FUGA Y ESCÁNDALO

Gustavo Ramon De Marchi y Jorge Antonio Olivera

Jorge Olivera y Gustavo De Marchi.
Represores fugados: El juez también responsabiliza al líder de Vatayón Militante.
El juez federal sanjuanino Miguel Angel Gálvez, que aceptó el pedido de la defensa de Jorge Olivera y Gustavo De Marchi para ser atendidos en ese nosocomio, consideró que “la responsabilidad (sobre la fuga) es pura y exclusiva del SPF”, lo dijo a medios de su provincia…

hortel
Víctor Hortel, titular del Servicio Penitenciario Federal.

El juez de San Juan, Miguel Ángel Gálvez, responsabilizó este lunes 29/07 por la fuga de la semana pasada de los represores Jorge Olivera y Gustavo de Marchi al Servicio Penitenciario Federal que dirige Víctor Hortel, famoso por organizar murgas con presos y permitir la salida de reclusos para actos políticos K de Vatayón Militante. El caso emblemático sobre salida de presos para actos políticos había sido el del ex baterista de Callejeros Eduardo Vázquez, condenado a 18 años de cárcel por el crimen de su mujer Wanda Taddei. Margarita Camus, víctima de la dictadura militar en San Juan y actual jueza de Ejecución Penal de San Juan, había hablado de la «corrupción que hay en el Servicio Penitenciario Federal».

El Servicio Penitenciario Federal quedó en el foco este lunes 29/07 por la fuga de los dos represores del Hospital Militar Central, la semana pasada. El juez federal sanjuanino Miguel Angel Gálvez, que aceptó el pedido de la defensa de Jorge Olivera y Gustavo De Marchi para ser atendidos en ese nosocomio, consideró que “la responsabilidad (sobre la fuga) es pura y exclusiva del SPF”, lo dijo a medios de su provincia y lo reiteró el domingo 28/07 ante una consulta del diario Clarín.

Gálvez reemplazó en este caso al juez “natural” de la causa, Leopoldo Rago Gallo.

La responsabilidad sobre la fuga de los dos represores recae, según el juez, sobre el titular del SPF, el kirchnerista Víctor Hortel, famoso por organizar murgas con presos y que el año pasado lograra notoriedad pública por las salidas de reclusos para supuestas actividades culturales que luego se comprobó que eran en muchos casos actos políticos K. El caso más resonante fue el del ex baterista del grupo Callejeros Eduardo Vázquez, condenado a 18 años de cárcel por el crimen de su mujer Wanda Taddei y autorizado a salir de prisión.

Fuentes judiciales confiaron que el músico Vásquez, internado en el penal de Ezeiza, fue autorizado a salir del encierro en cinco oportunidades: en tres ocasiones para ir a tocar la batería en penales y en otras dos para eventos públicos, en uno de ellos se lo veía (en un video) tocando su instrumento en un acto político del oficialismo. La oposición pidió que se investigue a Hortel pero la denuncia no prosperó.

En agosto de 2012 el CELS de Horacio Verbitsky puso la lupa sobre el Sistema Penitenciario Federal en su último informe anual sobre los Derechos Humanos en el país.

En su ‘Informe anual 2012 – Derechos humanos en Argentina’, el CELS dice que «los detenidos continúan sufriendo diversos tipos de violencias, sostenidas por estrategias de negación política, jurídica y social» y cuya manifestación «extrema» es «la tortura y la muerte».

En setiembre de 2012 una investigación del diario Clarín daba detalles del funcionamiento de Vatayón Militante: “El Nestornauta es también parte del cotillón habitual del “Vatayón Militante”, la agrupación kirchnerista donde cumple un rol de liderazgo Víctor Hortel, el jefe del Servicio Penitenciario Federal, cargo al que llegó de la mano de uno de sus padrinos, el ministro de la Corte Eugenio Zaffaroni. Hortel no esconde su vínculo con el “Vatayón”: hace tres meses, en la Cámara de Casación penal, donde trabajó durante años, explicó ante decenas de jueces la función y los objetivos de esa agrupación”.

También mencionaba: «Presos famosos y también desconocidos. Procesados y condenados por delitos graves. Hombres y mujeres. Todos tienen algo en común: salen de la cárcel para participar de eventos políticos disfrazados de actividades “culturales”.

Urgente24.com

Dos apostadores obtuvieron más de $4,8 millones en el Quini 6

Quini 6Los jugadores hicieron sus apuestas en la ciudad de Comodoro Rivadavia y en Paraná. Las boletas tenían los números 8, 3, 22, 7, 40 y 35. Además un solo ganador en el Loto se llevó más de $10 millones

Las boletas que obtuvieron el primer premio de $4.856.439 corresponden a la modalidad Revancha.

En tanto, en la modalidad del Quini llamada Siempre Sale tres boletas ganaron 420.196 pesos cada una, con los números 14, 29, 9, 23, 25, y 4.

La Lotería de Santa Fe informó que para la próxima jugada del miércoles 31 de julio contará con un pozo estimado de 26.000.000 de pesos.

Un apostador ganó el Loto

El apostador de la provincia de Córdoba, en la variante Tradicional del juego se llevó 10.980.745 pesos al acertar los números 14, 26, 11, 6, 15 y 3.

Asimismo no hubo aciertos en la modalidad Jackpot (5 y 6) y tampoco en el Desquite, que arrojó las bolillas 16, 33, 15, 18, 28 y 39. En el Sale o Sale los números fueron 39, 31, 4, 38, 9 y 40 y hubo 17 aciertos, con retribución de 16 mil pesos para cada uno.

Cabe recordar que otro premio millonario se había entregado el miércoles pasado en el Loto Jackpot. Un apostador ganó 17,9 millones de pesos con seis números mágicos más uno de los jackpot. Fue la primera vez que se entregó ese pozo desde que se puso en marcha la nueva modalidad. Aquella tarjeta se vendió en San Antonio de Padua, en Buenos Aires. Los números de la suerte fueron 37, 38, 28, 41, 7 y 39. Además, el apostador acertó uno de los números adicionales, 5 y 6.

Fuente: Infobae

PARA ELLA HACER CAMPAÑA POLÍTICA NO HAY LÍMITES…

marcos-el-chico-down-que-ya-fue-usado-por-cristina

Marcos, el chico down que ya fue “usado” por Cristina.

«Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación», le cantó Marcos, un niño de 11 años, en Campana, mientras se comunicaba con Cristina Fernández por medio de una videoconferencia a San Fernando, donde la mandataria se encontraba con el candidato a diputado nacional Martín Insaurralde, inaugurando obras públicas.

«Que destino tenemos los argentinos con chicos como Marcos, ¡la puta madre!», respondió Cristina, sin cuidar su lenguaje, producto de la emoción. «Cuando uno escucha tanto idiota suelto por ahí, Marcos nos da orgullo. Marcos te reconcilia con la vida y es el ejemplo de que estamos en el camino indicado para seguir avanzando como lo venimos haciendo en estos 10 años», completó la Presidenta, mientras el niño lo acompañaba Juliana Di Tullio, segunda en la lista por el FPV para Buenos Aires.

 

httpv://youtu.be/Pp04KT0nst0

Sin embargo, lejos de cualquier espontaneidad, lo cierto es que Marcos ya fue “utilizado” en otro acto K, también junto a Insaurralde.
Fue durante una entrega de netbooks en Pilar, el 8 de julio pasado, cuando transcendió la conversación que mantuvo con un niño que le contó que el padre trabaja de camionero, previo al paro nacional.

 

httpv://youtu.be/k4oGqjOMwDM

 

Información elaborada gracias al tuit de @MarcosMcGregor/Lapoliticaonline.com

Es muy baja la visibilidad en los accesos por una densa capa de niebla

nieblaEn la zona del aeroparque metropolitano, la visibilidad está reducida a 800 metros. El fenómeno también afecta al bajo porteño pero no al resto de la Ciudad. En Ezeiza y en La Plata no se puede ver a menos de 100 metros

Densos bancos de niebla cubren parte de los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires, con valores inferiores a los cien metros en distritos de la zona sur y suroeste del territorio provincial, de acuerdo a los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En la Capital, también hay niebla pero se circunscribe solamente al radio del aeroparque metropolitano y al barrio de Puerto Madero, en el bajo porteño, por donde ingresan los bonaerenses que habitan en el sur del Conurbano.

La visibilidad en esas zonas está reducida a 800 metros mientras que en el resto de la Ciudad, según los datos del organismo del tiempo, la visibilidad es normal: 10 kilómetros. Ezeiza y La Plata, en tanto, no se puede ver a menos de cien metros.

El pronóstico del tiempo

En la Capital y el Gran Buenos Aires, se espera para hoy una jornada primaveral, algo muy distinto a lo vivido hace justo siete días atrás, con la ola de frío polar que azotó a gran parte del país. El cielo estará parcialmente nublado y los vientos serán leves del este. La temperatura mínima estimada es de 6 grados y la máxima de 20 grados.

El martes, el cielo estará parcialmente nublado a nublado y por la tarde el tiempo se tornará inestable con vientos leves a moderados del este, rotando al norte. Las marcas térmicas rotarán entre los 11 y los 19 grados.

El miércoles amanecerá nublado, tiempo inestable durante toda la jornada y vientos leves del norte, rotando al sur. Por la noche, podrían descender las temperaturas, que rondarán entre los 14 y los 21 grados.

Fuente: Infobae

Un adolescente espera un trasplante en su casa con un corazón artificial

operacionGracias al dispositivo, un joven de 15 años que sufre una grave afección cardíaca podrá moverse fuera del hospital Garrahan, donde fue operado. Es la primera vez que se realiza la intervención a un paciente pediátrico en la región

El adolescente oriundo de Morón, cuyo nombre no fue divulgado por un pedido de sus padres, sufre una miocardiopatía dilatada, que lo llevó a desarrollar una hipertensión pulmonar. Ante el complicado cuadro, el adolescente necesitaba ser trasplantado con urgencia y no se podía esperar a que apareciera un donante.

Por ese motivo, los médicos decidieron colocarle el órgano artificial el pasado 10 de julio, justo el día de su cumpleaños, según informa hoy el diario Clarín. Según relató Horacio Vogelfang el jefe del servicio de trasplante cardíaco, y quien realizó la intervención junto a un equipo de médicos, el objetivo primordial era salvar la vida del chico, quien no tenía tiempo para aguardar un trasplante.

Al día siguiente de la intervención, el adolescente pudo prescindir de un respirador y, días más tarde, comenzó terapia de rehabilitación. Luego de cumplir con el objetivo inicial de preservar la vida del joven, los médicos apuntaron a que el corazón artificial funcione como «un puente al trasplante». El chico también necesitará tratamiento con anticoagulantes y monitoreo médico.

En tanto, el joven está incluido en la lista de espera del Incucai, en emergencia, para recibir un nuevo corazón.

El corazón artificial, cuyo nombre técnico es sistema de asistencia ventricular de flujo continuo, fue fabricado en los Estados Unidos. Vogelfang realizó una capacitación en Noruega para aprender a colocarlo.

El dispositivo se ubica dentro del cuerpo del paciente, mientras que de forma externa, en una riñonera que lleva el paciente, se incluyen dos baterías.

Algunas de las ventajas más importantes del sistema es que le da al paciente mayor calidad de vida y más libertad, ya que le permite la atención ambulatoria en lugar de tener que aguardar el trasplante internado en un centro médico.

El dispositivo consta de una bomba que se ubica en el interior del tórax y se conecta con el corazón del paciente. Su función es bombear sangre hacia la aorta desde el lado izquierdo del corazón. El dispositivo bombea sangre en un flujo continuo.

La compra del corazón artificial estuvo a cargo del Centro Único de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires, mientras que el hospital Garrahan cubrió los costos de la operación.

El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, dijo en un comunicado que se trata de «un hito para la salud pública argentina y de todo el continente», al tiempo que constituye «un hecho de profunda equidad social», ya que, según explicó se logra salvar la vida «de quienes no tienen otra alternativa independientemente del origen y condición social».

Fuente: Infobae

Creen que el hijo de Susana Leiva fue testigo del crimen

SusanaLa familia de la Susana Leiva, la empleada doméstica asesinada la semana pasada en su casa de la localidad bonaerense de Temperley, cree que el hijo mayor de la víctima fue testigo del crimen.

En las próximas horas, peritos entrevistarán al menor en una Cámara Gesell para dilucidar si puede o no aportar datos clave a la causa.
Jorge Monastersky, el abogado de la hermana de Leiva, le dijo a la agencia de noticias Télam que cuenta con información recabada a partir de manifestaciones que el chico realizó el fin de semana. Asimismo el letrado indicó que se le acercará al fiscal Héctor Toneguzzo el nombre de una persona cercana a Alberto Ponce -único detenido por el homicidio-, que estaría dispuesta a aportar información de interés.
Por su parte, el sospechoso permanece alojado en la Unidad Penal 40 de Lomas de Zamora. El viernes pasado, se negó a declarar en su indagatoria.
RESULTADOS
La autopsia determinó que Leiva murió estrangulada manualmente y que recibió cuatro puntazos en el abdomen, golpes en el rostro y quemaduras de cigarrillo en la espalda.
A su vez fuentes de la investigación estimaron la data de muerte entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, lo que coincide con el momento de la desaparición de la víctima.
EL CASO
El hecho comenzó a investigarse el sábado 20 de julio, cuando Ponce denunció ante la Policía la desaparición de su concubina de su casa en Blanco Encalada 245.
A partir de entonces comenzó la búsqueda de Leiva, que trabajaba como empleada doméstica en una casa de la Capital Federal. Las hermanas de la víctima contaron que el hombre era «celoso» y ejercía «violencia y maltrato».

Fuente: TN

Otra vez la violencia barrabrava: hay tres heridos

barrasTres hombres resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, al enfrentarse a los tiros en las últimas horas dos facciones de la barra brava de Almagro en la localidad bonaerense de José Ingenieros, partido de Tres de Febrero.

El comisario Claudio Chirino, titular de la Jefatura Departamental de San Martín, explicó esta madrugada que durante el enfrentamiento resultaron heridos tres de los participantes: uno en la cabeza, otro en la espalda y el restante en una pierna.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se desencadenó anoche, alrededor de las 22.30, en la calle Derqui al 2200, a una cuadra de la avenida General Paz y a dos cuadras del estadio.

Allí, cuatro integrantes de un sector de la barra brava de Almagro conversaban dentro de un auto y fueron sorprendidos por integrantes de otro grupo de violentos del mismo club.
El jefe policial indicó que «los tres heridos fueron trasladados al Hospital Carrillo, dos de ellos en delicado estado de salud».

Según las fuentes, al menos dos de los heridos serían cabecillas de una de las facciones de un sector de la barra brava de Almagro. El episodio se produjo a una semana del violento enfrentamiento entre barrabravas de Boca Juniors en el Bajo Flores, antes de un partido amistoso con San Lorenzo, que dejó dos muertos.

Fuente: Diario Hoy

Matan de un disparo en la cara a la hermana de un fiscal durante un asalto

policiaEl hecho sucedió el viernes por la noche en Vicente López, cuando Graciela García, hermana de Jorge García, a cargo de la fiscalía penal de Martínez, ingresaba a casa de sus padres. Se habría resistido a un robo

Todo comenzó cuando Graciela García, de 48 años, llegó el viernes alrededor de las 21:30, tras una cena a casa de sus padres, ubicada en la calle Vergara al 1900, en el barrio de Florida, partido de Vicente López. Mientras le abría el portón, su madre escucho gritos seguidos de un disparo.

Al salir a ver qué había sucedido, encontró a Graciela tendida sin vida en la vereda, con un balazo en el rostro. La mujer era hermana de Jorge García, fiscal penal de Martínez, aunque los investigadores descartaron que el asesinato tenga que ver con el cargo de su hermano en la fiscalía.

La hipótesis que manejan, en cambio, sostiene que al menos dos asaltantes mataron a la mujer en un intento de robo, según informa hoy el diario Clarín. Las cámaras de seguridad de la zona registran el paso de una motocicleta, aunque se sospecha que los asesinos circulaban en un automóvil. No hay testigos del hecho.

Los investigadores estiman que a la mujer la golpearon con la culata de un arma antes de asesinarla, ya que su cuerpo presentaba un fuerte impacto en la frente. Los asaltantes luego le habrían disparado y huido sin robarle nada.

La bala, de una pistola 9 milímetros, ingresó por la mejilla de la víctima y salió por la nuca. La madre de la víctima no pudo ver nada dado que el portón obstruía su visión y solo vio el cuerpo de su hija, ya sin vida.

Asimismo, los investigadores no descartan que los malvivientes hayan tenido como objetivo principal no la camioneta Volkswagen Tiguan de Graciela, sino la casa de sus padres, que ya había sido blanco de una entradera reciente.

Los peritos de la Policía Bonaerense trabajaron junto a la fiscal del caso, Marcela Semeria, buscando indicios en la camioneta de la víctima y revisando la filmación de las cámaras de seguridad, al tiempo que desestimaron desde el comienzo de la investigación los posibles móviles de venganza, un ajuste de cuentas o un caso de violencia de género. Todo indicaría que se trató de un intento de robo.

Los investigadores del caso encontraron ayer un Ford Ka negro abandonado en la zona de Villa Martelli, que creen que pudo haber sido el vehículo en que se desplazaban los asaltantes. El automóvil fue llevado a la comisaría para su análisis.

Fuente: Infobae

Martino dirigió la dupla Messi-Neymar en Barcelona

martinoEl técnico argentino encabezó su primer ensayo en el club catalán y coincidió con el regreso del brasileño y otras figuras. No estará en el amistoso en Polonia

El entrenador Gerardo Martino se puso la ropa del FC Barcelona y encabezó su primera práctica con el equipo. Con el cronómetro y el silbato colgados en el cuello, una carpeta en la mano y la seriedad que lo caracteriza, dio inicio a su trabajo.

Comenzó su ciclo con un ensayo en el que se presentaron varias de las figuras del equipo y en la que se destacó la presencia de Neymar. El brasileño también se realizó algunos estudios médicos de rutina.

Martino hizo su discurso inicial con Mascherano, Messi, Alves y Neymar, atentos

Martino llegó a la Ciudad Deportiva Joan Gamper y platicó con el plantel profesional en la cancha 1. Antes de comenzar con los ejercicios que dieron inicio a su mandato, se presentó y conoció a los diez futbolistas que todavía estaban de vacaciones.

La reincorporación fue para los españoles Víctor Valdés, Piqué, Jordi Alba, Busquets, Iniesta, Xavi, Cesc y Pedro, junto con los brasileños Neymar y Dani Alves. Todos fueron participes de la Copa Confederaciones y por eso contaron con más descanso.

Martino observó con su ayudante Paolorosso (izq) y también charló con Roura (der)

El equipo blaugrana tendrá su segundo turno de entrenamientos a las 19:00 (17:00 GMT). La idea es preparar y ultimar detalles para el amistoso que jugarán ante el Lechia Gdansk en Polonia.

En el encuentro de mañana martes, ni Martino ni los futbolistas que acaban de llegar de su descanso (excepto Neymar) estarán presentes. Los hombres que jugarán el martes serán los mismos que viajaron a Oslo.

«Si Messi y Neymar no pueden jugar juntos, es un déficit del entrenador», dijo Martino en su llegada

La estrella brasileña sí será parte de la delegación que viaje al siguiente amistoso, ya que, por contrato, deberá jugar al menos 45 minutos.

Fuente: Infobae

Se define el futuro de Zapata y hay otro tapado para reemplazarlo

ZapataEl presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo pidió condiciones para contratar al colombiano. Hoy definen su salida, o no, al Sassuolo de Italia

Luego de presenciar el partido por la Copa Euroamericana en el palco principal del estadio Ciudad de La Plata, el presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo pidió condiciones para sentarse a negociar la posible incorporación del delantero colombiano Duvan Zapata.

Así lo confirmó el propio titular albirrojo Enrique Lombardi, quien no sale de su asombro por el pujante interés que despertó este jugador en diferentes clubes del fútbol europeo.

Sin embargo, tal cual se anunció ayer, además del ofrecimiento de este club al que se le suma el del Sassuolo de Italia, la dirigencia del Pincha también tiene ofrecimientos para negociar al colombiano al Evien de Francia, el Southampton y el Aston Villa de Inglaterra.

Según se supo, los valores que manejan los equipos ingleses serían imposibles de rechazar. Y según dejó entrever el propio Lombardi le bajarían el martillo sin pestañar, debido a que la forma de pago sería en efectivo y a través de una modalidad que le permitiría a Estudiantes eludir las restricciones de la AFIP para sumar divisas extranjeras.

Tanto la propuesta del Atlético de Madrid como las del Sassuolo, el Evien, el Southampton y el Aston Villa serán sometidas a votación, con la salvedad que el ofrecimiento de los italianos parece estar mejor perfilado porque a diferencia de los otros clubes se formalizó en documentación que está en manos de la dirigencia.

Otro tapado

Si bien el desenlace de la novela de Duvan Zapata se terminará de resolver esta noche en la sede social de Estudiantes, los responsables del fútbol profesional no se quedaron con los brazos cruzados durante el fin de semana. Tanto es así que ayer se avanzó en la contratación de otro jugador “tapado”, que promete seducir el paladar de los simpatizantes y cuyo nombre no se dará a conocer hasta que no se baje el martillo por el colombiano Zapata.

En la misma modalidad que se implementó la semana pasada para negociar a Patricio Rodríguez (un verdadero tapado teniendo en cuenta que a una semana del cierre del libro de pases nadie lo mencionaba en la órbita albirroja), ahora se va a comunicar el rribo de este delantero de peso, por el cual el cuerpo técnico ya tiene videos para aprobar su contratación.

El jugador habló anoche en persona con un importante directivo y se mostró muy entusiasmado.

“Hay otros clubes rondando”

En declaraciones a Radio Belgrano, Enrique Lombardi reconoció ayer que “hay otros clubes rondando pro Zapata”, en relación al ofrecimiento que llegó desde el fútbol italiano y que en una primera instancia fue rechazada por el club.

“Vamos a analizarlo. Es obvio que sí perdemos a Duvan, sería una ausencia muy importante y más teniendo en cuenta que falta tan poco para el comienzo del torneo, pero también somos conscientes de que tenemos que tratar de bajar la deuda, que la hemos controlado, pero no pudimos reducirla, la venta del jugador equilibraría las cosas”.

En la votación está en juego el costo político

A cuatro días del inicio de la temporada la comisión directiva de Estudiantes someterá a votación esta noche la salida de Duvan Zapata.

En la elección se pone en juego el costo político que tendrían que pagar los directivos en el caso de que el equipo no cumpla con las expectativas que se generaron el sábado luego de la victoria contra Atlético de Madrid.

A priori, la alternativa del Sassuolo italiano asoma como la más avanzada, dado que durante el fin de semana accedió a una contrapropuesta que había elevado Estudiantes para desprenderse del futbolista.

De este modo, Estudiantes plantea transferir el 60 por ciento de los derechos económicos del colombiano en una suma cercana a los 7 millones de dólares, que serían cobrados parte en bonos al 2015 y otra proporción a través de un plan de pagos.

Debido a las restricciones que ha impuesto la AFIP a todas las instituciones que en los últimos cinco años han contraído deudas con el fisco (Estudiantes no es la excepción), se estableció un impedimento para poder ingresar al país divisas extranjeras no sin antes terminar de pagar lo que se debe. En tal sentido, a mediados del año pasado el club acordó una moratoria a 10 años para saldar sus retrasos generados entre las gestiones de Eduardo Abadie (2005/2008) y Rubén Filipas (2008/2011) entre otras cosas por faltar al pago riguroso del impuesto a las ganancias. Por esta situación, hace quince días se procedió a un allanamiento que fue ordenado por el juez Ollarbide en el marco de la investigación por evasión impositiva a la cual todos los clubes de la argentina están afectados.

Por todo esto, resulta elemental para la salud institucional que no se dejen cabos sueltos en una de las operaciones más importantes de los últimos años.

Fuente: Diario Hoy

«Teo», ya como jugador de River: «Dios me permita jugar contra Boca»

TeoDesde su Barranquilla natal donde finaliza los trámites de su pasaporte para viajar hoy a Buenos Aires, el colombiano habló del Superclásico, de Ramón Díaz y del hincha «millonario». Esta semana firmará su contrato

Teófilo Gutiérrez llegó ayer a Barranquilla, procedente de México, acompañado de su mujer, sus hijos, sus suegros y varias valijas, y allí estará menos de 24 horas finalizando los trámites de su pasaporte para tomar hoy, finalmente, un vuelo con destino a Buenos Aires, donde esta semana sellará su vínculo con River.

Antes de viajar a la Argentina, pero ya con el ADN «millonario», el colombiano dijo sentirse «agradecido a Dios por esta oportunidad», en tanto que reconoció también a los directivos del Cruz Azul por permitirle la salida: «Me van a hacer cumplir un sueño desde niño. Llego a una institución muy grande», remarcó en declaraciones al portal colombiano El Bordillo.

El delantero por el que tanto insistió Ramón Díaz formalizará su contrato con River entre martes y miércoles y, si bien restan acordar detalles entre las partes, ya pidió su camiseta con el número 29, el mismo que vistió cuando jugó en Racing.

Consciente del interés que el DT tuvo en cada detalle de la negociación para su llegada, «Teo» le dedicó unas palabras: «Es un gran técnico, una gran persona, hace años me ha querido tener. Agradezco a él y a la directiva de River, que ha sido especial conmigo. Simplemente, debo demostrar apenas llegue».

Gutiérrez mide sus palabras, sabe que aún tiene que cumplir con pasos formales para transformarse en jugador de River. Asegura que llega con «humildad» pero no eludió, sin embargo, la pregunta sobre el Superclásico y respondió con un toque de picardía: «El River-Boca es uno de los clásicos más vistos en el mundo, Dios me permita estar en uno de ellos y demostrar mis condiciones. Estamos armando un buen equipo y los clásicos son los clásicos, se juegan como se tienen que jugar».

Por último, se refirió a lo que quiere encontrar en el hincha: «Esperemos el cariño de la gente, que es algo muy especial, y disfrutar cada entrenamiento con esa camiseta tan anhelada para cualquier jugador».

Fuente: Infobae

Violencia de los 70: la verdad no está tan lejos

POR HÉCTOR LEIS POLITOLOGO Y DOCTOR EN FILOSOFÍA. AUTOR DE “UN TESTAMENTO DE LOS AÑOS 70. TERRORISMO, POLÍTICA Y VERDAD EN LA ARGENTINA” (KATZ EDITORES

Muchas son las personas que me han escrito en los últimos meses, entre ellas numerosos familiares de militares (víctimas o condenados) que me dicen que ellos tienen cómo contribuir a la memoria de los 70 con una autocrítica pero que no saben dónde, ni cómo hacerla. Nadie los quiere escuchar o publicar.
Como prueba de lo que digo transcribo una carta recibida recientemente, entre muchas:“Estimado Dr. Leis, Mi marido está preso hace seis años y condenado a prisión perpetua. Leí con mucha atención sus artículos. Y cuando llegó a mis manos la nota sobre la semana que compartieron Graciela Fernández Meijide y Ud. con el periodista Pablo Avelluto, instantáneamente pensé: “Acá falta una pata de la mesa, alguien de nosotros”. Le aseguro que sobra voluntad de colaboración en dilucidar todo este entramado de los últimos 35 años de nuestro país. Pero desgraciadamente estamos rodeados de un cerco mediático muy difícil de saltar. Me cuesta mucho que se publique una carta de lectores o que lean algo en la radio. Somos “mala palabra”. Le aseguro Dr. Leis que hay autocrítica. Pero es muy difícil para nosotros acceder a los medios …
Las generalidades son odiosas. Y como en todos los ámbitos hay de todo un poco. Existen aún los que se consideran salvadores de la Patria. Y están los otros que siendo muy jóvenes, en un contexto complicado, salieron a matar o morir. Si escuchara la ampliación de indagatoria de mi esposo en su juicio, quizás se sorprendería. Lo que significó el desprecio de Menéndez y de Videla. Algunos se siguen sintiendo mejores, superiores. Gracias a Dios son minoría.
No soy la persona más objetiva, lo reconozco. Hablo con todos. No juzgo. Trato de comprender para que me comprendan. Un golpe fuerte para mí fue leer a Oscar del Barco y su libro “No matarás” o conversar con Norma Morandini. Compartí seis meses de mi vida en el juicio de mi esposo, sentada al lado de Martín Fresneda, en ese momento querellante por la agrupación HIJOS. Siempre nos tratamos con respeto. ¿Qué puedo recriminarle a un joven que tiene desaparecidos a sus dos padres? Hablamos mucho. Dr. Leis, algo está cambiando. Lo percibo. Pero no encuentro el final. El futuro es incierto. No quiero más odios, no quiero que mis hijos tengan sentimientos de revancha. Quiero recuperar nuestra vida. No hablo de reconciliación, hablo de convivir. Atentamente, Gabriela Parodi” Considero una perversidad ingenua pensar que la memoria actual de los años 70 pueda permanecer como está.
Las grandes naciones se construyen sobre la verdad, nunca sobre chivos expiatorios. En la Argentina todos somos culpables, algunos menos otros más, pero nadie puede tirar la primera piedra. Hoy la verdad sobre los 70 es posible, el dolor ha ablandado las mentes y podemos dejar a nuestros corazones que hablen. Escuchémonos sin resentimiento, para que así cada uno pueda revisar su pasado con sabiduría y prudencia.
Gabriela es la dignisima esposa del PP Gustavo Alsina
Fuente: Clarín

DALE PRO

Declaración Política de La Solano Lima

“En la vida hay que elegir” plantea el eslogan de campaña del Frente para la Victoria. Y así la Presidenta de los kirchneristas vuelve a insistir con la división de la sociedad, de un lado ellos (los buenos) y del otro nosotros (los malos). Ellos que eligieron la patria y nosotros que elegimos la antipatria. Es la dura y pura lógica binaria del relato instaurado a partir de 2003. La imposición ideológica que sólo atrae la atención de una minoría vampira que chupa la sangre del Estado. Porque la mayoría de los ciudadanos quiere cambiar. Tan simple y complejo como eso. Pero el kirchnerismo hace política con categorías del siglo pasado. Le atrasa el reloj. Se aprovecha de una situación ventajosa y ha sabido construir un relato fantasioso, carente de encarnadura en la cotidianidad. Como si determinara el precio de la soja y los beneficios que obtuvo por los aportes del campo no fueran reales. Digámoslo sin eufemismos: todo lo que hizo el kirchnerismo (y todo lo que se robó) ha sido por obra y gracia de los ingresos provenientes de la producción agropecuaria: 75.000 millones de dólares en diez años. El resto se dio por añadidura. Sin esos ingresos, nada habría sido posible y con esos ingresos –y sin corrupción- cualquiera podría gobernar muchísimo mejor.

Para salir de la lógica binaria tenemos que seguir trabajando desde el PRO con amor a la libertad, cumpliendo con la Constitución y las leyes. Es lo que nos ha dado una identidad ciudadana concreta y nos permitirá seguir creciendo. Con los valores republicanos en alto que, puestos en acto, van a solidificar la democracia y la institucionalidad. Con la mirada amplia y completa sobre la realidad. Nada nos debe distraer. El futuro se hace a partir del respeto a las cosas como son. No perdamos tiempo con las minorías ideologizadas, no aceptan la realidad. Están formateadas por el Indec de Guillermo Moreno y compañía. Apostemos al vecino que nos acompaña en cada elección y valora nuestras obras. La Ciudad está más linda. El liderazgo moderno de Mauricio Macri nos convoca y nos llena de esperanza. Vamos hacia la diversidad, el diálogo y la participación directa del ciudadano común.

 

Los kirchneristas nos atacan porque somos otra cosa. Distinta a la militancia del Estado, al partido del Estado. La palabra militancia ha sido vaciada por ellos. Nosotros que reivindicamos la política porque sin política nunca vamos a tener el país que soñamos, sentimos un profundo dolor cuando los kirchneristas confunden objetivos partidarios con objetivos nacionales, arrogándose un papel totalitario. La patria es una integración, se hizo sumando aportes culturales diversos hasta configurar un pueblo nuevo. La Argentina (y Latinoamérica) es un pueblo nuevo cargado de futuro, que se hizo con capital y trabajo. Un futuro que nos demanda la militancia del progreso. Seamos militantes del progreso, concibiéndolo a éste como un ideal y no como una ideología o una ley física. Ninguna ideología respeta la libertad porque busca la sumisión. La ideología esclaviza, necesita súbditos, o militantes K.

 

Por eso los K salen con el eslogan “en la vida hay que elegir”. Para dividirnos más, así ellos pretenden sacar una tajada superior a la que ya disfrutan. Y amenazan a los sectores subsidiados diciéndoles que los planes sociales no son eternos, como si la sociedad no dispusiera de canales de comunicación de información alternativos ¡en la era de la Internet! Están terminados. Les pasó por encima el futuro de tanto vivir con los ojos en la nuca. El 11 de agosto vamos a dar otro paso hacia delante. Sabemos que el camino hacia la consecución de los objetivos republicanos encarnados por el PRO y sus aliados contará con el respaldo de las urnas. Se palpa en la calle. En cada barrio, en cada rincón de una Ciudad diversa y plural, que está mejor y avanza. Las obras se ven. Son realizaciones concretas: el Metrobús, los arreglos de plazas, parques, calles y veredas, las bicisendas, la creación de la Policía Metropolitana, los emprendimientos culturales, la construcción de puentes y túneles, la acción social sostenida, la jerarquización del Sur, los créditos para la vivienda del Banco Ciudad, etcétera. Y sobre todas la cosas, la transparencia en el manejo de los recursos presupuestarios.

 

Sentimos una gran alegría cuando recibimos el apoyo de la gente que nos dice basta de dientes apretados. De peleas ficticias. De gritos por cadena nacional. Pueblo somos todos. Los enemigos del país son las mentes perversas que dividen y enfrentan al hermano con el hermano. Vayamos a votar en las PASO con el corazón abierto a las novedades y al progreso. Los mejores días que vamos a vivir asoman como el sol en primavera.

 

El PRO nos enamora.

 

Dale PRO, con Gabriela, el Colo y Sergio.

 

Dale PRO, con Mauricio Macri Presidente de todos los Argentinos.

 

LA SOLANO LIMA

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de julio de 2013.

El Presidente del Parlamento suizo visitó la Legislatura

 

 

 

En un acto organizado por la Subsecretaría de Fortalecimiento e Intercambio Institucional de la Legislatura Porteña, el Presidente del Consejo de Estados de Suiza, Filippo Lombardi, visitó el Palacio Legislativo y recibió como recuerdo una bandeja personalizada y presentes de parte de los Diputados que estaban en el Salón Eva Perón, donde se realizó el evento. Lo acompañaron el Embajador de Suiza, D. Johannes Matyassy, y el responsable de las Relaciones Internacionales de los Servicios Parlamentarios de Suiza, D. Claudio Fischer.

 

Luego de realizar un recorrido junto a Lombardi por diferentes sectores del Palacio Legislativo y de conversar con los Legisladores y Legisladoras, el Diputado Dante Gullo (FpV) le agradeció su presencia a las autoridades suizas que lo acompañaron en la mesa principal.

 

Por su parte, el Presidente del Parlamento suizo expresó su satisfacción por volver a estar en el país. «Estuve aquí en años difíciles y ahora veo que están construyendo su futuro, hay un gran avance a nivel nacional e internacional. Argentina tiene un papel protagónico que está ejerciendo muy bien», aseguró el mandatario.

 

Estuvieron presentes las Diputadas Lía Rueda y Carmen Polledo (PRO), y los Diputados Julio Raffo (PSur) y Oscar Moscariello (PRO).

 

Greenpeace se peleó con Urtubey y protestó en el atrio de la Catedral

Monseñor Bernacky les  recomendó que para  protestar contra el  gobernador “vayan a la  Casa de Gobierno”.

Un cartel amarillo de enormes dimensiones. El mensaje: “Urtubey:  desmontar es pecado”. ¿Dónde? Frente a la Catedral, en plena vereda del  santuario de nuestros santos patronos.  Esta escena se pudo ver ayer a la mañana y se completó con la intervención de la policía, que retiró a los activistas de Greenpeace, quienes de esa  manera protestaban contra el desmonte en Salta. A los ocho ambientalistas que participaban de la protesta se  los demoró en la seccional Primera y  se les labró una contravención, aunque no fueron detenidos, como se informó en varios medios de prensa locales.

Desde la Catedral Basílica de Salta,  monseñor Dante Bernacky se mostró  muy enojado y, en diálogo con El  Tribuno, expresó: “No seamos tan  ingenuos. Greenpeace es una organización internacional que tiene intereses económicos y políticos, que no son  nada ingenuos”. Y agregó luego: “No  critico el derecho a manifestarse de esta organización, pero sí me pareció  absolutamente inadecuado que esta  protesta se haga en el ámbito del santuario del Señor y la Virgen del Milagro, en vísperas de la entronización de  las imágenes y en el marco de una  campaña política, en tanto que en el  cartel se apuntaba directamente al gobernador de la Provincia”.

Los activistas llegaron en vehículo a  la Catedral y en pocos minutos erigieron la estructura que soportaba el cartel. Algunos de ellos se subieron a esa  estructura de más de siete metros,  mientras que otros repartían volantes  a los transeúntes. Inmediatamente comenzó el revuelo y no pasó demasiado tiempo hasta que los efectivos policiales llegaron al lugar para comunicarles a los ambientalistas que su  accionar era inapropiado y debían retirarse. “No es un delito lo que hicieron, no se los detuvo. Sí debieron  prestar declaración indagatoria y se les  secuestraron los elementos con los  que se manifestaban”, dijo el comisario Bernardino Colque, jefe de la seccional Primera de la policía.

“¿Por qué en la Catedral?”, preguntaron desde varios medios a los activistas de Greenpeace. El argumento:  “Porque consideramos que desmontar es pecado”, respondieron.

“Ese es un argumento muy traído de  los pelos. Son gente de afuera que terminan pasando por encima de los salteños”, retrucó Bernacky.

Dante Bernacky fue categórico: “No  nos entienden (los activistas) a nosotros como salteños, no entienden que  el lugar que ellos han ocupado frente a  las imágenes de nuestros santos patronos es un lugar sagrado y que marca la  esencia de la historia de la fe salteña.  No hay derecho de hacer propaganda  netamente política utilizando el atrio  de la Catedral Basílica”, declaró. “Si la  manifestación es contra el gobernador, que vayan a la Casa de Gobierno  o al lugar en el que vive el gobernador,  no a este santuario”, agregó. El vicario  reiteró que no está en contra de las  manifestaciones y opinó respecto a los  desmontes: “Hay ausencia del Estado  en el control de los desmontes”.

Hernán Giardini, de Greenpeace, en  diálogo con El Tribuno, aseguró que  seguirán las manifestaciones hasta  tanto el gobernador Juan Manuel Urtubey no ponga en práctica políticas  acordes con la ley de bosques. “Nadie  se manifestaba en contra de lo que hacíamos, incluso algunas personas nos  aplaudían y felicitaban por este reclamo. Al único que le molestó es al  monseñor, quien debería revisar si está de acuerdo con que se desmonte o no”, expresó

 

Fuente: El Tribuno

ESTE ES EL LISTADO QUE LE DIO MILANI A LOS DDHH Y PIQUETEROS K DE LOS MILITARES DEL EJERCITO ARGENTINO

El dato no es menor, Seprin accedió al listado Excel Completo de los Oficiales Y  Suboficiales  RETIRADOS, en todo el país, con sus teléfonos, email , grupo Familiar y direcciones, Cruzado con las bases de datos del RENAR, para saber cuántas armas legales y que ideológicamente pueden ser considerados enemigos. Asimismo esta información sirve para que en «Caso de una revuelta social armada», esta gente pueda ser objetico fácilmente de neutralizar por un ejército popular  («).

Esto es un delito, cometido por ahora el jefe del Ejército, NO SOLO ES VIOLACION DEL SECRETO MILITAR , SINO LLANAMENTE ES SENTENCIARLOS A MUERTE. Esto en caso de conflicto de guerra puede ser usados por el enemigo como por ejemplo extorsionar a sus familias.

 Por obvias razones , publicamos Sólo dos páginas del  extenso Listado:

Observe  que el listado llega hasta 3088 , SEPRIN solo dejo unos nombres y tapo también los  DNI , teléfonos y direcciones. Existen también otros listados  con detalles por edad y zona.

 Haga Click para ampliar:milani_listado1

Es de destacar que la Justicia Federal no le importó la denuncia de estas informaciones y decidió no investigar, así que sólo queda a criterio de la gente, la causa es la 12361/2012 y esta Archivada por el Juez Federal Luis Rodríguez

Por Héctor Alderete

Tema relacionado:

Stolbizer: «El voto a Massa será un voto a la basura»

La candidata a diputada por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Margarita Stolbizer, advirtió hoy que acompañar en las urnas a Sergio Massa «será un voto a la basura», ya que el intendente de Tigre «no tiene un proyecto nacional en condiciones de competir con el kirchnerismo en la elección presidencial».

Acompañada por el legislador radical Ricardo Alfonsín, la líder del GEN recorrió las localidades de Baradero, Campana y Zárate y expresó: «Competimos con el kirchnerismo, no con Massa. El intendente de Tigre, tendría el 6% de los diputados, sin posibilidad de frenar ni promover nada. No tiene listas en ninguna otra provincia y por lo tanto, no podrá en ningún caso ser una propuesta de cambio para el 2015».

«No se trata solo de ganarle ahora al kirchnerismo, sino de conformar una alternativa que pueda ganar en el 2015. Y eso no puede hacerlo ningún dirigente por más poder territorial que tenga. Solo el Frente Progresista puede mostrar una fuerza nacional para gobernar la Argentina, cuando en octubre sumemos los votos que todos los partidos que lo integran obtengan en la totalidad de las provincias», resaltó Stolbizer en un comunicado.

En ese sentido, subrayó: «No hay que confundirse. El voto a Massa será un voto a la basura porque no tiene un proyecto nacional en condiciones de competir con el kirchnerismo en la elección presidencial.»

«Hay mucho oportunismo en las campañas electorales», se quejó la legisladora.

Y agregó: «Ahora muchos hablan de los proyectos que van a presentar para reformar el sistema impositivo. Pero no lo hicieron en estos diez años, y ni siquiera dieron quórum para tratar los proyectos que nosotros ya hemos presentado y cada vez que propusimos su tratamiento en el Congreso. Hay que cambiar el régimen de impuestos, pero no seguir poniendo parches y menos con promesas electorales», enfatizó la diputada nacional que busca su reelección.

Noticias Argentinas

Se registró un sismo moderado en Córdoba

Fue a las 7:12 de la mañana y a 57 kilómetros de la capital provincial; no hubo daños heridos

 

Un sismo de moderada intensidad se produjo esta mañana en el oeste cordobés que no arrojó víctimas ni daños, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

El remesón se registró a las 7:12 horas con una intensidad de grado 3 en la escala Mercalli y epicentro en cercanías de la localidad de Salsacate, a unos 57 kilómetros al oeste de la capital provincial, según los datos del organismo que tiene sede en San Juan.

El grado 3 corresponde a: «sacudida sentida claramente en los interiores, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los vehículos de motor estacionados pueden moverse ligeramente y la vibración es como la originada por el paso de un vehículo pesado».

Aunque fue percibido por habitantes de la región, no se reportaron heridos ni daños materiales como consecuencia del movimiento..

 

Fuente: LA NACION

AVANCES CASO CANDELA: CAROLA LABRADOR EN EL CANDELERO AL IGUAL QUE ALTOS FUNCIONARIOS DE LA PCIAS DE CORDOBA Y BS AS

Con fecha 25 de julio del corriente, se presentó ante la Justicia de la Provincia de Cordoba, en la Fiscalía Federal Número 1 a cargo del Doctor Enrique  Senestrari; la ratificación y ampliación de la Causa Número 61436/13.

img008

Por Jackeline L. LUISI

 

Carola Labrador es investigada, presuntamente por ser madre “falsa” de la niña Candela.

 

Candela Sol Rodríguez sería hija producto de un parto múltiple, de madre biológica, multiovípara.

 

img010

 

Las criaturas  habrían nacido en la provincia de Córdoba.   “Carola Labrador”; no sería su verdadera madre y  se presume además, sería parte de una red de trata.  No se descarta la conexión con otros casos de la misma provincia. La Trata de Personas es un tema muy álgido que tiene muchos brazos, conexiones en todo el territorio nacional y muchas veces forma parte de la relación con los carteles de  Narcotráfico.

 

img009

 

El número de hermanas nacidas en idéntico parto sería en principio de tres, aunque surgen nuevas pistas a raíz de un llamado que efectúan a la Fundación “Padres del Dolor”, que el número podría  alcanzar a cinco.

 

 

 

Ante la negativa permanente de denuncias presentadas anteriormente, exigiendo una prueba de ADN, además de solicitarlo nuevamente en esta ocasión; con el fin de cotejar la verdadera identidad de Candela,  en esta oportunidad se pide como acto extraordinario,  la intervención de la provincia en cuestión, ante el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio del Interior y ante los Juzgados capitalinos intervinientes en la causa.

Dicha intervención se sustentaría en el marco de la desaparición sistemática de personas en plena democracia (Candela y otros) y con presunta conexidad con el NARCOTRAFICO, configurandose como   “DELITOS DE LESA HUMANIDAD”.

 

De manera casi simultánea, nos hacen llegar información a cerca de otras presentaciones realizadas por Fundaciones y ONG,  ante la Justicia de Cordoba por temas vinculados al LAVADO DE ACTIVOS FCIEROS, Prostitución de Menores Contaminación Ambiental.

 

Quedando el nombre, como el  Documento nacional de Identidad y actual paradero de la madre biológica de Candela, reservado hasta que sean ordenados sus estudios de correspondencia genética entre el cuerpo de la niña y sus hermanas de nacimiento.

En la presentación se cuestionaría a integrantes de la Justicia de Morón (Provincia de Buenos Aires), apuntándolos como  sospechosos de pertenecer a  presunta cadena de encubrimientos.

 

Según el polémico abogado Mazzeo, quien no hace mucho, permitió que la causa gire notablemente, por su denuncia por presunta corrupción policial y cierta relación con el NARCOTRAFICO, habría una nueva arremetida de parte de funcionarios de la provincia de Buenos Aires, con el fin de impedir que se llegue a la verdad.

 

Por su parte Carola Labrador colocó en tela de juicio recientemente, el informe final de la Comisión Legislativa de de Bs. As que investiga el caso, presentando en la Fiscalía Número 8 de La  Plata, a cargo de Marcelo Romero; una nueva denuncia.

 

Dicha presentación exige que se coteje los dichos de los testigos que han declarado, que figura en la versión taquigráfica; con el fin de  ver si el informe “refleja claramente lo declarado por ellos”.

 

VER LINK: CASO CANDELA: CASI A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Y TODAVIA SIN RESOLVER

http://www.noticiasbaires.com/?p=59598

 

Caso Candela: pedirán juicio político a Scioli por ignorar consejos de comisión sobre policías

 

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/noticias

 

Caso Candela: afirman que la explosión fue por “una venganza”

TESTIGO VICTIMA DE UN INCENDIO

Fuente: Télam

 

 

Asesorada por sus abogados patrocinantes, deja  traslucir la posibilidad de un desvío de la investigación en dicho informe, alegando como causa un presunto enfrentamiento entre el Gobernador y el Vice de la pcia de Bs. As.

 

Para Mazzeo existe otra lectura del tema y es que según sus propias palabras :”lo que se quiere es lavar la responsabilidad de la cúpula policial que actuó en su momento, como la del secretario de Seguridad.

 

Mazzeo no descarta la conexión con mafias de carteles.

 

CASO CANDELA Y LA PRESUNTA RELACION CON OTROS DELITOS: AVANCES EN LA INVESTIGACION

http://www.4comunas.com.ar/2011/10/caso-candela-y-la-presunta-relacion-con.html

Se citan como testigos calificados al abogado MAZZEO, y a  Silvio CAPELLINO (Fundación Padres del Dolor).

 

El abogado patrocinante , por lo expuesto, normativa aplicable, conexidad advertida, a la Fiscalía Federal y  al PEN a su cargo, solicita:

 

Libre copias certificadas, de todo lo actuado a Pcia de la Nación, al Ministerio del interior y a la Procuraduría de la Nación, al Senado del Congreso de la Nación y a cada uno de los Juzgados Intervinientes de Bs As que tratan sobre la FALSA MADRE DE CANDELA, certificando las conexidades de Rigor.

 

Y que se garantice los ESTUDIOS GENETICOS DE CANDELA Y DE UNA DE SUS HERMANAS FALLECIDAS, luego autorice su cotejo con LA VERDADERA MADRE Y CON SUS RESTANTES HERMANAS NACIDAS EN IDENTICO PARTO.

 

 

 

ARTICULOS ANTERIORES

PARA CANDELA NO HUBO NI EXISTE JUSTICIA: http://www.an54.com.ar/?p=23144

CASO CANDELA: CASI A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Y TODAVIA SIN RESOLVER

http://www.noticiasbaires.com/?p=59598

 

LA VIDA SIN CANDELA II

http://seprin.info/2011/12/30/la-vida-sin-candela-ii/

 

Por Jackeline LUISI

CONTINUAREMOS…

 

 

 

 

 

 

La Presidenta mostró a su candidato en la Misa de Clausura

Cristina Kirchner llegó a la playa de Copacabana junto a su par brasileña, Dilma Rousseff. Junto a ellas, apareció Martín Insaurralde, candidato a diputado del Frente para la Victoria en Buenos Aires, en un gesto que provocó molestia en la cúpula de la Iglesia.

La presidenta Cristina Kirchner se mostró en la playa de Copacabana durante la Misa de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud, ofició el papa Francisco, junto a su par brasileña, Dilma Rousseff. Y mantuvo cerca, en un gesto que provocó malestar a los líderes de la Iglesia, al candidato a diputado Martín Insaurralde.

 

Ambas de negro, Cristina Kirchner y Rosseff compartieron la misa del Papa con el presidente de Bolivia, Evo Morales, y de Surinam, Desire Bouterse.

 

La decisión de llevar al evento al primer candidato a diputado del Frente para la Victoria en Buenos Aires no fue bien vista por los líderes de la Iglesia, según dos fuentes del Vaticano dijeron a Clarín.

 

Fernández de Kirchner llegó anoche a Brasil, pasadas las 22,30, en el Tango 01, junto a miembros de su Gabinete y varios curas villeros, además de Insaurralde.

 

La invitación a los presidentes latinoamericanos para participar del encuentro entre los jóvenes católicos y el Papa la hizo Rousseff, como anfitriona del encuentro. Desde el Vaticano trataron de evitar a toda costa que la misa de cierre sea usada para un fin partidario. El vocero del Papa Francisco, Federico Lombardi, se ocupó de aclarar a lo largo de esta semana que no había previsto un encuentro entre la presidenta argentina y Jorge Bergoglio.

 

Sí hubo un saludo protocolar. Allí, Francisco le regaló a la Presidenta escarpines para su nieto, Néstor Iván Kirchner, nacido hace dos semanas. La jefa de Estado destacó, ante la prensa que cubre el encuentro, que el Papa también le «bendijo unos rosarios».

 

Fuente: Clarín

Peumayén y San Jorge ganaron la primera promoción

hockeyLa disputa por la permanencia y el ascenso al torneo A, de hockey sobre césped, comenzó en San Rafael y en el Estadio Provincial.

San Jorge (que pertenece a la categoría A) venció por 4 a 0 a Colegio del Carmen (que busca el ascenso) en una de las promociones del Torneo Apertura femenino, de hockey sobre césped. Mañana, a partir de las 15.30 en el sintético de San Jorge, ambos equipos de San Rafael disputarán el cotejo de vuelta y definirán el futuro de cada uno.

Por su parte, la otra promoción se disputó entre (UNCuyo que pelea por la permanencia en la A) y Peumayén (que busca el ascenso). El partido de ida terminó a favor de las dirigidas por Walter Conna, quienes vencieron a las universitarias por 3 a 2. Mañana, desde las 17, volverán a jugar por la definición, en el Estadio del Parque San Vicente.

Peumayén y UNCuyo, sinónimos de buen juego y gran dinamismo

Los equipos disputaron la promoción de la competencia de damas en Godoy Cruz, y demostraron que ambos están a la altura de las circunstancias. Cualquiera puede participar de la máxima competencia mendocina, y si bien el primer partido fue para Peumayén, nada está dicho.

En el juego de ida, el primer tiempo fue para las chicas de Lujan de Cuyo, quienes sumaron en el marcador gracias a Martina Galeano, Magui Azura y Camila De Bandi. Sin embargo, pese a la gran diferencia, UNCuyo no bajó los brazos y en el complemento revirtió su situación.

Con gran impulsividad y un prolijo juego en todas las líneas de la cancha, las universitarias conquistaron el arco de Segura en dos oportunidades, del stick de Jimena Tapia, y si bien no pudieron igualar el encuentro, achicaron la diferencia para mañana volver a jugar y así buscar sí o sí la victoria, para defender su estadía en la categoría A.

Peumayén, por su parte, buscará el triunfo pero con el empate conseguirá el ascenso por sumatoria de puntos.

Síntesis

Estadio: Ciudad de Godoy Cruz

Peumayén (3): Josefina Segura, Aixa Sperdutti, Shari Azura, Antonella Ferri, Valentina Salvalaggio, Anabella Ferri, Florencia Casagrande, Magdalena Azura, Martina Galeano, Sofía De Sicco y Jimena Infante. DT: Walter Conna

Ingresaron: Camila De Bandi, Melina Pérez, Sofía Loconi y Soledad Fusili

UNCuyo (2): Agustina Giornelli, Julieta Leiva, Julieta Sava, Claudia Álvarez, Maricruz Antolin, Giovanna Macello, Jimena Tapia, Paula Portillo, Melisa Vega, Melisa Gaitán y Marina Farrugia. DT: Ricardo Azcurra

Ingresaron: Sabrina Ovejero, Ana Peña, Julieta Villarruel y Victoria López

Goles: PT: 24¡ Martina Galeano (P), 27’ Magdalena Azura (P), 28’ Camila De Bandi (P), 31’ Jimena Tapia (UNC). ST: 9’ Jimena Tapia (UNC).

Figura: Martina Galeano (P)

Árbitros: Belén Molé – Emanuel Abraham
mdzol.com

Sturzenegger denuncia «un escándalo» en el manejo del plan Pro.Cre.Ar

SturzeneggerEl titular del Banco Ciudad criticó duramente al Kicillof y sostuvo que «si los subsidios se bajan a la mitad la inflación podría erradicarse».
El presidente del Banco Ciudad y candidato a diputado nacional por el PRO, Federico Sturzenegger, cuestionó con dureza al viceministro de Economía, Axel Kicillof, por el plan nacional de créditos hipotecarios Pro.Cre.Ar y habló de «un escándalo» en la selección de beneficiarios de esos préstamos para la compra de viviendas.

En una entrevista con la agencia DyN, el ex profesor de economía de Harvard y número dos en la lista para las legislativas del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, también criticó el acuerdo de la presidenta Cristina Fernández con la petrolera Chevron al señalar que “nunca habíamos visto una entrega de nuestro patrimonio como esta”.

Advirtió además que “hoy la inflación es recesiva porque es un impuesto feroz al consumo” y consideró que “si los subsidios se bajan a la mitad, la inflación podría erradicarse”.
cronista.com

¡Feliz Cumpleaños Comandante Eterno!

CHAVEZ
Un 28 de julio de 1954 nace Hugo Chávez Frías, un 4 de Febrero de 1992 se rebela contra la Cuarta República y 7 años después se convierte en Presidente de todos los venezolanos.

Caracas, 28 de julio de 2013 (VTV).- Un 28 de julio de 1954 nace en Sabaneta de Barinas, Hugo Rafael, cincuenta años después, convertido en Jefe de Estado y en ejercicio de la presidencia de la República, recuerda, ante una audiencia de millones de telespectadores venezolanos, de latinoamericanos, de hombres y mujeres de este universo, cómo su abuela Rosa Inés, en ocasión de un regreso a casa luego de visitar a unos familiares, evocaba a la Virgen de La Soledad. “Ella le hablaba a la Virgen de la Soledad, que se quedaba cuidando la casa; le encomendaba la casa”.

En su propio relato, varias veces contado, Hugo Rafael refiere, a decir de su madre, Doña Elena, que él nace con el amanecer de ese 28 de julio, para alegría de la familia Chávez-Frías y martirio futuro de los herederos de la traición al Libertador, al Padre de la Patria.

El Bolívar de Neruda, el traicionado y vilipendiado, es el punto de inicio de la reflexión de un joven llanero, quien, sin saber, provocaría un torbellino continental con solo dos palabras “por ahora” y que tenían como plataforma una organización inspirada en el Bolivarianismo.

Alcanzar una audiencia de millones de televidentes por largas horas, partiendo de un lenguaje llano, sencillo, directo, con las palabras del veguero, como el mismo lo expresó muchas veces, es algo extraordinario, que distintos políticos del mundo quisieran lograr.

Hugo Rafael Chávez Frías, narra, cuenta y recuenta que si alguna meta se hizo de joven, era ser lanzador (pitcher) de beisbol. Admiraba al grandeliga venezolano, Isaías “Látigo” Chávez.

Por causa del beisbol, es que el cumpleañero de hoy ingresa a la Academia Militar de Venezuela. En Cuentos del Arañero (compilación de Orlando Oramas León y Jorge Legañoa Alonso), Hugo Rafael relata el día en que asiste por primera vez a la Academia, acompañado de su tío Chicho Romero, y cómo conoce a Héctor Benítez, coach de bateo del equipo de la institución, quien influye para que ese flaco zurdo ingresara como cadete.

Hugo Chávez Frías estudia primaria en el Grupo Escolar Julián Pino en Sabaneta, y secundaria en el Liceo Daniel Florencio O’ Leary, donde obtiene el título de Bachiller en Ciencias.

El 5 de julio de 1975, recibe el sable de subteniente y el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, mención Terrestre, especialidad Comunicaciones, en la Academia Militar de Venezuela. En ese trance de cinco años, el joven zurdo fue despertando de ese sueño de convertirse en beisbolista profesional y entró en la pesadilla de vivir en un mundo, en un país, de profunda injusticia social.

No era el “Látigo” Chávez quien le movía los cimientos al cadete, al subteniente, al teniente, al capitán, al mayor y hasta al mismísimo Presidente Constitucional. El “Látigo” seguía siendo un ídolo, pero El Libertador Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre y Simón Rodríguez se convirtieron en su piso, en su modo de vida.

Ese joven militar, sin saberlo, es quien baja a Simón Bolívar de los pedestales, lo resucita, como lo evocara el poeta chileno, para convertir el Bolivarianismo en un polvorín que genera una consigna que dice de la espada de Bolívar por América Latina.

El 4 de febrero de 1992, el teniente coronel Hugo Chávez y sus camaradas, pertenecientes a ese movimiento de jóvenes rebeldes contra el orden político y social, asume la responsabilidad de una acción, que a juicio del momento era una derrota militar, pero una estruendosa victoria política que vendría a coronar el 6 de diciembre del año 1998, cuando gana las elecciones presidenciales.

El Líder Bolivariano, creador de las misiones, tuvo y aún tiene la misión de hacer letra viva el pensamiento del Padre de la Patria, de llevar la “mayor suma de felicidad posible” al pueblo venezolano. Pero esa Venezuela que reclamaba justicia, represada por años, no fue suficiente y con ello se retoma el concepto de la Patria Grande, esa Patria Grande de El Libertador.

El Presidente del lenguaje llano y directo, conversa con el pueblo y conversa con Presidentes, Presidentas y reyes del mundo, a la par de seguir ganando elecciones y creando misiones, dirigidas a enfrentar la injusticia social.

Canta las letras de Alí Primera, recita la prosa de Mario Benedetti, rescata el poema del escritor y político venezolano Alberto Arvelo Torrealba y retoma los diálogos y monólogos de Cervantes, en boca de don Quijote de la Mancha.

Habla de los Cien Años de Soledad de la América Latina, y sin invocar a la Virgen de la Soledad, impulsa con pasión el surgimiento de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur; la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac.

Descubre en un amanecer venezolano, junto al otro Comandante Fidel Castro, como el Alba, Alianza Bolivariana Para Los Pueblos De Nuestra América, se convierte en un puntal de lucha, de tenacidad, de ejemplo de los pueblos por su verdadera emancipación contra el yugo imperial.

¡Feliz Cumpleaños, camarada Presidente…!

FIN / WH / vtv.gob.ve

YPF ya cuenta con equipos clave para aumentar la producción de combustibles

Se utilizarán para la construcción de una planta que estará lista en 2015; Una vez concluida, permitirá incrementar la producción de naftas y gasoil en 600 millones de litros por año; A la vez, optimizará la calidad del carbón producido

La empresa YPF trasladó ayer a la Refinería de La Plata cuatro megaequipos para acelerar la construcción de la nueva planta de coke, que permitirá incrementar la producción de combustibles. Luego del incendio en el complejo, la firma que conduce Miguel Galuccio se planteó acelerar los plazos de la obra, que se prevé estará terminada en 2015. En un operativo por las calles de Berisso, tractores y remolques transportaron las piezas para la planta, material que había llegado al país el último fin de semana, desde el puerto hasta la refinería.
«Para realizar con éxito el traslado de los megaequipos, se trabajó en conjunto con el municipio de Berisso en la realización de un operativo especial de obras públicas y control urbano”, explicó la firma en un comunicado.
¿En qué consisten los equipos? Son tres cámaras de 420 toneladas de peso, de 42,5 metros de largo y 9,5 de diámetro, y una torre fraccionadora de 160 toneladas, de casi 43 metros de longitud y 6 de diámetro.
El nuevo coke, que implica una inversión total del orden de los $ 4500 millones, permitirá aumentar la producción de naftas y gasoil en 600 millones de litros por año. Según explicaron fuentes oficiales a Tiempo Argentino, la mejora en la producción equivaldría a unos 10 mil barriles de combustibles por día.
Desde la firma confirmaron además que la nueva planta posibilitará optimizar la calidad del carbón producido, aumentar el rendimiento de destilados y reducir el consumo de energía del CILP al instalar nuevos hornos con mayor eficiencia energética, disminuyendo el impacto ambiental. Este nuevo coke se suma al sistema de  almacenamiento y movimiento de carbón puesto en servicio en diciembre de 2012, con capacidad de 9000 toneladas para almacenar la producción proveniente de los cokes.
El 2 abril pasado, y a consecuencia de las fuertes inundaciones que azotaron la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, se produjo un incendio en la refinería de Ensenada de la firma YPF.
El foco se inició en la planta de coke A y la planta de topping C. Al haberse confirmado que no existieron heridos, la preocupación fue la producción, ya que la planta posee la mayor capacidad de procesamiento de crudo del país. En la misma se realizaban los procesos para la obtención de una amplia gama de productos como naftas, gasoil, aerocombustibles para el transporte, aceites lubricantes, parafinas, carbón de petróleo, nafta para uso petroquímico, propileno para la petroquímica, gas licuado y asfaltos.  «

Represas firmes

El ministro de Planificación, Julio De Vido, desmintió un artículo del diario Perfil al que calificó de “mentiroso» y afirmó que “todas las ofertas para la construcción de las represas Kirchner y Cepernic que están siendo evaluadas, cumplen plenamente con lo establecido en los pliegos de licitación”.De esta manera, salió al cruce de un artículo publicado ayer titulado: “No hay financiación firme para las dos represas de Santa Cruz”, en referencia a la licitación para aprovechamientos hidroeléctricos sobre el río Santa Cruz.
En un comunicado de prensa, De Vido explicó que “la obra todavía no ha sido adjudicada y la comisión evaluadora está evaluando el orden de mérito de las ofertas».
«Si llegaron hasta esta instancia final es porque cumplen con los requisitos establecidos en el pliego, en todos los aspectos incluida la obligación de proveer al menos un 50% de financiamiento para la obra, y de considerar todos los costos en que incurrirá para su financiamiento», señaló el funcionario.

(Tiempo Argentino)

 

El 29 de julio se realizará test gratuito de HIV

En Uruguay muere una persona cada dos días a causa del SIDA. En el marco de la conmemoración del «Día Nacional del VIH-SIDA», el Ministerio de Salud Pública, la Facultad de Medicina y el Sindicato Médico del Uruguay promueven la realización del test rápido de detección.

 

 

En el país, tres de cada 10 personas no sabe que están infectadas y la principal vía de trasmisión es la sexual. Se informa desde el MSP que todos los días, tres personas se diagnostican con la infección y cuatro de cada 10, de aquellas que tienen VIH, ya se encuentran en la etapa SIDA cuando se hacen el test.

 

El lunes 29 de julio se realizará el test diagnóstico gratuito en el Hospital de Clínicas, en el Sindicato Médico del Uruguay y en el Hospital Maciel entre las 10:00 y las 20:00 horas; en el Instituto de Higiene (Alfredo Navarro 3051, frente al Estadio Centenario) entre las 8:00 y las 20:00 horas; en la Policlínica del Centro Cívico Salvador Allende (Camino Maldonado km 23.800, Barros Blancos, Canelones) en el horario de atención de la policlínica y en la Policilinica de la Intendencia de Montevideo de La Teja (Avenida Carlos María Ramírez 881) desde las 7:00 a las 17:00 horas.

 

Se informa que la realización del test es 99,9% segura. Se efectúa por medio de un pichazo en un dedo, se analiza la sangre y en 20 minutos se puede conocer el resultado.

 

Fuente: Redacción 180

Vendían droga a pocos metros de una escuela

drogaCon el dato de que una banda se dedicaba a vender droga en 150, 68 y 69, a pasitos del Instituto Arzobispo Juan Chimento, policías de la comisaría Tercera abrieron una investigación que ayer derivó en dos allanamientos en esa misma zona, en los que se detuvo a seis personas, entre ellas dos menores. También secuestraron 275 gramos de marihuana, 20 cigarrillos de la misma sustancia, algo de cocaína, dinero y los dos revólveres –uno 22 corto y otro 38- que tenían en la cintura los dos “soldados” que custodiaban una de las casas registradas ayer a pedido de los fiscales Juan Cruz Condomí Alcorta y la temática de drogas Mariana Ruffino.

Uno de ellos tiene 13 años. El otro, 24. Dentro de la vivienda demoraron a una mujer de 35 acusada de liderar la actividad, a su hija de 16 –quien presuntamente se dedicaba a la compra-venta de estupefacientes; de otra chica de 20 y un pibe de 19, cuya supuesta tarea era la de fraccionar y pesar las sustancias. El sindicado cabecilla del grupo está identificado, pero prófugo, informaron las fuentes.
diariohoy.com

Sancionan a la asociación de consumidores que criticó el cepo publicitario

El Gobierno suspendió a Unión de Consumidores de Argentina de un registro oficial; dura respuesta de la entidad

 

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor decidió suspender del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores a la Unión de Consumidores de Argentina (UCA) porque ésta «no pudo justificar el financiamiento de una campaña [de interés público] en defensa de un grupo de diarios nacionales».

UCA lanzó hace unos meses un spot televisivo y avisos en medios gráficos con el mensaje: «Si no conocemos los precios, no podemos comparar, no podemos decidir. Necesitamos estar informados». Alertaba así sobre el cepo publicitario impuesto por el Gobierno a los principales diarios nacionales, privados repentinamente de los avisos de supermercados y cadenas de electrodomésticos.

La subsecretaría, c onducida por María Lucila «Pimpi» Colombo, interpretó que esa acción se trataba en realidad de «una campaña de defensa de los intereses de Clarín y otros diarios», por lo que decidió sancionar a la asociación con la suspensión del registro, lo que podría derivar en una baja definitiva.

Ayer, UCA informó, mediante un comunicado, que estaba definiendo «la estrategia por la vía administrativa, judicial y penal que llevaremos adelante para defender los derechos» de la entidad. Afirmó además que el honor de sus autoridades había sido «calumniado» por Colombo, a la que acusaron de no tener «ni un solo argumento sólido para avanzar en esta decisión antidemocrática».

El castigo, anticipado por el diario Página 12 veinticuatro horas antes de que fuera comunicado oficialmente, llegó apenas 20 días después de que el presidente de UCA, Fernando Blanco Muiño, revelara que durante una audiencia de conciliación con supermercados éstos admitieron que el cepo publicitario «existe» y que había sido decidido por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Mediante un comunicado, UCA había dicho que las cadenas «reconocieron que la falta de publicidad [en los diarios] también afecta sus ventas, pero que al tener, muchos de ellos, necesidades de importación de productos, no tienen margen para incumplir el mandato de la Secretaría de Comercio».

Defensa del Consumidor inició un sumario a UCA por «la publicación [de su campaña] en los diarios Clarín, Perfil y El Cronista, y en el canal TN, cuyo financiamiento no ha podido justificar. El financiamiento habría resultado de una donación realizada por los propios medios interesados comercial y económicamente en la campaña de la Unión de Consumidores de Argentina que publicaron sus avisos/solicitadas», entendió «Pimpi» Colombo.

Para el organismo público, la ley de servicios de comunicación audiovisual «no incluye en su objeto las publicaciones gráficas y le otorga al Afsca la facultad de determinar qué mensajes son de interés público para hacerlos reproducir gratuitamente».

Ayer, UCA difundió una dura respuesta: «Se nos imputa no poder demostrar el origen de los fondos para acceder a los medios de comunicación que difundieron nuestra campaña de defensa del derecho a la información. Al momento de responder a la subsecretaria hicimos saber, y ratificamos, que no ha tenido costo alguno para nuestra entidad. Lo que ha molestado es que lo publiquen y difundan medios que no controlan desde el Gobierno».

Además, UCA dijo que se defenderá por vía administrativa y legal «de este avasallamiento y esta violación del Estado Derecho que se perpetra en plena democracia. No vamos a dejar que un conjunto de vándalos, apoltronados en los sillones del poder, nos roben 30 años de democracia construida entre todos los argentinos. Nuestro compromiso no es con una empresa o con un gobierno, sino con los consumidores».

Fuentes de asociaciones de consumidores consultadas por LA NACION dijeron ayer que hay un malestar muy fuerte entre las entidades más antiguas y que todas están dispuestas a acompañar a UCA en su reclamo. «El Gobierno nos toma a todas como una corporación más; lo que hace es absolutamente ilegal», se quejaron, y adelantaron que esta semana se reunirán entre ellas para analizar los pasos por seguir.

Una campaña en la mira

El Gobierno se enojó con las críticas al cepo publicitario

 

  • María Lucila «Pimpi» Colombo Subsecretaria de Defensa del Consumidor Dijo que la campaña de la Asociación de Consumidores de Argentina defendía los intereses de Clarín
  • Fernando Blanco Muiño Presidente de UCA Reveló que los principales supermercados del país admitieron que hay un cepo por orden de Moreno

Fuente: LA NACION

El papa Francisco le pidió a los jóvenes que «salgan a evangelizar sin miedo»

Más de 3 millones de personas se congregaron en Copacabana, a orillas del mar, para la clausura de la Jornada Mundial de la Juventud

El papa Francisco instó a los jóvenes peregrinos católicos a salir sin miedo a evangelizar, en una misa celebrada este domingo fresco y soleado en la célebre playa de Copacabana, a la que asistieron tres millones de personas, según los organizadores.

«El Evangelio no es para algunos sino para todos. No es sólo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para todos. No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente», dijo el primer papa latinoamericano de la historia, en portugués y en español.

Francisco, de 76 años, llegó a la misa en papamóvil descubierto, saludando a cientos de miles de jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que pasaron la noche en la playa, en una gigantesca vigilia. Decenas de personas se bañaron en el mar mientras escuchaban la misa, que estuvo protagonizada por 60 cardenales, 1.500 obispos y 11.000 sacerdotes.

Las presidentas de Brasil y Argentina, Dilma Rousseff y Cristina Kirchner, así como el presidente de Bolivia, Evo Morales, asistieron a la misa .

Antes de la celebración, la multitud de jóvenes protagonizó un masivo flash mob , con música y coreografías, al que se unieron miles de sacerdotes, obispos y cardenales.

La víspera, al inicio de la vigilia, el papa pidió a los jóvenes «meterse en la vida» y no mirarla pasar desde el balcón, ser protagonistas del cambio, interesarse por la política y los problemas sociales y no dejarse ganar por la apatía.

«Los jóvenes en las calles quieren ser protagonistas del cambio. Por favor no dejen que otros sean protagonistas del cambio», pidió ante una gigantesca muchedumbre que le aclamaban, muchas de ellas llorando, tras recientes protestas callejeras que sacudieron Brasil en demanda de mejores servicios públicos y contra la corrupción y el derroche del gasto público.

papa-francisco-en-brasil-1745378h430

Mensaje a Latinoamericanos

En Brasil, Francisco ha llamado a la Iglesia a reconquistar a quienes se convirtieron en evangélicos o viven sin Dios, buscando la sencillez en actos y palabras y trabajando en «favelas, cantegriles, villas miseria» para frenar la sangría de fieles.

Al igual que en Brasil, el país con más católicos del mundo, en el resto de la región la Iglesia católica pierde terreno frente al crecimiento de las iglesias neopentecostales y al aumento de las personas sin religión.

 

Y como lo hizo a los jóvenes, Francisco pidió a los obispos y cardenales brasileños no tener miedo de involucrarse en asuntos relativos a «la educación, la salud, la paz social», que son «las urgencias de Brasil», instándolos a comprometerse más con la realidad social.

Antes de regresar al Vaticano a las 19 (hora local), su intensa agenda prevé una reunión con los miles de voluntarios de la JMJ en el centro de conferencias Riocentro, en el oeste de Río, y un discurso de despedida en el aeropuerto internacional, el 15 y último de su visita.

Reviva la transmisión

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=q-iZAten9MI

 

Una periodista de LA NACION cuenta el minuto a minuto de la misa del Papa

 

  1. Al final misa, al mediodia, durante Angelus, #Francisco anunciará donde será proxima #JMJ (los rumores dicen q será en Cracovia, Polonia)
  2. Queridos jovenes, el Papa cuenta con ustedes! #Francisco
  3. Piden por las victimas de accidente de tren de Santiago de Compostela, España #misafinal #JMJRío2013 #Francisco
  4. Como siempre homilia de tres puntos, clarisima, corta: vayan, sin miedo, para servir #Francisco ahora piden silencio para reflexionar #JMJ
  5. Brasil, America latina, el mundo tiene necesidad de Cristo! #Francisco
  6. Llevar el Evangelio es arrancar y arrasar el mal y la violencia, destruir el egoismo, la intolerancia y el odio #Francisco
  7. Evangelizar es servir inclinandonos a lavar los pies de nuestros hermanos como hizo Jesus #Francisco
  8. Saben cual es el mejor medio para evangelizar a los jovenes? Otro joven #Francisco
  9. La vida de Jesus es una vida para los demas, es una vida de servicio #Francisco
  10. #Francisco agradece gupos de pastoral juvenil tan creativos y tan audaces, sigan adelante y n tengan miedo! #Francisco
  11. La Iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, de la creatividad y la alegria que ,os caracteriza #Francisco
  12. Jesus no ha llamado a los apostoloes para que vivan aislados, los ha llamado a vivir en grupo, en comunidad #Francisco
  13. Jesus no nos deja solos, nunca los deja solos, los acompaña siempre! Asegura #Francisco que llama a jovenes a no tener MIEDO #JMJRío2013
  14. Qué nos dice hoy el Señor? tres palabras: vayan, sin miedo, para servir» #Francisco #misafinal #JMJRío2013
  15. Jesus no nos trata com esclavos, sino como hombres libres, amigos, hermanos #Francisco
  16. La fe es una llama que se hace mas viva cuanto ms se comparte #Francisco #misafinal #JMJ
  17. Los sectores ultratradicionalistas deben estar sufriendo viendo a carismaticos cantando en #misafinal #JMJRio2013 #Francisco
  18. Esta devoción por #Francisco exhibe tambien el inmenso vacío q la corrupta dirigencia política provoca en los jóvenes #JMJRio
  19. Musica de padres cantores de movimientos de nuevas comunidades de #Brasil #misafinal #JMJRio2013 #Francisco
  20. Arzob #Rio, Orani Tempesta (que proximamente será designado cardenal, imagino), agradece impresionante visita de #Francisco #JMJRio2013
  21. Mas de 3 millones de personas en #Copacabana y tengo problemas de d para tuitear, aviso… #JMJRio2013 #Francisco
  22. Los cuatodios no levantaron un bebe, sino a una señora para que #Francisco la bendijera! #grande #misa #JMJ2013
  23. Fuente: LA NACION

 

 

Un hombre sobrevive con un gusano de 15 centímetros en la cabeza

Los médicos descubrieron que llevaba años con el parásito alojado en su cráneo.Los médicos del Hospital de Shuangliu, cerca de la localidad china de Chengdu, atendieron y operaron con éxito a un hombre que tenía hace años un gusano dentro de su cabeza. Al parecer, el parásito había llegado a medir 15 centímetros.

Wang Ming, de 60 años, pasó la mayor parte de su vida el gusano alojado en su cráneo, pero sólo padeció náuseas, convulsiones y desmayos los últimos seis meses, por lo que recién ahora consultó a los médicos, según el sitio eChinaCities.

El hombre sobrevivió a la delicada operación en la que le extrajeron el parásito de su cerebro y lo pusieron en un contenedor, donde siguió nadando como si nada hubiese pasado. Los médicos explicaron que el parásito habría ingresado al organismo de Ming cuando era muy joven a través de la comida cruda que consumía, como anguilas o ranas.

 

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/

Se lo comió el Lobo

Zubeldia-amistoso-Racing-GimnasiaGimnasia le ganó 2-0 a Racing el amistoso jugado en El Bosque. Zubeldía puso un equipo con algunos titulares entre los ques estuvieron Saja, Pillud, Cahais, Centurión y Vietto. En un segundo encuentro, el local también venció 2-1.

En un fin de semana cargado de fútbol, Racing se enfrentó a Gimnasia de La Plata. El amistoso jugado en el estadio del club platense sirvió como para ir definiendo detalles de cara al comienzo del Torneo Inicial el próximo fin de semana. El Lobo se impuso 2-0 con dos tantos convertidos por Facundo Pereyra, uno en cada uno de los tiempos de 40 minutos.

En todo momento, Gimnasia superó a Racing con un juego ordenado, presionando constantemente sobre la campo contrario. La Academia, en cambio, apostó todo a las individualidades y sacando la entrega de Agustín Pelletieri y los intentos por darle un destino cierto al balón por parte de Rodrigo De Paul hubo poco para destacar. Los goles de Gimnasia llegaron por desbordes sobre el sector derecho del ataque, definidos por Pereyra, uno de ellos con un cabezazo.

Los de Luis Zubeldía, que utilizó un equipo combinando titulares y suplentes, volverá a jugar este domingo ante River, en el estadio Monumental y sólo con público local. Habrá que ver qué once para el entrenador, puesto que algunos ya tuvieron un desgaste. En el inicial, debutará ante Colón, en Santa Fe, el sábado 3 de agosto, desde las 18.10. Por su parte, Gimnasia hará su regreso a Primera recibiendo a River, el domingo 4 de agosto, a las 21.30.

En un segundo encuentro, Gimnasia se impuso 2-1 a un Racing repleto de alternativos, aunque con la presencia de Mario Regueiro.

La síntesis del partido:

Gimnasia: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Franco Mussis, Omar Pouso y Ignacio Fernández; Maximiliano Meza; Facundo Pereyra y Federico Rasic. DT: Pedro Troglio.

RACING: Sebastián Saja; Iván Pillud, Esteban Saveljich, Matías Cahais y Gonzalo García; Agustín Pelletieri y Lucas Bareiro; Rodrigo De Paul y Roger Martínez; Ricardo Centurión y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Goles: Pereyra a los 12′ del primer tiempo y a los 25′ del segundo tiempo.

Cambios en Gimnasia: Oliver Benítez por Blengio, Dardo Miloc por Pouso, Gastón Díaz por Fernández, Matías García por Meza e Iván Borghello por Rasic.

Cambios en RACING: Nelson Ibáñez por Saja; Ismael Quilez por Pillud, Rodrigo Paillaleff por Pelletieri y Mario Regueiro por Vietto.
ole.com