Benedicto XVI expresa su «profunda consternación» por los casos de pederastia en carta divulgada por la prensa

Benedicto-XVI
La misiva es una respuesta a un libro que trata los problemas que enfrentaba la Iglesia Católica antes de que el Papa emérito renunciara en febrero.

El Papa emérito Benedicto XVI expresó en una carta dirigida al matemático ateo, Piergorgio Odifreddi, su «profunda consternación» por los casos de abusos sexuales a menores cometidos dentro de la Iglesia y aseguró que nunca los encubrió.

La carta, de la que el diario La Repubblica publica extractos este martes, está dirigida a Odifreddi en respuesta a su libro «Caro Papa, ti scrivo» («Querido papa, te escribo») un libro en el que compara la visión lógico-científica del mundo con vista teológico-metafísica de la creencia religiosa.

En lo que se refiere al abuso de menores de edad por parte de sacerdotes, «solo puedo tomar nota de ello con profunda consternación», escribió Joseph Ratzinger. «Nunca he intentado encubrir esas cosas», subrayó.

«Que el poder del mal penetre hasta este punto en el mundo interior de la fe es para nosotros un sufrimiento que, por una parte, no podemos soportar y, por otra, nos obliga a hacer todo lo posible para que hechos de este tipo no se vuelvan a repetir», dijo el Papa alemán, que renunció al su pontificado en febrero de este año.

Durante todo su pontificado (2005-2013) Joseph Ratzinger decretó la tolerancia cero frente a las revelaciones de varios casos de pederastia dentro de la iglesia.

«Si no es lícito callarse ante el mal dentro de la Iglesia tampoco lo es callarse sobre la gran estela luminosa de bondad y pureza que la fe cristiana dejó detrás de sí a lo largo de los siglos», dijo el Papa emérito.

Desde su renuncia Benedicto XVI, de 86 años, vive retirado en un monasterio del Vaticano.
latercera.com