Tres personas heridas por vuelco y choque de camiones en Autopista del Oeste

El accidente ocurrió alrededor de las 2.50 cuando uno de los camiones volcó y fue embestido por los otros dos vehículos.
La mano que conduce a Capital Federal se encuentra cortada por los trabajos que realiza el personal de Seguridad Vial para retirar uno de los camiones.
res personas resultaron heridas esta madrugada por el choque de dos camiones y un automóvil en la Autopista del Oeste, a la altura de la bajada de la localidad bonaerense de General Rodríguez.

A causa del siniestro resultaron heridos los chóferes de los tres rodados, quienes fueron derivados al Hospital Provincial “Vicente López y Planes” y se encuentran fuera de peligro.
26noticias

Triple crimen de General Rodríguez: Cristian Lanatta se declaró inocente

Uno de los imputados por el hecho cometido en agosto de 2008, aseguro que no tiene nada que ver con los homicidios y que no conocía a las víctimas.
«Quiero dejar en claro que no conocía a las víctimas. Que la fiscalía me explique cómo me liga a esta causa. Esto es una locura», afirmó.
Lanatta, uno de los cuatro acusados, denunció que fue golpeado y amenazado.
El debate que realiza el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes se reanudará en el edificio judicial ubicado en calle 27 número 600 de esa ciudad bonaerense, a 95 kilómetros de la Capital Federal.

Los jueces Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski tienen previsto escuchar a los padres de Bina, Zulema y Oscar; al hermano de Ferrón, Diego y a la ex esposa de Forza, Solange Bellone, entre otros.

Entre los testigos también figura José Luis Salerno, un ex policía bonaerense que era socio de Ferrón en una farmacia al momento de los crímenes.

El único que declaró por ahora es Martín Lanatta, quien dijo ser inocente y acusó a un jefe policial de General Rodríguez, Darío Atrio, de tener vinculación con los homicidios.
Otro de los acusados, Cristian Lanatta denunció que fue golpeado y amenazado por cuatro hombres que entraron a su casa en Quilmes, efectuaron disparos intimidatorios y le hicieron advertencias vinculadas al caso.

El hecho se inició el 7 de agosto de 2008, cuando Forza (34), Ferrón (37) y Bina (35) fueron convocados al hipermercado Wal Mart de la localidad bonaerense de Sarandí para participar de una reunión vinculada presumiblemente con la venta ilegal de efedrina.

Los pesquisas sospechan que las tres víctimas fueron asesinadas a balazos y luego sus cuerpos guardados en algún freezer hasta que finalmente los arrojaron en un zanjón del partido de General Rodríguez, donde fueron encontrados seis días después, el 13 de agosto, con signos de haber estado maniatados por la espalda con precintos.
26noticias

Quejas en las inmobiliarias: «El Gobierno le puso un pie encima a la construcción»

El fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina dice que en su sector se están cerrando oficinas y hay despidos y suspensiones. Solo se mueven los alquileres y las obras nuevas, en pesos.
El fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Armando Pepe, aseguró hoy que la venta de inmuebles se mantiene «en caída libre» a raíz de la restricción cambiaria, y recordó que en julio pasado las escrituras se redujeron un 27,8% respecto del mismo mes de 2011. Y acusó al Gobierno de haberle puesto el pie encima a la industria de la construcción.

«Todos los días tenemos noticias de colegas que van cerrando sus oficinas, o las inmobiliarias más grandes que van despidiendo o suspendiendo gente o adelantando las vacaciones, porque realmente la actividad inmobiliaria está muy planchada», se quejó, en declaraciones a Radio Diez.

Pepe señaló que «el mercado inmobiliario sigue exactamente igual que hace un mes, muy parado» y que «lo único» que se mantiene activo está relacionado con operaciones en pesos, como «alquileres de viviendas y locales comerciales» y «unidades de vivienda desde el pozo, en fideicomisos». «Las obras (que están en marcha) se siguen construyendo sin problemas, pero no se inician nuevas».

«Seguimos cada día peor. Ayer emitió un informe el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires: en el mes de julio fue un 27,8% la caída de las escrituras con respecto al mismo mes del año anterior. Seguimos en caída libre en cantidad de escrituras», prosiguió.

Según el empresario, para las propiedades usadas, «el que la tiene que comprar, si tiene dólares, la puede comprar y, si no, son muy poquitos los casos de propietarios que aceptan pesos por una propiedad. Se hace siempre una fórmula que no es ni el dólar blanco ni el blue, es un dólar celeste, intermedio».

Con ironía, Pepe se quejó de que «en el Día de la Industria, la Presidenta (Cristina Fernández), en su cortísima cadena nacional, ni siquiera habló del sector de la construcción. Es una industria a la que el Gobierno le ha puesto el pie encima para que se paralice. No sabemos cuáles son los motivos para que quieran hacer esto», manifestó.
clarin.com

Michelle Obama dice que cambio lleva tiempo

CHARLOTTE, EEUU (Reuters) – La Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, reconoció el martes que el cambio que su esposo Barack Obama defendió en su campaña para la Casa Blanca hace cuatro años ha sido difícil, pero instó a los votantes a darle cuatro años más para arreglar la economía estadounidense.

«Él me recuerda que estamos jugando un juego largo aquí, y que el cambio es difícil, y el cambio es lento, y nunca sucede todo a la vez», dijo a la Convención Nacional Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte. «Pero eventualmente llegamos. Siempre lo hacemos», agregó.

La popular primera dama fue el defensor de más alto perfil de su marido en el primero de tres días de discursos que concluirán con el discurso de Obama el jueves para aceptar la nominación presidencial demócrata para enfrentar al candidato republicano, Mitt Romney, el 6 de noviembre.

En una carrera que está muy reñida nueve semanas antes de que los estadounidenses voten, Obama es vulnerable al desafío del candidato republicano Romney debido a la lentitud del crecimiento económico y el 8,3 por ciento de desempleo.

El argumento económico de Obama se puso un poco más difícil el martes.

Nuevas encuestas mostraron que la manufacturera estadounidense se contrajo a su peor nivel en más de tres años el mes pasado, mientras que las exportaciones y la contratación en el sector también cedieron.

El presidente está tratando de usar la convención para recuperar la magia que lo llevó a la victoria en el 2008, pero admitió a un periodista de televisión en Colorado que iba a darse a sí mismo una calificación de «incompleto» por su primer mandato.

El eficiente primer día de la convención mostró las diferentes partes de la base de apoyo del partido, las mujeres, los hispanos y los afroamericanos.

Millonaria demanda de dueños de las Torres Gemelas contra American Airlines y United

La demanda es por U$S 2.800 millones. Acusan a las aerolíneas de haber permitido, negligentemente, los atentados y de dejar subir a los terroristas.
Los dueños del destruido World Trade Center presentaron una millonaria demanda contra las aerolíneas American Airlines y United cuyos aviones destruyeron las Torres Gemelas, en los atentados más importantes que sufrió Estados Unidos en su territorio, ocurridos el 11 de septiembre de 2001.
Un juez de Nueva York admitió la demanda por 2.800 millones de dólares y rechazó los recursos de American Airlines y United Continental, informó la agencia de noticias DPA.
World Trade Center Properties LLC acusa a las aerolíneas de haber permitido, con su negligencia, los atentados que dejaron casi 3.000 muertos y grandes daños económicos, y las acusan de carencias en los controles de seguridad y de permitir a los 19 islamistas subir a bordo.
Secuestro. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros secuestrados y estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center.
El primero fue estrellado contra la torre Norte a las 8.45 y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
lavoz.com.ar

Sabella quiere darle el gusto a Messi

Alejandro Sabella es el que arma el equipo, pero la opinión de Lionel Messi no es una más en el grupo. El crack y capitán del seleccionado argentino fue claro en el mensaje de sus preferencias sobre el sistema táctico. «Me gustó cuando jugué con dos delanteros y yo un poco más atrás», expresó el rosarino. No se descarta que el viernes el DT cambie su habitual 4-4-2 por un 4-3-1-2, con «La Pulga» como enlace.

Con el papel de capitán ya internalizado, Messi respaldó la táctica del DT. «Yo me siento bien jugando como sea, pero no es un tema mío, Alejandro es el que arma el equipo y el que cree de qué manera hay que jugar y esperar cómo se va a plantear el partido», señaló. «Es bueno que seamos casi siempre los mismos, se va haciendo el grupo fuerte. Gracias a Dios los resultados nos acompañaron y eso es bueno para trabajar con tranquilidad. Es importante hacer un grupo fuerte para salir a jugar contra cualquiera», remarcó.

El tridente Messi-Agüero-Higuaín se mostró poderoso en los últimos partidos de Argentina, pero con el «Kun» en plena recuperación de una lesión, Sabella deberá apostar a otra formación. Ezequiel Lavezzi será el reemplazante del delantero del City. Además, en caso de que Messi se retrase en el campo, el que dejará su lugar entre los titulares será José Sosa.

«Me encanta la potencialidad del equipo con los tres delanteros, pero hay que medir la potencia que tiene el rival», señaló el DT.

Sabella realizó ayer un trabajo táctico en defensa con Hugo Campagnaro en el lateral derecho por Pablo Zabaleta, quien tiene una molestia y está en duda para el partido ante Paraguay. Rodrigo Braña jugará por el suspendido Javier Mascherano. (Especial-DPA)

«Al fútbol argentino le falta potrero»

Eso dijo Ariel Ortega, uno de los últimos grandes exponentes argentinos del fútbol. El jujeño repasó parte de su carrera, el presente y su futuro, y se refirió a cómo se juega en nuestro país.
“Me encanta jugar al fútbol, es una de las cosas más lindas de la vida”. La frase es de Ariel Ortega, uno de los últimos grandes exponentes argentinos del fútbol. El jujeño estuvo en Tiempo Extra, programa de TyC Sports, y repasó parte de su carrera, el presente y su futuro, y se refirió a cómo se juega en nuestro país.

“No se ven jugadores que arriesguen, gambeteen. Están como atados. Falta más potrero, más atrevimiento, que disfruten más del fútbol”, aseguró el Burrito que, en este contexto, también analizó la actualidad de River: “No está jugando bien, no arriesga mucho. No son buenos los partidos que está jugando”.

El último gran estandarte de la institución disparó sin tapujos y le apuntó de manera indirecta a Matías Almeyda: “River no está jugando bien, no arriesga mucho. No son buenos los partidos que está jugando”.

Ortega destacó que el plantel del Millonario tiene en “(Daniel) Villalva y (Manuel) Lanzini” futbolistas para mostrar otro rendimiento, también expresó que le gusta Lautaro Acosta y le pidió al entorno de Juan Román Riquelme «que le digan que tiene que seguir jugando al fútbol».

El jujeño reconoció que los dos mejores que vio en su vida son Diego Maradona y Lionel Messi, y afirmó que su gran socio siempre fue Enzo Francescoli: “Hasta hoy siento lo mismo que cuando jugábamos en River. Teníamos una piel adentro de la cancha increíble. Es una satisfacción grande jugar con él, tengo admiración y siempre tiene buenas palabras hacia mí”. ¿Con qué técnicos se sintió más cómodo? “Con el Tolo (Américo Gallego), (Marcelo) Bielsa y (Nery) Pumpido”.

“Uno recuerda los goles, los buenos partidos, los momentos lindos, los campeonatos… Con River fueron casi todos buenos momentos. Si pudiese volver la carrera atrás, nunca me hubiese ido de River. Es donde mejor rendí y me trataron. En el 96, cuando ganamos campeonato y Copa, fue mi mejor momento. Anduve muy bien y jugué casi todos los partidos”, analizó.

“Me hubiese gustado jugar en Real Madrid o el Milan. Soñaba con esos clubes, me tocó en otros y también lo disfruté mucho. Siempre buscaba jugar, no me importaba el contrato», expresó Ortega, quien también se refirió a la despedida en el estadio Monumental: “Lo quería hacer en diciembre, pero quizás sea mejor en febrero. Hay que pedirle el club al presidente (Daniel Passarella). Lio (Messi) es lo máximo que hay en el fútbol, que esté sería un orgullo”.

“Me he equivocado. Hice cosas que no tenía que hacer, como faltar a los entrenamientos, que no cae bien en el plantel. Es algo de lo que me arrepiento. Después de que me fui de River ya no estaba bien. Mi cabeza era un despelote, estaba pensando más en volver que en jugar”, admitió el ex Valencia, Sampdoria, Parma, Fenerbahce, Newell´s, Independiente Rivadavia, All Boys y Defensores de Belgrano.

El Burrito tiene pensando ser en algún momento director técnico y tuvo que contestar una pregunta: cómo trataría a un jugador como él. “A Ortega lo dejaría que fuera libre. ¿Si falta a un entrenamiento? Hablarle, el diálogo siempre es lo mejor”.

-Fuente: a24.com

Detuvieron al jefe de la barra de Chacarita por venta de drogas

Tras varios operativos llevados a cabo en Villa Maipú, la policía apresó a Diego «Chucky» Pulistsk, su hermano Rubén y al ex líder de la hinchada, Gustavo Escalante, quien era vocal de la Comisión Directiva. Encontraron cocaína y marihuana.
Los operativos tenían el objetivo de detectar a un grupo de narcotraficantes que se movía por San Martín y Tres de Febrero, después de algunas denuncias recibidas por vecinos. Y la policía dio que con lo que buscaba. Diego Pablo Pulistsk, conocido como «Chucky», actual jefe de la barra brava de Chacarita, fue detenido junto a su hermano Rubén y Raúl Gustavo Escalante, alias Muchinga, vocal de la Comisión Directiva y ex líder de la hinchada.

«Pulistsk ya había estado preso por cargos similares a este, y después de una tarea de investigación pudimos dar con él y otras dos personas relacionadas con el club implicadas en la comercialización de drogas», contaron fuentes policiales a sanmartin.clarin.com. También investigan su relación con un homicidio ocurrido en 2011, durante un enfrentamiento de barras.

La Delegación de Drogas Ilícitas de San Martín, a cargo del Comisario Mayor Marcelo Di Pascua, la Jefatura Departamental y miembros del Grupo Halcón encontraron droga en un galpón en el que se guardaban bombos y banderas del Funebrero. Además, en ese y otros puntos investigados (varios localizados en Villa Maipú y uno en Loma Hermosa), secuestraron un kilo de marihuana y medio de cocaína en «tizas», tres armas de fuego y elementos para dividir los estupefacientes.

Según fuentes policiales, la banda se dedicaba a la comercialización de drogas en el oeste del Conurbano bonaerense. Los allanamientos se concretaron luego de denuncias recibidas de varios vecinos. Además, hay otros tres detenidos y se espera que el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Martín decida si seguirán tras las rejas.
clarin.com

Asaltaron a la intendenta de Rosario

Monica Fein viajaba en automóvil rumbo al aeropuerto para irse a España cuando fue interceptada.
La intendente de Rosario, Mónica Fein, fue asaltada este martes en la zona oeste de esa ciudad cuando circulaba en un automóvil oficial rumbo al aereopuerto local, informaron fuentes municipales.

Al parecer, dos asaltantes rompieron la ventanilla del asiento del acompañante con una bujía y le robaron un maletín en el que llevaba documentación personal.

La jefa comunal socialista no sufrió heridas y, según las fuentes consultadas por DyN, se encontraba anoche en Buenos Aires lista para viajar hacia España para participar durante los próximos días de la Bienal de Arquitectura en la ciudad de Cádiz.

Fein viajaba en vehículo Chevrolet Cruze rumbo al aeropuerto de Rosario para tomar un vuelo programado para las 19.25 rumbo a Buenos Aires.

El hecho fue cometido a las 18 en la avenida Pellegrini 5100, cerca del cruce la calle Felipe Moré.

La policía dispuso un operativo en la zona para dar con los asaltantes. Meses atrás, la esposa del gobernador Antonio Bonfatti también había sufrido un robo similar en la zona de Alberdi.
perfil.com

Moyano: «Cristina se cree una diosa ante la que hay que arrodillarse»

El secretario general de la CGT antikirchnerista apuntó contra la Presidenta; denunció que el Gobierno pincha teléfonos; no descartó un paro junto a la CTA opositora.
Afilafísimo, Hugo Moyano apuntó contra la presidenta Cristina Kirchner. Dijo que «se cree una diosa ante la que hay que arrodillarse» y denunció que el Gobierno pincha teléfonos.

«Ellos critican a todo, de golpistas, pero resulta que ellos son los principales, quienes deben recibir esas críticas. Tenemos un Gobierno que tiene una actitud de imposición permanentemente, que ya es insoportable», sostuvo.

En diálogo con radio La Red, el líder camionero dijo que «se quedan con el dinero de las provincias, de los jubilados, de las obras sociales, de las personas con capacidades diferentes» y planteó que eso es «reaccionario».

Consultado sobre la «amistad» que tenía con la Presidenta, Moyano dijo que fue ella quien cambió. «Esto no ocurría hace dos años, se discutia el salario mínimo, el mínimo no imponible, daban respuestas. Después del 54 por ciento, ella creyó que era la diosa, ya no la reina, ante la que hay que arrodillarse», lanzó.

«Cree que todo el mundo tiene que estar subordinado a las decisiones que ellos hacen, a algunos les gustará, a mí no. No da respuesta a nada, todo imposiciones. Pinta un país virtual. No estamos en los mejores años de Suiza», agregó.

MANDATOS PERONISTAS

Moyano dijo que el Gobierno no está «cumpliendo los mandatos peronistas» y advirtió: «Se vuelven a cometer los errores del 70, negar a Perón es un error garrafal».

Quieren sustituir a las políticas del peronismo. Ellos confunden justicia social con inclusión, subsidio con trabajo digno. Es una política que el peronismo jamás aplicó, el peronismo dio trabajo digno», agregó.

Según el secretario general de la CGT (antikirchnerista), esta situación «no puede terminar bien». Enseguida añadió: «No digo que van a pasar cosas como en el 70, digo que la sociedad está dándose cuenta, eso se va a ver reflejado en las urnas, que es la forma de decir: «Señores, se equivocaron, nos mintieron, nos engañaron». Creo que esto va a ocurrir».

«El Gobierno es oportunista. Ven las cosas para ver cómo pueden sacar una tajada. Esto no es gobernar. No es hacer creer que todo lo que se está haciendo está bien hecho. Eso es tarea de los mitómanos. Sólo ellos creen sus mentiras. La gente se da cuenta de eso, por eso las reacciones», lanzó.

INADI

Entusiasmado con la campaña que inició el lunes pasado en Neuquén, Moyano llevará hoy su reclamo por la «universalización» de las asignaciones familiares por hijo y la disminución del impuesto a las Ganancias a la sede del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

El camionero encabezará una movilización junto a docentes bonaerenses porque entienden que los trabajadores están siendo «discriminados» en el cobro de las asignaciones.

«Taparemos el Inadi con denuncias por discriminación a miles de docentes imposibilitados de cobrar las asignaciones familiares y haremos escuchar toda nuestra bronca en el centro porteño», expresó el secretario general de la Unión de docentes bonaerenses (Udocba) y secretario de Educación de la CGT, Miguel Díaz.

Los trabajadores se concentrarán durante la mañana en la intersección de Piedras y la avenida Independencia para marchar una hora después hacia la sede de ese organismo, en la Diagonal General Roca y Chacabuco.

Moyano estará acompañado por sus dirigentes más allegados, con los que hará una presentación para que el gobierno nacional universalice el pago de dichos adicionales a quienes perciben más de 5201 pesos.

«En la Argentina de Perón y Evita, los únicos privilegiados eran los niños! Hoy son discriminados!», escribió en su cuenta de Twitter el moyanista y secretario general del gremio de judiciales, Julio Piumato.

Según detalló Díaz al portal de noticias del sindicato de Camioneros, «en el año 2005, de cada 100 trabajadores aportantes, 74 percibían asignación familiar por hijo; en la actualidad, de cada 100 trabajadores, sólo 40 las perciben».

Denuncian falta de insumos y medicamentos en los hospitales

Médicos trazan un crítico panorama, en respuesta a expresiones de la Presidenta de la Nación.
Un panorama de graves dificultades, derivadas de la falta de insumos de todo tipo para la atención de los pacientes, ya se trate de casos de urgencia o “comunes”, trazaron ayer los médicos de los hospitales públicos bonaerenses.

A través de un comunicado y en diálogo con este diario, directivos de Cicop, la entidad que nuclea a los profesionales de los hospitales de la Provincia, indicaron que la falta de insumos incluye numerosos medicamentos y reconoce dos orígenes: las trabas a las importaciones que viene aplicando el gobierno nacional, y los atrasos en los pagos a los proveedores por los problemas financieros del gobierno provincial.

JERINGAS Y REMEDIOS

Entre los elementos faltantes en los hospitales públicos bonaerenses, figuran algunos tan básicos como jeringas, agujas, algodón, llaves de tres vías (para la colocación de sueros), guantes de látex, termómetros y microgoteros.

Pero, como señaló Liliana García, titular de Cicop, faltan también medicamentos oncológicos, entre ellos la droga más común para el tratamiento del cáncer de mama; algunos antibióticos; los remedios más comunes para la presión y la gastritis y para enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades mentales, así como algunas drogas para el tratamiento del sida.

Pero faltan también otros elementos esenciales para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Como reactivos para los laboratorios, insumos para la reparación de los electrobisturíes, que debió ser “espaciada”, soluciones de contraste, elementos para las impresiones de ecógrafos, tomógrafos y otros aparatos, y repuestos para la aparatología.

“En algunos hospitales faltan algunos elementos y en otros, otros, pero todos los centros de la Provincia tienen dificultades y problemas serios para funcionar por la carencia de insumos”, señaló García.

MESES EN LA ADUANA

La profesional destacó que “muchos elementos que se utilizan para diagnóstico o tratamiento tienen algún insumo importado. Y en otros casos, hay fabricación nacional pero no alcanza para cubrir la demanda. De la llave de tres vías, por ejemplo, hay una sola fábrica que no cubre los requerimientos de todo el país, y los insumos que se importan se pasan meses y meses en la Aduana sin que puedan ser retirados”.

La directiva de la Cicop subrayó que “hace meses que se viene dando esta situación y, por supuesto, a medida que va pasando el tiempo, las dificultades se agravan”.

En cuanto a la influencia de la falta de fondos de la Provincia, las fuentes consultadas indicaron que “al no pagarles en tiempo, los proveedores van cortando los suministros, además de ir encareciendo notablemente los insumos ya que, si finalmente les pagan con bonos, aumentan los precios para cubrirse de la depreciación que significa ese medio de pago”.

RESPUESTA A CRISTINA

En este contexto, la Cicop junto a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de todo el país (Fesprosa), emitió ayer un duro documento en respuesta a la presidenta Cristina Kirchner, quien el lunes, en un mensaje por cadena nacional, rechazó denuncias por falta de insumos médicos y medicamentos y afirmó que las restricciones a las importaciones “tienen mucho de mito urbano”.

“Cuál es la verdad?” se preguntaron las entidades mencionadas ante esos dichos. Y respondieron: “que los insumos faltan. Que no hay jeringas y agujas, que falta algodón, que no hay llaves de tres vías, que hay escasez de insumos para la alta complejidad cardiológica, que faltan guantes de látex. Que en Santa Cruz se suspendieron estudios radiológicos programados, que los directores de los 77 hospitales bonaerenses recibieron la orden de cerrar la atención programada y reservar los insumos para la urgencia, que faltan insumos odontológicos y anestesia. El hecho de que parte de esta situación se deba a las restricciones presupuestarias del sistema público no la exime de responsabilidad, más bien la agrava. Puede ser que en el hospital privado donde se atiende la familia Kirchner tengan de todo. Que Moreno y los chicos de La Cámpora le armen la cama de Yrigoyen, donde no falta nada. Por algo Máximo no quiso internarse en el hospital de Río Gallegos. Las mentiras, aún por cadena nacional y en boca de la Presidenta, siguen siendo mentiras”.
eldia.com.ar

El Senado debate en comisión el proyecto de voto a los 16 años


Desde las 9:30, el Senado comienza a analizar el proyecto que habilita a que los jóvenes puedan votar de manera optativa a partir de los 16 años, así como el que permite sufragar a extranjeros con dos años de residencia.

Desde las 9:30, en el Salón Illia del Palacio Legislativo, comenzará el debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales del proyecto que habilita a que los jóvenes puedan votar desde los 16 años.

De acuerdo con lo informado por fuentes de la Comisión que encabeza el kirchnerista Marcelo Fuentes, la reunión de hoy servirá para discutir la metodología de trabajo del cuerpo legislativo en estos temas.

Según indicaron, la intención es abrir la discusión del tema “todo lo posible” incluyendo el cursado de invitaciones a diferentes sectores de la sociedad, para que opinen sobre la habilitación del voto para los menores de 16 a 18 años y para los extranjeros con dos años de residencia en el país.

Por ello, la discusión plena de la iniciativa se hará efectiva recién la semana próxima.

Además de los proyectos de Ley impulsados por los kirchneristas Aníbal Fernández y Elena Corregido, existen otras iniciativas similares vinculadas, principalmente, con el voto de los extranjeros.

Entre ellas, figuran iniciativas presentadas por el oficialista Marcelo Guinle (Chubut), por el radical Ernesto Sanz (Mendoza) y por la representante del Frente Cívico de Córdoba, Norma Morandini.

El proyecto que prevé modificar la Ley Electoral para determinar que el voto constituya un derecho y no una obligación para los jóvenes de entre los 16 y los 18 años de edad, lo iguala al régimen similar de los ciudadanos mayores de 70 años que rige en la actualidad.

La propuesta implica modificar el artículo 7 del Código Electoral que, a partir de la aprobación de la iniciativa, establecería que “los argentinos que hubieren cumplido la edad de dieciséis gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República”.

Además, la norma sustituiría incisos de otros artículos para introducir la edad de 16 años, en lugar de la actual de 18.

De acuerdo con sus fundamentos se intenta “constituir un nuevo paso en el proceso de construcción de mayor ciudadanía para esta franja de la juventud”.

Además, en el texto legal se reconoce a los jóvenes “capacidades y potencialidades hasta ahora invisibilizadas por una parte de la sociedad”.

“La recuperación de la confianza en la política como herramienta transformadora de la realidad, operada a partir de la asunción del gobierno nacional por parte de Néstor Carlos Kirchner y profundizada en la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, han hecho posible que comencemos a transitar este camino”, resalta en sus fundamentos el expediente de cinco artículos.

Además, se subraya “el aliento brindado a la señora Presidenta por miles de jóvenes y su genuina expresión de voluntad de sumarse a los cambios políticos, sociales y económicos que su Gobierno representa, como así también al modelo de crecimiento con inclusión social y redistribución de la riqueza” es lo que convencen a los autores del proyecto de “la necesidad de modificar la edad mínima requerida para votar”.

Por otra parte, la iniciativa impulsada por Fernández y Corregido sobre el voto de extranjeros considera como electores nacionales a los nacidos fuera del país a partir de los dos años de obtenida su residencia permanente.

La iniciativa establece que «el Registro Nacional de las Personas deberá remitir al Registro Nacional de Electores, en forma electrónica, los datos que correspondan a los electores y futuros electores, incluidos los extranjeros que obtengan la residencia permanente, consignando, en este último caso, la fecha de obtención de tal calidad».

Los fundamentos de la iniciativa remarcan que el andamiaje «del sistema democrático echa por tierra cualquier elemento para excluir a los extranjeros residentes del derecho a elegir».

La iniciativa hace hincapié el el Preámbulo de la Constitución Argentina que fue redactada «para beneficio de la generación constituyente, para su posteridad y para `todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino`».

Según la norma, «la invitación del Preámbulo proporciona mayor amplitud a lo preceptuado por el artículo 20 de la Constitución Nacional en tanto reconoce expresos derechos a los extranjeros».
urgente24

Kicillof toma el control del Banco Nación


Por decreto y sin reunión previa del directorio, el Gobierno Nacional designó a Enrique Arceo como vicepresidente primero del Banco Nación. Se trata de un economista heterodoxo muy cercano al viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien de este modo suma tres de los siete directores de la principal entidad financiera del país.
A través del decreto 1587 -firmado por Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Hernán Lorenzino-, el Gobierno Nacional designó a Enrique Osvaldo Arceo como vicepresidente del Banco Nación, quien secundará a Juan Carlos Fabrega. Lo llamativo del nombramiento es que fue directo, sin previa reunión del directorio de la principal entidad financiera de la Argentina.

Pero el dato político, sin embargo, es que con la llegada de este economista heterodoxo, Axel Kicillof contará con tres directores que le responden directamente dentro del Banco Nación. Además de Arceo, el viceministro de Economía ya había impulsado a Cecilia Fernández Bugna y Juan Ignacio Forlón.

Arceo es una eminencia académica: abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires, doctor especializado en Economía del Desarrollo en la Universidad de París, investigador y docente de Flacso.

Comparte con Kicillof una visión similar de la economía y, sobre todo, del rol que debe jugar el Estado. Tiene, además, un perfil parecido a Eduardo Basualdo, otro economista que el joven de La Cámpora logró colocar como director en la nacionalizada YPF.

La relación con el nuevo vice del Banco Nación, sin embargo, trasciende lo académico: Nicolás Arceo -hijo de Enrique- es asesor y mano derecha de Kicillof. Incluso fue nombrado director financiero de YPF, una escalafón por encima de Daniel González, el CFO y hombre cercano a Miguel Galuccio.

Sin dudas, se trata de una nueva demostración de la suba en las acciones políticas de Kicillof. De los siete director del Banco Nación, tres le reportan directamente.
lapoliticaonline.com

Pumas boosted by return of Hernández, Leguizamón

Argentine hopes for a first victory over world champions New Zealand were boosted today when flyhalf pivot Juan Martín Hernández and openside flanker Juan Manuel Leguizamón were named in the side after returning from injury.

The dynamic duo were the only changes to coach Santiago Phelan’s starting line-up for their Rugby Championship clash in Wellington on Saturday, bolstering an experienced lineup that boasts over 400 caps.

Hernández has recovered from a torn leg muscle that kept him out of the home 16-16 draw with South Africa on Aug. 25 and takes over from Nicolás Sánchez.

The return of the classy flyhalf is a huge boost for the Pumas, who face an uphill challenge against the All Blacks who have lost only four times at home in 10 years.

The gifted Hernandez has been plagued by injury in recent times. He made his first start for Argentina in three years in their first Rugby Championship clash, a 27-6 defeat by the Springboks in Durban last month.

His tactical kicking and ability to bring runners into the game will be important against a measly All Black defence that kept Australia pointless in the second of their two wins over their trans-Tasman rivals 10 days ago.

The visitors always play a forward orientated game and will be delighted to have the powerful 29-year-old Leguizamon back in their ranks for the Wellington test.

The French-based flanker had been absent because of a stomach problem but is fit now and takes the place of Alvaro Galindo.

Leguizamon caused the All Blacks problems in their World Cup quarter-final last year but the home side prevailed 33-10 in Auckland.

Phelan has named 12 players from that World Cup clash and will pick his replacements on Thursday.

Argentina have drawn once and lost 17 times to New Zealand.

Team: 15-Martín Rodríguez, 14-Gonzalo Camacho, 13-Marcelo Bosch, 12-Santiago Fernández, 11-Horacio Agulla, 10-Juan Martín Hernández, 9-Nicolás Vergallo, 8-Juan Martín Fernández Lobbe (captain), 7-Juan Manuel Leguizamón, 6-Julio Farías Cabello, 5-Patricio Albacete, 4-Manuel Carizza, 3-Juan Figallo, 2-Eusebio Guiñazú, 1-Rodrigo Roncero.

Source: Buenos Aires Herald

‘Limits are put on salaries, but not on inflation,’ Moyano

Secretary-general of the CGT umbrella labour union Hugo Moyano, criticised again the national government stating today “limits are placed on salaries” but that “inflation is not controlled.”

The trade union leader made the comments in a local radio interview and said: “It is not right that the worker is the only person that pays the consequences,” of the government’s decisions.

“Lady President, if you put a limit on wages, if you don’t approve wage hikes (a certain percentage), then why not put a limit on prices?” Moyano complained.

The statements are the most recent of many being made by the labour union leader regarding wages, and they come a week after the Government’s Wage Council announced the new minimum wage floor to be at AR$2,875.

Moyano further underlined that the wage negotiations be made “without ceiling,” for future salary talks at the Labour Ministry.

Furthermore, regarding the country’s current economic situation, Moyano revealed: “We aren’t in 2001, but there are difficulties.”

Source; Buenos Aires Herald

China warns US not to take sides in sea disputes

China warned the United States not to get involved in South China Sea territorial disputes as US Secretary of State Hillary Clinton headed to Beijing pledging to pass on a strong message on the need to calm regional tension.

The last time Clinton visited the Chinese capital, plans to highlight improving US-China ties were derailed by a blind Chinese dissident whose dramatic flight to the US embassy exposed the deeply uneasy relationship.

The irritants this time are disputes over tiny islets and craggy outcrops in oil- and gas-rich areas of the South and East China Seas that have set China against US regional allies such as the Philippines and Taiwan.

As Clinton travelled back to Beijing on Tuesday, US officials say the message is once again one of cooperation and partnership – and an important chance to compare notes during a year of political transition.

But the unease remains, sharpened by disputes in the South and East China Seas that have rattled nerves across the region and led to testy exchanges with Washington just as the Obama administration «pivots» to the Asia-Pacific region following years of military engagement in Iraq and Afghanistan.

Chinese Foreign Ministry spokesman Hong Lei suggested at a daily news briefing that Washington was not a helpful force in the maritime disputes.

«We have noted that the United States has stated many times that it does not take sides,» he said when asked about the US role. «We hope that the United States will abide by its promises and do more that is beneficial to regional peace and stability, and not the opposite.»

Chinese newspapers, including Communist Party mouthpiece the People’s Daily, have suggested the South China Sea territorial claims are among Beijing’s «core national interests» – a term suggesting they share the same importance as sovereignty over Tibet and Xinjiang.

Hong did not directly answer a question about whether that was the government’s official position.

«China, like any other country in the world, has the duty to protect its sovereignty and territorial integrity,» he said.

Source; Buenos Aires Herald

Cameron keeps Osborne in shuffle of ministers

David Cameron kept his unpopular Chancellor George Osborne in a reshuffle of his cabinet that he hopes will revive the Conservative-led government’s fortunes in the middle of a term dominated by recession.

Cameron’s office has billed the rejig as a game changer but heavyweights such as Foreign Secretary William Hague are seen staying put and few changes are expected in policy.

The prime minister’s scope for a sweeping overhaul is limited by the constraints of life in coalition with the left-leaning Lib Dems and the danger of creating powerful enemies in his Conservatives at a delicate time for the party.

Osborne, a close Cameron ally, was booed by crowds before he presented medals to Paralympics winners on Monday night, highlighting discontent with budget cuts that have repeatedly missed the government’s targets and the general economic gloom.

«He’s definitely staying put,» a source familiar with the reshuffle discussions told Reuters.

Polls show many Britons think Osborne should be sacked but replacing too many senior ministers could be interpreted as an admission of policy failure, particularly on the economy.

Cameron is expected instead to beef up his economic team by giving Justice Secretary Ken Clarke – a former chancellor – a new role with an economics brief. Lib Dem David Laws, another respected economic brain, was also likely to be given a ministerial role.

Source: Buenos Aires Herald

Apple sets September 12 event, latest iPhone expected

Apple Inc distributed invitations to an event in San Francisco on September 12, setting the stage for what is widely expected to be the release of the iPhone 5.

The typically cryptic invitation said «It’s almost here,» sported a number 12 – corresponding to the date of the event – and cast a large shadow of the number 5, a clue that the fifth version of the popular smartphone could be in the pipeline.

Apple’s iPhone launches are among the most-watched events on the tech industry calendar. The latest version of the company’s main product — generating more than half its revenue — may sport a larger, higher-end screen, sources have said.

The new screen could measure 4 inches from corner to corner, one source has said, an increase from the 3.5-inch display that has been held constant since the smartphone began selling in 2007 and revolutionized the mobile industry.

Some analysts say the larger screen may be a response to rival Samsung Electronics, whose larger, Google Android phones have helped it become the world’s biggest smartphone maker.

Speculation had also arisen in past months that the company might offer details about a smaller version of its iPad, but the emailed invitation offered no hint of that on Tuesday.

The event will take place at San Francisco’s Yerba Buena Center for the Arts, the preferred venue for the unveiling of past products such as the iPad.

The new iPhone will hit store shelves in time for the crucial holiday season. Shares in the company edged 0.6 percent higher to $669.44.

Source: Buenos Aires Herald

‘Mancini’s short-cut made me stronger than ever,’ Tevez

Carlos Tevez believes his short-cut with Roberto Mancini last season has helped him hit top form for Manchester City this term.

After the striker spent six months away from the club after the Italian accused him of refusing to come on as a substitute during their defeat to Bayern Munich in the Champions League.

He eventually apologised and returned to the club, helping the Citizens to the Premier League title, and has come back to the squad this season, noticeably fitter and starting in great form, notching a goal in each of his four games thus far.

Tevez told reporters, ahead of a sanctioned week-long return to Argentina: «The problem with Mancini was good for me. I’m enjoying football again which is what I wanted: to feel this hunger for glory and to be happy like this.»

“I had a pre-season like I hadn’t had for a long time. I worked very hard, I feel good on the pitch, light, strong, fast.”

Source: Buenos Aires Herald

Play abandoned for the day at US Open because of rain

The game between Juan Martín Del Potro and US’ Andy Roddick will be completed on Wednesday after the US Open organization decided to call it off due to the persistent rains.

Del Potro was losing 1-0 when the match was suspended and rescheduled for Wednesday.

Only two of the six scheduled singles matches were completed on the ninth day of competition as heavy showers interrupted play on four separate occasions.

Tournament organisers eventually called off play in the evening session with three men’s fourth round matches still in progress, all in the first set.

They had earlier called off the women’s quarter-final between Maria Sharapova and Marion Bartoli after just four games, creating a backlog of matches for Wednesday.

In the only two matches that went the distance, world number one Victoria Azarenka defeated women’s champion Sam Stosur 6-1 4-6 7-6 and Spain’s David Ferrer beat Richard Gasquet 7-5 7-6 6-4.

Source: Buenos Aires Herald

‘It is not about the money,’ Ronaldo says

Cristiano Ronaldo said on Tuesday his sadness had nothing to do with money as the Real Madrid forward looked to head off media speculation he simply wanted for a more lucrative deal.

The world’s most expensive player hit the headlines after Sunday’s 3-0 La Liga win over Granada when he failed to celebrate his two goals and told reporters he was «sad» for «professional» reasons and that the club knew why.

«That I am feeling sad and have expressed this sadness has created a huge stir,» the 27-year-old Portugal forward said via his Twitter account.

«I am accused of wanting more money, but one day it will be shown that this is not the case.»

Local newspapers and radio stations have been full of speculation about the reasons for Ronaldio’s outburst.

He was reported to have had a meeting with club president Florentino Pérez on Saturday and said he did not feel he had the support of the dressing room, was unhappy and wanted to leave.

Ronaldo rejected the idea he was downcast at losing out to Barcelona’s Spain midfielder Andrés Iniesta for the Best Player in Europe award on Thursday.

There were also suggestions the former Manchester United winger, one of the world’s best-paid players, earning some 11 million euros ($13.82 million) a year, was seeking an improved contract.

«I just want to guarantee to the Real Madrid fans that my motivation, dedication, commitment and desire to win all competitions will not be affected,» he added.

«I have too much respect for myself and for Real Madrid to ever give less to the club than all I am capable of.»

Source: Buenos Aires Herald

Senado: avanza el traspaso de depósitos judiciales del Banco Ciudad al Nación

El proyecto de ley recibió dictamen de mayoría en un plenario de comisiones de la Cámara Alta.
«No corresponde que la justicia nacional deposite los fondos en el Banco Ciudad» y responsabilizó al gobierno porteño de «no querer hacerse cargo de nada», explicó el senador Miguel Pichetto.

El proyecto de ley que propone trasladar los depósitos judiciales de los tribunales nacionales y federales del Banco Ciudad al Banco Nación recibió hoy dictamen de mayoría en un plenario de comisiones del Senado.

El jefe de la bancada de senadores del oficialismo, Miguel Pichetto, defendió la norma, que tiene media sanción de Diputados, al señalar que «no corresponde que la justicia nacional deposite los fondos en el Banco Ciudad» y responsabilizó al gobierno porteño de «no querer hacerse cargo de nada».
26noticias.com

Diálogo paz Colombia-FARC iniciará en octubre en Oslo

BOGOTA (Reuters) – La negociación de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC comenzará en la primera quincena de octubre en Oslo y luego seguirá en Cuba, dijo el presidente Juan Manuel Santos al anunciar los detalles del nuevo proceso que no incluirá un cese al fuego.

Desde el 2002 no se realizan diálogos formales con las FARC para tratar de poner fin al conflicto interno más prolongado del continente.

Santos anunció «la firma de un acuerdo marco entre el Gobierno Nacional y la FARC que establece un procedimiento, una hoja de ruta para llegar a un acuerdo final que termine de una vez por todas esta violencia entre hijos de una misma nación».

El mandatario, un economista de 61 años educado en Estados Unidos e Inglaterra, advirtió que pese a la negociación las operaciones militares contra la guerrilla continuarán con intensidad, al tiempo que admitió un posible recrudecimiento de los ataques de las FARC.

«Al pueblo colombiano le pido templanza, le pido paciencia y fortaleza ante eventuales nuevos ataques de las FARC o un incremento de la violencia, que de todas maneras serán respondidos con toda la contundencia por parte de la fuerza pública y de la justicia», declaró.

Venezuela y Chile también apoyan el proceso, reveló Santos. La negociación será por un tiempo limitado con controles regulares de avance e incluirá cinco grandes temas como el desarrollo rural, las garantías, el fin el conflicto, el narcotráfico y los derechos de las víctimas.

«Es diferente porque las conversaciones no tendrán tiempo ilimitado, se medirán en meses, no en años, en todo caso apoyamos que la duración estará sujeta a que se revisen los avances cada cierto tiempo y si no hay avance, sencillamente no seguimos», advirtió Santos.

El mandatario dijo que asume toda la responsabilidad del proceso.

YPF firmó un acuerdo estratégico con Gazprom

Durante un encuentro en Moscú, el CEO de la petrolera nacional acordó con el titular de la Junta Directiva de la empresa de gas rusa, la más importante del mundo, el inicio de actividades conjuntas para el desarrollo de gas convencional y no convencional, así como también en el potencial suministro de gas natural licuado. La reunión en la que «se evaluaron proyectos de cooperación científico-técnica» había sido convenida por la presidenta Cristina Kirchner durante la reunión que mantuvo con su par Vladimir Putin en la última cumbre del G-20.

«Es otra puerta abierta para avanzar con las ambiciosas metas que nos propusimos en nuestro plan. Gazprom es la empresa de gas más importante del mundo y hemos encontrado puntos en común para explorar rápidamente una colaboración conjunta», afirmó Galuccio, al término de la reunión que se prolongó más de una hora, según especificó un comunicado de YPF.

El acuerdo que prevé una visita del equipo técnico de YPF a Rusia y otra de Gazprom a Argencina es producto, también, de parte de las políticas anunciadas la semana pasada con que la petrolera nacional prevé un incremento del 32 por ciento de su producción de gas y petróleo, en el próximo lustro.

De la reunión con la cúpula de la firma rusa participaron el embajador argentino en Rusia, Juan Carlos Kreckler, y los ejecutivos de YPF, directores de de Recursos No Convencionales, Juan Garoby y de Finanzas y Estrategia Internacional, Pablo Vera Pinto.

Gazprom es una empresa global de energía líder en producción de gas natural y sus principales líneas de negocio son la exploración geológica, producción, transporte, almacenamiento, procesamiento y comercialización de gas y petróleo, así como la generación y comercialización de energía eléctrica y calor, según enumeró un comunicado oficial.

Tiene las mayores reservas mundiales de gas natural con una participación del 18 por ciento a nivel mundial y un 70 por ciento a nivel país; es el único productor y exportador de GNL en Rusia y posee la mayor red mundial de transporte de gas con una longitud de más de 161 mil kilómetros.
pagina12

Quilmes: toman el Municipio y Covelia podría perder parte del negocio de la basura

El gremio de Camioneros protesta frente al Palacio municipal para garantizar la continuidad laboral de unos 150 barrenderos que son empleados de la recolectora de residuos Covelia. Desde el gobierno de Francisco “Barba” Gutiérrez ya anunciaron que el barrido estará a cargo de la comuna. Mañana se abren los sobres de la nueva licitación del contrato de la basura y una parte del servicio podría estatizarse.
La conflictiva y sinuosa relación entre el intendente de Quilmes y la empresa recolectora de residuos Covelia sumó una nueva historia. Esta mañana, unos 150 barrenderos tomaron la municipalidad en reclamo de su continuidad aunque desde la Comuna aseguran que es un problema entre los empleados y la empresa, que está de paro y no levanta la basura.

Gutiérrez llamó a nueva licitación del servicio de recolección luego de que venciera el contrato con Covelia. Pero en la nueva licitación no está contemplada la privatización del servicio de barrido que a partir de ahora será cubierto con personal municipal.

En el gobierno de Gutiérrez aseguran que con el actual esquema el municipio tiene una erogación de unos 20 mil pesos mensuales por cada barrendero porque esos trabajadores están enrolados bajo el convenio de Camioneros.

“Es un tema entre Covelia y los trabajadores. No son empleados municipales así que tranquilamente la empresa los puede trasladar o darle otras tareas. Además, no hay nada nuevo porque esto se charló en la última reunión que tuvimos hace un mes”, dijeron fuentes municipales.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, dijo sin embargo que “es una política de ajuste trasmitida a través del (ministro de Planificación Federal) Julio De Vido a los intendentes, que es municipalizar los servicios, fundamentalmente la de los barrenderos».

«Si no quieren a Covelia que venga otra, que se indemnice y que la nueva compañía tome a la totalidad de los trabajadores. San Martín e Ituzaingó, que es reemplazar a los barrenderos con los beneficiarios de los planes Jefes y jefas de hogar, que ganan 1.500 pesos», señaló Moyano.

¿Municipalizan la recolección?

En medio del conflicto está la nueva licitación del servicio, que está en pleno proceso. De hecho, mañana se abrirán los sobres correspondientes a las ofertas económicas.

Sin embargo, hay un detalle no menor. Covelia fue la única empresa que se presentó en la licitación que contempla dos zonas y no una a diferencia del contrato vencido. Pero la nueva licitación (de 372 millones de pesos) no permite que una misma firma se haga cargo de las dos áreas por lo cual el municipio podría hacerse cargo de una de las zonas, o sea, de la mitad del negocio que hoy tiene Covelia.

“Es una posibilidad, veremos como sigue la licitación”, dijeron las fuentes comunales.

Denuncia por agresiones

Lo concreto es que los trabajadores están de paro y Covelia no recoge la basura desde ayer por “razones de fuerza mayor”, según señalaron desde la empresa. De todos modos, desde el Municipio aseguraron que intimaron a la firma para que retome sus tareas ya que no hay “ningún justificativo”.

Además, según señalaron desde el municipio, un grupo de trabajadores que levantaba los containers de basura en San Francisco Solano fue agredido y amenazado con armas de fuego por otro grupo de personas. La municipalidad hizo la denuncia en la comisaría primera de Quilmes.
lapoliticaonline.com

Otra embarazada de siete meses murió quemada

Otra embarazada murió quemada. La mujer, de 21 años, fue atendida de urgencia, pero los médicos no pudieron salvarle la vida. El bebé tampoco sobrevivió.

La tragedia ocurrió en La Plata. La pareja de la víctima cumplía arresto domiciliario cuando supuestamente la atacó. Ahora el joven, de 23 años, está detenido mientras la Justicia investiga el episodio.

Según explicaron fuentes policiales, el hombre la habría rociado con líquido inflamable y el cuerpo de la embarazada se habría prendido fuego de inmediato. De todas formas, aún faltan los resultados de las pericias que aclararán la situación.

Este caso se suma al de Paula González, una mamá de tres hijos. Esta víctima fatal también estaba embarazada de siete meses cuando fue presuntamente herida. El marido fue señalado como el presunto culpable pese a que no se encontraron elementos en su contra. La versión del sospechoso indicaba que la mujer había provocado sola el fuego tras una discusión.

WANDA TADDEI, EL PRIMER CASO DE TRASCENDENDIA PÚBLICA
La esposa del exbaterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, murió en febrero de 2010 por las quemaduras que sufrió luego de una discusión con su pareja. Por este caso, el músico fue condenado a 18 años de prisión en junio.

Fuente: TN

Los Juanes a la cancha

Hernández y Leguizamón fueron confirmados en el 15 titular. El apertura y el tercera dejaron atrás sus desgarros y jugarán contra los All Blacks. Salen Sánchez y Galindo; y hay 12 sobrevivientes del choque del mundial 2011.

¿Llegan? Sí, cómo no van a llegar. Juan Martín Hernández y Juan Manuel Leguizamón se recuperaron de sus desgarros y fueron confirmados en el equipo titular que el sábado, a las 4.35 de nuestro país, enfrente a los All Blacks en el Westpac Stadium de Wellington. Phelan los esperó, ellos respondieron bien, y por eso serán de la partida. Los que dejan el lugar son Nicolás Sánchez y Alvaro Galindo. Luego, Los Pumas realizaron doble turno y trabajaron ataque y defensa,

El staff técnico siguió de cerca la lista de lesionados esperando tachar nombres y dos de ellos tuvieron premio. Juani Hernández se desgarró el aductor derecho el pasado 21 de agosto pateando a los palos y se perdió el test ante los Springboks en Mendoza. El Mago apuntó a volver contra los All Blacks y así será. Legui, en cambio, arrastraba la lesión -en el gemelo izquierdo- desde el 31 de julio y se resintió en plena recuperación. El tercera, finalmente, dejó atrás las pálidas y llevará la 7. Creevy y Sánchez, otros que llegaron con nanas, están en condiciones de jugar y posiblemente estén en el banco (los suplentes se darán a conocer el jueves).

Luego de la confirmación del equipo, la Selección trabajó en doble turno y ante la mirada de Graham Henry. La primera sesión fue en el césped sintético del Wellington College, donde Phelan y compañía pulieron el sistema de ataque. La práctica vespertina se mudó al Hutt Recreation Ground y allí se enfocaron en la parte defensiva. La jornada culminó dividida, con los forwards entrenando el scrum y los backs probando kicks.

Por otro lado, de los 15 titulares que saldrán contra Nueva Zelanda, 12 estuvieron en el choque del año pasado, cuando por los cuartos de final del Mundial, los de negro se llevaron un susto de entrada pero terminaron ganando por 33-10 en Auckland. Roncero, Figallo, Carizza, Albacete, Farías (hizo el try), Leguizamón, Vergallo, Fernández, Agulla, Bosch, Camacho y Rodríguez son los sobrevivientes de aquel duelo.

El equipo:

Rodrigo Roncero, Eusebio Guiñazú, Juan Figallo; Manuel Carizza, Patricio Albacete; Julio Farías, Juan Manuel Leguizamón, Juan Fernández Lobbe (c); Nicolás Vergallo, Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Santiago Fernández, Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho; y Martín Rodríguez.

Fuente: Olé

Fontanet, otra vez en la mira: tocó para 3000 personas, en un lugar para 1500

Patricio Fontanet, el exlíder de Callejeros, está otra vez en la mira. El cantante tocó el fin de semana para 3000 personas en un lugar que podía recibir a 1500 espectadores.

El show de la banda actual del músico Casi Justicia Social, que se desarrolló en Entre Ríos, no se suspendió pese a que las autoridades provinciales intentaron frenarlo. De todas formas, los inspectores labraron actas en las que constataron -además del número excedido de personas- la presencia de niños en el recital.

La intendenta de Paraná, Patricia Osuna, dijo que los “inspectores intimaron a los organizadores el evento” y que “se trató de una acción irresponsable”. Sin embargo, en un diálogo con TN, la mujer indicó que “el local estaba habilitado”.

Fontanet, tras el trágico incendio en el boliche de Cromañón en 2004, fue condenado en 2011 como partícipe necesario de “incendio culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo”. Dos años antes había sido absuelto, junto al resto de Callejeros, hasta que la Cámara de Casación revisó el fallo.

INTERNACIÓN
En julio, Fontanet, de 33 años, estuvo internado en un psiquiátrico de Córdoba. Había sufrido una descompensación psicótica, según le confirmaron a Clarín fuentes del Sanatorio Morra donde estuvo alojado.

Fuente: TN

Manchester City prepara una jugosa oferta para Cristiano

Según un medio inglés, el equipo de Zabaleta, Tevez y Agüero ofrecería 120 millones de euros por la estrella del Real Madrid.

Manchester City prepara una oferta de 120 millones de euros por el delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, quien dijo no sentirse bien en el club español. Así lo aseguró el diario londinense Daily Star.

¿Se imaginan la reacción de los hinchas del United? Es que Cristiano fue la figura del equipo de Ferguson antes de pasar al fúbol español. Y, ahora, los medios ingleses aseguran que el portugués podría ser compañero de los argentinos Pablo Zabaleta, Carlos Tevez y Sergio Agüero.

En Inglaterra afirman que las horas de Cristiano en el Real Madrid están contadas. Ya se habló de un interés del PSG francés, y del Anzhi de Rusia. Y esta mañana surgió lo del City. Todo nació tras la victoria del equipo de Mourinho sobre Granada (3-0) por la tercera fecha de la Liga española. Cristiano, autor de dos de los goles dijo «estar triste» y los medios especularon con que no se siente bien con sus compañeros de plantel.

La suculenta oferta que formularía el City por Ronaldo superaría sobradamente los 96 millones que el Real Madrid pagó al Manchester United en 2009 para hacerse con los servicios del delantero. El club donde dirige el italiano Roberto Mancini ofrecería al crack portugués cuatro años de contrato en una propuesta que, en teoría, se produciría recién en la próxima temporada.

Fuente: Clarín

Entran en una parrilla de Retiro y toman como rehenes a empleados y comensales

El golpe ocurrió anoche en el local ubicado en la calle Paraguay al 700. Los autores despojaron de sus pertenencias a todas sus víctimas. Uno de los empleados fue encerrado en la cámara frigorífica.

Seis comensales y tres empleados fueron tomados como rehén en un robo a una parrilla del barrio porteño de Retiro, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió anoche en la parrilla La Rienda, ubicada sobre la calle Paraguay al 700, cuando dos sujetos armados irrumpieron y despojaron de sus pertenencias a todos los presentes.

Según las fuentes, en el salón había seis personas cenando que fueron obligadas a entregar el dinero que llevaban y otros objetos personales, como celulares y relojes.

Los voceros confiaron que uno de los empleados fue encerrado en la cámara frigorífica, mientras que los otros permanecieron en el baño del local.

De acuerdo con las fuentes, los autores escaparon rápido del lugar y se sospecha que lo hicieron a bordo de un auto que los esperaba en las inmediaciones.

A partir de la denuncia, personal de la comisaría 15 de la Policía Federal realizó un operativo cerrojo en la zona pero no pudo dar con los autores.

Fuente: Online-911