Uno de los imputados por el hecho cometido en agosto de 2008, aseguro que no tiene nada que ver con los homicidios y que no conocía a las víctimas.
«Quiero dejar en claro que no conocía a las víctimas. Que la fiscalía me explique cómo me liga a esta causa. Esto es una locura», afirmó.
Lanatta, uno de los cuatro acusados, denunció que fue golpeado y amenazado.
El debate que realiza el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes se reanudará en el edificio judicial ubicado en calle 27 número 600 de esa ciudad bonaerense, a 95 kilómetros de la Capital Federal.
Los jueces Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski tienen previsto escuchar a los padres de Bina, Zulema y Oscar; al hermano de Ferrón, Diego y a la ex esposa de Forza, Solange Bellone, entre otros.
Entre los testigos también figura José Luis Salerno, un ex policía bonaerense que era socio de Ferrón en una farmacia al momento de los crímenes.
El único que declaró por ahora es Martín Lanatta, quien dijo ser inocente y acusó a un jefe policial de General Rodríguez, Darío Atrio, de tener vinculación con los homicidios.
Otro de los acusados, Cristian Lanatta denunció que fue golpeado y amenazado por cuatro hombres que entraron a su casa en Quilmes, efectuaron disparos intimidatorios y le hicieron advertencias vinculadas al caso.
El hecho se inició el 7 de agosto de 2008, cuando Forza (34), Ferrón (37) y Bina (35) fueron convocados al hipermercado Wal Mart de la localidad bonaerense de Sarandí para participar de una reunión vinculada presumiblemente con la venta ilegal de efedrina.
Los pesquisas sospechan que las tres víctimas fueron asesinadas a balazos y luego sus cuerpos guardados en algún freezer hasta que finalmente los arrojaron en un zanjón del partido de General Rodríguez, donde fueron encontrados seis días después, el 13 de agosto, con signos de haber estado maniatados por la espalda con precintos.
26noticias