San Antonio padece la ausencia de Manu

Sin Ginóbili, los Spurs volvieron a perder. Esta vez ante Oklahoma, que podría arrebatarle el liderazgo de la Conferencia Oeste.

San Antonio sintió duramente la ausencia de Emanuel Ginóbili. Porque desde que el bahiense salió lesionado hace cuatro partidos, los Spurs sumaron 3 caídas. La última, ante Oklahoma por 100-88 como visitantes en la noche del jueves, fue especialmente dolorosa, ya que compromete el número 1 de la Conferencia Oeste.

No alcanzaron para los de Texas las buenas actuaciones de Kawhi Leonard (24 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias) y Tim Duncan (24 tantos, 11 rebotes y 3 bloqueos). Quien no tuvo una buena noche fue Tony Parker, con apenas 2 puntos y dio 4 asistencias. En Oklahoma se destacó el base Russell Westbrook, quien aportó 27 tantos, 7 asistencias, 7 rebotes y 3 robos.

Ahora San Antonio lidera en el Oeste con 56 victorias y 20 caídas, mientras que Oklahoma lo acecha con una marca de 55-20. Desde que Ginóbili se lesionó, los Spurs cayeron ante Miami, Memphis y ahora ante los Thunder, y sólo lograron una victoria ante Orlando. A San Antonio le quedan 6 encuentros en la temporada regular. ¿Podrá salir de la mala racha y conservar el 1 del Oeste?

Fuente: Clarìn

Independiente visita al duro All Boys sin margen de error

Independiente, que está en zona de descenso y no gana desde la tercera fecha, visitará esta noche a All Boys, en el partido que abrirá la octava jornada del Torneo Final de fútbol de Primera División.

El encuentro se disputará en el estadio Islas Malvinas de Floresta, desde las 21.30, con el arbitraje de Sergio Pezzotta.

Independiente suma 8 puntos y se ubica 18º en la tabla de los promedios, solo por encima de San Martín de San Juan y Unión de Santa Fe, en tanto que All Boys tiene el mismo puntaje pero está más alejado de la zona de descenso.

El equipo de Avellaneda dirigido por Américo Rubén Gallego logró su última victoria en la tercera fecha cuando venció en el clásico a Racing Club por 2-0, de local.

Después, sumó dos derrotas seguidas ante Arsenal y Godoy Cruz, ambas por 1-0, y luego igualdades consecutivas frente a Quilmes, sin goles, y el domingo pasado con Boca Juniors por 1-1, con lo cual su situación con el promedio se tornó aún más comprometida.

En ese contexto, sus principales adversarios en la puja por no descender son San Lorenzo y Argentinos Juniors, los dos equipos que dividen por igual cantidad de temporadas, y también Unión, San Martín, Atlético de Rafaela y Quilmes que dividen por menos campañas.

Con miras al partido de mañana, Gallego pondrá al mediocampista Osmar Ferreyra, quien purgó la fecha de suspensión, en lugar del suspendido Hernán Fredes -llegó a la quinta amarilla-, en relación al empate ante Boca Juniors, como local.

Igualmente, el `Tolo` aún no precisó si el delantero colombiano Juan Caicedo, de bajo rendimiento e impreciso ante el `xeneize`, seguirá dentro del primer equipo o si le devolverá la titularidad a Ernesto Farías.

Por el lado de All Boys, el técnico José Romero realizará un cambio seguro, pero aún tiene una duda en el equipo inicial con respecto al que perdió ante Argentinos Junios por 1-0, de visitante, en la fecha anterior.

El defensor Carlos Soto retornará a la formación titular, tras cumplir la fecha de sanción, en lugar de Francisco Martínez.

En tanto, el DT tiene una duda en la mitad de la cancha ya que no decidió si seguirá Elvio Fredrich o si ubicará a Brian Sarmiento. En cambio, el delantero Angel Vildozo, quien sufrió un golpe en la práctica del miércoles, llegará sin problemas.

El historial, por último, señala que en 21 partidos la ventaja es clara para Independiente ya que suma 9 victorias contra 3 de All Boys, al tiempo que se registraron 9 igualdades.

Probables formaciones

All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Facundo Quiroga y Carlos Soto; Emiliano Perea, Darío Stefanatto y Elvio Fredrich o Brian Sarmiento; Santiago Montoya Muñoz; Iván Borghello y Angel Vildozo. DT: José Romero.

Independiente: Diego Rodríguez; Julián Velázquez, Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez y Federico Mancuello; Leonel Miranda, Fabián Vargas y Osmar Ferreyra; Daniel Montenegro y Luciano Leguizamón; Juan Caicedo o Ernesto Farías. DT: Américo Gallego.

Estadio: Islas Malvinas.

Árbitro: Sergio Pezzota.

Hora de inicio: 21.30.

Televisa: TV Pública.

Fuente: Ambito

Santa Fe ayuda a La Plata

El 29 de abril de 2003, la ciudad de Santa Fe vivió una tragedia similar a la de La Plata. El desborde del río Salado provocó que un tercio de la ciudad (43 barrios) quedara bajo el agua y que miles de personas perdieran sus casas.

En aquel entonces, los santafesinos recibieron apoyo y donaciones desde todos los puntos del país. Hoy, con el recuerdo todavía fresco, ellos son los que tienden una mano para ayudar a los damnificados en La Plata.

Uno de los clubes que se organizó para enviar donaciones es Unión, que durante las inundaciones de 2003 funcionó como un refugio para los más de mil evacuados. Hoy estarán recibiendo alimentos no perecederos, pañales y ropa hasta las 21 y el sábado de 9 a 13.

Fuente: TN

La Justicia de Francia falló a favor de Argentina y rechazó un pedido de embargo de fondos buitre

El máximo tribunal francés denegó la solicitud para poder interceptar activos argentinos en ese país por parte del fondo NML, cuyo dueño es el multimillonario Singer, quien también encabeza el juicio contra el país en los tribunales de Nueva York.

En la última instancia posible, la Corte de Justicia de Francia rechazó hoy un pedido de embargo contra bienes de la Argentina solicitado por el fondo buitre de Paul Singer, quien también encabeza el juicio contra el país en los tribunales de Nueva York.

El máximo tribunal francés denegó la solicitud para poder interceptar activos argentinos en ese país por parte del fondo NML, cuyo dueño es el multimillonario Singer. La intención de Singer era embargar cualquier bien de la Argentina, como ocurrió en octubre del año pasado con la Fragata Libertad en Ghana.

En el marco de la demanda iniciada en Francia, las cortes de Apelación de Paris y Versalles habían dispuesto el levantamiento de embargos por impuestos adeudados a la Argentinas por las subsidiarias locales de las compañías Total Austral, BNP Paribas y Air France.

Ahora, con el fallo de la Corte francesa puso fin a los reclamos e impide así que los fondos buitre puedan embargar bienes.

Al argumentar el fallo, los jueces señalaron que la renuncia a la inmunidad soberana por parte de la Argentina e incluida en los contratos de títulos públicos no puede alcanzar a las obligaciones impositivas. En consecuencia, la Corte declaró que este tipo de bienes no son susceptibles de ser embargados y rechazó el pedido del fondo de Singer.

En octubre del año pasado, el mismo fondo logró embargar la Fragata Libertad y tenerla retenida en un puerto de Ghana, pero finalmente fue liberada por orden de un tribunal internacional del mar.

El NML es el mismo fondo que demandó a la Argentina ante los tribunales de Nueva York para cobrar bonos que no entraron al canje por 1.330 millones de dólares.

En ese proceso, la Corte de Nueva York le pidió al fondo buitre que se expida antes del 22 de abril sobre la propuesta de pago que hizo la Argentina. Una vez superada esa fecha, la Corte neoyorquina deberá expedirse y si finalmente acepta la oferta realizada por la Argentina.
(NA)

Macri anunció la excepción del ABL y un aumento en los subsidios a los afectados por la inundación

R

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, celebró la firma del decreto del Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri, para suspender por seis meses la tasa del (ABL), aumento del subsidio a las viviendas damnificadas de un monto de 8.000 pesos a 20.000 pesos y la flexibilización de los trámites para acceder a los beneficios.

«En primer lugar quiero agradecer ,la firme, sensata y cívica actitud de las fuerzas políticas de toda la Oposición de la legislatura porteña que ante los dramáticos sucesos que vivimos estuvo del lado de las victimas y los afectados», señaló Ritondo, quien destacó «como admirable y ejemplar la actitud los distintos bloques políticos opositores de solidarizamos con los afectados en este doloroso momento».

Ritondo agradeció a Juan Carlos Dante Gullo y Gabriela Alegre (Frente Para la Victoria), a Claudio Palmeyro (Bloque Sindical Peronista), a Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular), a Gabriela Cerruti (NE), a Juan Pablo Arenaza (Bases para la Unión), a Rafael Gentili (Proyecto Sur), Daniel Amoroso (Confianza Pública) y Claudio Presman (UCR).

«Estamos haciendo un relevamiento de datos para poder llegar con una rápida solución a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires», dijo el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo.

Berni sobre el asalto al camión que llevaba ayuda a La Plata: «Siempre hay desubicados»

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, minimizó los incidentes registrados en las últimas horas en La Plata tras el trágico temporal, al sostener que «no son más de dos o tres grupos minúsculos» los protagonizaron este tipo de situaciones.

«Ha funcionado muy bien el operativo de seguridad que implementó el comité de crisis. Pero siempre hay algunos desubicados que en vez de llevar esperanza y extender una mano solidaria lo primero que intentan es delinquir. No son más de dos o tres grupos minúsculos», dijo el funcionario en declaraciones a la prensa en en la esquina de 7 y 523.
En este sentido, Berni confirmó que anoche un policía resultó «con una herida en una pierna» cuando un grupo de personas saqueó la carga de dos camiones con ayuda para damnificados por las inundaciones en Berisso.
«Son hechos menores», dijo el funcionario y resaltó que están organizando la asistencia «muy bien»
«Tenemos una logística muy importante, están todos los elementos del Estado puestos a disposición. Hay entre 70 u 80 camiones especializados para llegar a las zonas anegadas», informó.
Además, el número dos de la cartera que conduce Nilda Garré dijo entender la «bronca» y la «angustia» de los damnificados, que ayer increparon a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, cuando fueron a ver a algunos vecinos afectados.
«Siempre es bueno la autocrítica pero en este momento lo importante es estar con la gente. Sabemos de la angustia y la bronca que tienen. No vamos a dejar a nadie, vamos a trabajar uno por uno», prometió.

Fuente TN

La comunidad internacional insta a Irán a hacer concesiones en materia nuclear

La comunidad internacional ha pedido a Irán concesiones para lograr una solución a la disputa nuclear con el país persa, al comenzar una nueva ronda de negociaciones sobre el programa atómico iraní en la ciudad kazaja de Almaty.

«Nuestra oferta es justa y equilibrada», dijo Michael Mann, portavoz de la responsable de política exterior común de la Unión Europea, Catherine Ashton, quien había manifestado un «cauto optimismo» antes de comenzar las conversaciones en Almaty.

«Esperamos que Irán nos presente una respuesta concreta», agregó Mann. Ashton dirige la delegación negociadora del llamado Grupo 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido- más Alemania). La delegación iraní está encabezada por Saeid Jalili.

Anterior propuesta

En su propuesta más reciente, presentada en febrero, el Grupo 5+1 al parecer renunció a su demanda de que Irán cierre su segunda planta para el enriquecimiento de uranio en Fordo, exigiendo a cambio que sólo se reduzca la capacidad de producción de la instalación.

«Irán debería asegurarle a la comunidad internacional que sólo está interesado en el uso pacífico de la energía nuclear, sin ninguna dimensión militar», exigió Mann.

Occidente sospecha que Irán utiliza su programa de energía nuclear para construir en secreto armas atómicas, algo que Teherán niega vehementemente. Irán, a su vez, reclama su derecho de desarrollar un programa nuclear civil y exige el levantamiento de las sanciones internacionales impuestas al país persa.
elmundo.es

FRANCISCO: ACTUAR CON DECISIÓN ANTE LOS ABUSOS SEXUALES


Sumario
– FRANCISCO: ACTUAR CON DECISIÓN ANTE LOS ABUSOS SEXUALES.
– LA CIVILTÁ CATTOLICA:NUEVO FORMATO, NUEVAS SECCIONES Y APERTURA A INTERNET Y A LAS REDES SOCIALES.
– AUDIENCIAS.
– ACTOS PONTIFICIOS.

FRANCISCO: ACTUAR CON DECISIÓN ANTE LOS ABUSOS SEXUALES

Ciudad del Vaticano, 5 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe -informa una nota emitida por ese dicasterio-. Con ocasión de la audiencia, en la que se han abordado diversos temas de competencia del dicasterio, el Papa ha recomendado en particular que la congregación, prosiguiendo la línea deseada por Benedicto XVI, actúe con decisión en todo lo que se refiere a los casos de abuso sexual, promoviendo ante todo medidas de protección de los menores, ayuda para los que en pasado han sufrido violencia, las medidas debidas hacia los culpables, el compromiso de las conferencias episcopales en la formulación y actuación de las directrices necesarias en este ámbito tan importante para el testimonio y la credibilidad de de la Iglesia. El Santo Padre ha asegurado que las víctimas de abusos están presentes,de modo especial, en su atención por los que sufren y en sus oraciones por ellos.

LA CIVILTÁ CATTOLICA:NUEVO FORMATO, NUEVAS SECCIONES Y APERTURA A INTERNET Y A LAS REDES SOCIALES

Ciudad del Vaticano, 5 abril 2013 (VIS).-Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la nueva versión en papel y digital de la revista La Civiltà Cattolica. Han intervenido el arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales; monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado y el Padre Antonio Spadaro, S.I., director de la revista.

“La Civiltá Cattolica – ha explicado el Padre Spadaro- es la revista más antigua de Italia, entre las que nunca han dejado de publicarse. Sale cada quince días desde hace 163 años con un contenido de más de 100 páginas. Es una revista cultural que cuenta con artículos escritos sólo por los jesuitas. Sus autores son especialistas pero utilizan un lenguaje para los que “no son especialistas”. La revista, fundada en 1850, quiere compartir una experiencia intelectual iluminada por la fe y profundamente insertada en la vida cultural, social, económica, política, artística y científica de nuestro tiempo. No quiere compartir sus reflexiones sólo dentro del mundo católico, sino con todos los que deseen contar con fuentes confiables de formación, capaces de hacer pensar y madurar el juicio. La Civiltá Cattolica por tradición y naturaleza expresa una forma elevada del periodismo cultural colocándose en un difícil territorio de frontera(…) No queremos simplemente «seguir» y comentar eventos culturales o ideas ya formuladas. Por cuanto sea posible queremos intuir lo que pasará, anticipar tendencias y fenómenos, predecir su impacto, mantener viva la atención de nuestros lectores”.

Pasando a los cambios que experimentará la revista, el Padre Spadaro ha recordado, en primer lugar, que “desde 1850 a 1933 la revista no firmaba los artículos, para dar a entender que no eran la expresión de un individuo, sino de una comunidad: el llamado “colegio de los escritores,» que en la actualidad se compone de 7 jesuitas. Hoy más que nunca, sin embargo, la cultura se diversifica. Por lo tanto, aumentará respecto al pasado, la presencia de firmas internacionales de padres jesuitas y la variedad de los temas tratados, pero la revista se confeccionará “en casa”, con una redacción estable”.

“La Civiltá Cattolica no ha cambiado formato desde 1970. Esta es la primera vez en 163 años que la revista se somete a un proyecto que va desde el restyling de la cabecera… hasta su puesta a punto para las tabletas. El sello gráfico distintivo de la revista desde su fundación hasta nuestros días ha sido la fuente Bodoni, que se ha conservado y mejorado, pasando de Bodoni Poster a Bodoni Normal….En cambio, el tipo interno cambia de “Simoncini Garamond” a “Cardo” que al ser más redondo y claro hace que la vista descanse más. En términos de estructura desaparecen las «crónicas» en un mundo en que la crónica está a cargo de los periódicos y hoy también de los blogs y tweets en tiempo real. Insistiremos en cambio en los «puentes», es decir, en la reflexión, evaluación crítica y análisis, gracias a la sección ”Focus” que comprenderá artículos dedicados a la actualidad política, económica internacional, jurídica y social. La reflexión sobre la Iglesia tendrá un lugar permanente en en el centro de la revista. Habrá nuevas secciones llamadas ‘Perfil’ y “Entrevista» . La revista también estará disponible en todos los tablet con aplicaciones en el iPad, iPhone, Android, Kindle Fire y Windows 8.. Ya es posible descargar los dos últimos números de la revista: el último de la versión antigua y el primero de la nueva”.

“En nuestros días -ha concluido- comunicar es cada vez menos transmitir noticias y cada vez más ser testigos y compartir con los demás puntos de vista e ideas. Por eso, el contenido esencial de la revista, como resumen, estará abierto a las redes sociales para que se lea, se comente o se discuta; no en el sito de La Civiltá Cattolica sino en las redes como Facebook y Twitter. Además, gracias a la colaboración con Google, se ha lanzado un proyecto que publicará en Internet todos los números publicados desde 1850 hasta 2008. De hecho, Google había digitalizado ya los volúmenes en el contexto de su proyecto Google Books, a través de acuerdos con varias bibliotecas de Europa y Estados Unidos. Los números protegidos hasta ahora por copyright se pondrán a disposición de todos con nuestro permiso”.

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 5 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido en audiencia:

-Arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

-Cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, (VIS).-El Santo Padre ha nombrado a monseñor Gintaras Grusas, hasta ahora obispo castrense de Lituania, como arzobispo de Vilnius (superficie 9.644; población 830.000, católicos 547.000; sacerdotes 169; religiosos 249) en Lituania. Monseñor Grusas nació en 1961 en Washington D.C. (EE.UU) y fue ordenado sacerdote en 1994. Ha estudiado Ingeniería Informática y Filosofía. Obtuvo el Bachillerato en Teología en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino “Angelicum” (Roma) donde en 1999 se doctoró en Derecho Canónico. Desde su ordenación ha sido Secretario general de la Conferencia Episcopal Lituana; Rector del Seminario Mayor de Vilnius y presidente y miembro de diversas comisiones eclesiásticas en su país, entre ellas la Comisión bilateral para el cumplimiento de los acuerdos entre la Santa Sede y Lituania. En 2010 fue designado Ordinario Militar de Lituania y el mismo año ordenado obispo. Sucede al cardenal Audrys Backis cuya renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis fue aceptada por límite de edad.

Buenos Aires: siguen los cortes de luz y las protestas

Todavía hay muchos lugares sin suministro y la gente salió a las calles para reclamar la falta de energía eléctrica.

Vecinos de diferentes barrios porteños realizaron protestas para que les restituyan el servicio de electricidad, a tres días del temporal que afectó el área metropolitana.
Los reclamos se realizaron con fogatas en diferentes esquinas de Flores, Floresta, Santa Rita, Villa Luro, Villa del Parque y Devoto, entre otros barrios afectados por el temporal del martes.
Los porteños denunciaron las pérdidas que sufrieron a raíz del fenómeno climático, que provocó la muerte de seis personas en Capital Federal.El ministro Julio De Vido precisó que en el área metropolitana hay 31.394 usuarios con cortes de luz, lo que representa unas 120 mil personas.
El funcionario afirmó que en el área que presta servicios Edesur todavía hay 1.233 cortes en el barrio porteño de Santa Rita, 2.195 en Flores, 2.100 en Agronomía, 6.800 en Devoto y 10.773 en Villa Luro.
En el área donde presta servicio Edenor el ministro expresó que hay aproximadamente 6.000 cortes en Belgrano y 1.300 en Villa Urquiza.

Fuente: TN

Derrumbe en construcción en la India deja por lo menos 39 muertos

El hecho ocurrió en una edificación ilegal en la localidad de Thane, cercana a Bombay.

Al menos 39 personas han muerto por el derrumbe del jueves de «un inmueble de construcción ilegal» en la localidad de Thane, próxima a Bombay, en el oeste indio, informó una fuente policial cercana a las labores de rescate. La fuente precisó que a primera hora de la tarde proseguían los trabajos de auxilio en búsqueda de supervivientes entre los escombros, bajo los que continuaban atrapadas un número indeterminado de personas. Agregó que entre las víctimas mortales figuran al menos 17 mujeres y once niños. Otras 69 personas resultaron heridas por el accidente -entre las que figuran 20 niños y 8 mujeres- y han sido ingresadas en cuatro hospitales cercanos, informó la fuente policial cercana a las labores de rescate. Según fuentes citadas por medios locales, el edificio siniestrado constaba de siete plantas y carecía de permiso de construcción. El diario Hindustan Times detalló además que una octava planta se hallaba en construcción y que unas 35 familias vivían en cuatro de los siete pisos habitables. En las imágenes retransmitidas por televisión pocas horas después del derrumbamiento podía apreciarse cómo los equipos de rescate, acompañados por decenas de vecinos, trataban de remover los escombros en busca de alguna persona con vida. La cadena de televisión Ndtv recoge declaraciones de Ganesh Naik, ministro de Trabajo del Gobierno del Estado de Maharastra, cuya capital es Bombay, en las que reconoció que el inmueble se levantó en mes y medio, y sin que mediara arquitecto alguno. «Evidentemente, estaba mal hecho», admitió el funcionario. De acuerdo con los medios locales, los dos dueños del inmueble, Jamil Qureshi y Salim Shaikh, han desaparecido y la Policía local ha interpuesto contra ellos una orden de busca y captura por homicidio. Ndtv también informó de que el edificio acogía un centro de estudios para niños, pero dada la tardía hora del accidente -las seis de la tarde hora local- ningún estudiante se encontraba allí.
EFE

Desvalijan y rompen escuela de Tolosa que amparó a evacuados

Catástrofes como la que azota por estas horas a nuestra ciudad muestra la mejor y la peor cara de todos. La mano tendida de la gente solidaria y la que suma más drama al ya existente. Esto último es lo que se vio en uno de los barrios más castigados por las inundaciones: Tolosa.

Es que la escuela primaria Nª 76, que el miércoles funcionó como centro de evacuados, fue desvalijada ayer a la madrugada por delincuentes que se llevaron computadoras y todo lo de valor que encontraron, confirmaron desde la institución y fuentes policiales.
Ocurrió cuando en el lugar ya no había nadie, las calles estaban sumergidas en la más profunda oscuridad y los vecinos atrincherados en sus casas, por el temor al fantasma que sobrevoló (y sobrevuela) desde que bajaron las aguas: el de los saqueos.

Intrusos irrumpieron entonces en el edificio ubicado en 16 y 527, alzándose con doce computadoras, impresoras, equipos de música y otros elementos de valor que hallaron en la sala de profesores.

Pero no se conformaron con eso: además, causaron destrozos.

Los responsables de la escuela no ocultaron su bronca por lo sucedido, aunque era más fuerte la tristeza.

La denuncia fue radicada en la comisaría Sexta.

Sin embargo, y por increíble que parezca, antes había ocurrido un hecho parecido en una escuela del barrio El Carmen, de Berisso.

Sucedió en pleno temporal en la primaria Nº 25, ubicada en 126 entre 89 y 90, donde varias personas también ingresaron sin permiso, sólo que la mayoría de ellas lo hizo por la desesperación del desamparo frente al temporal. Y otras no. Estas fueron las que no sólo destrozaron esa propiedad destinada a educar a los chicos, sino que además arrasaron con cuanta cosa de valor encontraron: equipos de música, computadoras, utensillos, comida y elementos de la cocina. Lo más dantesco del caso es que la escuela no estuvo ajena al drama, ya que el agua entró allí, llegando casi a un metro.
Después de romper y robar, los delincuentes escaparon, quedando solamente aquellos que no buscaron más que refugio.

Fuente: Diario Hoy

Crimen y furia en Altos de San Lorenzo: acusado cayó en el centro

Lo detuvieron mientras esperaba a su novia en inmediaciones de McDonald’s. Aseguran que planeaba viajar a Capital Federal. Y que creyó que ya no lo buscaban, por las inundaciones

Después de buscarlo en varios allanamientos – uno de los cuales se hizo en pleno temporal, con la rotura de tres móviles- el acusado de haber asesinado de un tiro a Golbert Rocha Otarola fue detenido ayer en inmediaciones de un McDonald’s del centro.
Fuentes policiales dijeron que este joven de 20 años, oficialmente identificado como Alejandro Ariel Acosta, fue capturado por detectives de la DDI La Plata en 47 entre 7 y 8, cuando esperaba a su novia y planeaba irse a Capital Federal.

“Estaba tranquilo porque suponía que con la catástrofe de las inundaciones nos habíamos olvidado de él”, aseguró un investigador. En las próximas horas el fiscal Tomas Moran lo indagará por “homicidio”.

El crimen que convulsionó a Altos de San Lorenzo ocurrió a las 17 del sábado pasado, cuando el joven boliviano Rocha Otarola (22) y un amigo fueron a una verdulería ubicada en 24 bis y 87. En esa esquina se encontraron con un grupo conformado por entre 5 y 6 muchachos, uno de los cuales sería Acosta. De acuerdo a lo que contaron los testigos, el imputado se acercó a donde estaba Golbert, cruzó unas palabras, regresó con sus amigos y volvió al lado de la víctima con un arma de fuego. Disparó dos veces, acertando uno de los tiros en la cabeza de Rocha Otarola. El y sus acompañantes escaparon, mientras Golbert era trasladado al hospital San Juan de Dios. Ahí ingresó con vida, pero murió en pocos minutos.

Al día siguiente, sus amigos, vecinos y allegados quemaron cuatro casas del barrio a cuyos moradores vinculaban con la banda del acusado. Se hicieron allanamientos entre el lunes y el martes, hasta que ayer, por fin, lo detuvieron.

En cuanto al móvil del crimen no está del todo claro. Algunos refieren que había una disputa previa entre víctima y victimario, mientras que otros aseguran que Acosta “se enojó porque Golbert no le dio monedas para comprar cerveza”.

Fuente: Diario Hoy

«Ahora sí, olvídense de Argentina», dice la prensa uruguaya tras el exabrupto de Mujica sobre Cristina

Los medios de ese país consideran que la relación entre los dos gobiernos «tocó fondo».
Las agraviantes palabras del presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, sobre Cristina y Néstor Kirchner tuvieron una amplia repercusión en los diarios uruguayos. «Ahora sí, olvídense de Argentina», tituló el diario El País, que señala que con los dichos de Mujica la relación «tocó fondo».

«Esta vieja es peor que el tuerto», fue la frase de Mujica -a través de un micrófono que por descuido había quedado abierto- que desató el escándalo. En un duro comunicado, el canciller Héctor Timerman informó que presentó una protesta formal ante el gobierno uruguayo y señaló que «es inaceptable que comentarios denigrantes que ofenden la memoria y la investidura de una persona fallecida, que no puede replicar ni defenderse, haya sido realizadas, particularmente, por alguien a quien el doctor Kirchner consideraba su amigo».

Para el diario El País «con esa frase que recorrió el mundo y con el comunicado argentino, Mujica elevó al rango de premonición la advertencia que el ministro de Economía uruguayo, Fernando Lorenzo, había hecho a empresarios uruguayos enfrentados a las trabas económicas: ‘Olvídense de Argentina'». Y agrega: «Los temas comerciales, el monitoreo de la planta de UPM y el conflictivo dragado del canal Martín García son algunos de los temas pendientes entre Mujica y Cristina Fernández, dos presidentes amigos que quisieron hacer frente común en materia política y económica».

El diario La República, por su parte, considera que «la Presidenta argentina se encargó de suavizar el comunicado que emitió ayer la Cancillería de su país». Y recuerda que Mujica «aseguró a La República que nunca habló de Cristina Fernández ni de Argentina durante la conferencia de prensa realizada en Sarandí Grande en Florida, este mediodía». “Yo estaba hablando de Lula y de Brasil. Públicamente nunca hablé de Argentina”, había señalado el presidente uruguayo. Y había agregado: «Yo no les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nada. Que inventen los bolazos que quieran».
clarin.com

La Plata: los damnificados no pagarán ABL durante 2013


sí lo confirmó el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Martín Di Bella.

Los damnificados por el temporal que azotó la ciudad de La Plata no pagarán el impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). La eximición fue confirmada por el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Martín Di Bella.
«Es un proyecto de Ley que ya tenemos listo sobre la eximición del pago. Va a ser un trámite fácil porque la gente se tiene que concentrar en la reconstrucción de sus casas», afirmó Di Bella en comunicación con TN.
Por pedido expreso del gobernador Daniel Scioli, se dará también la exención del impuesto inmobiliario urbano edificado por todo el año 2013 y se dispuso también la postergación por seis meses del inicio de los juicios de apremio e intimaciones a los afectados; y una prórroga por el mismo plazo a aquellos damnificados que se acogieron a un plan de pago.
TN

El Banco Central ya multó a las casas de cambio por $12 millones este año

La entidad aplicó estas sanciones a financieras y ejecutivos debido a «irregularidades». Detrás está la batalla contra el dólar marginal y la fuga vía paquetes turísticos.
En medio de la batalla contra el dólar que derivó en el cepo cambiario actual, el Banco Central tuvo que salir a usar su poder de policía con varias de las más tradicionales casas de cambio de la city porteña. Éstas, según el Central, infringieron la ley penal cambiaria.

Por eso el BCRA que conduce Mercedes Marcó del Pont sancionó a un grupo de casas de cambio y a sus principales directivos por un monto de casi $12 millones durante el primer trimestre del año.

Las sanciones, explican en Reconquista 266, fueron la conclusión de “sumarios iniciados a raíz de diversas infracciones a las normas cambiarias y de prevención de lavado de dinero”.

Claramente la proliferación del mercado ilegal del dólar y el modo en que algunas casas de cambio operan en las sombras fue el disparador de las multas que aplicó la autoridad monetaria. También muchas de ellas estaban relacionadas con lo que AFIP denominó “fuga de divisas simulada vía paquetes turísticos”.

Según se había consignado, la operatoria consistía en comprar dólares físicos en el mercado oficial y girarlos al exterior bajo el argumento del pago de pasajes, hoteles, excursiones o paquetes. Muchas operaciones involucraban reservas, o sea, pagos anticipados, que en algunos casos habrían sido cancelados y no reembolsadas esas divisas.

Entre enero y marzo, el BCRA fijó multas por un total de $3.112.500 a casas de cambio sumariadas y por un monto global de $8.616.000 a sus principales directivos.

Las entidades sancionadas en el período mencionado fueron Alhec Tours S.A., Argecam S.R.L., Cambios Norte S.A., Cambio Santiago S.A., Giovinazzo S.A., Libres Cambio S.A., Maxinta S.A., Tourfe S.A. y Sudamérica S.R.L., según destacan en el Central.

No es un dato menor que tanto Alhec como Maxinta hayan sido sancionados. Sucede que sus máximos ejecutivos son los más altos representantes de la Cámara de Casas de Cambio. Fernán Peralta Ramos es el presidente de la Cámara (dueño de Maxinta) y Carlos Rivera actúa como vicepresidente (titular de Alhec).

Entre las infracciones detectadas figuran la falta de cumplimiento de un régimen informativo dispuesto por el BCRA para el sector, así como deficiencias en la confección de los boletos cambiarios que acompañan cada operación.

Entre otras irregularidades, también se encontró la existencia de legajos incompletos de los clientes, lo cual contradice las normas locales e internacionales que obligan a la entidad a conocer a sus clientes para prevenir eventuales situaciones de lavado de dinero.

La semana pasada el Banco Central había establecido sanciones de multas e inhabilitación a la casa de cambio París Cambio y a sus principales directivos. En ese momento impuso una multa a la firma por $610.000, que se suma una similar aplicada a su titular, Carlos Alberto Reynier, a quien además se lo inhabilitó por dos años.

También se multó al vicepresidente de París Cambio, Jorge Santiago Ramos, en $450.000, y se lo inhabilitó por un año; mientras que sobre el gerente de sucursal, Marcelo Gustavo Suárez, recayó una multa de 298.000 pesos.

“Estas penalidades reflejan una profundización de la política de control que lleva adelante el Banco Central para garantizar el cumplimiento de la normativa cambiaria y de prevención de lavado de activos”, dicen desde la entidad rectora.

Otro dato tampoco menor es que para poder apelar la sanción del Central, tanto la casa de cambio o el ejecutivo involucrado tienen que pagar la multa primero. Se busca en todos los casos desalentar la operatoria del dólar blue y la fuga de divisas vía los paquetes turísticos que ahora cuentan con el impuesto del 20% a cuenta de Ganancias.

Se descuenta que el Central continuará controlando a las casas de cambio y se cree, en realidad, que esta es sólo la primera etapa del «adoctrinamiento» que se desea. Todo sea por mantener los tan necesitados dólares.
Infobae.com

Habilitan nuevos lugares para hacer donaciones

Agrupaciones políticas, sociales y religiosas iniciaron diversas campañas solidarias para recolectar bienes básicos para las miles de personas que sufrieron las consecuencias de las inundaciones. Entre los elementos más necesarios figuran colchones, frazadas, sábanas y almohadas, ropa, calzado, pañales, artículos de limpieza e higiene personal, leche larga vida y alimentos no perecederos.

• Senado de la Nación

En el Senado de la Nación se reciben donaciones de alimentos no perecederos, pañales para chicos y adultos, frazadas, leche larga vida, ropa y calzado y agua mineral que serán destinadas a la ayuda de los damnificados por el temporal.

Esta acción se realiza en forma conjunta con la Asociación de Personal Legislativo (APL), Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

Las donaciones se reciben a partir de este mediodía en la puerta de ingreso del Senado de la Nación, en Hipólito Yroyen 1849.

• Defensoría del Pueblo de la Nación

En la sede central en Suipacha 365 de la Ciudad de Buenos Aires y en todas las oficinas que posee en el país, se sumo a las Organizaciones no Gubernamentales y Sociales que reciben donaciones. De 9 a 17 horas se reciben alimentos no perecederos, leche larga vida, pañales, colchones, frazadas, sábanas, calzado, ropa de abrigo, artículos de limpieza e higiene personal.

Las vías de comunicación con la Defensoría del Pueblo de la Nación son las siguientes: Teléfonos (011)4819-1500/1601/1602/15864819-1500 o 0810-333-3762; a través de la Web www.defensor.gov.ar; o por Mail defensor@defensor.gov.ar .

• La Cámpora

La agrupación K realiza desde el martes acciones destinadas a colaborar en la limpieza de casas y locales, como así también en el barrido de calles y limpieza de bocas de tormenta en la ciudad de Buenos Aires.

Desde La Cámpora destacaron que «gracias a la colaboración y solidaridad de los vecinos, se pudieron reunir más de cinco mil prendas de ropa, decenas de colchones, calzados, productos de limpieza, alimentos no perecederos, colchones, frazadas», para mitigar los efectos del temporal.

Para colaborar con cualquier tipo de ayuda y donación hay que acercarse a las Unidades Básicas porteñas.

Santiago del Estero 1209 (Constitución) de 16 a 21 hs
Combate de los Pozos 1387 (San Cristóbal) de 16 a 21 hs
Montes de Oca 365 (Barracas) de 17.30 a 21 hs.
Ramón Carrillo 478 (Barracas) de 9 a 20 hs.
Carlos Calvo 3401 (Boedo)
Castro Barros 236 (Almagro)
Parral 119 (Caballito)
Cobo y Emilio Mitre (Bajo Flores)
Somellera 5755 (Villa Lugano)
Tabaré 3342 (Villa Soldati)
Murguiondo 404 (Liniers)
Terrero 1590 (Villa Mitre)
Padilla 581 (Villa Crespo)
Espinosa 2009 (Paternal)

En la Ciudad de La Plata, las donaciones pueden acercarse a Unidad Básica ubicada en Calle 6 entre 62 y 63; en el barrio El Mondongo ubicada en 121 entre 70 y 71; en el Centro Cultura Oesterheld ubicado en calle 13 entre 55 y 56; Unidad Básica JP La Plata ubicada en calle 4 entre 44 y 45; Centro Cultural La Vecindad ubicado en diagonal 79 y 63.

• Movimiento Evita

La agrupación kirchnerista que lideran en Emilio Pérsico y el excanciller Jorge Taiana convocan a una campaña solidaria recolectando ropa, calzado, frazadas, colchones, alimentos no perecederos, y todo lo que pueda ayudar. Estamos juntando todo esto en los siguientes puntos de la Ciudad:

Santiago del Estero 436, Monserrat, 15 a 21 hs
Avenida de Mayo 881 2º J, Monserrat, 10 a 19 hs
Paraná 1021, Recoleta, 17 a 20 hs
Bartolomé Mitre 3276 1º A, Balvanera, 18 a 20 hs
Quinquela Martín 2252, Barracas, 16 a 20 hs
Saraza 1069, Parque Chacabuco, 14 a 18 hs
Club Ercilla, Lisandro de la Torre 1190, Liniers
Pola 1219, Mataderos, 18 a 20 hs
Teodoro García 2828, Colegiales

Y en las mesas del Movimiento Universitario Evita en las facultades de Psicología (sede Independencia), Ciencias Sociales (sede Constitución), Ciencias Exactas, y Filosofía y Letras (UBA).

• AMIA

El secretario general de la entidad, Tommy Saieg, anunció en diálogo con la Agencia Judía de Noticias que «se impulsará rápidamente una campaña para recaudar alimentos no perecederos, sabanas y colchones para todos los damnificados». El teléfono de la mutual es 4959-8800.

• Cámara Federal de Casación Penal

Recibe donaciones para los damnificados por el temporal en la sede de la Oficina Judicial, ubicada en la Planta Baja, Ala Río, de los tribunales federales de Comodoro Py 2002. Se reciben artículos de primera necesidad, que serán enviados al punto de recepción de Red Solidaria en la Catedral Metropolitana.

• Barrios de Pie

La agrupación social Movimiento Barrios de Pie emitió un comunicado donde «se solidariza con las familias damnificadas y organiza donaciones para las mismas».

«Estaremos recibiendo ropa, alimentos no perecederos, colchones, y todo lo que los vecinos puedan acercar para ayudar a la gran cantidad de personas que están sufriendo las consecuencias de la tormenta», afirmó.

Para donaciones pueden acercarse a:
Centro de Formación Profesional – Combate de los Pozos 550- Capital Federal
Centro Cultural en Alvarado 527 – Ramos Mejía – Matanza
Carlos Casares 1149 – Rafael Castillo
Centro Cultural – Calle 14 Nº 1573 – La Plata

• MILES

Luego de la fuerte tormenta que se produjo durante la madrugada del día de ayer, desde La FTV y el partido MILES que lidera Luis D’Elía organizan el trabajo de voluntarios y reciben donaciones en la sede partidaria ubicada en Pueyrredón 19, piso 2.

«Estaremos recibiendo donaciones tales como alimentos secos y no perecederos, pañales, colchones, frazadas, ropa y calzado. Especialmente para los chicos, mamaderas, agua y leche en polvo. Es igualmente importante que puedan acercar productos de limpieza», sostuvo D’Elía.

Asimismo, informó que por consultas acerca del trabajo voluntario, así como referente a las donaciones, pueden comunicarse con los encargados Iván o Alicia a los teléfonos 4861-5957 o 4864-8737.

• CGT Azopardo

El sindicalista rural y secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Gerónimo «Momo» Venegas, y el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, reciben donaciones en la avenida Independencia 3058. A través de un comunicado de prensa, Venegas dijo que la coleta «tendrá como propósito convocar a la ciudadanía a colaborar con los damnificados de las inundaciones proporcionando alimentos no perecederos y ropa que serán entregados a las iglesias».

• Movimiento Libres del Sur

La agrupación de la diputada Victoria Donda pidió colaborar en La Matanza en el Centro de Formación Profesional Nº 410, ubicado en Marcelo T. de Alvear Nº 1705, de la localidad de Rafael Castillo.

También en La Matanza se puede ayudar en el Centro Cultural «Auka Liwén», ubicado en Alvarado 525, Ramos Mejía y en la ciudad de Buenos Aires en Combate de los Pozos 550 hasta las 18 hs.

• UCR

El comité capital del radicalismo informó que las donaciones se recepcionan entre las 10.00 y las 20.00 en Tucumán 1660. Los teléfonos son: 4371 9881 / 4372 0775 / 5218 9820.

Por su parte el comité de la provincia de Buenos Aires recibe donaciones las 24 horas en Paseo Colón 669, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

• Colegio de Escribanos

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires convocó a todas las entidades profesionales bonaerenses a «crear un comité de ayuda». El encuentro está previsto que se lleve a cabo este jueves a partir de las 11:00 en la sede de la entidad ubicada en la avenida 13 entre 47 y 48 de la capital provincial.

El presidente de la entidad Jorge Mateo, propuso «unir el esfuerzo de todas las entidades y Colegios profesionales para brindarle ayuda a los damnificados por esta tragedia sin precedentes».

• UBA

Desde el área de extensión de UBA DEPORTES se organizó para Barrio Mitre una Colecta Solidaria de frazadas, toallas, ropa, calzados y comida. Las donaciones se reciben en el campo de deportes de la Universidad de Buenos Aires todos los días de 8 a 20 hs. en Ciudad Universitaria.

• Asociación Argentina de Actores

La Asociación Argentina de Actores recibirá donaciones en la sede de su sindicato. Las donaciones se reciben de lunes a viernes de 10.30 a 18.30 en la Asociación Argentina de Actores, Alsina 1762, Buenos Aires.

• Ateneo de la Sociedad Rural de Jesús María

Se recibirán hasta el sábado 6 de abril al mediodía en la sede de la Sociedad Rural de Jesús María, Tucumán 255, leche en polvo, pañales, alimentos no perecederos, y agua potable. Dichas donaciones se reunirán desde Córdoba y se entregarán en la jornada del domingo a los damnificados de manera directa.

• Boca Juniors

El presidente Daniel Angelici y el dirigente London confirmaron que en la antesala del choque ante Barcelona, por la Copa Libertadores, habrá contenedores en los accesos de La Bombonera para colaborar con los damnificados por las inundaciones. Los hinchas podrán llevar sus donaciones y dejarlas antes de los cacheos, en el día del cumpleaños 108 de la institución, que suspendió los festejos previos al encuentro.

• San Lorenzo

Se puede donar en cada una de las tres sedes de San Lorenzo. Se recibirán frazadas, alimentos y velas. Las direcciones de las sedes donde se reciben donaciones son: Av. La Plata 1782, Av. de Mayo 1373 y Av. F. F. de la Cruz 2145.

• River Plate

El Departamento Social de club, a través de River Solidario, lleva a cabo una colecta masiva de ropa, alimentos no perecederos, artículos de limpieza y colchones. El club recibe las donaciones de martes a viernes, entre las 14 y las 20, en el Departamento Social del estadio Monumental. Para más información: 4789-1310.

• Estudiantes de La Plata

El club platense está recibiendo donaciones para las familias de la ciudad y de Berisso y Ensenada que fueron afectadas por el temporal. Se recibirán en el Country Club: frazadas, ropa, toallas, colchones, muebles, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos no perecederos y cualquier material que se considere útil. La dirección es Alvear (calle 462) y 29 y el teléfono 475-5771.

• Independiente

Ante las graves pérdidas ocasionadas por el temporal sufrido en Buenos Aires, el Club Atlético Independiente, a través de Rojo Solidario, se suma a la cruzada de ayuda a los damnificados por las inundaciones. Todos los predios y las sedes del Club están preparados para recibir donaciones. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, frazadas, elementos de higiene y limpieza.

Los socios que deben retirar su abono visitante para el partido ante All Boys, pueden aprovechar durante jueves o viernes y acercar su donación en la sede donde realicen el canje. Todo lo recibido será destinado a la ciudad de La Plata y llevado por el Diablo Bus.

Sede Social: Avenida Mitre 470, Avellaneda.
Sede Capital: Boyacá 470, Flores.
Complejo Wilde: Las Flores 1700, Wilde.
Complejo Tenis: Alsina 1050, Avellaneda.
Complejo Santo Domingo: Ortega 5000, Villa Domínico.
Estadio Libertadores de América: Bochini 751, Avellaneda.
Centro Educativo: Alsina 834, Avellaneda.

ambito.com

Versace family ready to let in outside investors

Family owned Italian fashion house Versace is ready to sell some of the company to outside investors to help fund expansion in overseas markets such as Asia, its chief executive said.

Founded in 1978 by the late Gianni Versace, the group faces the same dilemma as peers such as Missoni, Roberto Cavalli and Giorgio Armani – keep the business in the family or give up some control in return for the investment needed to catch rivals which have already taken that path.

Italy, whose economy relies heavily on family businesses, has failed to create conglomerates like France’s LVMH and PPR because of owners’ reluctance to cede control.

«The family is now aware that we need to seize the moment and fund our growth,» Chief Executive Gian Giacomo Ferraris said in a recent interview.

«We are asking ourselves how fast we could go if instead of a Mercedes we owned a Ferrari,» Ferraris added.

Versace, whose glittering gowns are worn by stars such as Lady Gaga and Madonna, raised the prospect of an imminent sale last May when it hired investment banks Goldman Sachs and Intesa Sanpaolo’s Banca Imi as advisers.

But concerns over the valuation and control of the company, owned by chief designer Donatella Versace, her 26 year-old daughter Allegra and her brother Santo, have delayed progress, investment sources close to the matter said.

Ferraris, a retail veteran of Gucci and Jil Sander, said the company has set no deadline for any deal and can meet its growth targets without outside help.

He said the company is not currently in talks with potential investors. A stock market listing, like larger peers Prada and Salvatore Ferragamo, could be an option.

«We are aware that it could be a road but not immediately,» said Ferraris, who joined Versace in 2009 to revive the then loss-making company.

He hired new staff after cutting a quarter of its 1,300-strong global workforce, revamped loss-making stores and expanded into fast-growing Asia, which now makes over 40 percent of revenues.

Versace has since returned to profit and on Thursday said it expects to hit its 2014 revenue target of $642 million ahead of schedule.

Debt has fallen to $32 million, around a third of the level at the end of 2009, excluding investments in new stores.

At current valuations for luxury companies of around 15 times EBITDA, Versace may be worth more than $888 million on the basis of its 2012 core earnings.

The company said earnings before interest, tax, amortization and depreciation rose 20 percent to $59 million last year.

Versace has 93 stores worldwide, 66 of which are for its top Versace line, whose evening gowns are priced over 6,000 euros.

Total sales rose 20 percent to $526 million last year, above the industry average.

Sales from its own stores maintained that growth rate in the first three months of this year, helped by its focus on Asia and the United States. Sales in Europe rose 7 percent despite the recessions in Italy and Spain.

Global luxury sales growth is estimated to have approximately halved in 2012 from the previous year to 5 percent, measured at constant exchange rates, according to US consultancy Bain. Analysts forecast the sector will grow at between 7 and 9 percent per year from now on.

Ferraris said it was too early to speculate about the size of any sale and declined to comment on what the family may want to do with their holdings.

Allegra Versace, Donatella’s daughter who inherited her uncle’s 50 percent stake when she was only 11 and joined the board in 2011, could be crucial to any deal. She is currently working as a stylist with no exclusive contract with Versace.

Donatella owns 20 percent and her brother the rest.

The investment sources said the family may prefer to sell a minority stake on the stock market.

One of the sources said Versace has a brand value similar to Valentino, which was bought by Qatari investors last July for a whopping $901 million, or 31.5 times 2011 EBITDA.

But that valuation now appears to be a one-off, the sources said. Ferragamo and Prada were valued at 16 times and 12 times core earnings respectively when they joined the market in 2011.

Notebook maker Moleskine was valued at nearly 15 times its 2012 earnings when it debuted on the Milan stock market on Wednesday, broadly in line with the average of the European luxury sector.

«The main hurdles are valuation, governance and, if the seller remains invested, exit options,» Umberto Nicodano, partner of Italy-based law firm Bonelli Erede Pappalardo told Reuters. He is not advising Versace.

Source Buenos Aires Herald

North Korea lacks means for nuclear strike on US, experts say

North Korea’s explicit threats this week to strike the United States with nuclear weapons are rhetorical bluster, as the isolated nation does not yet have the means to make good on them, Western officials and security experts say.

Pyongyang has slowly and steadily improved its missile capabilities in recent years and US officials say its missiles may be capable of hitting outlying US territories and states, including Guam, Alaska and Hawaii.

Some private experts say even this view is alarmist. There is no evidence, the officials say, that North Korea has tested the complex art of miniaturizing a nuclear weapon to be placed on a long-range missile, a capability the United States, Russia, China and others achieved decades ago.

In other words, North Korea might be able to hit some part of the United States, but not the mainland and not with a nuclear weapon.

The threats against the United States by North Korea’s young leader Kim Jong-un are «probably all bluster,» said Gary Samore, until recently the top nuclear proliferation expert on President Barack Obama’s national security staff.

«It’s extremely unlikely they have a nuclear missile which could reach the United States,» said Samore.

The North Koreans «are not suicidal. They know that any kind of direct attack (on the United States) would be end of their country,» said Samore, now at Harvard University’s Kennedy School.

On Wednesday, North Korea’s state-run KCNA news agency said its military had «ratified» an attack involving «cutting-edge smaller, lighter and diversified nuclear strike means,» an apparent reference to miniaturized nuclear weapons.

It was the latest in a stream of invective from Pyongyang against what it apparently sees as hostile US-South Korean military exercises, and UN sanctions imposed after its latest underground nuclear test.

Also on Wednesday, the Pentagon said it was moving a missile defense system known as the THAAD, or Terminal High Altitude Area Defense, to Guam, which Pyongyang has specifically threatened.

Source: Buenos Aires Herald

‘Still 130,000 BA City residents without electricity,’ De Vido

Planning Minister Julio de Vido told reporters this morning that at least 130,000 Buenos Aires City residents remained with no electricity as result of the torrential rains that flooded numerous metropolitan northern neighborhoods and killed six people.

Likewise, the official informed «we have accounted 31,394 outages within the BA City, which leave close to 130,000 residents without electricity.»

To end, De Vido informed that «telephone service providers will face fines for having cut signals vital areas such as La Plata», the most affected zone where so far floods killed 49 people as another 20 remain missing, while over 1,000 are still evacuated fro their homes.

«We detected that land lines were shut off for at least 15 hours in La Plata, while a similar situation happened with cell phone lines. Providers will be fined upon investigation.»

Source: Buenos Aires Herald

Barcelona contemplate life without Messi

Lionel Messi’s Barcelona team mates will take on the rare challenge of coping without their talismanic World Player of the Year when the La Liga leaders host relegation-threatened Real Mallorca on Saturday.

The Argentina forward damaged a hamstring in Tuesday’s 2-2 Champions League draw at Paris St Germain and has been ruled out of the clash at the Nou Camp (2000 GMT) when Barca will seek to protect their 13-point lead over second-placed Real Madrid.

Messi’s importance to the Catalan giants extends beyond his goal-scoring exploits.

As well as netting 43 of Barca’s 90 goals in La Liga and eight of 17 in the Champions League this season, he has provided a total of 13 assists in the two competitions, second only to Andres Iniesta, who has one more.

The last time Barca lost Messi to injury was in November 2009 when he was out for a week and missed a Champions League Group F game at home to Inter Milan which Barca won 2-0.

It is still unclear how long he will be sidelined this time and Barca have not ruled him out of Wednesday’s return leg against PSG.

Fullback Daniel Alves, who provided the exquisite pass that sent Messi clear to score on Tuesday, said the Argentine’s absence was a chance for other players in the squad to step up.

«The fact that we don’t have him is an incentive to prove to everyone that we have enough quality to compete without him and show that we can do it just as well as when he’s here,» Alves told a news conference on Wednesday.

As well as dealing with Messi’s absence, coach Tito Vilanova will need to reshuffle his defence for Mallorca’s visit with the injured trio of Carles Puyol, Javier Mascherano and Adriano all unavailable.

Vilanova, who returned to Spain at the end of last month after cancer treatment in New York, may opt to drop Sergio Busquets or Alex Song back from midfield to partner Gerard Pique or deploy 22-year-old youth team product Marc Bartra.

Alves has also played at centre back in the past and offered his services again if required.

«If I remember correctly, I played in that position with Guardiola when we played a back line of three,» he said.

«It’s easy for me to adapt. If I’m asked to attack, then I attack; if I’m asked to defend, then I defend, and if I’m asked to do both, I do my best.»

With Champions League quarter-final, second legs to negotiate during the week, Barca, Real and Malaga are all playing on Saturday.

Real host mid-table Levante (1600), while Malaga can climb above Real Sociedad into fourth and boost their chances of qualifying for Europe’s elite club competition again for next season if they can beat the Basque club in San Sebastian (1400).

Atletico Madrid, a point behind Real in third, play at another Madrid-based club, Getafe, on Sunday (1700).

Atletico are fully focused on securing third spot and a place in the Champions League after last term’s Europa League winners were knocked out of the competition by Russian side Rubin Kazan in February.

At the other end of the table, bottom side Deportivo La Coruna can boost their survival hopes with a win at home to fellow strugglers Real Zaragoza, who are three points above the relegation places in 17th, on Saturday (1800).

Source; Buenos Aires Herald

Davis cup: Argentina-France heads-up ready

After this morning’s heads-up draw held at La Usina del Arte arts centre in La Boca BA City neighborhood, tomorrow’s opening day of the Davis Cup’s quarterfinals will see Carlos Berlocq facing Jo-Wilfried Tsonga at 10:30am, and Juan Mónaco against Gilles Simon in second turn at the Parque Roca Stadium in Villa Soldati.

French ace Richard Gasquet put a smile on Argentina’s captain Martín Jaite as he had to drop off the series due to an injury on his right ankle, thus being substitued by Gilles Simon.

On Saturday, the doubles-play will match-up Argentines David Nalbandián and Horacio Zeballos with Frenchmen Julien Benneteau and Michael Llodrá at 12.30pm.

Source: Buenos Aires Herald

‘I understand anger, but I don’t understand violence,’ Alicia Kirchner

Buenos Aires province governor Daniel Scioli and National Social Development Minister Alicia Kirchner today visited one of the several donation centres in La Plata. After facing criticism from some of the people present, the minister said she «understood anger, but not violence.»

Scioli visited the General San Martín Children’s Club joined by provincial officials such as Cabinet Chief Alberto Pérez while national Security Secretary Sergio Berni walked through the centre with Alicia Kirchner.

A crowd surrounded the place, some people protesting their presence, some of them supporting the efforts to assist the victims.

In a news conference, Alicia Kirchner stressed that the government is «working intensely» and «I’ll keep on working along with the provincial government and ministries.» «I understand anger but I don’t understand violence,» she added.

Argentina’s Red Cross set the donation centre campaign yesterday’s afternoon where volunteers collect clothes, mattresses, water, powdered milk and non-perishable food that will be distributed mostly among the neighbors of Tolosa, one of La Plata’s most affected areas by the torrential downpour.

Source: Buenos Aires Herald

Argentina warns Uruguay, calls Mujica’s statements ‘unacceptable’

Uruguayan president José Mujica’s controversial statements generated a strong response from the National Government, who summoned the Uruguayan ambassador to warn him that such comments are “unacceptable, denigrating and offend the memory a dead person,” in reference to former President Néstor Kirchner.

A few hours after Mujica’s statements were made public, Foreign Minister Héctor Timerman met in his office with ambassador Guillermo Pomi, and presented him with a written protest.

“The Foreign Ministry would like to let the Uruguayan Embassy know of the deep discomfort created by President José Mujica’s statements regarding late President Néstor Kirchner.

The statement released by the Ministry adds that “it is unacceptable for Argentina that these denigrating statements that offend the memory and office of a dead person, unable to reply or defend himself, were particularly made by someone who Dr. Kirchner considered his friend.”

The statement also said that President Cristina Fernández de Kirchner “would not be making any statements on the matter.”

“The Ministry considers that the historic relationship that binds both nations should not be affected by expressions that offend those who represented the Argentine Republic and its people,” the statement indicated.

Source: Buenos Aires Herald

Floods: Death toll in La Plata remains at 51 as amount of people evacuated decreases

Buenos Aires province Governor Daniel Scioli has confirmed that 51 people were killed by the torrential rains registered in La Plata and that 1,000 residents remained evacuated.

At a late hour, BA province Justice and Security minister Ricardo Casal once again confirmed that the death toll remained at 51 and said that “officials had extensively canvassed the area, with 5,940 homes searched without any new fatal victims found.»

Earlier, Security Secretary Sergio Berni had informed earlier today that “there are more than 20 people missing in La Plata and the Buenos Aires province’s capital surrounding areas.”

Berni also assure that by today’s morning “the waters have drained completely”, and now he’s focused on working along with the National, Provincial and Municipal Crisis Committee created to bring humanitarian assistance to the affected residents.

The official also assured that the Committee is distributing food supplies with the help of members of the Red Cross, Army, Borders’ Guard, and Navy Patrol.

Likewise, Berni explained that the Borders’ Patrol is also “powering all telephone antennas in the area so that lines can be up and running as soon as possible.”

Meanwhile, La Plata’s Mayor Pablo Bruera told reporters that “100,000 households were devastated by the floods”.
Bruera also explained that his administration has “600 people working in the streets.”

Source: Buenos Aires Herald

Hillary Clinton to publish memoir in 2014

Hillary Clinton, already the front-runner in the minds of many Democrats for the 2016 US presidential election, is writing a memoir about world affairs and her time as secretary of state.

The book, her fifth, is to be published next year, and a tour to promote the memoir in 2014 would serve only to generate more guessing about her plans for 2016.

Among the subjects Clinton will explore are the killing of Osama Bin Laden, the overthrow of the Qaddafi regime in Libya, the situations in Iraq and Afghanistan, the Arab Spring, diplomacy pertaining to Iran and North Korea and relations with US allies.

«Hillary Clinton’s extraordinary public service has given her a unique perspective on recent history and the challenges we face,» said Jonathan Karp, president and publisher of the Simon & Schuster Publishing Group who will edit Clinton’s as-yet untitled book.

The book will also address trends in economics, energy and climate change, democracy and human rights, the critical role of women and girls, technology and innovation and health and human development, Simon & Schuster said today.

Source: Buenos Aires Herlad

#18A ,Cacerolazo,Marcha Nacional e Internacional

 

 

JUEVES, 18 DE ABRIL A LAS 20:00. EN TODO EL PAÍS Y EL MUNDO. NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.

PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL #18A

A CONTINUACIÓN, LOS PRINCIPALES PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL #18A.

SI TU CIUDAD NO FIGURA, CONCENTRATE EN LA PLAZA PRINCIPAL O FRENTE AL PALACIO / DELEGACIÓN MUNICIPAL.

SUMATE Y SUMÁ A LOS TUYOS, PARA QUE EL RECLAMO SE ESCUCHE MÁS FUERTE.

 

httpv://youtu.be/hes87b349k4

 

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Nos juntamos en dos columnas a las 19:00:
1) Callao y Santa Fe
2) Corrientes y Pueyrredón

A las 20:00 marchamos al Obelisco

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

9 de Julio: Av Mitre y Av. Vedia
12 de Octubre: Partido de 9 de Julio (Calle principal)
25 de Mayo: Plaza Mitre
Alte. Brown: Plaza Brown (frente a la Municipalidad) ** Punto de encuentro corregido **
Ameghino: Plaza Principal
Arenales: Plaza del Palacio Municipal
Avellaneda: Plaza Alsina
Ayacucho: Plaza Gral. San Martin
Azul: Plaza San Martín
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal
Balcarce: Plaza principal (frente al Municipio)
Baradero: Plaza Mitre
Berazategui: Frente a la Municipalidad
Berisso: Centro Cívico Salto (Plaza Principal)
Bernal: Frente a la Catedral
Bolívar: Plaza frente al Municipio
Burzaco: Plaza Belgrano
Campana: Frente a la Municipalidad
Cañuelas: Plaza San Martín
Castelar: Arias y Carlos Casares
Chacabuco: Plaza San Martín, Av. Alsina y San Martin
Chascomus: Reloj de los Italianos
Chivilcoy: Plaza 25 de Mayo (frente al palacio municipal)
City Bell: Plazas Belgrano y San Martìn
Coronel Suárez: Plaza San Martín
Ciudadela: Plaza de los Artilleros
Dolores: Plaza Castelli
Don Torcuato: Ruta 202 y Panamericana
El Palomar / Ciudad Jardín: Plaza del Avión
Ensenada: Plaza Belgrano en frente de la municipalidad
Ezeiza: Rotonda de Coto
Garín: Plaza Central
General Arenales: Plaza Palacio Municipal
General Belgrano: Plaza Belgrano
Gral. Rodríguez: Plaza Central
Gral. Villegas Plaza principal
Grand Bourg: Plaza Principal
Hurlingam: Jauretche y las vias del San martín)
Ingeniero Maschwitz: Plaza principal
Ituzaingó: Plaza 20 de Febrero
Junín: Fuente del Milenio, Av. San Martin y Roque Sáenz Peña
La Matanza: Villegas y Av. Perdón (UNLAM)
La Plata: Plaza Moreno
Laprida: Plaza Pedro Pereyra
Laferrere: Estación del Tren
Lanús: Frente a la Municipalidad
Lincoln: Palacio Municipal
Lobos: Plaza principal
Lomas de Zamora – Frente a la Municipalidad
Lomas del Mirador: Plaza del Cañon Mosconi y eva peron, Plaza 12 de octubre Pringles al 3100
Lomas del Mirador: Plaza Martín Guemes en Juan Manuel de Rosas al 500
Luján: Frente a la Municipalidad
Magdalena: Plaza San Martin
Malvinas Argentinas: Rotonda de Grand Bourg
Mar Chiquita: Plaza Libertad
Mar del Plata: Hotel Hermitage
Mercedes: Plaza principal
Merlo: Plaza 25 de mayo, frente a la “iglesia vieja”
Miramar: Plaza frente casino Calle 21 entre 26 y28
Monte Grande: Plaza Mitre
Moreno: Plaza de la Municipalidad
Morón: Municipalidad
Necochea: Plaza Dardo Rocha (Fte. a la Municipalidad)
Olavarría: Frente a la Municipalidad
Olivos: Quinta de olivos
Pergamino: Av. de Mayo y San Nicolás
Pilar: Frente a la Iglesia
Pinamar: Bunge y Libertador
Punta Alta: Plaza Belgrano
Quequén: Plaza Hipólito Yrigoyen
Quilmes: Mitre y Rivadavia
Ramos Mejía: Av. Rivadavia y Av. de Mayo
Ramos Mejía: Plaza Mitre en Pueyrredón al 100
Ranelagh: Frente a la Estación de Tren
Salto: Plaza San Martín
San Antonio de Areco: Plaza Ruiz de Arellano
San Francisco Solano: Plaza Principal.
San Isidro: Márquez y Centenario
San Justo: Plaza principal en Arieta e Irigoyen al 1500
San justo: Universidad de la Matanza (Presidente Perón y Varela)
San Martín: Plaza frente a la Municipalidad
San Miguel: Plaza principal
San Nicolás de los Arroyos: Plaza Mitre
San Pedro: Plaza Belgrano
Santa Teresita: La Carabela (Av. Costanera y Calle 38)
Tandil: Plaza Independencia
Tapiales: Plaza Central
Tigre: Playón Estación
Trenque Lauquen: Plaza San Martín
Tres Arroyos: Plaza San Martín
Valentin Alsina: Av. Perón y Paso de Burgos
Vedia: Dunckler y Rivadavia. Plaza Rivadavia
Villa Domínico: Parque Domínico
Villa Gesell: Plaza Primera Junta, Avenida 3 y paseo 104
Villa Mercedes: Plaza Pedernera
Villa Ballester: Alvear y Boulevard Ballester
Wilde: Mitre y Las Flores
Zárate: Plaza del centro (Frente a la Iglesia Justa Lima y Belgrano)

OTRAS PROVINCIAS:

CATAMARCA: Plaza 25 de Mayo

CHACO: Resistencia (Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi)

CHUBUT: Comodoro Rivadavia (Plaza San Martín)

CHUBUT: Puerto Madryn (Monumento a la Mujer Galesa)

CORDOBA: Bell Ville (Plaza 25 de Mayo)

CÓRDOBA: Jesús María (Plaza San Martín)

CORDOBA: Mina Clavero (Plaza Central)

CÓRDOBA: Rio Cuarto (Plaza Roca)

CÓRDOBA: Patio Olmos

CÓRDOBA: Villa Carlos Paz (En “El reloj”)

CÓRDOBA: Villa Dolores (Centro Cívico – Frente al Anfiteatro)

CÓRDOBA: Villa General Belgrano – Plaza Jose Hernandez, frente a la Municipalidad

CÓRDOBA: Villa María (Plaza Centenario)

CÓRDOBA: Unquillo (Frente a la Municipalidad)

CÓRDOBA: Laboulaye (en plaza gral. paz frente al municipio)

CORRIENTES: EN LA PLAZOLETA EN FRENTE AL PUERTO

CORRIENTES: Curuzu Cuatia (Plaza Principal)

CORRIENTES: Mercedes (Plaza Principal)

CORRIENTES: Monte Caseros (en Plaza Colón, frente a la Municipalidad)

ENTRE RÍOS: Concepción del Uruguay (Plaza General Ramírez)

ENTRE RÍOS: Victoria (Plaza San Martin)

ENTRE RÍOS: Concordia (Plaza 25 de Mayo)

ENTRE RÍOS: Gualeguay (Plaza San Martin)

ENTRE RÍOS: Gualeguaychú (Plaza de la municipalidad)

ENTRE RÍOS: Paraná (Parque Urquiza, sobre el Maran Suite)

FORMOSA: Plaza San Martín

JUJUY: Plaza Gral. Belgrano (Frente a la Casa de Gobierno)

LA PAMPA: General Pico (Plaza San Martín)

LA PAMPA: Santa Rosa (Plaza San Martín – En frente de la Municipalidad)

LA RIOJA: Plaza 25 de Mayo a hs 20 (La Rioja Capital)

LA RIOJA: CHILECITO (PLAZA CAUDILLOS FEDERALES)

MENDOZA: Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0)

MISIONES: Posadas (Plaza San Martín)

NEUQUÉN: Capital (Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín)

RIO NEGRO: Bariloche (Centro Cívico)

RÍO NEGRO: SIERRA GRANDE, FRENTE AL CORREO ARGENTINO

ROSARIO: Monumento a la Bandera

SALTA: Plaza de la Legislatura

SALTA: Las Lajitas (Plaza Central)

SAN JUAN: Plaza 25 de mayo

SAN LUIS – PLAZA PRINGLES

SANTA CRUZ: Caleta Olivia (en el Gorosito)

SANTA CRUZ: LAS HERAS, FRENTE AL BANCO NACIÓN ARGENTINA

SANTA CRUZ: Río Gallegos, Monumento a la Bandera, Av “El” y San Martín

SANTA CRUZ: San Julián (FRENTE A LA MUNICIPALIDAD EN EL MASTIL MAYOR)

SANTA FE: Capital (Plaza 25 de Mayo)

SANTA FE: Casilda (Plaza Casado – Fte. Municipalidad)

SANTA FE: Reconquista (Plaza 25 de Mayo)

SANTA FE: Rosario Monumento a la Bandera

SANTIAGO DEL ESTERO: Plaza Libertad

TIERRA DEL FUEGO: Ushuaia (Desde Av. San Martín y Guaraní hasta Casa de Gobierno)

TUCUMÁN: Plaza Independencia

18A EN EL MUNDO:

CACEROLAZO ARGENTINO EN EL EXTERIOR

LUGARES CONFIRMADOS:

ALEMANIA

BERLIN – Embajada de Argentina: Kleiststrasse 23-26, 4° Piso. 10787 Berlin. 7PM
FRANKFURT – Consulado Argentino – Eschersheimer Landstr. 19-21. A las 7PM
BONN- Consulado de Argentina: Robert Koch-Strasse 104. 53127 Bonn. 7PM
HAMBURGO – Consulado argentino: Mittelweg 141, Hamburgo 19:00 HS

AUSTRALIA

SIDNEY – Consulado Argentino Level 20, 44 Market St. Sydney NSW 2000 7PM

AUSTRIA

VIENA – Embajada argentina – Goldschmiedgasse 2, 1° piso (al lado del stephandome) 8 PM Hora local

BOLIVIA

SANTA CRUZ: Consulado Argentino (Calle Junín N° 22) – 19 HS (LOCAL)

BRASIL

BUZIOS: PLAZA SANTOS DUMONT – 19 HS
RIO DE JANEIRO: Frente al Consulado Argentino. Praia de Botafogo, 228 slj. 201, Botafogo.
BELO HORIZONTE: frente al consulado 20hs. Rua Ceará 1566, 6to. andar.
SAN PABLO: CONSULADO ARGENTINO: AV. PAULISTA 2312 – 19 HS.

CANADÁ

TORONTO – Consulado de Argentina – 5001 Yonge Street a las 18 hs. – HORA LOCAL

MONTREAL: Consulado Argentino 2000 Av. Peel (esquina Maisonneuve) 18 hs.

CHILE

VALPARAISO – Consulado Argentino en Valparaiso – Chile. Blanco 625 (altura Estación Puerto del Metro). 19 hs.

SANTIAGO – Consulado Argentino – Plaza Italia (estación de Metro Baquedano) 19 hs. Se caminará una cuadra hasta el Consulado.

CHINA

Mong Kok – Kowloon – Salida del MTR E1 – 20 hs.

COLOMBIA

BOGOTA – PARQUE EL VIRREY FRENTE A ILLY – 18 hs

COSTA RICA

Embajada Argentina, 700 metros sur y 25 este de la Mc Donald´s , Curridabat. A las 17.30 hs (HORA LOCAL)

ESPAÑA

BARCELONA – CONSULADO DE ARGENTINA-DIRECCIÓN: Paseo de Gracia 11, 2º Piso, Escalera B – 08007 Barcelona – 19 hs.
MADRID – CONSULADO ARGENTINO – SERRANO 90 – 19 hs.
MALAGA – Avda principal y calle larios. a las 19 hs.
PALMA DE MALLORCA – Consulado Argentino – Sant Miquel 30, 4º C Palma – 20 hs.
VALENCIA: Avda. Aragon y Blasco Ibañez – 20 hs.

FRANCIA

PARÍS – Impasse Kleber (62, Avenue Kleber) 75116 París – 19 hs.

HOLANDA

LA HAYA – Consulado argentino – Javastraat 20 2585AN, Den Haag. 19,30 hs

INGLATERRA

LONDRES – EMBAJADA ARGENTINA – 65 BROOK STREET LONDON WIK 4AH 19 HS

ISRAEL

HERTZLIA PITUAH Frente al edificio de la Embajada Argentina: Medinat Hayehudim 85 – 7PM
TEL AVIV. Medinat Hayehudim 85 3rd. Floor 46120, Herzliya Pituach, Israel

ITALIA

ROMA – CONSULADO ARGENTINO- Via Vittorio Veneto, 7 – 2do. Piso – 00183 ROMA – 19 HS. PUNTO DE ENCUENTRO: PIAZZA FRENTE AL CONSULADO
MILAN – Consulado de Argentina – Vía Agnello, 2 – 4to. Piso – 20121 – Milano – 19 HS.
PADOVA – Plaza principal – 19 Hs.

JAPON

TOKIO – EMBAJADA ARGENTINA – Dirección: 2-14-14 Moto Azabu, Minato-ku (CP: 106-0046) 7PM

MEXICO

MEXICO DF Embajada – Av Paseo de las Palmas 1685 , Colonia Lomas de Chapultepec, México DF 7PM
PLAYA DEL CARMEN – Esquina de 5° con 30 – 7 PM

NORUEGA

OSLO – Embajada Argentina, Drammensveien 39. 7PM HORA LOCAL.

PANAMÁ

Callé 50 y calle 58 Este, edificio Global Bank, sede de la embajada Argentina en Panamá. 6pm. (Hora local)

PARAGUAY

ASUNCIÓN: Panteón de los Héroes (Palma y Chile)

PAISES BAJOS

LA HAYA: Embajada Argentina (Javastraat 20) – 19 hs (horario local)

PERU

LIMA: EMBAJADA ARGENTINA (AV. LAS FLORES 326, SAN ISIDRO, LIMA 27) – 19 HS. (HORARIO LOCAL)

SUDAFRICA

CIUDAD DEL CABO: al frente del Company’s Garden (19 Queen Victoria Street, Cape Town CBD ) 19 hs.

SUECIA

ESTOCOLMO – Embajada argentina: Narvavägen 32, 3rd floor – Estacion de tren Karlaplan. 7PM HORA LOCAL. Punto de encuentro: fuente de la plaza a la salida de la estación de tren Karlaplan

SUIZA

BERNE (Bern) – Embajada argentina – Jungfraustrasse 1, 7 PM Hora local

URUGUAY

MALDONADO – Consulado Argentino – frente a la Plaza Sarandi entre 25 de Mayo y Florida – 19, 00 hs
PUNTA DEL ESTE – Frente al Consulado Nuevo – 21 hs
MONTEVIDEO: Embajada Argentina – Cuareim 1470
COLONIA: Consulado Argentino – Avda Gral Flores Nº 209

USA

MIAMI BEACH – Colins y la 73 calle, frente al restaurant Manolo’s. Pleno corazon de la Pequeña Argentina en Miami Beach. 6 PM HORA LOCAL
WASHINGTON DC – Consulado/Embajada Argentina,1600 New Hampshire Avenue Northwest Washington DC. 6 PM HORA LOCAL
NEW YORK – Consulado Argentino en NYC 12 West 56th Street, (entre 5ta. & 6ta. Ave) New York, NY el 8 de Noviembre a las 6 PM HORA LOCAL
BOSTON – Massachusetts – Downtown Crossing – 18 Hs Hora local
CHICAGO – Consulado argentino – 205 N. Michigan Ave, suite 4209, 6PM
LOS ANGELES – Consulado Argentino – 5055 Wilshire Blvd, LA, CA 90036 – 6,30 PM
LAS VEGAS – Nevada, frente a Bellagio. 6 pm
HOUSTON – Consulado Argentino – 2200 West Loop South Suit 1025, Houston TX 77027. 6 PM HORA LOCAL

VENEZUELA

CARACAS, Edf. Fedecámaras, Piso 3, Av. El Empalme, Urb. El Bosque, Caracas. (19hs local)

El Indec confirmó la desaceleración en el crecimiento de los salarios

En febrero, avanzaron 0,7%; junto con el 0,62% de enero, los sueldos de la economía mostraron crecimiento similares a los registrados hace 44 meses.
Los salarios de la economía crecieron 0,7% durante el mes de febrero y confirman su desaceleración, la más pronunciada desde mediados de 2009, cuando habían registrado crecimientos menores a un dígito. El dato se suma al mes de enero pasado, cuando los salarios habían avanzado 0,62%.

En los que va del año, de acuerdo al Índice de Salarios del Indec, los sueldos han crecido mensualmente menos de 1 por ciento.

Durante febrero, las remuneraciones del sector privado registrado avanzaron 0,79%; el sector informal, 1,19% y el público, 0,16%.
lanacion.com

Conceden arresto domiciliario a Estefanía Heit


La jueza de Garantías Nº 1, doctora Gilda Carmen Stemphelet, le concedió el beneficio a Heit, según difundió el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca.

Está acusada de secuestrar de Sonia Molina junto a su marido, Jesús Olivera, en su casa de Coronel Suárez.
Estefanía Heit, la periodista acusada de secuestrar a una mujer junto a su marido Jesús Olivera en Coronel Suárez, obtuvo el beneficio del arresto domiciliario.

La jueza de Garantías Nº 1, doctora Gilda Carmen Stemphelet, le concedió el beneficio a Heit, según difundió el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca.
Si la medida queda firme, la periodista cumplirá el arresto en la casa de su madre en Coronel Suárez.
Fuentes judiciales informaron que la fiscal María Marta Corrado apelaría el beneficio.
Denuncia. El hecho por el que Heit y Olivera están detenidos comenzó a investigarse el 12 de noviembre último, cuando Sonia Molina denunció ante la Policía de Coronel Suárez que acababa de escapar de la casa de la pareja, donde había estado cautiva durante tres meses.
Según la denuncia, la periodista y su esposo habían sometido a Molina a tormentos y despojado de todos sus bienes.
lavoz.com.ar

Anonymous ‘hackea’ un canal de noticias norcoreano

El colectivo activista Anonymous ha infiltrado e inhabilitado la página web del portal de noticias norcoreano Uriminzokkiri, con sede en China. Las cuentas de Twitter y Flickrdel medio de comunicación que difunde noticias y propaganda del régimen de Kim Jong-Un, también fueron interceptadas por el grupo y en ellas se publicaron fotografías ofensivas del mandatario y mensajes que anunciaban los logros del ataque informático. El grupo de ciberpiratas también ha afirmado tener en su poder información personal de 15.000 usuarios del portal. «Primero vamos a borrar todos sus datos, después vamos a borrar su ‘gobierno’ dictatorial», han publicado.

Bajo el nombre de «operación Liberen Corea», Anonymous ha exigido que el gobierno norcoreano suspenda las amenazas nucleares y detenga el desarrollo de armas de destrucción masiva. Además, ha pedido la renuncia de Kim Jong-Un y la «instalación de un régimen democrático en Corea del Norte», así como el acceso a Internet libre y sin censura para todos los ciudadanos.

Actualmente, muy pocos ciudadanos tienen acceso a Internet, ya que está bastante controlado y sólo existe una pequeña cantidad de sitios web permitidos por el gobierno. En un mensaje público online, miembros del colectivo han escrito: «A los ciudadanos de Corea del Norte, les sugerimos que se levanten y derriben este gobierno opresivo».

Anonymous ha reiterado su apoyo a una posible rebelión civil para enfrentar al Estado norcoreano y ha afirmado que «protegeremos sus espaldas y sus manos mientras emprenden el viaje a la libertad, la democracia y la paz»; «no están solos. No nos teman, no somos terroristas, somos los chicos buenos de Internet. AnonKorea y todos los Anons (miembros activos de Anonymous) están aquí para liberarlos».

En su mensaje, los conocidos ‘hacktivistas’ han aprovechado para lanzar amenazas contra el régimen de Jong-Un. «Estamos dentro de sus Intranets locales, estamos dentro de sus servidores de correos y dentro de sus servidores web».

‘Hackeado’

La cuenta de Twitter de Urminzokkiri comenzó a difundir mensajes que decían «Hackeado» o «Tango Neutralizado» alrededor de las 8:00 a.m. (hora española) del jueves. La fotografía del perfil había cambiado y mostraba a una pareja bailando tango con los rostros de Guy Fawkes, el emblema del movimiento, con las palabras «Tango Down».

En la página de Flickr del canal de noticias, que ya ha sido restablecida, se publicaron imágenes que incluían un póster de ‘Se Busca’ en el que aparecía un montaje del líder norcoreano con nariz y orejas de cerdo y un tatuaje del ratón Mickey en el vientre.

La cadena de noticias Uriminzokkiri ha difundido vídeos con ataques imaginarios contra Estados Unidos. En el mes de marzo publicó un vídeo de cuatro minutos titulado «Una tormenta de fuego caerá sobre el cuartel general de la guerra». En él se muestra un ataque ficticio contra la Casa Blanca y el Capitolio norteamericano.
elmundo.es