Granados to head Provincial Security Council

GranadosRecently appointed Buenos Aires province Security Minister Alejandro Granados will be heading this afternoon the Provincial Security Council. The creation of municipal police will be among the main axis of the debate.

Ex mayor of the Ezeiza locality Granados is expected to announce his anti-crime agenda for the Buenos Aires province. Legislative representatives, judicial officials and penitentiary authorities will be attending the meeting.

Opposition groups said they will also be present this afternoon at the Security Ministry headquarters in La Plata City but questioned the move for “electioneering.”

The establishment of police forces in all provincial districts –a project that the legislature has already started to discuss- is likely to take the lead during the political gathering that takes place a month ahead of October’s legislative elections.

Source: Buenos Aires Herald

Government and AFA confirm: No football away fans until 2014

afaThe Argentine Football Association has confirmed that away supporters will be prohibited from attending local games at least until the beginning of 2014, in a decision reached between the football authority, national government and that of Buenos Aires Province.

The news was revealed by an AFA source today following a meeting alongside national and provincial figures, which determined that the ban put in place at the start of the Inicial tournament would remain in effect.

Source: Buenos Aires Herald

CFK to bring vulture funds dispute to UN General Assembly table

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner will be adressing the United Nations General Assembly today at 1700 Buenos Aires time with a speech that is expected to have Argentina’s long-standing battle against vulture funds among its mainstays.

During a meeting with Brazilian leader Dilma Rousseff yesterday in the margings of the New York gathering, Fernández de Kirchner indeed renewed Argentina’s payment commitment and questioned the position of US-based NML Capital Ltd and Aureliuos Capital benefited by a recent ruling by New York federal judge Thomas Griesa ordering the South American country to pay around 1.3 million dollars.

“0.45 percent of creditors face 93 percent of those who have accepted the swap and a country that is religiously paying its debts and they are not letting it pay,” the President told media after her encounter with Rousseff in reference to the group of bondholders suing Argentina over its defaulted bonds more than a decade ago and that refused to enter the 2005 and 2010 historic debt swaps.

Facing the Griesa ruling, the national government outlined a new debt swap Ms. Kirchner submitted to Congress back in August. The bill was signed into law by the Lower House earlier this month.

With the General Assembly already starting at the NY headquarters this morning, Cristina Fernández de Kirchner is expected to address leaders of the international community at around 5 pm this afternoon. Syria and anti-war claims might also be part of CFK’s statements today.

Source: Buenos Aires Herald

Kenya says ‘defeated’ mall militants, five dead, 11 held

KenyaKenya’s president said today that his forces had «defeated» Islamists from Somalia’s al Shabaab, had shot five of them dead and detained 11 others suspected of killing 67 people after storming a Nairobi shopping mall.

It remained unclear after Uhuru Kenyatta addressed the nation on television whether the four-day security operation at the upmarket Westgate centre was completely over, or whether any militants were still at large or hostages unaccounted for.

«We have ashamed and defeated our attackers,» Kenyatta said, adding that bodies were still trapped under rubble following the collapse of part of the building late in the operation. A fire began on Monday which officials said was started by the gunmen.

Sixty-one civilians and six security personnel had been confirmed killed in the four days of bloodshed, Kenyatta said. Five of the attackers were shot dead and 11 suspects were in custody: «Kenya has stared down evil and triumphed,» he said.

The president added that he could not confirm intelligence reports that a British woman and two or three Americans might be involved. Forensic scientists were involved in trying to identify the nationalities of the «terrorists», he said.

«Towards the tail end of the operation, three floors of the Westgate mall collapsed and there are several bodies trapped in the rubble including the terrorists,» he added. The death toll had previously been put by officials at 62.

«These cowards will meet justice as will their accomplices and patrons, wherever they are,» said the president, who thanked other leaders for support and used his address to both praise the response of the Kenyan people and call for national unity, six months after his election was marked by ethnic tensions.

Source: Buenos Aires Herald

Obama urges UN to back tough consequences for Syria over chemical weapons

obamaUS President Barack Obama urged the United Nations today to back tough consequences for Syria if it refuses to give up chemical weapons and urged Russia and Iran to drop their backing of Syrian President Bashar al-Assad.

Speaking to the UN General Assembly, an annual gathering of world leaders, Obama laid out US priorities for the volatile Middle East and North Africa. He stressed that the United States wants diplomatic outcomes to festering disputes, but does not rule out the use of military force or direct action against extremist threats.

Obama stepped back from launching unilateral military action against Syria early this month, setting in motion a diplomatic effort that led to Russian assistance in persuading Syria to agree to give up its chemical weapons after a poison gas attack on Aug. 21 that US officials say killed 1,429 people.

With Syria’s promise not yet fulfilled, Obama’s challenge at the United Nations was to persuade world leaders to join in applying pressure on Syria with a UN Security Council resolution that includes tough consequences should Assad not surrender his chemical weapons stockpiles in a verifiable way.

«The Syrian government took a first step by giving an accounting of its stockpiles. Now, there must be a strong Security Council resolution to verify that the Assad regime is keeping its commitments, and there must be consequences if they fail to do so,» said Obama.

The worry from the US side is that Russia might veto any UN resolution that contains an explicit threat of military force against Syria.

Prospects for an agreement between Russia and the West on a draft resolution may be improving, with Western powers giving up on what UN diplomats call a «trigger» clause for automatic punitive measures in the event of Syrian non-compliance.

Obama said if Syria ultimately surrenders its chemical weapons, that should energize diplomatic efforts to persuade Assad to give up power after 2-1/2 years of civil war in which more than 110,000 people have been killed.

Obama had an explicit message for Assad’s two biggest backers, Iran and Russia: The notion that Syria can return to a pre-war status quo «is a fantasy.»

«It’s time for Russia and Iran to realize that insisting on Assad’s rule will lead directly to the outcome they fear – an increasingly violent space for extremists to operate,» he said.

He also seemed to specifically reject Russian President Vladimir Putin’s recent criticism of Americans’ belief of «American exceptionalism,» a view that Obama has repeated, as have other US presidents, to justify U.S. intervention abroad.

«Some may disagree, but I believe that America is exceptional – in part because we have shown a willingness, through the sacrifice of blood and treasure, to stand up not only for our own narrow self-interest, but for the interests of all,» he said.

Obama announced the United States will provide an additional $339 million in humanitarian aid to ease the Syrian refugee crisis, including $161 million for people inside Syria and the rest for surrounding countries.

In his 43-minute speech, Obama tried to boost prospects for Middle East peace as the United States seeks to nurture direct negotiations between Israel and the Palestinians.

Obama, who will meet Palestinian President Mahmoud Abbas later on Tuesday and next week will sit down with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, said the time is ripe for the international community to get behind the pursuit of peace.

Amid concern about the rise of violence in Africa after an attack on a mall in Nairobi, Kenya by the Somali militant group al-Shabab, Obama said the United States must reserve the right to defend its core interests.

«We will dismantle terrorist networks that threaten our people. Wherever possible, we will build the capacity of our partners, respect the sovereignty of nations, and work to address the root causes of terror,» he said. «But when it’s necessary to defend the United States against terrorist attacks, we will take direct action.»

Source: Buenos Aires Herald

Massa: ‘There is a way of doing politics that is coming to an end’

MassaRenewal Front Candidate Sergio Massa, assured that “there a way of doing politics that is coming to an end”, during a campaign visit in the town of Coronel Suarez, province of Buenos Aires.

“This visit is an opportunity to tell people what it means to have created a new political space ahead of the October 27th elections, while understanding that aggression and division must end”, stated Massa.

In addition, he referred to yesterday’s incident in La Matanza, where a group of people attacked the Tigre mayor’s convoy.

“Differences in politics are discussed in Congress through initiatives, and not with violence”, told Massa.

The address was part of a stopover in two shoe factories, which employ a large number of the area’s inhabitants.

Source: Buenos Aires Herald

Rouhani blasts sanctions against Iran in UN speech

RouhaniIran’s new president, Hassan Rouhani, blasted international sanctions against Iran on Tuesday, comparing them to the widely criticized punitive measures against Iraq while the late Saddam Hussein was in power.

«These sanctions are violent, pure and simple,» he told the UN General Assembly, adding that normal people, not political elites, ended up suffering because of them. «The negative impact is not nearly limited to the intended victims of sanctions.»

Source: Buenos Aires Herald

Bolsa gana 1,5% y alcanza otro récord

bolsa

El panel líder sube 1,5% a 4.962,44 unidades y así alcanza un nuevo máximo. En el mes trepa 24,3% y en el año 71,4%. El avance del Merval esta apoyado por los papeles de los sectores energéticos y financieros.

Los analistas consultados por ámbito.com sostienen que las compras especulativas son las que mueven a las acciones energéticas que estaban algo retrasadas en los precios. De todas formas otra porción del mercado realiza compras con el objetivo posterior de hacerse de dólares por medio del «Contado con liqui».

Por su parte, las acciones de Telecom Argentina ceden levemente después del anuncio de un cambio en el control de su matriz Telecom Italia a manos de la española Telefónica.

Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 cede 0,2%; el Discount gana 0,8% y cupones mejoran hasta 1,1%. En tanto, el riego país baja 1,7% a 1.012 puntos básicos.
ambito.com

Binner se quejó de las migraciones de Bolivia, Paraguay y Chaco a Rosario

Hermes Binner
Hermes Binner volvió a quedar envuelto en una polémica por sus declaraciones, en este caso, por definir las causas de la pobreza en Rosario. A principios de año atravesó una situación similar, pero provocada por decir que si fuese venezolano votaría por el antichavista Hernán Capriles.

En diálogo con FM Delta 90.3, el candidato a diputado nacional del Frente Progresista Cívico y Social se quejó de la migración a la ciudad santafesina de familias de bolivianos, paraguayos, chaqueños y tobas.

Binner respondió de esa manera ante una consulta periodística por la existencia de altos índices de pobreza en algunos rincones de la Provincia. «Fíjese que todos los barrios que se han armado en Rosario es gente que ha migrado, y son argentinos que vienen corridos por la necesidad de comer todos los días, no es poco», explicó y elevó la queja a la Nación.

El líder socialista consideró que los movimientos poblaciones entre las provincias los debe resolver el Gobierno nacional porque es quien dirige la política económica del país.

«Vienen de otras provincias, vienen aquí permanentemente, bueno, vienen paraguayos y bolivianos ¿no? pero básicamente son de las provincias argentinas. Acá tenemos barrios enteros de chaqueños. Tenemos cuatro barrios extraordinariamente grandes de tobas, que vienen corridos porque la soja los desplazó de su terreno y eso no es una política que se pueda solucionar desde Rosario, hay que solucionarla desde Buenos Aires», señaló el exgobernador santafesino.

«Eso hay que enmarcarlo dentro de un país, no de una ciudad. Todos los barrios que se han armado es gente que ha migrado. Son argentinos que vienen corridos por la necesidad de comer todos los días, que no es poco», reiteró y aseguró que «estamos ante una situación que hay que abordarla desde el sector Nación, que es el que maneja la política económica de un país».
ambito.com

Benedicto XVI expresa su «profunda consternación» por los casos de pederastia en carta divulgada por la prensa

Benedicto-XVI
La misiva es una respuesta a un libro que trata los problemas que enfrentaba la Iglesia Católica antes de que el Papa emérito renunciara en febrero.

El Papa emérito Benedicto XVI expresó en una carta dirigida al matemático ateo, Piergorgio Odifreddi, su «profunda consternación» por los casos de abusos sexuales a menores cometidos dentro de la Iglesia y aseguró que nunca los encubrió.

La carta, de la que el diario La Repubblica publica extractos este martes, está dirigida a Odifreddi en respuesta a su libro «Caro Papa, ti scrivo» («Querido papa, te escribo») un libro en el que compara la visión lógico-científica del mundo con vista teológico-metafísica de la creencia religiosa.

En lo que se refiere al abuso de menores de edad por parte de sacerdotes, «solo puedo tomar nota de ello con profunda consternación», escribió Joseph Ratzinger. «Nunca he intentado encubrir esas cosas», subrayó.

«Que el poder del mal penetre hasta este punto en el mundo interior de la fe es para nosotros un sufrimiento que, por una parte, no podemos soportar y, por otra, nos obliga a hacer todo lo posible para que hechos de este tipo no se vuelvan a repetir», dijo el Papa alemán, que renunció al su pontificado en febrero de este año.

Durante todo su pontificado (2005-2013) Joseph Ratzinger decretó la tolerancia cero frente a las revelaciones de varios casos de pederastia dentro de la iglesia.

«Si no es lícito callarse ante el mal dentro de la Iglesia tampoco lo es callarse sobre la gran estela luminosa de bondad y pureza que la fe cristiana dejó detrás de sí a lo largo de los siglos», dijo el Papa emérito.

Desde su renuncia Benedicto XVI, de 86 años, vive retirado en un monasterio del Vaticano.
latercera.com

“Bodas de oro” de la comunidad educativa

lanus325

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LOS FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO DE LA IGLESIA SANTA TERESA.

El Jefe Comunal participó de la misa y el acto homenaje, a 90 años de la llegada a Lanús de la Madre Mercedes Pacheco, fundadora de esa institución religiosa. También se celebró el aniversario de los diferentes niveles educativos.

Acompañado por autoridades provinciales y municipales, el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistió a la jornada de festejos de la iglesia Santa Teresa. La comunidad homenajeó a la Madre Mercedes Pacheco, quien llegó hace 90 años al distrito con el objetivo de brindar enseñanzas religiosas a la población. También se celebraron los 50 años desde la fundación del Nivel Primario, 25 del Secundario y 30 desde la independización del Nivel Inicial.
La festividad comenzó con una misa en la que participaron los miembros de la comunidad educativa y religiosa. Allí se recordó la figura de Mercedes Pacheco, fundadora de la institución, fallecida hace 70 años. “Las hermanas misioneras catequistas dieron la vida para que vivamos esta realidad. Por eso hay que ser responsable para poder construir aquello que llamamos ‘la civilización del amor’”, destacó el Obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Frassia, al recordar a las misioneras catequistas de Cristo Rey.
Al culminar la misma, Díaz Pérez acompañó a la comunidad educativa en el descubrimiento de la placa alusiva a la celebración de un nuevo aniversario de los diferentes niveles de enseñanza de la institución religiosa; entre ellos el Nivel Primario, que este año llegó a sus “bodas de oro”.
“Participar una vez más de un aniversario de esta institución es realmente un orgullo. Hoy se cumplen 90 años desde la llegada de la Madre Mercedes al distrito, ella fue la fundadora de este espacio que no sólo es representativo para la comunidad religiosa sino para toda la población, ya que muchos de nuestros niños reciben educación en este lugar”, expresó Díaz Pérez.
Asistieron junto al intendente a la emotiva celebración, la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, el presidente del Bloque de Concejales y 1er candidato por el Frente para la Victoria Héctor Montero; demás Concejales; Consejeros Escolares; alumnos; docentes; miembros de la comunidad religiosa; como así también padres de los alumnos y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 325
24/09/13

Dos días después, Abal Medina repudió las agresiones a Massa

Abal Medina
El jefe de Gabinete habló sobre el episodio ocurrido el domingo pasado en La Matanza. Advirtió que los autores “deben ser castigados”.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, repudió este martes “totalmente” las agresiones sufridas por el dirigente del Frente Renovador Sergio Massa el domingo pasado en la localidad bonaerense de La Matanza, y advirtió que sus autores “deben ser castigados”.

“Los hechos de violencia deben ser totalmente repudiados y quienes los hayan hecho, deben ser castigados por eso”, señaló Abal Medina, en referencia al ataque con piedrazos que sufrió la caravana electoral del massismo por el oeste del conurbano.

Tras participar esta mañana de un acto en la Cancillería, el funcionario advirtió que “cuando se recurre a la violencia, al insulto y al agravio es porque no hay argumentos y, cuando no hay argumentos, no hay política”.

No obstante, el jefe de ministros apuntó que algunos candidatos del Frente para la Victoria “han sufrido varias veces hechos de violencia en la primera sección electoral” y remarcó que “la violencia en Argentina no tiene ningún lugar”.

En ese tono también se pronunció el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al señalar que está “en contra” de cualquier agresión “sea de quien sea”.

En otro plano, Abal Medina apuntó contra la oposición, y afirmó que «sería bueno que no digan sólo generalidades y frases vacías, sino que aporten alternativas para mejorar la vida de los argentinos».

«Nosotros no solemos comentar lo que hacen los otros, seguimos trabajando para sacar a la Argentina adelante, pero creo que sería bueno que no digan sólo generalidades y frases vacías, sino que aporten alternativas para mejorar la vida de los argentinos», arremetió el funcionario.
lavoz.com.ar

La Iglesia prohíbe a Grassi ejercer como cura y eleva un informe al Vaticano

GRASSI
El Obispado de Morón resolvió aplicarle la medida disciplinaria “hasta tanto se resuelva definitivamente esta situación». Pero admite “dudas” sobre la culpabilidad del sacerdote.

El Obispado de Morón le prohibió a Julio César Grassi ejercer el sacerdocio hasta que se resuelva definitivamente la situación del cura condenado por casos de abuso sexual y quien, desde ayer, se encuentra preso en el penal de Ituzaingó. Además, elevó un informe del caso al Vaticano.

Mediante un comunicado difundido hoy, el Obispado sostuvo que sigue «con preocupación» el proceso que terminó ayer en el encarcelamiento de Grassi, pero aclaró que «se desprenden dudas acerca de la culpabilidad», así «como del peligro de fuga” del condenado.

A raíz de eso, el texto añade que “antes de dar una opinión al respecto, decide esperar a que haya una sentencia firme, para dar inicio a los procesos canónicos correspondientes». No obstante, aclara que «conforme a derecho, le aplicó –a Grassi- la medida disciplinaria de la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal, hasta tanto se resuelva definitivamente esta situación».

El comunicado informa además que «una investigación e informe de todo el proceso y actuación del Padre Grassi, fueron elevados» al Vaticano. E insiste en que la Fundación Felices los Niños es una “entidad civil” y que no depende del Obispado.
Clarin.com

Mostaza Merlo cambió Pergamino por Mar del Plata

MerloEn el puerto de Mar del Plata ya lo esperan con los brazos abiertos. Aldosivi todavía no ganó ningún partido en la B Nacional, está penúltimo, y apenas un punto por encima de la zona del descenso. Por eso a Reinaldo Carlos Merlo lo espera otro gran desafío.

Mostaza dejó de ser el técnico de Douglas Haig de Pergamino hace dos semanas por presuntas diferencias con la dirigencia, y mañana asumirá como técnico de Aldosivi. Reemplazará a Sebastián Rambert.

El experimentado entrenador ya salvó del descenso a Douglas en la temporada pasada, y ahora tendrá la misión de levantar al Tiburón.

El presidente del club marplatense, José Moscuzza, dijo:» Tenemos un barco encallado y hay que sacarlo de la arena».

El debut de Mostaza será el próximo domingo contra Atlético Tucumán en condición de visitante.

Fuente: TN

En el comienzo del Mundial de Scrabble, una máquina desafió a los fanáticos

ScrabbleLa escena parece sacada de una escuelita modelo. Cientos de jugadores sentados en sus pupitres afinan sus lápices, resuenan sus nudillos, rotan sus cuellos y –lo más importante– elongan sus neuronas. No es en vano. Les espera un largo día lleno de partidas contra una enorme computadora, una suerte de super-mega-cerebro con todas las jugadas perfectas a las que todo jugador aspira llegar y que se conoce bajo como “modalidad duplicada”. Así se vivió el primer día del Mundial de Scrabble, que comenzó ayer en Buenos Aires.

“Esta variante se juega individualmente. Todos usan las mismas fichas al mismo tiempo en una sucesión de rondas en las que los jugadores deben proponer la jugada que consideran de máxima puntuación”, cuenta Claudia Amaral, campeona mundial de Scrabble en español en 2004. “Es una modalidad muy buena como ejercicio, pero cansadora porque el jugador queda muy expuesto; gana el que consigue más puntos con las fichas que dispara una gran pantalla”, agrega Horacio Moavro, presidente de la Asociación Argentina de Scrabble.

El software con el que se juega se llama DupMaster y fue diseñado por el jugador español Joan López. Su desarrollo fue parte de su tesis para graduarse como licenciado en sistemas. En todo el mundo esta variante juega desde 2005. “Ayuda a adquirir vocabulario: aquí prima el conocimiento de palabras y la suma de puntos. También sirve para estudiar el tablero”, cuenta Héctor Klie (49), que llegó desde Houston para jugar el Mundial. “Esta modalidad es estresante porque en tres minutos tienes que resolver la mejor jugada. No hay estrategia como en el juego contra un oponente y te agota mucho”, reconoce el venezolano José Luis Rodríguez (49). Para el cubano Rolando Guadalupe (63) es útil para probar el ego personal. “Jugás sólo contra una máquina y queda eliminado el factor suerte. Sirve para medir el conocimiento”, dispara.

El XVII Mundial de Scrabble en español se disputa hasta el sábado en el Hotel Etoile del barrio de Recoleta. Hoy será el turno del torneo por equipos, una suerte de Copa de las Naciones donde se arman grandes revanchas entre los países participantes. También está previsto un torneo extra, una suerte de repechaje para los jugadores que no clasificaron para el mundial individual, que comienza a disputarse a partir del miércoles.

Los amantes del juego que no obtuvieron la puntuación necesaria para clasificar al Mundial también tuvieron la chance de probarse con los grandes en la red. A través del portal Red de Letras los usuarios pudieron jugar en el torneo mundial de duplicada. La repercusión online capturó tanto la atención que también tuvo su coletazo y punto de discusión en Twitter (@redeletrasvivo y @redeletras). En esas cuentas, familiares y fanáticos del Scrabble discutieron desde las mejores jugadas hasta las más polémicas.

Fuente: Clarín

Detienen a un supuesto pedófilo acusado de abusar de menores y filmarlos

detenidoEl acusado tiene 45 años. Fue apresado durante un operativo realizado en Rafael Castillo, en el partido de La Matanza. Según se sospecha, abusaba de dos hijas de su sobrino y las restantes de una amiga, a quienes las hacia realizar juegos sexuales, filmando los momentos en los que cometía el abuso.

Un hombre de 45 años fue detenido por la Policía acusado de abusar a menores y filmarlos tras un allanamiento realizado en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, en el partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que la detención fue realizada por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza, en una vivienda ubicada en la calle Avenida Polledo al 500.

En el lugar, los efectivos secuestraron material fotográfico, películas fílmicas, prendas de vestir y ropa de cama, entre otros elementos de interés para la causa.

De la investigación se determinó que el sujeto abusaba de dos hijas de su sobrino y las restantes de una amiga, a quienes las hacia realizar juegos sexuales, filmando los momentos en los que cometía el abuso. Sin embargo, los investigadores no descartan que aparezcan nuevos casos.

Fuente: Online-911

Municipio de Lanús: Impulso a emprendedores

lanus326
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY DE EXENCIÓN DE INGRESOS BRUTOS.
En el Salón Auditorio del Edificio Comunal se llevó a cabo el encuentro organizado por el Municipio y la Agencia Provincial de Empleo del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

En el marco de las políticas que apuntan a la formalización de micro emprendimientos en el distrito, se realizó una jornada de capacitación sobre la Ley Alas con el objetivo de que las pymes puedan acceder al beneficio de exención del pago de Ingresos Brutos.
La Ley provincial Nº13136 -o Ley Alas- establece acciones de protección y estímulo para los sectores de la economía informal. En la actualidad, alcanza a más de 30 mil emprendedores de toda la Provincia quienes, en su mayoría, son familias cuyos ingresos económicos provienen del autoempleo.
Entre los principales objetivos de la normativa, figuran el fortalecimiento de la cultura emprendedora y el impulso de una política de promoción de los aspectos relativos a las formas asociativas.
Participaron del encuentro, el director Provincial de la Agencia de Empleo de la Provincia de Buenos Aires, Raimundo Marmori; el delegado Regional del Ministerio de Trabajo Bonaerense, Alfredo Delogu,; el subsecretario del IMDELA; (Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús), Gustavo Malvaso; el director del mismo instituto Aldo Iandorio; el director de Empleo del Municipio de Lanús, Sergio González; funcionarios del Banco de la Provincia de Buenos Aires y fundamentalmente titulares e integrantes de Pymes y micro Pymes afincadas en el distrito.
Para obtener mayor información comunicarse al 0800-666-2187, al mail leyalas@gmail.com o, personalmente, a la Oficina de Empleo del Municipio de Lanús -Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.
Informe 326
24/09/13

El asalto al edificio tomado por yihadistas en Kenia acaba en una matanza

Han muerto cinco terroristas, 61 civiles y seis agentes en el transcurso del asalto de la milicia y el sitio, que ha durado 72 horas.

El asedio policial del centro comercial Westgate en Nairobi (Kenia), asaltado el pasado sábado por milicianos del grupo terrorista somalí Al Shabab, ha terminado, según informa el presidente del país, Uhuru Kenyatta. En el transcurso del sitio por parte de las fuerzas de seguridad han muerto cinco terroristas y otros once han sido detenidos. «Hemos humillado y derrotado a nuestros atacantes», asegura el presidente, que ha decretado tres días de luto nacional. Además de los asaltantes, han muerto 61 civiles y seis agentes en el transcurso del ataque por parte de los terroristas. «Nuestras pérdidas son enormes», ha dicho Kenyatta.

Este martes la policía keniana anunció que había desactivado explosivos colocados en distintos puntos del edificio. El incendio provocado por la quema de colchones ha provocado, según los bomberos, el hundimiento del techo en distintos puntos. Según la cadena de televisión CNN, una de las asaltantes es Samantha Lewthwaite, conocida como la «viuda blanca».

La oficina de prensa de Al Shahab, citada por Reuters, afirmaba que «no hay occidentales» entre los asaltantes. La ministra de Exteriores de Kenia, Amina Mohamed, aseguró el lunes que entre los participantes del asalto había «dos o tres estadounidenses» de entre 18 y 19 años de edad y origen árabe y «una británica» que «ya había hecho esto varias veces». El ministerio de Exteriores británico estaba intentando comprobar si la británica en cuestión pudiera ser Lewthwaite, la viuda de Germaine Lindsay, uno de los terroristas suicidas de los atentados contra el sistema de transportes londinense en 2005, que causaron la muerte de más de 50 personas. También EE UU está intentando confirmar la participación de ciudadanos estadounidenses. «Pero, de momento, no tenemos evidencias definitivas sobre las nacionalidades o identidades de los asaltantes», ha afirmado la portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki.

kenya ataque

A las 9.30 de la mañana hora local (8.30 hora peninsular española), se oyeron disparos «probablemente» procedentes del interior del edificio, según France Presse. Según fuentes policiales citadas por la misma agencia, se trataba de «uno o dos terroristas» parapetados en el laberinto de tiendas del edificio. Una cuenta de Twitter perteneciente a Al Shabab, citada por la agencia Reuters, informó que había algunos rehenes vivos, pero sin precisar la cifra. La misma cuenta informaba, según France Presse, que había un número «inabarcable» de cadáveres dentro del edificio.

Los disparos probaban que el optimismo de las fuerzas de seguridad kenianas no estaba del todo justificado. “Tenemos bajo control Westgate”, informaba el ministerio del Interior en un escueto mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter. Más tarde, la misma fuente aseguró que las fuerzas de seguridad estaban “peinando” el centro comercial “planta por planta” en busca de más rehenes, aunque creían que todos habían sido liberados. No se dieron más detalles, ni una cifra final de fallecidos, ahora conocida, como tampoco la situación de los últimos rehenes liberados.

El dólar blue opera a $ 9,45 y el oficial vuelve a los $ 5,77

dolar nuevo
El dólar blue avanza tres centavos y se comercializa a $ 9,45 para la venta en el mercado informal local.

El dólar oficial, por su parte, opera sin cambios respecto al cierre de ayer, a $ 5,73 para la compra y $ 5,77 para la venta en las principales entidades financieras y casas de cambio.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, con la oferta del agro en baja, este mes el Banco Central (BCRA) ya tuvo que vender unos u$s 560 millones.

El saldo comercial cayó u$s 3.000 interanual y el Central lo siente en el mercado cambiario.

Septiembre es el mes en que más divisas debió sacrificar desde octubre de 2011.

De esta forma, el BCRA sufre la caída del superávit comercial día tras día y, en lo que va de este mes, más que en todo el año.

Ayer la entidad tuvo que vender u$s 70 millones y llevó a u$s 557 millones sus ventas en lo que va de septiembre, en un mercado en el que los dólares que demandan importadores no llegan a ser provistos por los que ingresan los exportadores.
cronista.com

Jorge Lanata fue operado con éxito y permanecerá en reposo hasta el viernes

Lanata
El periodista fue sometido a una cirugía programada por una hernia inguinal y permanecerá en reposo hasta el viernes pero igual saldrá mañana desde un móvil para la radio.

El periodista Jorge Lanata anoche fue operado de una hernia inguinal. Atento con sus obligaciones, el periodista primero cumplió con el programa Telenoche, donde tiene su espacio todos los lunes, y después se dirigió al centro médico donde le realizaron esta cirugía.

La interevención fue exitosa pero el conductor de «Periodismo para todos» deberá permanecer en reposo al menos hasta el viernes.

Lanata hoy no hará su programa de radio, pero adicto al trabajo como es no estará fuera del aire por mucho tiempo ya que el miércoles y el jueves estará presente en su ciclo radial «Lanata, sin filtro» desde un móvil para evitar trasladarse a los estudios de radio Mitre.

Su colega, Marcelo Longobardi, explicó hoy la ausencia de su compañero: «Lanata hoy estará desde su casa porque tiene una nana».

«A Lanata le hicieron una pequeña operación, una hernia inguinal, una pavada y ya mañana va a estar con nosotros porque es hiperactivo, le encanta trabajar. ¿De dónde saca la energía para trabajar tan bestialmente?», comentaron durante el pase del programa.

El miércoles y el jueves también hará su ciclo Lanata, sin filtro desde un móvil para poder recuperarse lo antes posible.

Diabetes. El periodista, de 53 años, tiene diabetes y sufrió varios problemas de salud. En 2010, Lanata fue internado en Bariloche por un cuadro de neumonía en la base pulmonar derecha. Primero presentó un cuadro febril con complicaciones respiratorias y luego el parte oficial de la clínica comunicó que se encontraba «estable». Este problema requirió un tratamiento basado en antibióticos y oxigenoterapia.

En 2011 estuvo internado y le diagnosticaron insuficiencia renal y diálisis de por vida, salvo que recurra a un trasplante.

En ese entonces, el conductor había explicado: «Me tengo que hacer diálisis tres veces por semana, día por medio, cuatro horas cada vez, que me la voy a pasar sentado al lado de una máquina que es como un lavarropas, pero que limpia la sangre».

«Lo que siento ahora es que no tengo que perder el tiempo, me quedan cinco, diez, quince años o lo que sea y no quiero que me pase que, a diez minutos de morir, sentir que me traicioné. En este sentido, esto te hace crecer. El médico me dice que deje de fumar, que baje de peso, que me cuide la diabetes, que me cuide el riñón. Por ahora lo único malo que hago es fumar. Ni siquiera tomo alcohol. Soy un Hare Krishna que fuma», había asegurado.

Ya el viernes, si continúa bien su evolución, entonces se incorporará a su habitual rutina laboral.
lacapital.com.ar

«No hay partidos imposibles»

hernandezHernández remarca lo difícil que será el duelo del sábado con Nueva Zelanda pero se tiene fe. Dice que quiere un equipo con fluidez y alerta sobre el poderío All Black.

Las patadas quedan todas adentro.

Habrá 15 ó 20 metros entre Juan Martín Hernández y el Negro Gaitán, que corre y ataja las bolas del Mago. Cinco, seis, un par más. Todas de derecha, casi a las manos, con puntería. Por eso quedan adentro: ahí tienen que ir. Pero no es un berretín este ejercicio, es parte del plan para el sábado. “Venimos practicando e intentaremos salir del fondo sin sacarla”, contará después Hernández, que ahora sigue probando a los palos mientras, de fondo, Juan Manuel Leguizamón y Manuel Carizza, forwards de pura cepa, sorprenden a puro drop y patadas que cruzan por el medio de los palos.

Es mediodía en Benavídez y Los Pumas están terminando el primer turno del segundo entrenamiento de la semana, previo al choque del sábado ante los All Blacks, en La Plata, el 18º duelo entre ambos. Atrás quedaron las primeras cuatro fechas del Rugby Championship y también unos días de valioso descanso después de la gira por Oceanía, ideal para ultimar detalles antes de intentar el gran objetivo que queda: cerrar la temporada con un triunfo, con algo de historia.

Los jugadores lo piensan -¿quién no?- pero no lo dicen. Hay cautela después de que el año pasado la misma ilusión se haya estrolado contra un 54-15. Y eso no se olvida. Lo demuestra ahora Hernández, charlando bajo el sol en un balcón del club San Andrés. “Yo no recuerdo que los jugadores hayamos hablado de ganar, pero había tanta euforia de la gente y de la prensa porque nos había ido bastante bien (aunque algunos piensen que no había sido así) que nos llevó a eso. Yo sé que podemos, no hay partidos imposibles, pero este año por ahí la goleada en contra ante Sudáfrica en el debut enfrió un poco todo… Pero con respecto al sábado, si hacemos las cosas bien, tenemos un buen día, estamos finos en los detalles y logramos tener madurez… Podemos ganarles a los All Blacks”, dice Juani, guiño-guiño, sonrisa cómplice. “Pero ahora ya veo que mañana sale en todos los diarios que ‘Podemos ganar’ y no todo lo anterior”, chicanea el fullback, que se siente más cómodo cuando Ma’a Nonu le escupe el Haka a un metro que hablando con los medios, aunque después se tome una licencia y se quede a hacer bromas desde afuera cuando el que habla es Marcelo Bosch.

Pero sigamos, entonces, con los All Blacks y el Mago, quien jugará su 43º test con la Selección a los 31 años.

-¿Da miedo que se repita un resultado como el 73-13 contra los Springboks?

-Con estos equipos siempre está ese riesgo. El año pasado en La Plata jugamos muy bien y nos metieron 54 puntos. Son un equipo que si está en un buen día, puede pasar…

-¿Qué tan lejos están de ese nivel óptimo que se necesita para ganarle al mejor del mundo?

-Colectivamente mucho más lejos que individualmente. Bah, son cosas que van juntas pero que de a poco estamos ajustando. Lo que falta es experiencia y madurez en partidos tan intensos en los que si no sabés controlar determinadas situaciones, los terminás perdiendo.

-¿Y por qué no se alcanzó esa madurez de la que hablás?

-Porque se necesitan 15 años de Tres Naciones. En ese sentido nos sacan mucha, mucha ventaja. Pero hoy, es cierto, se avanza mucho más rápido, no vamos a tardar 15 años… Por ahí de acá al Mundial, a lo que yo aspiro por mi edad, vamos a llegar bien.

-¿Físicamente están mejor que el año pasado?

-Creo que sí, este año entrenamos más fuerte. Y además hubo dos partidos de mucha lluvia y viento y no hubo tanto ritmo. Sí intensidad, pero no ritmo.

-Entonces, para el sábado, ¿preferís buen o mal clima?

-Quiero fluidez en el juego, y la lluvia hace que el ritmo baje pero no hace que nosotros progresemos. Y acá la idea es ésa, y con la lluvia se pueden sacar cosas positivas pero no jugar bien al rugby.

-¿Qué vas a buscar el sábado en el juego? ¿Qué te pidieron para las patadas?

-Todavía no lo discutimos. Hubo partidos en los que la consigna fue no dar lines, contra Sudáfrica y por momentos con Australia fue así. Pero ahora vamos a ver qué hacemos. Por ahora entrenamos salir sin sacar la pelota.

-¿Estos son los mejores All Blacks de la historia?

-Mmm, puede ser… A mí me gustaron los del 99, pero perdieron con Francia ( NdR: la semifinal del Mundial, 43-31). Esos eran buenos en serio, otro rugby. Pero éstos creo que sí, son uno de los mejores equipos que tuvieron.

-Ah, al final, entonces, lo que importa es ganar…

-Sí, siempre, el exitismo está en todos.

Fuente: Olé

Piden hasta $ 14.000 por el iPhone 5C

iPhone 5CPara los argentinos, el iPhone 5c «low cost» (bajo precio), es una simple denominación para un nuevo celular que se lanzó la semana pasada. De barato, no tiene nada: aunque Apple no lo importa, en el país ya se puede comprar por Internet a $ 13.000 el modelo de 16 GB y a $ 14.000 el de 32 GB.

Para los argentinos, una manera de conseguir los celulares de Apple es traerlos (o hacerlos traer) desbloqueado desde Estados Unidos. Otra, comprarlo por Internet. Pero los precios pueden ser exorbitantes. En Mercadolibre, el modelo 5c está lejos de tener un precio económico y se llega a pedir $ 13.000 o $ 14.000 según el modelo. El vendedor que lo ofrece a ese valor argumenta que pide tanto porque tiene stock y se puede retirar en cualquier momento.

Según relevó El Cronista Comercial, en ese sitio hay 49 vendedores de los modelos 5s y 5c registrados sólo en Capital Federal. Sorteando el cepo importador que impuso el secretario Guillermo Moreno, en la Web se puede comprar el iPphone 5S de 16 GB por no menos de 15.000 pesos. La versión de 64 GB trepa a casi $ 17.000. Y en el caso del modelo dorado –el más buscado y, al parecer, el más exclusivo– el de 64 GB se consigue por $ 21.000.

En Estados Unidos, los valores de los nuevos modelos fluctúan de los US$ 199 a US$ 399 si se los compra con un contrato de dos años con alguna de las operadoras, a US$ 649 y US$ 849 si se los compra liberados.

Fuente: Clarín

19/11/2002 17:15hs ESCUCHA ENTRE EL PADRE GRASSI Y UNO DE SUS ABOGADOS

grassi
(hidden mic)

-Padre , necesito que me diga la verdad, para poder hacer una defensa correcta.
¿Usted es gay y homosexual ?

-Sí Doctor, pero nunca tuve relaciones con un chico de 11 años.

-Entenderá a que a los efectos de su defensa ,usted NO puede concurrir a
las pericias psicológicas bajo ningún concepto !
El Test de Roscharch y algunas baterías complementarias darán como respuesta
su homosexualidad aunque sea en grado latente. Y esto es indiciario para el Juez.
Ni que hablar para la Fiscalía.

-Entiendo Doctor.¿Pero puedo negarme?

-eeeh (balbucea) Trataremos de evitar las pericias a toda costa.

-Muchas gracias Doctor …

————————————————————
Y no nos rompas las pelotas por que difundimos todas las grabaciones ! Entendiste Taranto ?
(Avisale a Nicoletti)

Temas relaciondos :

Hidden Mic = Microfono Oculto

 

CASO GRASSI

10:38hs : Grassi se negó a la pericia, ya que según sus abogados «no están dadas las garantías para su cliente». Ya es la tercera vez que «se ponen impedimentos para una pericia que parece cada vez mas importante» y que podría determinar el perfil de abusador de Grassi. Los abogados dijeron que no recusarían a la Fiscal .

10:00A pesar del pedido de la defensa y de la posible recusación de la Fiscal y de los peritos, el Juez Ordenaría que en forma Obligada se realicen las pericias psiquiátricas y psicológicas al Cura Grassi a los efectos de estudiar el perfil si encaja sobre la «forma» de Abusador de menores.- El Cura se negaría a realizar las pericias . Los abogados entre estos Moreno Ocampo , dicen que «no quieren que sean los peritos de Morón quienes hagan las pruebas» porque no fue bien tratado el Padre. Si piden que sean peritos de la Plata .-

9:30hs PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL CURA GRASSI.

/////////

 

Quién es el otro activista argentino detenido en el Ártico por el caso de Greenpeace

hernan perezHernán Pérez Orsi tiene 40 años y es padre de una nena que cumplió uno el día que lo capturaron, junto a Camila Speziale

Su única hija cumplía un año cuando lo detuvieron. Hernán Pérez Orsi es el otro argentino, el segundo, el menos nombrado de los activistas de Greenpeace que fueron detenidos al intentar abordar una plataforma de perforación petrolera en el Artico, que es propiedad de la compañía estatal Gazprom.

Casado, de 40 años y padre de una nena, Pérez Orsi es integrante de Greenpeace Internacional, nació en Mar del Plata, pero no reside en el país. Junto a Camila Speziale, fueron los únicos argentinos presentes en la protesta.

Su hermana, Luz, contó: «La última vez que hablé con Hernán fue la noche que lo detuvieron. Hablé antes y en el momento en que fueron trasladados al barco de prefectura».

Nos tienen rodeados como los indios a los carros
Luz reveló que apenas lo detuvieron, Hernán pensó que no iba a ser nada serio y le mandó un mensaje: «Nos tienen rodeados como los indios a los carros».

Hoy Rusia presentó cargos de piratería contra los activistas. «Estamos preocupados por la seguridad de Camila y de todos nuestros compañeros», declaró Mauro Fernández, miembro de la campaña del Ártico de Greenpeace en Argentina. Según Fernández, los 25 miembros de Greenpeace fueron maniatados y arrodillados en la cubierta del barco.

«Le están poniendo el cuerpo a la protección del planeta para frenar el cambio climático y el gobierno de Putin en vez exigirle a las empresas petroleras que no perforen el Ártico, detienen de manera ilegal a nuestros activistas», agregó..

Fuente: Clarín

Asaltan, abusan de una jubilada de 72 años y detienen a un joven que sería novio de su nieta

detenidoFue el domingo en Misiones. Tres delincuentes ingresaron rompiendo una ventana y abriendo una puerta. Despertaron a la víctima, la desnudaron y maniataron. Se llevaron 12 mil pesos, aljahas y otros objetos.

Una jubilada de 72 años fue asaltada, maniatada y abusada sexualmente por tres jóvenes delincuentes, en la provincia de Misiones, y uno de ellos sería nieto político de la víctima, informó Misiones Online.

El hecho ocurrió el domingo, alrededor de la 1 de la madrugada, cuando los ladrones ingresaron a la vivienda rompiendo un vidrio y abriendo una puerta.

Una vez dentro de la casa, despertaron a la víctima, la desnudaron, maniataron y violaron. Luego, se llevaron 12 mil pesos, alhajas y una pistola nueve milímetros.

Dos de los ladrones fueron detenidos cerca de la vivienda asaltada, en tanto que el tercero, quien fue apresado horas más tarde, sería el novio de la nieta de la víctima.

Fuente: Online-911

Juan Román Riquelme se entrenó con normalidad y volvería ante Quilmes

RiquelmeEl capitán de Boca se movió a la par de su compañeros y podría ser el titular el próximo domingo, cuando los xeneizes reciban a los cerveceros; se vería por primera vez la dupla Román-Gago

En Boca se respira fútbol. Es que Juan Román Riquelme se entrenó con normalidad y podría ser titular el próximo domingo, en la Bombonera, cuando los xeneizes reciban a Quilmes, por la novena fecha del torneo Inicial. De concretarse su regreso, jugaría junto a Gago por primera vez con los colores del club.

Desde las 9, el plantel de Boca regresó a los entrenamiento en el Predio Pedro Pomlio, luego del empate ante Argentinos Juniors. Primero, Carlos Bianchi juntó a todos los jugadores en el centro del campo y les habló durante algunos minutos. Luego, el grupo se dividió en dos: los que jugaron el domingo hicieron trabajos regenerativos, mientras que el resto alternó entre trabajos físicos y de control de pelota.

En el segundo grupo de trabajo, se destacó la presencia de Riquelme, que ya está recuperado de la lesión que lo marginó de las canchas desde la fecha cuatro. Si bien el cuerpo médico había anunciado que se trataba de una distensión, canchallena.com pudo saber que en realidad sufrió un desgarro, lo que le demandó más tiempo del previsto. El capitán de Boca podría regresar ante Quilmes y la duda del Virrey pasa por quién sale del equipo. Jesús Méndez (obligando a Gago a jugar de volante por derecha) o Pablo Ledesma son las opciones que toman mayor fuerza.

La enfermería de Boca. Cristian Erbes, el Cata Díaz y Diego Rivero, con sendas lesiones, trabajaron aparte. Emanuel Insúa y Leandro Marín, quienes no volverán a jugar en lo que queda del torneo, no estuvieron con sus compañeros.

Fuente: Canchallena

Nace un frente en Egipto como alternativa a los Hermanos Musulmanes y los militares

Egipto
El Cairo, 24 sep (EFE).- Activistas y varios grupos revolucionarios presentaron hoy el Frente de la Vía de la Revolución,alternativa en Egipto a los Hermanos Musulmanes y a los militares.
«Es una iniciativa que quiere apropiarse del espacio real de la revolución y que rechaza el dualismo que se ha impuesto en el país, entre Hermanos Musulmanes y el regreso del Estado de Seguridad», dijo a Efe la activista y escritora Ahdaf Sueif, una de las portavoces de la coalición.
En su comunicado fundacional, el Frente subraya que dos años y medio después de la revolución que desbancó el régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011 los egipcios no han completado aún su sueño de construir un país en democracia y soberano, donde impere la justicia y la igualdad.
Recuerda que estos objetivos tampoco se cumplieron ni durante el mandato del sucesor de Mubarak, Mohamed Mursi, cuando «los Hermanos Musulmanes intentaron controlar la vida política y restaurar la dictadura», ni tras el derrocamiento del islamista en julio pasado por parte del ejército.
Para Sueif, la nueva agrupación quiere trabajar para que se materialicen, a través de medios pacíficos, los objetivos que llevaron a los egipcios a salir a las calles el 25 de enero de 2011.
En ese sentido, la escritora precisó que quieren emplear la palabra, la escritura, grupos de influencia y las manifestaciones en la calle para reivindicar sus exigencias.
En su programa de actuación, presentado hoy a los periodistas en la sede del Sindicato de Comerciantes de El Cairo, se pide una redistribución de la riqueza, la reforma de los aparatos de seguridad y la construcción de las instituciones del Estado sobre una base democrática para evitar el retorno a la dictadura.
Conocidos activistas como Ala Abdel Fatah o Ahmad Maher, uno de los fundadores del movimiento Jóvenes del 6 de Abril, acudieron a la presentación de este grupo.
Además, el Frente exige igualdad entre los ciudadanos para que no sean discriminados por su religión o sexo, y solicita que los implicados en crímenes contra el pueblo sean llevados ante la Justicia.
La alianza quiere reunir un millón de firmas en respaldo a un documento que establezca los derechos civiles, económicos, políticos y culturales de los ciudadanos.
Sueif explicó que aún no han decidido cuál será su postura ante las próximas elecciones legislativas y presidenciales, cuya fecha todavía no se ha fijado.
Destacó que algunos miembros del grupo tiene relaciones personales con integrantes del Gobierno interino, lo que «servirá como un conducto de ideas», mientras que han mantenido «contactos informales» con la comisión encargada de estudiar las enmiendas a la Constitución.

Lousteau: «La Supercard es una ocurrencia y la tarjeta de crédito más cara del mundo»

moreno supercard
«La Supercard, una ocurrencia. Es la tarjeta de crédito más cara del mundo. Puede haber extorsión», indicó el economista y compañero de UNEN de Elisa Carrió. Y agregó: “Moreno es a la economía lo que un curandero a la medicina”, advirtió.

Entre otras cosas, el ex ministro de Economía de la era K aseguró que «hay una conciencia cada vez más grande de que no podemos seguir por el mismo camino. Las cosas que hicieron crecer a la Argentina, se evaporaron»

En una entrevista compartida con Elisa Carrió, para el programa El Cronista TV, que se emite por América 24, Lousteau indicó que «el peronismo es verticalista a toda costa. Cuando el poder empieza a funcionar mal se parten y van a una pseudo oposición. Llevamos en la lista a Fernanda Reyes. No sabemos cómo el PRO jugará en el Senado».

«Tendrían que haber arreglado el Indec en 2007. No creo que se tomen decisiones. La economía ya no genera puestos de trabajo. Tuve un montón de discusiones con la presidenta, lo lamento mucho. A la tercera vez que proponés algo decís me voy», indicó.
cronista.com

Continúa el juicio por las coimas en el Senado

Fernando De la Rua
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital sigue este martes con las audiencias de alegatos en el juicio oral que se lleva adelante en la causa n° 857/07, «Cantarero, Emilio Marcelo y otros s/ cohecho», en la que se investiga el presunto pago de sobornos en el ámbito del Senado de la Nación, durante abril de 2000, para lograr la aprobación de la ley 25.250.

Los jueces Guillermo Gordo, Miguel Pons y Fernando Ramírez escuchan la exposición del representante del Ministerio Público Fiscal.

En la causa están siendo juzgados Fernando De la Rúa, Fernando de Santibañes, Mario Pontaquarto, Augusto Alasino, Mario Alberto Flamarique, Ricardo Alberto Branda, Alberto Tell y Remo Constanzo. Todos están acusados por el delito de cohecho.

Cabe recordar que la Oficina Anticorrupción, que actúa en la causa como parte querellante, había solicitado la pena de seis años y medio de prisión para De la Rúa y de Santibañes; cinco años y medio de prisión para los exsenadores Alasino, Tell y Costanzo y un año de prisión en suspenso para Pontaquarto. En tanto que pidió la absolución de Branda y Flamarique.

También se encuentra imputado Emilio Marcelo Cantarero, pero en su caso el proceso se encuentra suspendido por cuestiones de salud.
diariohoy.net

Karina Jelinek: «Traté con un psicópata mentiroso»

JELINEK
Tras prestar declaración en Tribunales, la modelo habló con la prensa y definió duramente a su ex marido, Leo Fariña.
Pidió la “exclusión del hogar”.

Karina Jelinek se presentó este martes en los Tribunales de Lavalle en la audiencia de divorcio de Leo Fariña.

«Traté con un psicópata mentiroso», dijo la modelo ante los medios y con cara de enojo por este escándalo que vive con su separación.

Ambos se presentaron a las 9 de la mañana, hora en que estaban citados. Primero llegó Fariña, sin hablar con la prensa. Luego, arribó Jelinek en un terrible escándalo.

La modelo se cayó antes de ingresar a Tribunales y uno de los seguridad que la custodiaba agredió a la prensa. El periodista Sebastián Tempone de América sufrió golpes por parte de este seguridad.

Tras salir de su declaración, Karina pidió disculpas por lo sucedido y contó sobre la audiencia: “Fue un parto, fue bastante difícil. El lunes se fijó otra audiencia, a las 9 de la mañana, porque no hubo un acuerdo y evidentemente me di cuenta hoy de que traté con un psicópata mentiroso, mitómano”.

“Voy a seguir confiando y esperando en la Justicia, en la jueza también. Que sea lo que Dios quiera, muchas declaraciones más no puedo dar, porque esto continúa el lunes”, agregó.

Jelinek dijo que definió a Fariña como un psicópata mentiroso “porque se vio en todos lados eso, es lo que se ve, lo vieron cuatro millones de personas y sus alrededores. Creo que no falta aclarar mucho sus actitudes, como se manejó conmigo, las cosas que me fui enterando después y creo que es suficiente”.
26noticias.com