LA SANTA SEDE ESTRENA PABELLÓN EN LA BIENAL DE VENECIA


Sumario.

– LA SANTA SEDE ESTRENA PABELLÓN EN LA BIENAL DE VENECIA
– TOMA DE POSESION DE LOS CARDENALES THOTTUNKAL Y HARVEY
– ACTOS PONTIFICIOS

LA SANTA SEDE ESTRENA PABELLÓN EN LA BIENAL DE VENECIA

Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2013 (VIS).-La Santa Sede participa este año por primera vez en la Bienal de Venecia (1 de junio, 24 de noviembre 2013) con un pabellón inspirado en el relato bíblico del Génesis, titulado “En el Principio”. El nombre ha sido elegido por el cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, que siguiendo la línea de su dicasterio quiere incentivar el diálogo con la cultura contemporánea.

Los primeros once capítulos del Génesis son la base del pabellón de la Santa Sede, que coordina el Director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci. A partir de tres núcleos temáticos, confiados a tres artistas diversos, se entra en el primer libro de la Biblia y se descubren los recorridos que parten de él: la Creación, la De-creación y la Re-creación.

Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el cardenal Gianfranco Ravasi, el Director de los Museos Vaticanos y el Presidente de la Bienal, Paolo Baratta, han explicado el evento.

“El arte contemporáneo – ha dicho el cardenal Ravasi- está en el centro del interés del Pontificio Consejo para la Cultura porque constituye una de las expresiones más significativas de la cultura de estas décadas. El Génesis, tema del pabellón de la Santa Sede es fundamental no sólo para la cultura y la tradición de la Iglesia: ha inspirado también un sinfín de obras que jalonan la historia del arte. En particular, los once primeros capítulos hablan del misterio de los orígenes, de la entrada del mal en la historia y también de la esperanza y de los proyectos de los seres humanos después de la devastación representada simbólicamente por el diluvio. De ahí la individuación de los tres núcleos. La Creación se centra en la primera parte, cuando el acto creador toma forma, a través de la Palabra, en el soplo del Espíritu, generando la dimensión del tiempo y del espacio y de toda forma de vida, hasta el ser humano. La De-creación aborda la decisión del ser humano de contraponerse al proyecto original de Dios a través de formas de destrucción ética y material, como el pecado original o el primer homicidio que nos llevan a reflexionar sobre la deshumanización del hombre. La violencia y la ausencia de armonía que ésto conlleva dan un nuevo inicio a la historia humana, que se abre con el momento de castigo-purificación del Diluvio. Por último, la etapa del viaje, de la búsqueda y de la esperanza, representada en la Biblia por las figuras de Noé y su familia y más tarde de Abraham y su descendencia lleva a esbozar una humanidad nueva y una creación renovada en que un cambio profundo restituye sentido y vitalidad al ser y al existir”.

Por su parte, el Director de los Museos Vaticanos, ha hablado de los artistas que ilustrarán esos tres núcleos. “De “La Creación” se ocupará el “Studio Azzurro” que ha hecho de la imagen inmaterial, de la luz, de los estímulos sonoros y sensoriales la base de su investigación… Este trabajo da origen a un diálogo rico de ecos y lazos entre los reinos vegetal y animal y la dimensión humana… que lleva al observador a un movimiento físico y mental en el espacio que lo circunda y en la memoria colectiva e individual. El fotógrafo Josef Koudelka es el responsable de la “De-creación”: la potencia de sus obras en blanco y negro narra la contraposición del ser humano al mundo y a sus leyes, morales y naturales, y la destrucción material que se deriva de la pérdida de sentido ético. La “Re-Creación” se ha confiado al arte de Lawrence Carroll y a su capacidad de dar vida a materiales de deshecho, transfigurándolos a través de procesos de replanteamiento y regeneración que, contra cualquier previsión, abre nuevas posibilidades a la coexistencia entre dimensiones en apariencia ajenas como fragilidad y monumentalidad”.

“La presencia por primera vez de la Santa Sede entre los pabellones de la Bienal de Venecia – ha concluido- Paolo Baratta- es un hecho de gran importancia y, por lo tanto, el mundo del arte y de la cultura le da la bienvenida. Pensamos que esta decisión confirma el papel central de la Bienal cono lugar de encuentro y diálogo….La LV Exposición Internacional de Arte es, esta vez, una muestra-investigación. El arte contemporáneo en su devenir alternado, ha visto artistas proclamar ideas y expresar conceptos que buscan forma y, al contrario, a artistas que han creado formas que solicitan reflexiones; pero ha tenido siempre ante sí como objeto de interés al ser humano y sus inquietudes en busca, no de la pasividad del consumidor, sino de la participación activa de quien observa. También, desde este punto de vista, la atención de la Santa Sede en este período resulta muy importante”.

TOMA DE POSESION DE LOS CARDENALES THOTTUNKAL Y HARVEY

Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2013 (VIS).-La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informa de que el domingo 19 de mayo, a las 18,00 el cardenal Baselios Cleemis Thottunkal, arzobispo mayor de Trivandrum de los Siro Malabares, tomará posesión del Título de San Gregorio VII en el Gelsomino (Via del Cottolengo, 4).

Asimismo, el domingo 26 de mayo, a las 11,30, el cardenal Michael Harvey, arcipreste de la basílica papal de San Pablo Extramuros tomará posesión de la Diaconía de San Pío V en Villa Carpegna (Largo San Pío V, 3)

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado a monseñor Héctor Vargas Bastidas S.D.B., hasta ahora obispo de San Marcos de Arica (Chile), como obispo de Temuco (superficie 14.474; población 596.000; católicos 386.000; sacerdotes 71; diáconos permanentes 41; religiosos 162) en Chile. Sucede al obispo Manuel Camilo Vial Risopatrón, cuya renuncia al gobierno pastoral fue aceptada por límite de edad.

Despite Messi injury, Barcelona celebrates

Not even an injury to Lionel Messi in the 2-1 victory over Atletico Madrid could dampen Barcelona’s celebrations at winning its 22nd Spanish league title.

Messi started his first match in six rounds because of a recurring right hamstring injury, but he left the field in the 68th minute with Barcelona trailing 1-0 to Radamel Falcao’s 52-minute goal and having made all three substitutions.
Deportivo president says match-fixing rife in Spanish league La Liga: Atletico beat Celta to secure Champions League return Benitez close to completing part 1 of mission at Chelsea.
However, Alexis Sanchez levelled in the 72nd and Atletico midfielder Gabi Fernandez scored an own goal in the 80th to restart Barcelona’s party for winning the title that was clinched when Real Madrid drew late Saturday.
Barcelona can match Madrid’s record haul of 100 points it if wins its remaining three matches.
Atletico plays Madrid in the Copa del Rey final on Friday.

Source: Buenos Aires Herald

Woods holds on to win Players

Tiger Woods held on to clinch his second Players Championship by two strokes after long-time adversary Sergio Garcia spectacularly imploded on his last two holes.

Spaniard Garcia shared the lead on 13-under with Woods when he teed off at the short but treacherous 17th, but hit into the water twice to crash to a quadruple bogey, after the world number one had parred the famed island hole.
The 2001 champion Woods parred the 18th to complete a two-under 70 for a 13-under total of 275, surviving a late challenge from Sweden’s David Lingmerth at the Stadium Course at TPC Sawgrass.
The impressive rookie Lingmerth missed a monster putt to bogey the last hole for a 72, and finished tied for second with Americans Jeff Maggert (70) and Kevin Streelman (67).
Garcia, the 2008 champion, compounded his miserable finish by finding water on the 18th to sign off with a double-bogey and plunge well down the leaderboard.
Woods had appeared in complete command, and led by two strokes before stumbling at the 14th after hooking his tee shot into the water on the left.
That set up a four-way tie with Garcia, Lingmerth and Maggert for the lead at 12-under.
«It was a tough battle. I felt like was in control of it after I birdied 12 and gave it right back at 14 with a double,» said Woods after claiming his 78th PGA victory in his 300th career start.
«It was game on and anybody could win the golf tournament.»
The 49-year-old Maggert, bidding to become the oldest Players winner, slipped out of contention when he hit his tee shot in the water on the way to the 17th green and Lingmerth took a step back with a bogey at the 14th.
It narrowed to a tie at 13-under between Woods and Garcia, who had exchanged some mean-spirited barbs as well as birdies and bogeys in their third-round pairing on Saturday.

Source: Buenos Aires Herald

Buenos Aires Merval stocks lower on ‘blue’ dollar uncertainty

Buenos Aires Merval benchmark stock index was down 3.5 percent to 3,581.78 points amid uncertainty over the «blue» dollar rate.

Thus, local shares show monthly losses for 3.9 percent, while for the year they accumulated gains for 30.7 percent.

Meanwhile, the country risk edges down by 0.2 percent to 1,195 points

Source: Buenos Aires Herald

Obama: ‘US working to establish facts on Syria chemical weapons use’

US President Barack Obama said today the United States would keep increasing pressure on Syrian President Bashar al-Assad to stop the «appalling violence» in Syria, and was still investigating the reported use of chemical weapons there.

«We will continue to work to establish the facts around the use of chemical weapons in Syria and those facts will help guide our next steps,» Obama told a joint news conference at the White House with British Prime Minister David Cameron.
Cameron said he saw an «urgent window of opportunity» before «worst fears» in Syria would be realized, and said Britain would double its non-lethal support to Syrian opposition forces in the coming year.
Cameron’s three day visit will finish in New York where he is expected to take part in UN talks on agreeing new global development goals.

Source: Buenos Aires Herald

Píparo’s case ruling: Life sentences for five accused, two acquitted

Crime Courtroom N°2 of Buenos Aires province’s capital La Plata ruled today life sentences for five of the seven men accused of having robbed and shot Carolina Píparo in 2010 while nine-month pregnant. Two were acquitted.

After four hours of lecture, the judges Claudio Bernard, Liliana Torrisi, and Silvia Hoerr found guilty Carlos Moreno -who was also indicated as the material author- Miguel Silva, Luciano López, Juan Manuel Calvimonte, and Carlos Jordán Juárez, sentencing all of them to spend life in prison; while Carlos Burgos and Augusto Claramonte were acquitted.
Píparo’s case –robbed after withdrawing money from a bank- made all front covers due to the violence of the robbers who did not hesitate in shooting a pregnant woman.
The attacked woman gave birth to Isidro Buzzali a week after the robbery. With the shot Píparo took in her stomach entering through the baby’s cheek, impacting his breast bone and causing major lung problems, Isidro died a week after being born.
“I have faith in all of them getting life sentences”, Píparo had told reporters before entering court.
Likewise, she remarked that the trial was not a pleasant process for her as she had to hear “horrendous things like some people saying that Isidro never existed”
The trial was focused on whether the killing of the baby could be considered manslaughter, a hypothesis that was finally accepted considering the verdict’s lecture.

Source: Buenos Aires Herald

Justice revokes fines, imposed by the Gov’t to private consultancies

Four out five courtrooms rescinded sanctions that had been imposed by the Ministry of Domestic Trade, for violating the Fair Trade Act.

The rooms I, II, III and IV of the National Chamber of Appeals at the Federal Administrative Dispute rescinded the fines imposed by the Internal Trade Secretary for various private consultancies that spread unofficial inflation numbers.
Sanctions were addressed at those companies who distributed «inaccurate information» about the price index to consumers and thus violated the terms of Law 22,802, Fair Trade.
Essentially, the courts considered that the alleged conduct was not an offense under section 9 of the mentioned law. As a result, fines were revoked for the following consultancies: True, Eco Go, Latin Eco, Finsoport, Efimak and Gabriel Rubinstein and associates. Additionally. the fine against former INDEC director Graciela Bevacqua was suspended. She had been displaced from the bureau after Minister Moreno’s intervention.

Source: Buenos Aires Herald

UK: Scandal for ‘Malvinas’ globes on sale

The British chain of upmarket department stores John Lewis put up for sale globes that mark Islas Malvinas instead of Falkland Islands, as they are called in Great Britain. As a result, John Lewis owners got massive critics and branded “unpatriotic”.

The globes cost 95 British pounds or USD 145 and were made in India.
According to the chain’s representative, the initial series had a “correct” name on globes, but the second one arrived with the name of Malvinas and the capital marked as Port Stanley (British name). The company approved the stock, but after realising the error, it requested suppliers to revise the entire production.
The British press accused the chain in “disrespect” for the British soldiers who died in the 1982 conflict with Argentina. John Lewis apologized for discomfort it had caused in Kelpers (the residents of Malvinas).
For instance, the veteran Simon Weston affirmed the chain should ‘hang its head in shame’ for selling those globes and showing disrespect. The government of Malvinas/Falklands expressed its pity and clarified the territory shall be called the Falkland Islands.
In March, the residents voted to ratify their decision to remain an overseas territory of the UK.

Source: Buenos Aires Herald

Trabajadores de Clarín: «No se aceptará pasivamente una intervención en el diario»-

EN ASAMBLEA. TEMEN UN ACCION SORPRESIVA DEL GOBIERNO

Publican trabajadores de Clarín:

«Se viene comunicado de todas las redacciones del Grupo Clarín. Anticipan que no se aceptará pasivamente una intervención en el diario. Hay ahora minireuniones por sección en todo el diario.
La idea es que el comunicado sea firmado por periodistas de todo rango. Evidentemente, Clarín como empresa le da un grado de verosimilitud altísima a una intervención, porque actúa desde los cargos jerárquicos. Y rápido.
Hay aquí en Clarín gente de altísimo cargo que suspendió francos y una especie de vigilia tensa.
No habría que descartar tomar la empresa, se escuchó. Y no precisamente de un pasante trosko, digamos,
Seguramente haya asamblea aquí en Clarín en breve, al margen del comunicado impulsado desde arriba. La Comisión interna no definió postura.
A las 19 asamblea de los periodistas de Clarín para ver qué se hace con a) la amenaza de intervención y b) el comunicado. Ya circula borrador de comunicado entre los periodistas del Grupo Clarín en rechazo a una eventual intervención: «Periodistas bajo amenaza». Básicamente, expresa rechazo a la versión y dice: «Nuestro mensaje aspira a que lo sientan como propio todos nuestros lectores.
Definido en la asamblea habrá comunicado de rechazo a eventual intervención firmado por la Asamblea. No será la versión original.
En la asamblea escuchó y votó como uno más Felipe Noble Herrera.
Sería inédito, pero es probable que el diario reconozca a la Comisión y la Asamblea al habilitar página mañana para el comunicado de rechazo a intervención.
Hay asamblea en Clarín. Fue espontánea. Somos muchos. Es un gran momento».

TEMA RELACIONADO:

Presentan denuncia por presunto lavado de dinero que involucra a Clarín. Esto abre la puerta a la intervenciòn de la CNV

moreno_clarin La vicepresidenta del bloque de diputados oficialistas, Juliana Di Tullio, presentó una denuncia ante la Procelac para que se active la megacausa iniciada hace cinco años según la cual más de 400 grandes empresas de la Argentina fugaron divisas por casi 5.000 millones de dólares a cuentas off shore La vicepresidenta del bloque de diputados […]

LA PELICULA PERDIDA DE NESTOR…

Hace varios días tenemos en  nuestro poder la película perdida de Néstor…

La que vio Cristina este ultimo sábado y pidió que sea vista.

 

Bueno aquí esta, claro que hay escenas como su estrecha relación con Menem y otras temas que la hacen políticamente incorrecta como la privatización de YPF ,los fondos de Santa Cruz ¿o sacar a palos a los cacerolazos…?

 

VER : >>>   NESTOR LA PELICULA PERDIDA

 

Antes de la catástrofe firmada por Paula De Luque hubo otra versión: la dirigió Adrián Caetano y se parecía mucho más a una película. Después de seis meses, y de muchos encuentros furtivos con Deep Throat en el estacionamiento de acá a la vuelta, conseguimos una copia de trabajo de la versión original.
La calidad no es óptima. Es un offline, se nota que la música y los títulos no son definitivos, y el interlaceado sugiere que fue transferida a DVD antes de llegar a nuestras manos en formato mp4. Pero es mejor que nada, mucho mejor que la de De Luque y un millón de veces mejor que el silencio al que sus propios productores habían decidido condenarla.

 

 

 

El diario el País de Uruguay reconoce «que Seprin se adelanto a Lanata»


 

Ciertamente el diario el País de Uruguay , que es como » el diario Clarín» por su importancia en esta orilla,  publica hoy una nota sobre las informaciones que publicó Seprin , sobre la corrupción K..

-Que nos valió desde persecución hasta allanamientos y causas judiciales, nada menos que de Asociación Ilícita , sólo por el hecho de publica  , lo que «ellos, el gobierno» llaman Secreto de Estado.

Ahora nos damos cuenta que es secreto de estado el dinero ilegal en las bóvedas…

Así describe en la nota las investigaciones de Seprin

la ruta del dinero k

Los “espías” que se le adelantaron a Lanata

Hace años publicaron detalles de la bóveda K, el lavado de dinero en billetes de 500 euros, el rol de Lázaro Báez y la compra de la chacra El Entrevero

En noviembre de 2010 informaron sobre el lavado de dinero del kirchnerismo en billetes de 500 euros y aseguraron que Néstor Kirchner había construido una bóveda en su casa del Calafate. En agosto de 2012 identificaron a Leonardo Fariña como “valijero” del empresario Lázaro Báez y su intento de estafarlo con la compra de la chacra El Entrevero en José Ignacio. Mucho antes, en 2009, señalaron a Báez como socio, amigo y testaferro de Néstor Kirchner y dieron detalles sobre su negociado y su veloz enriquecimiento. Ya en 2004 armaron un organigrama de los negocios del kirchnerismo en el que aparecían varios de los personajes ahora denunciados por el periodista Jorge Lanata.

¿Quiénes están detrás del portal que se adelantó a Lanata?

Por parálisis del blue, Bolsa cayó 3,5% y bonos 4%

El Merval cayó 3,5% a 3.581,78 unidades en medio de la incertidumbre que se vive en el mercado paralelo. Los operadores consultados por ámbito.com sostuvieron que los inversores prefirieron quedarse líquidos y por eso vendieron sus acciones.

Sucedió mientras en billete paralelo permaneció por segundo día en un «virtual feriado» lo que provocó que no se concreten operaciones.

El vienes sucedió algo similar y la bolsa finalizó con una baja de 3,9%. Por su parte, Edenor volvió a cotizar luego de la suspensión y cedió 7%. La Bolsa suspendió en la sesión anterior la cotización de Edenor porque el balance del primer trimestre arrojó patrimonio neto negativo por $ 92 millones debido a las pérdidas acumuladas que ascienden a $ 1.395 millones.

Edesur no llegó a ese punto, pero también se encuentra en una situación difícil con resultados negativos por $ 378 millones al 31 de marzo y un acumulado de $ 1.571 millones, que le deja un patrimonio neto de $ 234 millones.

En tanto, los títulos públicos descendieron con fuerza, debido a que «grandes tenedores de bonos están vendiendo para bajar el precio del contado con liquidación» indicó un operador. El Boden 2015 cayó 4%, el Bonar 2017 3,8% y el Discount en dólares 2,6%. Cupones descendieron hasta 3,3%.

El riesgo país sube 0,2% a 1.195 puntos básicos.
ambito.com

Llega la ola polar con mínimas de 6 grados

Luego de un respiro prolongado con temperaturas mínimas altas y máximas que superaron los 20 grados, los porteños sufrirán en los próximos días el arribo de una ola polar. Según destacó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del miércoles las marcas mínimas se acomodarán entre los 4 y los 6 grados, con baja sensación térmica. Habrá que sacar gorros y bufandas por primera vez en el otoño.

Para el miércoles la mínima se ubicará en los 6 grados. El tiempo será inestable y habrá vientos moderados a regulares del sudoeste. La temperatura máxima se estacionará en los 14 grados. Para el jueves, la marca mínima será de sólo 4 grados, también con muy baja sensación térmica. Y la máxima se colocará en sólo 15 grados.

Durante la semana no hay pronósticos de lluvias a la vista.
larazon.com.ar

Presidente Nicolás Maduro propone creación de una canal de TV de la FANB

Sugiere Maduro que el nuevo canal de TV sirva para la conocer la doctrina militar Bolivariana, rescatada por el Comandante Supremo Hugo Chávez.

El Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, Nicolás Maduro Moros, propone la creación de un canal de para que la institución militar pueda transmitir al país todo el alcance de su desarrollo.

«La FANB debe tener un canal de televisión moderno y de primer nivel»
El Presidente Nicolás Maduro sugiere que “la FANB debe tener un canal de televisión moderno y de primer nivel, donde todo el mundo pueda ver lo que hacen, lo que viven, y donde se vean programas de debate abierto”.

Una de las funciones del canal sería educar al pueblo en materia militar, y enseñar la doctrina Militar Bolivariana rescatada por el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez Frías.

El Jefe de Estado plantea que el nuevo canal “sea una televisión para que el país entero pueda ver la hermosa obra de lo que el comandante supremo logró al resucitar la doctrina de Bolívar en la FANB”.

vtv.gob.ve

De Vido rechazó las críticas a la Asignación Universal por Hijo

El ministro de Planificación Federal sostuvo que son agravios «indignos» a la pobreza, en un acto realizado en la casa de Gobierno de Corrientes.

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, rechazó este lunes «algunas críticas conservadoras que escuchábamos días pasados» contra la Asignación Universal por Hijo, y sostuvo que «tenemos que salir a contestar los que somos peronistas porque no puede ser que agravien a la pobreza de la manera indigna en que lo hacen».

«Una medida promocional como ésa debe ser autodefendida por alguien que se designa peronista, porque no podemos permanecer en silencio cuando critican la Asignación Universal por Hijo, y a este sistema de jubilaciones porque lo único que están buscando es lograr mano de obra barata», aseguró.

De Vido habló este lunes en un acto realizado en la Casa de Gobierno, en el cual el gobierno nacional anunció la realización de más de 40 obras de infraestructura en 22 localidades de Corrientes, con una inversión de más de 93 millones de pesos, en el marco del plan «Mas Cerca, Más Municipio».
minutouno.com

Reabren una causa contra banqueros por el corralito de 2001

Así lo dispuso la Cámara federal porteña, que investigará el accionar de las entidades financieras, sus responsables, la supuesta irresponsabilidad en la emisión de bonos y la fuga de divisas.

La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de un grupo de banqueros por el corralito de 2001 y ordenó reabrir la causa para dilucidar las posibles responsabilidades penales. Es una causa que tiene 11 años y había quedado archivada tras el sobreseimiento dictado por el juez Norberto Oyarbide.

Entre otras medidas, los camaristas ordenaron investigar si «la adquisición de títulos públicos con reservas -registradas a valor nominal cuando su cotización en plaza era mucho menor ante el temor de una entrada en cesación de pagos- fue uno de los motivos que impidieron a los bancos responder a sus compromisos, más allá del retiro masivo de los depósitos».

También que se incluya la posibilidad de la existencia de un «envío masivo de divisas al exterior» que también «hubiera contribuido a causar esa situación».

La causa había comenzado en el juzgado de instrucción en lo criminal del ex juez Mariano Bergés y luego fue derivada al fuero federal, donde terminó archivada por Oyarbide. Ahora la Cámara consideró que hay que continuar investigando por lo que revocó los sobreseimientos en el marco de la causa en el que más de 1.500 ahorristas reclaman penas para los banqueros.

La investigación proseguirá entonces para definir la responsabilidad de los banqueros Carlos González Taboada y Jose Dagnino Pastore, del entonces Banco Sudameris; Juan Manuel Sacerdote y Victor Zerbino, del entonces Bank Boston; José Cristofani, del entonces Banco Rio; Peter Baumman y Henry Gibbs por el Citibank; Alan Roderic Mc Donald por el entonces Scotiabank y Eduardo Escasany y Antonio Garcés, del Galicia.

El fallo establece que «lejos de haberse concluido la pesquisa, resta completarla de manera de analizar la totalidad de las hipótesis planteadas», en relación a «interrogantes que no se han despejado» sobre la responsabilidad de las entidades financieras.

La causa recaerá ahora en el juez a cargo del Juzgado Federal Nº7, Sebastián Casanello, quien deberá ordenar nuevas medidas de prueba y un peritaje contable, según dispuso la Cámara.
minutouno.com

Presentan denuncia por presunto lavado de dinero que involucra a Clarín. Esto abre la puerta a la intervenciòn de la CNV

La vicepresidenta del bloque de diputados oficialistas, Juliana Di Tullio, presentó una denuncia ante la Procelac para que se active la megacausa iniciada hace cinco años según la cual más de 400 grandes empresas de la Argentina fugaron divisas por casi 5.000 millones de dólares a cuentas off shore
La vicepresidenta del bloque de diputados oficialistas, Juliana Di Tullio, presentó una denuncia ante la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) para que se active la megacausa iniciada hace cinco años según la cual más de 400 grandes empresas de la Argentina fugaron divisas por casi 5.000 millones de dólares a cuentas off shore.
Di Tullio explicó que hizo la denuncia ante la Procelac luego de que “durante varios días pidiera públicamente sin ninguna suerte que el juez Sergio Torres active esa megacausa» por presunto lavado dinero que involucra a varias empresas del Grupo Clarín.
La diputada detalló que en esa presentación «aporté la nueva información al fiscal general para que investigue acerca de la aparición de 11 nuevas sociedades que tienen directivos del Grupo Clarín sin declarar en la Argentina desde 1979, que se pusiera a la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante en esa megacausa y que se pida información al Banco Central de la República Argentina, a la AFIP y a la Comisión Nacional de Valores».
“La evasión fiscal es un delito que les quita recursos a los argentinos”, sostuvo Di Tullio y señaló que eso implica “menos escuelas, menos hospitales y menos transporte para los argentinos”.
FUENTE AGENCIA www.cna.com.ar

Municipio de Lanús: Para todas y todos

VECINOS DE LANÚS DISFRUTARON DE OTRO FIN DE SEMANA EN FAMILIA CON TEATRO, MÚSICAY ESPECTÁCULOS INFANTILES.

En una nueva presentación, salió a escena la obra teatral Made in Lanús. En tanto en el marco del ciclo “Cultura al Aire Libre” se realizo un espectáculo de música y entretenimientos para los más pequeños.

A cargo del grupo teatral Yunque se presentó nuevamente en el distrito la obra teatral “Made in Lanús” de Nelly Fernández Tiscornia. Los actores salieron a escena en el Centro de Jubilados y Pensionados “Corazones Unidos”, ubicado en la calle Rangugni 3487 de Lanús Oeste, que convocó a más de un centenar de vecinos que se dieron cita para disfrutar la línea original de la pieza, un espectáculo brindado con la calidad de las tantas puestas en escena que la consagraron en distintas partes del mundo.
Esta reconocida obra que refleja la identidad de muchos argentinos, es una de las piezas nacionales más reveladoras, en las que pocas veces la situación social de nuestro país se vio puesta de forma tan contundente sobre un escenario.
Así, Betina Bravo, (Yoli), Alfredo Floriani (Negro), Nancy García (Mabel) y Carlos Cozza (Osvaldo) bajo la dirección de Andrés Mendoza, deleitaron una vez más a la platea lanusense.
Como continuidad de las diferentes propuestas que para toda la familia el Municipio de Lanús ofrece cada semana, se realizó otra presentación del grupo de magia y circo Ave Fenix en la Plaza Sarmiento, av. 9 de Julio y Ferré en Lanús Este. En la oportunidad, los más pequeños pudieron además de ver trucos de magia, equilibrio y destreza, participar de números de entretenimiento que acapararon la atención de chicos y grandes.
Luego, el grupo Calipso brindó un recital de reconocidos temas que hicieron bailar y le pusieron ritmo de música la tarde.
Cabe recordar que estas actividades llevadas adelante por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, se realizan todos los fines de semana en distintos puntos de la comuna, acercando a los barrios diferentes manifestaciones del arte en forma libre y gratuita.

Informe 124
13/05/13

La Rioja: El intendente de Famatina dice que Beder quiere intervenirle el municipio


Después de la represión del sábado, el jefe comunal de Famatina, Ismael Bordagaray, dijo que el gobernador busca “crear un clima de inestabilidad” para intervenir el distrito. “Cree que si yo me voy, se termina el problema”, señaló en diálogo con LPO. Hoy presentaron el pedido de juicio político contra Beder Herrera aunque la Legislatura lo congelará. Bronca por el silencio de la Casa Rosada.

La Rioja atraviesa horas de convulsión política y social. Luego de la represión del sábado en Famatina contra ambientalistas, dirigentes y vecinos que se oponen a la minería a cielo abierto en la zona por parte de la policía provincial, el intendente, Ismael Bordagaray, acusó al gobernador, Luis Beder Herrera, de querer intervenirle el municipio.

“El Gobernador quiere crear un clima de inestabilidad en Famatina. Lo buscó cuando mandó a los pro-mineros hace unos meses a tomar el municipio, es su responsabilidad. La Constitución dice claramente que uno de los motivos de intervención es la normalización de la situación institucional y eso es lo que busca”, dijo Bordagaray en declaraciones a La Política Online.

El sábado, Beder Herrera debía llegar hasta Famatina para poner en funciones a las nuevas autoridades del PJ local. Un grupo de ambientalistas que se oponen a la minería en el cerro de la ciudad lo esperaba para repudiarlo y también el propio Bordagaray había convocado a una marcha.

Beder Herrera decidió no ir pero envió a unos 300 efectivo de la infantería y unos 30 del grupo espacial BAO. A media tarde hubo un enfrentamiento con los antimineros que dejó a unos 15 heridos y cinco detenidos. El propio Bordagaray fue herido en la refriega.
El gobernador y el intendente están enfrentados por la cuestión minera. Sucede que Bordagaray apoyó desde un principio a los ambientalistas y vecinos que se opusieron al proyecto mineros de la canadiense Osisko Mining.

No es la primera vez que desde la capital riojana corre el rumor una intervención que sería un trámite para Beder Herrera: la Constitución dice que para intervenir un municipio se necesitan dos tercios en la Legislatura y el Gobernador tiene a su favor a 33 de los 36 legisladores.

“Beder piensa que sacándome a mí, se termina el problema. Pero acá todos los vecinos están en contra de la minería y no le va a resultar tan fácil”, señaló Bordagaray, que se quejó del silencio del Gobierno nacional por la represión.

“Esperamos que algún compañero del FPV se exprese sobre el tema”, cargó.

Juicio político en la Legislatura

En tanto, representantes de la oposición y ambientalistas presentaron este mediodía el pedido de juicio político por la represión a Beder Herrera en la Legislatura. Asistieron, entre otros, la ambientalista Marcela Crabbe, la diputada nacional de la UCR Inés Brizuela y Doria y la viceintendenta de Famatina, María José Mercado, que asumió ese cargo tras la partida de su antecesor, el bederista Laureano Armando Herrera.

De todos modos, tal como se consignó en párrafos anteriores, el pedido no avanzará ya que Beder controla tranquilamente la Legislatura.

“Sabemos que no tenemos los votos pero lo importante es que es el pueblo el que pide el juicio”, sentenció Bordagaray.
lapoliticaonline.com

La OMS advierte del contagio del nuevo coronavirus

El microorganismo se transmite poco pero tiene una mortalidad muy alta.

Más de un año después de que se detectaran los primeros casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un paso adelante y ha advertido, por primera vez, del riesgo que supone la transmisión entre personas del nuevo coronavirus originario de la Península Arábiga, que ha afectado a 34 personas y causado la muerte a 18. “La mayor preocupación es el hecho de que se hayan visto diferentes agrupaciones de casos en distintos países, lo que aumenta la evidencia de que cuando hay un estrecho contacto entre personas el coronavirus puede contagiarse”, ha dicho.

Desde hace un año ha habido al menos cuatro casos de contagio probado del nuevo microorganismo: dos a familiares de enfermos en Londres, 15 en un centro sanitario en Arabia Saudí y uno —el último— en París, donde un hombre que había estado ingresado con un afectado resultó también enfermo.

La OMS está en una situación complicada. Tiene que hacer equilibrios entre advertir y causar una alarma. Para empezar, otro coronavirus —un primo del actual, pero diferente— fue el que causó el brote de SARS (el síndrome respiratorio agudo grave) hace 10 años, que acabó con más de 800 muertos. Es un antecedente a tener en cuenta.

Y, por otro lado, la interpretación de los datos es confusa. La mortalidad, un 53% es altísima, pero nadie, empezando por la OMS, duda de que haya habido más afectados, aunque, como en otras infecciones por coronavirus, lo normal es que la mayoría solo haya tenido algo parecido a un catarro y poco más, por lo que el número real de afectados seguro que ha sido mucho mayor.

Todavía se desconoce en qué animal se inició la infección
“Es una situación rara”, dice el experto en coronavirus Luis Enjuanes, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC. La primera incógnita es el origen del microorganismo. No es normal que este tipo de patógenos empiecen a propagarse desde un territorio tan poco poblado como Arabia. Su epicentro natural es el sureste asiático, superpoblado y lleno de aves y cerdos, los dos animales que suelen ser la fuente de estos microorganismos. “No sabemos de dónde viene. El Centro de Control de Enfermedades de EE UU y el NIH [el equivalente al Ministerio de Sanidad] están estudiando a camellos y ovejas porque ahí, como son musulmanes, no hay cerdos”, dice Enjuanes. Tampoco el patrón de la transmisión es claro. “En Francia hubo más de 100 personas en contacto con el afectado antes de que se supiera lo que le pasaba, pero solo cinco enfermaron por diversas causas y, de ellos, solo uno ha dado positivo al coronavirus. Tiene una mortalidad muy alta para una transmisibilidad muy baja”, explica Enjuanes.

Además, el ritmo de aparición de los casos no es el normal. “Ahora parece que se está acelerando, cuando lleva más de un año circulando”, afirma el experto. “Todos estábamos pendientes de la gran peregrinación a La Meca del año pasado, cuando se juntaron 14 millones de personas, y en cambio no pasó nada”, añade Enjuanes.

Lo que el científico español tiene claro es que los casos van a aumentar. También en este caso ha habido algunos problemas de comunicación. Un médico egipcio fue el que mandó las muestras a Holanda, a espaldas de las autoridades árabes. Ahora la situación se ha normalizado, y al haber mayor circulación de sueros, aumentarán los diagnósticos, vaticina Enjuanes. Así que él tampoco quiere alarmar, pero, por si acaso, ya tiene todo preparado por si hay que fabricar la vacuna.

Las claves

E.D.B.
• El coronavirus. Este tipo de patógenos es la causa de enfermedades como el catarro común, pero una mutación provocó el SARS en 2003.
• Foco. El foco inicial está en Arabia, un país muy poco poblado. A Reino Unido, Alemania y Francia ha llegado por medio de viajeros que regresaron infectados.
• Origen. No se sabe qué animal es la causa de esta nueva variante.
• Casos. Hay solo 34 —los más graves— reconocidos, de los que han muerto 18. Pero seguro que hay muchos más afectados con variantes más leves.
• Otros factores. Los fallecidos son casi todos hombres mayores con otras enfermedades de tipo respiratorio.
• Tratamiento. Todavía no se ha decidido fabricar una vacuna. Hay algunos antivirales, aunque no son específicos.

elpais.com

Cristina Fernández vio el documental sobre Néstor Kirchner y pidió que lo difundieran

En la noche del pasado sábado 11, una noche particular porque llovía mucho en El Calafate, la Presidente de Argentina que allí se encontraba decidió ver el documental que el uruguayo Adrián Caetano realizó sobre el ex presidente de los argentinos Nestor Kirchner.

Aseguró la Presidenta que ella no “vetó” la película, que todo lo contrario, le pidió al productor que la difundieran. Y dijo: «Cómo se puede mentir, difamar tanto», en su cuenta de Twitter, donde pidió la difusión de la obra.

Luego de la emoción de Florencia Kirchner, hija del ex presidente argentino, al ver el documental de Adrián Caetano sobre Néstor, Cristina Fernández reveló que se había animado a ver las imágenes. “Me emocionó enormemente, dijo en su cuenta de twitter y subrayó: «Volví a sentir que me miraba».

“Me conmovió. Era él. Simple, sencilla y totalmente él. Desde el principio hasta el fin. Volví a sentir que me miraba», sostuvo en twitter.

Agregó: «Caetano, literalmente, se metió dentro de él. Es la mirada del hombre sobre otro hombre y su rol en la historia de un país. El nuestro: Argentina. Debo confesar que después de volverlo a ver en toda su plenitud política, humana y fundamentalmente en su rol histórico, me sentí pequeña, muy pequeña».

Montevideo. Uruguay
UNoticias
Fuente: Twitter
MC

Estudiantes y Unión cierran la fecha en La Plata

Quieren escalar los de abajo, salir del pozo ciego. Esta noche desde las 21.30 (Canal 7), en La Plata, Estudiantes y Unión jugarán un partido clave que clavará sus destinos. El local está penúltimo en el torneo y si gana lo dejará a Boca a un pasito del fondo del campeonato; el otro está último en los promedios y se sabe obligado a dar un batacazo porque la soga del descenso le aprieta mucho el cuello.

Estudiantes saldrá a la cancha sabiendo que será un encuentro histórico. Con el duelo de esta noche, cumplirá 3.000 partidos en el profesionalismo.

Después de River, Boca, Independiente y San Lorenzo, se convertirá en el quinto cuadro en superar la barrera de los tres mil juegos: ganó 1.140, empató 834 y perdió 1.025; tiene 4.470 goles a favor y 4.136 en contra.

Para intentar rendirle tributo a su historia, Mauricio Pellegrino deberá realizar dos modificaciones obligadas, en búsqueda del segundo triunfo en el torneo: sólo le ganó a Boca.

Gastón Gil Romero ingresará por el lesionado Rodrigo Braña. Y Leonardo Jara entrará por Marcos Gelabert, quien fue expulsado en el empate (0-0) ante All Boys. La buena para Estudiantes es que repetirá la defensa, dado que el experimentado Germán Ré se recuperó de una molestia que padecía en la zona de los aductores.

Del otro lado, estará Unión, golpeado por un presente desalentador, que lo tiene con un pie adentro de la B Nacional.

Los seis partidos que acumula sin ganar (cuatro empates y dos derrotas) pintan el oscuro paranorama de los santafesinos. Para intentar revertir esto, Facundo Sava realizará tres cambios con relación al equipo que viene de empatar (1-1) ante Belgrano. Bruno Bianchi (cumplió la sanción) por Diego Barisone, Marcelo Sarmiento por el lesionado Nicolás Bruna y Pablo Magnin (purgó la sanción) por Fausto Montero.

Por lo que pregona Sava, no es descabellado pensar que se dé un duelo golpe por golpe.

Pellegrini, de hecho, destacó que Unión no especula nunca. Y aventuró que «será un partido bonito»¿Será así? ¿Los de abajo jugarán por abajo?

Fuente: Clarín

El delito que ni el caso Píparo ni las leyes pudieron parar

A tres años del ataque a Carolina Píparo, las bandas cambian para eludir controles y seguir robando: usan motos más veloces, actúan con un auto de apoyo y el “marcador” abre una cuenta en el banco.

Luis dice que primero lo primero; que antes de conversar del “rubro” de las salideras quiere explicar que, cuando ellos dicen “entradera”, no quiere decir robo a alguien que llega a su casa, sino a alguien que va camino al banco para depositar. Aclara eso casi con obsesión, porque Luis tiene 33 años y está cumpliendo su segunda condena por salideras bancarias. Está en el penal de Marcos Paz, desde donde habla por teléfono con Clarín.

Luis se asombra acerca de “cómo los medios no se enteran de las decenas de salideras que hay por semana y no salen en ningún diario”. Y se responde solo: “Yo creo que es porque la gente ya se cansó y no denuncia nada. El tema siempre se calienta cuando los pibes más jóvenes matan a alguien porque sí, sino, de las otras, ni te enterás…”.

Las salideras bancarias comenzaron a fines de los 90. Fueron bandas que estuvieron, en su mayoría, compuestas por delincuentes con antecedentes en piratería del asfalto. El negocio les cerraba mejor: la salidera dejaba dinero en efectivo y robar un camión era mercadería a reducir. Y ya había mucha tecnología satelital en los rodados. Las grandes bandas eran de barrios porteños. Además de salideras bancarias hacían “salideras desde los casinos”. Entraban, jugaban y cuando veían a alguien cambiar fichas lo asaltaban a la salida. Hasta tenían integrantes con nociones básicas de Joyería, que reconocían desde arriba de una moto si el reloj de la víctima era original o copia. Aún hoy muchos “motochorros” trabajan sólo robando relojes que luego reducen con relativa facilidad en la calle Libertad.

En un principio se hacían desde arriba de una moto Honda Transalp . Eran las blancas con detalles azules, de 650 centímetros cúbicos de cilindrada, a las que se “disfrazaba”. Un abogado especialista en defender bandas de esta especialidad menciona a un mecánico que trabajaba para varias bandas. Ofrecía quitarle dientes al piñón y una corona más pequeña para que la moto tuviera más velocidad en el arranque. Y después les cambiaba la cara: les quitaba los plásticos y bajaba la suspensión trasera y delantera. Cambiaba los focos; pintaba el tanque de nafta de negro. Todo para que la moto se pareciera a la de los motoqueros que entregan sobres en el centro. “El disfraz” incluía la vestimenta para el conductor, que usaba un bolso cruzado para parecerse a los jóvenes que reparten mensajería. En una Transalp podían escapar hasta tres delincuentes.

Era imposible que un patrullero pudiera alcanzarlos.

Pero los “disfraces” a las motos fueron evidentes después de un tiempo y ahora las bandas cambiaron para aumentar la efectividad de sus ataques. “Se ven motos ‘chicas’, de 250 centímetros cúbicos, porque las grandes ‘están quemadas’, y ahora las bandas van con un auto de apoyo. Nunca son menos de cuatro ladrones ”, dice el abogado.

Luis, el que paga su segunda condena en el penal de Marcos Paz, dice que al principio se cansó de hacer dinero con las salideras. Y que “los grandes, a veces, pactaban alguna zona con policías ”. “Todos los días íbamos al centro a hacer bancos. Llegamos a juntar más de 200.000 pesos por semana ”, asegura. A pesar del ataque a Carolina Píparo –hace casi 3 años– y de algunas medidas de seguridad en los bancos, esta modalidad de delito cambia para seguir vigente: a Píparo le siguieron casos resonantes, como el asesinato de un vigilador de la productora de Adrián Suar; y hasta un asalto al jefe de Homicidios de la Federal.

Desde que los bancos pusieron mamparas que impiden la visual desde la sala de espera hacia las cajas, muchos asaltantes tienen sus propias cuentas en varias sucursales. Entran, depositan o extraen 100 pesos y miran los movimientos. Esta “adaptación” para burlar el control insuficiente de la ley les da una preciosa excusa para estar dentro del banco incluso más tiempo que antes. Y para ser observadores privilegiados de cualquier operación importante que se haga en las cajas contiguas. Por eso ahora el Banco Central exige que las sucursales pongan también paneles laterales para aislar a cada cajero con su cliente: es un modo de admitir que la medida anterior no fue efectiva.

Hoy, a diferencia del comienzo de las salideras, a la víctima la siguen hasta su casa. Asaltarla en la zona de bancos lo consideran “arriesgado”. “Los días de lluvia no se trabaja, porque el piso está patinoso y es un riesgo andar en moto”, dice Luis. Y hay un código: cuando una banda llega a un banco y nota que hay otra a la espera de víctimas, debe irse. Siempre se queda el que llegó primero.

Es increíble en este punto que la Policía no vea ni a una ni a la otra.

“El piloto es la libertad”, dice el abogado. Y afirma que hubo casos de tiroteos entre bandas para disputarse los servicios de algún piloto ágil y rápido para escapar en contramano por las avenidas.

A la víctima le dicen “chancho” o “la pinta” . Y actúan “el marcador”, el que ingresa al banco, y “el sacador”, el que roba y va generalmente en la moto, detrás del “piloto”. El cargo de “sacador” –dicen en los penales– se los ofrecen a los recién salidos de la cárcel. Son los puestos más riesgosos, y se los dan a los que más necesitan la plata.

Los cabecillas siempre son los conductores del auto. El botín se reparte en partes iguales, y si hay un entregador, se lleva entre el 10 y el 20 por ciento.

“Entre los marcadores, el más hábil es el que detecta al cliente al que se le vence el plazo fijo y extrae el dinero para comprar dólares en las cuevas. Y hay tipos que van, por ejemplo, los lunes a las estaciones de servicio. Toman un café y miran todo. Saben que esos días alguien de ahí va a ir al banco a depositar la recaudación del fin de semana”, dice el abogado.

Antes de cortar, Luis cuenta que en el rubro de las salideras bancarias al principio había unas pocas bandas, y que en los últimos años “ya cualquiera aspira a ser motochorro”. Hasta los más jóvenes, cuando no tienen dinero, se suben a una moto chica, armados. “Con el tema del corralito, muchas de esas bandas viajaban a robar joyerías a España. Hicieron una buena diferencia y cuando regresaron pusieron comercios, compraron inmuebles. Hoy siguen las salideras, pero las bandas van cambiando todo el tiempo. Antes, si la víctima no era un policía no había tiros”, concluye.

Ahora, al igual que los ladrones de bancos, los delincuentes que no encuentran su sitio en una banda de salideras se están dedicando a los “escruches”, convencidos de que hay más plata en las casas.

Fuente: Clarín

Con mínimas operaciones, el dólar libre se negocia por debajo de $10

Tras el anuncio sobre blanqueo, la divisa se pacta con tendencia bajista y un amplio margen de precios, entre los 9,40 y 9,70 pesos. Muchas «cuevas» permanecen cerradas por temor a controles de la AFIP.

El dólar libre protagoniza un «feriado» parcial en la City. Con escasas operaciones y muchos locales de la plaza marginal con bajo stock de billetes o bien con las persianas bajas, la divisa norteamericana se negocia por debajo de los 10 pesos, después de haber alcanzado los $10,45 el miércoles.

En algunas «cuevas», cuyo público comprador está integrado por pequeños ahorristas, se ofrece en torno a $9,70 para la venta. Este precio puede reducirse a $9,40 para operaciones de mayor porte en financieras.

«Nuevamente no se hace nada por miedo a los controles. Hay que dejar pasar el tiempo, por ahora», dijo a Reuters un agente de cambio bajo condición de anonimato.

Tras el anuncio oficial sobre el blanqueo de capitales para atraer los dólares fuera del sistema, se produjo una gran volatilidad del dólar libre, que llegó a cotizar a 10,45 pesos.

«No hay nada (de precios), está todo el mundo en alerta (por los controles). Incluso algunos operadores cerraron sus oficinas», dijo un agente de cambio a Reuters. «Es un virtual feriado cambiario», adhirió otro corredor.

Los agentes cambiarios anticipan un enfriamiento del avance del dólar paralelo al evaluar la fuerte caída del «contado con liquidación», que es la cotización que surge de la compra de acciones y bonos argentinos para venderlos en el exterior y hacerse de dólares en el exterior. Este dólar financiero caía a 8,58 pesos.

El blanqueo de capitales, que intenta darle algo de aire y competencia al mercado informal de divisas, vino acompañado de llamadas y reuniones con «cueveros», y una serie de allanamientos de la AFIP, que provocaron una parálisis el viernes a la movida del «blue». Las pocas operaciones que se realizaron el último día hábil de la semana pasada se hicieron a precios pactados de antemano.

La dispersión de precios y las pocas operaciones dejan en evidencia la incertidumbre que aún genera el anuncio oficial. Desde la plaza cambiaria no descartan que esta semana esté marcada por una «tensa calma», mientras se conozcan más características del proyecto oficial.

Por su parte, el dólar oficial cotiza estable a $5,23, y la brecha cambiaria es del 85,5 por ciento.

Desde que comenzó el año, la suba del dólar libre pareció no tener techo, con un avance de 43 por ciento. El oficial, en cambio, sigue su tendencia flotante, y en la última semana tuvo un avance de 6,3% anual.
infobae.com

RELATO DE UNA OBSESIÓN

Se hizo 36 cirugías para parecer una muñeca de porcelana.
Una modelo japonesa invirtió más de 100 mil dólares en intervenciones estéticas para transformar sus rasgos asiáticos.

Vainilla Chamu, una modelo japonesa, gastó más de 100 mil dólares en cirugías estéticas para parecerse a una muñeca francesa de porcelana. Realizó en su cuerpo una increíble transformación después de pasar por 36 intervenciones quirúrgicas. Y aún no termina: planea someterse a nuevos procedimientos hasta cumplir con su objetivo.
La joven (que no quiere revelar su edad) saltó a la fama luego de participar en un programa en la televisión japonesa. A través de un video, se mostraba el cambio que sufrió en sus rasgos al pasar de tener una apariencia oriental a la de una chica occidental.
Su obsesión empezó al terminar el colegio secundario. Decidió que quería parecerse a las muñecas porque -según explicó- a ellas nadie las llama feas, y ella había tenido ese complejo durante su adolescencia. Con tan sólo 19 años comenzó a pasar por el quirófano y, después de 36 operaciones, su cambio es increíble.
Vainilla agrandó sus ojos y eliminó los rasgos asiáticos; cambió la forma de su nariz; se puso siliconas en sus pechos; se sometió a varias liposucciones; se agregó pestañas; modificó sus cachetes y retocó las comisuras de sus labios para que al sonreír se le generen hoyuelos. También se puso implantes en sus pómulos y en su frente, para exagerar las facciones. En su próxima cirugía, planea estirar sus piernas mediante un procedimiento (muy doloroso) de alargamiento de los huesos para poder ser más alta.
El resultado: una mujer con las medidas casi perfectas (88-60-89) y de la que poco, por no decir nada, queda de sus raíces japonesas.
Fuente: entremujeres.com

La nueva vida de Aisha, la joven que fue tapa de Time


Aisha Mohammadzai tiene una nueva vida, luego de haber sido tapa de la revista Time, una recordada portada que dio la vuelta al mundo.
La joven afgana de 22 años fue brutalmente herida por su esposo talibán y sus suegros quienes le cortaron la nariz y las orejas a manera de castigo cuando ella intentó huir de su casa.

Hoy, Aisha vive otra vida. Recuperó su nariz y vive en Estados Unidos.
Su foto dio la vuelta al mundo y fue la ganadora del prestigioso premio World Press Photo en 2011.

Según relató la cadena estadounidense CNN, quien siguió la vida de Aisha desde que decidió huir de ese un pasado perturbador, la joven llegó a California, Estados Unidos, a fines de 2010 para someterse a una cirugía reconstructiva.

Sin embargo, los primeros intentos fueron frustrados.

La asistencia psicológica la encontró en Nueva York, de la mano de la organización no gubernamental Mujeres para las Mujeres Afganas.
Allí también perfeccionó su inglés, ya con miras de quedarse a vivir en ese país con una familia que la acogiera.

Esa fue una familia afgana en Maryland, los Arsala. Mati, su esposa Jamila Rasouli-Arsala, y la hija del primer matrimonio de Jamila comenzaron a contactarse con Aisha por vía telefónica y, en noviembre de 2011, le abrieron las puertas de su casa. Ese se convirtió en el nuevo hogar de Aisha, sede de su nueva vida, publica La Nación.

PRISION PERPETUA para cinco acusados por el ataque CAROLINA PÍPARO

Los condenados son Carlos Moreno, Luciano López, Miguel Silva, Juan Manuel Calvimonte y Carlos Jordán Juárez mientras que Carlos Burgos y Augusto Claramonte fueron absueltos. Se trata del asalto y ataque a balazos a la mujer cuando estaba embarazada de nueve meses.

El Tribunal Oral Criminal Nº 2 de la ciudad de La Plata condenó este lunes a prisión perpetua a Juan Manuel Calvimonte, Luciano López, Miguel «Pimienta» Silva, Carlos Jordán Juárez y Carlos Moreno, imputados por el asalto y ataque a balazos a Carolina Píparo, hecho que provocó la muerte del bebé del que estaba embarazada el 29 de julio de 2010. En tanto, Carlos Burgos y a Augusto Claramonte fueron absueltos.

Calvimonte fue condenado a prisión perpetua al ser declarado “responsable de los delitos de tentativa de homicidio y robo calificado con arma de fuego”.

En tanto, Juarez, Lopez, Moreno y Silva, también condenados a la pena máxima, fueron declarados culpables por ser “coautores funcionales finalmente responsables de tentativa homicidio y robo calificado con arma de fuego”.

El abogado de Carolína Píparo, Fernando Burlando, destacó hoy la decisión del Tribunal al manifestar que «ha sido un fallo muy sólido».

En ese sentido, Burlando agregó: «El balance es positivo, lo mas importante es que esté conforme la familia».

Sin embargo, el abogado manifestó que «hay una agujero muy grande que ningún condena va a poder llenar», en referencia a la muerte de Isidro, el bebé por nacer que murió a raíz del ataque a Carolina.

«Ha sido un fallo muy sólido, me parece que ha respondido a todos los interrograntes que se tejieron en el transcurso de estos años», agregó.
infonews.com

Una mujer con arresto domiciliario se peleó con su ex pareja y le clavó un cuchillo

Ocurrió en La Plata. La acusada discutió en su casa con su ex pareja, quien aparentemente intentó golpearla. La mujer se habría defendido tomando un cuchillo con el que le provocó una profunda herida en el cuello. La víctima quedó internada en el hospital de Melchor Romero.

Una mujer que estaba actualmente bajo arresto domiciliario fue detenida nuevamente por haber herido de una puñalada a su ex pareja, en medio de una acalorada discusión que mantuvo con él en su casa de la ciudad de La Plata.

Fuentes policiales indicaron que el caso ocurrió ayer en un domicilio ubicado en las calles 141 y 38 bis. Según publica el diario El Día, el hombre habría intentado golpear a su ex mujer, y ella se habría defendido con un cuchillo.

Lo cierto es que el hombre terminó con el cuchillo clavado en el cuello e internado en una sala del Hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero.

Los voceros indicaron que la mujer, que estaba bajo arresto domiciliario, fue trasladada a la subcomisaría de La Unión, ubicada en el barrio San Carlos, y luego derivada a la Comisaría de la Mujer, donde quedó formalmente acusada por el delito de «lesiones».

Fuente: Online-911

Messi, por lesión, quedaría fuera

BARCELONA — En la recta final de la temporada española, en la cual faltan solo tres partidos por disputarse, Lionel Messi, enfrenta uno de los momentos más complicados de su carrera pues las molestias físicas no lo han abandonado y el jugador más importante de Barcelona se podría perder el resto de la campaña.

Messi, habría recaído de la lesión que padecía en el bíceps femoral de la pierna derecha, la cual sufrió en el partido de ida ante el Paris Saint German por los Cuartos de Final de la Champions League y la que lo obligó a perderse varios encuentros con los Blaugranas.

El crack argentino tuvo que salir del encuentro ante el Atlético de Madrid al minuto 67, pues simplemente no podía continuar ya que el dolor no lo dejaba correr en la cancha del Vicente Calderón.

De esta manera, medios españoles, han apuntado que «La Pulga» podría estar fuera de las canchas por más de seis semanas. Al cuadro que dirige Tito Vilanova no le preocupa mucho la baja de Messi pues ya lograron el título de la Liga, por lo que le daría el tiempo que necesite a Leo para que se recupere de manera total, sin embargo, los partidos que el argentino ha programado para el verano a favor de su fundación podrían estar en peligro de cancelarse.

Fuente: ESPN

El Papa nombró arzobispo al rector de la UCA

Se trata del cordobés Víctor Manuel Fernández quien seguirá al frente de la Universidad Católica Argentina.

El papa Francisco nombró arzobispo al rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Víctor Manuel Fernández, de 50 años.
El anuncio fue realizado simultáneamente esta mañana en Roma y en Buenos Aires a través del nuncio apostólico, Emil Tscherrig, y difundido por medio de la agencia AICA.
Según se informó, Fernández fue nombrado arzobispo titular de Tiburnia, es decir, una sede titular en la Iglesia católica que existe únicamente en su título.
Fernández nació en la provincia de Córdoba el 18 de julio de 1962 y fue ordenado sacerdote en su pueblo natal, diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto, el 15 de agosto de 1986.
Es licenciado en Teología con especialización bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana, de Roma, en 1988, y doctor en Teología por la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA) en 1990.
El 15 de diciembre de 2009 asumió el cargo de rector «ad interim» de la UCA, sucediendo a monseñor Alfredo Horacio Zecca, en tanto que el 20 de mayo de 2011 prestó juramento como rector, cargo que seguirá desempeñando como arzobispo.
Su ordenación episcopal será el próximo sábado 15 de junio a las 10.30 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli, será el consagrante principal.

Fuente: TN