Detuvieron al guerrillero de las FARC que habría coordinado el secuestro de Ingrid Betancourt

Responde al alias de “Efrén” y se sospecha coordinó el secuestro de la ex candidata presidencial. Lleva 31 años relacionado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Betancourt fue retenida por las FARC desde febrero de 2002, hasta julio de 2008, cuando se negoció su rescate.
Un guerrillero identificado con el alias de «Efrén», de quien se sospecha coordinó el secuestro de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, fue capturado en el sur en un operativo realizado por la Fiscalía y el Ejército.

Según el ente judicial, el hombre fue detenido por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de ese organismo en una zona rural del municipio de Puerto Rico, en el departamento de Caquetá, con el apoyo y la vigilancia de tropas del Ejército en la zona.

«Efrén», que lleva 31 años relacionado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), está vinculado además al secuestro del general de la Policía Luis Mendieta, quien estuvo en poder de ese grupo casi 12 años, reprodujo DPA.

Se presume que el capturado participó también en los ataques a los poblados de Mitú y Miraflores, en los departamentos de Vaupés y Guaviare (sureste), respectivamente, donde murieron casi 40 personas entre civiles y militares.

Betancourt fue retenida por las FARC en febrero de 2002, pocos días después de que el entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002) rompiera el proceso de paz que su gobierno protagonizó con ese grupo en una zona selvática que fue desmilitarizada.

Su rescate se concretó en julio de 2008 en una operación militar en la que también fueron liberados tres estadounidenses y 11 miembros de la fuerza pública.

Fuente: Télam.

Liberan 15 millones de toneladas de maíz para exportar

En un acto en el Mercado Central de Buenos Aires, la presidenta La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo el anuncio de que mañana miércoles se formalizará la apertura para estimular la siembra de ese cereal, cuya cotización mundial sube junto a la soja y el trigo.

Al encabezar en el Mercado Central un acto de entrega de subsidios y premios a productores apícolas, horticultores y floricultores Cristina precisó que esa medida se implementará «para la próxima cosecha del grano que se comienza a sembrar en agosto».

En el tramo final, luego del cierre de su discurso, la Presidenta volvió sobre sus pasos para anunciar la decisión del Gobierno nacional de liberar para la exportación 15 millones de toneladas de maíz, de la campaña 2012-2013.

«Pavada de anuncio el que me había olvidado», dijo Cristina entre risas, para luego agregar que «vamos a anunciar la apertura a las exportaciones de 15 millones de toneladas de maíz para la próxima cosecha que se comienza a sembrar ahora, en agosto. Así que a sembrar maíz, que se viene la exportación».anunció que a partir de mañana se formalizará la apertura de las exportaciones de maíz argentino para estimular la siembra de ese grano. El cambio permitirá el ingreso de más divisas al país.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo el anuncio de que mañana miércoles se formalizará la apertura para estimular la siembra de ese cereal, cuya cotización mundial sube junto a la soja y el trigo.

Al encabezar en el Mercado Central un acto de entrega de subsidios y premios a productores apícolas, horticultores y floricultores Cristina precisó que esa medida se implementará «para la próxima cosecha del grano que se comienza a sembrar en agosto».

En el tramo final, luego del cierre de su discurso, la Presidenta volvió sobre sus pasos para anunciar la decisión del Gobierno nacional de liberar para la exportación 15 millones de toneladas de maíz, de la campaña 2012-2013.

«Pavada de anuncio el que me había olvidado», dijo Cristina entre risas, para luego agregar que «vamos a anunciar la apertura a las exportaciones de 15 millones de toneladas de maíz para la próxima cosecha que se comienza a sembrar ahora, en agosto. Así que a sembrar maíz, que se viene la exportación».
por Télam

Cristina y sus lecciones de «adoctrinamiento K»


LA CARRERA DE LOS 41 MESES – Daniel Scioli, Hugo Moyano y hasta el agente inmobiliario Jorge Toselli sufrieron en la última semana las consecuencias de la pelea que el kirchnerismo, en la voz de la propia Presidenta, decidió librar anticipadamente por su supervivencia política.

Por cadena nacional, Cristina Kirchner apuntó contra Scioli por la crisis económica provincial, pero al mismo tiempo bajó un mensaje disciplinador a los gobernadores e intendentes necesitados de fondos y, por ende, a todo el peronismo.
En el mismo discurso la mandataria adoctrinó al sector privado: anunció sanciones contra Toselli por evasión fiscal, luego de que el empresario cuestionara el cepo oficial al dólar y su injerencia en el mercado.
Moyano, por su parte, se rebeló paulatinamente a la política del alineamiento automático y pagó con un desconocimiento oficial del Congreso Normalizador que lo consagró por otro mandato al frente del fragmentado movimiento obrero. El líder camionero ratificó con su discurso en el estadio de Ferro Carril Oeste que buscará un lugar dentro del peronismo opositor, quizá a través de una estructura política propia con base en el sindicalismo.
Sus rivales internos, en cambio, tendrán aval gubernamental para poner en marcha otra CGT. La propia Presidenta podría recibirlos con el metalúrgico Antonio Caló a la cabeza, pese a que el proceso electoral que iniciaron acumula similares objeciones a las esgrimidas contra el que encumbró a Moyano.
La jefa de Estado tiene 41 meses de mandato por delante pero la tensión económica y política podrían precipitar la sensación de un ciclo de poder en declive, lo cual solo rige para el último tramo de gobierno de quienes no tiene posibilidades de reelección.
Por eso, y ante la inexistencia de un continuador claro, otra fase de esta estrategia de supervivencia es de manual: el kirchnerismo hablará con mayor frecuencia y peso político de una reforma constitucional. Será a partir de agosto. «Eso permitirá, como objetivo de mínima, que Cristina gobierne hasta el fin del mandato. Después se verá si hay número o no para avanzar en una reforma para otra reelección. Va a haber distintas acciones en esa línea», confesó un arquitecto jurídico kirchnerista, quien confirmó un dato hasta ahora incierto: la movida tiene el aval de la propia mandataria.
En el debate, la posibilidad de una nueva reelección de la jefa de Estado quedará encubierta detrás de la necesidad de adecuar la Carta Magna a un nuevo tiempo político, pero subyacerá.
La oposición ya vislumbra el escenario y se puso en guardia. Reunido en Tafí Viejo, el radicalismo, que fue partícipe necesario del Pacto de Olivos que permitió la reelección de Carlos Menem, se apuró a proclamar que esta vez no habrá acuerdo posible para una reforma constitucional.

El ojo del temporal

En buena medida, Scioli puso el dedo en la llaga cuando avisó que tiene intenciones de postularse en 2015. Dijo que no confrontará con Cristina Kirchner, pero de algún modo aceleró toda la ingeniería mencionada en los párrafos anteriores.
Luego quedó enfrascado en la búsqueda de alternativas para pagar el medio aguinaldo a los estatales bonaerenses. La principal apuesta es la de obtener recursos de la industria del juego, puntualmente de las 40 salas de bingo provinciales.
Lo cierto es que en la Casa Rosada entienden que más allá de los renovados gestos de fidelidad exhibidos por Scioli, la Presidenta siente que no logró «encuadrarlo» y ve gestos diferenciadores del Gobernador en cada uno de sus movimientos.
Eso explica también la decisión de tener un diálogo directo con los intendentes bonaerenses a través del ministro de Planificación, Julio De Vido. El ministro, reconsiderado por la mandataria en las últimas semanas, tiene programadas cuatro reuniones conjuntas con los jefes comunales de cada una de las ocho secciones electorales.
De los encuentros, que de acuerdo con las primeras experiencias se extienden por más de cuatro horas, participan distintos secretarios de Estado y no se habla únicamente de obras públicas, confirmaron fuentes que participaron de las reuniones.
Quizá para acentuar la idea de un padrinazgo completo de la Nación sobre los alcaldes, se coordina el despliegue de antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA), la entrega de decodificadores y la puesta en valor de espacios vinculados a la cultura en el marco del plan Igualdad Cultural.

Gabriel Profiti
NA

LOS MENSAJES DE LUJAN A SU NOVIO » QUERIA MATARSE» ¿ESTABA EMBARAZADA?

EXEQUIEL:
VIERNES 14 DE jULIO DEL 2012

LUJAN :02 17
bESOS TE AMO ESPERO ESPERO QUE ESO ME CREAS

EXEQUIEL:2 18
QUE PASO POR QUE ME DECIS ESO?
GORDAAA
EEEYY
QUE PASOOO?
QUE TE DIJERON?
YO TAMBIEN TE AMO GORDA.. POR QUE ME DECIS ESO?

LUJAN:02 27
GORDO TODO MUY MUY MAL
NO QUIEREN SABER NADA NI DE VOS NI DE LA VIKY NI NADIE
MAL MAL QUIERO LLORAR
MAÑANA ME ECHAN DE LA CASA ME QUIERO MORIR

EXEQUIEL:02 27
EN SERIO..POR QUE? NOOOO

LUJAN:2 28
ENCIMAS ME DIERON GANAS DE VOMITAR MUCHO GORDO QUIERO MORIRME

EXEQUIEL:2 28
NO GORDA CALMATE

LUJAN: 2 29
NOOO ES DE TODOS NO SE QUE VOY A HACER ahora

exequiel 2 29
TE PUEDO LLAMAR? SOLO ATENDEME .. NO HABLES …

LUJAN: 2 29
MI PAPA ME DIJO QUE YA NO VOY A GRABAR MI DISCO NO
NO ME LLAMES
ME VAN A MATAR

EXEQUIEL:2 30
PERDONAMEEE GORDAAAA

LUJAN:2 31
ME DIJO COSAS MUY FEAS GORDO POR FA COMPRA LAS PASTILLAS Y DEJAME SEGURA QUE NO ME VOY
A EMBARAZAR NI NADA

EXEQUIEL: 2 31
MANAÑA LAS COMPRO SIN FALTA

ÑUJAN :2 32
GORDO VOS ASEGURAME ESO

NEXEQUIEL: 2 32
NO TE QUIERO PEDER GORDA..

LUJAN: 2 33
NO DOY MAS DEL DOLOR DE TODO ME CAEN LAS LAGRIMAS COMO NUNCA
GORDO YA NO ESTEMOS JUNTOS YA NO DOY MAS DE ESTA VIDA HORRIBLE

EXEQUIEL: 2 34
NO ME HAGAS ESTO POR FAVOR… NO ME DEJES…

LUJAN:2 34
NO ES TU CULPA!

EXEQUIEL:2 34
YO SOLO TE AMO GORDA
NUNCA BUSQUE EL MAL PARA VOS

LUJAN:2 34
NO PUEDO MAS
TAMBIEN TE AMOO PERO DE QUE SIRVE

EXEQUIEL: 2 35
NO ME DEJES POR FAVOR TE LO PIDO…

LUJAN:2 36
NOOO TE VOY A DEJAR PERO NO NOS VAMOS A VER NUNCA

EXEQUIEL:2 36
HAY QUE ESPERAR..TU VIEJO QUIERE HABLAR CONMIGO..
YO SOLO QUIERO QUE ME DIGAS
SI QUERES ESTAR CONMIGO..
SI VAS A HACER LAS COSAS BIEN..
DIJIMOS QUE NOS IBAMOS A PONER LAS PILAS..
POR FAVOR GORDA…YO TE AMO MUCHISIMO

LUJAN:2 39
NO PUEDO DEJARTE

EXEQUIEL: 239
DEJAME LLAMARTE..SOLO ATENDEME. Y ESCUCHAME

LUJAN:2 39
YO TMB TE AMOO PERO AHORA ESTOY MA CN MI FAMILIA Y ME DUELE MUCHISIMO
ENCIMA DEJAR MI CARRERA
SE ESCUCHA TODO MEJOR NO ME LLAMES
MAÑANA HABLEMOS ME MUERO DEL DOLOR Y EL SUEÑO ME DUELE LA PANSA

EXEQUIEL: 2 41
YO TENGO QUE HABLAR CON TU VIEJO …
YO NECESITO QUE ESTES BIEN.

LUJAN: 2 41
ES Q NO HAY FORMA GORDO
NO NOS CREE A NINGUNO
TE AMOO ME VOY A DORMIR NO DOY MAS

EXEQUIEL: 2 47
TRATA DE AGACHAR LA CABEZA Y HACER CASO ..
BESOS TE AMO

14/7

LUJAN:07 57
HOLA GORDO BUEN DIA NO PUEDO DORMIR

11 02
EN SEGUIDA PREPARO MI BOLSO ME TENGO QUE IR YA

EXEQUIEL: 11 02
NO A DONDE? NOOO…
A DONDE VAS A IR ESPERA..
NO SEAS TONTA
NO TE PODES IR
NO ME PODES DEJAR VENI A VIVIR CONMIGO

LUJAN: 11 04
NO SE CAPAZ QUE ME VALLA A LO DE UN AMIGO
PERO ME ESTAN ECHANDO

EXEQUIEL:11 07
QUE?
A LO DE UN AMIGO??
EN SERIO ME ESTAS DICIENDO?
ATENDE EL TELEFONOO

LUJAN:11 21
ESTAS LOCO MIS VIEJOS TE VAN Q QUERER MATAR
NO ME VOY NO SE DONDE NO PUEDO HABLAR

EXEQUIEL: 11 22
TE AMO…TRANQUILIZATE MI VIDA …

LUJAN:12 07
ME VOY A MATAR

 

 

 

 

 

 

 

 

aradójicamente el novio dijo que «Lujan» se quería matar.

En este documento hay mensajes y fotos raras , lo dejamos a su criterio.

 

Ezequiel Fredes, novio de Luján Peñalva, aseguró: «Me mandó un mensaje diciendo ‘me voy a matar”.

Ezequiel Fredes, novio de Luján Peñalva, una de las dos jóvenes salteñas halladas muertas ayer en un descampado de Salta, reveló hoy que la chica le había anticipado que se iba a matar, y que él le pidió que no lo hiciera y que hablara con su padre.

«Me mandó un mensaje diciendo ‘me voy a matar’, la llamé diciendo ‘cómo vas a decir eso’, tu papá quiere que vayas a hablar con él y le dije que yo me hacía a un lado, pero que vaya a hablar, y se iba a juntar con el padre a hablar», relató.

En declaraciones a radio Mitre y al canal TN, Fredes dijo que vio a Peñalva por última vez «el viernes a la noche» y que cree que se trató de un suicidio: «Hoy me entero de que (Peñalva y su amiga, Yanina Nüesch) entraron (a Internet) a buscar cómo hacer un nudo. Lo venían pensando ya hace rato», deslizó.

 

ARCHIVOS : PUEDE VER EL FACEBOOK COMPLETO EN FORMATO PDF

 

 

O  HAGA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR.

 

 

Rodríguez Larreta aseguró que el problema de los subtes «es con el Gobierno nacional»

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró esta mañana que el problema en el servicio de subterráneos, que por decisión de la empresa Metrovías decidió retirar 20 vagones por falta de fondos, «es con el Gobierno nacional».

«Hasta que no haya acuerdo, el subte es su responsabilidad», afirmó Rodríguez Larreta al sostener la postura del Gobierno porteño en el marco del conflicto por el traspaso de ese medio de transporte.

En declaraciones a Radio 10, el funcionario macrista recordó que «el servicio lo maneja desde hace 20 años el Gobierno nacional, al igual que la Policía, el puerto, el juego y muy buena parte de la Justicia también».

«La Constitución Nacional dice que todo el traspaso de funciones tiene que ir con los respectivos fondos», consideró el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, el funcionario porteño reiteró la disposición del Ejecutivo que encabeza Mauricio Macri de «sentarse» a dialogar y denunció que detrás de esto «hay una intención política».

En ese sentido, Rodríguez Larreta puso de relieve que desde el Gobierno nacional «quieren usar esto para complicar la gestión».

Asimismo, afirmó que con el retiro de 20 vagones, «ahora nos dan la razón» ya que sacaron «los vagones porque no son seguros, como veníamos diciendo nosotros».

«Nosotros queremos el traspaso pero un traspaso seguro», insistió, y agregó que «todas las obras nuevas las financia la Ciudad. Lo que queremos es que nos pasen un subte que funcione bien».

Rodríguez Larreta descartó luego quitarle la concesión a la empresa Metrovías ya que «tienen un contrato con el gobierno nacional» y se esperanzó con que «cuando se haga la Agencia de Transporte podamos acordar y avanzar» en un acuerdo.

En este marco, los metrodelegados amenazan con una medida de fuerza y no descartan un paro por el retiro de las formaciones y los cambios en las frecuencias.

Fuente: Noticias Argentinas

Moyano: «La Presidenta bailaba y había movilizaciones de gente que perdió sus familiares»

El titular de la CGT opositora cuestionó con una dureza inédita a Cristina Kirchner; criticó la última aparición pública en Tecnópolis, mientras recrudecía el reclamo por la inseguridad

El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, cargó con una dureza extrema contra la presidenta Cristina Kirchner por sus últimas apariciones públicas y censuró que mientras en la provincia de Buenos Aires hay movilizaciones por la inseguridad, «ella baila por televisión», como ocurrió en el acto de inauguración de Tecnópolis, el jueves último.

Moyano advirtió esta mañana que la jefa de Estado actúa con «soberbia» y consideró que está «un poco confundida». Cuestionó que se haya mostrando bailando por televisión mientras argentinos manifestaban por la inseguridad.

«Yo creo que ya está un poco confundida en el rol que tiene que tener una Presidenta de la Nación . Me parece que una presidenta no es para hacer ese tipo de cosas. Esas cosas de bailar, esas cosas no la ayudan para nada», deslizó Moyano .

En declaraciones a Radio 10, el sindicalista – ahora enfrentado con la Casa Rosada – advirtió sobre «la soberbia con que se manejan» en el Gobierno y criticó a quienes asesoran a la Presidenta. «Había movilizaciones de gente que había perdido familiares y ella [estaba] bailando por televisión», insistió.

Además, el líder de los camioneros cuestionó al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y al senador Aníbal Fernández, por las críticas que lanzaron ambos en su contra. Al funcionario del Ejecutivo lo llamó «cachivache» y a Aníbal, «máquina de decir estupideces»..

Fuente: La Nación

Salta: los testimonios y la autopsia apuntan a un pacto suicida

¿Qué les ocurrió a las amigas muertas en la provincia de Salta? ¿Se trató de un pacto suicida? ¿Alguien las mató?

Pese a que las primeras versiones apuntaron a la hipótesis de un doble crimen, los últimos datos y testimonios en torno al caso apuntan a la versión del suicidio. Yanina Nüesch, de 16 años, y Luján Peñalva, de 18, se habrían quitado la vida por común acuerdo.

Las autopsias realizadas esta madrugada revelaron que ninguno de los dos cuerpos presentaba signos de violencia o de abuso sexual. A su vez, el intendente provincial, Miguel Isa, señaló que las únicas marcas que tenían eran las de “ahorcamiento”.

Por otro lado, Javier Flores, el tío de una de las dos jóvenes que encontraron colgadas en un árbol en Cerrillos, a unos dos kilómetros al sur del barrio San Carlos, afirmó que la hipótesis de un “pacto suicida” sería la más certera.

Según explicó, en un diálogo con radio Mitre, «en el Facebook de Luján encontraron que ella había entrado para averiguar cómo se hace un nudo» y está convencido de que su sobrina Yanina «se sintió con la necesidad de acompañarla sin medir consecuencias».

“Nosotros descartábamos esta posibilidad, pensábamos que era la típica aventura de adolescentes, y nos damos con que había una soga que no sabemos cómo llegó en poder de las chicas. Creemos que estuvo premeditado», dijo.

Anoche en una conferencia de prensa, el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, adelantó que había «muchas hipótesis al respecto” y que no se descartaba “ninguna”.

Fuente: TN

Un perro impidió que abusaran de su dueña

El canino de raza Pit Bull se tiró encima del hombre y evitó que sometiera a la joven de 20 años en su vivienda de Villa Mitre. «El perro entró desesperado a la casa por la ventana cuando escuchó los gritos y se le tiró encima al desconocido», relató.

La oportuna intervención de un perro de raza Pit Bull evitó un intento de abuso sexual en perjuicio de su dueña, que fue atacada por un desconocido cuando llegaba a su domicilio con su hijo, en Bahía Blanca.

Si bien el caso tomó estado público en las últimas horas, por medio de declaraciones formuladas por la víctima, sucedió entre las 9 y las 9.30 del pasado sábado, en una vivienda de la calle Castelar al 1500, la damnificada, Romina González, de 20 años, su marido y el hijo del matrimonio, de 13 meses.

González relató que aproximadamente a las 8 del sábado había salido de su casa junto con su hijo y que volvió una hora más tarde, encontrándose con un sujeto que estaba parado junto a la puerta de la residencia de su vecina.

«Esquivé a esa persona para entrar a mi casa y en ese momento se me tiró encima, me agarró de la cara, donde me lastimó, y me metió para adentro a los empujones. Después me sacó al nene de las manos, nos tiró a los dos al piso y se tiró encima mío», aseguró la joven en declaraciones al matutino «La Nueva Provincia».

«En ese momento el perro, que estaba en el patio, escuchó los gritos míos y el llanto del bebé, entró desesperado a la casa por la ventana y se le tiró encima al desconocido», recordó.

«No me golpeó ni quiso robarme, porque en ningún momento me pidió plata, sino que su intención era abusar de mí. Como el perro sabe abrir la ventana de mi casa, la abrió, entró y lo agarró. Fueron dos minutos en los que (el sujeto) me soltó y enseguida me tiré arriba del nene para ver cómo estaba», continuó.

Sostuvo que el delincuente logró darse a la fuga por la puerta de entrada, que había quedado entreabierta. «Vi que salió de la casa, cerré la puerta y me quedé ahí», finalizó.

Fuente: Infonews

Salta: los cuerpos de las chicas no presentan signos de violencia

Lo confirmó en CN23 el Intendente de Salta, Miguel Ángel Isa, en relación a los resultados de la autopsia realizadas en los cuerpos de las jóvenes salteñas que aparecieron ahorcadas. También se analizará el lugar donde fueron encontradas sin vida.

El Intendente de Salta, Miguel Ángel Isa, afirmó en diálogo en CN23 que “según los resultados de la autopsia no hubo signos de violencia ni de abuso” respecto de la muerte de las dos amigas en la provincia de Salta.

“Anoche estuve con la familia y los padres no tienen consuelo”, agregó, en tanto dijo que “hay versiones de todo tipo” respecto de la investigación aunque sostuvo que “está todo en manos de la Justicia”.

Los investigadores analizan un chat entre la menor de las víctimas, Yanina Nüesch (16), y un amigo, mediante el chat de la red social Facebook, que fue aportado en las últimas horas a los investigadores a cargo de la causa. Allí la joven sostenía que quería matarse.

En tanto, el juez a cargo del caso, Pablo Farah, sostuvo que los estudios en el lugar donde aparecieron las dos chicas serán realizados hoy con luz del día.

Las víctimas son la cantante folclórica Luján Peñalva, de 19 años, que participó del programa Soñando por Cantar, y Yanina Nüesch, de 16, de quienes no se sabía nada desde el sábado al mediodía, cuando se juntaron para ir a almorzar con el padre de la primera.

Fuente: Infonews

Villa Elvira: comerciante baleó en la cabeza a un menor de 17 años que intentó asaltarlo

Ocurrió en la carnicería de 4 y 80. Llegaron dos ladrones y encañonaron a dos clientas y dos empleados. Pidieron la plata, pero el encargado sacó un revólver y disparó. Un adolescente está grave. El otro escapó. Secuestraron las armas

Un menor de 17 años ingresó anoche a una carnicería ubicada en Villa Elvira y apuntó a los empleados con el fin de concretar un robo, pero uno de los empleados, al parecer harto de los varios asaltos que sufrió, agarró un revólver calibre 22 y lo baleó en la cabeza, informaron fuentes policiales.
El violento caso sucedió cerca de las 19.30, cuando dos sujetos llegaron en una moto color roja al comercio de razón social “Los Pampeanos”, situado en 4 y 80, y uno de ellos se bajó e irrumpió en el local. Enseguida encañonó a dos clientes y los empleados para pedir la plata de la caja.
En esas circunstancias, se generó una discusión y uno de los comerciantes, de 60 años y de nacionalidad paraguaya, identificado como Héctor Martínez, sacó un revólver calibre 22 marca Bersa y disparó contra el ladrón. “El tiro impactó en el lado derecho de la frente del adolescente, quien cayó desplomado”, detalló un vocero policial.
El cómplice escuchó la detonación y optó por escapar a toda velocidad en la moto con la que había llegado.
De inmediato, el encargado de la carnicería llamó al servicio de emergencia 911 y arribaron al lugar efectivos de la comisaría Octava.
Los uniformados, al encontrarse con el presunto malviviente mal herido, aunque se quería
incorporar, convocaron a una ambulancia.

La bala quedó en la cabeza
Los médicos llegaron poco después y tras asistir al menor (le colocaron suero y le vendaron la herida), lo derivaron de urgencia al hospital San Martín.
La tomografía que le realizaron al adolescente lesionado indicó que la bala le quedó alojada en la cabeza, por lo que quedó en observación y en estado reservado en la sala de terapia intensiva, según indicó uno de los pesquisas.
El comerciante, de acuerdo a lo informado por una fuente judicial, fue aprehendido y hoy será indagado por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la UFI n° 5.
Luego de un operativo cerrojo, personal de la comisaría Octava halló la moto utilizada por los delincuentes en 21 y 81, la que habría sido robada en las últimas horas.
En el lugar del hecho fueron incautadas el arma del menor, un revólver calibre 38 largo, y el arma utilizada por Martínez.
El empleado que resistió el robo quedó imputado por tentativa de homicidio en ocasión de robo y el menor, quien contaría con varios antecedentes penales, fue detenido con el cargo de tentativa de robo agravado.
Los detectives del Gabinete de Homicidios explicaron que las dos mujeres que estaban comprando en la carnicería al momento del episodio no fueron ubicadas, por lo que pidieron que ellas, como testigos clave, se comuniquen a la sede de la DDI La Plata al teléfono 453-1272.

Fuente: Diario Hoy

Sortean noches de hotel y cenas-show para reactivar el turismo

El programa apuesta a que los porteños recorran la Ciudad de una manera distinta. Hay más de 200 actividades disponibles.

El Gobierno porteño presentó el programa “Viví la Ciudad como Turista”, que prevé el sorteo de noches de hotel, cenas en restaurantes y entradas para shows de tango, entre otros premios, para estimular el turismo durante las vacaciones de invierno.

“Queremos que todos los vecinos descubran las maravillas que tiene Buenos Aires para ofrecer y que se conviertan en los mejores anfitriones de la Ciudad”, dijo el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en la sede de la Fundación Proa de La Boca.

A través de un convenio, durante los fines de semana del receso invernal iniciado ayer, se sortearán 100 noches de hotel en establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas, 100 consumiciones en bares, 100 cenas en restaurantes, 100 cenas-show de tango, 100 pases en el bus turístico y 100 pases para viajar en bicis eléctricas.

Según el jefe comunal, el turismo enfrenta un desafío debido a que en los últimos meses la actividad del sector ha sufrido una caída. “La inflación nos juega una mala pasada, porque nos va alejando de mercados para los cuales visitar Buenos Aires y la Argentina se había convertido en una posibilidad atractiva en los últimos años”. Y agregó: “Por eso hacemos esta invitación a todos los porteños a vivir Buenos Aires como turistas y a hacer actividades que nunca hacemos en la Ciudad, porque estamos acostumbrados a recorrerla para trabajar, estudiar y realizar todas nuestras tareas cotidianas”.

El programa de la Ciudad incluye más de 200 actividades culturales y de promoción turística. Los interesados podrán informarse sobre los detalles y condiciones para participar de los sorteos ingresando a la página www.facebook.com/bacultural.

Fuente: La Razón

Subte: demoras por menos trenes y amenazas de paro

Afectó la frecuencia del servicio en horas pico y hubo quejas de usuarios. Los metrodelegados advirtieron sobre posibles medidas de fuerza. Hubo 20 formaciones menos ya que Metrovías dijo que no las puede mantener.

Luego de un tiempo de aparente calma, los conflictos en el subterráneo volvieron a aparecer: ayer, como consecuencia del retiro de circulación de 20 formaciones en las seis líneas dispuesto por Metrovías por falta de fondos para su mantenimiento, los pasajeros sufrieron demoras en el servicio y hubo quejas. Además, los metrodelegados se declararon en “estado de alerta”. En el medio, también hubo cruces entre autoridades nacionales y porteñas (ver recuadro).

La medida de sacar de funcionamiento algunos trenes afectó más que nada a la línea D, de la que se quitaron cuatro formaciones. La A, B, C y E operaron con tres menos cada una; la H, con dos; lo mismo que el Premetro. Así los problemas para viajar se hicieron notar en horarios pico.

“Es una consecuencia directa de la delicada situación que se generó a partir de la suspensión del traspaso”, explicó Metrovías, concesionaria del servicio desde hace 18 años, en alusión a la transferencia que finalmente no se llevó a cabo (la idea era que pasara el subte de la órbita de Nación a Ciudad). Según la empresa, lo que recibe de subsidio no alcanza para la mantención de todos los vagones. Y destacó que desde el aumento del boleto (pasó de $1,10 a $2,50), viajan 200 mil personas menos en los días hábiles.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) cargó contra Metrovías. Calificó su decisión de quitar formaciones como “irresponsable” y anunció que están en “alerta y asamblea permanente”. El secretario Néstor Segovia recordó que “hace años denunciamos los malos mantenimientos” y le pidió a la Ciudad “que se haga cargo del servicio”. Además, deslizó que no es casual que la medida se haya tomado ahora: la empresa, dicen, tiene que negociar salarios con los empleados en los próximos días.

La falta de fondos tiene que ver con el fallido traspaso. El Gobierno nacional, hasta el año pasado, aportaba $60 millones mensuales en subsidios. Durante las negociaciones, se arregló que Ciudad aportaría una cifra equivalente. Según Nación, ellos depositan el dinero y el gobierno macrista no lo utiliza para no dar a entender que se hizo cargo del servicio.

Fuente: La Razón

Dañaron la obra de Borges y Alvarez por quinta vez

Todavía no cumplió un año desde su inauguración y ya se puede decir que se convirtió en una de las esculturas más atacadas, ya sea con aerosol, pintura o roturas. Las estatuas de los personajes Borges y Alvarez, interpretados por Olmedo y Portales en la tele, fueron agredidas una vez más, la quinta en lo que va del año. Esta vez, le cortaron una mano a Portales, por lo que la Ciudad ya analiza un nuevo arreglo.

Hace exactamente un mes, la escultura del humorista rosarino había aparecido sin su mano izquierda. En esa ocasión, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, recordó que por actos vandálicos a estatuas o monumentos, la Ciudad gastó en la refacción durante 2011 más de $14 millones.

La obra creada por el artista Fernando Pugliese, que rememora al exitoso programa “No toca Botón”, pasó a ser el blanco predilecto de vandalismo: a un mes de su presentación, fue pintada con aerosol con la leyenda “no al aumento del subte”. Luego sufrió otros garabatos con pintura y robo de partes.

Fuente: La Razón

Preemergencia ambiental en Santiago de Chile por la polución

Este martes se paralizará la circulación de 310.000 vehículos y la actividad de 763 industrias, por los altos índices de polución registrados en la ciudad. Además, está prohibido encender calefactores a leña y se recomienda no hacer actividad deportiva al aire libre.
El gobierno de la ciudad de Santiago decretó preemergencia ambiental para el martes, la segunda del año, debido a los altos índices de polución registrados en la capital chilena, lo cual paralizará la circulación de unos 310.000 vehículos y la actividad de 763 industrias.

La medida de preemergencia fue adoptada «para resguardar la salud de la población, y debido a las malas condiciones de ventilación en la capital», indicó un comunicado oficial.

La disposición implica además la prohibición de encender todo tipo de calefactores a leña o biomasa, la suspensión de las clases de educación física en colegios, y recomienda a la población abstenerse de realizar actividades deportivas al aire libre.

La contaminación afecta principalmente a los barrios ubicados en la parte más baja de Santiago, que tiene alrededor de 7 millones de habitantes y es una de las capitales más contaminadas de América Latina.

Fuente: NA

Frío y neblinas en la Capital y el GBA

La jornada en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará con neblinas y bancos de niebla en áreas suburbanas, heladas intensas, cielo despejado o ligeramente nublado.

En este marco, la temperatura máxima llegará a los 13 grados, mientras que la mínima se ubicará en -4 grados en áreas suburbanas y 0 grados en zonas urbanas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los vientos serán leves y de direcciones variables

Para mañana se prevé cielo algo nublado, vientos leves del sector oeste y una marca térmica que tendrá una mínima de 3 grados y una máxima de 15 grados.

El jueves, en tanto, el organismo meteorológico adelanta nubosidad variable y vientos leves del noroeste y la temperatura oscilará entre 6 y 17 grados.

Finalmente, para el viernes se espera cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector oeste y una temperatura de 7 grados de mínima y 17 grados de máxima.

Fuente: TN

Ginóbili: “La historia no cuenta”

Manu dio sus impresiones antes de la partida de la selección rumbo a España. “Creemos en nosotros y podemos conseguir logros”, dijo.

Emanuel Ginóbili habló en conferencia de prensa previo al viaje de la selección argentina de básquet rumbo a España para jugar dos amistosos ante el local y Estados Unidos de cara a los Juegos Olímpicos.

“La historia no cuenta para nada. El día del debut ante Lituania, ellos no se van a acordar de que ganamos medallas y te van a salir a ganar”, expresó el bahiense.

La máxima figura de la Generación Dorada remarcó además que “la experiencia cuenta un poco, pero a veces cuentan más las piernas y si metes más puntos que tu rival”, puntualizó. “Creemos que podemos conseguir logros si las cosas se hacen bien. Creemos en nuestras habilidades, en nuestras fuerzas por todo lo que hemos hecho en la última década”, afirmó.

Por último, el jugador de los San Antonio Spurs se mostró esperanzado con relación al presente del equipo, y agregó que en el tiempo que media hasta el comienzo de los juegos se puede mejorar más. “Soy mucho más optimista que después de los dos partidos ante Uruguay. Faltan 13 días para el debut con Lituania. Hay tiempo para ajustar cosas. Creo que los partidos en España nos van a servir de mucho, y como pasó históricamente, ahí nos vamos a transformar en el equipo que queremos ser”, manifestó.

Fuente: DyN

Los candidatos al complicado arco de Boca

La repentina salida de Sebastián Sosa descolocó a Julio Falcioni, quien hoy no tiene arqueros en el plantel por la lesión de ligamentos de Orión. Buscarán a Bologna pero también suenan Herrera y Migliore, entre otros

La situación de los nombres que hoy suenan por La Boca:

• Sebastián Dángelo

Tiene 23 años y está en el club desde 2009 pero aún no debutó en Primera. Es el arquero titular de la Reserva que viene de ser campeón. Recibió 24 goles en contra en 36 partidos (Promedio: 0,66). No es del agrado del técnico Julio Falcioni, quien para ese puesto prefiere jugadores con experiencia.

• Enrique Bologna

Es la prioridad para el DT. Tiene 30 años y lo conoce de sus dos ciclos como DT de Banfield en el que era suplente de Cristian Lucchetti (2003-2005 y 2009-2010).

Bologna viene de ser titular en Unión de Santa Fe pero al término de la temporada debía volver a Banfield (recientemente descendido al Nacional B), club dueño de su pase, pero no se presentó a la pretemporada porque no quierse seguir en la institución del Sur.

El problema para le negociación es la mala relación que existe entre ambos clubes, luego de que Boca tentara en sucesivas temporadas al propio Falcioni y a Walter Erviti, quienes en su momento rompieron sus contratos con Banfield para irse al «xeneize».

• Johny Herrera

El chileno, de 31 años, es titular en la Universidad de Chile y en el actual mercado de pases del fútbol argentino fue sondeado por River y por Vélez.

Su vínculo aún vigente, su buen momento y sus pretensiones económicas volvieron imposible su contratación en los mencionados equipos nacionales pese a que en un momento «el millonario» casi lo logra.

Respecto del interés de Boca, fue el propio Herrera quien prácticamente descartó su arribo: «Hoy, aunque se presente el Real Madrid no iría. Tengo un contrato con cinco años más en Universidad de Chile y una cláusula de salida que se puede hacer efectiva después de la próxima Copa Libertadores».

• Pablo Migliore

El actual arquero de San Lorenzo es uno de los jugadores imprescindibles para el DT del «Ciclón», Ricardo Caruso Lombardi, pero él quiere volver a Boca, club dueño de su pase.

La dirigencia «xeneize», sin embargo, no ve con buenos ojos su regreso, ya que el arquero que se busca por estos días sabe que la titularidad le durará lo el tiempo que le lleve a Agustín Orión recuperarse de su lesión de ligamentos (pautada en aproximadamente seis meses), para evitar internas, lo que entonces limita las posibilidades del «Loco», quien además en San Lorenzo tiene el puesto asegurado.

• Javier García

Fue uno de los mejores arqueros de la temporada pasada con la camiseta de Tigre. En el club de Victoria encontró la continuidad que buscaba luego de ser suplente en Boca de Roberto Abbondanzieri, de Mauricio Caranta y de Cristian Lucchetti.

El arquero tuvo, además, un encontronazo con Falcioni por su amistad con Juan Román Riquelme, lo que fue también determinante a la hora de aceptar ser cedido a préstamo. Es otro de los que quiere volver y durante el receso se barajó esa posibilidad pero el DT avisó que no lo tendría en cuenta pese a que su pase es del club «xeneize».

• Manuel Vicentini

Es junto a Sebastián D’Angelo el arquero que se entrena con el plantel de Primera pero practicamente no tiene opciones siquiera de ocupar un lugar en el banco de suplentes.

Surgió de las inferiores del club y, aunque es del agrado de Néstor Lo Tártaro, el entrenador de arqueros del equipo de trabajo de Julio Falcioni, el DT buscará otras opciones por su falta de experiencia.

Fuente: Infobae

Y Federer no se va…

La organización da por hecho que Roger se quedará un día más para otro duelo, contra Nalbandian. Antes de fin de año vendrá Roger Federer, un grande, para jugar el 12/12 ante Juan Martín del Potro un partido grande en el Tigre. Y los organizadores de la empresa ID Entertainment, con Guillermo Marín a la cabeza, lo quieren hacer todavía más grande. Y dicen que lo harán. Porque una fuente de la organización le aseguró a Olé que el suizo se quedará un día más en el país para agregarle un capítulo espectacular a la exhibición. ¡Contra David Nalbandian! Federer confirmó algunas actividades durante su estadía y aceptó jugar un segundo match, el 13 de diciembre. No existe aún anuncio oficial e, incluso, desde el entorno de Nalbandian aseguraron que no hubo contacto. Aunque admitieron que a David le encantaría jugar ante Roger, a quien admira y considera el mejor de la historia.

Argentina será la segunda de tres escalas en la primera gira de Federer por Sudamérica (antes va a Brasil, luego a Colombia). Aquí, el Nº 1 tiene previsto también asistir a una cena a beneficio de un programa municipal de becas y presentarse en clínicas con chicos que concurren a la escuela de tenis de Tigre.

Para la exhibición se construirá un estadio con capacidad para 20.000 espectadores cercano al Puerto de Frutos. Es lo menos que merece un duelo top como Federer-Del Potro, que encima ahora agregaría más cotillón a la fiesta con Federer-Nalbandian. El mejor contra los ases argentinos en días seguidos. Y ojo que los insaciables de ID van por más y también están pensando en cerrar un paquete de tenis inmejorable con un choque Delpo-Nalba ¿Te va este triangular?

Sergio Massa, intendente de Tigre, aportó su granito de presión para que la organización logre estirar la estadía del gran Roger en la Argentina. “Espero que los organizadores hagan un esfuerzo más para que Federer pueda jugar otro partido en Tigre”, pidió.

Fuente: Olé

¿En manos de quién queda San Lorenzo y cuándo serán los comicios?

Mañana se efectivizará la renuncia de la CD y se formará la Asamblea de Socios que llamará a elecciones. Los aspirantes al cargo de Carlos Abdo: Marcelo Moretti, apoyado por Marcelo Tinelli, y Claudio De Simone

San Lorenzo tiene un pasivo superior a los 170 millones de pesos, tiene una inhibición en su contra por Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) por deudas salariales, cuenta con un grupo reducido de futbolistas profesionales y ahora está acéfalo.

Ayer el vicepresidente Jorge Aldrey se disponía a dar una conferencia de prensa cuando un grupo de socio irrumpió en la sede de Avenida de Mayo e increpó a los dirigentes: el gobierno en pleno tomó la decisión de renunciar.

Mañana se realizará una reunión de Comisión Directiva en la cual se hará efectiva la renuncia de todos sus integrantes, esto incluiría al presidente Carlos Abdo. De esta manera, el club quedaría acéfalo y se llamaría a elecciones.

La CD deberá convocar a una Asamblea Extraordinaria de Socios en las 48 horas siguientes que comandará a las acciones de la entidad hasta que se conforme un nuevo gobierno.

Los votos. Una vez formado este grupo se oficializará el llamado a elecciones anticipadas, que serán a partir de los próximos 30 días. Se espera que el viernes se hagan oficiales las listas de los contendientes.

Carlos Abdo volvió de sus vacaciones en Estados Unidos y reasumió la presidencia del club, pero ayer debió realizarse estudios luego de sufrir una descompensación por taquicardia y debió ser internado.

El médico del club Juan Carlos Rodofile explicó que el dirigente se encuentra «estabilizado, pero quedó internado durante 24 por una cuestión de precaución». Esta situación aceleraría su salida de la institución, en la que asumió en diciembre de 2010.

Los contendientes. Dos candidatos ya mostraron interés de cara a las próximas elecciones. Por un lado aparece Marcelo Moretti, quien apoya abiertamente la incursión de Marcelo Tinelli en el club.

Vocal por la agrupación Boedo en Acción, Moretti explicó que el todo el bloque oficialista tiene que renunciar porque hicieron todo mal y remarcó que ya tiene un acuerdo con el conductor para participar en la vida institucional de San Lorenzo.

Enfrente aparece Claudio De Simone, también vocal, de Cruzada por San Lorenzo, que coincide con su contrincante en que la gestión de Abdo está acabada pero no está de acuerdo con la entrada de Tinelli en el club.

El dirigente le reclama al empresario televisivo su pasado en la gestión Savino como gerente de marketing, planificación y desarrollo del club.

«No hizo la pensión que prometió, no acompañó el proyecto de Restitución Histórica ni aportó para la compra de propiedades en Boedo», dijo De Simone, quien es una de las caras visibles de la Subcomisión del Hincha.

Fuente: Infobae

Federer passes Sampras with ranking milestone

Roger Federer added another record to his collection when he began his 287th week as world number one.
The 17-times grand slam winner returned to the pinnacle of the rankings after a two-year absence by beating Britain’s Andy Murray in the Wimbledon final last week.
It was the 30-year-old Swiss’s seventh title at the All England Club and ensured he would equal and then pass Pete Sampras’s record of 286 weeks at the top of the rankings.
«I am extremely proud and honored to have beaten Pete’s record as he was my childhood hero and I have always looked up to him,» said Federer, who first topped the rankings in February 2004.
«I had set a goal with my team to try and get back to the top of the rankings, but I never thought with the depth in the game this year that I would have been able to get it back so quickly.»
Sampras won 14 grand slam titles in a 14-year tour career.
«The hardest thing to do in sports is the ability to stay on top,» the American said.
«Roger has been able to do so by great play and durability.»
buenosairesherald.com

Manchester United world’s most valuable team, Forbes

Manchester United football team.
English football club Manchester United retained their title as the world’s most valuable sports team, according to an annual top 50 list released by Forbes on Monday that was dominated by National Football League (NFL) franchises.
The 19-times English champions, who are preparing for a listing on the New York Stock Exchange, were valued at $2.23 billion, up from $1.86 billion last year and 19 percent above No. 2 Real Madrid ($1.88 billion).
All 32 NFL franchises made the top 50 list with the Dallas Cowboys, Washington Redskins, New England Patriots and Super Bowl champion New York Giants all securing spots in the top 10.
The only teams in the top 10 that do not play football or American football were Major League Baseball’s New York Yankees, who were tied at third with the Cowboys, and the Los Angeles Dodgers, who were tied with the Patriots at No. 6.
The top 50 list included seven football teams, with Arsenal falling three places to 10th overall and Barcelona rising 18 spots to eighth.
Ferrari was the top motor racing team, listed at 15th, while the New York Knicks, in 43rd place, were the lone National Basketball Association franchise to make the list.

Forbes Top 10 teams:
1. Manchester United (football) – $2.23 billion
2. Real Madrid (football) – $1.88 billion
3. New York Yankees (MLB) – $1.85 billion
3. Dallas Cowboys (NFL) – $1.85 billion
5. Washington Redskins (NFL) – $1.56 billion
6. Los Angeles Dodgers (MLB) – $1.40 billion
6. New England Patriots (NFL) – $1.40 billion
8. Barcelona (football) – $1.31 billion
9. New York Giants (NFL) – $1.30 billion
10. Arsenal (football) – $1.29 billion

buenosairesherald.com

BA province vows to pay mid-year bonus in full by mid-August

BA province governor Daniel Scioli meets with UPCN officials on Monday.
Buenos Aires province governor Daniel Scioli announced on Monday that state workers would be receiving the second half of their mid-year bonus before August 15th. He called a press conference for 5 pm, in which he is expected to make the official announcement.
“We’re committed to paying the second half of the mid-year bonus before August 15th,” he said to UPCN unionists at noon.
The UPCN union Finance secretary, Héctor Nieves, assured that “it is is not the best situation because the bonus should be paid in a single installment, but we witnessed the grave economic situation that the entire cabinet has been working to solve since last week and they have promised to pay the second installment before August 15th.”
buenosairesherald.com

IMF cuts global growth forecast; warns on euro zone

The International Monetary Fund on Monday cut its global growth forecast and warned that the outlook could dim further if policymakers in Europe do not act with enough force and speed to quell their region’s debt crisis.
In a mid-year health check of the work economy, the IMF also cautioned the productive capacity in a number of emerging market economies, such as China, India and Brazil, may be lower than previously believed and future growth could disappoint.
The IMF shaved its 2013 forecast for global economic growth to 3.9 percent from the 4.1 percent it projected in April, trimming projections for most advanced and emerging economies. It left its 2012 forecast unchanged at 3.5 percent.
«Downside risks to this weaker global outlook continue to loom large,» the IMF said in an update of its World Economic Outlook. «The most immediate risk is still that delayed or insufficient policy action will further escalate the euro area crisis.»
The global lender said advanced economies would only grow 1.4 percent this year and 1.9 percent in 2013.
It chopped its forecast for growth in emerging economies this year and next, projecting they will expand 5.9 percent in 2013 and 5.6 percent in 2012. Both figures are 0.1 percentage point lower than in April.
The IMF cut its growth forecast for the crisis-hit euro zone to 0.7 percent in 2013, while maintaining its projection of a 0.3 percent contraction this year. It said it now believes Spain’s economy will shrink both this year and next.
The IMF sharply revised down its growth projections for the United Kingdom to 0.2 percent this year and to 1.4 percent in 2013. In April, the fund said the UK economy would expand 0.8 percent in 2012 and 2.0 percent next year.
«The utmost priority is to resolve the crisis in the euro zone,» the IMF said.
It urged the ECB to provide ample liquidity to support banks under «sufficiently lenient conditions» and nudged the central bank to further ease monetary policy.
It made clear, however, that Europe was not the only risk to the outlook.
Currencies like the Brazilian real and Indian rupee have depreciated by between 15 and 25 percent in less than a quarter, the IMF noted.
«In emerging economies, policymakers should be ready to cope with trade declines and the high volatility of capital flows,» it said.
The IMF cut its 2012 growth forecast for China 8.0 percent, down from 8.2 percent, and said it now expected growth of 8.5 percent next year, down from 8.8 percent.
It also sharply revised down its growth projections for India to 6.1 percent this year from 6.9 percent, and chopped its 2013 forecast to 6.5 percent from 7.3 percent.
Meanwhile, Africa’s growth is still seen at a robust 5.4 percent this year and 5.3 percent in 2013, as the region mostly remains relatively insulated from external financial shocks.
The IMF said growth in the Middle East will be stronger this year as key oil producing countries boost production and Libya’s economy rebounds from conflict in 2011, but it held its forecast for next year at 3.7 percent.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks move slightly up

Buenos Aires stocks edged slightly higher today, with the Merval benchmark stock index moving up by 0.15 percent to 2,385.09 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell 0.5 percent to 1,069 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Woods ton partner García and Rose at British Open

Former world number one Tiger Woods will play alongside Sergio García and Justin Rose in the opening two rounds of this week’s British Open.
Woods, Spaniard García and Briton Rose will tee off at 0942 (0842 GMT) in Thursday’s first round.
The 36-year-old American is looking to end a four-year drought in major championships, having won the last of his 14 ‘big four’ titles at the 2008 US Open.
García, 32, and Rose, 31, are among the best modern-day players never to have won a major.
Among the other highlights of Monday’s draw was the grouping of world number one Luke Donald with American left-hander Phil Mickelson and Australian Geoff Ogilvy at 1443.
World number two Rory McIlroy will partner 2010 British Open champion Louis Oosthuizen and 2011 US PGA Championship winner Keegan Bradley at 1421.
Lee Westwood, the world number three, was drawn with crowd-pleasing US Masters champion Bubba Watson and Japan’s Yoshinori Fujimoto.
Title holder Darren Clarke is to play alongside triple major champion Ernie Els and former US Masters winner Zach Johnson.
The honor of striking the first blow of the 141st edition of the championship will fall to Britain’s Barry Lane at 0619.
buenosairesherald.com

Top Nazi war criminal located in Hungary

Laszlo Csatary, accused of complicity in the killings of 15,700 Jews, had been tracked down to the Hungarian capital.
The Nazi-hunting Simon Wiesenthal Centre confirmed yesterday that Laszlo Csatary, accused of complicity in the killings of 15,700 Jews, had been tracked down to the Hungarian capital.
Ten months ago an informer had provided information that allowed them to locate Csatary, 97, in Budapest, the Simon Wiesenthal Centre confirmed.
British newspaper The Sun says its reporters have found Laszlo Csizsik-Csatary living in a Budapest apartment. A reporter tried to ask him about his past but he replied: «No, no, go away… I didn’t do it», then slammed the door, The Sun reports.
This was the fourth time that The Sun had cooperated with the Centre. The Wiesenthal Centre has urged Hungarian prosecutors to put Csatary on trial.
buenosairesherald.com

Gov’t to open up corn exports for $15 mln tones

President Cristina Fernández de Kirchner.
President Cristina Fernández de Kirchner announced that on Wednesday the Government will open up corn exports for an amount of 15 million tones.
While leading a ceremony at the Central Market, Fernández explained that the measure will be applied “to the next corn harvest, scheduled to begin in August.”
“Start harvesting corn boys, export is opening up,” she assured at the end of her speech as the audience gave her a big round of applause.
The President had previously said that “most of the food that reaches our table comes from the small and medium sized businesses and family farms.”
The President awarded several farm producers with government subsidies in the Central Market and praised that “over 16 million pesos had been given away in subsidies to districts La Plata, Berisso, Berazategui, Almirante Brown, General Rodríguez and Moreno, all of them areas strongly affected by last April’s tornado.
buenosairesherald.com

Dollar gains half a cent; ‘blue’ rockets to AR$6.31

The US dollar traded at AR4.53 /AR$4.575 today, it gained half a cent compared to the previous closing price on Friday.

Meanwhile, the black market price or «blue dollar» traded at 6.31 pesos at the so called «illegal exchange caves.» It has reached a new record as it climbed 14 cents.

The euro rose to trade at AR$5.52/AR$5.68 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

Subway workers threaten with walkout

Subway and tram workers union (AGSTYP) leader Néstor Segovia came on stage to say that workers might go on strike after Metrovías Company decided to pull 20 trains out of service due to malfunctioning and lack of funds for their maintenance.
“We might go on strike as we consider this measure a mere political maneuver. We’ve been reporting the lack of proper maintenance for years. This is not something new. What’s new and highly suspicious is to see that 20 trains, not one, not two, but twenty trains got broken all of the sudden, from night to day, according to the company.”
Likewise, Segovia remembered that “yesterday Metrovías also decided to retire three trains from the C Line.”
To end, Segovia indicated, “We (AGSTYP) considered the company’s attitude nothing but a management lock-out.”
buenosairesherald.com

Egypt’s Mubarak sent back to prison from hospital

Mubarak, sentenced to life in prison over the killing of protesters in the uprising that ended his rule, was shifted from the medical wing of Tora prison to a military hospital last month following reports of a deterioration in his health.
Former Egyptian president Hosni Mubarak was sent back to prison today on the orders of the public prosecutor who ruled an improvement in his health meant he no longer needed the care of the military hospital he was moved to last month.
Mubarak, sentenced to life in prison over the killing of protesters in the uprising that ended his rule, was shifted from the medical wing of Tora prison to a military hospital last month following reports of a deterioration in his health.
At the time, senior officers and military sources gave various accounts of the 84-year-old’s condition, including that he was in a coma and on life support.
The state news agency had reported he was «clinically dead», a report that came under wide criticism. MENA was accused by critics of participating in a cover-up to move the former president of three decades out of prison.
He was moved to hospital just days after Egyptians voted in the second round of a presidential election that eventually installed the Muslim Brotherhood’s Mohamed Mursi.
Adel al-Saeed, the assistant prosecutor and spokesman for the prosecutor’s office, said on Monday a medical committee formed to review Mubarak’s condition had decided his health was stable enough that he did not need advanced hospital care.
«The medical committee’s members have unanimously reached a decision that his medical condition is currently stable under the use of medication,» the statement from the prosecution said.
Sentenced on June 2 for his failure to protect demonstrators, Mubarak has been portrayed as being in poor health by officials for the past year. He was wheeled into court during his trial on a hospital stretcher.
Mubarak’s legal team had been pressing to have him moved from the prison hospital to a better-equipped facility, saying he was not receiving adequate treatment for his condition.
There has been no clear statement from independent medical experts on any ailments, although state media have reported a variety of illnesses ranging from shortage of breath to heart attacks and comas.
Many Egyptians have been sceptical, suspecting his fellow military officers who had been running the country since he was toppled before Mursi was elected as president of manoeuvring to give him a more comfortable confinement.
Mubarak’s two sons are being held in the same prison, facing trial on graft charges, which they deny.
buenosairesherald.com