En diálogo con Cadena 3 la diputada peronista e hija del dirigente sindical asesinado resaltó el rol del gobernador De la Sota en el nuevo PJ antikirchnerista y precisó que el crimen de su padre debe ser declarado de lesa humanidad.
El gobernador cordobés José Manuel De la Sota y el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, encabezarán la semana próxima una marcha para reclamar la reapertura de la causa por la muerte de José Ignacio Rucci, en la primera acción coordinada del nuevo PJ antikirchnerista.
La movilización será el martes 25 de septiembre a las 15 a los tribunales de Comodoro Py, organizada por diputada peronista e hija del dirigente sindical asesinado Claudia Rucci.
La participación de De la Sota fue resuelta ayer durante una cena que compartió en el barrio de Congreso con Claudia Rucci y una decena de referentes del peronismo disidente.
La movilización fue convocada luego de que el mes pasado el juez federal Ariel Lijo decidiera archivar la causa en la que se investigaba el crimen de Rucci en 1973, adjudicado a Montoneros, por considerar que no se trata de un crimen de lesa humanidad y por tanto está prescripto.
Rucci apeló la decisión por entender que Montoneros contó para el crimen con el apoyo del Gobierno bonaerense, a cargo entonces de Oscar Bidegain, y reclamó a la Cámara Federal declare el hecho como de lesa humanidad y ordene seguir investigando.
La diputada Claudia Rucci dialogó con Cadena 3 y calificó de “muy buena” la reunión del peronismo antikirchnerista y resaltó que “De la Sota es una pieza clave, por lo que significa para el peronismo”.
Respecto de la causa por la muerte de su padre, Rucci explicó: “El juez Lijo me dijo que no puede citar a quienes cree los asesinos si no tiene una orden de la Cámara, que diga que siga investigando, entonces lo que hay que hacer es que este crimen se declare de lesa humanidad”.
En ese sentido, la diputada nacional precisó: “Los autos con los que se trasladaron las armas para matar a mi padre eran vehículos oficiales de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires”.
“A mi padre lo mataron en democracia cuando Montoneros era parte del Estado; para matar a mi padre se usó al Estado Nacional”, concluyó Claudia Rucci.
Entrevista de Pablo Rossi.
cadena3.com