Quieren que sea el Ferguson de Sarandí

En el campeón pretenden que Alfaro renueve rápido su contrato. Sin embargo, Gustavo continúa en los planes de Estudiantes…

Si equipo que gana no se toca, mucho menos se pone en discusión la continuidad de un técnico campeón. No obstante, las negociaciones pueden extenderse más de lo deseado si es momento de renovar el vínculo y el entrenador en cuestión es pretendido por otras instituciones. Es el caso de Gustavo Alfaro, que debe definir su permanencia en Arsenal, con la participación en la Copa Libertadores como motivación extra, o escuchar nuevas propuestas, con Estudiantes de La Plata como principal interesado en sus servicios.

Julio Grondona (hijo), presidente del club campeón, anunció una reunión con Alfaro durante la tarde de ayer, en la que intentaría sellar la renovación. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no hubo confirmaciones al respecto. Por otro lado, los rumores sobre la llegada del DT al Pincha nunca se bajaron e incluso trascendió el primer nombre que los dirigentes de Arsenal tendrían en mente para sucederlo: Frank Kudelka.

“Me dijo que le hablaron de Estudiantes y Paraguay, pero también nosotros le hablamos de seguir el proyecto”, contó Julito sobre la charla con el DT. En Arsenal quieren que Alfaro sea el Ferguson de Sarandí.

Fuente: La Razón

Retegui dio la lista definitiva de Las Leonas para los Juegos Olímpicos

El entrenador confirmó a las 16 jugadoras que irán en busca de la medalla dorada en Londres, entre las que estará Luciana Aymar. Mercedes Margalot y Soledad García se quedaron afuera

Carlos Retegui dio a conocer el listado definitivo de jugadoras que integrarán el plantel de la selección femenina de hockey en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Entre las ausencias destacadas se encuentra la de Mercedes Margalot quien, por una fractura sacroilíaca, no llegará al cien por ciento de sus condiciones físicas para afrontar un torneo de tal envergadura. A pesar de los esfuerzos de la defensora, esta vez no podrá ser de la partida.

Tampoco será parte del plantel otra histórica “Leona”, la delantera Soledad García.

La que sí estará es Luciana Aymar, elegida la mejor jugadora del mundo en siete ocasiones por la Federación Internacional (FIH) y seleccionada como abanderada de la delegación nacional en lo que será la ceremonia de apertura de los Juegos, el 27 de julio.

Entonces, las 16 “Leonas” en Londres serán: Laura Del Colle, Florencia Mutio, Mariela Scarone, Silvina D´Elía, Noel Barrionuevo, Florencia Habif, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga, Rosario Luchetti, Sofía Maccari, Luciana Aymar, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Macarena Rodríguez, Rocío Sánchez Moccia y Martina Cavallero. Carla Dupuy y Julieta Franco serán las reservas.

Argentina debutará en los Juegos el domingo 29 de julio frente a Sudáfrica por el Grupo B, en tanto que en la segunda fecha enfrentarán a Estados Unidos (31/07). En las últimas tres jornadas, las dirigidas por Retegui se presentarán ante Nueva Zelanda (02/08), Alemania (04/08) y Australia (06/08).

Tras la medalla de plata ganada en los Juegos de Sydney 2000 y el bronce cosechado en Atenas 2004 y Beijing 2008, el seleccionado femenino argentino intentará ganar en Londres 2012 el único título pendiente en el marco internacional.

Fuente: Infobae

«Este River es un campeón a lo Almeyda»

Almeyda festejó el título con Olé y dijo que su equipo vivió al límite, como él. La continuidad de Cavenaghi. El River que viene. Mourinho. Y un mensaje: «Volvió el más grande».

-¿Qué se siente por haber devuelto a River a Primera División?

-Felicidad, mucha alegría. Va a ser difícil aprender a vivir sin presión, je. Vivimos cada partido con una espada en la espalda. Teníamos una mochila de 110 años de historia. Pero estoy muy contento porque logramos el objetivo. Que River vuelva a estar en la A es un bien para el fútbol argentino.

-¿Cómo es vivir sin esa tremenda presión?

-Todavía no me di cuenta porque pasaron dos días y casi no salí de mi casa… El domingo estuve con mi familia, que se vino desde Azul. Hoy (por ayer) dormí hasta el mediodía y me levanté para llevar a las nenas a la escuela, organicé algunas entrevistas y también nos juntamos con Amato, Roa, Chamot, el Profe Kohan, todo el cuerpo técnico… Aún no me tomé el tiempo de sentarme a mirarlo. Quiero ver imágenes… Todavía no lo estoy disfrutando. Estoy tranquilo y muy contento, pero quiero disfrutar más, ver los goles, los festejos… Ya sufrí mucho y ahora me quiero emocionar, vivirlo y disfrutarlo como lo disfrutaron los hinchas.

-Pero el sábado ya te emocionaste un poco…

-Sí, pero lo mío fue cortito. Una emoción en los últimos dos minutos del partido: me di cuenta y no lo pude evitar. Fue emoción y muchas cosas de golpe también: la gente, la fiesta, la cena… Todavía no tuve mi tiempo. También necesito mis vacaciones, porque estoy agotado. Necesito descansar.

-¿Qué tenés pensado?

-Con que me dejen dormir, ya estoy conforme. Recién anoche pude hacerlo como corresponde. Antes dormía, pero en los sueños a veces me veía dando charlas técnicas.

-¿Qué cosas descargaste en ese llanto del final contra Almirante?

-Ese llanto fue algo que realmente me salió de adentro, como el llanto de cuando nos fuimos a la B. Soy de llorar poco, pero este fue un llanto de alegría, de haber soportado un montón de cosas, de haber sido hasta basureado por momentos. Un llanto de desahogo porque era lo único que servía. Trabajar en el año de más presión en River no era fácil. Y lograr el objetivo era un sueño para mí. Y fue lo más lindo que logré en mi carrera. Porque he ganado campeonatos, la Copa Libertadores, el Scudetto, torneos internacionales en Italia, pero esto fue lo que más me costó y lo que más disfruté.

-¿Por lo que sufriste?

-Sí. Por lo que sufrió el hincha y lo que sufrimos todos cuando nos fuimos al descenso. Y porque estar dos años en la B como le pasó a Central hubiera sido durísimo. Durísimo.

-¿Pudiste disfrutar de algo en todo este año?

-De cada día. Porque trabajo de lo que quiero y con la gente que quiero. Pero a la vez tenía la obligación y sabía que lo único que servía era llevar a River a la A. Y eso hacía que no pudiera gozar un triunfo porque enseguida tenía que pensar en el siguiente partido.

-Pasa eso cuando tenés más para perder que para ganar.

-Yo sabía que el cariño del hincha se podía opacar en un solo año. Exponía mi nombre, mi trayectoria, el “Pelado, Pelado” que me gritaban los hinchas, pero nunca tuve miedo. No estaba loco. Siempre creí que íbamos a cumplir el objetivo. Y, además, el amor que siento por River era mucho más fuerte.

-¿Cuánto tuvo este River de Almeyda?

-Todo. Fue un reflejo de lo que soy yo. Porque vivió al límite. Así fui, así soy y así seré. Fue un campeón con alma y vida, como yo. A lo Almeyda.

-¿Ya te cruzaste con hinchas de River?

-Después del sábado en el Monumental, no.

-Ellos ya te dijeron lo que piensan de vos. ¿Vos qué les podés decir a ellos?

-Sólo les puede decir gracias. Lo que hizo este año la gente fue algo atípico. Soportar la B Nacional como lo hizo, llenar cada cancha, acompañarnos a cada lugar que fuimos y apoyar al equipo en los momentos difíciles como lo hizo, fue increíble. Más allá de que siempre hubo ese murmullo, esa exigencia… Pero eso es por ser River, y va a estar siempre, y está bien que sea así. El hincha fue fundamental en este torneo.

-¿Ya estás pensando en el nuevo River?

-No, todavía no. Tenemos que hablar como cuerpo técnico, analizar nuestros errores para no volver a cometerlos en nuestro segundo año de trabajo y juntarnos con la dirigencia. Si están dadas las condiciones y estamos todos contentos, me voy a quedar.

-Pero tenés un proyecto a largo plazo.

-Siempre lo tuve y lo sigo teniendo, aunque ahora hay que planificar aún más. Fui técnico de un momento a otro y corregí cosas sobre la marcha. No hubo tiempo. Y nos dimos cuenta de que cometimos muchos errores, yo antes que todos.

-¿Vos quéres seguir?

-Sí, sí… Quiero seguir.

-Passarella dijo que no va a haber problemas para eso. ¿Pensás lo mismo?

-Nunca hubo problemas con Daniel para arreglar los contratos, pero hoy es diferente. No por lo económico sino por otras cosas. Nunca fue difícil arreglar. Sería el tercer contrato con Daniel y siempre le dije que lo podía arreglar él… Hoy las condiciones cambiaron. Mi pensanmiento es que River mejore, que tenga contactos internacionales, partidos amistosos y fijar bien el proyecto de Inferiores para sacar jugadores y hacer un tabajo en conjunto mucho más serio de lo que se está haciendo ahora.

-Se rumorea que te pueden sacar a Roa y a Chamot. ¿Te dijeron algo los dirigentes?

-No sé de dónde salió eso. Seguramente entre nosotros habrá cambios para mejorar y como proyecto también habrá cambio de funciones. Dentro de un proyecto hay utileros, kinesiólogos, masajistas, delegados… Es reordenar cada sector. Y así como cambiamos los jugadores que están mal, habrá que cambiar a quienes consideramos que hicieron mal las cosas. Con esto no quiero decir que se va a ir alguien, pero sí que hay que mejorar en muchos aspectos. Aunque los que están a mi lado van a seguir. Todos.

-Cuando armaste el cuerpo técnico, hubo críticas porque decían que eran muchos…

-Nadie creía en nosotros, sólo la dirigencia… Los dirigentes se jugaron algo grande. Porque si salía mal, iba a ser un desastre, me iban a echar y a ellos los iban a criticar por haber contratado a un técnico incapaz y con poca experiencia. Pero hubo total confianza. La sentí y la devolví. Y por suerte armamos un grupo bárbaro.

-¿Querés potenciar la parte tecnológica y la parte psicología que incorporaste?

-Quiero potenciar todo. Me siento mejor así, dándole muchos instrumentos al jugador: no sólo en una práctica sino también en la parte emocional y grupal. Porque un entrenador, solo, no llega a tantas cosas: a un arquero es más importante que le hable Roa y no que lo haga yo… El hecho de haber comprado el software para seguir a los jugadores de Inferiores y para corregir errores de los profesionales me enriquece como técnico y me hace mas creíble con el grupo. Porque yo les digo a uno que no saltó a cabecear y les muestro las imágenes… Hemos adquirido muchas cosas y tenemos que seguir adquiriendo.

-¿Necesitás otro apoyo de los dirigentes?

-Cada cosa que hicimos fue en conjunto. Y de ahora en más tiene que ser igual. Y si se puede, mejor.

-¿Es muy diferente el River que te imaginás?

-No. Debemos acentuar lo bueno y corregir las fallas siendo más organizados. Que River vuelva a ser el River que pretendemos en todo sentido. Un River que pueda hacer la pretemporada en otro país, por ejemplo. Quiero hacerla en el exterior por una cuestión de clima, y voy a hablar con los dirigentes para ver si podemos y, además, para aprovechar y jugar algunos amitosos. En estos 12 meses vivimos un año demasiado acelerado y ahora debemos lograr que todo sea más productivo.

-¿Qué aprendiste en esta temporada?

-A ser más pensante, porque como jugador era más impulsivo al declarar. Aprendí a usar las críticas también. Se me abrió la cabeza y hoy me siento más maduro. Por eso, este año será mejor en ese sentido porque no me conformo. Siempre quiero más.

-Tu inconformismo fue lo que te llevó a contratar a un especialista en motivación en la última semana, la más decisiva.

-Sí. En cada sector voy agarrando a los mejores profesionales. Al muchacho que traje la última semana me lo recomendaron: analicé y averigué sobre su trabajo, y es alguien muy destacado. Nos criticaron porque nos concentramos en un spa, pero no es que fuimos a ponernos pepinitos en los ojos y a estar con la toalla en el sauna. No. Fue algo muy pensado. Porque los jugadores no estaban pescando sólo por pescar sino que se pasaban el mate, había diálogo, se reían. Y la sonrisa trae muchas cosas al cerebro. Entonces, no eran boludeces,. Nadie fue a hacerse masajes. Lo nuestro era aislarnos y hacer trabajos en grupo. Y todo esto está en el proyecto a futuro: debe estar también para la Reserva y hasta la Novena. Este profesional debía sacarles la presión a los muchachos. Y una cosa es que se lo explique yo al jugador y otra que lo haga un profesional con dibujos, animaciones y conocimiento.

-¿Cuándo te hizo click la cabeza para sumar la psicología a tu trabajo?

-No sé si ustedes recuerdan que yo dije que la parte psicológica iba a ser fundamental en los últimos partidos. Y me basé en la experiencia del descenso, porque en aquella campaña sumamos muy pocos puntos en el tramo final del torneo. Ahí es cuando la gente más se impacienta y pensé cómo se podía colaborar para mejorar eso.

-¿Pensaste que se podía repetir esa historia que viviste como jugador?

-No. Sabía que el nerviosismo iba a estar, pero si hubiese creído que iba a salir mal, me habría ido. La confianza siempre estuvo.

-¿Es cierto que cada juego terminaba con un ‘dale campeón’?

-Sí, todos. Todos terminaban cantando el ‘dale campeón…’. Estuvo buenísimo porque eran juegos para pensar y ellos se iban convenciendo de esa idea, se les instalaba en la cabeza. Por ejemplo, la última semana no miré televisión ni Internet y fue el partido en el que más tranquilo estuve porque llegué limpio. Siempre hay algo, por más mínimo que sea, que te distrae, y además sabía que no iban a ser buenos los comentarios porque era blanco o negro. Ese final era plata o mierda. Y menos mal que fue plata, je.

-¿Cómo tomaron todo eso los jugadores?

-Muy bien. Me sorprendieron. Y los tenemos filmados. Ahí uno se da cuenta del liderazgo, de los miedos, de los nervios, y cada uno lo expresa distinto.

-¿Te había pasado algo igual como jugador?

-Nunca, porque en el fútbol están mal vistas algunas cosas. Muchos técnicos piensan que si alguien de afuera les dice cosas a los jugadores, entonces pierden credibilidad. Sería muy corto de mi parte pensar así. Entonces, si traigo un profesional que es de lo mejor en lo suyo, yo no soy mejor que él y lo necesito. Es parte de mi grupo y me va a enriquecer.

-¿Es difícil manejarse de esa manera en el fútbol actual?

-Y, sí. Pero todo va cambiando y hay que darse cuenta de cómo juntamos a los integrantes de un grupo para que sean todos positivos y se reduzca el margen de error. Por eso se trabaja y creo que hay más cuestiones por mejorar.

-¿Cuáles?

-Siempre se subestima al jugador, se dice que se come las eses, que no piensa, que es un negro, que es un ignorante, que sólo sirve para hacer plata… Y el jugador es inteligente, no es un boludo. .

-¡¿Y?!

-Con todo esto le estamos abriendo la cabeza al jugador y se va dando cuenta de que hay cosas que le sirven. El motivador nos contaba que en las grandes empresas no lograban hacerlo y los jugadores lo hicieron. Hasta él estaba sorprendido porque creía que iba a entrenar a un par de inútiles. Ojo que con esta persona no es que vamos a ganar todo sino que son elementos para enriquecernos un poco más. El motivador no va a meter la pelota adentro del arco, pero si erraste un gol y te quedaste pensando en eso, va a servir para sacarte esa parte negativa que se va generando uno mismo de tanto maquinarse.

-En ese sentido, uno de los casos que más soprendió fue el de Gabriel Funes Mori.

-En el túnel, antes del partido contra almirante Brown, lo miré a Rogelio y le dije: ‘Andá tranquilo que los mismos que antes te puteaban ahora te van a aplaudir’. El, con 20 años, ha cargado cosas que no tenía por qué haberlas cargado. Lo peor que le pasó es que Passarella dijera que era uno de los mejores jugadores, porque el que lo quería a Passarella lo adoraba al pibe y el que no, lo odiaba. También lo puteaban al hermano por el simple hecho de llamarse Funes Mori y yo lo fui llevando de a poco, como al resto de los chicos.

-En este contexto, ¿Ponzio y Trezeguet van a ser los nuevos referentes?

-Son los de más experiencia, aunque el trabajo del año fue para que el referente sea el grupo. Ni uno ni dos ni tres. en mis grupos son todos iguales. Con diálogo con los compañeros y con buena cara si no son citados.

-¿Qué te dio la llegada de Trezeguet además de goles decisivos?

-En lo deportivo, la calidad y todo lo que ya conocemos. En lo humano, humildad y demostrarles cosas a los jóvenes, en silencio y con ejemplos. Habló con los más chicos de cómo hay que alimentarse y de otras cosas que parecen tontas pero son importantes. Muy importantes. Ha sido muy positivo, como Cavenaghi y el Chori en su momento, el Indio Vega por ser uno de los más grandes, Ponzio, Ledesma desde afuera, Arano… Lo que pasa es que David llama la atención por lo que ganó en su carrera.

-¿Vas a pedir que se queden todos?

-Es como en el torneo: hay que ir paso a paso. Todavía no me junté con ningún dirigente, así que hablar sería en vano.

-Cavenaghi dijo que a fin de mes va a ser un desocupado más.

-Lo veremos. El vino a cumplir un objetivo, que era llevar a River a Primera, y lo cumplió. Ahora hay que replantearse un montón de cosas. Dentro del nuevo River hay que fijarse bien qué hacer.

-¿Querés un refuerzo por línea?

-Necesitamos un refuerzo por línea. River tiene que traer jugadores buenos, no para esperar porque a igualdad de condiciones me quedo con los que hay en el club. Y acá (por la Argentina) no hay muchos. La mayoría está afuera. Los que lleguen tienen que ponerse la camiseta y jugar. River tiene que apuntar jugadores con nombre, diferentes, pero también apoyar a los jóvenes, que hicieron un año magnífico y maduraron un montón.

-¿Buscás un arquero?

-Tego dos arqueros jóvenes con un futuro enorme. Pero si viene uno mejor, tiene que estar.

-¿Te gustaría tener un organizador pleno?

-Depende de qué organizador. Como depende de qué arquero, qué central. .

-¿Soñás con el superclásico?

-Noooo… Ya habrá tiempo para cada cosa. Hoy hay que disfrutar y pensar cómo rearmar esto.

-¿Vas a mirar la final de la Libertadores?

-Sí. Si estoy acá, sí.

-¿Una derrota de Boca haría un junio ideal?

-Nunca pensé en los demás. No le deseo el mal a nadie porque todo lo negativo te vuelve. Ni me interesa quien gane. La voy a mirar porque miro fútbol.

-Justo hoy se cumple un año del descenso.

-Pasó rápido. Fue duro pero pasó rápido. Me pone feliz que en menos de un año hayamos vuelto a Primera. Como entrenador fue durísimo, pero lo hice con mucho amor y sentimiento por la camiseta.

-No debe haber mejor curso que el que hiciste vos este año.

-Yo se los recomiendo a Mourinho y a varios más, que vengan a River en un año así, je.

Fuente: Olé

Del Potro pone primera en Wimbledon: debuta contra el holandés Haase

El tandilense, número uno del tenis argentino, jugará cerca del mediodía de nuestro país; buscará ser, junto a Mónaco, el otro argentino en carrera

LONDRES.- Juan Martín Del Potro debutará este martes en Wimbledon, por la primera rueda del Grand Slam donde ayer, salvo Juan Mónaco, los argentinos quedaron en el camino.

Del Potro jugará contra el holandés Robin Haase, a quien enfrentará por primera vez en su carrera. Haase es número 41º del mundo, mientras que el tandilense ocupa el noveno puesto del ranking.

Si llega a ganarle el partido a Haase, Del Potro tendrá que enfrentar en la segunda rueda al ganador del duelo entre el japonés Go Soeda (58) o el ruso Igor Kunitsyn (116).

Ayer fue un día complicado para los argentinos, salvo Juan Mónaco (quien enfrentó a otro tenista del país, Leo Mayer), todos quedaron en el camino. La derrota más dolorosa fue la de David Nalbandian, quien cayó ante Tipsarevic. Además perdieron Chela y Berlocq.

Fuente: La Nación

Greek finance minister resigns

Vassilis Rapanos, 64, chairman of the National Bank of Greece, was rushed to hospital on Friday.
Greece’s new finance minister resigned because of ill health today, throwing the government’s drive to soften the terms of an international bailout into confusion days before a European summit.
Vassilis Rapanos, 64, chairman of the National Bank of Greece, was rushed to hospital on Friday, before he could be sworn in, complaining of abdominal pain, nausea and dizziness. Greek media said he had a history of ill-health.
The office of Prime Minister Antonis Samaras, who himself only took office last Wednesday following a June 17 election, said Rapanos had sent a letter of resignation because of his health problems and it had been accepted.
Samaras himself has only just emerged from hospital after undergoing eye surgery to repair a damaged retina. Both he and Rapanos had already said they would not be able to attend the June 28-29 European summit.
It was a worryingly chaotic start for the new government, formed after the second election in a month, which faces a rocky road in responding to huge domestic opposition to a harsh international bailout in the face of steadfast European opposition to any watering down of its terms.
Only hours before Rapanos’s resignation, a hospital bulletin said he would be discharged on Tuesday. He had undergone a gastroscopy and colonoscopy, an official at the Hygeia Hospital told Reuters on condition of anonymity. The tests «showed everything is completely normal», it said.
Earlier today the three party leaders had announced a trans-Atlantic road show to try to persuade sceptical lenders to give them more time to repay the country’s massive debt.
The medical problems of Samaras and Rapanos had also forced a postponement of the first meeting between the new government and Greece’s «troika» of international lenders, originally slated for today.
Samaras, 61, emerged from hospital today with a bandage over one eye. He was under orders not to fly or make the long road trip to Brussels, doctors said.
buenosairesherald.com

Spain asks for euro zone aid to recapitalise banks

A Spanish flag flutters beside nationalised lender Bankia»s headquarters in Madrid
Spain formally requested euro zone rescue loans to recapitalise its debt-laden banks today as the euro and shares fell on investor scepticism about this week’s EU summit.
Spanish Economy Minister Luis de Guindos asked for up to 100 billion euros (80.34 billion pounds) in a letter to Eurogroup chairman Jean-Claude Juncker, saying the final amount of financial assistance would be set at a later stage.
He confirmed his intention to sign a Memorandum of Understanding for the package by July 9 and said the amount should be enough to cover all banks’ needs, plus an additional security buffer.
The rescue, agreed on June 9, is intended to help Spanish lenders recover from the effects of a burst real estate bubble and a recession, which have piled up bad loans and sinking property portfolios.
Two independent audits last week put the Spanish banks’ capital needs in a stressed scenario at up to 62 billion euros, and a full audit will be delivered in September.
A working document prepared by top European Union officials calls for the gradual introduction of a banking union, starting with supervisory power for the European Central Bank and developing a deposit guarantee scheme based on pooling national systems, with a levy-funded bank resolution fund.
The euro zone has set up two rescue funds to try to contain the crisis, the temporary EFSF and the permanent ESM, due to come into force next month, but markets have so far judged that they contain too little money and their governance is too inflexibly to be effective.
buenosairesherald.com

Venus descends with first round Wimbledon defeat

Williams plays a shot during her first round women»»s singles defeat to Russia»»s Elena Vesnina.
Looking as though she could barely be bothered to get off her chair, five-times former champion Venus Williams went out of Wimbledon’s opening round today, thrashed 6-1 6-3 by Russian Elena Vesnina.
It was the former world number one’s earliest loss at Wimbledon since she went out in the opening round on her debut here in 1997 and, following her second-round defeat at Roland Garros last month, must raise questions about the American’s future in the game she has graced for a decade and a half.
At the age of 32, and trying to come back after being diagnosed with the autoimmune, fatigue-inducing illness Sjogren’s Syndrome, Venus looked a shadow of the woman who used to skip across Wimbledon’s grass slaying opponents at will.
She never recovered from a terrible start against doubles specialist Vesnina and lasted just 75 minutes on Court Two in a match she littered with unforced errors.
Almost every shot looked an effort for the tall American and at changeovers she walked slowly to and from her chair.
Though the fans applauded politely as Vesnina took point after point, most were rooting for Venus to show her old form but she obliged only in tiny flashes.
Perhaps buoyed up by a cry of «Come on Venus, we love you!» from a man in the crowd, she produced an ace and held to love for 3-5 in the second set but it was too little, too late and she succumbed to defeat in the following game.
Venus, who returned to the tour in March after seven months out with her illness, took umbrage at suggestions that she was struggling and might now think about retirement.
«There is no way I am just going to sit out just because I had a hard time the first five or six freaking tournaments back, that is just not me,» said the American, who failed to hold her serve during the opening set.
buenosairesherald.com

‘National strike still on, those saying the contrary talk rubbish,’ Moyano

CGT Labour Confederation boss Hugo Moyano came on stage to ratify this Wednesday’s national strike, by emphasizing that “those who say the strike will be called off are talking pure rubbish.”
Before entering a CGT Board Council meeting, the former teamster remembered, “We’ll march at 2pm to Plaza de Mayo, where we’ll set a rally at 3pm.”
Likewise, Moyano aimed all cannons at the national government and expressed that “We, the workers, want our lady President, Cristina Fernández de Kirchner, to listen to our claims. Hence, we are marching on Wednesday.”
Furthermore, Moyano reiterated that he would drop his re-election hopes on the verge of July’s
Asked about the statements made by government’s officials describing Moyano’s action as “extortion” and being motivated by “political ambitions”, the unionist counterattacked.
“They said so because that’s what they were taught to say. They just repeat what the government tells them to say. They compete against each other to see who’s the most servile and obsequious one with the only purpose of being of the like of the President.”
Lawmakers from Buenos Aires province representing the national government’s Victory Front (FpV) yesterday rejected the strike, describing it as “extortion.”
After stating the national government “is on the side of those who have the least,” and that the workers were “the backbone for this transformation process and beneficiaries of all distributive policies, the FpV caucus slammed “an action that intends to directly collapse those services essential for the normal functioning of society, which is no longer a protest measure but rather extortion against citizens.”
The statements came as the Federation of Buenos Aires province teachers (FEB), which has 75,000 members in the province, announced yesterday that it would join the national strike.
Likewise, the head of Moyano’s main opposition group within the CGT, power workers union head Oscar Lescano, yesterday claimed that the CGT leader was trying to “overthrow” the government for political motives. However, Lescano, normally vocal in his criticism of Moyano, added yesterday the call to march to the Plaza de Mayo on Wednesday was positive, speculating that even people “who have nothing to do with the labour movement” could go.
Lescano also echoed statements made by the head of the dissident Blue and White CGT movement, Luis Barrionuevo, who said yesterday President Cristina Fernández de Kirchner’s administration sought to “imprison” the CGT head. Lescano also said he agreed with Moyano in terms of his demands for the elimination of the application of income tax to wages, and rejected the government’s offensive against the CGT head.
Although Lescano said his union would not march to the Plaza de Mayo in order to avoid giving “Moyano a political victory,”
buenosairesherald.com

Lugo summons former cabinet for ‘democracy restoration’

Paraguay’s ousted President Fernando Lugo summoned at least ten former ministers for a meeting called “A cabinet for democracy restoration” to be held hours before Vice-President Federico Franco takes oath as the new Head of State.
Thus, the former ministers of Economy, Health, Foreign Affairs, Interior, Information, and Public Works, among others, gathered at the headquarters of the País Solidario party, which is part of the Guazú Front left coalition that supported Lugo’s administration.
Before entering the meeting, Lugo’s former Cabinet Chief Miguel López Perito told reporters that the summit’s purpose was “to find a democratic solution to the current situation, and get those who have usurped power to give it back to its legitimate occupants.”
Meanwhile, Vice-President Federico Franco, who took the reigns after Lugo’s express impeachment, met today with the heads of the main oil companies present in Paraguay after yesterday’s announcement made by Venezuela’s Hugo Rafael Chávez Frías suspending all oil supply to a government that the Caribbean leader has qualified as “ not constitutional.”
Franco is to take oath at 12pm [Argentina time] along with his new cabinet of ministers. During the afternoon, the new President will meet with governors to then close the day by attending a factory’s inauguration.
buenosairesherald.com

Euro-Spain won’t change despite ‘boring’ tag: Alonso

Spain are not about to change the way they play because some believe their possession-based style makes them boring to watch, midfielder Xabi Alonso said.
The world and European champions’ 2-0 defeat of France in Saturday’s Euro 2012 quarter-final prompted criticism in Italian and other media that they lack attacking ambition, while some neutral fans at the game in Donetsk whistled and booed the Spanish for failing to provide a more entertaining spectacle.
«That’s their opinion and just as valid as any other,» Alonso told a news conference at Spain’s Polish training base as they prepare for Wednesday’s last-four clash with Portugal back at the Donbass Arena.
«Whatever people say I don’t think we are going to change,» added the 30-year-old, who netted both goals against the French on his 100th international appearance.
«I am pretty sure that most of the fans are enjoying great football games and great football teams.
«I think that’s great not just for the present but also for the future of this tournament.»
Alonso, flanked by team mate Cesc Fabregas, said Spain, Portugal and other two teams through to the semi-finals, Germany and Italy, were all sides that liked to keep the ball, control games and look to attack at every opportunity.
«The teams that are there deserve it,» he said, adding that Spain did not have a specific plan to counter the threat of his Real Madrid team mate and Portuguese captain Cristiano Ronaldo.
«We always play with the same idea whoever the opponent. In this case, we will analyse Cristiano’s game and there may be small adjustments but we will try to play as a team because that’s the best way to stop a player.»
buenosairesherald.com

Dollar steady at AR$4.52

The US dollar was trading at AR4.475/AR$4.52 today, unchanged compared with the previous closing price on Friday.
Meanwhile, the euro also remained unchanged, trading at AR$5.63/AR$5.78 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

‘I want to attend Mercosur’s summit to explain what happened,’ Lugo

Paraguay’s ousted President Fernando Lugo confirmed today his intentions to attend this Friday’s Mercosur summit in Mendoza “to explain what has happened last ‘black’ Friday in my country”, in reference to the express impeachment process that swept him out of power.
Likewise, Lugo remembered that “Argentine President Cristina Fernández de Kirchner has not invited the government that has abruptly taken power in Paraguay”, and remarked that “the people has already started a series of demonstrations against Federico Franco.”
Furthemore, the former archbishop reiterated that his removal from office was a “parliamentary coup against the will of the people and conducted by a fake government.”
Argentina, which currently holds Mercosur’s rotating presidency, said Franco’s government would not be allowed to attend the meeting.
buenosairesherald.com

CFK meets with Chinese premier at Government House

Chinese premier Wen Jiabao and President Cristina Fernández de Kirchner.
While speaking before guest Chinese premier Wen Jiabao, President Cristina Fernández de Kirchner ratified the strategic alliance between China and Argentina and highlighted that “there are new global realities and Argentina is trying to be an actor in them,” and assured that both nations “share common goals.”
At the same time Jibao recalled that back in 2004, then President Néstor Kirchner and his Chinese counterpart Hu Jintao signed the a strategic association between both nations.
Joined by Vice-President Amado Boudou and members of the Cabinet, Fernández de Kirchner greeted the Chinese premier, who arrived in Buenos Aires on Saturday for a two-day visit.
At a ceremony in the Bicentenary Museum at the Government House, the President also recalled the official reinstatement of diplomatic relations between both countries took place on February 19th, 1972.
“In these last 40 years the world has changed more than it did in the last 200. Having you here today is not only a great honour, it is also the acknowledgement of the new global realities in which Argentina wants to be an actor, and in which China is the main actor,” she said.
“We are joined by the same goals: achieving peace and prosperity for our people. It is important to make the GDP grow, but if that is not accompanied by social inclusion then you usually have problems,” she added.
Before closing, the President also thanked the premier and the Chinese government for supporting Argentina on its sovereignty claim over the Malvinas islands.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks edged down today, with the Merval benchmark stock index dropping 2.02 percent to 2,294.19 points.
Meanwhile the country’s risk index dropped 0.72 percent to 1,103 points.
buenosairesherald.com

Quick in-out for Nalbandián in Wimbledon debut

Nalbandian reacts during his first round men»s singles match against Serbia»s Janko Tipsarevic.
Córdoba native David Nalbandián kicked off the first match of the 2012 Wimbledon Championships tennis tournament at Southwest London today losing 4-6, 7-4, 2-6 against the world’s number eighth Serbian Janko Tipsarevic.
The tennis player is struggling to boost his image after last week’s controversial attitude during the final of the Queen’s Club tournament in London where he injured a linesman in a rage outburst.
After missing a forehand during his final match against Croatian Marin Cilic, Nalbandián responded by lashing out at an advertising board at the side of the court injuring the linesman.
buenosairesherald.com

Los moyanistas aseguran que unos 40 gremios se movilizarán el miércoles y exigen seguridad

Los sindicatos alineados con el titular de la CGT, Hugo Moyano, reclamaron al Gobierno nacional que garantice la seguridad del acto. Esperan que los acompañen la mayoría de los gremios.

«Serán las autoridades las que tendrán que garantizar que no haya ninguna situación conflictiva durante el transcurso del acto», advirtió Juan Carlos Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento.

El sindicalista sostuvo que la CGT realizará «una movilización pacífica, que los trabajadores están acostumbrados a realizar» y destacó que en «las dos últimas movilizaciones» de la central obrera, con «cientos de miles de trabajadores concentrados no hubo un solo incidente».

Schmid advirtió que desde las «regionales del interior» de distintos sindicatos les advierten que podrían tener problemas para llegar a la capital y plantearon que si hay micros que son detenidos los trabajadores se manifestarán «en el lugar» donde eso ocurra.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la CGT, el gremialista sostuvo que unos 40 sindicatos acompañarán a Moyano en el paro y movilización del miércoles.

«Bancarios, Rurales, la Unión Ferroviaria, los pilotos, el sector marítimo, portuario, UTEDYC, textiles, del Calzado, Municipales, el Seguro», enumeró Schmid, y consideró que a esos gremios deben sumarse «una veintena o una treintena más».

El sindicalista ratificó que el acto en la Plaza de Mayo tendrá lugar a las 14 o las 15 y que el único orador será Hugo Moyano.

También explicó que no habrá una interrupción total del transporte público, aunque no descartó que haya «interrupciones o demoras» en la prestación de servicios.
por NA

El otro título: Tigre le ofrece al fútbol un mensaje de esperanza

Empezó la temporada último en los promedios; creyó en un estilo fresco, sin presiones y con respeto por el juego; no sufrió, disfrutó, aunque apenas se salvó ayer; el llanto tuvo doble explicación: sigue en primera y estuvo a un gol de la gran definición

Tigre es el equipo de todos. Ahora que se acabó el suplicio por el promedio, ahora que se quedó a un gol de la gran definición, se descubre que el popular equipo de Victoria debe representar a nuestro maltrecho, herido, polémico, asfixiante, debilitado y desabrido fútbol argentino. Tigre le ofrece una esperanza: su mensaje debe ser atrapado por las neuronas y cobijado en el corazón. Tigre llora, mezcla de desahogo y dolor, de alivio y decepción, llora con valentía. En un fin de semana de lágrimas, las de Tigre son de coraje, de esperanza, de alegría. Justo ahora, cuando acaba de salir definitivamente de la angustia del descenso, de la promoción, justo ahora, que celebra ese espacio en primera como si se tratase de un título, justo ahora queda en el portón blindado de la gran definición por el título. No le exijan razones al corazón: el fútbol se expresa con emociones cruzadas.

El 2 a 2 contra Independiente provoca lo que provoca el fútbol: alegría, emoción, adrenalina, suspenso, misterio, angustia, explosión. Es maravilloso el juego de la pelota: capaz de sacar un conejo de la galera, como si fuese magia pura. Es injusto el juego de la pelota: capaz de privarle al equipo de juego más atractivo la cereza del postre. El fútbol siempre estuvo dando vueltas por Victoria: el balón siempre se sintió respetado por esos rincones.

Se abrazan en el centro del campo. Cantan, celebran. Pato Galmarini es el más angustiado: no sabe si reírse o llorar. Se quiebra, mezclado en la confusión de factores. «Quería atacar para ganar, pero también pensaba que había que cuidarse atrás. Estábamos a un gol de jugar la final por el título, pero si nos marcaban, también a un gol de no salvarnos directamente», cuenta Rodolfo Arruabarrena, el creador de este manojo de nervios convertidos en un envase sereno. Tal vez, sólo ayer, contra los Rojos, Tigre sintió la presión y no supo liberarse. El Vasco creó el concepto de la alegría por el fútbol y el respeto por la pelota. Es un campeón, también es un campeón a su modo.

Fueron 63 unidades en dos temporadas. Estaba último en la lista de los promedios cuando empezó el Apertura anterior, con 1,078 puntos. Había dos caminos: caer en la trampa de las presiones o salir a tocar en las sombras y patear los miedos. Arruabarrena lo hizo. Tigre lo hizo, en realidad: la sociedad Román Martínez y Cachete Morales es un sello distintivo. Luna es el artillero con varios cuerpos de ventaja. García es un arquero con futuro. Hay inferiores que piden pista. Tigre despertó un gigante: estaba dentro suyo, sólo había que descubrirlo.

Jugó con un estilo definido: el balón debe volar por el suelo. Crear, buscar, provocar, ser protagonista. Jugar con alegría, a pesar de que luego de cada fecha el trauma de los números le generara un mayúsculo odio a las matemáticas. Las cuentas le dieron, aunque fue en la última función, la misma tarde en la que se frenó en la llegada de la imaginaria maratón. No era ése, Tigre, su verdadero campeonato.

No es necesario el título del Clausura para ser campeón. Tigre también lo es. De último a casi, casi, primero, con un juego fresco, refrescante, lúcido y eficaz. Venció a los medios, a las presiones, con la habilidad de Román, con los lujos de Cachete, con los goles de Luna, con una forma, con una manera, que merece el aplauso general.

Sí se puede , cantaban en las canchas de la humildad, fronteras afuera. Sí se puede : lo acaba de expresar Tigre. Con emoción, también con dolor, el popular equipo de Victoria le obsequia al fútbol argentino un mensaje de esperanza. Por Tigre, todavía no está todo perdido.
El DT seguiría hasta diciembre

Arruabarrena y el «sabor agridulce»

Rodolfo Arruabarrena, el técnico de Tigre, celebró en el campo de juego junto con los jugadores, bajo el calor del público, varios minutos después del final del partido. Por un altavoz, cada futbolista recibió una ovación; el Vasco, también.

«Nos queda un sabor agridulce porque no pudimos jugar una final con Arsenal por el título», contó el DT, que siempre le dio prioridad a la lucha de abajo.

«Levantamos una situación muy adversa contra muchos rivales, y estamos contentos por haber cumplido.»

«Tigre tiene que aprender a hacer campañas más regulares, y tampoco debe relajarse con el buen promedio.» Y concluyó: «Sólo tengo palabras de agradecimiento. Todavía me quedan seis meses de contrato».
DIXIT

«Le agradezco al cuerpo técnico la confianza que me dio. Este año fue increíble (terminó como goleador, con 12 conquistas)»
Carlos Luna (delantero)

«El grupo está feliz y la gente, también, porque se cumplió el objetivo. Es un alivio muy grande después de tanto sacrificio»
Javier García (arquero; foto)

«Tenemos una alegría tremenda. Aunque también nos hubiese gustado ganar el título, pero será la próxima»
Norberto Paparatto (defensor)

«Estoy muy feliz porque me dieron la oportunidad de jugar un partido tan importante como el último»
Diego Ftacla (delantero) .

Fuente: La Nación

Recoleta: delincuentes encapuchados saquean la joyería del hotel Alvear

Al menos cuatro delincuentes robaron en 90 segundos valiosas alhajas y relojes de una joyería ubicada en el lobby del Alvear Palace Hotel, en el barrio porteño de Recoleta, luego de romper las vitrinas con una maza, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho sucedió anoche, cerca de las 20.10, cuando al menos cuatro hombres a bordo de dos motos arribaron al Alvear Palace Hotel, ubicado en Alvear 1891, en el barrio de Recoleta.

Según las fuentes, dos de los motociclistas se quedaron afuera mientras que los restantes, que estaban encapuchados, ingresaron al hotel y se dirigieron hacia el ala izquierda, donde se halla la joyería Zanotti.

Uno de los delincuentes, que llevaba una maza, rompió dos vitrinas de la joyería y, junto a sus cómplices, se apoderó de relojes y de diversas alhajas que estaban en exhibición.

El robo no duró más de 90 minutos y, según fuentes policiales, en ese instante no había seguridad en la joyería ni el hall del hotel, ya que aparentemente era el turno de cambio de guardia.

Consumado el robo, los delincuentes salieron con un bolso cargado con el botín, volvieron a subir a las dos motos con sus cómplices y escaparon.

El caso es investigado por personal de la fiscalía porteña en turno y de la comisaría 17a, cuyos detectives acudieron al lugar a buscar pruebas y evidencias de los asaltantes.

En tanto el fiscal llamó a declarar al personal del hotel y de seguridad, añadieron los voceros.

Fuente: Online-911

El sobrepeso, un obstáculo a la hora de planificar un embarazo

Uno de los deseos que manifiestan muchas mujeres es el de ser madres. Pero para muchas, el camino no siempre es sencillo. Una de las razones por las cuales este anhelo puede verse imposibilitado es el grado de sobrepeso que presentan en el momento en que deciden planificar un embarazo.

Las mujeres obesas, explican los especialistas, tienen una mayor dificultad para quedar embarazadas debido a alteraciones en la función endocrina y metabólica, lo que podría ocasionar cambios en el control de la ovulación, del crecimiento folicular, del desarrollo ovocitario, endometrial y en la implantación embrionaria.

Estas mujeres tienen mas estrógenos y andrógenos circulando lo que produce una alteración en la ovulación (en general no ovulan) y en el ciclo menstrual (ciclos mayores a 40 días o no menstrúan, cuadro que se denomina amenorrea secundaria).

“Como consecuencia de esto, los óvulos son de mala calidad, el endometrio presenta alteraciones en su receptividad dificultando la implantación del embrión, o favoreciendo el aborto y algunos estudios hablan incluso de alteraciones en la calidad de los embriones cuando se realiza una fertilización in vitro”, explica el doctor Gerardo Garcea, del centro Pregna Medicina Reproductiva.

Lo recomendable es que la mujer que planea tener familia lo haga estando en un peso saludable o con el menor sobrepeso posible, ya que quienes cursan su embarazo con algún grado de obesidad presentan una mayor incidencia de diabetes gestacional y de hipertensión arterial gestacional, y esto implica un mayor riesgo para la madre y el bebé .

“Las mujeres que se embarazan con sobrepeso deberían ponerse en manos de profesionales, tanto médico como nutricionista, para adaptar su plan alimentario en pos de que el aumento de peso durante el embarazo sea programado , con la finalidad de llegar al momento del parto en las mejores condiciones posibles”, sostiene la doctora Patricia Rubinstein, especializada en Nutrición y Obesidad.

Los expertos no dan cuenta de un límite de peso para la búsqueda de embarazo, ya que cada persona es diferente. Sin embargo, se recomienda que las mujeres que tienen sobrepeso o que están dentro de un rango de obesidad realicen un cambio de actividad física y en la alimentación.

“El descenso del 5% del peso corporal en estas pacientes mejora significativamente las posibilidades de embarazar y llevar adelante un embarazo saludable”, afirma la Dra. Andrea Marazzi, ginecóloga y directora medica de Fertilab Las mujeres embarazadas con sobrepeso deben tener un seguimiento obstétrico, cardiológico, endocrinológico y nutricional muy estricto. Es aconsejable que realicen algún tipo de actividad física (como caminatas o natación), que aumenten un kilo máximo por mes y que no ingiera muchos hidratos de carbono ni grasas.

Fuente: Clarín

Daniel Scioli: «Otros se reúnen a escondidas»

El gobernador bonaerense se defendió así de las críticas por el partido de fútbol que lo reunió con Moyano.
«A algunos les gusta jugar al golf, a otros les gusta jugar al tenis, a otros les gusta hacer otro deporte y otros se reúnen a escondidas para que nadie se entere», enfatizó el mandatario tras los encuentros con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, y del último fin de semana con Diego Maradona y el futbolista Sergio «Kun» Agüero.
«No le den interpretaciones rebuscadas, sofisticadas, retorcidas; aprendí en el deporte que hay que ser espontáneo y natural», replicó el gobernador.
«Me preguntan por el partido con Moyano», cuestionado por el kirchnerismo duro y hasta por su vicegobernador, Gabriel Mariotto, «y no me preguntan por los partidos que jugué con Maradona y con el Kun Agüero», lamentó, tras lo cual recordó que «el deporte marcó» su vida.
En torno del paro y movilización lanzado para el miércoles por el titular de la CGT, Hugo Moyano, el gobernador bonaerense volvió a tomar distancia, al indicar que «este es un momento de colaborar, no de enfrentar, de cuidar la producción y el trabajo con mucha responsabilidad para cuidar los logros alcanzados en este contexto internacional y unir esfuerzos de trabajadores y sindicatos, con los empresarios y con un Estado».
Finalmente, reiteró su respaldo a la presidenta Cristina Fernández e insistió en que «hoy el país necesita que todos pongamos el hombro».
«Estamos en un proyecto que conduce nuestra Presidenta, que ha priorizado al trabajo como el gran ordenador social, así que no tengo que sobreactuar porque ya fije posición el 9 de junio», manifestó.
tn.com.ar

Se conformó el Frente por la Defensa de la democracia en Paraguay

El FDD rechaza y condena al gobierno golpista de Federico Franco y convoca a todo el pueblo paraguayo a defender el proceso democrático y la institucionalidad de la República con una movilización permanente.

El Frente Guasú, que en 2008 impulsó el triunfo electoral del presidente Fernando Lugo, y una amplia gama de otros movimientos sociales y políticos acordaron la conformación del Frente por la Defensa de la Democracia (FDD) que “rechaza y condena al gobierno golpista de Federico Franco” y convoca “a defender el proceso democrático y la institucionalidad de la República con una movilización permanente”. Con tal propósito, el FDD anticipó que se encuentra articulando un plan de lucha y que tendrá como vocero al Secretario General del Frente Guasu, Ricardo Canese.

El primer comunicado del FDD es el siguiente:

Frente por la Defensa de la Democracia (FDD)

Por la recuperación de la democracia y la soberanía popular

El FDD, reunido en asamblea general de sus miembros, partidos políticos y movimientos sociales, dirigentes políticos y de la sociedad civil, denuncia el quiebre institucional y del Estado de Derecho en Paraguay por parte del sector más conservador y reaccionario del Parlamento Nacional, que desconoció el principio fundamental del derecho a la legítima defensa y al debido proceso, utilizando conceptos y prácticas de la dictadura stronista, y así provocó el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Fernando Lugo. Tal violación de la Constitucional Nacional está basado en acusaciones sin prueba alguna y utilizando métodos nazi fascistas sustentados en intrigas y calumnias con herramientas pseudos legales.

Este grave hecho, con nefastas consecuencias en la economía, en la sociedad y en la vida institucional de la República, debe ser revertido en forma inmediata. Se debe restablecer la convivencia civilizada y democrática, basada en la justicia y en el respeto a la soberanía popular.

Por estas razones, el FDD rechaza y condena al gobierno golpista de Federico Franco y convoca a todo el pueblo paraguayo a defender el proceso democrático y la institucionalidad de la República con una movilización permanente, a fin de evitar el avasallamiento de los derechos humanos fundamentales. Llamamos a la unidad de todo el pueblo paraguayo, de adentro y de afuera, así como a la solidaridad de los demás pueblos hermanos de Latinoamérica, a movilizarnos coordinadamente por la restitución del Estado de Derecho y el respeto a la soberanía popular en el Paraguay.

¡Por la vigencia de la Constitución Nacional!

¡Por el respeto pleno de la justicia social y los derechos humanos en el Paraguay!

¡Fernando Lugo es el único Presidente Constitucional de la República del Paraguay!

¡No al gobierno golpista de Federico Franco!

¡Por la recuperación de la democracia en el Paraguay!
mdzol.com

El dólar abrió la semana a 4,52 y el «blue» a 5,96 para la venta

El dólar estadounidense abrió hoy a 4,49 pesos para la compra y a 4,52 pesos para la venta en el inicio de las operaciones en casas de cambio y entidades financieras de la City porteña.

En el mercado informal, se constató la presencia de algunas operaciones realizadas a un valor de 5,96 pesos para la cotización del ‘dólar paralelo o blue’.

En las pizarras de las casas de cambio del microcentro porteño, el euro se negociaba a 5,63 pesos para la franja compradora y a 5,78 pesos para el segmento vendedor.
diariohoy.net

Sergio Schoklender amplía su declaración indagatoria ante Oyarbide

El ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo declara en el marco de la causa por el manejo irregular de fondos públicos para construir viviendas. La Cámara Federal podría decidir en las próximas horas su liberación.
Sergio Schoklender, ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, se encuentra declarando ante el juez federal Norberto Oyarbide en la causa en la que está detenido por el manejo de fondos públicos de la entidad.

Fuentes judiciales informaron a Infobae.com que Schoklender pidió ampliar su declaración indagatoria, por lo que fue trasladado desde la cárcel de Ezeiza hasta el juzgado de Oyarbide en los tribunales de Retiro, donde se encuentra declarando junto a su defensor oficial Martín Hermida.

Schoklender quedó detenido a mediados de mayo, cuando se presentó a declarar y, ante esa situación para él sorpresiva, se negó a ser indagado y pidió volver a hacerlo en una nueva audiencia para estudiar las pruebas en su contra.

El 30 de mayo prestó declaración acusado de ser el jefe de una organización ilícita que desvió fondos por 280 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas sociales.

En esa oportunidad aseguró que la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, era quien tomaba las decisiones en la Fundación, y que su hija, Alejandra, gestionaba los subsidios para la entidad y que allí podrían haber existido irregularidades en el manejo de fondos.

Junto con Sergio, también fueron detenidos su hermano Pablo y el contador Alejandro Gotkin, acusados de ser los organizadores de la asociación ilícita, y estos dos últimos fueron excarcelados por orden de la Cámara Federal.

Sin embargo, Pablo y Gotkin apelaron el monto de la fianza fijada por el juez Oyarbide, lo que aún está en discusión.

Pablo Schoklender dijo que Hebe de Bonafini, titular de Madres, tomaba las decisiones en la Fundación, al mismo tiempo que negó los cargos y no acusó a su hermano, con quien está enfrentado.

Por su parte, Gotkin, presidente de las empresas Antártica Argentina SA y Meldorek SA, a través de las que se habría hecho el desvío, dijo que él acataba las órdenes que le daba Sergio Schoklender sobre los depósitos y retiros de dinero.
infobae.com

Soy yo, el Bichi

Fuertes había dicho que el partido con Banfield resultaba especial por una cuenta pendiente, Acevedo lo ninguneó y el punta le respondió con sus dos últimos goles.

Se reservó para el césped. El testimonio del lunes, en su despedida ante su gente con dos festejos frente a Godoy Cruz, había levantado temperatura. “El domingo me queda un partido ante un equipo con el que tengo una revancha pendiente, ahora quiero ganarles”, había dicho Esteban Fuertes al rememorar aquella final perdida por el Sabalero frente al Taladro, en 1993, por el ascenso a Primera en una serie interminable de penales. El Bichi, luego, bajó el tono, que se elevó a temperatura de ebullición gracias a Eduardo Avecedo, hasta ayer DT de Banfield. “Fuertes se quedó 20 años atrás. ¿Qué es esto? ¿De dónde saliste, quién sos?”, ironizó el entrenador uruguayo, para quien las palabras del delanteros debían estimular el entusiasmo de sus dirigidos en la búsqueda de una victoria que retuviera al equipo en la elite. Fuertes, si Acevedo lo desconocía, lo devolvió a la realidad con un desempeño notable, dos goles -los últimos en dos décadas de trayectoria- y una victoria que a Colón le dan la tranquilidad de 60 puntos para la próxima campaña. Fuertes se movió con la tranquilidad de la que careció todo Banfield. Salvo el primer minuto, aquel canto de cisne con dos tapadas sucesivas de Pozo frente a Ferreyra, el local fue más de la misma agonía de las 18 fechas precedentes: fragilidad ante cada aproximación rival a Lucchetti, temperamento de papel y calidad pesada en nanogramos para una puesta en cancha de algo parecido al fútbol. Colón no forzó el descenso de Banfield, sino que procedió a cerrar un expediente abierto mucho antes. Sin apremios, con una defensa ubicada sin sobresaltos lejos de Pozo, el primer pase de Prediger y el tránsito por los laterales para confluir en Fuertes, los de Sensini disfrutaron el adiós del Bichi. “Es increíble haber hecho cuatro goles en mis dos últimos partidos. Me siento sin molestias para entrenarme y jugar. Pero es el mejor momento para decir basta porque tiene todo un límite”, dijo Fuertes, conocido para todos menos para uno.

Fuente: Olé

El adiós a Ethel Rojo

El conmovedor adiós a Ethel Rojo culmina en las próximas horas. La mujer, que fue para varias generaciones una de las mujeres más bellas y deseadas del espectáculo, será trasladada esta mañana al panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.

La actriz y vedette, quien murió ayer por la mañana a los 74 años en la Fundación Favaloro, padecía las complicaciones que le había generado un cáncer de médula con el que venía luchando desde 2008.

Gerardo González, el esposo de la artista, confirmó del fallecimiento y detalló que su mujer se encontraba en un coma inducido desde el jueves porque habían firmado “un acuerdo con los médicos para que no sufriera ya que era imposible sacarla” del mieloma (cáncer de médula) que padecía».

«Fue maravillosa. Llena de luz, respetuosa y respetable. Nunca le faltó el respeto al público. Honró mi vida desde hace 36 años. Fue deliciosa en todo sentido. Lo digo desde el razonamiento y no desde el amor», le aseguró el hombre a TN, en un diálogo telefónico.

Fuente: TN

Lo mataron de un tiro en la cabeza para robarle la moto

En la madrugada del domingo, con apenas cuarenta minutos de diferencia y a unos pocos kilómetros de distancia, dos personas murieron baleadas en el sur del conurbano bonaerense. A Fernando Stranieri (28) lo mataron de un tiro en la cabeza para robarle su moto cuando se detuvo frente a un boliche de Berazategui a eso de las cinco de la mañana. Matías Galeano (25) también murió de un balazo, una hora más tarde, pero esta vez fue él quien aparentemente intentaba robarle la moto a un policía vestido de civil que, según los investigadores, se resistió con su arma reglamentaria.

Igual, las coincidencias no terminan ahí. Una fuente policial contó que todo apunta a que el arma que llevaba Galeano cuando lo mataron –un revólver calibre 32 al que le quedaba una sola bala en el tambor– es la misma que una hora antes habían usado para asesinar a Stranieri frente al boliche Malibú, de Berazategui. “Además, el testigo de ese primer robo cuenta que aparentemente fue Galeano el que le disparó a Stranieri en la cabeza”, indicó una fuente judicial.

Fernando Stranieri era el menor de seis hermanos y vivía junto a sus padres en Berazategui . “Trabajaba de empleado, su novia está embarazada de tres meses.

La delincuencia está por todas partes y esta vez lo encontraron a mi hijo más chico para robarle una moto. Mataron a un chico sano, decente, buenísimo, no sé qué más decir ”, se lamentó ayer ante Clarín Vicente Stranieri, el padre de la víctima.

El sábado a la noche, Fernando había ido con un amigo a un bar del centro de Quilmes. Cerca de las 5, salieron en su moto hacia el boliche Malibú, ubicado en Camino General Belgrano y calle 21.

“ El amigo cuenta que estaban parados a unos 200 metros de la entrada, mirando hacia el boliche a través de un alambrado perimetral, cuando se les paró al lado otra moto y le pegaron un culatazo ”, señaló una fuente judicial.

El joven contó que casi al mismo tiempo que lo golpeaban, él oyó un balazo y que le empezaban a gritar “bajate ”. Cuando se tiró de la moto, una Honda CG 125, vio que su amigo había recibido un balazo en la cabeza y que los ladrones huían con la moto en la que habían llegado y en la de ellos .

“Este amigo de mi hijo no puede recuperarse, no quiere ni salir de la casa”, manifestó ayer el padre de la víctima, quien se quejó amargamente de que la falta de seguridad “también se llevó a mi hijo” .

Una fuente del caso, investigado por la DDI de Quilmes y el fiscal Ernesto Ichazo, de la UFI descentralizada de Berazategui, afirmó que a Stranieri le dispararon de muy cerca. “En el lugar no se hallaron vainas, pero en la autopsia se extrajo el plomo para una posible pericia balística”, explicó.

Una hora después, hubo un segundo episodio mortal en el cruce de Calchaquí y Lamadrid, de Bernal, Quilmes, donde al parecer los mismos ladrones intentaron robarle la moto a un policía de la Federal que volvía a su casa vestido de civil . El oficial sacó su arma y comenzó un tiroteo en el que murió un supuesto ladrón identificado como Matías Galeano (25). Su cómplice huyó, pero herido.

Tras identificar a quien murió en el tiroteo, desde la comisaría 9° de Berazategui informaron que lo conocían a él y también a otro joven de 24 años que había caído algunas veces junto a él. “ Ahí tenían varias entradas por andar en motos con pedido de secuestro . Dicen que nunca habían quedado detenidos porque las víctimas de los robos nunca los identificaban”, especificó una fuente del caso.

Mientras algunos policías hacían guardia en hospitales esperando a que fuera a atenderse por la herida de bala, otros fueron hacia el barrio de Berazategui donde vive ese sospechoso. “Se lo detuvo un poco antes del mediodía, cuando salía de su casa, ubicada muy cerca de donde habían abandonado la moto que le robaron a Stranieri.

Tenía una herida de bala en una mano ”, contó una fuente policial.

El detenido, de 24 años, fue reconocido más tarde por el amigo de Stranieri. Ayer a la tarde, el fiscal Ichazo lo imputó por “homicidio criminis causa” (cuando se mata para ocultar otro delito) y la Policía dio por cerrado el caso. “En principio, el que le disparó a Stranieri sería el otro, el que murió baleado por el policía”, dijo una fuente.

Fuente: Clarín

La reunión de los Independientes y Cristina puso en crisis la alianza con los Gordos

En medio de la puja con Hugo Moyano, la Presidenta convocó a Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y José Luís Lingeri a una reunión secreta en Olivos. Un ministro confirmó el encuentro y los Gordos estallaron de furia por no haber sido consultados. También hay malestar con Barrionuevo, a quien acusan de «jugar a dos puntas».
Las protestas de Hugo Moyano abrieron todavía más grietas en las ya fisuradas relaciones de los gremios opositores al camionero. En medio de los bloqueos de Camioneros a las plantas refinadoras y de la convocatoria a un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo, la Casa Rosada inció un fuerte operativo para intentar aislar al líder de la CGT.

Con ese objetivo, funcionarios del Gobierno comenzaron a llamar y a presionar a secretarios generales de distintos gremios. Y en ese marco, la Presidenta convocó a los líderes de los gremios «independientes», sus aliados incondicionales en la puja por desbancar a Moyano de la conducción de la CGT.

La reunión, en un principio, debía ser secreta. Ocurrió el jueves en Olivos, y asistieron Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luís Lingeri (Obras Sanitarias), además del otrora moyanista Omar Viviani. Allí le habrían planteado a Cristina que lo más conveniente sería subir el mínimo no imponible y aumentar las asignaciones familiares.

El problema fue cuando los rumores sobre llegaron a oídos de los «Gordos». Cavalieri y West Ocampo llamaron a los «independientes», quienes juraron que no había existido ese encuentro. Pero según pudo saber LPO, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada -de buen vínculo con esos gremios- se los confirmó.

«Esto cae muy mal, porque aunque sea podrían haber avisado, consultado, para fijar una posición común. Se supone que hay una alianza. ¿Por qué lo esconden? La verdad que no se entiende», dijo furioso uno de los «Gordos», en diálogo con La Política Online.

Pero el malestar también es creciente con Barrionuevo. «Ninguna va a apoyar ni asistir al acto de Moyano. Menos Barrionuevo, que juega a dos puntas. Algunos dicen que se va a concentrar en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y que se quedará ahí, que finalmente no irá a la plaza. De cualquier modo, es una tontería su estrategia», explicó el mismo secretario general.

Y concluyó: «Nosotros sabíamos desde hace varias semanas que Barrionuevo enviaba emisarios a Moyano para decirle que hagan una marcha conjunto. Moyano le respondía que no, y ahora la hizo solo. Ahora tenemos que esperar que después del miércoles, el Gobierno apruebe nuestro pedido de impugnación».
lapoliticaonline.com

Las principales Bolsas europeas cierran con fuertes caídas

(AFP) –LONDRES — Las principales Bolsas europeas cerraron este lunes con fuertes caídas, en particular las de los países más afectados por la crisis, en un mercado preocupado por el futuro de la zona euro y los resultados de la decisiva cumbre del jueves y viernes en Bruselas.
La Bolsa de Atenas lideró las pérdidas, con un derrumbe del 6,84% para cerrar en 566,79 puntos. Le siguió el parqué de Milán, donde el principal índice, el FTSE Mib, se dejó 4,02% a 13.113,78 puntos, lastrado por el descalabro de los bancos.
En París, el CAC 40 se dejó 2,24% para cerrar en 3.021,64 puntos. En Fráncfort, el índice estrella DAX cerró con una caída del 2,09% a 6.132,39 puntos. Por último, en la Bolsa de Londres, el índice FTSE-100 de los principales valores terminó la sesión con un repliegue de 1,14%, a 5.450,65 puntos.

Creen que hallaron los restos de una mujer desaparecida hace 5 meses

Un vestido gris y cabellos hallados la semana pasada en un cañaveral, junto a otros restos humanos, pertenecerían a Marcela Chiaro, desaparecida hace poco más de cinco meses. Se sospecha que la mujer fue asesinada por su pareja , el veterinario Luis Corral, y una supuesta amante de éste, ambos detenidos desde fines de febrero.

Rosana y Jaquelina Chiaro, hermanas de Marcela, reconocieron la prenda como perteneciente a la mujer desaparecida.

El jueves último las dos viajaron a Tucumán desde Esperanza, Santa Fe, de donde la familia es oriunda.

“El vestido se lo había comprado yo” , contó Rosana.

Respecto del cabello y de los restos óseos encontrados junto a la ropa en el cañaveral, se cree que también pertenecen a la mujer, pero esto no se sabrá hasta que no estén terminados los análisis de ADN ordenados por la fiscalía.

Marcela, de 38 años, hacía cinco que vivía en el barrio de Villa Amalia, de la capital de Tucumán, cuando desapareció el 13 de febrero pasado. Su pareja, el veterinario Corral, con quien tiene una hija de dos años, denunció “abandono del hogar” al día siguiente.

Sin embargo, el fiscal Guillermo Herrera, a cargo de la instrucción de la causa, sospechó de él desde el primer momento y allanó el local de su veterinaria y el departamento de quien habría sido su amante, Paola Correa.

En los dos lugares los investigadores encontraron manchas de sangre , al igual que en una camioneta de Corral. El 24 de febrero el veterinario y su supuesta amante fueron detenidos e imputados de homicidio.

Un mes más tarde el juez de instrucción Francisco Pisa les dictó a ambos la prisión preventiva, que cumplen en la cárcel.

“Pero aunque no sean sus restos estoy en condiciones de acusar a los imputados porque hay muchos indicios que forman un cuadro presuncional contundente” , dijo el fiscal Herrera a la prensa local.

Fuente: Clarín

Nace un ídolo: Trezeguet, el elegido de los hinchas de River

El delantero franco argentino, determinante en la segunda mitad de la B Nacional, fue votado como la figura del ascenso a Primera.

David Trezeguet llegó con mucho nombre sobre sus espaldas, con la imagen del gran delantero que brilló en Juventus y la selección francesa, pero con las dudas de su actualidad futbolística luego de unos meses sin jugar en el fútbol árabe. Y en 19 partidos se metió a la gente de River en el bolsillo.

David, el goleador clase A, fue determinante en la segunda mitad del torneo de la B Nacional para que River vuelva a Primera. Y los hinchas lo eligieron como la figura del campeón en la encuesta de Toda Pasión.

El delantero franco argentino se llevó el 51 por ciento de los votos, y sumó más del doble que Fernando Cavenaghi, que terminó segundo con el 20 por ciento. Tercero fue Alejandro Domínguez con el 11 por ciento.

También recibieron votos Ezequiel Cirigliano, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Rogelio Funes Mori. Y el 7 por ciento se dividió en la categoría «otros».

Trezeguet, con sus 13 goles, fue fundamental para ganar partidos importantes. Como ante Instituto o Almirante Brown. Y los hinchas ya le hicieron un lugar entre los ídolos del club. Y esta historia, todavía no terminó.

Fuente: TN