (Ver)
2.    La Demanda como etapa final de un ciclo
Esta acción no ha sido extemporánea, sino la culminación de una serie de acciones que comenzaron en febrero de 2012 con la presentación de una propuesta al Ministerio de Defensa, siguieron con una decidida reacción al D. 1305/12 plasmada en notas y una Carta Documento (Ver) al entonces Ministro de Defensa, se complementaron con el Proyecto de Ley impulsado por el Diputado Julio César Martínez (Ver), e incluyeron un pedido de audiencia al actual Ministro, que no ha merecido respuesta hasta el momento.
Simultáneamente se realizó un amplio trabajo de docencia por medio de las Circulares 47 y sucesivas (Ver), y en distintas reuniones con personal retirado, explicando la esencia del problema y de qué manera afecta nuestra dignidad de soldados.
3.    Agradecimientos
A lo largo de todo este trayecto hemos recibido numerosas muestras de adhesión que se han visto incrementadas recientemente, por lo que queremos agradecer:
–       A las Instituciones que nuclean a Oficiales y a Suboficiales (círculos, centros, mutuales, etc.) que nos han brindado apoyo económico y de difusión.
–       A los camaradas de todo el país que se han tomado el trabajo de recolectar firmas: algunos han enviado hasta 4 ó 5 planillas completas, en un esfuerzo que destacamos.
–       A los nuevos socios y a los asociados que han optado voluntariamente por pagar una cuota mayor a la estipulada, amparada por nuestra normativa interna (Ver).
Todo este apoyo ha sido y es de vital importancia para las acciones en ejecución.
4.    El valor de una asociación única
Insistimos en recordar el hecho de que UPMAC es la única asociación con personería jurídica con capacidad para defender los derechos de todo el personal militar y pensionistas de las tres Fuerzas Armadas, mandato éste que está contenido explícitamente en el Estatuto (Ver), y que ha demostrado a lo largo de varios años estar realizando un esfuerzo sostenido en esa dirección.
5.    Requerimientos a asociados y camaradas
No podemos finalizar esta importante Circular sin hacer un nuevo llamado a quienes aún no han decidido asociarse, como también a aquéllos que siendo socios están en condiciones de pagar una cuota mayor colaborando así con un pequeño aporte material pero con un gran apoyo moral, imprescindibles para la continuación de esta ardua tarea.
Buenos Aires, 02 de octubre de 2013.-
    MIGUEL ANGEL ARTUSO                                                                          EMILIO HORACIO GIMENEZ
   Suboficil Mayor FAA (R)                                                                        Capitán de Navío (RE) VGM
  Secretario                                                                                             Vicepresidente
FRANCISCO RICARDO VERNA
Coronel (R)
Presidente