El asalto al edificio tomado por yihadistas en Kenia acaba en una matanza

Han muerto cinco terroristas, 61 civiles y seis agentes en el transcurso del asalto de la milicia y el sitio, que ha durado 72 horas.

El asedio policial del centro comercial Westgate en Nairobi (Kenia), asaltado el pasado sábado por milicianos del grupo terrorista somalí Al Shabab, ha terminado, según informa el presidente del país, Uhuru Kenyatta. En el transcurso del sitio por parte de las fuerzas de seguridad han muerto cinco terroristas y otros once han sido detenidos. «Hemos humillado y derrotado a nuestros atacantes», asegura el presidente, que ha decretado tres días de luto nacional. Además de los asaltantes, han muerto 61 civiles y seis agentes en el transcurso del ataque por parte de los terroristas. «Nuestras pérdidas son enormes», ha dicho Kenyatta.

Este martes la policía keniana anunció que había desactivado explosivos colocados en distintos puntos del edificio. El incendio provocado por la quema de colchones ha provocado, según los bomberos, el hundimiento del techo en distintos puntos. Según la cadena de televisión CNN, una de las asaltantes es Samantha Lewthwaite, conocida como la «viuda blanca».

La oficina de prensa de Al Shahab, citada por Reuters, afirmaba que «no hay occidentales» entre los asaltantes. La ministra de Exteriores de Kenia, Amina Mohamed, aseguró el lunes que entre los participantes del asalto había «dos o tres estadounidenses» de entre 18 y 19 años de edad y origen árabe y «una británica» que «ya había hecho esto varias veces». El ministerio de Exteriores británico estaba intentando comprobar si la británica en cuestión pudiera ser Lewthwaite, la viuda de Germaine Lindsay, uno de los terroristas suicidas de los atentados contra el sistema de transportes londinense en 2005, que causaron la muerte de más de 50 personas. También EE UU está intentando confirmar la participación de ciudadanos estadounidenses. «Pero, de momento, no tenemos evidencias definitivas sobre las nacionalidades o identidades de los asaltantes», ha afirmado la portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki.

kenya ataque

A las 9.30 de la mañana hora local (8.30 hora peninsular española), se oyeron disparos «probablemente» procedentes del interior del edificio, según France Presse. Según fuentes policiales citadas por la misma agencia, se trataba de «uno o dos terroristas» parapetados en el laberinto de tiendas del edificio. Una cuenta de Twitter perteneciente a Al Shabab, citada por la agencia Reuters, informó que había algunos rehenes vivos, pero sin precisar la cifra. La misma cuenta informaba, según France Presse, que había un número «inabarcable» de cadáveres dentro del edificio.

Los disparos probaban que el optimismo de las fuerzas de seguridad kenianas no estaba del todo justificado. “Tenemos bajo control Westgate”, informaba el ministerio del Interior en un escueto mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter. Más tarde, la misma fuente aseguró que las fuerzas de seguridad estaban “peinando” el centro comercial “planta por planta” en busca de más rehenes, aunque creían que todos habían sido liberados. No se dieron más detalles, ni una cifra final de fallecidos, ahora conocida, como tampoco la situación de los últimos rehenes liberados.