Messi no pretende marcar más récords, quiere ganar títulos

BARCELONA.- Y siempre aparece cuando su equipo la pasa mal. «No es mi objetivo superar los récords. Lo que quiero es conseguir títulos con el equipo y este es el camino», aseguró Lionel Messi que, con el doblete que anotó, logró que el Barcelona diera vuelta el encuentro y terminara venciendo por 3 a 2 a Spartak.

Messi reconoció que el partido no fue fácil y se complicó. El equipo catalán se puso en ventaja con un tanto de Cristian Tello. Pero la alegría le duró poco, puesto que los rusos dieron vuelta el encuentro con los tantos de Dani Alves -en contra- y Romulo. Sin embargo, nueve minutos le bastaron al rosarino para marcar dos tantos y darle el triunfo el equipo dueño de casa. «Fue un partido complicado. Se encerraron todos atrás y no había espacios. Seguimos buscando y le dimos la vuelta», añadió Messi que fue marcado por Juan Manuel Insaurralde, ex Boca.

«Lio», con los tantos conquistados, con 53 conquistas, quedó como el cuarto goleador histórico del certamen. Está detrás del ucraniano Andrey Shevchenko (59), el holandés Ruud Van Nistelrooy (60) y el español Raúl (71).

En el vestuario de Barcelona hubo sentimientos encontrados. Por un lado, quedaron golpeados porque Gerard Piqué sufrió un esguince de tobillo, pero al mismo tiempo lo felicitaron porque él y su novia Shakira confirmaron que esperan un hijo.

Los otros resultados de los partidos de hoy fueron: Celtic 0-Benfica 0, Bayern Munich 2-Valencia 1, Chelsea 2-Juventus 2, Shakthar 2 Nordsjaelland, Lille 1-Bate Borisov 3, Sporting Braga 0-Cluj 2 y Manchester United 1- Galatasaray 0.

Fuente: La Gaceta

Los seis minutos de Passarella: lo que dijo, lo que quiso decir, lo que hace

El titular de River afrontó la crítica situación del equipo con un monólogo lleno de contradicciones. Entre otras, primero respaldó a Almeyda y luego lo condicionó a los resultados. Al final, se le escapó: «Entonces, cuando veo todas esas mentiras que dije…»

Daniel Passarella Se sentó en la sala de conferencias acompañado a su derecha por el vicepresidente Diego Turnes, abrió un agua, se sirvió y, previo anuncio por parte del jefe de prensa del club de que no se permitirían preguntas, pidió disculpas por lo escueto de su contacto con la prensa.

Lo que dijo:
«Disculpen la molestia y disculpen que no son tantas las veces que hablo para ustedes, para la prensa, pero creo que este era un momento muy oportuno».

Lo que hizo:
Durante la campaña previa a las elecciones en River, el presidente se mostraba más que afecto a hablar con los medios, a los que incluso llamaba para difundir su proyecto presidencial.

Lo que dijo:
«No nos olvidemos que Almeyda tomó la conducción del equipo en un momento muy difícil, muy pero muy difícil».

Lo que pasó:
Almeyda se hizo cargo de la dirección técnica del equipo en junio de 2011 con el descenso de River ya consumado, 18 meses después de que Passarella asumiera la conducción del club, tiempo en el que se negó a la llegada de refuerzos, en el que echó dos técnicos (Leonardo Astrada y Ángel Cappa), pero en el que mantuvo hasta el final al entrenador que finalmente provocó la pérdida de la categoría (Juan José López). Escenario más que justificado para explicar lo «difícil» del momento en el que asumió Matías Almeyda.

Lo que dijo:
Primero: «Siento que como todos los dirigentes que me acompañan, que Almeyda merece más oportunidades porque se las ganó». Después: «Por eso digo creo que se lo ganó y se merece una oportunidad».

Lo que sugirió:
De «más oportunidades» a sólo «una», cambia el horizonte de Matías Almeyda, más aún cuando, pocos minutos después, reconoció: «Como ustedes saben, el fútbol es muy dinámico, muy cambiante». ¿Dirigirá Almeyda ante Racing sabiendo que si pierde se agota la única que le queda o saldrá al Monumental convencido de que aún le sobran vidas? No quedó claro.

Lo que dijo:
«Ustedes me conocen, la mayoría de los que están acá me conocen y saben que las mentiras realmente me sublevan».

Lo que hizo:
Apenas asumió como presidente: «No tengo compromisos con nadie, ni económicos, ni de contratos, ni con empresarios ni nada de eso». Durante su ciclo se realizaron transferencias por medio de firmas como Traffic o Full Play, correspondientes a empresarios con los que se lo vincula.

Lo que dijo:
«Nunca me senté a hablar con el técnico que estaba por llegar a River sin antes terminarlas con el que estaba en ese momento. Como no me gustaba a mí que me hicieran algo así, yo tampoco se lo haría a un personaje ilustre de River como es Matías Almeyda».

Lo que hizo:
En diciembre de 2009, tras respaldar a Leonardo Astrada como técnico («tiene un año más de contrato y es adecuado. Se va a quedar por más que pierda cinco partidos»), terminó por despedirlo cuatro meses después y en apenas horas confirmó la llegada de Ángel Cappa a quien, posteriormente, reemplazó también en tiempo récord con Juan José López.

Lo que dijo:
«Cuando veo todas esas mentiras que dije, que dicen, me sublevan, me pongo mal».

Lo que sugirió:
Tal vez traicionado por el subconsciente, el presidente de River falló cuando dejó de leer el papel en el que tenía escrito lo que iba a decir y dejó entrever su desapego a la verdad. «Cuando veo todas esas mentiras que dije…», deslizó.

Lo que dijo:
«Las mentiras me sublevan»

Lo que hizo:
En abril de 2012: «Cavenaghi puede renovar por el tiempo que quiera. Es un símbolo del club y va a continuar con nosotros». Apenas consumado el ascenso, tanto el delantero como Alejandro Domínguez, otra figura del club, no fueron tenidos en cuenta para el plantel que se conformaría para la vuelta a la Primera División.
Luego de echar a Leonardo Astrada arregló de palabra con Ramón Díaz el desembarco del riojano en Núñez. Cuando sólo restaba firmar, volvió sobre sus pasos y contrató a Ángel Cappa. «Passarella me dijo que si ganaba las elecciones, iba a ser el primero en dirigir», contó tiempo después «El Pelado», el hombre que hoy los hinchas piden a gritos.

Pasarella se tomó seis minutos para leer un papel. Dijo, quiso decir, tuvo sus fallidos, le tembló la voz, bajó la vista. Difícil de creer.

Fuente: Infobae

“Era un empate”

Sabella manifestó que no se fue conforme tras el 1-2 ante Brasil, y explicó: “Pensé que debíamos jugar así. Creo que nos podíamos haber llevado un resultado mejor”. Tranquilo Pachorra, en dos semanas tenés revancha.

Un empate en Goaiania, de visitante, sin dudas iba a dejar conforme a Sabella y compañía. Pero la mano final de Desábato que derivó en el gol de penal convertido por Neymar cambió el panorama. “Pensé que debíamos jugar así. Creo que nos podíamos llevar un resultado mejor. El juego estaba para un empate», confesó Pachorra.

Ya hablando de los fallos polémicos que el juez Carlos Amarilla protagonizó durante el partido, el DT de la Selección opinó: «No es fácil ser árbitro, siempre estamos mirando si ellos aciertan o se equivocan. Son seres humanos y todos nos equivocamos. El primer gol fue un error, pero ya terminó el partido y tenemos que pensar en el próximo”.

Por último, Sabella defendió el planteo táctico, y cerró: “Pensé en poner a Montillo para ayudar a Barcos y Martínez, pero se podía desarmar la defensa que estaba trabajando bien, marcando hombres importantes».

Fuente: Olè

Confirmaron que el temporal dejó tres muertos en Uruguay

El total de víctimas fatales por el temporal que azotó al Uruguay aumentó hoy a tres, al aparecer muerto el otro menor desaparecido en una cañada del departamento de San José, vecino a Montevideo.

Cesó el alerta naranja en Uruguay y se normaliza la situación tras el temporal.

Según el sitio web del Diario El Observador, las tres víctimas fatales viajaban en un vehículo que fue arrastrado por la crecida de una cañada en San José, mientras que tres personas resultaron heridas en Montevideo y otras 462 permanecían hoy evacuadas en todo el país.
El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, dio a conocer esta mañana la aparición del tercer cuerpo, afirma El Observador.
El temporal se inició ayer a primera hora pero a media mañana la intensidad de los vientos aumentó e incluso llegó hasta duplicarse.
Las autoridades dijeron que se trataba de un ciclón, un fenómeno meteorológico que hacía siete años que no se registraba en Uruguay.
Más de 400 árboles cayeron y varios edificios de departamentos y de oficinas tuvieron que ser evacuados.
Se desalojaron la Torre de ANTEL y los edificios que comprenden el World Trade Center de Montevideo ubicado en el barrio de Buceo, mientras que los hospitales Pasteur y Clínicas sufrieron rotura de vidrios en todos sus pisos.
Cerraron las escuelas y las universidades y los Shopping Centers dejaron de atender desde el mediodía.
En tanto la jornada laboral en bancos y agencias de cambio fue reducida y hasta la cotización del dólar en pizarra cerró antes de su horario habitual.
Además se informó que hubo 140.000 hogares sin luz por árboles caídos sobre el alumbrado público.
telam.com.ar

«Para matar a mi padre se usó al Estado Nacional», dijo Claudia Rucci

En diálogo con Cadena 3 la diputada peronista e hija del dirigente sindical asesinado resaltó el rol del gobernador De la Sota en el nuevo PJ antikirchnerista y precisó que el crimen de su padre debe ser declarado de lesa humanidad.
El gobernador cordobés José Manuel De la Sota y el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, encabezarán la semana próxima una marcha para reclamar la reapertura de la causa por la muerte de José Ignacio Rucci, en la primera acción coordinada del nuevo PJ antikirchnerista.

La movilización será el martes 25 de septiembre a las 15 a los tribunales de Comodoro Py, organizada por diputada peronista e hija del dirigente sindical asesinado Claudia Rucci.

La participación de De la Sota fue resuelta ayer durante una cena que compartió en el barrio de Congreso con Claudia Rucci y una decena de referentes del peronismo disidente.

La movilización fue convocada luego de que el mes pasado el juez federal Ariel Lijo decidiera archivar la causa en la que se investigaba el crimen de Rucci en 1973, adjudicado a Montoneros, por considerar que no se trata de un crimen de lesa humanidad y por tanto está prescripto.

Rucci apeló la decisión por entender que Montoneros contó para el crimen con el apoyo del Gobierno bonaerense, a cargo entonces de Oscar Bidegain, y reclamó a la Cámara Federal declare el hecho como de lesa humanidad y ordene seguir investigando.

La diputada Claudia Rucci dialogó con Cadena 3 y calificó de “muy buena” la reunión del peronismo antikirchnerista y resaltó que “De la Sota es una pieza clave, por lo que significa para el peronismo”.

Respecto de la causa por la muerte de su padre, Rucci explicó: “El juez Lijo me dijo que no puede citar a quienes cree los asesinos si no tiene una orden de la Cámara, que diga que siga investigando, entonces lo que hay que hacer es que este crimen se declare de lesa humanidad”.

En ese sentido, la diputada nacional precisó: “Los autos con los que se trasladaron las armas para matar a mi padre eran vehículos oficiales de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires”.

“A mi padre lo mataron en democracia cuando Montoneros era parte del Estado; para matar a mi padre se usó al Estado Nacional”, concluyó Claudia Rucci.

Entrevista de Pablo Rossi.
cadena3.com

Encierran a dos empleadas en el baño y roban un geriátrico

Cuatro delincuentes armados asaltaron un geriátrico en el barrio porteño de Colegiales, y tras amenazar a dos empleadas y encerrarlas en el baño, robaron dinero, cheques y algunos objetos de valor.

Según informaron fuentes judiciales, el episodio ocurrió entre las 4.30 y las 5 de la madrugada en el geriátrico «San Román», ubicado en Teodoro García 2458, entre la avenida Cabildo y Palpa, donde cuatro hombres lograron ingresar aparentemente tras forzar una puerta.

Una vez adentro, los delincuentes sorprendieron a dos empleadas que se hallaban trabajando en una cocina y las encerraron dentro de un baño. Luego se dirigieron a una oficina administrativa, donde rompieron un cajón y se llevaron una suma de dinero y cheques, tras lo cual escaparon.

Las empleadas pidieron auxilio y los vecinos acudieron al lugar y llamaron a la comisaría 33ª, que tiene jurisdicción en esa zona.

(DyN y Télam)

Jugaba Huracán en Parque Patricios y vendían droga en dos casas: hay ocho detenidos

El opertivo fue llevado a cabo por la Policía Metropolitana. La organización narco vendía en toda la zona sur porteña pero sus principales ingresos se daba cuando jugaba como local el equipo quemero. Hay cinco hombres y tres mujeres apresadas.

Una banda de narcotraficantes, que operaban en dos casas en Parque Patricios y que vendía droga cuando el club Huracán jugaba como local, fue desbaratada en las últimas horas por efectivos de la Policía Metropolitana, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los operativos, que fueron llevados a cabo por el Área de Investigaciones de la Comuna 4, dejaron como saldo ocho detenidos y el secuestro de droga, precursores químicos, armas, vehículos y teléfonos celulares.

La organización, además de abastecerse de clientes cuando había actividad en el estadio del club Quemero, también tenía alcance en el resto de los barrios porteños de la zona sur.

Los dos principales allanamientos ocurrieron en dos domicilios cercanos al estadio, uno ubicado en la calle Taborda y el otro sobre Cortejarena.

En total, se detuvieron a cinco hombres y tres mujeres, a la vez que se incautaron bolsas con cocaína de máxima pureza, “panes” de marihuana y envoltorios con droga listos para comercializar.

Además, se secuestraron armas, 26 teléfonos celulares, dos automóviles, precursores químicos y elementos de corte utilizados para “estirar” la cocaína, balanzas de precisión y licuadoras con picador.

La investigación llevó cinco meses con escuchas, seguimientos y análisis de cintas de videos.

Los ocho detenidos fueron trasladados a la Comisaría Comunal 4, quedando a disposición de la justicia.
Interviene en el caso la Dra. María Servini de Cubría, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 1.
911online

Hay 5.100 damnificados en Paraguay

La Secretaría de Emergencia Nacional confirmó que se contabilizaron hasta el momento 5.100 familias afectadas por el fuerte temporal que cayó el martes en Paraguay. Este jueves continúa la asistencia a los damnificados.
Los ventarrones causaron daños en las viviendas de 1.900 familias en Ñeembucú y 1.850 de Itapúa, reveló el propio secretario de Emergencia, Rafael Valdez.

En la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde las consecuencias del temporal fueron más severas, y en el resto del departamento Central hubo 1.200 familias damnificadas, mientras que en Cordillera sumaron 150, de acuerdo a los datos publicados por la agencia gubernamental IP Paraguay, que reproduce datos revelados en una conferencia de prensa de la víspera.

La SEN continúa la asistencia en la mañana de este jueves, con entrega de implementos, víveres y agua.

El miércoles se distribuyeron 7.245 chapas a 465 familias, además de 30.000 litros de agua, según anunció Eduardeo Gómez, uno de los coordinadores de las tareas.

El violento ventarrón duró solo 10 minutos; sin embargo, el tiempo fue suficiente para destruir viviendas, edificios, la red eléctrica y derribar árboles, postes y letreros.

Hasta la noche de la víspera, la mayor parte de Mariano Roque Alonso continuaba sin energía.

La Dirección de Meteorología reconoció que hay indicios de que el temporal se haya tratado de un tornado, ya que la velocidad del viento llegó a los 140 kilómetros por hora.
abc.com.py

Elecciones en Venezuela: en qué se parecen Chávez y Capriles

Los dos estuvieron presos por algo relacionado con un golpe de Estado, sus nombres empiezan con «h» y, claro, son venezolanos. Pero más allá de lo obvio, ¿se parecen en algo Hugo Chávez y Henrique Capriles?
Habría que decir que en poco, al menos en cuanto a carácter y trayectoria política, al igual que en cuestiones familiares, ya que aunque ambos están solteros, ese es un punto al que han llegado desde caminos bien opuestos.
Y es que en Venezuela, casi como en ningún otro lugar en el mundo, van a las urnas dos visiones del país diametralmente opuestas, a diferencia de tantos otros países, donde un cambio de gobierno suele suponer bastante más continuidad que ruptura.
Pero la respuesta a la pregunta del primer párrafo tampoco puede ser una contundente negativa, porque explorando un poco se encuentran puntos en común. Uno llamativo, la aversión a la etiqueta «neoliberal».
clic Lea el blog de nuestro corresponsal en Caracas
¿Neoliberal yo?
Para Chávez, el «neoliberalismo» es virtualmente la causa de todos los males de la humanidad. No es tan contundente la postura que expresa Capriles, pero sí que ha insistido en mostrarse como alguien «progresista».
Tanto es así, que un supuesto «paquetazo neoliberal oculto» es un arma arrojadiza constante. El oficialismo acusa a Capriles de tener planes privatizadores ultracapitalistas secretos, algo que desmienten desde las filas del aspirante opositor.
Lo de «neoliberal» como palabra maldita ha calado en el imaginario colectivo de los venezolanos como el motivo de los 300 muertos que dejó la ola de violencia de 1989 –el «Caracazo»–, hechos que consideran íntimamente relacionados con un paquete de medidas de libre mercado que intentó sacar adelante el presidente Carlos Andrés Pérez.
Para el analista Nícmer Evans, la coincidencia respecto al neoliberalismo viene más bien de que «sectores de la oposición tratan de negar que sean neoliberales».
«Los dos tratan de diferenciarse del neoliberalismo, aunque el asunto es quién es más sincero», le dijo Evans a BBC Mundo.
Programas sociales
Tanto es así que Capriles ha abrazado buena parte de las políticas sociales impulsadas por Chávez.
«Las misiones [programas sociales] son del pueblo y las misiones hay que mejorarlas», dice en una de sus publicidades.

Los venezolanos irán a las urnas el 7 de octubre.
Es más, explicando su propuesta social, Capriles ha dicho que pretende convertir las misiones en ley, para que no dependan del gobierno de turno. Al tiempo que promete mejorar Mercal (la red de distribuidores de comida barata), Barrio Adentro (asistencia médica), Vivienda.
Incluso, Capriles promete crear Hambre Cero y otros programas destinados a apoyar a la tercera edad, ayudar a los discapacitados y a fomentar la obtención de empleo.
«La campaña es un debate sobre quién va a repartir más plata», le dijo a BBC Mundo Luis Vicente León, director de la firma de sondeos de opinión pública Datanálisis.
Eso porque, aunque -según León- Chávez sea responsable de «mil cosas negativas», el mandatario merece el crédito de haber hecho calar la conciencia de «la necesidad de priorizar la atención de la población más pobre».
«Chávez hizo entender que el Estado debe ser asistencialista de forma intensa (…) Ahora, Capriles dice que va a ser mejor que Chávez porque no te va a pedir ponerte una franela roja, pero la concepción asistencialista está en ambos».
Ni en lo social
Ahora bien: si se pregunta a analistas que simpatizan con el chavismo, la aparente coincidencia en la defensa de las misiones tampoco es tal.
Por ejemplo, Evans afirma que «aunque se vea coincidencia» en el hecho de que abordan el tema de la política social de las misiones, «no necesariamente coinciden en el abordaje». «En cuanto a su concepción, no hay coincidencia».
Así se expresa Alberto Aranguibel, comunicólogo simpatizante con el chavismo. Para él, «el problema de la oposición es que su discurso, desde el punto de vista ideológico, ha estado en contra de toda la propuesta bolivariana desde el año 2000».
«Estuvieron en contra de la Constitución y hoy la defienden, estuvieron en contra de las misiones, las han llamado dádivas, populismo y despilfarro, y hoy en día las defienden porque están en campaña», le dijo Aranguibel a BBC Mundo.
«Tienen como tema central el rescate de la propiedad privada. En la campaña, no tocan eso sino dicen que están orientados a un modelo de profundización de lo que hace Chávez por una razón, es mentira, están escondiendo su naturaleza capitalista».
bbc.co.uk

Echegaray echó a una funcionaria de la AFIP por la intimación a countries

Se llama María Graciela De Castro y la responsabilizan de la medida que levantó polémica.
El jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, echó a María Graciela De Castro, que estaba al frente de la Dirección Regional Oeste, porque la responsabilizó de la polémica intimación a countries.
Ya la oposición había llamado a no contestar la encuesta que realizaba la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en los countries por considerar que no se puede «seguir aceptando la intromisión del organismos en la vida privada».
El formulario que empezó a distribuir en los countries demandaba información personal y económica sobre los vecinos.
Tn.com

Francia baraja mantener cerradas sus embajadas por las caricaturas de Mahoma

El Gobierno francés estudia mantener cerradas legaciones diplomáticas y otros centros educativos y culturales en los países musulmanes en prevención de ataques por las caricaturas de Mahoma publicadas en una revista satírica, defendidas por una cuestión de principio en nombre de la libertad de expresión. El Ministerio de Exteriores señaló hoy que una vez que pase la jornada de mañana, día de oración sensible en el mundo musulmán al que en principio se tenía que limitar el cierre, «se adaptará el dispositivo de seguridad en función de las circunstancias». Aunque dijo no tener constancia de amenazas contra los intereses franceses en el exterior por esta cuestión, una portavoz del Ministerio se mostró a Efe muy cauta y, por ejemplo, justificó la no divulgación del nombre de los países concernidos ni de las clausuras de embajadas o escuelas que ya se habían llevado a cabo desde ayer por razones de seguridad y para no incomodar a otros gobiernos. Los responsables franceses, con matices según sus competencias, no quisieron modificar el doble mensaje de que las caricaturas son inatacables por la libertad de expresión, pero que hay que mostrar «responsabilidad» en el contexto actual de tensión suscitada por el polémico vídeo «La inocencia de los musulmanes». El ministro de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve, insistió en el carácter «sagrado» de esa libertad de expresión, pero añadió que «cuando se es libre, hay que medir el alcance de la palabra» y recordó el «clima de extrema tensión» internacional. El titular de Educación, Vincent Peillon, puso el acento en que la libertad de expresión es un bien «intangible» con el que «no se puede transigir» porque sería «el primer paso hacia los totalitarismos», teniendo en cuenta lo «muy importante» que ha sido «para nuestra civilización» y para «la democracia». Esas reflexiones han estado en el centro de la polémica que se ha generado en Francia sobre la pertinencia de que «Charlie Hebdo» haya hecho suya la actualidad de las violentas protestas de los que denuncian como blasfemo el vídeo sobre Mahoma, en forma de caricaturas que ridiculizan al profeta. El director del semanario satírico, Stéphane Charbonnier, justificó su apuesta editorial por la actualidad, como hace cualquier periodista, y denunció los llamamientos a la responsabilidad del Ejecutivo, que a su juicio da pábulo a los extremistas que dicen representar a todos los musulmanes. «No me siento responsable de las eventuales consecuencias. Yo no voy a empuñar un kalachnikov ni una piedra para aplastar un cráneo en una embajada. Mi único límite, mi responsabilidad, es la legislación francesa», señaló Charbonnier en «Libération». La revista, cuya sede está protegida por la policía -sufrió un atentado en 2011 por una situación similar- tendrá que hacer frente a una demanda de una casi desconocida ONG, la Asociación Siria por la Libertad, que le acusa de «provocación pública a la discriminación al odio o a la violencia nacional, racial o religiosa». Un procedimiento que, a la vista de la jurisprudencia, tiene pocas posibilidades de prosperar, ya que los tribunales franceses juzgaron en 2007 a «Charlie Hebdo» por unas imágenes semejantes y lo absolvieron al considerar que los dibujos no atacaban a una comunidad en particular. «Charlie Hebdo», cuya web volvía hoy a estar activa tras una desconexión ayer por pirateo (charliehebdo.fr), tiene intención de sacar a los quioscos mañana más ejemplares de su controvertida edición, una vez que se agotaron los 75 000 a las pocas horas de salir a la venta. El Gobierno ha prohibido una manifestación de integristas en París después de que otra marcha que no había solicitado permiso frente a la embajada estadounidense terminara con más de un centenar de detenidos. El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, lo había justificado, entre otros, con el argumento de que no hay razón de que «dejemos venir a nuestro país conflictos que no le conciernen».

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/mundo/Francia-cerradas-embajadas-caricatura-Mahoma_0_777522256.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

La reforma a la ley de ART busca eliminar la «doble vía»

El proyecto fue consensuado con cámaras empresarias y gremios de la CGT Balcarce. El damnificado deberá elegir si inicia un juicio civil o si reclama ante la aseguradora. Actualizan montos indemnizatorios.

PROYECTO. Cristina anuncia los cambios que había anticipado en Tecnópolis, durante el Día de la Industria.
BUENOS AIRES.- La presidenta Cristina Fernández anunció ayer el envío al Congreso de un proyecto para modificar la Ley de Accidentes de Trabajo, consensuado con las cámaras empresarias y los gremios, que actualiza semestralmente los montos de las indemnizaciones, establece un plazo de 15 días para el cobro y elimina la polémica «doble vía». En un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, también reveló la firma de un decreto que permitirá la creación de ART mutuas entre entidades empresarias y sindicatos, sin fines de lucro.

Los principales puntos del proyecto radican en que el damnificado deberá elegir qué vía elige: o un juicio civil o el reclamo ante la ART; se actualizan semestralmente los montos y se establece un plazo de 15 días para el cobro. Cristina dijo que la iniciativa constituía «una demanda de la sociedad» y puntualizó que el acuerdo se alcanzó «tras un intenso diálogo y debate», del que tomó parte la CGT Balcarce, enfrentada con la de Hugo Moyano. «Se estableció un método de actualización semestral, que ajustará los topes por el Ripte (índice de Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estatales)», indicó.

No obstante, aclaró que «no se le va a impedir a nadie ir a juicio» y añadió que «cualquier trabajador que no esté de acuerdo con los montos fijados por la ley podrá reclamar ante la Justicia Civil, en los términos del artículo 1.113 del Código Civil».

En la actualidad, en muchos casos los empleados que sufrían un determinado accidente laboral recurrían a la ART para cobrar la indemnización, pero en paralelo iniciaban una demanda civil, una instancia que había sido habilitada con un fallo de la Corte Suprema de la Nación.

Cristina expresó que «así se termina con la industria del juicio y esto también beneficia a los trabajadores, porque en muchos casos los empresarios optan por no tomar personal». Señaló que otro punto importante de la iniciativa es que se fija un tope a los honorarios de los abogados del 20% de la cuota litis, aunque en ese mismo momento la corrigió el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, asegurando que el porcentaje será del 25%. Al respecto, advirtió que «antes se lo fijaba en porcentajes de entre 35% y 40%, aunque llegó en casos al 50%». A partir de la sanción de la norma, las indemnizaciones aumentarán en un 20%, informó la Presidenta y explicó que esa decisión tiene por objeto cumplir con un fallo de la Corte acerca de que la reparación debe ser «integral. Sobre este punto, especificó que al primero de enero de 2010 el monto indemnizatorio por muerte era de $ 180.000 y que ahora pasará a $ 383.000. (NA)

Nuevo esquema de retenciones móviles para el biodiesel
La presidenta Cristina Fernández anunció ayer la implementación de un esquema de retenciones móviles para el biodiesel. Señaló que las alícuotas se actualizarán cada 15 días por una comisión integrada por funcionarios de los ministerios de Economía e Industria, de acuerdo a una fórmula que será detallada hoy. La medida, según la mandataria, se aplicará ante los «vaivenes» del mercado externo y del derrumbe del precio internacional. Hace un mes se informó la suba de un 12,5% a un 24% en los derechos de exportación del biodiesel, producto de la diferencia entre el impuesto al aceite de soja (32%) y al biodiesel (12,5%). (Télam)

ENCUENTRO NACIONAL DE CIBER KK

Pablo Lenz ultima detalles del ciber encuentro: “La iniciativa sigue siendo kirchnerista”

Será el 3 de noviembre. El dirigente dice que “respondemos lo que la Presidenta nos pide a los militantes en sus discursos”.

El Primer Encuentro Ciber Nacional K, preparado para el 3 de noviembre en el Estadio Único de la Ciudad de La Plata, sigue dando que hablar. En un año no electoral, y a meses de una sentencia “histórica” sobre los monopolios de la comunicación, la movida de la contracultura K adquirió dimensiones inesperadas.

Algunos hablan de un nuevo frente político integrado por la militancia tradicional y el enriquecimiento de los ciber militantes, otros más optimistas mencionan la quinta rama del movimiento. Lo cierto es que la propuesta es inédita en varios sentidos: es la primera vez que un acto de estas magnitudes es convocado por militantes organizados y respaldado por dirigentes de relevancia dentro del arco kirchnerista.

El dirigente quilmeño Pablo Lenz, uno de los organizadores del evento, se entusiasma. Dice que el aspecto más relevante es que no sólo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “va a la vanguardia” con la iniciativa, sino que su pedido expreso hacia los militantes de avanzar unidos y organizados causó un importante eco en una militancia que parece estar comprendiendo el mensaje.

“El momento es realmente histórico y lo más importante por estas horas es que la ciudadanía, a través de una suerte de resistencia militante del ciber espacio, ha encontrado la forma de informar y hackear la mentira organizada de los medios -le dice a NOVA-. “La tecnología al servicio de la militancia ha cambiado el ‘status quo’ en lo que concierne a la lectura sobre la cosa pública”.

– ¿Qué aspiran lograr en el Primer Encuentro Ciber Nacional K?

– Bueno, en primer lugar pretendemos redoblar el apoyo al proyecto nacional que conduce nuestra Presidenta, pero además articular un nexo entre la militancia tradicional y millones de ciudadanos simpatizantes con el modelo, cuya única integración a la militancia o la política ha sido hasta hoy su participación desde la computadora; y que en gran medida no están contenidos en ninguna de las agrupaciones tradicionales del kirchnerismo. La idea es ampliar la base de sustentabilidad popular al modelo y al Gobierno. Sería como romper compartimentos estancos entre distintas facciones de un mismo proyecto. Además, aspiramos y soñamos que la Presidenta sea la oradora de cierre.

– ¿En qué consistirá la jornada?

– La idea es comenzar desde las 14 con diferentes módulos de 25 minutos donde van a participar artistas y se darán talleres sobre lineamientos políticos de muchos temas. Por ejemplo, titulares de cátedra de la UNLP van a brindar talleres para enseñar muchos trucos de optimización sobre el uso de la tecnología y las redes sociales. En el estadio va a haber wi-fi y transmisión on line, para que desde muchos puntos del país los que no hayan podido venir también puedan participar del evento.

– ¿A qué atribuyen el carácter de “inédito” del encuentro?

– Porque es así no sólo en el país sino, hasta donde yo sé, en Latinoamérica. Pero el aspecto que mas me alegra es que la iniciativa sigue siendo kirchnerista. Estamos haciendo un gran esfuerzo y trabajando contra reloj. Pidiendo el apoyo a dirigentes tanto del Poder Ejecutivo como el Legislativo en todos sus estamentos, porque sabemos que si una cosa semejante se les hubiese ocurrido a personas del arco opositor simplemente desembolsarían un par de millones para hacerlo en el predio de la Sociedad Rural, traerían a la gente en micros de primera línea desde todo el país y saldrían todo el día y con “toda la pompa” en la cadena del desánimo. ¡Hoy la iniciativa es nuestra, es nacional, popular y para Cristina! (euforia)

– ¿Qué figuras apoyan hasta hoy el evento?

– Acá hay algo que quisiera destacar claramente: yo pienso que hasta la misma Presidenta apoya implícitamente una cosa así, porque nosotros lo pensamos en función de lo que ella nos pide a los militantes en muchos de sus discursos. No obstante eso, la persona más influyente con la que estamos hablando en este sentido hoy es el compañero vicegobernador, Gabriel Mariotto. Adhesiones hay muchas, por nombrar algunas: Emilio Pérsico, Edgardo Depetri, Hugo Yasky, el senador provincial Emilio López Muntaner, que nos está dando una mano grande; intendentes como Francisco “Barba” Gutiérrez, muchos. Tenemos grabado saludos de Víctor Hugo Morales, artistas… en fin, muchos. Y estamos seguros de que van a ser muchos más, sólo que por cuestiones de tiempo todavía no hemos hablado con ellos.

EL JUZGADO DE LA SIDE TRIBUNAL FEDERAL 1 DE SAN ISIDRO

Siga las informaciones y entretelones de la Causa de los Hackers. La Jueza Arroyo Salgado , empleada de Antonio Stiusso. Operaciones, Corrupción, documentos, fotos y próximamente la verdad nunca contada de una de las operaciones de inteligencia y de prensa más grande de la Argentina.

En el Insólito Juzgado caen las causa más extrañas y sensibles para el Gobierno, como la causa de los Hackers, pero también causa contra Clarín , por los ADN de los hijos Adoptivos de Ernestina Herrera de Noble.

Aquí iremos agregando las notas más relevantes de la causa . Y muy pronto los detalles nunca contados de la verdad de la causa.

 

NOTAS :

LA VENTANA INDISCRETA: PARECE QUE “LA ARROYO” SE SEPARO DE NISMAN PORQUE LE METIA LOS CUERNOS CON UN IMPUTADO DE LA CAUSA DE CROMAÑON.

arroyo_infiel

Extrañas vueltas tiene la vida,  Nisman , se separo hace un tiempo de Arroyo Salgo, nuestra ya conocida Jueza de la SIDE, que armó la causa de los email y los Hackers, para encubrir entre otros a Aníbal Fernández y al extinto Néstor Carlos Kirchner en el espionaje ilegal del Gobierno. Hace tiempo que no  […]

 

 

LORENZETTI REVELAMOS DE QUE ES EL VIDEO

cristina_lorenzetti

¿VIDEO DE APRIETE O VERSION DE ACCION PSICOLOGICA? El video no es ninguna situación sexual o comprometida  sino simplemente  es un video de tono familiar acompañando  a su secretaria a la maternidad. Hasta ahí nada importante , salvo que ese niño seria su hijo … O eso intentan imponer. Días anteriores Lorenzetti se reunión con […]

 

 

LA RED DE ESPIONAJE QUE ARMO NESTOR KIRCHNER PARA ESPIAR A PERIODISTAS Y OPOSITORES AL DESNUDO

tapa_denucnia_4_dic

SE RATIFICO LA DENUNCIA CONTRA FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO , LA SIDE Y DEL EJERCITO POR LA ORGANZACION DE ESPIONAJE ILEGAL . En el día de ayer Héctor Alderete,  de ocupación periodista y director del Portal Seprin, ratificó en la justicia la denuncia por asociación ilícita, extorsión y amenazas en la red de espionaje ilegal del […]

 

TRASCENDIO A LA CORTE SUPREMA LA DENUNCIA DE SEPRIN

ESPIA_SIDE_CORTE

No es novedad desde hace tiempo la Corte Suprema de Justicia de La Nación  sospecha el espionaje ilegal por la asociación ilícita que denuncié que no sólo abarca a funcionarios de la SIDE sino funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional . En las últimas horas trascendió en los medios , el espionaje realizado a los […]

 

 

OPERACIONES DE SIDE AL DESCUBIERTO, NO SOLO INTERCEPTAN LOS TELEFONOS DE LOS ABOGADOS DE CLARIN, SINO QUE VAN A SECUESTRAR A UNA PERSONA CON SUS PROPIOS TELEFONOS CELULARES.

tapa_pocino   En el falso secuestro de Severo, participaron “el Chofer de Pocino” y su Secretario. Así lo determinó a prima fase el fiscal. Que detecto los teléfonos celulares en la zona del Secuestro. El Fiscal  María Campagnoli, que estaba a cargo de la investigación en torno al secuestro de Enrique Alfonso Severo, ex empleado ferroviario [..

 

 

ERROR AL AMENAZAR AL PODER JUDICIAL: LA GUERRA CONTRA CLARIN AHORA ES LA GUERRA CONTRA LOS JUECES

ricardo-lorenzetti La presidenta nuevamente comete un error al avanzar contra la Justicia y sus miembros. Ergo conduce a la destrucción de la República, entendida como la división de poderes. No puede decir ” Que la justicia tiene que acatar el voto popular”. Si fuera así no habría justicia.  Para eso se votan diputados y senadores, para […]

diciembre 10, 2012 Tapa Edit this article

DICIEMBRE NEGRO SE VIENEN LAS CARPETAS DE LA SIDE CONTRA LOS JUECES.

tapa_justicia_republica

No es casualidad , la presión a los periodistas y sin dudas la denuncia que presenté en la justicia por el espionaje y extorsión a los jueces dará sus frutos. Porque la embestida es contra ellos y yo se los advertí y le estoy dando las pruebas a la justicia de lo que les van  […]

 

 

 

 

COMO LA SIDE HACE ESCUCHAS ILEGALES A LOS ABOGADOS DE CLARIN. EL AUDIO EN EXCLUSIVA

ESCUCHAS_PORTADA1   VARIOS DE LOS PERIODISTAS  DENUNCIADOS  POR CLARIN SON AGENTES DE LA SIDE O COBRAN DE ESE ORGANISMO. El director de Seprin, denuncio a la Side, Ejército , funcionarios y varios periodistas por asociación ilícita en el espionaje ilegal en la causa 12361/12   en el Juzgado  Federal Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello. En […]

noviembre 27, 2012 Mr.Bond, Tapa Edit this article

DENUNCIA POR ASOCIACION ILICITA, EXTORSION, AMENAZAS Y VIOLACION DE LA LEY NACIONAL DE INTELIGENCIA.

causa12361-12b     Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales […]

noviembre 22, 2012 Tapa Edit this article

PERSECUCION A PERIODISTAS: DIPUTADOS DENUNCIAN A LA SIDE Y AL EJERCITO Y CITAN A DECLARAR A MILITARES Y AGENTES DE LA SIDE

TAPA_DENUNCIA_SIDE

Varios diputados denunciaron en la comisión Bicameral de Seguimiento a los Servicios de Inteligencia   y piden citar a  declarar a varios militares y agentes de la Side , así como jefes de bases y directores de la Secretaria de Inteligencia en el marco de una denuncia presentada por la Diputada Patricia Bullrich  acompañada por los […]

 

 

LA ORGANIZACION DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO PARA DESTRUIR, PRESIONAR Y EXTORSIONAR A POLITICOS, PERIODISTAS, JUECES Y FISCALES.

tapa_gestapo1

EL JEFE DE ESTA ORGANIZACION ERA ANIBAL FERNANDEZ POR ORDEN DIRECTA PRESIDENCIAL   ESTE ES EL ORGANIGRAMA Y DETALLES DE LAS OPERACIONES ILEGALES DE LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA Y DEL EJERCITO ARGENTINO A PERIODISTAS, POLITICOS, JUECES, FISCALES EMPRESARIOS Y TODO AQUEL QUE CRITIQUE O SE MUESTRE CRITICO DEL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER .  EL PRESENTE […]

 

 

 

CIRCUITO CERRADO: STIUSO Y POCINO DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

stiusso_ingeniero

Un amigo muy grosso de esos que sólo se ven en las películas me dijo ” El mundo es un lugar demasiado chico”… Es de destacar que Iván Velázquez, deja la side y le arman la Causa porque después se negó a espiar a políticos y periodistas ,  por eso hasta intentaron matarlo en Uruguay […]

 

 

IGUAL QUE SEPRIN , PERO EN VENEZUELA, LANATA FUE ACUSADO DE ESPIONAJE

tanques

EN LA FOTO LOS TANQUES VENEZOLANOS PREPARADOS POR SI CAPRILES NO ACATABA EL TRIUNFO DE CHÁVEZ. ESTA ERA UNA DE LAS FILMACIONES DE LANATA. POR ESTO LA SIDE VENEZOLANA INCAUTÓ LAS FILMACIONES DEL PERIODISTA Y LO ACUSO DE ESPIONAJE       El embajador Cheppi no se enteró… Al igual que varios periodistas en la […]

 

PAÑUELOS VERDES: EL NEGOCIO ENTRE EL EJERCITO Y LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO

hebe_pastor_bonafini   EL EJERCITO HACE INTELIGENCIA INTERNA A POLITICOS Y PERIODISTAS… Pocos saben  que los presuntos acusadores, testigos reservados y demás yerbas que pulularon en el Juzgado de la Side de la Dra. Arroyo Salgado tenían negocios  muy interesantes, uno de estos era con Sergio Schoklender y Hebe de Bonafini. Hasta Ahora nadie comenzó a nombrar […]

Septiembre 30, 2012 Mr.Bond, Tapa Edit this article

LA SEÑORA CHÁVEZ. DESDE EL EPIONAJE RUSO A LA CIBERBANDA…

tapa_lobo_santoro Las movidas de este año 2012, contra los periodistas, es un claro ejemplo de la desesperación del gobierno.  Ya que confluyen un 2013 electoral conjuntamente con la caída a 26% en las encuestas de la Sra. Presidente, así como el necesario y vital avance contra el grupo Clarín y todos los periodistas críticos o independientes […]

NORA VEIRAS USO E-MAIL INTERCEPTADOS A PAGNI EN UNA OPERACION DE PRENSA EN CONTRA DE FRANCISCO DE NARVAEZ

NORA_VEIRAS_EMAI_INTERCEPTADOS   La presunta agente de la SIDE ( de Fernando Pocino), Panelista de 678, Nora Veiras, uso e-mail interceptados del Periodista Carlos  Pagni del diario la Nación para una operación de prensa contra Francisco de Narváez  en la causa del TRAFICO DE EFEDRINA El tema es paradójico, porque a Pagni lo acusan de tener e-mail […]

Septiembre 26, 2012 Tapa Edit this article

LAS OPERACIONES DE LA SIDE DE POCINO : HOY EL PLAN PARA BAJAR A CASAL

TAPA_SCIOLI_CASAL

No es un secreto que la Secretaría de Inteligencia está operando contra el Gobernador Daniel Scioli.  El plan tiene varias patas pero el “grupete” de Trabajo son pocos: Director de reunión Interior de  la Secretaria de Inteligencia Fernando Pocino Diputado Provincial Marcelo Saín. Ministra de Seguridad Nilda Garré Vice Gobernador Gabriel Mariotto Las operaciones se […]

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS EMAIL INTERCEPTADOS QUE EL FISCAL BASSO ME RECIBIO COMO AMIGO DE LA JUSTICIA.

mailbsi4_tapa2 HOY ES  EL  MISMO FISCAL SEBASTIAN BASSO QUE ME DENUNCIA POR ASOCIACION ILICTA Y PIDIO MI PROCESAMIENTO POR TENER INFORMACION SEMEJANTE..     Es Bueno que vean la Nota Publicada de la Época en Seprin. 30 de Junio de 2003… Alli fui amigo de la Justicia, hoy soy su enemigo, de acuerdo como el poder […]

Septiembre 24, 2012 Tapa Edit this article

EL FISCAL SEBASTIAN BASSO ME ACUSO DE ASOC. ILICITA, ESPIONAJE , ETC …PERO HACE 9 AÑOS ME CONSIDERO AMIGO DE LA JUSTICIA CUANDO LE LLEVE UNA CARPETA CON UN CENTENAR DE E-MAIL INTERCEPTADOS

fiscal1

Parece que todo cambia ,  hace mas de 9 años , un joven ignoto con una paginita de internet incipiente, se presento en la Justicia, para aportar pruebas en un hecho grave de corrupcion que perjudicaba al pais  en millones de dólares. Un Joven Secretario del Fiscal Comparatore recibí gustoso una carpeta con centenares de […]

 

HACKEAR PARA LA CORONA: …Y EN EL COMIENZO DEL VERBO ERA LANATA

marines_det PARTE 1 EN LA FOTO APARECE IVAN VELAZQUEZ ENTRENANDO JUNTO A LOS MARINES EN URUGUAY. Actualmente Velázquez tiene asilo Político en Uruguay en esta causa que impulsa el Gobierno La obtención de la fotografía fue cedida por  fuentes cercanas a  la Agencia de Central de Inteligencia  Norteamérica  a Seprin. Como dato de Interés , nos […]

Septiembre 16, 2012 Mr.Bond, Tapa

AVANZA EL GOBIERNO CONTRA SEPRIN:

tapa_video

Las sendas notas de las operaciones de prensa de un sector del Gobierno y a través de página 12… Y sus periodistas asociados es parte de una movida mucho más grande que comenzó con el estigma de Seprin al publicar  el video de Florencia Kirchner en el Tango 10  con dos amiguitos en plena crisis […]

 

LA JUEZA ARROYO SALGADO USA UN AUTO INCAUTADO A NARCOS CON MAS DE 50 DE MULTAS DE TRANSITO ACTUALES.

  • Septiembre 17, 2012

jueza-arroyo-salgado

La Jueza de la Secretaria de Inteligencia Sandra E. Arroyo Salgado usa un auto incautado a Narcotraficantes de Rosario, en el tribunal de San Isidro, como auto oficial. La Dra Arroyo Salgado cuyo pasado iremos revelando,  es la que me proceso,  juntos a otros periodistas, por  pertenecer a una asociación ilícita y revelar secreto […]

 

LA OPINION DE UN PERIODISTA PROCESADO

  • Septiembre 17, 2012

mainhard

La siguiente es la Opiniòn de Edgard Mainhard , otro periodista procesado por orden del Gobierno , cuya ejecuciòn fue la Jueza de la Side Sandra Elisabeth Arrroyo Salgado Mi versión como procesado La jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, dispuso el […]

 

¿NORA VEIRAS ES ABONADA DE LA SIDE? Y SOBRE OTROS PANELISTAS DE 678

Según lo que denuncian varios sitio web,   la penalista Nora Vieras seria abonada a la Secretaria de Inteligencia,  cuyo jefe orgánico seria Fernando Pocino , director de Reunión Interior de la Secretaria de Inteligencia.

A diferencia de la Jueza Arroyo Salgado cuyo jefe seria el Ingeniero Antonio Stiusso , director General de Operaciones de la Secretaria de Inteligencia.

Otro abonado seria Rolando Graña , conocido conductor de programas de investigación, con anuencia de Pocino también,  Este animador  es el mismo que  se acostaba con Elze Szpolsky y le hacía pagar el hotel de alojamiento a la Hermana de Sergio, (el Zar de los multimedios Oficialista)  y esta pedía factura A.

Pero el premio a los chantas, se lo lleva la panelista  asaltada:

La periodista Mariana Moyano fue asaltada junto a su marido, su hija y su madre en una casa del barrio de Villa del Parque, por delincuentes que los maniataron y les robaron dinero, algunos objetos de valor y joyas. 

La panelista del programa 6, 7, 8 de la TV Pública fue asaltada en su casa de Terrero al 3100 por tres delincuentes que aparentemente forzaron uno de los accesos y sorprendieron a toda la familia durmiendo. 

La propia periodista admitió a Télam el hecho y dijo que las autoridades policiales de la seccional de la zona concurrieron inmediatamente a su casa para auxiliarla. «Fue un momento difícil», dijo Moyano. 

La periodista analizó el tema de la inseguridad en una emisión del programa que participa. Y allí, calificó que -en un informe llamado “Los medios y la inseguridad: el negocio de generar pánico”- que “uno se pone paranoico pero no porque te vayan a robar sino porque lo que está construido ahí”, en referencia a los medios de comunicación. 

La panelista de 678 dijo que no hablaba “de una cabeza que digita todo” pero sí “de una cantidad de estrategias donde los medios juegan un rol de plataforma, de reproducción o de emisión. Todo un tejido complejo de destrabar”, analizó la licenciada en Ciencias de la Comunicación. 

A la periodista le robaron en su casa de Villa del Parque dinero en pesos y en dólares, un televisor LCD, celulares y cámara de fotos. El episodio comenzó pasada la una de la madrugada cuando tres delincuentes encapuchados y armados ingresaron a la casa y despertaron al matrimonio, a su hija y a la madre de la mujer que se hallaban durmiendo en otra habitación. 

Luego, según contó la policía, encerraron a toda la familia en un baño y se dedicaron a revolver todos los ambientes en busca de dinero y de objetos de valor.

Pero Horas más tarde DESMINTIO SU DECLARACION EN LA POLICIA Y DIJO «NO TENER DOLARES»

Por Héctor Alderete

Civil Code reform doesn’t include ‘pesification,’ Lorenzetti

The president of the Supreme Court of Justice Ricardo Lorenzetti, said today that the sanctioning of a new Civil and Commercial Code could push Argentines to “sign contracts in pesos,” detailing that the recent reforms made to the codes did not actually involve ‘pesification.’

The statements were made during a radio interview today where Lorenzetti gave his opinion on the economic stance of Argentines.

“Argentines sign contracts for renting in dollars, we buy dollars thinking about everything that has happened in the past, thinking about the fact that we live from crisis to crisis. Fear of «pesification» is normal; it is something you don’t find in other stable economies.”

According to the Justice, “pesification means what Argentines went through in 2001 and 2002. The legislation in force says one thing, but an emergency law was dictated in an economic crisis that says instead of giving a thousand dollars to those who deposit a thousand dollars, they were given a thousand pesos, which in addition were devalued.”

Lorenzetti furthered that the changes would reach the security boxes in the bank “the objective is to better protect people who deposit their savings in the bank.”

Source: Buenos Aires Herald

Jewish community leaders reject Iran’s meeting request

High-ranking leaders in the Jewish community rejected a request by the Iranian government to meet with Foreign Minister Héctor Timerman next week during the United Nations General Assembly in New York, sources said.

“The Government must strongly urge Iran to cooperate with the Law and allow those Iranian suspects who have an international arrest warrant to testify before an Argentine court,” DAIA head Aldo Donzis said when referring to the request made by Iranian foreign minister Ali Akbar Salehi.

AMIA head Guillermo Borger added that “until that happens, any kind of approach is absolutely unlikely.”

Borger assured, however, that they “do not tell Government officials what to do, but this is what we hope for.”

“A year ago, the Iranian Foreign Ministry sent a not asking Argentina to being a constructive dialogue,” Donzis recalled.

“Back then we said that you cannot start a dialogue as long as there’s a pending judicial situation, and that it was just a strategy to stall, and that’s exactly what happened. Argentina has some nice gestures towards them because they Government felt it had to do so – even though we didn’t agree – but the country did not have any intention of cooperating with the Argentine law because they say it’s “an embarrassment,” the DAIA head said.

“We feel a new request to meet and talk is just a new strategy to delay and not cooperate with the Argentine law,” he stated.

On Tuesday, the Argentine Foreign Ministry said that the Iranian foreign minister Ali Akbar Salehi had requested a hearing with its Argentine counterpart while they both attended the UN General Assembly next week.

Source: Buenos Aires Herald

South-easterly storm persists, alert for strong winds lifted

Weather forecasters and the Naval Hydrography Service lifted the alert for gale-force winds today, however the storms and rainy weather is expected to continue throughout the day.

The storm caused flooding and power cuts throughout yesterday, as well as a number of accidents along the motorways.

Ten districts across Buenos Aires were said to have been affected by yesterday’s storms including Berazategui, Quilmes, Verisso, Ensenada, La Plata, San Fernando Tigre, Olivos and Beccar.

Today’s outlook will see densely cloudy skies, rain, strong winds with lowered temperatures ranging between 8 and 12 degrees, the National Weather Forecasting Service (SMN) said.

Source: Buenos Aires Herald

Passarella defends Almeyda: ‘He deserves another chance’

River Plate’s President Daniel Passarella offered a press conference in which he defended Coach Matías Almeyda by saying «he deserves another chance,» because he received the post in the middle of a crisis.

«I want to appeal to the memory of River fans. I feel that Almeyda deserves another opportunity, because he won it,» Passarella assured.
The head of the club stated that the current coach arrived in the middle of a crisis, «it was difficult to return to the First Division.»
«They said I met with other coaches. They talked about La Volpe, Da Silva, Labruna, Carrasco, Troglio…that never happened. You know me and you know I always speak the truth,» Passarella continued.
He added «it would be easier to remove Matías and hire another coach that the fans want – referring to Ramón Díaz -, but it’s not my style.»

Source: Buenos Aires Herald

Senate debates bills that could give 16 year olds, foreigners the vote

The Senate began debating two bills that, if passed into law, would allow young people between the age of 16 and 18 to vote, as well as foreigners who have been living in the country for two years.

The Constitutional Affairs Committee began a public hearing at around 9am this morning, in which Victory Front bloc’s Senator Aníbal Fernández ratified that it will not be mandatory, «but optional.»

Meanwhile, the Electoral national director, Alejandro Tullio, defended the «optional» vote of the youngsters.

Regarding the foreigners vote bill, Fernández assured «they are two different bills» and that the initiative states that it «would allow the vote of those who have lived in the country for the last five years.»

Meanwhile, anti-Kirchnerite Senator Adolfo Rodríguez Saá assured that giving the foreigners the chance to vote «downgrades Argentina’s values.»

According to Rodríguez Saá, the government-sponsored bill «is focused in earning new easy votes,» and added that «allowing the foreigners to vote is blasting democracy.»

Soruce. Buenos Aires Herald

China seeks better military ties with US

China’s leader-in-waiting Xi Jinping held his first talks with a foreign official since vanishing from the public eye nearly two weeks ago, telling US Defence Secretary Leon Panetta he wanted to advance ties with the United States.

Vice-President Xi’s disappearance had prompted widespread rumors that he was ill or worse ahead of this year’s five-yearly Communist Party Congress when he is expected to be named party chief.

Asked if he had learned why Xi had been out of view for some time, Panetta referred the question to the Chinese government but added: «Frankly, my impression was that he was very healthy and very engaged.»

He said their scheduled 45-minute meeting had run over by more than half an hour, in part because the vice president «was very much engaged in the discussion» and wanted to raise a range of bilateral strategic issues facing the two countries.

«I believe that your visit will be very helpful in further advancing the state-to-state and mil-to-mil (military-to-military) relations between our two countries,» Xi told Panetta during a welcoming ceremony at the Great Hall of the People.

Pentagon spokesman George Little called the discussions constructive and candid, covering issues ranging from North Korea to «the importance of the peaceful resolution of maritime territorial disputes».

Panetta’s visit has come at a fraught time for China, which is in the midst of a row with U.S. ally Japan over who owns a small group of islands in the East China Sea. The dispute has triggered anti-Japanese protests in China in the past few days.

Critics in China believe that a U.S. move to shift its strategic focus to the region has encouraged countries like Japan to be more bold when dealing with Beijing.

But Panetta, in remarks later to cadets at a Chinese military academy, sought to convince Beijing that the shift in focus was not an attempt to hem in China.

Panetta told students at the Armored Forces Engineering Academy that expanding U.S. missile defenses in Asia were aimed at North Korea, not China, and that deepening U.S. defence ties with allies in the region were to reinforce a security system that had helped China flourish.

«Our rebalance to the Asia-Pacific region is not an attempt to contain China,» he said. «It is an attempt to engage China and expand its role in the Pacific. It is about creating a new model in the relationship of two Pacific powers.»

Panetta’s remarks echoed the message delivered in meetings with defence and political leaders during his three-day visit.

Source: Buenos Aires Herald

Was Jesus married? New papyrus fragment fuels debate

A previously unknown scrap of ancient papyrus written in ancient Egyptian Coptic includes the words «Jesus said to them, my wife,» a discovery likely to renew a fierce debate in the Christian world over whether Jesus was married.

The existence of the fourth-century fragment — not much bigger than a business card — was revealed at a conference in Rome on Tuesday by Karen King, Hollis Professor of Divinity at Harvard Divinity School in Cambridge, Massachusetts.

On one side there are eight incomplete lines of script (with illegible traces of a ninth line), and on the reverse side, there are six lines, but that side is badly damaged and the ink so faded that only three words and a few individual letters are still visible. Since there is writing on both sides of the fragment, it most probably belongs to an ancient papyrus book (codex) rather than a scroll, which would have had writing only on one side.

«Christian tradition has long held that Jesus was not married, even though no reliable historical evidence exists to support that claim,» King said in a statement released by Harvard.

«This new gospel doesn’t prove that Jesus was married, but it tells us that the whole question only came up as part of vociferous debates about sexuality and marriage.»

Despite the Catholic Church’s insistence that Jesus was not married, the idea resurfaces on a regular basis, notably with the 2003 publication of Dan Brown’s best-seller «The Da Vinci Code,» which angered many Christians because it was based on the idea that Jesus was married to Mary Magdalene and had children.

King said the fragment, unveiled at the Tenth International Congress of Coptic Studies, provided the first evidence that some early Christians believed Jesus had been married.

Roger Bagnall, director of the Institute for the Study of the Ancient World in New York, said he believed the fragment, which King has called «The Gospel of Jesus’s wife,» was authentic.

How much earlier might the Gospel of Jesus’s Wife have been composed? Since it refers to Jesus and Mary, it had to have been written after the first century CE. This gospel likely dates to the second half of the second century, because it shows close connections to other gospels which were written during that time, in particular the Gospel of Thomas, the Gospel of Mary, and the Gospel of Philip.

But further examination will be made by experts, as well as additional testing of the papyrus fragment, described as brownish-yellow and tattered. Of particular interest will be the chemical composition of the ink.

The fragment is owned by an anonymous private collector who contacted King to help translate and analyze it, and is thought to have been discovered in Egypt or perhaps Syria.

King said that it was not until around 200 A.D. that claims started to surface, via the theologian known as Clement of Alexandria, that Jesus did not marry.

«This fragment suggests that other Christians of that period were claiming that he was married» but does not provide actual evidence of a marriage, she said.

«Christian tradition preserved only those voices that claimed Jesus never married. The ‘Gospel of Jesus’s Wife’ now shows that some Christians thought otherwise.»

King’s analysis of the fragment is slated for publication in the Harvard Theological Review in January 2013. She has posted a draft of the paper, and images of the fragment, on the Harvard Divinity School website.

Source: Buenos Aires Herald

Cancers on the rise in pregnant women

The number of pregnant women diagnosed with cancer has increased over the past couple of decades, according to an Australian study that said it was perhaps due in part to the older age of expectant mothers as well as better cancer detection methods.

Researchers whose results appeared in the obstetrics and gynecology journal BJOG said that in 2007, 192 out of every 100,000 pregnant and postpartum women received a cancer diagnosis – up from 112 per 100,000 women in 1994.

«Pregnancy-associated cancers have increased, and this increase is only partially explained by increasing maternal age,» wrote Christine Roberts, an obstetrics researcher at the University of Sydney who worked on the study.

«Pregnancy increases women’s interaction with health services and the possibility for diagnosis, but may also influence tumour growth.»

Roberts said that some doctors in her department had seen a few cases of expectant mothers with cancer and wanted to know whether this was indicative of any increase in risk.

Her group collected information from three large databases on births, cancer cases and hospital admissions in New South Wales, Australia. That included data on roughly 780,000 women who gave birth more than 1.3 million times between 1994 and 2008.

During the same period, there were about 1,800 new cancers diagnosed in mothers-to-be and those who’d given birth within the last year.

As diagnoses became more common over the years, pregnant women also got older on average, the researchers said.

In 1994, 13 percent of pregnant women were over age 35, compared to almost 24 percent in 2007.

The risk of cancer is known to increase with age, and women over 35 were over three times more likely to get cancer compared to those under 30 in 2007.

But age only accounted for a fraction of the increased cancer risk over time.

Lloyd Smith, who treats gynecologic cancers at the University of California, Davis, agreed that improved detection likely accounts for some portion of the increase in cases.

He pointed out that melanoma was the most common cancer diagnosed, affecting 45 out of every 100,000 pregnant or postpartum women – and Australia claims the highest rate of melanoma diagnoses in the world, meaning that detection methods have probably been ramped up.

Researchers said that despite the increase in cancer risk, cancer still remains rare among pregnant or postpartum women – but that treatment presents special problems.

«When you have a pregnant woman who has cancer, the infant’s at risk, the woman’s at risk, the family is in extreme distress and they’re seeking the best advice, which is often confused because no one knows quite what to do,» Smith said.

Source: Buenos Aires Herald

Mendoza: el radicalismo, en contra de la re-re de Pérez

«Lo único que les interesa es la reforma de la Constitución sólo por la reelección», advirtió el presidente del Comité Provincia de la UCR, Alfredo Cornejo.
Los principales dirigentes de la UCR mendocina ratificaron que no apoyarán una reforma de la Constitución provincial que habilite la posibilidad de reelección del gobernador, Francisco «Paco» Pérez.

«Las razones son que no está dado el clima para realizarla y consideramos que en caso de que se haga, se meterá de lleno el kirchnerismo nacional en la reforma para ganarle la impronta al justicialismo local.

«Lo único que les interesa es la reforma de la Constitución sólo por la reelección», advirtió el presidente del Comité Provincia de la UCR, Alfredo Cornejo.

Del encuentro participaron además Julio Cobos, los presidentes de los bloques legislativos, legisladores nacionales y provinciales.

Cornejo advirtió que para el radicalismo, la reforma constitucional no es «canjeable» por el tratamiento de las reformas electoral y política.

«No es canjeable por nada y vamos a insistir en la reforma electoral y política. El otro motivo principal del ´no´ a la reforma es que los ciudadanos de Mendoza no tienen interés en que se concrete», dijo Cornejo.
agenciacna.com

Los retrasos de la AFIP en pagar reintegros a los exportadores impulsan la venta de cupos fiscales

La operación no es nueva, pero se ha incrementado en los últimos diez meses como consecuencia de las mayores demoras de la AFIP para reintegrar el IVA a los exportadores. La operación es simple: empresas a las que les deben reintegros de impuestos, les transfieren esos créditos a otras a un valor promedio del 90% al 95% del total. Lo compran las empresas que buscan ahorrar dinero en el pago de impuestos.
La operación es legal y se viene haciendo desde hace algún tiempo. Lo que sí es nuevo es el crecimiento que se viene registrando a medida que se amplían los plazos y crece la percepción de que la AFIP no va a pagar nunca la devolución del IVA y otros impuestos a los exportadores.

La estrategia es simple, aunque tiene su riesgo financiero. Se da cuando una empresa exportadora tiene acreencias en la AFIP por impuestos a las exportaciones no reintegrados. En la actualidad hay atrasos hasta de más de un año, lo que genera un costo financiero que pesa sobre las empresas al tener dinero retenido en el fisco.
Con la agudización de los problemas de caja del Estado, y la ampliación de los plazos de pago, más empresas se decidieron por vender certificados de deudas con la AFIP a otras empresas . La operación siempre se hace bajo la par y los porcentajes se fijan en subastas abiertas, si el volumen es grande (en muchas casos se trata de 15 o 20 millones de pesos), o acuerdos cerrados entre partes.

Según explicaron desde la consultora asesora en impuestos, financiación y dirección de proyectos Price Waterhouse & Co. (PWC), este tipo de operaciones está creciendo en Mendoza y la región. Por lo general siempre se pactan a entre el 90% y 95% del valor total. Esto se traduce en que si la AFIP le debe a un exportador impuestos por $100, este los vende a un precio de $90 a $95 para hacerse de dinero en efectivo ya. La empresa que compra estos certificados de deuda, a su vez, los usas para pagar impuestos por el 100% de su valor, ahorrándose entre 10 o 5 puntos porcentuales. En todos los casos, la AFIP acepta este tipo de triangulaciones de deuda, explicó a MDZ Rubén Karschenboim, director de servicios tributarios de PWC.

Las operaciones promedio se fijan en unos $300.000, aunque hay casos donde se triangulan millones en reintegros no pagados por la AFIP a exportadores. Si bien esta operatoria está extendida a todos los rubros vinculados al comercio exterior, las empresas mineras que operan en la región son las que manejan los mayores volúmenes de impuestos no devueltos por parte del fisco, mientras que son los bancos y aseguradoras las que más compran estos certificados ya que tienen muchos impuestos internos que pagar, destaca Karschenboim.

PWC es una de las empresas que en Mendoza asesora y realiza este tipo de triangulaciones de deudas por reintegros a las exportaciones no pagos para sus clientes.
mdzol.com

El Gobierno desalentará el uso de las cajas de seguridad en los bancos

La reforma que se está tratando del Código Civil y Comercial afectará a los usuarios de cajas de seguridad. Los bancos tendrán una responsabilidad limitada.

La reforma que modifica y unifica los códigos Civil y Comercial tiene varias aristas para analizar. Una de ellas es lo que atañe directamente a lo referido a las cajas de seguridad en los bancos.

En la actualidad, hay más de 700 mil cajas de seguridad en uso en los bancos argentinos y se calcula que, entre otras cosas, contienen 90 mil millones de dólares en billetes, dos veces las reservas en moneda estadounidense del Banco Central (BCRA).

Según las entidades bancarias, lo que los clientes ponen en sus cajas de seguridad «está fuera del sistema financiero» por lo tanto no lo pueden utilizar, ni cuantificar.

En el caso de un siniestro, en la actualidad los bancos reconocen hasta 50 mil dólares según lo establecido. Sin embargo, hay jurisprudencia judicial por la cual el cliente puede reclamar, en muchos casos, por un valor superior a lo que poseía en la caja de seguridad.

Pero la reforma del Código Civil traería cambios a esta modalidad. Una vez que comience a regir, los bancos tendrán una responsabilidad limitada y el cliente tendrá que hacer una declaración ante la entidad de lo que deja en su caja de seguridad.

Esto quiere decir que se establece por primera vez cláusulas que le ponen un límite a la responsabilidad de las entidades financieras y admite que se pueda acordar un tope, entre éstas y los usuarios de los cofres, a los efectos de reconocer una compensación ante la sustracción de todo o parte del contenido que en ellos se encuentra. Asimismo, la iniciativa plantea causales que podrían aducir los bancos para quedar eximidos de tal obligación, según informa el diario El Cronista.

Un libro revela las aberraciones sexuales de Muammar Gadafi

Lo escribió una prestigiosa periodista francesa. Se llama «Las presas» y revela que el ex mandatario tenía una red de servidores que le buscaba hombres y mujeres para convertirlos en sus esclavos sexuales.
Bab-al-Azizia no solo era el cuartel general del ex mandatario libio Muammar Kadafi en Tripoli, emblema de una dictadura feroz e implacable, sino también el círculo del infierno reservado a las víctimas de los apetitos sexuales del coronel.

Hace tiempo corrían versiones sobre las mujeres del dictador y sus presuntas conquistas. Pero recién ahora, un libro logró correr el velo sobre los esclavos sexuales de Kadafi. Fue escrito por la prestigiosa periodista francesa Annick Cojean, se llama «Les proies» (Las presas) y en él logra hundir la pluma en historias donde no hay límites para el dolor, la humillación y el aniquilamiento de las personas.

La primera en hablar con la periodista fue Soraya, un nombre ficticio para una joven que hoy tiene 23 años y pasó cinco en Bab-al-Azizia, adonde la llevaron cuando apenas tenía 15 años, después de que un grupo de Amazonas -las guardias personales de Kadafi- la vieron en los bancos de una escuela secundaria de Sirte.

En el término de pocas horas fue arrancada de su colegio, de su familia y de su ciudad para ser llevada a Tripoli, a la corte del coronel. Una suerte común a otros cientos de jóvenes, de ambos sexos, destinados a satisfacer al dictador.

El relato de Soraya es desgarrador: desde su primer encuentro con Kadafi, que la esperaba desnudo en su inmensa cama diciéndole que era un padre pero también un hermano para ella, hasta la obligación de usar ropa sexy, beber alcohol, fumar y aspirar cocaína. Una personalidad sin límites, a quien todo le estaba permitido.

Soraya ni siquiera tenía paz en Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes durante el que no pueden tener relaciones sexuales. Cuando la Amazona la llevaba ante Kadafi, le explicaba que -por respeto a los preceptos del profeta Mahoma, él no eyacularía.

Según Annick Cojean, una verdadera red de cazadores de «carne fresca», integrada por diplomáticos, militares, empleados y miembros del protocolo, se encargaba de saciar la interminable sed sexual de Kadafi. Y todos estaban dispuestos a hacer lo imposible para agraciarse con el mandatario libio.

Kadafi desfilaba por prisiones, casamientos y hasta salones de belleza en busca de mujeres para someterlas sexualmente, cuenta el libro que acaba de publicarse.

Uno de los episodios reconstruidos por el libro recuerda que Kadafi envió a Senegal a uno de sus representantes para que llevaran al país a 100 modelos con la excusa de asistir a un concurso de belleza, pero en realidad iban a ser sometidas por el dictador. El plan fue abortado cuando los funcionarios senegaleses descubrieron que las jóvenes mujeres, entre las que había adolescentes, estaban por dejar el país en jets privados y sin documentos.

La periodista francesa extendió su investigación a otras víctimas de Kadafi, que confirmaron y brindaron detalles escalofriantes del trato que padecieron.

Los testigos citados son solo mujeres, porque el tabú de las relaciones homosexuales es difícil de desarraigar en la sociedad árabe y no hay hombres dispuestos a admitir que también fueron víctimas.

Sin embargo, la autora del libro dijo saber de hombres –a veces funcionarios- violados por Kadafi, que así mantenía su poder sobre ellos en un tremendo pacto de silencio.

Entre las muchas mujeres obligadas a servir de juguete sexual a Kadafi había, relata Cojean, también mujeres casadas, esposas de funcionarios públicos y dignatarios.

La periodista también repasa la locura del dictador libio antes de su caída y muerte, cuando decidió usar las violaciones como arma: «Viólenlas a todas, las viejas, las niñas, todas», ordenó.

«El dictador obligaba a sus hombres –escribe en su libro- a ingerir grandes cantidades de Viagra y les ordenaba violar a las mujeres, las hijas y las madres de los rebeldes, sin importar la edad. Algunas de estas violaciones eran filmadas, y se difundía el video a otros soldados para instigarlos a hacer lo mismo».

«Incluso pronunciar la palabra violación en Libia es complicado. Me costó encontrar víctimas, pero finalmente pude hallar una que me dijo que había sido violada: no durante la revolución, sino antes y por el propio Kadafi. Así comencé a desenrollar una historia increíble», dijo Cojean en declaraciones a la prensa francesa.

El libro tiene su origen en un artículo publicado por Cojean en el diario Le Monde sobre Soraya. Y que luego, de la mano de otras historias, se transformó en «Las presas».

Fuente: ANSA

Alejandro Tulio estimó que las primarias van a «sincerar el panorama electoral» y quedarán 7 u 8 candidatos

El director nacional electoral, Alejandro Tulio, estimó hoy que en los comicios generales del 23 de octubre competirán, como mucho, siete u ocho candidatos a presidente y sostuvo que las primarias del 14 de agosto lo que hará es «sincerar el panorama electoral».

«El requisito de las primarias de la nueva legislación hace que el panorama electoral se vaya simplificando. Ahora, podemos tener siete o, con mucho esfuerzo, ocho candidaturas a nivel presidencial», señaló Tulio, quien recordó que, en las presidenciales del 2007 compitieron catorce postulantes, mientras que en el 2003 lo hicieron más de 20.

Incluso, subrayó que las primarias «son un gran sincerador» porque ponen en evidencia «cuál es el apoyo político que tiene cada candidatura, y obliga y permite a la ciudadanía evaluar el potencial electoral» de cada postulante, que -indicó- «es nada más y nada menos que su potencialidad de gobernabilidad futura».

En el marco del cronograma electoral de cara a las primarias del 14 de agosto y a las elecciones del 23 de octubre, hoy a la medianoche vence el plazo para la oficialización de alianzas, frentes electorales y convenios de adhesiones.

«Si los acuerdos no se celebran hoy, no puede haber adhesión de boletas en las elecciones de octubre, tanto a nivel nacional como a nivel de la provincia de Buenos Aires, que es la única que ha adherido en su totalidad al régimen electoral nacional», explicó Tulio a radio El Mundo.

En este sentido, precisó que aquellos partidos que conformen frentes electorales deberán sortear la instancia de las primarias del 14 de agosto «para dirimir candidaturas», en el caso en que se presenten distintos postulantes para el mismo cargo, o «para ser habilitadas» para competir en los comicios generales de octubre.

En tanto, aquellos partidos que decidan encarar la competencia en soledad, deberán también pasar por la instancia de las elecciones internas, abiertas y simultáneas del 14 de agosto para convalidar sus postulaciones.

Es que, para poder participar de la contienda electoral del 23 de octubre, tanto los candidatos a presidente como las listas de candidatos a diputados nacionales -y a senadores nacionales en los distritos que corresponda- deberán cosechar al menos un piso del 1,5 por ciento de los votos en las primarias de agosto.

«Hoy, con el vencimiento del plazo para la conformación de frentes y alianzas, queda dibujado el panorama de los actores políticos, mientras que el 25 de junio sabremos quiénes presentan precandidaturas, con lo cual el 26 quedará completamente dibujado el panorama político de las primarias», señaló Tulio.

En este marco, agregó que, luego, en las primarias del 14 de agosto, quedará definido «quién participa de las elecciones de octubre».

«Es una carrera de obstáculos», resumió el director nacional electoral en la entrevista.
diariohoy.net

Municipio: Plan de Reurbanización

SE CONSTRUIRÁN 174 VIVIENDAS EN VILLA JARDÍN – El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a los titulares de la empresa Doio Construcciones SRL para proceder a la firma del convenio para la construcción de nuevas viviendas en el predio de ex Fabricaciones Militares asentado en el populoso barrio del distrito.

El intendente de Lanús procedió a la contratación de la obra a realizarse en el predio ubicado en la intersección de la Av. Carlos Pellegrini con la calle Moreno, en Lanús Oeste, que estará a cargo de la firma Doio SRL. Se trata de la construcción de 174 nuevas viviendas más infraestructura por un monto total de $ 77.437.855,43 (Pesos setenta y siete millones cuatrocientos treinta y siete mil ochocientos cincuenta y cinco con 43/00 IVA incluido) a realizarse en el predio ex Fabricaciones Militares Barrio Villa Jardín – Lanús Oeste. Refrendaron el acuerdo, por el Municipio de Lanús, el Intendente Darío Díaz Pérez; y por la firma constructora, Héctor Donadío, socio gerente; y el Arq. Federico Curcio, gerente de obras.
Asistieron además, el presidente del Honorable Consejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio; la subsecretaria de Coordinación Legal y Técnica, Dra. María Amelia Duarte; y el director general de Políticas Habitacionales, Arq. Omar Panossian.
Informe 346
17/09/12

Los alquileres en la Costa Atlántica, un 20% más caros desde enero

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata estableció los precios sugeridos para la renta quincenal de inmuebles, aunque varían según su estado y ubicación. Sugieren bajar los valores en marzo y diciembre. Conozca los montos mínimos

Los precios de los alquileres para la próxima temporada veraniega en la Costa Atlántica tendrán un incremento aproximado de un 20 por ciento en relación a enero del año vigente, según recomendó la Cámara de Martilleros públicos de Mar del Plata.

En consenso con todos los actores intervinientes en este tipo de operaciones inmobiliarias temporarias, la entidad estableció valores sugeridos u orientativos, aunque aclara que no rige ninguna obligatoriedad al respecto.

En tal sentido, a modo de ejemplo, se recomienda a los locadores alquilar un departamento monoambiente en la zona céntrica de Mar del Plata durante una quincena de enero próximo en un costo de alrededor de 2.000 pesos, según los precios sugeridos por el Colegio.

Vale aclarar que se trata de valores estimativos, que pueden variar según la calidad, el estado, los servicios y la ubicación del inmueble. De hecho, según sus condiciones, por otro monoambiente podrán pedirle al turista hasta 3.500 pesos.

Para un dos ambientes, en tanto, se sugirió un alquiler mínimo de 2.500 pesos. Para un tres ambientes, de 3.600, mientras que por una quincena en un chalet de tres ambientes se podrá pagar 4.200 pesos.

No obstante, el Colegio aconsejó que en febrero los valores deberían ser alrededor de 30% inferiores a los de enero y en diciembre y marzo hasta 50% más bajos.

DEPTOS. DE 1 AMBIENTE (2/3 PERSONAS) DESDE $ 2.000.-

DEPTOS. DE 2 AMBIENTES (3/4 PERSONAS) DESDE $ 2.500.-

DEPTOS. DE 3 AMBIENTES (5/6 PERSONAS) DESDE $ 3.600.-

CHALET DE 3 AMBIENTES DESDE $ 4.200.-

Fuente: Infobae