Subastan en el país objetos de Messi, Madonna y Los Beatles

Lionel Messi, Roger Federer, Los Beatles, Michael Jackson, Rolling Stones y demás leyendas del rock y el deporte. Todos estos personajes forman parte de la colección que subastará el mes próximo la casa local Saráchaga, que hace foco especialmente en el mundo del rock pero también ofrece productos relacionados con el cine y el deporte.

La exposición memorabilia de la colección Raúl Blisniuk –reconocido en 1988 por el libro Guinness como el mayor coleccionista de Los Beatles de América del Sur— se puede ver a partir del día 9 de abril y hasta el 16, de 10 a 19, en Juncal 1248. El 16 y 17 de abril, a partir de las 18, se realizará la subasta de los bienes que incluyen piezas que pertenecieron a diversas figuras internacionales. El catálogo abarca unos 600 lotes y las bases de remate arrancan en los $ 100.

Entre otras piezas, se subastarán fotos autografiadas de la figura del Barcelona, Lionel Messi, y del seleccionado argentino, además de otras pertenecientes a Federer y Nadal, un dibujo hecho por John Lennon, un cheque firmado por Madonna, la guitarra de Jon Bon Jovi, fotos de prensa y originales de películas y numerosas tapas de LPs autografiados.

Algunas curiosidades que llamarán la atención de los coleccionistas: fotos autografiadas (Marilyn Monroe, entre otras); discos de oro y de platino de Pauls McCartney y George Harrison; fotos y «post-cards» de John Lennon y Yoko Ono, y numerosa memoriabilia de cine (tickets y «lobby – cards» de las películas de los Beatles: «Yellow submarine» «A hard day´s night» «Help», de producciones de Walt Disney con Michael Jackson.

Fuente: Clarìn

Feroz enfrentamiento entre jugadores y barras de Palmeiras en el aeropuerto

Un hecho insólito ocurrió esta mañana en el Aeroparque porteño. Cuando los jugadores de Palmeiras se disponían a volver para Brasil luego de la agónica derrota ante Tigre por la Copa Libertadores, un grupo de barrabravas del club comenzó a atacarlos.

Todo estaba tranquilo, hasta que este grupo de 12 personas comenzó con los ataques. Volaron piñas, botellas y vasos de un bar cercano, que sembraron pánico entre quienes esperaban para tomar su vuelo. El arquero de Palemeiras, Fernando Prass, finalizó con un corte en la cabeza.

La relación entre el plantel del Palmeiras y la hinchada no es buena. A fin de año pasado el equipo descendió a la segunda división y desde allí todo fue caótico. Los jugadores son hostigados por la calle y repudiados en la cancha, al punto que varios ya le plantearon a la dirigencia su deseo de abandonar la institución cansados del mal clima que se vive.

Fuente: Ambito

Consumo de carne procesada aumenta el riesgo de muerte prematura


El consumo abundante de salchichas, jamón, panceta y otras carnes procesadas incrementa el riesgo de morir antes, según un estudio publicado en la revista científica BMC Medicine.
Tras realizar una investigación entre más de un millón de personas de diez países europeos, el grupo de expertos halló una relación entre las dietas ricas en carnes procesadas y las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las muertes tempranas.
Según los investigadores, la sal y las sustancias químicas que se emplean para conservar esos productos perjudican la salud.
El estudio mostró que existen mayores probabilidades de que las personas que consumen mucha carne procesada diariamente sean fumadoras, obesas y tengan otros comportamientos nocivos para la salud.
El grupo de científicos observó como los porcentajes de muerte prematura aumentaron de acuerdo con la cantidad de carne procesada consumida.
Los expertos detectaron que la probabilidad de que las personas que tomaron más de 160 gramos de carne procesada al día -unas dos salchichas y una rodaja de beicon- murieran en un plazo medio de 13 años fue un 44 % mayor que la de aquellos que consumieron 20 gramos.
El informe reveló que una alta ingesta de ese tipo de carne elevó en un 72 % el riesgo de morir de una enfermedad coronaria y en un 11 % del riesgo de fallecer de cáncer.
La profesora Sabine Rohrmann, de la universidad de Zurich (Suiza), responsable de la investigación, afirmó que «los riesgos de morir antes a causa del cáncer y de enfermedades cardiovasculares también se incrementaron con la cantidad de carne procesada consumida».
Rohrmann estimó que «un 3 % de muertes prematuras anuales se podrían evitar si las personas comieran menos de 20 gramos de carne procesada al día».
El Gobierno británico recomienda no ingenir más de 70 gramos de carne procesada al día, lo que equivale aproximadamente a dos rodajas de panceta, si bien consumir un poco de carne, incluso aunque sea procesada, tuvo efectos beneficiosos en la salud de algunos participantes del estudio.
Rohrmann indicó que algunos vegetarianos que eliminaron la carne de su alimentación y no alteraron otros aspectos de su dieta pueden tener carencias de nutrientes vitales, como el hierro.
Rachel Thompson, de la Fundación Mundial de Investigación del Cáncer, dijo a la cadena pública británica BBC que el estudio se suma a la evidencia científica que subraya los riesgos para la salud asociados al consumo de carne procesada.
docsalud.com

Pasó 18 años prófugo por un crimen cometido en China y fue detenido en Argentina

El crimen ocurrió en 1995 en la localidad de Sanming, en el estado suroriental de Fujian. El acusado, que vivía bajo otra identidad, fue apresado en una operación en conjunto realizada por las Policías de China y Argentina.

Un ciudadano chino que llevaba 18 años prófugo de la Justicia por un asesinato cometido en su país de origen fue ubicado y detenido en nuestro país, donde rehizo su vida y vivía bajo otra identidad.

Según fuentes policiales consultadas por Online-911, la detención fue realizada por personal de Interpol, con colaboración de la Policía Federal Argentina.

El acusado fue identificado como Yu Zhou, quien presuntamente participó en un homicidio ocurrido en el año 1995 en la localidad de Sanming, en el estado suroriental de Fujian.

De acuerdo con las fuentes, el acusado fue extraditado y en las últimas horas arribó al aeropuerto de Pekín, bajo una fuerte custodia policial.

La pista surgió en medio de una investigación que tiene como objetivo detectar células de la denominada «mafia china» que extorsiona a los supermercadistas a cambio de protección.

La investigación fue realizada en conjunto por efectivos de la Policía de China y de la Federal.

Fuente: Online-911

La CGT de Caló advierte por la inflación y critica al encarecimiento del costo de vida

La central obrera, más cercana al oficialismo, en un documento de 15 puntos critica duramente el encarecimiento del costo de vida.
También reclama la ampliación de los plazos y condiciones de los controles de precios.
Se suspendió el plenario que iba a realizarse hoy ya que varios dirigentes viajaron a Venezuela por la muerte de Hugo Chávez.

La CGT oficialista que conduce Antonio Caló decidió suspender el plenario de secretarios generales que tenía previsto realizar mañana, debido a que varios dirigentes de esa central viajaron hoy a Venezuela para participar de las exequias de Hugo Chávez.

«Ante el fallecimiento del presidente de la hermana República de Venezuela, Hugo Chávez, muchos integrantes del Consejo Directivo se trasladaron a Caracas para participar de los funerales del ex mandatario y llevar el sentir de los trabajadores argentinos al pueblo venezolano», informó la CGT en un comunicado.

Por ese motivo, la entidad resolvió postergar la cumbre sindical y «facultar al secretario general para fijar la fecha y el lugar en el que próximamente se desarrollará el Plenario de Secretarios Generales».

A pesar de que un grupo de dirigentes de esta central se sumó a la comitiva de aviones oficiales que parieron a Caracas, Caló aún se encontraba en Buenos Aires y no tenía previsto trasladarse al país caribeño.

El plenario iba a desarrollarse este jueves desde las 10.00 en el Teatro Empire de esta capital, donde estaba previsto que se difundiera un comunicado crítico contra el Gobierno por la falta de respuestas a los reclamos sindicales y la situación que atraviesan las organizaciones gremiales y la economía del país.

Preocupados por el diálogo poco fluido que mantienen con el Gobierno, pese a representar la CGT más cercana al oficialismo, los dirigentes de la denominada «mesa chica» se reunieron el lunes pasado en el gremio de SMATA para avanzar con el borrador del documento que pensaban difundir, luego de no haber podido lograr una reunión con la presidenta Cristina Kirchner durante la semana.

«Nos estamos quejando porque no está todo bien y no nos podemos quedar callados», resumió en aquella jornada uno de los referentes de «Los Godos» de la CGT sobre el malestar con el Gobierno por la falta de respuestas.
26noticias.com

Condenan a Berlusconi a un año de cárcel

Fue a causa del caso Unipol, la publicación de manera ilícita de escuchas telefónicas en el diario «Il Giornale», propiedad de su hermano Paolo.

Un tribunal de Milán condenó hoy a un año de cárcel al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por el llamado caso Unipol, la publicación de manera ilícita de escuchas telefónicas en el diario «Il Giornale», propiedad de su hermano Paolo.

Los jueces han considerado a ambos culpables de la revelación de secreto profesional por la difusión de una escucha de procedencia ilícita en el diario «Il Giornale» en 2005.

No obstante, Berlusconi no deberá ir a la cárcel, ya que tiene más de 75 años y el delito del que se lo acusa, al tener una condena menor a dos años, es excarcelable.

El ex primer ministro italiano fue acusado en el 2005 de haber publicado la conversación telefónica entre el líder de izquierda Piero Fassino y el presidente de la compañía de seguros Unipol, Giovanni Consorte, quien esperaba hacerse con el control del Banco Nazionale del Lavoro.

La conversación formaba parte de las actas del proceso cuando fue publicada por el diario, oficialmente de propiedad del hermano de Berlusconi, condenado también a dos años y tres meses de cárcel.

Para los jueces no se trató de una «simple fuga de noticias», sino de una estrategia para desacreditar al entonces líder de la oposición de izquierda, faltando pocos meses a unas elecciones claves.
agenciacna.com

Copa Argentina: Instituto, con más de lo mismo

Instituto mostró anoche una imagen que no difirió mucho de lo que acostumbra a mostrar en los últimos tiempos. Casi desdibujado y sin patrón de juego, perdió 2 a 1 frente a Deportivo Morón y quedó eliminado de la Copa Argentina.

A pesar del triste desenlace, la noche sanjuanina había comenzado favorable para el Albirrojo, ya que a los 15 minutos se puso en ventaja. En la primera llegada de la Gloria, Rodríguez Pagano bajó a Bazán en el área, el árbitro Bracco marcó el penal y el propio zurdo riojano plasmó la pena en gol.
Antes y después de la conquista, siempre fue el Gallito el que tuvo la iniciativa del juego. Sólo en los primeros 20 minutos la defensa albirroja se mostró sólida, pero después aparecieron las grietas que una y otra vez aprovecharon Damián Akerman y compañía. Poco a poco Morón comenzó a merecer el empate, que si se hacía esperar era por la brillante actuación de Chiarini.
El “1” albirrojo sacó tres pelotas de gol en la primera mitad: un fusilamiento de Martínez a los 25 minutos, un tiro libre a Akerman, a los 40m, y un zurdazo del mismo atacante, a los 43m. Además, Morón desperdició otra clarísima a los 41m: Cristian González remató por arriba del horizontal del arquero.
Desaprovechó todo
A pesar de haber sufrido, cada ataque de la Gloria en el PT llevó sensación de gol. El equipo de Kudelka no aprovechó ninguno de los contragolpes que dispuso. Y el más claro fue a los 26m, con la asociación Aguirre-Martínez-Burzio, que el delantero tiró afuera. En el complemento, ingresó Ramón Ábila y Morón atacó con tres delanteros y el dominio visitante se acentuó.
Y ese tremendo goleador que es Akerman, fue el artífice decisivo de la reacción del equipo del “Gato” Daniele. A los 5m, conectó de volea un centro de “Wanchope” y a los 31m ejecutó con maestría un tiro libre que se clavó en el ángulo derecho de Chiarini. Era su palo. Desordenado y herido en su orgullo, Instituto buscó el empate, que casi llega en una clarísima que Migliardi le tapó a Gotti.

Formaciones:
Instituto: Julio Chiarini; Raúl Damiani (c), Leonardo Sánchez, Martín Zbrun y Franco Canever; Marcos Aguirre, Federico Vismara, Valeriano Uriarte y Gonzalo Bazán; Pablo Burzio y Claudio Martínez. DT: Frank Kudelka.
Morón: Alejandro Migliardi; Alejandro Espinoza, Cristian González, Ariel Otermín y Rodríguez Pagano; Martín Cabrera, Lionel Coudannes, Dante Zúñiga y Armando Lezcano; Mariano Martínez y Damián Akerman. DT: Salvador Daniele.
Goles: PT, 15m Bazán (I) de penal. ST, 5m Akerman (M), 31m Akerman (M).
Cambios: ST, al comienzor Ramón Ábila (6) por Lezcano (M), 12m Pablo Soda (6) por Martínez (I), 25m Christian Bernardi por Aguirre (I), 36m Gustavo Gotti por Burzio (I), 37m Martín Granero por Martínez (M).
Amonestados: Uriarte y Zbrun (I); Otermín y Granero (DM).
Cancha: San Juan del Bicentenario.
Árbitro: Ángel Bracco.

Fuente: Mundo D

Vuelven a detener al ex jefe de policía de Santa Fe

Este mediodía, la Justicia Federal ordenó por segunda vez la detención del ex jefe de policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, en el marco de la causa que investiga su presunto vínculo con el narcotráfico.

A más de cuatro meses de su renuncia al cargo y las denuncias sobre los hechos en que habría estado involucrado, el imputado fue trasladado desde los Tribunales de la ciudad de Rosario tras ampliar su declaración indagatoria esta mañana.

Tognoli quedó bajo custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) luego de haber ejercido su derecho a la defensa en presencia de su abogado, Eduardo Jauchen, aunque se negó a ser interrogado.

El magistrado Carlos Vera Barros aceptó el pedido para detener nuevamente al ex jefe policial, sobre quien la fiscalía pidió un cambio de imputación. En este sentido, los responsables de la investigación lo señalan como coautor del delito del tráfico de estupefacientes bajo la modalidad de tenencia con fines de comercialización, agravado por el concurso organizado de tres o más personas y por su condición de funcionario policial.

Tognoli ya había quedado detenido en octubre pasado y fue liberado el último 5 de noviembre. En aquella oportunidad, el juez dictó la falta de mérito pero ordenó que continuaran investigándose los hechos que se produjeron a fines de noviembre de 2011, cuando el comisario se encontraba a cargo de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de la fuerza de seguridad.

Fuente: Clarìn

«El Messi de los caballos» se lesionó al montar a una falsa yegua

Se torció una pata al abalanzarse sobre uno de los muñecos utilizados para recolectar el semen de los pura sangre.

Vale 13 millones de dólares. Y ganó tres oros mundiales. De sus épocas de gloria Totilas arrastra el alias «el Messi de los caballos». Sin embargo, el semental más caro del mundo se encuentra hace meses sumido en un pantano del que no puede salir. Su situación se agravó en los últimos días, luego de que se lesionara al abalanzarse sobre uno de los muñecos utilizados para recolectar el semen de los pura sangre.

«Al saltar (sobre la falsa yegua) sufrió una torcedura y tiene una recarga en la rodilla. Ahora sólo puede andar al paso. Espero que podamos volver a entrenar en dos semanas», explicó su jinete, Matthias Rath, al diario alemán Bild.

Antes de este accidente, Totilas llevaba tres meses inactivo debido a lesiones anteriores. El caballo que supo ganar tres oros mundiales, decepcionó en su regreso al campeonato europeo de Rotterdam en 2011 y en 2012 se quedó afuera de los Juegos Olímpicos de Londres porque Rath estaba enfermo.

El incidente con la falsa yegua -un soporte recubierto de cuero que se usa para recolectar el semen- aleja la esperanza de un pronto regreso y está casi descartada su participación en el campeonato europeo de septiembre.

Totilas es propiedad de la familia alemana Rath-Linsenhoff, que pagó por él unos 10 millones de euros (13 millones de dólares) en 2010. En un desesperado intento para hacer que recupere su excelente performance, contrataron a un entrenador holandés Sjef Janssen, cuyos métodos están desprestigiados en Alemania porque obliga al animal a hiperflexionar la cabeza, lo que le provoca un gran dolor

Fuente: Clarìn

Tucumán: documentos y armas fueron encontrados en la casa de Rubén “La Chancha” Ale

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, afirmó que como resultado de los allanamientos realizados en Tucumán que concluyeron con la detención del «Clan Ale» en una investigación por lavado de dinero, se secuestraron ocho DNI de mujeres presuntamente captadas para el delito de trata de personas.

En los 16 allanamientos simultáneos fueron secuestradas 64 armas entre escopetas, revólveres y carabinas; 3.500 municiones y más de ocho millones de pesos en moneda de diversa denominación». Además fueron decomisados «45 celulares y 35 computadoras, entre otros elementos de valor para la causa judicial», sostuvo Garré.
Los allanamientos se realizaron el lunes en la ciudad capital y en el interior de la provincia e intervino el Escuadrón 55 Tucumán y personal de los escuadrones Jujuy, Santiago del Estero, Centro de Reconocimiento y Operaciones Especiales contra el Narcotráfico. Las acciones fueron supervisadas por el coordinador de la delegación región Noroeste del Ministerio, Silvio Manino Leal.
Los allanamientos fueron ordenados por el juzgado federal de Tucumán 2, en el marco de la investigación de lavado de activos provenientes de diversos delitos, entre ellos el narcotráfico y la trata de personas.
La UIF allanó en forma simultánea negocios y viviendas relacionados con el empresario Rubén «La Chancha» Ale, quien fuera involucrado por testigos en el juicio oral por la desaparición hace una década de la joven tucumana Marita Verón para su explotación sexual.

Fuente: La Razòn

El FMI y el Banco Mundial comienzan a auditar a bancos argentinos

Recién llegada al país, la misión técnica de los organismos fiscalizarán que el sistema financiero local se ajuste a las normas internacionales. La lidera Robert Rennhack, cuyo informe sobre el Indec motivó una «moción de censura».
Los organismos financieros multilaterales de crédito inician hoy su auditoría técnica al sistema bancario argentino, en el marco de los convenios que el país firmó como integrante del Grupo de los 20. La misión se encargará de revisar tanto los bancos como las entidades reguladoras del sector.

La delegación financiera está liderada por un viejo conocido de la Argentina. Se trata de Robert Rennhack, director asistente del Hemisferio Occidental del organismo financiero, aquel quien en diciembre de 2010 elaboró un informe sobre el funcionamiento del Indec. A raíz de ese paper, el FMI concluyó con la solicitud de la «moción de censura» que Christine Lagarde firmó por las defectuosas mediciones de inflación.

El perfil de la comitiva es estrictamente técnico. Según indicaron fuentes oficiales, no se prevén reuniones con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, o la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

La misión, además de juntarse con miembros del BCRA, también visitará a autoridades de la banca privada, y fiscalizará que las entidades cumplan con las normas vigentes del esquema de Basilea II. En tanto, la próxima semana se reunirán con los titulares de las asociaciones bancarias ABA (bancos privados de capital extranjero), Adeba (de capital nacional) y Abappra (bancos públicos y cooperativos). También visitarán a la CNV (Comisión Nacional de Valores).

Malos recuerdos

Si bien la anterior presencia de Rennhack en el país dejó antecedentes poco felices, desde el Gobierno intuyen que no hay nada que temer. La auditoría que realizará el director del FMI junto al BM es una obligación a la que todos los países miembros del G-20 deben ajustarse. El enviado debe corroborar que se cumpla el programa FAP (Financial Administration Policies) basado en las reglamentaciones que imponen las normas de Basilea.

Los condicionamientos de la regulación internacional establecen la existencia de capitales mínimos para el sistema en general y las entidades en particular; una política de encajes sustentable; capacidad de absorción de pérdidas eventuales de capital para hacer frente a riesgos de créditos y embestidas contra la política cambiaria. También se deben cumplir criterios de estrategias de tasas de interés y calidad crediticia del sistema, todos asuntos que, al parecer, están en regla.

«Tenemos hoy mejores indicadores en el sistema financiero que España, no hay manera de que haya un informe negativo de la misión», aseguraban ayer a Ámbito Financiero funcionarios que hoy tendrán enfrente a los enviados del FMI y el BM.
infobae.com

Leve recuperación de la soja en Chicago

La oleaginosa opera en torno a $ 546 por tonelada. También avanzan el maíz y el trigo.
El precio de la soja experimenta una leve recuperación en el Mercado de Chicago y opera en torno u$s 546 por tonelada, aunque aún lejos del récord de u$s 650 por tonelada alcanzado a principios de septiembre pasado.

La oleaginosa sube 0,16%, hasta los u$s 546,39 por tonelada.

El maíz gana 0,07%, hasta los u$s 278,93 por tonelada.

El trigo, en tanto, mejora 0,14%, hasta los u$s 248,85 por tonelada.
elcronista.com

El dólar oficial y el «negro» se mantienen estables y la Bolsa abre en alza

La moneda estadounidense se vende a $5,065 en el mercado legal y a $7,83 en el ilegal, en tanto que el índice Merval registra una suba del 0,82% en el inicio de la rueda.
El dólar oficial cotiza estable a $5,010 para la compra y a $5,065 para la venta, en tanto que el dólar «negro» abre sin variaciones a $7,81 para la compra y a $7,83 para la venta.

En la bolsa porteña el Merval gana 0,82% en la apertura, hasta situarse en las 3260,33 unidades, apuntalado por el avance que experimentan firmas vinculadas al sector petrolero.
Las alzas más importantes las experimentan Petrobras Brasil (4,30%), Macro (3,28%), YPF (1,13%), Petrobras Argentina (0,75%) y Siderar (0,56%).
El total negociado en acciones asciende a $ 2.136.887, con un balance de 7 papeles en alza y 4 sin registrar cambios en su cotización.
Entre los bonos, el Descuento en pesos baja 0,35%, el Par en dólares salta 2,84%, el PR13 asciende 0,25% y el Boden 2015 se contrae 0,01%.

En tanto, las bolsas europeas operan alrededor de los recientes máximos de varios años con el foco puesto en los próximos anuncios de los bancos centrales. Madrid gana 0,3%, París 0,3%, Fráncfort 0,1%, Milán 0,2% y Londres 0,2%. Atenas pierde 1,5%, según informó Ámbito Financiero.

El primero en anunciar sus decisiones será el Banco de Inglaterra. Los analistas no descartan un aumento en su programa de recompra de deuda. Las novedades en el caso del BCE se centrarán en la rebaja de previsiones económicas, así como en las pistas que pueda aportar Mario Draghi sobre Italia o sobre su política monetaria a medio plazo, informó el diario especializado.

Coincidiendo con el inicio de la rueda de prensa del presidente del BCE, los mercados conocerán las cifras de desempleo semanal en EE.UU. Ese dato podría ser clave a la hora de que Wall Street amplíe los máximos históricos con los que cerró este miércoles.

La tendencia al alza más amplia de los mercados europeos permanece intacta, en opinión de Ion-Marc Valahu, gestor de fondos de Clairinvest, en vista de las expectativas de una recuperación gradual de la economía global y los planes de los bancos centrales de seguir apoyando a los mercados.

«Da la sensación de que nada puede causar la caída del mercado. La gente ha renunciado a estar corta (en posiciones de acciones) porque el mercado se le está alejando», agregó Valahu.

La cadena de supermercados Carrefour era la principal ganadora de la mañana después de presentar unos resultados que superaron las previsiones.

Por su parte, as bolsas asiáticas cerraron la jornada con resultados mixtos. Tokio se situó al frente de los mercados en alza, en tanto que Shanghái y Seúl lideraron las pérdidas.

El Nikkei cerró con un alza del 0,3% a 11.968,08 unidades. Así, alcanzó su sexta jornada consecutiva de ganancias con su mayor nivel desde septiembre de 2008, impulsado por un nuevo récord histórico de Wall Street, aunque no consiguió superar los 12.000 puntos que alcanzó al inicio de la sesión.

La Bolsa de Shanghái cerró con una caída del 1% a 2.324,29 enteros.
minutouno.com

Diputación de Álava centra los actos del Día de las Mujeres en los esfuerzos realizados para acceder a la universidad

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL.
VITORIA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) – La Diputación foral de Álava ha elaborado una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres que tendrá lugar este viernes, día 8. En esta ocasión, la institución foral se ha centrado en la educación y, en concreto, en el esfuerzo realizado por las mujeres para acceder a la universidad, donde ya tienen mayor presencia que los hombres.

En la declaración, la Diputación recuerda que a lo largo del siglo XX, el esfuerzo de las mujeres por formarse ha sido continuado y, sobre todo, ha sido posible por el «coraje, tenacidad y decisión» de las que se rebelaron contra una legislación y una organización de la sociedad que impedían su acceso al conocimiento.

En España, hasta principios del pasado siglo tuvieron prohibido formarse como universitarias. Con la aprobación de la Real Orden de 8 de marzo de 1910 que autorizaba a las españolas a matricularse libremente en todas las enseñanzas dependientes del Ministerio de Instrucción Pública, se inauguró «una nueva etapa en la historia de las mujeres», que en un par de décadas «se hicieron visibles» en las universidades españolas.

Entrada la década de los años 70, las mujeres pasan a representar prácticamente un tercio de la población universitaria, algo que la institución foral considera «un hecho sin precedentes». Desde finales del pasado siglo, las mujeres tienen ya mayor presencia que los hombres en el bachillerato y en la universidad, tanto en las carreras medias como en las superiores.

«Representan más del 50 por ciento del alumnado universitario y son mayoría en prácticamente todas las ramas del conocimiento, con excepción de las carreras técnicas, las ingenierías y la arquitectura», recoge la declaración de la Diputación alavesa.

Por todo ello, el Consejo de Gobierno de la Diputación ha querido recordar a todas aquellas mujeres que «con su trabajo y sacrificio allanaron el camino» y felicitarlas «por todo el trabajo desarrollado». No obstante, «lejos de caer en la complacencia», ha reconocido «algunos de los grandes retos pendientes».

RETOS

Entre ellos, ha señalado las condiciones de desigualdad en el mercado laboral en lo que respecta al acceso y al desarrollo profesional, «pero especialmente al salario». En este sentido, ha recordado que una mujer necesita trabajar 53 días más que el hombre para cobrar lo mismo.

Asimismo, ha mencionado las «grandes dificultades» con las que se encuentran las mujeres para participar en el campo de la ciencia y de la investigación en igualdad de condiciones con sus compañeros. «La sociedad no puede olvidar que la mitad del saber y del conocimiento, al menos, está en manos de las mujeres, y no hay evolución posible en las complejas sociedades contemporáneas que no pase por la gestión del conocimiento», apunta la declaración institucional.

Por este motivo, el lema de este año, ‘Créditos para la Igualdad’, remite «al aval que da el conocimiento y el saber como ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI, residenciado simbólicamente en la universidad, pues la universidad ya nos pertenece a hombres y mujeres».

La Diputación ha organizado una recepción oficial con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres. El acto tendrá lugar este sábado en el Palacio de Provincia.

El ex jefe de la policía Hugo Tognoli quedó detenido en el marco de una investigación por narcotráfico

El ex jefe policial se presentó a prestar declaración indagatoria esta mañana. Al cabo de la diligencia el juez Carlos Vera Barros dispuso su detención. Lo confirmó su abogado, Eduardo Jauchen.
El juez federal Carlos Vera Barros dispuso hoy la detención del ex jefe de la Policía de la provincia de Santa Fe Hugo Tognoli en el marco de la investiación lleva adelante por «empresa criminal conjunta» que facilitó la comisión de delitos como el tráfico de estupefacientes.

Tognoli llegó a primera hora de esta mañana a los Tribunales Federales de Rosario a fin de prestar declaración indagatoria en la causa que lo tiene implicado en una red de narcotraficantes. Luego de comparecer durante poco más de tres tres horas ante las autoridades judiciales, quedó apresado.

El ex funcionario ingresó alrededor de las 9 al edificio de Alvear la 900 acompañado por su abogado defensor y, de inmediato, se dirigió hacia la Fiscalía a cargo de Juan Murray, quien lo citó para que amplíe declaración indagatoria. La diligencia la llevó a cabo el fiscal Federico Reynares Solari, en ausencia de Murray.

A Tognoli se se le imputa que, en su carácter de jefe de la sección Drogas de la policía de la provincia de Santa Fe, «integró una empresa criminal conjunta que contribuyó a la comisión de delitos tales como el tráfico de estupefacientes bajo la modalidad de tenencia con fines de comercialización», señaló Murray.

En declaraciones al programa «Trascendental», que se emite por La Ocho, Murray señaló también que se lo vincula con las actividades ilegales que se llevaron a cabo en la sección Drogas Peligrosas, que estaba a cargo de Tognoli, «para favorecer la actividad ilegal del narcotraficante (Carlos Andrés) Ascaini».

Murray dijo que Tognoli permitió que se hicieran investigaciones en el Registro Nacional del Automotor sobre los vehículos que seguían a Ascaini habiendo permitido que el presunto traficante de drogas «eludiera la investigación de la Policía Aeroportuaria, que siguiera con su actividad ilegal de la cual la fuerza que comandaba Togniloli se beneficiaba económicamente».

lacapital.com.ar

Subte: En el estreno, tuvieron que evacuar un coche de la línea A

Por problemas técnicos, una formación se detuvo entre las estaciones Perú y Plaza de Mayo. Los pasajeros tuvieron que caminar entre las vías y el servicio se presta en forma condicional. También hay quejas porque no funciona el aire acondicionado en los vagones inaugurados ayer.

No fue un buen comienzo de los nuevos vagones de la línea A de subterráneos que fueron inaugurados ayer por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro Florencio Randazzo. Es que esta mañana una formación sufrió desperfectos técnicos por lo que los pasajeros debieron ser evacuados.

El incidente se produjo a las 10.30 entre las estaciones Perú y Plaza de Mayo y los pasajeros debieron caminar entre las vías hasta la estación cabecera.

Un cronista del diario La Nación que viajaba en la formación relató que las autoridades no dieron muchas explicaciones. Según el citado diario, la formación «no tenía tracción» por lo que tuvo que detenerse.

«Se soltó el pantógrafo y por eso se quemaron los motores», dijeron empleados de Metrovías.

Por esta razón, el servicio se presta en forma condicional entra las estaciones Piedras y Carabobo.

En tanto, en la red social Twitter se reproducen las quejas por los nuevos coches. Varios usuarios señalaron que no funciona el aire acondicionado y que en cada estación las formaciones demoran en salir más de dos minutos.
lapoliticaonline.com

Cinco policías presos: Intervienen una comisaría por armar causas por drogas

Es la de Ingeniero Budge. Cinco agentes están acusados de hacer operativos sin órdenes judiciales y de plantarles cocaína y marihuana a vecinos. El comisario fue desplazado de manera preventiva.

Cinco policías de la comisaría 10° de Ingeniero Budge fueron detenidos y separados de sus cargos, sospechados de armar causas y realizar procedimientos ilegales por narcotráfico. Además, el jefe de la seccional fue desplazado preventivamente.

A raíz de estas acusaciones, desde ayer a la madrugada la seccional –que está al lado del Puente La Noria– fue intervenida por las autoridades provinciales. Por las irregularidades también fue desplazado de su cargo el jefe de la dependencia, Javier Ascasibar.

Los cinco detenidos son dos oficiales y tres suboficiales que trabajaban en el servicio de calle de la comisaría que tiene jurisdicción, entre otros lugares, en la feria de La Salada.

El fiscal Marcelo Domínguez, de la UFI N° 21 de Lomas de Zamora, acusó a los policías de falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad y coacción agravada. Lo hizo tras allanar la comisaría buscando libros de actas donde quedan asentados los procedimientos.

Según la acusación, los policías de Ingeniero Budge realizaban procedimientos por narcotráfico (ya sea por tenencia o por comercialización) sin seguir los debidos pasos de la investigación y, además, entrando a domicilios privados sin la correspondiente orden de allanamiento de un juez.

Según contaron fuentes del caso a Clarín, entre el lunes y martes pasado los policías del servicio de calle fueron a buscar a un hombre de nacionalidad peruana sospechado de vender droga en el barrio. Aparentemente, los agentes entraron en la casa haciéndose pasar por clientes para luego detener al sospechoso.

Allí, los policías dijeron haber encontrado 175 tizas de cocaína. Y por eso mantuvieron detenido al imputado entre las 3 de la mañana y las 12 del mediodía del martes.

Pero, según la defensa del hombre y otros testigos, los agentes entraron sin orden judicial. Además, otro vecino del barrio denunció que los efectivos lo obligaron a salir de testigo para brindar un testimonio ajustado a la versión policial, bajo amenaza de “llevarlo preso” y de “armarle alguna causa”.

El operativo no había sido el único hecho en estos días. También habían detenido a otro hombre acusado de vender droga en las cercanías de la feria Urkupiña, en La Salada.

“Al advertir irregularidades en dos procedimientos hechos por los oficiales de calle –uno por tenencia simple de estupefacientes y el otro por comercialización– la Fiscalía especializada en casos de drogas ilícitas decidió allanar la comisaría 10°”, dijo una fuente policial.

Según los investigadores, en esos operativos se secuestraron al menos 30 envoltorios con marihuana que, se supone, eran usados por los efectivos para “plantarlos” luego a inocentes. La droga estaba dentro de un cajón de la comisaría.

“Estamos viendo si hay otros casos en los que haya pasado la misma situación y donde se armaron causas de narcotráfico cuando en realidad no había droga alguna. No hay por el momento comprobada ninguna asociación ilícita, pero veremos cómo avanza todo”, señaló a Clarín un investigador.

Tras las denuncias, las detenciones de los presuntos sospechosos quedaron anuladas y los acusados fueron liberados.

La División Asuntos Internos de la Bonaerense ya desplazó al comisario a cargo de la dependencia de Ingeniero Budge e inició un sumario interno a los detenidos, que van camino a juicio oral tras las acusaciones. De todas formas, los delitos son excarcelables, por lo que los imputados podrían esperar ese proceso en libertad.

La Policía de Budge se encontraba fuertemente cuestionada por su accionar en el barrio. Otros jefes superiores de la Zona Sur ya tenían decidido desplazamientos y cambios en esa dependencia.

Fuente: Clarìn

En el país de la carne, hay cada vez menos parrillas

Es porque el precio del asado y del vacío se triplicó desde 2009. Y en sólo dos años cerraron 177 locales en la Ciudad. El público fue captado por las pizzerías: en el mismo período se abrieron 173.

Un kilo de asado a $ 12 y uno de vacío a $ 14,50. ¿Ciencia ficción? No. Es lo que salían esos cortes en el súper hace sólo cuatro años. Hoy, en cambio, rondan los $ 41, y comer afuera un plato de carne sale más del doble que llenarse con pizza. Así, la gente se fue alejando de las parrillas para cuidar el bolsillo, tanto que muchas no resistieron. Según cifras oficiales, en sólo dos años Buenos Aires perdió un cuarto de sus parrillas. Y el freno al consumo del año pasado puso en riesgo a las pocas que quedan.

Los datos surgen de dos relevamientos del gobierno porteño. Uno, terminado en 2009, había contado 732 parrillas en Capital. Pero en 2011, un nuevo trabajo de la Secretaría de Planeamiento –aún no publicado, al que accedió Clarín – encontró sólo 555. Es decir: en dos años cerró una parrilla una cada 4 días. Y en el mismo lapso, la Ciudad sumó 173 pizzerías.

No por casualidad, esto pasó mientras los precios de la carne se dispararon. El asado y el vacío subieron en promedio 38% en 2009, 64% en 2010 y 35% hasta hoy. Así, se fueron de $ 13,34 por kilo a más de $ 41, triplicando su precio en cuatro años, según registró el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPVCA). Y eso impactó fuerte en la mesa de los argentinos, cuyo consumo de carne cayó en 2011 a su marca más baja desde 1921 y hoy sigue casi en los niveles de 2002, cuando aparecieron los coletazos de la crisis de 2001 (Ver El consumo…).

¿Siguen cerrando parrillas? Aún no hay datos oficiales de 2012, pero en el sector lo dan por hecho. Primero, porque la carne aumentó otro 20%, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA). Segundo, porque las ventas en las parrillas tradicionales cayeron hasta un 40%.

“Seguramente, el fenómeno siguió avanzando, ya que las condiciones del mercado no cambiaron. La suba de la carne afectó de lleno a la rentabilidad de las parrillas”, explicó Pietro Sorba, autor de las guías Pizzerías de Buenos Aires y Parrillas de Buenos Aires.

Martín Blanco, director de la agencia especializada en alimentos y bebidas Moebius Marketing, tampoco lo duda: “Seguramente siguieron cerrando. Toda la gastronomía está en crisis por los aumentos de costos. Y en este marco, si alguien se funde primero es la parrilla, por lo mucho que se encareció la carne”. “En estos locales –añadió–, el costo de materias primas ya se lleva hasta el 45% de lo facturado, mientras que en pizzerías se mantiene en 33%.” “Los costos crecieron y no se puede trasladar todo ese aumento al menú”, coincidió Ariel Amoroso, secretario de la Cámara de Restaurantes de Buenos Aires. Y recordó que los salarios del personal subieron hasta un 30% anual desde 2011. Eso, dijo, también complica a las parrillas, que “emplean más mano de obra que las pizzerías”.

A esto se suma que, en los últimos años, los consumidores redujeron sus gastos en salidas. “Eso también favoreció a las pizzerías, que hoy pueden ofrecerle a una pareja una experiencia gastronómica por $ 120 a $ 150, mientras que en una parrilla el gasto va de $ 250 a $ 300”, estimó Blanco.

Lo que esto provoca es que muchos parrilleros no encuentren salida. ¿Aumentar precios? Ahuyentaría a más clientes, prevén. Por eso, muchos optan por despedir personal, achicar porciones y servir peores cortes, también al costo de alejar a los clientes fieles. Para colmo, los turistas extranjeros –que sostenían parte de la actividad– gastaron un 12% menos en 2012, según cifras del Indec.

Cerca del Obelisco, en una parrilla lo cuentan con dramatismo: “Subsistimos porque estamos en una peatonal, pero no sé por cuánto más.

La venta bajó un 40% en 2012 y debimos recortar gente. Influye mucho la suba de la carne, porque los porteños ya no pueden pagar tanto. Y si vienen, comparten hasta un bife de 400 gramos”.

“Estamos en crisis –admite Fernando, el dueño de La parrillita del pasaje, en Almagro–. Como las ventas cayeron un 30%, tuvimos que reducir personal, sumar pastas al menú y achicar las porciones de carne.” “Fuimos resignando ganancias, reduciendo costos y sumando deudas, pero la facturación cayó un 30% en 2012”, agregó Jorge Benítez, el encargado de Don Lechón, en Colegiales.

Las cifras oficiales revelan que entre 2009 y 2011 se produjo un cambio histórico. Por primera vez, en la ciudad del bife y las achuras, la cantidad de pizzerías superó a la de parrillas. Y la brecha promete seguir creciendo.

Fuente: Clarìn

Mucho más caro que una expulsión

Troglio decidió que Héctor Acuña, que vio la roja ante Excursionistas, por la Copa Argentina, no concentre para el partido del domingo con Olimpo de Bahía Blanca. Meza, inactivo unas tres semanas

Héctor Acuña tenía su chance de mostrarse ante el público y el entrenador en el partido de ayer ante Excursionistas por Copa Argentina, pero no supo aprovecharlo. Se llevaban jugados apenas 18 minutos del primer tiempo cuando le propinó un claro codazo a un rival y debió irse a las duchas antes de tiempo.

Esta expulsión no cayó nada bien en el cuerpo técnico que comanda Pedro Troglio y esta mañana se vio el primer vestigio: el uruguayo no fue incluido en la lista de concentrados de cara al juego del domingo ante Olimpo de Bahía Blanca y en su lugar se meterá el colombiano Luis Peralta.

En tanto, otro que no estará será Maximiliano Meza, quien sufrió un esguince ligamentario en la rodilla izquierda y estará inactivo cerca de tres semanas.

En consecuencia, el Lobo visitará a Olimpo con los mismos titulares que vencieron a Nueva Chicago pero con otro banco de suplentes.

El equipo será con Fernando Monetti; Facundo Oreja, Pablo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Franco Mussis, Omar Pouso, Ignacio Fernández, Matías García; Franco Niell y Facundo Pereyra, mientras que en el banco de relevos estarán Bangardino, Piarrou, Basualdo, Miloc, Lachalde, Peralta y Quiroga

Fuente: El Dìa

Piparo, el juicio: ¿Para balear a una embarazada hay que tener huevos?

Fue la reacción del fiscal ante una frase poco feliz de Burgos, el presunto tirador. El acusado culpó a Moreno. Y le habló llorando a Carolina. El lunes harán la reconstrucción

Demasiada presión. Carlos Burgos habló. De los siete acusados, él -sólo él- está sindicado como el tirador de la salvaje salidera a Carolina Píparo. Ella se le paró frente a frente en la primera audiencia y lo obligó a que la mire. La madre lo reconoció como quien descerrajó el disparo que una semana después derivó en la muerte del bebé Isidro. Y un testigo presencial, de oficio electricista, lo vio cuando tenía a Carolina de rodi-llas, en la vereda, y tras golpearla con el arma en la cabeza la gatilló a escasos centímetros, a sangre fría.

El acusado jugó su última carta. Burgos tenía 18 años recién cumplidos aquel fatídico 29 de julio de 2010. Ayer, basó su relato en tres lineamientos: dijo que no participó, culpó al coimputado Carlos Moreno, y le habló llorando en varios tramos a Carolina Píparo. Alta tensión en la sala.

Burgos presentó coartada. Dijo que al momento de la salidera, dormía en su casa. Negó conocer a los integrantes de la banda. Y en pleno estrado, ladeó su mirada hacia la derecha, y le apuntó a Moreno: «Confesá. Hablá, ya está, dejate de joder», le dijo entre lágrimas. Y remató: «la verdad está ahí. Yo ni tendría que estar acá».

Fueron los primeros murmullos en la sala. Una cosa es declararse ino-cente y otra descargar contra otro imputado la principal acusación. Y si-guió. Burgos dijo que en una conversación mantenida en la Unidad 9 con otro de los procesados -Luciano Ló-pez-, éste le contó cómo ocurrió «todo», que «él manejaba la moto», que «Moreno iba atrás, fue el que hizo el daño. Se le escapó el tiro».

El momento más complicado se vivió cuando insistió en hablarle a Carolina Píparo, ubicada a su izquierda. Le aconsejó que «no baje los brazos». Y hasta le aseguró que «obtendrá la justicia que busca». Un relato de casi dos horas, por lo menos, raro. «Yo le voy a dar la verdad a ella: el tiro se le escapó a Moreno. Vos viste que el agresor tenía pozos en la cara…yo tengo granitos», espetó, aclarando que «nunca había tenido armas».

La cuestión es que Burgos culpó a Moreno, quien desde la primera au- diencia no deja de hacer gestos inti-midantes hacia los jueces y los fotógrafos. El abogado de Píparo, Fernando Burlando tomó nota de eso y le salió al cruce, denunciándolo ante el tribunal. Dijo que Moreno ayer dirigía esos gestos amenazantes hacia Burgos y Carolina. Al bullicio que había entre el público y al llanto de Burgos se le sumó el de sus hermanas, ubicadas en las primeras filas, a sus espaldas. «Estoy mal, yo también tengo familia», añadió el acusado. A esa altura, se le hacía complicado al tribunal mante-ner el orden en la sala. Entonces reaccionó Ignacio Buzali, el marido de Carolina, quien en todo momento procuraba contenerla. «Decí la verdad», le exigió a Burgos.

-Si tuvieron los huevos de hacer eso, que se sienten acá y digan la verdad»-, aseveró Burgos mirando a los coimputados López y Moreno.

-¿Para balear a una embarazada hay que tener huevos?, quiero que me aclare esto por respeto a la señora Píparo-, reaccionó el fiscal Marcelo Romero.

El imputado hizo silencio y pidió perdón por lo que había dicho. En sus últimas palabras, Burgos volvió a dirigirse a Carolina: «Todo lo que pasó es muy duro, muy feo», le dijo, y pidió que pelee: «No bajés los brazos, vas a tener justicia». Y culminó: «A mí me apuntaron en la comisaría, me gustaría que se haga todo bien».

El gordo JJ, el supuesto jefe de la banda

Además de Burgos, por el hecho están siendo juzgados, además de Burgos, el hombre que está acusado de «marcar» a Piparo dentro del banco, Miguel «Pimienta» Silva; Luciano López, Carlos Moreno, Juan Manuel Calvimonte y Carlos Jordán Juárez (foto), éste último sindicado como el jefe de la banda.

También, enfrenta al tribunal, conformado por los jueces Claudio Bernard, Liliana Torrisi y Silvia Hoerr, el imputado Augusto Claramonte, quien actualmente se encuentra en libertad y goza de una falta de mérito.

Moreno, intimidante

Moreno, marcado ayer por Burgos como el verdadero tirador, es el acusado que más gestos amenazantes viene realizando desde la primera audiencia. Lo hace contra los testigos, los jueces, el fiscal o incluso la misma víctima. El y seis compañeros en el banquillo, están sindicados de «asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa».

Fuck you

Más distendido, y ya sentado en horas de la tarde junto al resto de los acusados, Burgos se dedicó a hacer gestos a los fotógrafos. Hacía el ademán de una pistola, o el popular «fuck you». Uno de los reporteros gráficos comentó en medio de la sala «¿A mí me venís a amenazar y vas con siete tipos a dispararle a una embarazada?».

Burgos fue reconocido el primer día del juicio por María Emma Cometta, la madre de Piparo, y en la segunda audiencia volvió a ser señalado por un electricista que presenció la agresión a la mujer en el cruce de las calles 21 y 3, y fue la primera persona en auxiliarla tras haber recibido el balazo.

Expertos en comunicaciones

El juicio oral continuará hoy a las 9, con la declaración de los expertos en comunicaciones que actuaron en la investigación.

La reconstrucción de la salidera se realizará el lunes a las 11 a pedido del fiscal Marcelo Romero (foto) y la querella. Se hará en 21 y 36 y consistirá en el momento del arrebato y el disparo. También se analizarán los recorridos del auto de Carolina y la moto de los atacantes.

El abogado de Burgos pidió ayer que se identifique al personal penitenciario que pudo haber presenciado la charla entre su asistido, López y Moreno en la Unidad 9.

Fuente: Diario Hoy

Dan de alta al nene baleado en el incidente de la barra de Gimnasia

Francisco Ramírez, el nene que el sábado antes del partido que el Lobo disputó con Nueva Chicago, en el Bosque, recibió un balazo por el simple hecho de estar cerca fue operado el martes en el Hospital de Niños, recibirá el alta médica este mediodía.

Su papá, Juan Ramírez le anticipó a diariohoy.net que «Panchito (su hijo) será dado de alta este mediodía. Gracias a Dios, evolucionó muy bien tras la operación».

En cuanto al principal sospechoso de haber efectuado los disparos que mataron a Vizcai y lastimaron a Pancho, oficialmente identificado como Ariel Rivero, fuentes de la investigación anticiparon que «en las próximas horas podría entregarse». El lunes pasado detectives de la DDI allanaron una vivienda en Los Hornos, pero no lo encontraron. En cuanto al móvil del ataque, estaría vinculado a viejas cuestiones personales y la distribución de las entradas.

Por otra parte, el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense apartó de su cargo a un policía de Infantería que fue retratado por un reportero gráfico de Clarín tirando piedras a la hinchada de Chigaco

Fuente: Diario Hoy

PROYECTO X: La red de espionaje la armó Aníbal Fernández para Néstor Kirchner y la continuó Nilda Garré para Cristina

 

Con el numero 12362/2012 el Juez Sebastián Casanello , Secretaria 14 a Cargo del  Dr Jorge García Davin , Fiscalía Nro. 10 entiende la denuncia por la red de espionaje Ilegal que se une con la denuncia del Proyecto x que esta casualmente en el mismo juzgado

El común de la gente se sorprende la red de espionaje denunciada por el Proyecto X.

En realidad , todas las fuerzas en forma ilegal en michos caso espiaron  para la Corona.

En esta denuncia se  apunta contra Nilda Garrè , la SIDE  y varios agentes de inteligencia con complicidad de otras personas

Actualmente la Denuncia de Hector Alderete está en la Cámara de La Ciudad de Buenos Aires, porque la Fiscalía entiende que debería manejarla Arroyo Salgado, casualmente denunciada como cómplice de esta organización:

Nilda Garre no es inocente y debería ser procesada, quien escribe tiene los detalles denunciados en otra causa y estaría dispuesto a declarar con pruebas:

 

Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales hasta periodistas, en una red de espionaje montada en los albores del kirchenrismo cuyo fin es la persecución de opositores en todos los ámbitos.

Basada en la investigación que realizamos sobre el espionaje ilegal  sumado a la Denuncia en la Comisión Bicameral de Seguimiento y control de los Servicios de Inteligencia se denuncio por asociación ilícita,  violación a la ley nacional de inteligencia, amenazas  y extorsión a:

 

Al Senador Aníbal Fernández, como jefe  Asociación Ilícita de la estructura de espionaje entre 2006-2008   Destinada a armar  causas judiciales , extorsionar intimidar  y otros fines espurios en directa  concordancia con los designios del poder Ejecutivo .

Y los Directores  de la Secretaria de inteligencia como brazos coordinantes de estas acciones ilegales:  Sr. Fernando Gonzalo Pocino y el Ingeniero Antonio Horacio Stiuso. Así como su subordinados orgánicos e inorgánicos de la estructura de la inteligencia. Jefes de Bases y Jefes Operativos.

Entre 2006-2008   Esta era la estructura de la  asociación ilícita :

Aníbal Fernández,.        Jefe de la Organización de espionaje – Era Ministro del Interior, hoy es Senador de la  Nación.

Marcelo Saín     Jefe Intermedio, director de la PSA en la época de Aníbal Fernández y Jefe Orgánico de Pablo Carpintero e Iván Velázquez Hoy es Diputado Provincial por la Prov. de Buenos Aires

Verónica Zagari               Es la que llevo a los Hackers a la PSA.  eX Secretaria en el Min de Seguridad, hoy es Funcionaria de la Procuración de la Prov de Buenos Aires

Gral . (RE) Osvaldo Montero     Ex Jefe de Inteligencia aliado a Aníbal Fernández, renuncia después del escándalo de los email interceptados a Nilda Garre por los Hackers a las Ordenes de Aníbal Fernández

Gral. Cesar MIlani          Actual Jefe de Inteligencia del ejercito , enfrentado a Aníbal Fernadez  y a el Gral Osvaldo Montero. Es aliado de Nilda Garre y de Pocino

Tcnel Rafael Milillo       Oficial de enlace entre Pocino e Inteligencia del ejército. Reemplaza al esposo de Cecilia Pando. Es el que acuso a Alderete de amenazar a la presidenta . Hecho ordenado por el General Milani, al no poder comprar a Seprin.

Tcnel Coronel Pablo Quiroga    Oficial de enlace entre la Base Billingurst y el área de Inteligencia del ejercito .Luego de los escándalos de los email fue apartado del enlace con

Subsecretario  S.I. (Francisco Lacher )   Jefe de Stiuso y Pocino , su actuación es de operador político de la presidenta en la SIDE maneja la Caja del Organismo.

Director Gral. de Operaciones : Ingeniero Antonio Horacio Stiuso  (es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)              Es el ala vieja de la SIDE viene del proceso militar encargado de encubrir el atentado de AMIA, controla a Nissan y a Arroyo Salgado . Interna con Pocino. Es más el estuvo en la elección de la Jueza.

Director de Reunión Interior ( Fernando Pocino  es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)    Fernando Pocino artífice de las operaciones  contra Aníbal Fernández y los Hackers. El recibía también los email interceptados . Coordina con Milani los trabajaros de inteligencia interna y espionaje interno que realiza el Gobierno. Es Aliado de Nilda Garre Milani y Saín

Horacio Verbtisk ( Periodista  y Asesor Presidencial )    Controla Políticamente a Pocino, Sain, Nilda Garre y a Pocino

Nilda Garré.      Actual Ministro de Seguridad, se mantiene el mismo organigrama de la Asociación entre Pocino, Milani Saín

Alberto Nismann ( ex- esposo de la Dra. Arroyo Salgado)           Es esposo de la Dra. Arroyo Salgado está al tanto de todas las operaciones de Stiuso en la Causa de los Hackers. Su Jefe es Stiuso.

Dra. Sandra E. Arroyo Salgado   Es subordinada a la SIDE en Particular a Stiuso responde a él en todos los requerimientos

 

 

 

 

 

PARTICIPES SECUNDARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIENRO EN EL HACEKO DE EMAIL :

 

Amado Boudo. ( socio de Aníbal Fernández, aliado )

    Tcnel: Pablo Quiroga ( pertenecía a la Jefatura de Inteligencia, Pocino le presaba un auto de la SIDE para ir a ver a su amante a Córdoba. Un Bora. Esta en actividad no en el Área de Inteligencia. esta en Córdoba.

    Sub. Mayor (Re) Joaquín Pereyra Es el nexo entre Iván Velázquez  el Ejercito Milani y Pocino. Articulaba también  el nexo con la base Billingurst.  Jefe de Iván Velázquez en el ejército en la época de Osvaldo Montero- Bendini. Sabe que paso con el Cadaver de Santucho ya que cuando era joven el fue uno de los que estuvo en campo de mayo para deshacerse el cadáver. También fue quien habría ejecutado a un guerrillero del MTP en la Tablada ,  luego de un interrogatorio. Lo habría hecho por “piedad” ya que estaba muy mal luego de las torturas a la que fue sometido.

    Fiscal : Pablo Basso.  Responde a la SIDE. No tiene voz propia  es un soldado.- Antes había aceptado email Interceptados en la causa contra Bernardo Cané por sembrar aftosa y recibir coimas .  Lo considero a Alderete como amigo de la Justicia , hoy pidió su procesamiento por una información semejante. No se pudo saber si recibió coimas de Cané para tapar la causa.

 

    Ex agente Miguel Furci  Responde a Stiuso su función era amenazar e intimidar a Alderete para que no contara lo que sabe de la SIDE . Actualmente está en la cárcel por delitos de Lesa Humanidad.  Sabe la ubicación de 8 desaparecidos Uruguayos enterrados en una casona en el comedor de la Calle Amenábar a pocas cuadras de Orletti.

 

ENCUBRIDORES Y PERIODISTAS A SUELDO DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIERNO EN EL HACEKO DE EMAIL:

 

    Rolando Graña.           Periodista que responde a Pocino , habla seguido y hace las operaciones d prensa para la SIDE de reunión Interior . Fue el encargado de llevar adelante la operación contra la marina  al descubrir que Karina Mujica ejercía la prostitución y era referente de los militares en os actos del 6 de octubre que realizaban  .

 

    Gustavo Sylvestre      Side, responde a Stiuso ( Periodista de América-Grupo Vila manzano) Su mujer es funcionaria de confianza de Cristina Fernández

 

    Facundo Pastor .         Side , responde a Pocino.

 

    Norberto Lamelas      Ferretero, seudo periodista , Responde a Stiuso  Informe Reservado

 

Nora Vieras. periodista y presunto agente orgánica de la Secretaria de Inteligencia

HECHOS

 

La Historia en la SIDE:

 

 

El Proyecto Vampiro

El impreso con las direcciones de mails y el plan de lucha que había recibido el jefe de departamento, Carlos Bilbao —de manos de Velázquez—, había ido y vuelto tan rápido, pasando por la Dirección de Análisis, que la reunión entre el jefe de Departamento, el jefe de División, Javier Peyte, otro agente de iniciales R.B. e Iván Velázquez en el primer piso del bar “Bartolomeo” ubicado a pocas cuadras de la base de Coronel Díaz, ver sólo y específicamente sobre una orden directa de Stiuso: intervenir como sea —entiéndase: no legalmente— todas las casillas de e-mail vinculadas al impreso en cuestión.

Foto de Velazquez y su Novia en Punta del este 2011. Foto Obtenida por la SIDE

Pese a los cambios que se produjeron en la Base motivados por los celos de Stiuso y su pelea con los entonces Directores Patricio Pfinnen y Víctor Ruiz por las disidencias entre las pistas sirias e iraníes en torno al atentado a la AMIA, y que terminara con las renuncias de estos dos últimos —y meses después del Jefe de Departamento—, se decidió por orden de los nuevos mandos, esta vez a cargo de los Jefes de Departamento y de División —la base, por castigo de Stiuso para con Pfinnen y Ruiz, había perdido el rango de “Dirección” para transformarse en un “Departamento” y a depender de la Dirección de Operaciones bajo órdenes directas de Stiuso— de las áreas 31 y 32 a cargo de Raúl Maytel y Alejandra Ravenna, darle curso urgente a la interceptación de e-mails, con lo que se comenzó a experimentar con técnicas de rootkits, fuerza bruta, administradores remotos y técnicas avanzadas de clonación que más tarde serían conocidas con el nombre de “Phishing” en lo que se denominara “Proyecto Vampiro”.

Luego se chequearon los servidores de la Base y ahí apareció la paranoia de Jaime: como eran mantenidos por una empresa de origen americana, la CIA eventualmente podía tener acceso remoto desde el exterior, lo cual provocó que echara al personal de mantenimiento perteneciente a esa empresa privada y se lo reemplazó por una solución casera, el personal de confianza que tuviera conocimientos de informática, en el más absoluto secreto y operando sólo unas pocas personas.

Por lo general los fines de semana, cuando la totalidad del personal no estuviera presente, especialmente los que no eran de confianza de Antonio Horacio Stiuso; entre ellos los agentes Maximiliano La Regina, María Zoee Ballarino, Alejandro Cutrin, Adriana Mazza, Ramos Mendoza, Carlos Alberto Álvarez —esposo de Adriana Mazza—, Adriana Anselmo, Susana Ianigro, y otros que, por el hecho de que de la noche a la mañana se movió la cámara de seguridad del pasillo, fueran trasladados o despedidos como Matilde Cárrega, Rodrigo Bonini, Rolando Backering, Roberto Boujon y Fabián Campos entre otros.

Ahí se desarrollaron dos sistemas que al día de hoy siguen interceptando las cuentas de correos electrónicos de toda la dirigencia política argentina y de los países limítrofes, el Interceptor Vampiro Activo o “I.V.A.N.”, encargado de atacar cuentas y servidores; y el sistema pasivo, encargado de recibir los mensajes interceptados mediante un mecanismo man-in-the-middle o “I.V.A.C”, siglas de Interceptor Vampiro Captor-pasivo.

Así empezó primero con el terrorismo, luego con una suerte de asuntos internos —con la excusa de que se estaba filtrando información— espiando a todos los agentes y ex agentes de la ex SIDE. Uno de los primeros que culminó con una sanción fue el caso de la ex agente Matilde Cárrega, quien desde su casilla personal (doree007@hotmail.com) envió un mensaje al foro del sitio SEPRIN donde criticaba a Stiuso y a los virtuales jefes de la base de Coronel Díaz: Alejandra y Raúl, lo que para ella terminara en un sumario. Hoy quizás a través de esta investigación se esté enterando por qué y cómo se la reprendió.

Lo propio se hizo contra Adriana Anselmo, de quien decían que tenia HIV/SIDA y que hacía “macumbas”, llegando incluso hasta la persecución contra el mismo Pocino y Massino a quienes se rastreaba a través de la cuenta de Silvia Cucovaz y de Susana Mancusso de la base Billinghurst.

A esta última además se la mandaba a seguir con vehículos de Contrainteligencia a boliches swingers, adonde concurría sobre la calle Anchorena en compañía de Alberto D`eramo y José Villalba. Hay mucho aún sin contar sobre —contra— el ex socio de Stiuso, Allan Bogado. Entre aquellos que interesaban a Stiuso resaltaba un mail: (fronteranorte@arnet.com.ar) de donde este decía que podía obtener data de la droga que secuestraba la Gendarmería y los operativos que realizaban “para tener a todos agarrados de las pelotas” —en referencia a los altos mandos de la GNA—, mientras que por otro lado jugaba a ser amigo del jefe de inteligencia de la GNA, Cte. My. Jorge Tapia y su obstinada obsesión de ingresar a los mails corporativos de la firma DATUM & WAYS.

Luego siguieron los jueces. Entre sus favoritos estaban Daniel Rafecas y Raúl Zaffaroni, quienes tenían por ese entonces como claves de sus correos ams….. y feu….. A este último, Stiuso no se cansó de espiarlo junto a una de sus tantas parejas, el periodista de Página/12, Cristian Alarcón Casanovas, llegando incluso a comisionarle a Velázquez los seguimientos que devinieron en encuentros sexuales, entre estos, uno en un hotel de Mar del Plata y otro en Colombia donde —en ambas ocasiones— se los filmó en situaciones privadas.

 

Esos tapes, Velázquez jamás se los entregó a Stiuso y eso terminó provocando una serie de enfrentamientos e internas que, luego de que se ordenara espiar a Daniel Santoro —de quien decía que es “un hijo de puta al que voy a matar”, junto con Héctor Magneto—, derivaron en una pelea que terminó con la ex SIDE accediendo a las casillas del propio CEO de Clarín.

El escándalo fue tal, que varios integrantes de esa base renunciaron en lo que culminó con la publicación de intimidades de muchos políticos, entre los que se encontraban Juan José Bautista Pampuro —que en ese entonces era Ministro de Defensa—, de las intimidades del ex fiscal Pablo Lanusse y otras personalidades. Este hecho fue conocido como el “destape del 2006”.  ( Alli Clarin hace la primer denuncia por espionaje al hackearle  los email a Daniel Santoro ).

    No casualmente el 1º de mayo de 2006, por orden de Stiuso, se trasladan los “vampiros” —que semanas antes tenían siete “Eudoras” (programa similar al Outlook Express)—, se destruyen los CD´s en trituradoras especiales y se cierra la base Coronel Díaz, pero no sin que antes Velázquez se llevara las únicas copias de los 6 años de archivos sobre las “debilidades” de la clase política argentina, quedándose Stiuso sin el preciado material con el que tenía pensado extorsionar a diestra y siniestra; razón por la cual iniciara una cacería feroz contra Velázquez.

 

Es dable mencionar que Velázquez fue quien provocó que se vetara la norma promovida por Stiuso y Toma, conocida como “Ley Espía”, con la cual se pretendía espiar y almacenar las comunicaciones telefónicas y conexiones a Internet de toda la población, lo que incluía el registro de todos los sitios visitados por el usuario como así también los chats mantenidos, obligando a las empresas prestatarias de estos servicios a almacenarlas por un período de 10 años, en un negociado en el cual Stiuso, mediante su empresa y “socios” pretendía ganar cientos de millones de dólares suministrando a las empresas prestatarias los servicios de telecomunicaciones, el asesoramiento técnico y los medios de almacenamiento —o soporte magnético— donde este mega back-up iba a ser almacenado.

Todo a través de sus firmas, las cuales iban ser concesionarias directas, en ese entonces Digital Tape y American Tape, con sede en Buenos Aires y Miami. Finalmente la “Ley Espia” fue vetada, Stiuso perdió millones, cerró una base operativa y se quedó sin archivos para extorsionar a las libertades individuales sin que nadie lo supiera.

Joaquín Pereira, Fernando Pocino, Stiuso y la PSA

En octubre de 2005, aunque ya Velázquez prestaba asesoramiento en el área de Delitos Complejos de la PSA, no es sino hasta mayo de 2006 cuando efectivamente se asimila como oficial de esta recientemente creada fuerza de seguridad, luego del escándalo de las valijas con droga a España, en el controvertido affaire Southern Winds, pasando a colaborar en la creación de lo que posteriormente sería el Área de Contrainteligencia, sector encargado de las tareas que iban desde Asuntos Internos hasta labores anticontrabando y antiterrorismo. Sin embargo, los problemas recién comenzaban y un viejo conocido de Velázquez cuando este revisto en las filas del Ejército argentino, el Sub.My. Joaquín Conrado Pereira aparecía en escena nuevamente, en esta ocasión en representación del mando unificado de la SIDE —Pocino-Stiuso-Gobierno— a solicitar que se autorizase a la ex SIDE a operar a los “vampiros” desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A cambio, la ex SIDE “no molestaría más”.

Esta vez, pese a la resistencia, la orden era incondicional y las negativas las sostuvo durante un tiempo hasta que la ex SIDE —por sus propios medios y con el agente y parteneire de Stiuso en el negocio del contrabando y el trafico de drogas, Alejandro Patricio, como representante de la misma en la sede del Aeropuerto Internacional— logró su cometido generando un juego del gato y el ratón que culminó con persecuciones, hostigamientos y amenazas de proporción y tiroteos que obligaron a que los integrantes de la Contrainteligencia de la PSA se vieran obligados a cumplir trabajos sucios y “favores”, tanto al mismo Presidente —entonces Néstor Kirchner— como a la ministra de Defensa, Nilda Garré, a quien, a través de su secretario de Asuntos Militares de dicha cartera, Germán Montenegro, solicitaba el “monitoreo” (eufemismo para no decir “espiar”) a personalidades como los integrantes de la Unión de Promociones, pasando por la ex funcionaria Andrea Prodan; sin contar el tener que hacer “los pedidos” de la ex SIDE, que incluían a todo el orbe político y hasta la propia casilla de Maximo Kirchner (unmitovivo@hotmail.com) donde Stiuso tenía particular interés en las relaciones de este con Walter Abarca y Rudy Ulloa Igor.

Pero la ex SIDE al parecer temía constantemente la inestabilidad de Velázquez, quien ya en el 2006 había pateado el tablero por la ilegalidad de las operaciones de la Secretaría. La primera semana del mes de abril de 2008, alertado por ex-colegas de la propia ex SIDE, le avisan que esa noche lo iban a secuestrar y asesinar. Hasta ese momento, no existía ninguna causa penal armada en su contra.

Un día más tarde —véase el diario Página/12 donde Marcelo Sain diplomáticamente dice que Velázquez fue separado de su cargo por “ir a increpar personalmente a un alto funcionario de la SIDE”—, Velázquez junto a sus subalternos entraron a punta de pistola a la “cueva” de la ex SIDE en Ezeiza llevándose, a modo de seguro de vida y en una camioneta, todo el material y archivos, así como equipos tecnológicos que a la fecha permanecen ocultos en algún lugar del continente cual “caja de pandora” a la espera de ser abiertos.

Semanas más tarde, Velázques sería acusado por el Gobierno kirchnerista de espionaje a políticos, del intento fallido de derrocamiento de Nilda Garré y de instigar el levantamiento del campo contra el gobierno de CFK. Todo armado en un paquete por Stiuso y Pocino y cocinado por la jueza-títere Sandra Arroyo Salgado de Nisman.

  •     Antonio Horacio Stiuso, (a) Antonio Stiusso, Horacio Stiusso, Jaime Stiles, Jaime Stiles, Stiles Horacio, el petiso, el enano, el ingeniero, etc, sin Nació 26 de Junio de 1953 en San Justo, Partido de La Matanza, Titular del DNI 10.150.788, Con Domicilio legal constituído en José Martí 2666 de la localidad de San Justo (Donde vive actualmente Su ex esposa-y uña de Sus Hijas) usualmente pasa mayormente Su Tiempo en Av. Callao 1350, Piso 14, Departamento “A”, alternando sos Domicilios Por La “intranquilidad” Que posée; Correo electrónico hugoalbertoaguero@hotmail.com, actualmente sí desempeña Como Director General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación Argentina , desde dónde son los cantantes entronado en el Poder K, sí encarga de Dirigir un Diestra y siniestra la mas variada gamma de Operaciones delictivas encaradas de Institución de Seguridad Alguna desde la Época de López Rega y Su tristemente célebre Triple A.

 

 

 

 

Sin embargo, recurriendo al sentido común, surgen tantos interrogantes que cabe hacer un alto para preguntarse:

1-¿Por qué a Velázquez se lo requiere en un pedido de extradición por “presunta violación del articulo 222” y no por el “allanamiento” y secuestro ilegal a una oficina de la Secretaria de Inteligencia? convengamos que el muy “ortodoxo” método de Velázquez y sus subalternos no fue el más legal y convencional de un procedimiento.

2-¿Por qué la ex SIDE no radicó la denuncia por estos hechos? ¿O acaso no podía justificar legalmente lo que había en esas computadoras?

3-¿Por qué la jueza esperó un término de 2 años para dar comienzo a las pesquisas y demás actuaciones? ¿Acaso durante ese período-ventana de 2 años Stiuso y Pocino se beneficiaron con esa información? Porque, en ese caso, estamos ante un flagrante caso de omisión de los deberes de funcionario público; en este caso el de la jueza Arroyo Salgado de Nisman, que tenía la obligación de haber denunciado el supuesto primer hecho delictivo y no haber esperado un plazo de 2 años.

4-Cabe nuevamente preguntar: ¿Stiuso y Pocino se beneficiaron o estaban involucrados desde el 2006 al 2008 con supuestas tareas de espionaje realizadas ilegalmente por una unidad de Inteligencia? ¿Por qué la jueza omite escuchas comprometedoras con el propio entorno presidencial y hasta con el propio Néstor Kirchner, como lo fue cuando este pidió “chupar” ilegalmente el correo electrónico laotrafaa@yahoo.com.ar, desde donde se enviaba spam con fotos del piloto Tango 02, desnudo junto a una lista de amantes homosexuales porque, según decía, era el favorito de su esposa?

5-¿Por qué si según Velázquez se utilizaba tecnología y equipos de la SI para las supuestas tareas de espionaje, esta no denunció esa falta de equipos, máxime cuando estos están por encima de los 100 mil dólares? ¿O no se denunció porque no convenía a la SI, sabiendo que se complicaría con las operaciones e interceptaciones que esta realizaba y realiza?

6-¿Donde está el proceso contra el suboficial del Ejército y agente de la SI que interceptaba los mails, tanto desde la comodidad de su casa en Caseros, como en los domicilios de sus amantes en Palermo y Mar del Plata y reportaba a la SI a través de la cuenta marianomejia32@gmail.com?

Reunión en Caballito Blanco

Corría mayo del 2006 cuando el entonces Sub. Of. (R) y agente de la SI Joaquín Conrado Pereira, quien se desempeñó en la ex Jefatura II de Inteligencia del ejército argentino —quien se encuentra actualmente indagado por la ubicación del cuerpo del mítico líder guerrillero erpiano, Roberto Mario Santucho, junto a la causa de DD.HH, por las desapariciones de los guerrilleros atacantes al RIM 3 Gral. Belgrano con asiento en la Tablada, que según grabaciones él mismo delata que estuvo involucrado en las ejecuciones y posterior desaparición de los guerrilleros del MTP, Provenzano y Samojedny—, cuando, a raíz de un colapso nervioso provocado por el cierre de la base conocida como Coronel Díaz y el escándalo de la divulgación de mails personales —que incluyeron a políticos, empresarios y periodistas— fuera internado en el Hospital Militar Central, haciendo un cuadro de preinfarto del que luego de recuperarse promoviera en el un rotundo cambio.

Tapa del Libro que Saldrá en Uruguay

Un día miércoles de ese mes, después de ser dado de alta, un llamado telefónico efectuado por el Tcnl. Pablo Quiroga —íntimo de Pocino y Pereira— le avisaba a primera hora de la mañana que se preparara para encontrarse en horas del mediodía para almorzar en la confitería Caballito Blanco ubicada en la esquina de Sánchez de Bustamante y Alvear, a sólo 50 metros de la base Billinghurst, con algunos de los jefes que querían hablar con él, entre ellos el Director General de Reunión Interior, Fernando Gonzalo Pocino; el Director de la base Billinghurst, Gustavo “el mono” Quintana/Queirolo y la jefa de Departamento de dicha base, Maria Fernanda Madina/Madeo; quienes degustando de una entrada lo estaban esperando en una mesa.

Iniciada la conversación el punto era claro: la difusión de los mails había partido de la SIDE de Stiuso y para proteger los intereses corporativos de “La Casa”, Pereira tenía que inculpar a la Jefatura III de Inteligencia del ejército, en ese entonces a cargo del Gral. Br. Osvaldo Montero —su antecesor, el Gral. Br. Mauricio Fernández Funes “Fefu”, era primo de la jefa de Departamento de la base Billinghurst y a quien habían invitado un par de meses antes a la base donde habían conversado sobre que había que colaborar mutuamente y todas esas elocuentes frases que los ingenuos se tragan antes de que los agentes de la SI que carecen de códigos asesten la puñalada por la espalada— quien llevaba unos pocos meses en el cargo; y de la palabra a la acción al día siguiente de esa reunión, la Ministra de Defensa Nilda Garré había solicitado al J2 —jefe de Inteligencia militar— el listado secreto de todos los agentes de Inteligencia del ejército argentino amenazando con allanar la propia jefatura y Campo de Mayo en busca de equipos de interceptación de mails y escuchas de telefonía celular de los que dicha institución dispone.

Es así, ante esta embestida de la que el Ejército no tenía idea a que se debía que el J2 imparte la orden de redoblar la guardia perimetral del Área Militar de Campo Mayo con especial énfasis en la entonces CRIM —Central de Reunión de Inteligencia Militar— hoy denominada CIM, ante la sospecha de que agentes de la ex SIDE se infiltrase en el perímetro y “plantaran” material a los efectos de involucrar al Ejército en una maniobra totalmente ajena al sólo fin de cubrir la espalda de la SI. Pero el generalato astuto, previendo la jugada de algunos traidores dentro de sus filas, durante la noche en que se trató el tema en una reunión en el 7mo piso —como medida de seguridad— se dejó a Pereira y Quiroga sin conocimiento de nada, ya que se sospechaba que su tarea consistía en embarrar la cancha involucrando al Ejército en un escándalo de —y armado por— la propia ex SIDE para salvar su imagen. Sin embargo, Quiroga y Pereira se encontraban juntos reunidos y en contacto permanente por Nextel con Fernando Pocino, tratando de informarle a este último todo dato de interés o novedad que pudiera obtener por parte del Ejército.

Pero, más allá de la tarea asignada por la SI, consistente en involucrar al ejército en una sucia operación, Joaquín Pereira tenía sus propios planes.

Casado en segundas nupcias, 6 hijos de varias relaciones y dos amantes —una en Palermo de nombre Sara y otra en Mar del Plata de nombre Alejandra Ibaldi—, llevaba un estilo de vida que no podía sustentar bajo ningún punto de vista con su sueldo de suboficial retirado rondando los 2.500 pesos y tenía su propio jueguito personal del que le podría sacar provecho; en primer lugar, desplazar al hombre mejor preparado intelectual y profesionalmente para ocupar la jefatura de inteligencia del EA, el Coronel Juan Carlos Martene, en ese entonces subjefe de Inteligencia militar; y por otra parte “pasar a retiro” al Gr. Br. Osvaldo Montero, para nombrar en su lugar con ayuda de la Ministra de Defensa Nilda Garré, quien está ampliamente influenciada por Pocino ya que una de las hijas de la ministra está en pareja con este ultimo; a un hombre que sirviera a todos menos al propio Ejército, hecho que se logró luego de una amplia campaña de desprestigio contra Montero, nombrando en su lugar al actual Director de Inteligencia Militar, Gral. Br. Cesar Santos Milani, íntimo amigo de Pereira y con quien se jactaba de haber combatido juntos a la guerrilla en Tucumán entre otras “tareas” —con lo cual este pudo volver a tener un poco de respiro económico al volver a recibir los sobres con dinero de los fondos reservados de la ahora flamante Dirección de Inteligencia Militar— en tanto que la SI sacó provecho al tener a alguien que constantemente o cenaba en Puerto Madero o visitaba la base Billinghurst, a tomar café y charlar con el íntimo amigo el Gral. Milani, el propio director de la base con quien se conocían desde que este ultimo —“el mono “ Gustavo Quintana/ Queirolo— había hecho la colimba teniendo al entonces Sub. Tte. Milani como instructor.

El paquete había cerrado perfecto. La Inteligencia militar se encontraba ahora bajo las directivas de la ex SIDE a la espera de hacer el trabajo sucio que esta última le ordenara. Ahora compartían tareas y todo lo que se elevaba a la SI a través de diversas cuentas y se centralizaban en marianomejia32@gmail.com a cargo de Pereyra; todo era visto tanto por Milani como Garré, Pocino y Stiuso. Sin embargo, ninguno de ellos fue imputado en la causa armada por la ex SIDE y la jueza-titere Arroyo Salgado; tampoco indagaron a Garré, quien tenía de manos de su Director Nacional de Inteligencia Estrategica Militar (DNIEM) Carlos Aquilar y del Secretario de Asuntos Militares, un IVAC (Interceptor Vampiro Captor-pasivo) en dicha oficina desde donde se seguían “chupando” todas las cuentas de la Unión de Promociones y Militares entre las que se encontraban las del propio Gral. Br. Montero (omontero@fibertel.com.ar y osvaldomontero@hotmail.com) las de la ex funcionaria de Garré que denunció una serie de maniobras non sanctas por parte de la Ministra, Andrea Prodan (andreaprodan@arnet.com.ar y prodanf@hotmail.com) y otro interceptor de la ex SIDE en Ezeiza que interceptaba al propio director Nacional de Inteligencia Estratégica Militar a través de su cuenta aguilarcarlosanibal@hotmail.com. Todo ello generando un intenso tráfico de correos electrónicos que iban desde diversas cuantas, centralizándose a marianomejia32@gmail.com.

O la jueza no ve todo este caudal de información o se habrá transformado en inexistente, porque la Ministra de Defensa, además del espionaje doméstico, había ordenado espiar a todos los países limítrofes con énfasis en Chile y sólo dejó trascender el cuento de ser víctima y culpar a aquellos que se negaron a cumplir lo que denunció hace más de un año: que la ex SIDE venía espiando a Alberto Fernández y Carlos Stornelli. Fernández, insólitamente aseguró que hace unas semanas se enteró, alegando que no tenía conocimiento de que el ex Director de Contrainteligencia de la PSA Iván Germán Velázquez era funcionario del Estado argentino. Sin embargo, si se busca por Internet, aparece su nombre junto al de Pablo Carpintero y cuatro personas más que son nombradas bajo decreto presidencial en un documento público que lleva la firma del entonces presidente Néstor Kirchner, el entonces jefe de gabinete Alberto Fernández y el ex Ministro del Interior Aníbal Fernández.

Ahora, hasta donde se puede ver, la ex SIDE, a través de la prensa oficialista y sus operadores conocidos, viene hablando de una “banda de hackers”. Sería interesante saber quiénes son esos “hackers”, porque hasta donde se ve y se sabe, hay escritores, periodistas, un oficial Mayor y hasta el propio Velázquez que estudió Ciencias Políticas… y ninguno, a excepción del Stiuso, tiene una carrera en ingeniería en sistemas, informática o telecomunicaciones; algo que, de ser cierto, dejaría sin “partícipe necesario” a la causa armada por la jueza-títere Sandra Arroyo Salgado.

También es irrisorio cuando se insiste en hablar de una “banda de hackers integrada por ex agentes de Inteligencia”. Sería interesantísimo que la jueza explicara cuáles son, dado que hasta el momento de la causa todos los supuestos implicados eran oficiales en actividad y parte de una estructura legal y gubernamental de Inteligencia y funcionarios de una fuerza de seguridad bajo las ordenes del Ejecutivo ejerciendo cargos como ser el Director y Subdirector de Contrainteligencia de la PSA, en tanto que el resto, a excepción del Gral. Daniel Reimundes, que fuera Secretario General del Ejército, son periodistas.

¿Acaso estos “ex agentes existieron” o son también como el terrorista iraní que el fiscal Alberto Nisman, esposo de la jueza Arroyo Salgado, tiene guardado en un placard?

¿Realmente era como todo parece indicar, una unidad de Inteligencia que fue presionada a realizar el trabajo sucio ordenado desde la Presidencia a través de la dupla Stiuso-Pocino hasta que ese sector dijo basta, se reveló y pasaron a ser perseguidos, con una causa como “paraguas” armada por la propia ex SIDE a través de “su jueza” Sandra Arroyo Salgado?

Lo cierto es que hasta el día de hoy —y esto es gravísimo— se siguen monitoreando los correos electrónicos de docenas de dirigentes y funcionarios sin que nadie diga nada y sin que el kirchnerismo haya advertido a estos la anómala situación. Uno de los tantos, es el caso de Luis D’elía, quien aún conserva su mismo correo y contraseña, lo cual permite a la SI controlar todos sus movimientos. El kirchnerismo lo sabe, pero jamás se lo hará saber, como hace con todos sus ministros y secretarios, a quienes tiene bajo estricto control.

LA INTERNA EN EL GOBIERNO Y LA CAUSA DE LOS EMAIL:

Luego de que se descubriera que Aníbal Fernández, por entonces ministro del Interior, quería desplazar a la Ministro de Defensa Nilda Garre de su Puesto, estalló una interna  en el Gobierno, pero también estaba el problema porque Aníbal controlaba Ezeiza y le había cortado el Negocio a Alejandro Patricio  hombre de Stiuso que maneja la droga en Ezeiza.

Para esto acordó con el Gral (re) Osvaldo Montero y  la Actual funcionaria de la Procuración  de la Provincia Verònica Zagari, la utilización de los hackers Iván Velázquez y Carpintero para utilizar esas informaciones de los email y la estructura que había montado Velázquez para la Ineligencia criminal ,que era de su autoría para la intercepción de los correos en su utilización política . Algo que Velazquez se negò.

El General Osvaldo Montero, en el Ejercito, también era el Jefe de Iván y Carpintero, como lo era Pocino en la SIDE. Ya que revestía en la base Coronel Díaz, hoy cerrada por Stiuso.

Joaquín Pereyra articulaba las informaciones que brindaba Velázquez para por un lado la SIDE como para otro  el Ejercito.

Asimismo Iván Velázquez y carpintero,  trabajaban para la PSA en el área de inteligencia criminal .

Marcelo Saín era el Jefe orgánico de Iván Velázquez y Carpintero, ahí no solo interceptaban email sino que hacían una  labor de inteligencia  para apresar contrabandistas, droga etc..Inclusive , ponían cámaras ocultas en las Camionetas de la Fuerza Aérea para “enganchar negocios sucios”. Es decir el trabajo de Icia Criminal.

El tema se complica cuando quieren  ponerlo en el área política.

Esto generó la pelea con Stiuso porque le empezó a “embromar los negocios de la droga en Ezeiza” que la controlaba “Alejandro Patrizio”…

En esta orgánica el jefe de Iván Velázquez era Aníbal Fernández, es mas recibía  información en forma directa con Iván Velázquez, al extremo  que esto generó celos entre  Verónica Zagari,  Marcelo Sain …

Zagari fue la encargada de reunir la información de inteligencia criminal de las cuatro fuerzas de seguridad donde llegó luego que Fernández la rescatara tras su paso por la Policía de Seguridad Aeroportuaria de donde se fue en muy malos términos con el entonces titular Marcelo Sain.

Asimismo Zagari se vio involucrada con el entonces jefe de Inteligencia del Ejército, Osvlado Montero, desplazado de su cargo por conspirar contra Nilda Garré en vísperas de las elecciones presidenciales del 2009.

Fue Zagari quien hizo ingresar a los hackers Iván Velásquez y Pablo Carpintero, investigados por la Justicia Federal de San Isidro, acusados de violar los correos de funcionarios, políticos, jueces y periodistas.

Por otro lado , al enterarse la SIDE que Aníbal Planeaba desplazar a Nilda Garrè informa a la presidenta y Planea la causa que después cae forzadamente en el Juzgado de Arroyo Salgado,. Operación que organiza Antonio Horacio Stiuso, director General de Operaciones.  Con la Anuencia de Fernando Pocino, que por ese entonces tenía un affair con la hija de la Ministro Garrè .

  • Página 12: Cuando trascendió que Montero mantenía reuniones con la directora de Inteligencia Criminal del ministerio del Interior, Verónica Fernández Sagari, en las que desacreditaba a la ministra Garré para facilitar el acceso de Aníbal Fernández a ese cargo, el ministro tomó distancia del hecho. “No lo conozco”, respondió el titular del Interior cuando se le preguntó por Montero. Luego de eso, se preocupó por destacar que siempre trabajó en conjunto con la ministra de Defensa.

 

 

Cuando esto estalla toma estado público Y acusan más que nada a Montero y apenas  mencionan A. Aníbal Fernández,  esto conlleva a que Aníbal Pierda el Poder de la Policía , la PSA y las FFSS…

Entonces dicho esto, se procede a  avanzar en la Causa de los Email.

 

Yofre- Velázquez: La relación  es de información  ya sea para los libros o bien por el conocimiento que tenia Iván sobre la política. Y de ahí su relación. Ahora si fue comercial también o no, no lo sé. Llamativamente hacen hincapié ahí pero ocultan el verdadero espionaje.

 

Con respecto a Héctor Alderete.   Alderete tenía contacto con Joaquín Pereyra , que es actual testigo reservado de la Jueza Arroyo Salgado. Ahí  a veces compartían información como fuentes, pero también llevaba la presión de que no se publicaran ciertas cosas que  al Gral. Montero y posteriormente al Gral Milani molestaban en el medio-. Es decir lo que le molestaba al Ejercito y a La Side .

Luego que estalló la Causa , es decir de los allanamientos, y tiempo después el ejercito vuelve a intentar  relacionarse con Alderete al Través del Tcnel Coronel Rafael Milillo , que intento lo mismo que los otros tratar de controlar a Seprin. Ofreciéndole dinero de la SIDE y del Ejercito.

Al no aceptar , el General Milani, ordena armar la “Causa Maten a la Yegua”, operación que armó Fernando Pocino para victimizar a la presidenta y de paso complicar a sectores militares críticos de la Gestión K.

Ocurrido esto, toman como chivo expiatorio a un pobre hombre operador de radio que había escrito  algo contra la presidenta en algún foro de internet. Meses después cuando se calma todo lo liberan por falta de merito.

A mi se me  intenta poner como que amenace a la presidenta, porque en realidad me enoje y los mande a la m…. cuando quisieron presionarme.

Todo esto fue ratificado y ampliado ante la Dra Servini de Cubría, cuando denuncie esta operación por parte del Gobierno.

Tal es así que logro enterarme que me querían armar la causa y me voy a la Costa a 550 Km, cuando esta gente me quiere implicar se dan cuenta que no estoy en Buenos Aires y la operación les sale mal.

Este organigrama en principio también se denunció en el Juzgado de la Dra Servini de Cubría.

Es así que esta es la verdad de lo que sucedió y como se armó forzadamente la Asociación ilícita, para tratar de lograr al menos que termine en la cárcel o que Seprin no esté más,… Ese es el Objetivo y al Orden presidencial . Destruirme.

Por eso fue la ferocidad del Allanamiento, llevándose hasta los cables de Alimentación de las computadoras, teléfonos, monitores, Libros de la empresa, Cámaras de Fotos, Grabadores, Impresoras etc…  Hasta una Gorra , original obsequiada por un Oficial del  del ARA SARANDI.

Como Pruebas Puede leer los recortes de prensa que Ratifican cada cosa que afirmo:

 

Osvaldo Montero Aníbal Fernández, Verónica Zagari:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-95197-2007-11-24.html

 

 

TENENTE MILILLO ACUSA A HECTOR ALDERETE

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-137680-2009-12-27.html

 

 

VERONICA ZAGARI :

On Line 911, sitio que maneja Facundo Pastor, periodista pagado de la SIDE , del Sector Pocino. Publico :

http://www.online911.com.ar/leer.php?s=1&id=30378&t=El-regreso-de-una-mujer-

 

Como dato relevante fue Stiuso y Pocino son quienes armaron la operación contra Mauricio Macri y fue el agente de la SIDE quien le avisa a Sergio Burstein de su intercepción como una maniobra armada por el Gobierno Nacional para perjudicar políticamente.

Estamos frente a una Asociación Ilícita , que hace inteligencia ilegal sobre los “enemigos del gobierno” y le armas causas judiciales con apoyo de algunos magistrados permisibles.

Así como soy víctima de esta estructura corrupta de persecución política ideológica a y a todo medio o periodista que los critique también son objeto de Persecución Políticos Críticos, como Francisco de Narváez en la causa de la Efedrina.

Daniel Sioli,  con operación de la SIDE de Pocino  en la policía y en política, esta detrás del informe de Candela . Cuyo encargado es Marcelo Saín… Hombre del Grupito de Pocino, Garre, Mariotto y Verbitsky.

Por otro lado las operaciones de prensa contra los periodistas Daniel Santoro y Guillermo Lobo ambos pertenecientes al Grupo Clarín  que serian parte de una estructura de espionaje “ruso” habla  a las claras de esta operaciones.

Esta denuncias principalmente  salieron Publicadas en los medios adictos del Gobierno del Grupo SZpolski , Pagina 12 e informe Reservado un sitio de internet que controla Antonio Stiuso.

Estas Operaciones las armó en su coordinación Fernando Pocino,  y la organización o cerebro de esto Fue el Ing. Antonio Stiuso.

En esta interna del Gobierno, nadie es un santo por el contrario fue una pelea de intereses , muchos de estos vinculados por el narcotráfico.

Fernando Pocino quería llevarse a puesto en a Aníbal Fernández, este sector de la SIDE le tiro con todo a Aníbal, le dio información que involucraba muy mal con los hackers, pero la Jueza Arroyo Salgado deliberadamente , ocultó la información pues es un pez Gordo .

Asimismo mientras el Sector de Pocino conspira contra Scioli en una asociación entre Mariotto, Verbitsky Saín y Nilda Garre, para desplazar a Casal. Stiuso asesora y da INFORMACION VITAL AL GOBERNADOR SCIOLI. Esto esta respaldado por información que se dará  ante la Justicia

De hecho la operación de involucra a Aníbal en el triple Crimen obedeció a una idea  de la SIDE para “bajar a Aníbal”. A los pibes los manda a matar Pérez Corradi, pero la SIDE sabe perfectamente todo lo que allí sucedió. Sabe que fue porque los chicos se quedaron con más de la efedrina, el tema es que si avanzan aparece los fondos de campaña de los mexicanos para Cristina.

.

 

El Plan de la SIDE es tergiversar la información que voy a denunciar en un complot contra Cristina, algo que compran fácil los K… y tapar la información que los involucra.

 Todo esto ocurre debajo de las narices de la presidenta donde no sabe de esta interna y le venden humo

El tema es que el nivel de corrupción es tan grande tan pero tan grande que no pueden salir de su propio complot pues la ramificaciones son increíbles, Pero sin embargo  quieren acotar todo a Yofre, una colateral sin importancia , comparada el espionaje a gran escala , al punto que tengo pruebas que el ejercito realiza espionaje interno, junto con la SIDE. Trabajan en estrecha colaboración. pero es la SIDE de Pocino .

La Jueza responde a Stiuso, por eso no avanzo  contra Aníbal, ya que  tiene un acuerdo con Jaime ( Stiuso”)

Lo que sigue seguirá en la Justicia.

Para esto tengo todas las pruebas y escuchas que realizó la SIDE . Durante 4 años los investigue, desde la Jueza hasta Aníbal Fernández, incluyendo los negocios de Stiuso y de Pocino.

Nunca pare de investigar .

 

NOTAS:

 Hace pocas horas  la presidenta nego el Permiso para que el Ex Jefe de la SIDE Eduardo Acevedo declare en la causa “COIMAS EN EL SENADO”. Esto se debió a que Acevedo le dio información Clave a Elisa Carriò sobre los fondos de Santa Cruz, lo habira hecho ya que Acevedo habría sido amigo intimo de Lilita. Esto sale de las intercepciones de los email que realizó la SIDE al propio Eduardo Acevedo. Y se entiende que no declare, porque sabe perfectamente la presidenta que la va a delatar,.  Sabemos además que la presidenta teme que se den a conocer las fotos de sus relaciones intimas con Alasino. Fotos que usa el ex senador para extorsionar a Cristina y que en el juicio no salga perjudicado.

 

Operaciones: En la Secretaria de inteligencia se tiene temor que se de a conocer este organigrama que estamos publicando, además  están haciendo una operación de bajo nivel que habla “de gargantas profundas”  y apuntan a Carlos Pagni, en realidad , temen que Pagni de a conocer bastante información que tiene, y sus vínculos con la propia SIDE ( como fuentes).

Vínculos que tienen muchos de los investigados y/o procesados, por eso busca crear desconfianza entre los periodistas, como “romper códigos de silencio”, algo que no existe, porque no hay relación entre los procesadso entre sí en muchos casos…una locura más de Pocino.

 

Conclusiones:

 

Como conclusión preliminar está claro que el Jefe de la Organigrama de espionaje es el Actual Senador Aníbal Fernández, y la causa se debió a una interna , cortándose el hilo por lo más delgado.

En el 2009 , apenas un mes antes, El Sr. Fernando Pocino, me llama por teléfono muy enojado , insultándome y ofuscado por haberlo nombrado en Seprin. Obviamente , le publique en ese momento sus viejos domicilios.

En esa charla me dice Pocino:  – ” Yo sé que no tenés nada que ver”, y si me tengo que llevar puesto a un ministro, me lo llevo puesto.

Lo Hizo en referencia al entonces ministro del Interior Aníbal Fernández,

A lo que le dije: -” Mira vos no sabes quién es Aníbal”, ni el poder que tiene.

Y después me dijo que estaba muy mal porque Velázquez ” se metió con sus hijas” al publicar sus direcciones.

Y me dijo que si yo seguía así me mandaba a tirotearme las piernas

La pelea ofuscada termino ya en mejores términos , al decirme que no tenían nada en mi contra, algo falso por supuesto, era para que no escribiera y como las amenazas no me asustaban, no le quedo otra que frenar esto haciéndose el amigo.

Observe que lo que pasa ,meses después de esto: Le venden esta información a Cristina y luego de la crisis del campo, que para cuando me allanan… A Aníbal Fernández, le quitan el control de las Fuerzas de Seguridad, creando el ministerio de Seguridad que conduce Nilda Garré, cuya hija salía con Pocino…

Lo interesante de esto, es que, no lo bajan del todo a Aníbal, por la razón siguiente ” Estaba implicado en el triple crimen de General Rodríguez y en los financiamientos de campaña por parte de Capitales provenientes del Cartel de Sinaloa”.

La side intenta involucrarlo a Aníbal pero sale airoso y es puesto como Senador.

¿Por qué se preguntará? , -porque temían en el Gobierno que hablara del tema de la plata de los Mexicanos a la Campaña de Cristina. por eso se frena Pocino en bajar a Aníbal Fernández y hoy es senador que mas “bocón” es en apoyar a Cristina. es decir el  abrazo de oso.

Por supuesto, que cuando Pocino me llamó, lo grabe . Por eso vinieron a Borrar las pruebas en el allanamiento también, pero lo que no saben que hice el entrecruzamiento de llamados de los teléfonos y aunque salieran como privados la empresa Telmex que en ese entonces tenía , me dio los listados de llamadas entrantes y salientes… Donde Figuran los teléfonos de la Base Billingurst. Además existen más de 500 comunicaciones de Nextel , con los jefes de Base de la SIDE. Obviamente esto no los daré a conocer , porque lo único que haría es embromar a los  Jefes de Base.

También hay comunicaciones  con personal de Inteligencia del Ejército, que me daban los  mensajes directos del General Milani . Todos estos fueron grabados. Pero no serán usados por una cuestión que di mi palabra de no denunciarlos, pues no son culpables , solo son carteros con malos mensajes.

Es así esta es parte de la Historia, que involucra a los israelíes, americanos,  los detalles del Atentado de la AMIA,  y porque Nissman  la ex pareja de la Dra.  Arroyo Salgado miente descaradamente y hasta mis reuniones con Agentes del Mossad para que no diera a conocer la verdad del atentado de AMIA.

 

Nada de las promesas fueron complicadas, por lo cual estoy exceptuado de guardar silencio sobre lo que muchos dicen es Secreto.

Y esto lo daré a conocer en Seprin, hasta los Casettes del atentado que presuntamente Stiuso hizo desaparecer… Y como él y la vieja sala patria por orden de Menem  acordado con Israel y EE.UU, apuntaron a Irán.

Casi me olvidaba, se perfectamente como operaron la SI contra Mauricio Macri, y como traicionaron al propio Ciro James . Y hasta las comunicaciones entre Burstein y Nissman en la causa de las escuchas ilegales. Esos email los intercepto la propia SIDE, y este periodista tiene esas comunicaciones que serán llevadas a la Justicia lo cual comprometen a Nissman , Burstein y un periodista oficialista.

 

 

Esto se le suma La denuncia de la Comisión Bicameral de Seguimiento a los Servicios de Inteligencia

 

 

 

Los mismos de siempre: Ramón repite equipo contra Colón

El DT de River mantendrá los mismos once que perdieron ante San Lorenzo; a los 25 minutos de la práctica hizo las mismas variantes que el último domingo

El entrenador de River, Ramón Díaz, ensayó hoy con el mismo equipo que salió de entrada en la caída ante San Lorenzo, con miras al partido del domingo ante Colón de Santa Fe, en el Monumental. La formación que paró el técnico en la práctica formal de fútbol en Ezeiza fue con: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y David Trezeguet.

A los 25 minutos de juego, Ramón realizó las mismas variantes que hizo el domingo en el Nuevo Gasómetro: Ariel Rojas por Ledesma, Juan Manuel Iturbe por Mauro Díaz y Carlos Luna por Trezeguet.

Parte médico. Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Adalberto Román, Martín Aguirre y Germán Pezzella realizaron ejercicios con pelota en el campo. Además, Manuel Lanzini realizó trabajos de gimnasio y kinesiología.

Fuente. Cancha Llena

Otra batalla entre barras dejó dos heridos de bala

Hinchas de Huracán y de Morón se enfrentaron en pleno viaje. Críticas a la organización de la Copa Argentina y a la policía.

La violencia en el fútbol no da tregua, y ayer sumó nuevos -y lamentables- episodios. San Juan y Tucumán (ver Incidentes…) fueron esta vez los escenarios donde los barras hicieron de las suyas.

Al menos la pelea en una ruta sanjuanina se podía haber evitado con una mejor organización de los partidos de la Copa Argentina, conocida la enemistad -nacida en 1997- entre los violentos de Huracán y Deportivo Morón. El cruce se produjo al mediodía, a poco más de 100 km de la capital provincial, en un paraje entre El Encón y el Control Fitosanitario de Caucete, sobre la Ruta Nacional N° 20. Hubo golpes, armas blancas y dos personas resultaron heridas de bala. Cerca de allí, en un control policial se habían sido requisados los micros en los que viajaban los barras para ver Huracán – Racing de Olavarría (a las 17) y Morón – Instituto (a las 20). Ambos en el estadio San Juan del Bicentenario, ubicado a más de 1.300 km de, por ejemplo, el Ducó de Parque de los Patricios. Durante la semana, a través de las redes sociales, la posibilidad de un choque de barras había sido comentada.

En el Hospital Rawson los heridos fueron identificados como Pablo Rodríguez (29 años; hincha de Huracán), con una herida de bala y otra de arma blanca ambas en el tórax, y Leandro Castro (26 años, hincha de Morón), con una herida de bala en el abdomen. Castro luego fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga para evitar nuevos enfrentamientos entre barras. Ambos fueron operados durante la tarde, pero no les pudieron retirar las balas. Los dos permanecen internados “fuera de peligro, aunque en estado delicado”, fue el parte médico.

“Jugar dos partidos en un mismo escenario no es una buena idea”, señaló al diario Clarín el vicepresidente de Huracán, Luis Sasso. Por su parte, el titular del Deportivo Morón, Diego Spina, aseguró que “tanto la cobertura policial como la organización fue un caos”.

Según trascendió, la pelea fue primero con piedras; luego a golpes cuerpo a cuerpo y finalmente a tiros. Se bajaron de dos micros los hinchas de Morón y de otros dos, los de Huracán. Participaron alrededor de 200 personas. No hubo detenidos ni intervención policial.

Fuente: La Razòn

Jueves con calor y buen tiempo en Capital y Gran Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que para hoy se espera cielo algo a parcialmente nublado con 19º de mínima y 29º de máxima

Los habitantes de Capital federal y Gran Buenos Aires tendrán hoy una jornada con calor y buen tiempo. El cielo se presentará algo a parcialmente nublado y la temperatura irá de los 19 a los 29 grados.

Para mañana se espera cielo algo a parcialmente nublado y marcas térmicas que se ubicarán entre los 19 y 30 grados.

Para el sábado se pronostica un cielo con nubosidad variable y una temperatura mínima de 20º y una máxima de 32º.

Para el domingo se prevé nubosidad variable, tiempo inestable durante la madrugada y una temperatura que oscilará entre los 21 y 25 grados.

Fuente: Infobae

Taxi: a partir de junio, la bajada de bandera costará 10 pesos

Para viajar en taxi, los porteños deberán desembolsar algunos billetes más. Es que este año aumentarán de forma escalonada un 21 por ciento. Así, la bajada de bandera en junio, cuando se compute el primer 10% de incremento, pasará de 9,10 a 10 pesos y la ficha, que cae cada 200 metros, estará un peso. En octubre, que será la segunda parte de la suba acordada, la bajada se posicionará en los 11 pesos.

El acuerdo lo realizó el Gobierno porteño, más precisamente la subsecretaría de Tránsito y Transporte, con la Cámara que agrupa a los taxis. Desde el sector argumentan que el ajuste es necesario por la inflación, que hace mella tanto en los costos de mantenimiento de las unidades como en los salarios de los choferes. Además, la suba -explican- fomenta la renovación del parque automotor. Actualmente, el promedio de antigüedad de los coches es de tres años.

Se aprobó una suba de 21%, acumulativa en dos partes. Desde junio, sentarse en un taxi ya costará al menos 10 pesos. Será un esquema que también afectará a la tarifa nocturna (de 22 a 6), que subirá de 11 a 12,1 pesos y la ficha se irá a 1,21. En octubre, cuando se aplique el tramo final, la bandera estará 11 pesos y la bajada de noche, 13,31 (la ficha 1,31).

El año pasado también se habían aprobado dos aumentos: un 12% en julio y un mismo porcentaje en octubre. Este transporte, además, es el que más incrementos consiguió en la última década. De hecho, en 2003 la ficha salía solamente 0,14 centavos. Desde esa fecha, hubo cambios de precios que representarán en octubre una suba acumulada del 685%.

La Ciudad tiene otorgadas 37.000 licencias de taxis, pero se estima que circulan unos 28.000 vehículos.

Fuente: La Razòn

Un aliado estratégico de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner


A lo largo de la década de gobierno kirchnerista, la alianza con el chavismo le ayudó a superar la crisis energética y financiera nacional.
Hugo Chávez Frías fue el mayor aliado estratégico de los gobiernos kirchneristas. Desde 2003, Néstor Kirchner y el venezolano compartieron la misma inspiración autonomista y latinoamericanista. Cristina Fernández buscó seguir en la misma línea que su esposo, aunque las circunstancias económicas de la región cambiaron.

Años atrás, el propio Chávez contó cómo se inició la relación con Néstor y Cristina Kirchner. El venezolano relató que cuando Kirchner llegó a la presidencia en 2003, él preguntaba «¿Néstor qué?» y recordó que un tiempo después recibió una llamada de Kirchner, quien le pedía ayuda. «Me pidió apoyo en lo energético, por lo que me mandó a Julio de Vido, el ministro de Planificación», indicó.

Sin embargo, la relación se hizo sólida recién en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata en 2005, adónde llegó el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush para pedir un compromiso de la región con el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). La relación con el país caribeño fue el vínculo internacional más claro y permanente en los 10 años de kirchnerismo.

Ambos gobiernos compartieron proyectos de envergadura que no llegaron a plasmarse, como el Gasoducto del Sur, que iba a unir a Caracas con Buenos Aires, cruzando Brasil. También el Banco del Sur, que debía ser una alternativa a las organismos internacionales de fomento de inversiones, pero la crisis internacional de 2009 impidieron la continuidad del proyecto.

El impacto de la muerte de Chávez que conmueve a toda la región, tendrá profundas consecuencias en las relaciones latinoamericanas y será de efecto especial para el gobierno argentino.

También los vínculos económicos y comerciales entre Buenos Aires y Caracas se intensificaron a partir de la asunción de Kirchner.

A grandes rasgos, el intercambio comercial consistió en ventas venezolanas de combustibles pagadas con exportaciones argentinas de alimentos y maquinarias. Ese intercambio mostró año tras año un saldo cada vez más favorable para la Argentina, que de un superávit bilateral de unos 480 millones de dólares en 2003, saltó a mil millones en los años siguientes.

Entre 2004 y 2012, Venezuela le exportó a la Argentina combustibles por 5.200 millones de dólares, en tanto que importó productos por 10.500 millones. En 2013, se estima que la Argentina importará combustibles por 1.120 millones de dólares y se exportarán productos por 1.940 millones. (DyN)

La Justicia autorizó las obras del Metrobús sobre la 9 de Julio

La Justicia permitió la continuidad de las obras del Metrobús sobre la avenida 9 de Julio, aunque puso como condición que el Gobierno porteño “se abstenga de reducir los espacios verdes parquizados”.

Ante el planteo por la remoción de árboles, el juez Guillermo Scheibler exigió al Gobierno porteño que no afecte las plazoletas y que brinde detalles de las obras. Así, las autoridades deberán presentar un informe sobre los árboles trasplantados (especie y ubicación proyectada).

A través de Twitter, funcionarios de la Ciudad mostraron su satisfacción con el fallo. “Nos permite retomar las obras cumpliendo con medidas que ya preveíamos”, escribió la vicejefa María Eugenia Vidal. Y el secretario de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó: “La 9 de Julio dejará de ser ‘al altar de la congestión’ para el transporte”.

Fuente: LA Razòn

«Por favor no me dejen morir», fue el último ruego de Chávez


El presidente Hugo Chávez murió a consecuencia de un «infarto fulminante» en medio de ardua batalla contra el cáncer.

El presidente Hugo Chávez murió a consecuencia de un «infarto fulminante» en medio de ardua batalla de casi dos años contra el cáncer, afirmó el jueves el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella.
Ornella, quien estuvo con Chávez los dos últimos años de la vida del mandatario, dijo a la AP que Chávez hasta el último momento estuvo aferrado a la vida, pero que «un infarto, que le dio fulminante» precipitó su muerte.
«No podía hablar, pero lo dijo con los labios…»yo no quiero morir, por favor no me dejen morir», porque él quería a su país, se inmoló por su país», agregó.
Vea el especial multimedia: La muerte de Hugo Chávez
El alto oficial expresó que a pesar del esfuerzo de sus médicos, que aseguró que eran los «mejores» de todas las parte del mundo», el cáncer que «estaba bastante avanzado» venció al mandatario.
«Sufrió bastante. Nosotros que estábamos al lado…sufrió mucho esa enfermedad. Y bueno, la historia la escribiremos y algún día alguien escribirá y algún día el médico escribirá», agregó.
Dijo que desde el pasado 8 de diciembre, cuando Chávez habló al país por última vez para informar sobre la reincidencia del cáncer y que debía someterse a una nueva intervención quirúrgica, «él sabía que después de esa operación…había muy poca esperanza que saliera de esa operación».
Los médicos del presidente nunca hablaron sobre su paciente, ni se ha sabido hasta ahora qué tipo de cáncer padeció y que órganos afectó exactamente, más allá de la «zona pélvica».
El mandatario falleció la tarde del 5 de marzo en un hospital militar del oeste de la capital donde estuvo internado por casi dos semanas luego de retornar de Cuba.
Chávez había permanecido en La Habana por 70 días tras ser operado el 11 de diciembre y por cuarta vez desde que declaró en junio del 2001 que padecía la enfermedad.
La condición de salud de Chávez comenzó a complicarse a inicios de semana debido a un «empeoramiento» de la función respiratoria y a una «severa infección», de acuerdo con un comunicado leído entonces por el ministerio de Información, Ernesto Villegas.
Durante el proceso de postoperatorio Chávez sufrió una infección respiratoria que luego devino en una insuficiencia respiratoria que no logró superar. Como parte del tratamiento de la insuficiencia, el gobernante estuvo respirando por varias semanas a través de una «cánula traqueal» que le dificultó el habla.
laprensa.hn