Wall Street edges up on Syria delay, bets on Fed policy

Wall StreetUS stocks edged higher today, lifting the S&P 500 for its seventh straight day of gains, as concern over a possible US-led strike on Syria ebbed and investors bet the Federal Reserve would trim its stimulus measures only slightly.

Apple Inc’s shares fell 5.4 percent one day after it unveiled a high-end iPhone with a fingerprint scanner as well as a cheaper model targeted at emerging markets.

The decline in Apple hurt the Nasdaq Composite, which dropped 4.01 points, or 0.11 percent, to 3,725.010. But the Dow Jones industrial average, aided in part by a rise in IBM shares, rose 135.54 points, or 0.89 percent, to 15,326.60. The S&P 500 gained 5.14 points, or 0.31 percent, to 1,689.13.

A key European equity index scaled fresh two-year highs today, lifted by a rebound in beaten-down utility stocks and a surge in chip designer ARM .

The broader FTSEurofirst 300 index also ended up 0.3 percent at 1,247.61 points, putting it back within touching distance of a five-year high of 1,258.09 points reached in May. The Euro STOXX 50 is up 9 percent since the start of 2013 while the FTSEurofirst 300 is up 10 percent.
Meanwhile, Japan’s Nikkei average ended little changed after hitting a seven-week high on receding worries over Syria and the yen’s slide against the dollar, with profit-taking in recently strong Olympics-related shares eroding early gains.

The benchmark Nikkei was virtually flat at 14,425.07, after rising to as high as 14,561.46, its highest intra-day level since July 25.

Source: Buenos Aires Herald

Obama leads ceremonies for 12th anniversary of 9/11

obamaUS citizens were commemorating today the 12th anniversary of the September 11 attacks with solemn ceremonies and pledges to not forget the nearly 3,000 killed when hijacked jetliners crashed into the World Trade Center, the Pentagon, and a Pennsylvania field.

The 12th anniversary may not capture the same attention as others, such as two years ago, when the 10th anniversary was also the first following the death of Osama bin Laden from a May 2011 raid by US forces in Pakistan.

New York City, still scarred from the attacks that brought down the Twin Towers, will repeat the ritual of reading of the names of the 2,983 people who died at the World Trade Center, the Pentagon and a field near Shanksville, Pennsylvania.

Nineteen hijackers also died in the attacks later claimed by bin Laden and al Qaeda, leading directly to the US war in Afghanistan and the invasion of Iraq.

A citywide moment of silence was set to be held at 8:46 a.m. (1246 GMT) in observance of the time American Airlines Flight 11 crashed into the North Tower, followed by another at 9:03 a.m. (1303 GMT) when United Airlines Flight 175 struck the South Tower.

Further moments of silence are: at 9:37 a.m. (1337 GMT), when American Airlines Flight 77 hit the Pentagon; at 9:59 a.m. (1359 GMT) when the South Tower fell; at 10:03 a.m. (1403 GMT) when United Flight 93 hit the ground near Shanksville; and at 10:28 a.m. (1428 GMT) when the North Tower collapsed.

The World Trade Center site is undergoing reconstruction.

Two skyscrapers are nearly completed on either side of the plaza, including One World Trade Center, the tallest building in the Western Hemisphere at 1,776 feet. There are plans for two more very tall buildings at the site plus a museum, still under construction beneath the reflecting pools, and a grand entrance to a functioning transportation hub.

In Washington, President Barack Obama was expected a Pentagon ceremony with Secretary of Defense Chuck Hagel and Chairman of the Joint Chiefs General Martin Dempsey. The private ceremony at the Pentagon Memorial includes a wreath-laying and is for family members of those killed in the attack.

Hagel and Dempsey will attend a second ceremony later in the Pentagon’s center courtyard.

At the Flight 93 National Memorial in Pennsylvania, the National Park Service was holding a groundbreaking for the visitor center and a memorial service starting at 9:45 a.m. including a reading of the names of the Flight 93 passengers and crew, a ringing of bells, a wreath-laying, and brief remarks.

A number of cities will hold ceremonies including 21-gun salutes, moments of silence, and memorial services to remember those who lost their lives including the police officers and firefighters killed working to save the victims of the attacks.

The website 911memorial.org is encouraging classroom discussions, service projects, and other commemorative acts.

Source: Buenos Aires Herald

Catalans form human chain to press for independence from Spain

CatalansHundreds of thousands of Catalans held hands in a 400-km (250-mile) human chain across their region to press the Spanish government to let them vote on breaking away and forming their own country.

Demonstrators in yellow T-shirts and draped in blue, red and yellow separatist banners raised their joined hands through cities and along rural roads, jumping and shouting in celebration when the chain was completed.

«We want a referendum to see whether there’s majority support for independence. The problem is Spain won’t listen. Our only hope … is that Europe and the rest of the world put pressure on the Spanish government,» said Ester Sarramona, a 39-year-old civil servant.

Sarramona, her husband and their children joined the chain in the heart of Barcelona, Catalonia’s capital. Like many other Catalans, they said their region was treated unfairly over taxes and cultural issues such as the Catalan language, despite having significant self-governing powers.

A deep recession and cuts in public spending in Catalonia, a wealthy industrial region in the northeast that accounts for a fifth of Spain’s economic output, have stirred discontent with the central government in Madrid.

Polls show backing for secession has risen steadily in Catalonia, with some registering support as high as 50 percent.

Growing separatism in the region of 7.5 million people has become a headache for Spanish Prime Minister Mariano Rajoy, who is mired in a corruption scandal and trying to pull Spain out of recession while pushing through unpopular spending cuts.

Source: Buenos Aires Herald

CFK meets with business, union leaders, announces changes for self-employed workers

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner was holding a meeting today with businessmen and union leaders, as part of the so called «social dialogue» which was launched by the head of state after the government’s electoral setback in August primaries.

This is the third meeting since these talks were called and was being held at the Government House.

The head of AFIP tax agency Ricardo Echegaray was announcing changes for the self-employed workers system.

He said the Government decided to increase the charge limits for self-employed workers by 100 percent and specified they will be raised from 200 thousand to 400 thousand pesos for the service sector, while they will grow from 300 thousand to 600 thousand pesos for real estate transactions.

According to Echegaray, these new limits will come into effect next month and will reach more than two million workers who are register in the self-employed system.

The head of Health Services, Liliana Korenfeld, announced the Government will guarantee a 6.5 billion pesos subsidy to the social welfare system during 2014.

Cristina will head later a rally at Tecnopolis fair to celebrate the Industry Day.

Source: Buenos Aires Herald

Syria agrees on chemical weapons deal, US remains cautious

SyriaSyria accepted a Russian proposal to give up chemical weapons but US President Barack Obama said it was too early to tell if the initiative would succeed and he vowed to keep military forces at the ready to strike if diplomacy fails.

In a televised address to Americans, Obama pledged to explore Russia’s proposal for Syria to place its chemical weapons under international control, while expressing skepticism about the initiative.

He said he had asked the US Congress to postpone a vote on authorizing military action while Washington and its allies try to pass a United Nations resolution requiring Syrian President Bashar al-Assad to give up the weapons in a verifiable way.

In a sign of how hard that will be, Russian President Vladimir Putin said earlier that the chemical weapons plan would only succeed if Washington and its allies rule out military action.

In what amounted to the most explicit, high-level admission by Syria that it has chemical weapons, Foreign Minister Walid al-Moualem said in a statement shown on Russian state television that Damascus was committed to the Russian initiative.

«We want to join the convention on the prohibition of chemical weapons. We are ready to observe our obligations in accordance with that convention, including providing all information about these weapons,» Moualem said.

«We are ready to declare the location of the chemical weapons, stop production of the chemical weapons, and show these (production) facilities to representatives of Russia and other United Nations member states,» he said.

Obama said there had been «encouraging signs» in recent days, in part because of the US threat of military action to punish Assad for what Washington says was the use of poison gas to kill 1,400 civilians in Damascus on August 21.

«It is too early to tell whether this offer will succeed,» Obama said. «And any agreement must verify that the Assad regime keeps its commitments. But this initiative has the potential to remove the threat of chemical weapons without the use of force.»

Moscow has previously vetoed three UN Security Council resolutions that would have condemned the Syrian government over the conflict.

The latest proposal «can work only if we hear that the American side and all those who support the United States in this sense reject the use of force,» Putin said in televised remarks.

Obama said he was sending Secretary of State John Kerry to meet Russian Foreign Minister Sergei Lavrov in Geneva on Thursday for further talks, and he himself would continue discussions with Putin.

Amid the whirlwind of diplomatic activity focused on the response to the chemical weapons attack, the civil war resumed in earnest on Tuesday with Assad’s jets again bombing rebel positions in the capital.

An initial UN Security Council resolution, drafted by France, would demand that Syria make a complete declaration of its chemical weapons program within 15 days and immediately open all related sites to UN inspectors or face possible punitive measures.

The French draft resolution adds that the Security Council would intend «in the event of non-compliance by the Syrian authorities with the provisions of this resolution … to adopt further necessary measures under Chapter VII» of the UN Charter.

Russia has made clear it wanted to take the lead on any resolution. Lavrov told his French counterpart that Moscow would propose a UN draft declaration, the Russian Foreign Ministry said in a statement.

Obama said he would work with allies as well as Russia and China, both of which have veto powers on the Security Council, to craft a UN resolution. He gave no timetable for how long he would wait for such talks to play out.

«Meanwhile, I’ve ordered our military to maintain their current posture to keep the pressure on Assad and to be in a position to respond if diplomacy fails,» Obama said.

The president also reiterated his arguments for why it would be in the national security interests of the United States to punish Syria for using chemical weapons if diplomacy fails.

«If we fail to act, the Assad regime will see no reason to stop using chemical weapons,» Obama said. «As the ban against these weapons erodes, other tyrants will have no reason to think twice about acquiring poison gas and using them.»

Source: Buenos Aires Herald

Recalde: ‘We have the most modern fleet in Latin America’

RecaldeThe head of Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, spoke about the company’s financial and business situation in front of Senate Joint committee members.

“We have the most modern airplane fleet in Latin America and it will improve our competitiveness”, declared Recalde.

In addition, ruling party caucus in the Senate, Miguel Angel Pichetto defended the role of the state, and declared that “the state is the only way to sustain an aerial company”.

Later, he blasted Aerolineas’ former private administration, accusing them of holding a process of “emptying” the company.

Opposition critics, meanwhile, focused on the economic aspect of Recalde’s administration.

Radical Union party Senator Gerardo Morales blamed him of receiving “a growing amount of subsidies”, and leading an “inefficient company” that supports an “unprofitable” model of business.

Prior to the parliamentary meeting, Recalde rejected Mauricio Macri’s statements who said Argentina’s flag carrier “loses 20 million pesos every day.” Speaking to reporters, he stated the current deficit of Aerolíneas Argentinas is a “structural problem” that resulted from “bad” private sector managements that ran the company for two decades.

A recent video distributed online, showed Recalde insulting Radical Party senator Gerardo Morales and Disident Peronism senator Adolfo Rodríguez Saá. “Parasites,” the AA chief called them taking head of the Kirchnerite caucus at the Senate Miguel Ángel Pichetto to officially apologize on behalf of the ruling Victory Front.

After rejecting statements by Buenos Aires City Mayor Mauricio Macri who said AA “loses 20 million pesos a day” –“Macri says nonsense,” Recalde affirmed-, the official outlined main data of the state-run firm to respond to deficit complaints by the opposition.

“We have 11,000 workers that account for 12 million pesos in salaries. Lowering wages or firing people is not a measure this government will take,” he explained and added that the company invests 10 million pesos a day to fly. “We don’t decide to fly less. The state decides instead to invest,” Recalde said and finally referred to the current spat between Chile’s LAN airline and state-run Intercargo company over LAN’s hangar at the Metropolitan Airport in Buenos Aires.

“This is a problem between LAN and the controller body, Aerolíneas Argentinas does not take part in it. We hope it is settled soon and with LAN’s observance (to leave its airport hangar). If it does not happen, we will still continue to operate with current limitations and will grow in other airports,” Recalde considered.

Source: Buenos Aires Herald

US: Diplomatic solution for Syria will take time

USThe White House warned that a diplomatic solution over Syria would take «some time» and pledged to pursue talks despite skepticism from US lawmakers that Damascus would make good on a Russian plan to surrender its chemical weapons.

A day after President Barack Obama urged Americans to support his call for military strikes if diplomacy failed, officials warned of a long process ahead.

The diplomatic initiative, kicked off by Syria’s close ally Russia as a way to avert US military strikes, was scheduled to move forward on Thursday when US Secretary of State John Kerry meets in Geneva with Russian Foreign Minister Sergei Lavrov.

The State Department said those talks would last two days or more. At the heart of the talks will be Russia’s opposition to a continued threat of military action that Washington says is needed to ensure Syria complies.

«We are doing the responsible thing here, which is testing the potential there for success,» White House spokesman Jay Carney told a briefing, referring to a diplomatic push.

«I suspect this will take some time.»

A senior State Department official said Kerry and Lavrov had spoken about their desire while in Geneva to have «a substantive discussion about the mechanics of identifying, verifying and ultimately destroying Assad’s chemical weapons stockpile so they can never be used again,» referring to Syrian President Bashar al-Assad.

Russia’s proposal for Syria to surrender its chemical weapons to international control, which has been agreed by Damascus, was seen by Obama as a possible way to avoid a military strike opposed by most Americans.

There has also been stiff opposition in Congress to military intervention. Obama conceded on Monday that he was not confident he had the votes for congressional authorization.

Obama wants to hold Assad accountable for a suspected chemical weapons attack in a Damascus neighborhood on Aug. 21 that US officials say killed about 1,400 people including 400 children. Syria denies it instigated such an attack.

US lawmakers expressed skepticism about Russia’s plan.

Bob Corker, the top Republican on the Senate Foreign Relations Committee, said on CNBC he was «1,000 percent supportive of us figuring out the right solution here diplomatically» but that he had «zero trust» in Russia.

Senator John McCain, a Republican who has been one of the most vocal proponents of a military strike, told a Wall Street Journal breakfast roundtable with reporters that he was not optimistic that diplomacy would succeed.

«Put me down as extremely skeptical,» said McCain, who is among a bipartisan group of nine senators seeking to draft a resolution that would be presented to Congress for a vote if a diplomatic agreement is reached.

Under that proposal, US action would depend on a UN resolution demanding Assad put his chemical weapons under UN international control by a certain date. If he failed to do so, Obama would be authorized to use force.

Source: Buenos Aires Herald

Argentina qualify for Brazil World Cup in style

ArgentinaA seven-goal thriller booked Argentina’s place in the 2014 football World Cup, as Lionel Messi hit the target twice in a 5-2 destruction of Paraguay.

Needing a win to confirm their place in next year’s tournament, the Albiceleste enjoyed a perfect start when Sergio Aguero was taken down in the penalty area. Messi stepped up to convert the kick and put his side 1-0 up in Asuncion, after just 11 minutes.

Paraguay hit back through José Núñez, but it was a mere blip on the way to a dominant Argentine victory. Aguero restored the lead on the half hour, and further goals from Angel Di Maria and Maxi Rodriguez, plus a second penalty from Messi, put Alejandro Sabella’s men out of reach.

The win means Argentina sit top of the South American World Cup qualifying competition, with 29 points from 14 games. They are assured of one of the four automatic places for Brazil 2014, and hence become the 10th team to book their place in the competition.

Source: Buenos Aires Herald

CFK: Dialogue must be ‘sincere, open and without fear’

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner celebrated ‘Industry Day’ with a dinner among industrial and political leaders in the Tecnopolis exhibition center, Buenos Aires province. and repeated calls for an open exchange of ideas with critics of her government.

Before a huge screen with a sign saying “The future is industry”, Fernández de Kirchner reviewed her government’s achievements and the “economic model with growth goals”.

In addition, the head of state highlighted “the process of reindustrialisation against all odds since the 2008 crisis” and urged the guests that “things were not bad at all for you”, in allusion to the economic growth that the industrial sector accomplished under her administration.

Fernández de Kirchner concluded wishing a successful future “for industry, for the workers and for Argentina”.

The event included Kirchnerite officials such as Vice President Amado Boudou, Industry Minister Débora Giorgi, Buenos Aires Governor Daniel Scioli and primary lawmaker candidate for the province, Martín Insaurralde.

Source: Buenos Aires Herald

Recalde sigue explicando que La Cámpora no está en Aerolíneas…

Mariano_Recalde

Ante el plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la que participaban algunos legisladores a los que llamó «zánganos» en un acto, el gerente general de la compañía minimizó la injerencia de La Cámpora en la empresa, aseguró que la misma se somete a auditorías y explicó el por qué de su déficit actual.

Urgente24). Mariano Recalde se presentaba este miércoles en el Senado para defender su gestión en Aerolíneas Argentinas. El gerente general de la línea de bandera inició su alocusión brindando algunos datos que apuntaban a derribar «mitos y zonceras» sobre el control estatal de la empresa.

Ante el plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la que participaban algunos legisladores a los que llamó «zánganos» en un acto, Recalde minimizó la injerencia de La Cámpora en la compañía, aseguró que la misma se somete a auditorías y explicó el por qué de su déficit actual.

Recalde dijo que si bien pertenece a la agrupación ultracristinista, no había otros militantes en la estructura de conducción de Aerolíneas. Señaló que muchos de los gerentes tiene vasta experiencia en la compañía.

«Son profesionales y técnicos con trayectoria que nos están dando los resultados que les pedimos», dijo el funcionario, escoltado por el senador Aníbal Fernández.

También rechazó que el funcionamiento de la empresa no sea auditado. «Nos auditan y certifican los balances», dijo y aclaró que los estudios los realiza la Auditoría General de la Nación.

«No somos vaciadores, no somos despilfarradores», aseguró.

Por último, antes de pasar al detalle de los números, Recalde intentó justificar el déficit de la compañía. Recordó que se trata de un «dato original» ya que venía con la expropiación su expropiación, y que no lo generó la gestión estatal.

«Se habla mucho de los millones que se gastan por día, son los montos que se insumen en el mundo», explicó.

Dijo que para revertir la situación financiera actual «hay que vender pasajes» y que esa fue «la salida que buscamos» en lugar del «ajuste», como hacen otras empresas en el mundo.

Por otra parte, Recalde justificó la «asistencia financiera del Estado» con que Aerolíneas ofrece «un servicio público», y recordó que dicha asistencia fue votada por el Congreso junto con el proyecto de expropiación.

Por la mañana de este mismo miércoles, Recalde había adelantado el contenido de lo que expone sobre el plan de negocios para reducir el déficit diario de la compañía, cuya cifra será informada ante los legisladores.

«Hubo muchas recomendaciones para despedir a 2.000 personas o dejar de volar a destinos que no son rentables y llegar rápido al equilibrio, pero nosotros elegimos otro camino: aumentar los ingresos. Y vamos a llegar al equilibrio cuando tengamos 12 millones de pasajeros. Este año vamos a cerrar con 8,5 millones», informó.

En declaraciones a radio ‘La Red’, dijo que «hoy a nadie se le ocurre decir que se gasta en educación o en seguridad; se invierte, y lo mismo pasa con el transporte público».

Recalde, hijo del diputado nacional Héctor Recalde e integrante de la agrupación La Cámpora, indicó que está medido técnicamente cuántos ingresos aporta Aerolíneas Argentinas al Producto Bruto Interno de la Argentina.

Consultado por las críticas de algunos sectores de la oposición a la agrupación política de la cual proviene, Recalde aclaró que responderá hoy con hechos y números concretos ante los legisladores de la Nación.

También enfatizó que no es La Cámpora la que gestiona, sino un directorio que tiene un presidente cuya pertenencia política está ligada a dicha agrupación.

«En mi staff hay de todos los colores e incluso hay algunos que no votan al oficialismo, pero son todos profesionales que quieren a Aerolíneas y jamás tirarían en contra. Hoy los voy a llevar para que vean quiénes son los responsables de ejecutar el plan de negocios», adelantó.

Más tarde, en diálogo con ‘Radio 10’, manifestó: «Nosotros no somos vaciadores, ladrones. Somos una gestión que viene a invertir». La semana pasada ya había dicho: «No somos loquitos ni chorros ni hacemos descalabros con la guita».

Se refirió también a la polémica con la empresa LAN y aclaró que últimamente Aerolíneas «está ganando» el mercado de los vuelos de cabotaje. También explicó que las conexiones internacionales son las más rentables y confirmó que a partir del 15 de diciembre habrá vuelos directos a Nueva York, el segundo destino preferido por los argentinos en el mundo.

Luego, habló también del déficit al que se refirió Mauricio Macri cuando denunció que la estatal pierde 20 millones diarios, sobre lo que sostuvo que el déficit no lo generó la gestión estatal y que el Estado se hizo cargo de una empresa deficitaria.

A su vez, explicó que «los costos de cualquier línea aérea son altísimos» por lo que no hay que asustarse cuando se habla de cifras millonarias.

Rusia hace llegar a EEUU su plan para controlar las armas químicas sirias

siria2013(74)

Rusia ha hecho llegar a Estados Unidos su plan para poner bajo control internacional el armamento químico sirio, así como espera discutirlo en Ginebra, según ha informado la agencia de noticias Interfax citando una fuente rusa.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien se encontrará con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, mañana jueves en Ginebra, anunció recientemente que estaba a la espera de que Lavrov le enviara las propuestas de Moscú.

«La parte rusa ya ha entregado a EEUU el plan para la realización de la iniciativa de control internacional de las armas químicas sirias», dijo una fuente oficial a la agencia Interfax.
La fuente añadió que Moscú espera que ese plan sea tratado durante la reunión que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantendrá mañana, jueves, en Ginebra con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
Lavrov aseguró la víspera que Moscú y Damasco ya trabajan en un «plan concreto, claro y eficaz» para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.

El ministro de Exteriores de Siria, Walid Muallem, dijo ayer en Moscú que su país ha aceptado la propuesta de Rusia y que está dispuesto a suscribir la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas con el fin de proceder a su destrucción.

El jefe de la diplomacia del país árabe explicó que la decisión de Damasco pretende «dejar sin argumentos la agresión norteamericana», un ataque puntual a Siria que EEUU estudia asestar en castigo por el supuesto empleo por el Ejército sirio de armas químicas contra civiles, que Washington considera demostrado. Por su parte, Kerry subrayó que el plan ruso para la destrucción del arsenal químico sirio debe ser «vinculante» e implicar «consecuencias» en caso de que Siria no lo cumpla.

Kerry dijo que el inicio de un proceso «verificable, transparente y con consecuencias» es preferible a una intervención militar, aunque aseguró que la opción militar sigue estando sobre la mesa.
El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió ayer al Congreso norteamericano que postergara un voto sobre un posible ataque militar contra Siria mientras se agota una solución diplomática basada en el plan ruso.
Además, el Consejo de Seguridad de la ONU canceló la víspera la reunión extraordinaria de urgencia que tenía previsto celebrar a puerta cerrada para abordar los últimos acontecimientos en relación con Siria.
elmundo.es

Una mujer policía mató a un motochorro que intentó asaltarla cuando llegaba a su casa

motochorros
El caso ocurrió anoche en San Martín. La agresora salió en defensa de su hija, que fue abordada por dos sujetos en la parada de un colectivo. Uno de los presuntos ladrones recibió varios disparos y murió en el acto.

Una mujer policía mató durante un tiroteo a un delincuente que, junto a un cómplice que logró escapar, intentó robarle a mano armada cuando volvía acompañada de su hija a su casa, en el partido bonaerense de San Martín, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 21.40, cuando la teniente Liliana Graciela Sota, miembro de la División de Traslados de la Jefatura Departamental San Martín, fue a buscar a su hija a la parada del colectivo con el que ésta regresaba de la facultad.

Sota, franco de servicio y vestida de civil, caminaba junto a su hija por el cruce de Agustín Álvarez y San Luis, de la localidad de Villa Ballester, cuando dos personas a bordo de una motocicleta se interpusieron en su camino con intenciones de robo.

Según dijeron los voceros consultados, al ver que uno de los delincuentes portaba un arma de fuego y las amenazaban con dispararles si no les entregaban sus efectos de valor, la teniente extrajo su pistola reglamentaria y se identificó como policía.

En ese momento se produjo un breve tiroteo, que finalizó cuando Sota consiguió impactar varios disparos en el cuerpo del agresor, quien cayó al suelo herido de gravedad y falleció prácticamente en el acto, agregaron las fuentes.

El cómplice del ladrón muerto, en tanto, aceleró la moto en la que habían llegado al lugar y escapó a toda velocidad, aunque tras recorrer menos de 100 metros abandonó el vehículo y prosiguió a pie.

Tras constatar que tanto ella como su hija habían resultado ilesas, la mujer policía se comunicó con las autoridades para relatar lo ocurrido e informar que quedaba un delincuente prófugo.

Los efectivos de la comisaría de la zona montaron rápidamente un operativo rastrillaje en las cercanías, pero hasta esta tarde no habían logrado dar con el asaltante.

En el lugar del hecho y junto al cuerpo del ladrón muerto, los pesquisas hallaron el revólver calibre .32 con el que presuntamente se enfrentó a Sota, en tanto que cerca de allí encontraron la motocicleta abandonada, que luego se comprobó había sido robada en Carapachay el 19 de agosto último.
911online.com

Gobierno transmitirá su propio noticiero en cadena obligatoria

Maduro-Chavez-aparecio-en-forma-de-pajarito-y-me-bendijo

El presidente, Nicolás Maduro, anunció ayer que su Gobierno comenzará a transmitir en cadena obligatoria de radio y televisión el «Noticiero de la Verdad» para difundir la actividad de su Administración.

Caracas.- El presidente, Nicolás Maduro, anunció ayer que su Gobierno comenzará a transmitir en cadena obligatoria de radio y televisión el «Noticiero de la Verdad» para difundir la actividad de su Administración.

«Vamos a sacar también el Noticiero de la Verdad, para pasarlo en cadena nacional de radio y televisión al mediodía y en la noche, los días que se puedan resumir varias actividades», dijo el presidente al iniciar su discurso durante un acto público con mujeres en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.

Maduro enmarcó el proyecto dentro de lo que denominó una «nueva modalidad de comunicación» de su Gobierno, que suele acusar a los medios privados de no difundir los actos oficiales y de «invisibilizar» los «logros» de su gestión.

Ya en abril, a 15 días del inicio formal del Gobierno de Maduro, el vicepresidente, Jorge Arreaza, pidió a los medios privados «reflexionar» y «rectificar» tras reclamar que no habían cubierto varios días de trabajo del Gobierno, reseñó Efe.

«Nosotros aspiramos a una reflexión y ojalá una rectificación de los medios de comunicación privados», dijo Arreaza en esa ocasión, al señalar que «después se preguntan por qué hay que hacer cadenas» obligatorias de radio y televisión.

La oposición venezolana denuncia que las cadenas, que en la campaña presidencial pasada interrumpían en muchas ocasiones discursos de su líder Henrique Capriles, constituyen un abuso de poder por parte del Gobierno, junto con el uso de los medios del Estado para difundir mensajes de tono electoral.

El Gobierno defiende el uso de las cadenas, que obligan a todas las señales televisivas y radiales locales a enlazarse con la transmisión oficial, como una herramienta necesaria para divulgar sus mensajes frente a la presunta «censura» a los actos oficiales en los medios privados.

La gran duda de Jaite: Berlocq o Mayer

Berlocq  y Mayer

El capitán del equipo argentino aun no define al segundo singlista a pocas horas del encuentro por semifinales ante Rep. Checa por Copa Davis.

El equipo de Copa Davis de Argentina completó hoy otro ensayo con la certeza de que Juan Mónaco será el líder de la misión en Praga y la incógnita sobre quien lo acompañará en el segundo single, si Leonardo Mayer o Carlos Berlocq, a sólo 48 horas de la semifinal ante la República Checa.

En ese contexto, el capitán del equipo Martín Jaite no confirmó al acompañante de «Pico», algo que deberá definir en horas debido a que mañana a las 12 (las 7 en la Argentina) se develará el misterio cuando se den a conocer los nombres de los protagonistas durante el sorteo del orden de juego de la serie.

La semifinal a jugarse el 13, 14 y 15 de septiembre en el estadio O2 Arena de la deslumbrante Praga, tiene un marcado favoritismo para los checos, actuales campeones de la Davis que cuentan con un jugador de otro nivel como Tomas Berdych, quinto del ranking mundial, más un doblista de lujo como Radek Stepanek, flamante campeón del US Open en la especialidad.

Sin embargo, el misterio persiste de ambos lados, ya que los checos tendrán como líder a Berdych, rival el viernes de Mayer o Berlocq, mientras que entre Stepanek y Lukas Rosol surgirá el segundo singlista, el que se medira dentro de dos días con el tandilense Mónaco.
telam.com

Cristina a los críticos: «No me voy a comer a nadie»

cristina
En su tercer encuentro con los «titulares» del poder económico y sindical la presidenta pidió «que nadie tenga miedo de decir lo que piensa»..

La presidenta Cristina Kirchner recibió a empresarios y sindicalistas en la Casa Rosada. Apenas comenzó su discurso, pidió «que nadie tenga miedo de decir lo que piensa» e ironizó: «No me voy a comer a nadie».

«Nosotros no tenemos miedo de decir lo que pensamos. No voy a comerme a nadie si dice algo. Es bueno cuando uno piensa diferente», sostuvo.

«[Que] nadie tenga temor de decir lo que piensa en estas reuniones», agregó.

La mandataria anunció cambios en el monotributo y un incremento en los aportes para las obras sociales. Los encargados de transmitir los detalles fueron el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y la superintendenta de Servicios de la Salud, Liliana Korenfeld.

En el salón de las Mujeres del Bicentenario de la Rosada, Echegaray explicó que podrán mantenerse en el sistema de simplificación tributaria las empresas de servicios que facturen hasta 400 mil pesos y las de venta de bienes muebles que lleguen a 600 mil pesos anuales.

Por otra parte, Korenfeld anunció un incremento de 1.900 millones de pesos por año en aportes estatales a obras
mdzol.com

EL TIGRE: MUNICIPIO ORDENADO

delincuentes

Intentaron robar un auto estacionado, fueron filmados por las cámaras y terminaron presos.

Las detenciones fueron realizadas en la localidad de Benadívez, partido de Tigre. Los sospechosos estaban a punto de sustraer un vehículo cuando desde el Centro de Operaciones Tigre (COT) advirtieron la maniobra. Uno de los sospechosos tenía antecedentes. El video de la detención.

Tres jóvenes que estaban a punto de robar un auto en la localidad bonaerense de Benavídez, en el partido de Tigre, fueron sorprendidos por las cámaras de seguridad de Tigre y demorados por la Policía pocos segundos después.

Según pudo saber Online-911, los sospechosos fueron filmados en las calles Ituzaingó y San Martín, donde uno de ellos le pasa un arma a otro. Poco después, y gracias a las mismas cámaras, desde el Centro de Operaciones Tigre (COT) advirtieron que los mismos sujetos estaban a punto de robar un auto estacionado.

Los sospechosos estaban forzando la puerta cuando los móviles de la seguridad municipal y de la Jefatura Distrital llegaron y consiguieron demorarlos. Según las fuentes, uno de los detenidos, de 27 años, tenía pedido de captura por otras causas

Asistencia a productores de Formosa

Norberto Yauhar
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán suscribieron hoy un convenio por 20 millones de pesos para asistir a productores formoseños en situación de emergencia agropecuaria.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, suscribieron hoy un convenio por 20 millones de pesos para asistir a productores formoseños en situación de emergencia agropecuaria. “La articulación entre Nación, provincia y municipio es fundamental para acompañar a los productores en este momento y brindarles las herramientas necesarias para que puedan recuperarse. El trabajo es siempre en una mesa conjunta entre el Estado y los productores”, afirmó Yauhar.

“Los productores agrícolas de Formosa están viviendo una situación crítica debido a las condiciones climáticas adversas que atraviesa la provincia, y lo que buscamos con el convenio es contrarrestar esa situación con asistencia financiera como ya lo hemos hecho con otras provincias”, explicó Yauhar, luego de la reunión con el jefe del Ejecutivo en Casa Rosada.

En ese marco, el titular de la cartera nacional sostuvo que el objetivo es “promover en conjunto el desarrollo de las familias productoras para que puedan continuar con sus producciones agropecuarias”, y advirtió que “seguirán trabajando para mitigar los daños causados por factores climáticos”.

De los 20 millones de pesos, que establece el Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA), 12 serán destinados para productores de algodón y maíz, de los establecimientos rurales ubicados en los departamentos de Pirané y Patiño.

Los otros 8 millones restantes serán para la actividad ganadera, para establecimientos ubicados en las localidades de Patiño, Bermejo, Matacos y Ramón Lista, para los productores que se vieron afectados por situaciones de mortandad de hacienda, pérdida de peso y ventas forzosas, entre otros.

Cabe recordar que el día 28 de agosto, la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, que se encuentra en sesión permanente desde el mes de enero del corriente año, procedió a la aprobación del “estado de emergencia” de departamentos de las provincias de Formosa y Salta. Dicha decisión ya fue homologada a través de sendas resoluciones firmadas por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
lapoliticaonline.com

Dólar oficial subió un centavo a $ 5,73

dolar

El dólar oficial ascendió un centavo a $ 5,67 para la compra y a $ 5,73 para la venta. Sucedió luego de que la semana pasada acumuló un alza de tres centavos. Hasta ahora la tendencia es claramente ascendente salvo la particular baja que registró la divisa el jueves pasado cuando descendió medio centavo y marcó, así el primer descenso en 16 meses.

Por el momento la suba de la divisa estadounidense es de 16,3% lo que representa el doble del porcentaje para la misma fecha del año pasado. Las alzas durante el mes comenzaron a crecer con mayor fuerza pero las mismas son seguidas de cerca por el Banco Central.

En tanto, el dólar cueva se mantiene con una leve alza luego de que ayer descendió alrededor de cuatro centavos. Así en la rueda de hoy opera en torno a los $ 9,21 para la venta por una reducida demanda, según comentaron operadores. En tanto, el blue opera a $ 9,05 para la venta y el «contado con liqui» a $ 9.

Por otro lado, la divisa estadounidense en el segmento mayorista cotiza a $ 5,72 para la compra y a $ 5,725 para la venta. Durante la primera semana de septiembre los dólares liquidados por los exportadores de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero sumaron 456,94 millones, lo que implicó una caída de casi 26 por ciento respecto de la semana previa y determinó la menor cifra desde mediados de junio.

A lo largo de agosto, las ventas de divisas provenientes de la industria aceitera y exportadores de cereales totalizaron 2.132,38 millones de dólares, 17,5 por ciento menos que en julio último pero 14,8 por ciento más que en agosto de 2012.

Con reservas que ascienden a 36.650 millones de dólares, el Gobierno enfrentará mañana el vencimiento de deuda más grande del año, cuando pague 2.000 millones de capital y otros 70 millones de intereses del vencimiento de todo el capital y la cuota de interés (3,5 por ciento) del Bonar VII, conocido por su sigla bursátil AS13.

Finalmente, el euro oficial subió a $ 7,55 para la compra y a $ 7,72 para la venta.
ambito.com

Oficialismo y oposición cruzaron a Carrió por denunciar un golpe contra Cristina

carrio
La diputada de la Coalición Cívica habló de un «golpe civil» y recibió rechazos desde todos los sectores. Kunkel dijo que no «puede estar predicando el golpe de Estado» y descartó que las diferencias en el PJ se diriman de esa forma. De Mendiguren, señalado directamente por Carrió, le pidió que vaya a la Justicia. Pinedo afirmó que es «totalmente disparatado».

La diputada nacional Elisa Carrió levantó polvareda con sus declaraciones acerca de un posible golpe contra Cristina Kirchner como parte de la pelea dentro del Partido Justicialista por la sucesión presidencial.

En una entrevista con Clarín, Carrió denunció que «hay sectores que quieren sacar» a la presidenta con un «golpe de Estado» al modo del «coup de état» francés, «una pelea de facciones en el interior del partido del Gobierno». La legisladora habló de que hay en marcha «un golpe civil modelo 2001».

«Dicen armemos una ‘transición’, un gobierno de unidad con un miembro del Congreso que se hace cargo, se convoca a la oposición para pagar todos los costos del latrocinio. Viene la devaluación asimétrica, y después el candidato es Massa», vaticinó. Además, habló de «una guerra por la sucesión» entre Daniel Scioli y Sergio Massa.

La réplica llegó tanto desde el kirchnerismo como desde la oposición. El diputado Carlos Kunkel dijo que Carrió no puede «estar predicando el golpe de Estado, la desestabilización ni el caos».

El legislador reconoció que hay «diferencias de proyectos» en el PJ, pero aseguró que podrán quedar zanjadas en eventuales «elecciones internas», tras las cuales «el que gana conduce, el que pierde acompaña y el que perdió por mucho quedó afuera».

En tanto, el massista José Ignacio de Mendiguren rechazó «categóricamente» que el Frente Renovador pretenda un «golpe institucional» y le pidió que haga las denuncias correspondientes. El ex titular de la Unión Industrial Argentina fue mencionado por Carrió como uno de los impulsores de la destitución: «De Mendiguren es la clave, lo fue en 2001. ‘O devaluás o te golpeamos’, le gritaba a De la Rúa»

«Sería muy grave hablar de un golpe institucional. Son declaraciones muy importantes. Si realmente cree eso debería ir a a la Justicia», afirmó. «El Frente Renovador tiene el compromiso de aportar todo lo necesario que esté a nuestro alcance para garantizar la gobernabilidad», agregó.

«Razonemos: un político que en la primera elección que se presenta y en menos de dos meses obtiene 3 millones de votos, con 41 años, ¿cuál sería la ventaja de prestarse a cualquier maniobra de esa naturaleza?», se preguntó haciendo referencia a Sergio Massa. «Hay algunos sectores del oficialismo que lo plantean», concluyó De Mendiguren respecto al planteo de Carrió.

Por último, el diputado del PRO Federico Pinedo consideró «totalmente disparatados» los dichos de su colega y dijo que es «gracioso» que incluya a Mauricio Macri en la movida destituyente. «Es incomprensible. Dice que Macri quiere derrocar a Cristina. Lo más gracioso es que haríamos todos eso para que Massa sea presidente y después hacemos una fiesta en un psiquiátrico y ponemos los globitos del PRO», ironizó.

«Carrió es bastante parecida a Cristina en el tema de amigo-enemigo y es una actitud que precisamente es lo que tiene que cambiar de la etapa kirchnerista», completó Pinedo.
lapoliticaonline.com

Un hombre murió atropellado por el Metrobus en Pompeya

metrobus
El accidente ocurrió en la intersección de las avenidas Sáenz y Rabanal. Un colectivo de la línea 76 mató a un hombre cuando intentaba cruzar.
Un hombre murió al ser atropellado por un colectivo en el barrio porteño de Nueva Pompeya, donde funciona el Metrobús.

El hecho se registró en la esquina de las avenidas Rabanal y Sáenz, cuando la víctima, de unos 60 años, bajó de un colectivo y cruzó la calle, sin advertir que circulaba otro de la línea 76 en sentido contrario.

El hombre murió instantáneamente al ser embestido, según fuentes policiales.

Las actuaciones estaban a cargo de personal de la Gendarmería Nacional.
26noticias.com.ar

Polémico: el Vaticano abre el debate sobre el celibato

celibato

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, dijo que la prohibición de que los sacerdotes se casen «no es un dogma de la Iglesia y se puede discutir».

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, planteó por primera vez desde la cúpula de la Santa Sede que el celibato «se puede discutir».

La tradición católica que impide a los sacerdotes tener parejas «no es un dogma de la Iglesia y se puede discutir porque es una tradición eclesiástica», en contraposición con los dogmas «definidos e intocables» instituidos por Jesús, opinó el arzobispo italiano de 58 años.

Respecto del celibato, Parolin opinó en una entrevista con El Universal que «no se puede decir, sencillamente, que pertenece al pasado».

«Es un gran desafío para el Papa porque él posee el ministerio de la unidad y todas esas decisiones deben asumirse como una forma de unir a la Iglesia, no de dividirla. Entonces se puede hablar, reflexionar y profundizar sobre estos temas que no son de fe definida y pensar en algunas modificaciones, pero siempre al servicio de la unidad y todo según la voluntad de Dios. No es lo que me plazca sino de ser fieles a lo que Dios quiere para su Iglesia», expresó el designado secretario de Estado, que reemplazará al controvertido Tarcisio Bertone.

Parolin explicó también el origen de esa tradición, que se remite «a los primeros siglos». «Después la implementación se aplicó durante todo el primero milenio, pero a partir del Concilio de Trento se insistió mucho en eso. Es una tradición y ese concepto pervive en la Iglesia porque a lo largo de todos estos años han ocurrido acontecimientos que han contribuido a desarrollar la revelación de Dios. Esta finalizó con la muerte del último apóstol (san Juan). Lo ocurrido luego ha sido un crecimiento en la comprensión y actuación de la revelación», expuso.
26noticias.com

Messi: «Creo que estaré en los últimos partidos de la selección»

messi
MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) – El delantero de la selección argentina y del FC Barcelona, Leo Messi, aseguró después de la última victoria ante Paraguay (2-5) que su intención es estar «en los últimos partidos» de la ‘albiceleste’, a pesar de que el conjunto de Alejandro Sabella ya haya certificado su presencia en el próximo Mundial de Brasil.

«Me enteré por la prensa de esto», contestó al ser preguntado sobre la presunta intención del Barcelona de pedir la liberación del crack argentino. «No sé nada sobre eso. Como siempre quiero estar en el club y en la selección pero obviamente creo que voy a estar en los últimos partidos de la selección», aseguró Messi después del duelo ante Paraguay.

Además, el delantero ‘albiceleste’ se mostró contento después de lograr la clasificación matemática para Brasil, en una goleada en donde firmó dos tantos desde el punto de penalti. «Vamos por buen el camino, pero nos falta seguir mejorando. Encontramos el camino de la victoria, el que nos da tranquilidad», dijo.

«Llegar al Mundial es lo que buscamos todo este tiempo, sabíamos que era complicado. Pero hoy estamos contentos por conseguir el objetivo, porque lo conseguimos de una gran manera. Hace rato que hacemos las cosas bien», aseveró el de Rosario.

Por último, Messi recalcó el buen momento que vive ahora mismo la selección argentina. «Lo más rescatable es que el equipo sabe manejar los tiempos del partido: sabe cuándo manejar la pelota y cuándo atacar. Nos conocemos mucho dentro y fuera de la cancha», indicó.

«Ahora quiero seguir ganando, creciendo. En el Mundial son 7 partidos en los que hay que estar al cien por cien porque un error te deja fuera; tuvimos pruebas importantes y las superamos bien», concluyó el azulgrana.
europapress.es

Municipio de Lanús: Programa Nacional Argentina Trabaja

lanus307
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ Y LA MINISTRA ALICIA KIRCHNER, RECORRIERON OBRAS EN LOS BARRIOS DE VILLA ESPERANZA Y VILLA CARAZA.

El Jefe Comunal y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación visitaron el Centro de Salud Villa Esperanza, la Sociedad de Fomento Villa Caraza y la Plaza René Favaloro donde cooperativistas realizaron diferentes trabajos de construcción y mantenimiento.

Acompañados de autoridades nacionales y municipales, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner, llevaron a cabo una recorrida por diferentes puntos de los barrios de Villa Caraza y Esperanza en los cuales, cooperativistas pertenecientes al Programa Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja efectuaron diferentes obras de infraestructura y puesta en valor.
En primer lugar, los funcionarios visitaron el Centro de Salud Villa Esperanza situado en la localidad de Remedios de Escalada donde se inauguraron cinco modernos consultorios de las especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Traumatología y Odontología. «Los felicito. Sigan trabajando y aprendiendo en el conjunto», les dijo la ministra a los trabajadores presentes.
Posteriormente, se trasladaron a la Sociedad de Fomento Villa Caraza donde se desarrolló una jornada informativa sobre pensiones no contributivas y del programa de Prevención de la Violencia de Género del Consejo Nacional de las Mujeres y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Allí, también se efectuó una capacitación sobre Prevención de violencia y género con referentes educativas -en la que participaron 200 mujeres del programa «Ellas Hacen» y del Plan FINes- y se
Instaló un móvil sanitario que brindó atención médica gratuita a grandes y chicos. «Cuando el gobierno nacional y municipal trabajan juntos se logran estas cosas», afirmó Alicia Kirchner en relación a las actividades que se desarrollan en la zona.
Y agregó: «Les pido a las mujeres que ejerzan sus derechos y que ayuden a otras mujeres que, por distintas razones de la vida, aún no lo han hecho. También les pido respeto por el otro. Hay que sentir al otro porque sino, como dice nuestra Presidenta, no se puede sentir a la Patria».
En ese sentido, el intendente Darío Díaz Pérez, le agradeció su permanente apoyo y colaboración con el Municipio de Lanús. «Estos logros han sido posibles porque tenemos una compañera ministra que empezó su tarea primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina Fernández. Es un orgullo que hoy esté aquí junto a las miles de compañeras», señaló remarcando: «Tenemos un sentimiento de mucho agradecimiento hacia vos porque sos una hormiguita de organiza y trabaja a la par de todos nosotros».
Por último, ambos participaron de la jornada de plantación en la plaza «René Favaloro» que se realizó en el marco de la Campaña Nacional de Forestación «30.000 árboles por la memoria» promovida por la Subsecretaría de Responsabilidad Social de la Nación.
Participaron de las actividades, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella, el presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, Héctor Montero, funcionarios nacionales y municipales, concejales, consejeros escolares, vecinos del distrito y fundamentalmente cooperativistas, entre otros.

Informe 307
11/09/13

Monotributo: Gobierno sube un 100 por ciento los niveles de facturación

Echegaray
El Gobierno nacional anunció un incremento del 100 por ciento en los niveles de facturación del régimen de monotributo, que están vigentes desde el primer día de este mes.

Así lo informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien precisó que el límite de facturación para los monotributistas del sector servicios pasa de 200 mil a 400 mil pesos, mientras que para la transacción de bienes muebles, sube de 300 mil a 600 mil pesos.

Según explicó el funcionario, la recategorización que opera este mes «va a tener en cuenta estos nuevos parámetros».

Además, puntualizó que son monotributistas 2.250.338 personas en todo el país, de los cuales poco más de un millón y medio son «monotributistas puros», es decir, no tienen en paralelo una actividad en relación de dependencia.

Echegaray se expresó así en Casa de Gobierno, en el marco de una nueva reunión por el Diálogo Social que impulsa el Gobierno, la cual encabezó la presidenta Cristina Kirchner en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario.

La medida se pondrá en marcha en el transcurso de este mes, según indicó el funcionario, tras destacar que las modificaciones se tomaron en el marco de «un esquema de recaudación de inclusión, como el monotributo, no se vea ensuciado, entorpecido, por aquellos que tienen una elevada capacidad patrimonial y que terminan perjudicando a la mayoría».

Echegaray aclaró que se hizo una modificación general, que incluya a los artesanos, por lo que se implantó una escala en el nivel de facturación.

Asimismo, destacó que la medida anunciada beneficia a 2.250.338 personas.

El titular de la AFIP diferenció a «los pequeños comerciantes», los monotributistas puros que suman 1.510.266 personas, y a las 740.072 personas que están en relación de dependencia y desarrollan «emprendimientos menores que se inscriben en monotributo», que, según indicó el funcionario, forman parte de la economía formal, porque están registrados.

A partir de ahora la categoría B, que es la más baja (en 2010 se unificó con la A), es para quienes facturan hasta 48.000 pesos (antes era hasta $24.000 anuales); la C, hasta $72.000; la D, hasta $96.000; la E, hasta $144.000; la F, hasta $192.000; la G, hasta $240.000; la H, hasta $288.000 y la I, hasta $400.000; las otras tres categorías, exclusivas para la producción de bienes, son la J, hasta $470.000 pesos anuales; la K, hasta $540.000; y la L, hasta 600.000.

Al defender el anuncio, Echegaray dijo que «el beneficio» alcanzará al 34 por ciento de los monotributistas de todo el país.

El titular de CAME, Osvaldo Cornide, al ingresar a la sede gubernamental, celebró la medida ratificada por Echegaray, tras sostener que desde su sector se reclamó «la ampliación de los montos que abonan los monotributistas, que se han quedado rezagados».

Cornide, destacó importante que «se aplique a los autónomos la deducción», tal como «hubo para sectores laborales», mientras se pronunció a favor de que «se amplíen los miniplanes de la DGI para que puedan ingresar mas PYMES a las facilidades de pagos»

Noticias Argentinas

LAS IDEAS NO SE MATAN

IDEAS
El intento de un grupo de personas que son claramente identificables, que pueden ser los kirchneristas zonales, porque sería torpe de mi parte creer que yo incido en la política nacional; en segundo término, los «puestos amarillos» que no venden nada y que hace 20 años intentaron hacernos desaparecer arrojando los ejemplares de nuestro diario a los arroyos o no levantando las suscripciones que cotidianamente gente especializada de nuestro diario realizaba durante horas; y por último un vetusto medio que en la desesperación por la desaparicion debido a la falta de lectores, se ha transformado en una «timba».

Estos conceptos vienen a que nuestro diario, mi diario, casi no puede salir a la calle en esta jornada, debido que manos anónimas que obviamente están dentro del circuito de la producción, hicieron peligrar la salida de los 60 mil ejemplares. Pero así como hubo personas que fueron infieles, hubo gente que trabajó denostadamente para solucionar el problema.

Myriam Reneé Chávez de Balcedo
Directora del diario Hoy

PD: Para los que intentaron esto, voy a apostar a demostrarles qué, como dijo Domingo Faustino Sarmiento, «las ideas no se matan». Mañana jueves y el viernes, el diario Hoy se entregará de manera gratuita en los puestos verdes.

Legisladores, músicos y actores homenajearon al Bar Rodney

Bar
El vicepresidente 1° de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto a los legisladores del Pro, Roberto Quattromano y Lidia Saya; los músicos, Diego Frenkel y Cristian “Pity” Àlvarez; y el actor, Luis Luque, participaron del acto en el que se declaró al Bar Rodney, Sitio de Interés Cultural de la Ciudad. El evento contó con la presencia de varias figuras del rock nacional.

“Este es un lugar que pega fuerte en el alma porque cruzando la calle muchos tenemos a nuestros seres queridos –el bar está ubicado en el barrio de Chacarita, frente al cementerio-. Sin embargo el ambiente es un lugar placentero donde pude conocer a músicos, periodistas y actores”, señaló Quattromano, autor del proyecto.

Por su parte, Ritondo, sostuvo que “Rodney es más que un bar, es un ícono de la cultura rockera y under de la Ciudad de Buenos Aires. La cultura propia de barrios como este pasa por la identidad popular que caracteriza a sus vecinos y visitantes, identidad que caracteriza a la música, y en especial al rock, que empapa esta esquina y que hoy queremos destacar».

Y agregó «este bar es la mística y la esencia de los que durante años lograron darle vida y llenarlo de magia, hasta llegar a considerarlo hoy su lugar de pertenencia; un lugar de encuentro que, habiendo surgido en este barrio de casas bajas y frente al Cementerio, pudo trascender los límites internacionales».

Acerca de la canción “El Bar de la calle Rodney”, que compuso Frenkel junto a La Portuaria, el músico expresó que “fue inspirada en la mística y la esencia de su gente, en la poesía de Borges, Arlt y Leopoldo Marechal”.

La historia del Rodney comenzó en la década del 30 cuando abrió por primera vez como almacén de ramos generales con despacho de bebidas. Dada la cercanía de galpones, fábricas y «La Quema» rápidamente se convirtió en punto de encuentro obligado de conocidos personajes de esos tiempos.

En 1956 sirvió de locación para una película de Ángel Magaña y en 1974 para otra de «Palito» Ortega, mientras seguía funcionando el viejo almacén. Ya en 1978, Ramón Quintana -dueño de la propiedad, aún hoy- decide transformarlo en bar, respetando su arquitectura original.

En 1991, La Portuaria lo inmortaliza con su canción «El bar de la calle Rodney» y el videoclip que filmó en un día cualquiera y con la gente habitué. Al final de esa década, el Rodney cerró sus puertas.

Sin embargo, a principios de 2000, Pappo es quien insiste en reabrirlo y es así como un día después de su entierro, un amigo del «Carpo» se encargó de los trámites para que ese sueño se cumpla.

El mítico bar tiene además de una canción su propia película, «Rodney», que filmó el director Diego Rafecas. Y en 2005 empieza, sin dudas, la etapa más ligada al rock.

Comienzan allí las ya célebres «Zapadas de los jueves» en las que participan Charly García, Juanse, Gabriel Carámbula, Cristian «Pity» Álvarez, Zeta Bosio y otros populares artistas. Ni los músicos de Rod Stewart, durante su estadía en Buenos Aires, se privaron de pasar un jueves a tocar rock&roll.

Varios comerciales para televisión se filmaron en el Rodney, donde David Byrne realizó junto a Diego Frenkel su video «Hoy no le temo a la muerte» y el mismísimo Francis Ford Coppola, acompañado por Vincent Gallo, fue para conocer el lado B porteño.

Indemnizan a víctima de una salidera porque “es pública y notoria la inseguridad que impera en el país”

tribunalesAsí lo argumentó una Cámara de Apelaciones en lo Comercial tras una demanda presentada contra un banco por una mujer.

Un tribunal advirtió que «es un hecho público y notorio la inseguridad que impera en el país» y ordenó a un banco a indemnizar con más de 40 mil pesos a una mujer que, en 2008, fue asaltada por «motochorros» cuando salía de una sucursal porque no pudo hacer una transacción con el dinero que llevaba por problemas informáticos.

Así lo dispuso un fallo de la sala F de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal, al hacer lugar a la demanda de una mujer contra el banco HSBC por los daños que le ocasionó el robo, valuados en 40 mil pesos con intereses.

La resolución, publicada por el portal judicial ElDial.com, está firmada por los jueces Juan Manuel Ojea Quintana, Rafael Barreiro y Alejandra Tevez, que resaltaron en sus fundamentos que «es un hecho público y notorio la inseguridad que impera en el país».

«No cabe ninguna duda de que la defendida no prestó adecuadamente el servicio de seguridad dentro de sus instalaciones», sostuvo el fallo, en donde se deduce que «los delincuentes contaron con cierta información que solo lograron obtener por desidia en el obrar del banco».

El hecho ocurrió el 13 de febrero de 2008, cuando la mujer y un amigo fueron al banco HSBC sucursal de la localidad bonaerense de Florida para cambiar 13.400 dólares con el fin de concretar, en pesos, la compra de un automóvil.

Según surge de la demanda, la mujer era cliente de la Banca Nazionale del Lavoro pero como esta entidad se fusionó con el HSBC ella concurrió al banco para concretar la operación.

El fallo explica que a pedido de la cajera la mujer exhibió el dinero que había llevado para cambiar, pero en el banco le dijeron que no podía hacer esa operación porque todavía no estaba registrada oficialmente como clienta por problemas informáticos, pese a que la fusión databa de 2007.

Le ofrecieron una alternativa de comprarle 5 mil dólares a la mujer y a su amigo como particulares, pero éstos se negaron y entonces los derivaron a una sucursal que había sido del BNL, donde podían asesorarla.

En el trayecto, sin embargo, fueron interceptados por dos «motochorros» que les robaron el dinero. Y por lo tanto, la mujer demandó por el daño moral al banco y al gerente de la sucursal.

Para los jueces, el banco «incumplió su obligación al haber dejado expuesta (a la mujer) dentro del banco, cuando le requirió la exhibición de los dólares que portaba y se negó injustificadamente a realizar la operación de venta de divisas».

Remarcaron que «tal conducta tuvo virtualidad suficiente para desencadenar la posterior sustracción del dinero, en momentos en que» la mujer «cumpliendo las instrucciones del gerente se dirigía a otra sucursal a fin de poder concretar la operatoria.»

Esa situación «importó un claro incumplimiento a las medidas de seguridad, que se contraponen a la reserva y secreto propios de toda operación bancaria. Así, el obrar negligente del HSBC logró exponer al cliente frente a los malhechores, por lo que no cabe dudar de su responsabilidad en el caso», sentenciaron.

Fuente: TN

Franklin Rawson le escribió una canción a Ángeles

Rawson

El progenitor de Ángeles Rawson compartió en las redes sociales un escrito dedicado a su hija.
El crimen de la joven asesinada, cuyo cadáver apareció en el Ceamse Colegiales, conmovió al país y sigue a la espera de Justicia.

Franklin Rawson y su hijo

Franklin Rawson recordó a su hija Ángeles, con una canción que le compuso en su honor. El padre de la joven, que apareció asesinada hace tres meses en el predio del Ceamse Colegiales, escribió «Ángeles de Dios», y la compartió a través de su cuenta de Facebook.

Rawson dijo, a la salida de una de las últimas audiencias celebradas en la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Corrección porteña, que su hija «luchó por su dignidad y le costó la vida».

«Ahora no me queda ninguna duda de que fue Mangeri, yo mantuve el silencio porque como parte en esta causa creí que lo más conveniente era mantener un prudente silencio y no generar versiones periodísticas que estuvieran fuera del expediente», afirmó Franklin a los medios.

Esta es la letra completa de la canción:

 

Angeles

 

ÁNGELES DE DIOS

Si sentís un murmullo muy cerca de ti
un ángel llegando para recibir
todas tus oraciones y llevarlas al Cielo.
Así, abre el corazón y comienza a alabar
el gozo del cielo todo sobre el altar,
hay un ángel llegando
y bendición en sus manos.

Hay ángeles volando
en este lugar,
en medio del pueblo
y junto al altar,
subiendo y bajando
en todas las direcciones.
No sé si la Iglesia subió
o si el Cielo bajó,
si sé que está lleno
de ángeles de Dios,
porque el mismo
Dios está aquí.

Cuando los ángeles
pasan la Iglesia se alegra,
ella canta, ella llora, ella ríe y congrega,
enfrenta al infierno, disipa el mal.
Siente la brisa del vuelo
de tu ángel ahora,
confía hermano pues esta es tu hora,
la bendición llegó y te la vas a llevar.

 

Flanklin y Angeles

26noticias.com

De Mendiguren desafió a Carrió a que vaya a la Justicia con sus denuncias de «golpe»

de-mendiguren

El candidato del Frente Renovador y ex titular de la UIA advirtió que el massismo está «comprometido en garantizar la gobernabilidad» y con que Cristina Kirchner llegue al 2015.

El ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, salió a responderle a la diputada nacional Elisa Carrió luego de que esta denunciara que “hay sectores que quieren sacara a Cristina Kirchner”. y la desafió a ir a la Justicia. El candidato del Frente Renovador señaló que “sería muy grave hablar de un golpe institucional. Son declaraciones muy importantes. Si realmente cree eso debería ir a a la Justicia”.

“El Frente Renovador tienen un compromiso más serio. Sabemos que estas son elecciones legislativas -señaló en radio Del Plata-. Tenemos el compromiso de aportar todo lo necesario que esté a nuestro alcance para garantizar la gobernabilidad”.

El ex titular de la UIA no dejó de cuestionar al Gobierno, aunque con matices. Recordó que desde el kirchnerismo también se promovió la idea de un “clima destituyente” contra Cristina Kirchner. Hasta fue la propia Presidenta quien aseveró esa idea.

“El oficialismo lo plantea como un eje para asustar o para buscar culpables por sus problemas, en vez de resolverlos”, dijo De Mendiguren, pero destacó: “Espero como legislador pueda seguir teniendo una buena relación con Cristina”.
cronista.com

El festejo íntimo de la selección: «Soy argentino, en las buenas y en las malas»

messiASUNCION.- Carlos Salvador Bilardo se ríe. Da unos pasos, se asoma, se acomoda el pelo y finalmente se esconde como un niño detrás de una columna, para evitar el contacto con los medios.

«Ahí vienen los muchachos, ¿qué les puedo decir yo?», responde ante el pedido de unas palabras.

Su imagen de tranquilidad en Asunción marca un abismo con aquella de 2009, mezcla de desahogo y sufrimiento en el Centenario de Montevideo, tras el 1 a 0 a Uruguay por las Eliminatorias pasadas. Es un síntoma de que las cosas esta vez se hicieron mejor.

Tal como había anticipado el Doctor, aparecen los protagonistas. El primero es Campagnaro, que sonríe y se mete rápido en el vestuario. Detrás, el resto, que se abraza entre sí.

El que los recibe con un abrazo fraternal es Alejandro Sabella, quien luego, en la intimidad del vestuario, los felicitó, les agradeció por el trabajo realizado ante Paraguay y volvió a resaltar algo que ya es característico de esta gestión: la importancia de lo grupal por sobre lo individual.

El desahogo y la expresión de toda esa alegría y ansiedad contenida llegó de manera cantada, y los gritos traspasaron las paredes.

«No se comparaaaa, con otra hinchadaaaaa, soy argentino, en las buenas y en las malaaaaas», fue el primer hit que entonaron. Enseguida, un clásico de la noche paraguaya: «Tomala vos, damela a mí, el que no salta, no va a Brasil». Finalmente, uno con unos versos un tanto forzado y hasta con letras que no se nombran: «Oh oh oh oh, hay que alentar la selección.. (sic) »

Los festejos se coronaron con una ronda de sanguchitos (de pollo, lechuga, tomate y queso, o de milanesa), bebidas isotónicas, gaseosas y agua mineral.

Más tarde, ante los medios se detuvieron Lionel Messi, Pablo Zabaleta, Maxi Rodríguez y Sergio Romero. El resto del plantel salió todo junto, haciendo chistes entre ellos y con evidentes signos de alegría, orgullo y desahogo por el objetivo cumplido.

El clima era tan distendido que una vez que los futbolistas subieron al micro, los utileros y otros colaboradores del cuerpo técnico que comanda Sabella abrieron las puertas del vestuario y compartieron todo lo que sobró con los periodistas, que a esa altura ya habían olvidado que hacía 12 horas que no probaban bocado, y que ayudaron a que los alimentos y las bebdas se consumieran.

Ante el primer intento de fotografiar la situación, un par de ayudantes invitaron a los periodistas a que cordialmente dejen la zona liberada.

Antes de irse, y frente a la consulta sobre cuáles eran las falencias o los puntos a mejorar del equipo, Alejandro Sabella dejó una frase de colección: «Las falencias del equipo y los puntos a mejorar los tengo anotados en un cuadernito que tengo en Ezeiza. y que está guardado bajo cuatro llaves.».

Fuente: Cancha Llena