Secuestran a dos hombres en Capital y uno se arroja del auto frente a un puesto de control

1RA. ACTUALIZACION. Ocurrió ayer a la madugada. El secuestro fue cometido por al menos ocho delincuentes. Una de las víctimas se tiró del auto frente a un puesto de guardia de la Gendarmería a la altura de la villa La Cava, partido bonaerense de San Isidro.
Dos hombres fueron secuestrados en Capital Federal por al menos ocho delincuentes y una de las víctimas se tiró de la camioneta frente a un puesto de control de Gendarmería, en las inmediaciones de la Villa La Cava, en el partido de San Isidro, informaron a Online-911 fuentes policiales.

Según se supo, el hecho ocurrió en la madrugada de ayer cuando las víctimas, identificadas como Edgardo Guillermo Díaz, de 55 años, y su empleado Jorge Omar Homes, de 42, transitaban en una Toyota Hilux por Costanera Norte.

A la altura del aeroparque Jorge Newbery, fueron interceptados y abordados por tres delincuentes que se movilizaban a bordo de una camioneta Ford EcoSport y los obligaron a llevarlos hacia la zona norte del Conurbano. Mientras, los otros cinco cómplices custodiaban el paso del auto, en otros dos vehiculos.

«Paramos en los carritos de la costanera a comer, subo a la camioneta y vienen dos tipos armados, nos suben a los dos al asiento de atrás, nos llevan por General Paz, me amenazaban, me decían que no los mire, llegamos a la Ricchieri, ahí pegan la vuelta y vuelven, me dicen que vayamos a mi casa, les digo que me maten porque a mi casa no los llevaba», contó Guillermo.

Los captores exigían a las víctimas a llevarlos hasta sus casa. Y una de las víctimas, bajo engaño, condujo a los delincuentes hasta Beccar donde hay puestos de Gendarmería.

«Se comunicaban por Nextel con otras personas, les digo que vivo en la zona de San Isidro, pasamos el peaje de acceso a Tigre de Panamericana, había gente de seguridad, la camioneta pasó despacio y empujó la barrera, no sonaron las alarmas, nadie hizo nada, eso tiene que estar filmado por las cámaras del peaje», relató la víctima, aún consternada por el mal momento que atravesó.

Al llegar a la esquina de Tomkinson y Billinghurst, una de las entradas a villa La Cava, Díaz se arrojó de la camioneta frente al puesto de guardia de los gendarmes. «A la altura de La Cava está Gendarmería y ahí me tiré y grité, y vinieron los gendarmes, y empieza un tiroteo con los gendarmes».

Al intentar detener a los delincuentes, los efectivos fueron atacados a balazos y repelieron la agresión, pero los secuestradores escaparon en la camioneta llevándose cautivo a Homes. La víctima fue abandonada minutos después ileso en la autopista Riccheri, en jurisdicción de la localidad de Tapiales, partido de La Matanza.

La policía encontró la camioneta Toyota, que posee equipo de rastreo satelital, abandonada en la avenida Maipú al 4100, en el partido de Vicente López.

«Todo esto duró una hora y media, fue terrible. Ni loco los iba a llevar a mi casa, nos mataban a todos porque no tengo plata en mi casa», dijo Guillermo, quien tiene una empresa turismo.

«Es terrible la inseguridad que tenemos. Estoy pensando en andar armado. No se qué es lo que piensa el Gobierno, no se qué hacen, me entero que Gendarmería está autorizada a tirar con balas de goma, y los otros tiran con plomo», concluyó.

Una persecución policial en zona sur terminó con un vehículo destruido y dos muertos

Fue esta madrugada en Ayacucho al 5800 donde una Renault Kangoo se estrelló contra un árbol y tumbó cuando era seguida por móviles policiales. En el lugar murió una persona y la restante cuando ingresó al Heca. Hallaron cocaína en el vehículo.
Dos hombres murieron esta madrugada en la zona sur de Rosario tras estrellarse el utilitario en el que circulaban mientras huían de la policía.

El hecho se desató pasadas la 2 de hoy cuando efectivos de la comisaría 11ª intentaron identificar a los ocupantes de una Renault Kangoo roja en inmediaciones de Uriburu y Necochea.

Los ocupantes del vehículo, lejos de acceder a las intenciones de la policía iniciaron una veloz huída por la calles de la zona mientras eran perseguidos por los uniformados.

En su escape el conductor de la Kangoo colisionó tumbando contra un árbol en Ayacucho y Láinez. El vehículo incluso tuvo un principio de incendio y uno de sus ocupantes murió en el acto.

En tanto el otro fue trasladado para ser atendido en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez donde murió al ingresar. Las víctimas aún no habían sido identificadas pero se trataría de dos jóvenes de unos veinte años.

Investiga el hecho personal de la comisaría 11ª y de la ex Drogas Peligrosas ya que en el vehículo siniestrado en Ayacucho al 5800 se hallaron bochas de cocaína.
lacapital.com.ar

A pesar de la ley, las prepagas no afilian a mayores de 65 años

Muchas empresas dicen que todavía no se fijó el valor de referencia para calcular la cuota que deben pagar. Desde el Gobierno aseguran que no es verdad y que los consumidores deben denunciarlo

Empresas de medicina prepaga continúan sin admitir a mayores de 65 años, a pesar de la ley sancionada el año pasado que las obliga a aceptar a afiliados de todas las edades. Desde el sector indican que aún no se han fijado las pautas de referencia para establecer cuánto deben pagar estos pacientes, pero desde la Superintendencia de Salud lo niegan y llaman a denunciar el rechazo.
Según trascendió en la prensa esta mañana, además de que no pueden rechazar a personas con más de 65 años, las prepagas “no pueden aplicar planes con carencias y sincubrir las enfermedades preexistentes. Los que sean rechazados deben denunciar esa irregularidad”. Así lo aseguraron desde la Superintendencia de Servicios de Salud.
Empresas consultadas afirman que apesar de que la ley de medicina privada fue aprobada hace un año,aún no se fijaron los valores de referencia para determinar el valor de la cuota mensual, ni las cuotas diferenciadas para las enfermedades preexistentes o de altos costos, por lo que no puedenponerla en vigencia.
Sin embargo, en el organismo de Gobierno que las regula aseguran que el valor del plan para los demás de 65 años puede ser de hasta tres veces el precio del plan de la gente más joven, una cuota diferenciada que sólo podrá aplicarse “al momento del ingreso del usuario al sistema” y no podrá ser modificada.
quilmespresente.com

Boca tiene que hacer el aguante

Sin Silva, el Xeneize intentará sacar a relucir su chapa copera en Chile, en busca de asegurar la clasificación a los cuartos de final. Visitará a Unión Española en Santiago, donde tratará de hacer valer el 2-1 conseguido en la Bombonera.
Sin Santiago Silva, la última víctima de la seguidilla de lesiones que viene obstaculizando el camino, Boca intentará sacar a relucir su chapa copera en Chile, en busca de asegurar la clasificación a los cuartos de final. Así, a partir de las 19.30, los dirigidos por Julio Falcioni visitarán a Unión Española en el estadio Santa Laura de Santiago, donde tratarán de hacer valer el 2-1 conseguido en la Bombonera.

Para reemplazar al Tanque uruguayo, el entrenador xeneize decidió incluir desde el inicio a Pablo Mouche, que con siete goles anotados entre las tres competencias (Clausura, Libertadores y Copa Argentina) es el máximo goleador del conjunto de la Ribera en el semestre. Por otra parte, Diego Rivero ocupará el lugar de Pablo Ledesma, que sufrió un esguince en la rodilla derecha en el partido de ida ante los trasandinos. Como si fuera poco, Walter Erviti acusó una fatiga en el isquiotibial izquierdo, pero se estima que no tendrá inconvenientes en para dar el presente. La buena para Pelusa es que volverá a contar con Facundo Roncaglia, que volvió a jugar ante Olimpo por la Copa Argentina tras su lesión. De esta manera, Pelusa podrá formar la línea defensiva que más le gusta.

Por su parte, Unión Española sufrirá la baja del uruguayo Diego Scotti, que fue expulsado en la Bombonera por una violenta patada a Juan Román Riquelme. En consecuencia, José Luis Sierra decidió alistar a Rafael Olarra en el once inicial. Además, está en duda Gonzalo Villagra por una molestia muscular. En caso de que no se recupere, jugará Emiliano Vecchio, uno de los cuatro argentinos con los que cuenta el equipo chileno (Sebastián Jaime, Emanuel Herrera y Mauro Díaz).
larazon.com.ar

Nuevo iPad llegará a Chile este viernes 11 de mayoLa nueva tableta de

Apple estará disponible en los distribuidores autorizados de la empresa en Chile, a un precio todavía no anunciado.
Tres meses después de su presentación en Estados Unidos, Apple informó que el nuevo iPad llegará a Chile y otros 12 países más desde este viernes 11 de mayo.

La tableta estará disponible en los distribuidores autorizados de la compañía, a un precio que todavía no ha sido anunciado, ya que son las mismas tiendas las que deberán revelarlo.

El nuevo iPad llegará a Chile con todas sus versiones, ya sea WiFi o WiFi+4G, con 16, 32 o 64 Gb de almacenamiento. Cabe aclarar que aunque la tablet viene con la capacidad para conectarse a 4G, en Chile no podrá utilizar esta función ya que las redes de nueva generación todavía no están establecidas (durante estos días finaliza la licitación organizada por Subtel).

La tercera generación del iPad se caracteriza por su pantalla de alta resolución, Retina Display, y su nuevo chip, el A5X (equipado con cuatro núcleos de procesamiento y dos para gráficos). También cuenta con una nueva cámara, de 5 megapixeles, que viene equipada con el mismo sensor que la del iPhone 4S, por lo que también tiene la capacidad de grabar videos en Full HD.

La tienda MacOnline ya anunció un evento especial para comenzar la venta del nuevo dispositivo. Desde las 00:00 horas (noche del jueves) harán una venta especial en su tienda de Manquehue Norte 1219.
emol.com

Un avión ruso con 46 personas desaparece en Indonesia

Un avión ha desaparecido hoy en Indonesia con 46 personas a bordo, ocho rusos y 38 indonesios, mientras realizaba un vuelo de exhibición, informaron fuentes oficiales.
Un avión ha desaparecido hoy en Indonesia con 46 personas a bordo, ocho rusos y 38 indonesios, mientras realizaba un vuelo de exhibición, informaron fuentes oficiales.

Un portavoz de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate declaró a Efe que el aparato, del fabricante ruso Sukhoi y modelo Superjet 100, perdió el contacto con los radares cuando sobrevolaba la montaña llamada Salak, de 2.211 metros y próxima a la ciudad de Bogor, que se encuentra a unos 60 kilómetros al sur de Yakarta.

El piloto del aparato solicitó a la torre de control permiso para descender de los 10.000 a los 6.000 pies (de 3.005 a 1.830 metros) y desapareció del radar cuando se encontraba en los 6.200 pies.

Las autoridades han enviado una decena de helicópteros a la zona para intentar localizar el avión, que despegó del aeropuerto Halim Perdana de Yakarta para un vuelo, en principio, de 30 minutos.

Pero el mal tiempo no ayuda a la búsqueda y se desconoce, de momento, si los responsables de la operación continuarán durante la noche o la suspenderán hasta mañana por la mañana.

Funcionaros del Ministerio de Transporte de Indonesia, responsables de aerolíneas que cubren rutas nacionales y representantes de la embajada rusa en Yakarta se encontraban entre los pasajeros, según los medios locales.

El fabricante ruso realizaba una gira por Asia para promocionar este avión, empezando en Kazajistán y que iba a finalizar en Vietnam el 14 de mayo.

El SSJ-100, desarrollado por Aviones Civiles de Sukhoi en cooperación con Boeing y otras empresas, tiene capacidad máxima de 95 pasajeros y una autonomía de entre 3.000 y 4.500 kilómetros.
teinteresa.es

Rumores sobre nuevas medidas respecto al dólar en la Argentina


EURO COMPLICADO POR DUDAS E INCERTIDUMBRE EN LA EUROZONA – ¿Qué está ocurriendo con el dólar? ¿Qué hay de cierto respecto a los rumores que circulan y que hablan de aumentos disparatados de la moneda verde? ¿Hay que darle relevancia al euro?

Según reporta el sitio Economía para Todos, en los dos primeros días de la semana pasada el euro se mantuvo dentro de un estrecho margen, entre 1,3210 y 1,3270 dólares, con muchos centros de operaciones en Europa cerrados el martes por el Día del Trabajo.
“El lunes la moneda única empezó mal, siendo presionada por los renovados temores en torno a la economía europea, tras conocerse cifras más débiles de lo esperado sobre las ventas minoristas alemanas y la noticia de una nueva recesión en España. Pero el miércoles el euro caía contra el dólar, marcando mínimos en 1,31 dólares, luego de que débiles datos económicos revivieran los temores a una desaceleración más profunda y extensa en la eurozona, lo que aumentó las especulaciones sobre posibles señales políticas en la reunión del BCE del día siguiente”, asegura el mencionado sitio.
Sin embargo, finalmente no hubo rebaja de tasas, ni nueva ayuda para la banca, ni relajación en las siempre necesarias reformas estructurales y así la reunión mensual del ente monetario de la UE dejó pocas novedades palpables sobre la mesa.

periodicotribuna.com.ar

Bullrich » Naddeo apuntaló el crecimiento de la educación privada»

El Ministro de Educación Esteban Bullrich a través de una columna de opinión en el matutino diario Popular, le respondió a la legisladora Maria Elena Naddeo que había criticado la política educativa del PRO. El funcionaro Macrista criticó el pasado de la ex funcionaria Ibarrista acusándola de apuntalar el crecimiento de la matricula privada sobre la pública en sus años de funcionaria”.

Bullrich responsabilizó su pasado como funcionaria de Anibal Ibarra catalogándola como “responsable de una gestión que invirtió $3 millones de pesos por año en materia de infraestructura educativa en la ciudad. Al tiempo que culpabilizó por el abandono edilicio de las escuelas y el haber “apuntalado” el crecimiento de la matrícula de gestión privada por sobre la estatal durante sus años como funcionaria; “Dejaron las escuelas en situación deplorable, cuyo nefasto desenlace fue la Ley de Emergencia Edilicia Escolar votada por todos los bloques de la Legislatura en el 2007”.

Bullrich destacó que por segundo año consecutivo crece la matrícula estatal por sobre la privada en la ciudad. El jefe de la cartera educativa aclaró que la gestión de Mauricio Macri invirtió hasta 6 veces más que el período de Ibarra cuando la actual legisladora fue funcionaria de la ciudad y destacó como logro la construcción de 22 escuelas nuevas hasta el momento, aparte de los 12 edificios educativos que se prevén inaugurar este año. Además de la entrega de una computadora por alumno y la inclusión de ingles desde primer grado en las escuelas de gestión estatal.

La ex Secretaria General del gremio Ademys había opinado que el Ministro de Educación quedará en la historia por haber derogado “el mejor sistema” de representación de docente – por las juntas de clasificación – y el que cerró más grados y cursos en las escuelas del estado porteño.

La Biblioteca y Hemeroteca de la Legislatura recibieron la Certificación ISO


El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, recibió hoy de Intertek la certificación de Calidad ISO 9001 para las áreas de Bilblioteca y Hemeroteca del Palacio Legislativo.

En el encuentro, que se realizó en el Salón Eva Perón, Ritondo, junto con Pablo Caporaletti, director de Certificación de Intertek Systems, entregaron un diploma de reconocimiento por su labor María Eugenia Villa y Rodolfo Barragán, quienes han sido designados como representantes en materia de Calidad.

«Reconozco la labor del los trabajadores que actuando en conjunto, han discutido y llegado al compromiso de seguir una misma Norma de Calidad», expresó Ritondo y recordó, además, que este trabajo había sido iniciado por el ex vicepresidente primero del Palacio, el diputado PRO, Oscar Moscariello.

El trabajo que llevó a la obtención de las Certificaciones conllevó la redacción de Manuales de Procedimientos, y mecanismos de mejoras, que transparentan el trabajo de éstas áreas que tienen contacto directo con la Ciudadanía. Esta nueva certificación se suma a las ya dos áreas existentes normas que acreditan calidad en el trabajo diario.

En el acto se hicieron presentes los diputados del bloque PRO Jorge Garayalde, Martín Ocampo, Sergio Bergman y Francisco Quintana.

DÍAZ PÉREZ, INSAURRALDE Y GRAY PRESENTARON PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Los jefes comunales de Lanús, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría detallaron los objetivos de la realización de la planta de termo valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

En el marco de una conferencia de prensa realizada en el distrito vecino, el intendente Darío Díaz Pérez junto a sus pares de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y de Esteban Echeverría, Fernando Gray anunciaron la segunda etapa del proyecto de creación de una planta de termo valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos que clasificará y procesará los deshechos domiciliarios generados en los tres distritos.
“Es muy importante destacar la voluntad institucional para armonizar una problemática que nos afecta a todos por igual. Hemos evaluado que unificando la masa de residuos que se generan en las tres localidades estamos en condiciones de justificar una inversión de esta envergadura. Por eso, ya estamos evaluando la manera en que será llevada a cabo”, señaló Díaz Pérez aclarando que “se priorizará aquella que genere el menor costo para los municipios”.
En ese sentido, remarcó que el proyecto contempla la formación de un Consorcio Regional para la Gestión de Residuos Urbanos cuyo espíritu está basado en las exitosas experiencias europeas y que tiene su raíz en las políticas implementadas por la presidenta Cristina Fernández. “Esta iniciativa está en clara sintonía con el Programa de Saneamiento Ambiental ejecutado por ACUMAR”, asentó.
Entre los objetivos principales, se apunta a lograr una solución definitiva en toda la Cuenca Matanza-Riachuelo mediante la transformación de basura en producción de energía. “El gran desafío es lograr que la misma no sea un producto inerte que siga generando altísimos costos para las comunas”, manifestó el Intendente local.
En tanto, sobre los residuos no recuperables, indicó: “Con este sistema, el volumen de basura que deba ser enterrado será mucho menor ya que, gran parte de ella, tendrá un proceso de recuperación energética”.
En cuanto a los tiempos de obra, se prevé la construcción de la estructura central en un plazo de aproximadamente dos años. Ésta tendrá cerca de 10 hectáreas y una capacidad de tratamiento de 1.500 a 2.000 toneladas diarias.

Inf Nº 149
08/05/12

Lescano: ‘Moyano has failed, and cannot continue’

CGT umbrella union member and secretary general of the power workers union, Oscar Lescano.
The head of the power workers union Oscar Lescano reiterated his criticisms against CGT Labour Confederation head Hugo Moyano, stating the leader has “failed and cannot continue” as the head of the umbrella union.
In addition, Lescano, who leads the “Fat Cats” within the union, stated that they sought to challenge the July 12 elections within the workers union. he also revealed that alongside other union leaders they are “trying their best to bring together the group” against Moyano.
“In our opinion, Moyano has failed, he cannot continue,” Lescano said in a radio interview today.
Yesterday almost 50 union figures in opposition to the leadership of CGT umbrella labour movement secretary-general Hugo Moyano met yesterday to discuss a legal strategy against a committee meeting called by Moyano for May 23.
“We discussed strategies to analyze a legal challenge to the Confederal Central Committee (CCC) meeting (called by Moyano for May 23),” the head of the ATSA sanitation workers union Héctor Daer told the media yesterday.
Daer added that there was “political consensus” between the participants and that they were reviewing “legal options” for pursuing this proposal. The union leaders decided to suspend the meeting until May 15, when the discussion will be resumed at the headquarters of the UOCRA construction workers union.
At the end of the meeting, UOCRA head Gerardo Martínez said that “the legality of the CCC meeting was observed and it was resolved that the same must be corroborated.”
Before the meeting began yesterday afternoon, Lescano stated that he was “unaware” of a rupture between the dissident groups and the current CGT leadership, although he added that he hoped that this would not happen and that Moyano would be “relieved” of his command as head of the CGT.
buenosairesherald.com

Vélez face Atlético Nacional willing to reach quarters

Argentina»s Velez Sarsfield forward Juan Martinez (R) vies for the ball with Colombia»s Atletico Nacional defender Cristian Tula.
Vélez Sársfield currently beat Colombia’s Atlético Nacional de Medellín 1-0 at its José Amalfitani Stadium for the second leg of the pre-quarter finals of the Libertadores de América Cup.
Augusto Fernández scored Vélez’s goal at 7′ of the second half.
The Argentine team only has one goal in favour netted by Iván Bella during the first leg played in Colombia.
Whether if it draws or wins the encounter, the team coached by Ricardo Gareca will reach the quarter-finals.
The winner of this match will have to face the winner of the game between Bolivia’s Bolivar and holder Brazilian Santos. The Bolivian team won 2-1 in the first leg played in La Paz.

Line-ups:
Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Víctor Zapata and Federico Insúa or Alejandro Cabral; Juan Manuel Martínez and Lucas Pratto. Coach: Ricardo Gareca.
Atlético Nacional: Gastón Pezzuti; Alejandro Bernal, Cristian Tula, Alexis Henríquez and Farid Díaz; Alex Mejía, Sebastián Pérez, Jherson Córdoba and Macnelly Torres; Dorlan Pabón and Luis Mosquera. Coach: Norberto Peluffo.
Referee: Julio Quintana Rodríguez.
Stadium: José Amalfitani.
buenosairesherald.com

Gov’t extends intervention into TBA train company

The intervention into TBA trains began on February 28 and was supposed to last for 15 days. Today the Government announced a further 15-day extention on the intervention.
The Government extended again their intervention into the TBA trains -which runs the Sarmiento and Mitre lines- for a further fifteen days, in the ongoing investigation into what caused the Once train crash which killed 51 people. The intervention was first opened on February 28.
According to resolution 781/12, published in the Official Gazette, the measure will be carried out for 15 days “with the end of assuring the continuity and regularity of the public service, assuring the security of passengers.”
“The court investigation into the causes of the crash is still in process, being run by the federal criminal courts, led by Judge Claudio Bonadío. Up to today, the judicial investigation has not yet been completed, waiting on determining the causes of the crash, which need to be looked at again,” the resolution said.
buenosairesherald.com

Boudou assures Argentina is open to trade; backs YPF expropriation

Argentina’s second in command also stated the energy sector was open for foreign investment.
Vice-President Amado Boudou stressed today Argentina’s openness to international trade and defended the government’s decision to partially expropriate shares from oil company YPF during a speech at the Council of the Americas held at the US State Department, in Washington DC.

“When you look at the our openness level, measured by adding imports and exports over the GDP, Argentina has a 33.7% rate and, if you compare it to a very successful country like Brazil the rate is 19% and compared with the United States the rate reaches 24.8%,” Boudou explained adding “we are very proud to say that we had a 30.8% raise in imports from 2011 to 2012, the G20’s highest growth rate.”

The vicepresident stated the energy sector was open to foreign investment and defended the administration’s decision to seize YPF.

«We’re optimistic about the energy sector and the prospect of having a state-run YPF, which is open to private investment,» he said.
buenosairesherald.com

Merkel calls Hollande to work together for the good of Europe

Germany’s Chancellor Angela Merkel came on stage today to congratulate France’s elected-President François Hollande, and remind him that their countries should take all necessary decisions in order to solve the Eurozone’s debt crisis.
“It’s up to our two nations to take the necessary measures to set the road for a future of prosperity for societies within the European Union and Eurozone”, said Merkel in an official communiqué sent to Hollande.
Likewise, the German leader congratulated the French Socialist: “I’d like to send you my sincere congratulations. In a moment of great challenges, now you will assume a post full of responsibilities. I’m glad to be by your side in a time that we must take common responsibilities for the good of Europe.””
Hollande and Merkel will meet ton May 16 to exchange their different visions on European economic policies, and on how to face the current crisis of capitalism.
Thus, the newly elected President of France bets on renegotiate the European fiscal pact that was promoted by Germany and already signed by 25 countries, as Hollande would like to add some growth stimulus measures.
buenosairesherald.com

Homeless woman found dead in Lagos de Palermo area

An elderly homeless woman was found dead in the City Lagos de Palermo area, at Tres de Febrero park. Police sources confirmed that the woman was around 65 and 75 years old. Her corpse was found floating as the lake was being dredged, shortly after 2 pm.
Witnesses reported the discovery to the Federal Police, which now handles the case. The woman has not yet been identified and experts assumed she had been in the lake for several days due to the advanced state of decomposition.
buenosairesherald.com

Djokovic slams blue clay after edging Madrid opener

World number one Novak Djokovic lashed out at Madrid Open organisers and the ATP over the event’s controversial blue clay courts after fighting off Spanish qualifier Daniel Gimeno-Traver 6-2 2-6 6-3 in the second round on Tuesday.
The defending champion, back in action after a two-week break following the death of his grandfather, said it was «impossible to move» on the Manolo Santana show court and accused tennis officials of ignoring players’ concerns.
«I hit five balls throughout the whole match,» the visibly irritated Serb, who had a bye into the second round of the Masters event in the Spanish capital, told a news conference.
«Everything else I was just trying to put the ball in the court so I just rely on my serve and getting some points eventually from his unforced errors,» he added.
«For me that’s not tennis. Either I come up with the football shoes or I invite Chuck Norris to advise me on how I should play on this court.»
A host of players, including claycourt king Rafa Nadal and Roger Federer, have expressed concern about the decision to switch from traditional red clay to blue, which organisers say makes it easier for TV viewers to follow the yellow balls.
An ATP spokesman reiterated the governing body’s position that the blue clay had been approved for one year and all feedback from the players would be taken into consideration when deciding on its future use.
Djokovic echoed comments from fellow professionals about the courts being slippery and called for a «serious discussion» once the tournament is over.
«I know for certain that there are so many players that I talked to these last three or four days that share the same opinion,» he said. «I take things very seriously regarding the surfaces and regarding our circuit.
«I think all the players’ opinions have to be heard and have to be considered. This tournament and this decision to change to the blue clay is an example of players not being considered and heard and their opinions being ignored so I really hope that this is going to change in the future.
«I haven’t heard a single player, not man or woman, saying they like blue clay.»
buenosairesherald.com

‘Many times we were told we would be shut out from the world, yet here we are,’ CFK

President Cristina Fernández de Kirchner.
President Cristina Fernández de Kirchner assured on Tuesday that “all decisions made” regarding nationalizations “are not rooted in ideology or populist decisions. It’s the disaster caused by the concessionary companies that forces us to intervene,” she said in reference to the AySA water company, nationalized in 2006.
The Head of State made these statements during the opening of the AySA Water Processing Plant in Bernal, in the Greater Buenos Aires area.
buenosairesherald.com

Pinedo praises CFK’s inclusion of opposition in Penal Code reform committee

Leader of the PRO party bloc in the Lower House of Congress, Federico Pinedo.
National lawmaker for the centre-right PRO party bloc, Federico Pinedo, praised President Cristina Fernández de Kirchner’s decision to include members of the opposition in the new committee which will decide the new plans for reform of the Penal Code, following the meeting held with Supreme Court Judge Eugenio Zaffaroni last night.
The national lawmaker admitted that although he thought the decision «unusual,» «unity is better than division, and it’s good to start somewhere.”
The PRO party lawmaker for the Lower House of Congress made the statements during a radio interview this morning, and referred to the meeting which took place last night at the Government House which put together a commission with in order to lay out the new Penal Code.
Commenting on the meeting, Pinedo stated that “there was a lot of analysis of theoretical situations; however a lot of concrete topics were discussed.”
The President signed a decree yesterday creating a work committee which will include Government members and those of the opposition to put together “within six months to a year” the plans for Penal Code reform.
buenosairesherald.com

Brazilian businessmen urge Argentina to eliminate trade barriers

Paulo Skaf (L) and Guillermo Moreno (R).
In a moment in which bilateral trade is hurting, Brazilian businessmen met in Sao Paulo with a delegation of hundreds of Argentine industrialists and once again urged for the elimination of Argentine trade barriers
“We need to improve our trade relationship with Argentina by buying more, selling more and eliminating trade barriers,” said the head of the Sao Paulo Industries Federation (FIESP) Paulo Skaff, as he asked for the end of trade barriers “mainly” in Argentina “where everybody knows there are more.” Over 330 representatives of Argentine companies led by Domestic Trade Secretary Guillermo Moreno and some 270 executives from Brazilian companies attended the meeting, which was called by the FIESP in the economic capital of Brazil.
Skaff first met with Moreno, considered by many to be the architect of the trade barriers, price control and regulation of currency exchange in Argentina.
The Brazilian businessmen will be able to buy more from their Argentine counterparts, Skaff said, and mentioned a potential jump in trade to $6 billion.
“Logically, we expect Argentina to do the same. To stop buying from other countries and buy more Brazilian,” he said, assuring that “there’s a group of companies willing to go to Buenos Aires to announce big investments” in Argentina, he added.
buenosairesherald.com

Former Callejeros drummer’s murder trial put on hold until Thursday

The judge currently leading the court case investigating former Callejeros drummer, Eduardo Vásquez for murdering his wife, Wanda Taddei, put the murder trial on hold today after meeting with judges to decide proceedings. The case will proceed on Thursday when the final witnesses witll give evidence.
This morning, judges Pablo Laufer, Luis Niño and Patricia Mallo met to discuss the renewed request put forward by Vásquez’s defence lawyer, Eduardo Guarna on deciding how the case was to be treated.
Guarna, who took his place as Vásquez’s defence lawyer following the death of his predecessor, Martín Gutiérrez, made it clear that the debate begun in February need be annulled “due to the lack of recorded videos and audios of the testimonies.”

buenosairesherald.com

Bielsa credits youth team coaches with Bilbao success

Athletic Bilbao s coach Marcelo Bielsa giving a press conference at the National Arena stadium in Bucharest.
Athletic Bilbao’s success in reaching the Europa League and Copa del Rey finals this season is down to the youth team coaches who cultivated the players in the current side, according to coach Marcelo Bielsa.
Unusually in Europe, Bilbao, who face Atlético Madrid in Wednesday’s Europa League final, shun expensive signings and field only players with connections to the Basque region, raising most of their own talent.
Bielsa, who took over at the start of this season, revamped the team and replaced their traditional physical style with an adventurous passing game, has earned praise for leading them to their first European final for 35 years.
However, the former Argentina and Chile coach, whose side upset Manchester United and Schalke 04 on the way, preferred to pass it on to the club’s youth team coaches.
«In institutions such as Athletic, what happens in the present is always articulated and connected to what happened before, because it’s an organisation which feeds off itself, which generates in its formative divisions the players who will compete and represent it in the years to come,» he said.
«Obviously, whoever has taken on and developed this task in the last decade has done the job very well.
«It’s up to us in this case to make use of what they have produced, this team is a young generation with a very high percentage produced in the same institution.»
Bielsa, gazing constantly downwards in his usual manner, was at his philosophical best as he talked about the final.
«In relation to me and all those who are involved in a final, the emotions and feelings multiply themselves and it is up to you to transfer those particularities to which I refer into the game itself,» he said.
«A league is a series of successive commitments where you always have the option of correction and change.
«A final, as the name makes clear, is single and irreversible and this condition establishes the most significant difference.
«Everything which happens will be final and unmodifiable and those of us who compete all know that this adds a very special ingredient.»
He was equally verbose after being asked whether Athletic had surpassed the expectations he had when he took over.
«In a league competition, we set the target of equalling what we had achieved the year before.
«In a cup, it is impossible to establish such an objective because you have to do this on the basis of the path which has to be trodden and this is impossible to do when that path has not yet been developed.»
Midfielder Ander Herrera said the victory over Manchester United in the round of 16, when Athletic won both legs, was the key in the campaign.
«It was the moment we realised we could go far in this competition,» he said. «We realised the team’s capabilities and qualities and felt that we could beat anyone.
«We beat one of the best teams in the world and played better than them and that was a good springboard.»
buenosairesherald.com

Malvinas islanders head to the UK in search of oil expertise

A group of 30 members from the Malvinas Islands’ Legislative Assembly is heading today to the Aberdeen, Scotland, in search of expertise from specialists of a place known as Europe’s oil capital. According to the Scottish media, it is the largest islander’s official mission to ever visit the United Kingdom.

The visit to Aberdeen was organised by the Aberdeen & Grampian Chamber of Commerce (AGCC) in association with the Falkland (Malvinas) Islands chamber and “is aimed at discussing opportunities for closer working relationships between the Falklands (Malvinas) and businesses in the north east of Scotland.”

The delegation is to spend three days in the city and is expected to visit the city’s oil port and hold talks with a number of North Sea companies.

“A key component of the visit will be to give the delegates the opportunity to visit and meet with specific companies to discuss their needs and explore operational issues with a view to establishing partnerships and joint ventures with local firms,” a spokeswoman for the Aberdeen chamber said.

According to the newspaper the Scotsman, members of the mission will also be holding a series of briefings where they will talk about their government’s policies on oil development and provide an update on potential future developments in the North Malvinas Basin.

“While the delegation is particularly interested in exploring and developing joint work opportunities in its growing energy industry, the delegates represent a range of industries including fishing, shipping, transport and construction and local businesses which are well placed to provide necessary support infrastructure,” explained Jon Woodwards, the international director for AGCC.
buenosairesherald.com

Edenor se dispara otra vez: gana 20,5%

Las acciones de la distribuidora de energía Edenor se dispara nuevamente en el Merval, ante renovadas especulaciones de que el Gobierno otorgaría estímulos al sector eléctrico para mitigar fuertes pérdidas contables.

Los títulos de Edenor sube 20,5% en el Merval y 19% en Wall Street. En tanto, los papeles de Transener gana 14% en la plaza bursátil de Buenos Aires. Ambas empresas son controladas por el Grupo Pampa Energía .

Durante la rueda accionaria del lunes, Edenor trepó un 20% y Transener otro 15%. Desde el Gobierno no hubo ningún comentario. Las tarifas de la mayoría de los servicios públicos se encuentran virtualmente congeladas desde el 2002.
ambito.com

Pablo Moyano adelantó que Camioneros exigirá cerca de un 30% de aumento

El secretario adjunto de Camioneros aclaró que están «muy lejos» de los reclamos de los sindicatos afines al kirchnerismo, de alrededor del 20 por ciento. Y adelantó que revelará el porcentaje exacto de su reclamo en 15 días.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que su gremio «ni por arrime» cerrará en las próximas reuniones paritarias un aumento salarial de alrededor del 20 por ciento, contra la tendencia de algunos de los sindicatos afines al Gobierno, y adelantó que exigirá cerca del 30 por ciento.

En ese sentido, el hijo del jefe de la CGT, Hugo Moyano, adelantó que el sindicato revelará el porcentaje exacto de su reclamo «en 15 días», luego de un congreso de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.

«De estos números que se están hablando, ni por arrime», advirtió Moyano al analizar la tendencia en negociaciones paritarias de algunos de los sindicatos afines al Gobierno y completó: «Nada que ver con lo que se está hablando en algunos gremios: del 18 y el 20 por ciento, estamos muy lejos».

El sindicalista, al ser consultado por radio sobre si el aumento que reclamará Camioneros estará cerca del 30 por ciento, respondió: «Estamos muy lejos del 20, sí».

laprensa.com.ar

«El corto refleja los sentimientos de los argentinos»

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió, en el acto de inauguración del Salón Eva Perón, a la polémica en torno al spot publicitario para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, filmado en las Islas Malvinas.

«Refleja el sentimiento argentino. Lo agraviante es depredar los recursos, no respetar la memoria de los muertos y las resoluciones», expresó la mandataria.

En este sentido, Cristina reiteró que Argentina «siempre estará dispuesta al diálogo y siempre reclamando el cumplimiento de las resoluciones».

Finalmente, la Jefa de Estado dijo que con el spot «se quiso polemizar con una provocación, pero se trata de un mensaje hecho por argentinos».
lv7.com.ar

Jaime negó ser responsable

El ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, negó hoy tener responsabilidad en la tragedia de Once y recomendó consultar «al Gobierno» sobre los funcionarios que deben responder por el choque ferroviario que provocó 51 muertas.
Un cronista de radio Mitre sorprendió esta mañana al ex alto funcionario caminando en el exclusivo barrio porteño de Puerto Madero y le preguntó por su eventual complicación en el siniestro, ya que él condujo la política de transportes durante seis años, de 2003 a 2009.

«Evidentemente… después de tres años que me quieran responsabilizar de un accidente… después de tres años que me fui de la función publica», contestó Jaime, entre sorprendido y molesto.

Entonces el periodista radial alcanzó a repreguntar por la responsabilidad de la presidenta Cristina Kirchner, a lo cual Jaime reaccionó rápido con un «háblelo con el Gobierno» y se apuró para dar por finalizado el diálogo y alejarse, según consigna el diario La Nación.

En la causa penal por el accidente de Once, que causó 51 muertos y 700 heridos, Jaime deberá presentarse el viernes 8 de junio a declaración indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio, el mismo día que debe comparecer Gustavo Cirigliano, titular del concesionario Trenes de Buenos Aires (TBA).

Ayer declaró como imputado el presidente de TBA, Carlo Michele Ferrari y negó cualquier responsabilidad en el siniestro , al asegurar que su trabajo en la empresa es «institucional y de representación de la compañía», sin injerencia sobre el mantenimiento o funcionamiento de las formaciones.

Bonadio investiga el choque de un tren de la línea Sarmiento al arribar a destino en la terminal de Once, el 22 de febrero pasado. Las pericias concluyeron que de los cuatro frenos de la formación tres funcionaban, pero resaltaron que el paragolpe de la estación estaba «sin operar» y las unidades presentaban «mantenimiento diferido».

El maquinista del tren, Marcos Antonio Córdoba, declaró en su momento que intentó frenar pero los sistemas no le respondieron. Sin embargo, los resultados de las pericias concluyeron sobre el buen estado de los frenos, por lo que fue citado nuevamente a declaración indagatoria.

Jaime ya fue procesado por el juez Bonadio en un expediente donde lo encontró presuntamente responsable de haber recibido «dádivas» de empresarios del área de transporte que lo habrían invitado a realizar viajes de placer. Además, es investigado por supuesto enriquecimiento ilícito en el juzgado federal de Norberto Oyarbide, que nunca lo citó a declaración indagatoria.
lapoliticaonline.com

Chubut no adhiere al paro de transportistas de combustibles

El secretario general del gremio de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada desmintió la puesta en marcha de una medida de fuerza por parte de los camioneros que realizan el transporte de combustibles en la provincia del Chubut.
El Sindicato de Camioneros a nivel nacional mantiene una medida de fuerza con la firma DAPSA, la cual transporta combustibles líquidos en Buenos Aires. El reclamo surgió alrededor de la denuncia presentada por el gremio sobre trabajadores que no están registrados formalmente y cobran haberes por debajo del convenio.

En medios nacionales se daba cuenta de que ante la falta de respuestas a este reclamo, comenzaría una medida de fuerza a nivel nacional con afectación de todos los transportistas de combustibles. Sobre esta posibilidad fue consultado Jorge Taboada esta mañana a través de los micrófonos de RadioFónica y al respecto, aclaró que “no hay ningún tipo de medida de acción directa por parte del sindicato de camioneros. Que la gente se quede tranquila, que en la provincia del Chubut esta todo tranquilo”.

Sin embargo, reconoció que “hay un tema acá en Buenos Aires pero no tiene absolutamente nada que ver con la provincia del Chubut”.

Ante las informaciones que daban cuenta de la nacionalización de este reclamo a raíz de un conflicto con un empresa en Buenos Aires, Taboada aseveró que en algunas ocasiones “se tira por ahí algún tipo de información equivocada y eso genera en la gente una psicosis en la gente que sale a hacer colas en las estaciones de servicio y agotar todos los stocks de combustibles que existen”.
elpatagonico.net

Estados Unidos frustró plan de Al-Qaeda contra avión comercial

Barack Obama fue informado del complot- WASHINGTON, Estados Unidos .- Agencias de inteligencia de Estados Unidos, con apoyo de otros países, descarrilaron un complot de la red Al-Qaeda para hacer estallar un avión comercial, en coincidencia con el aniversario de la muerte de Osama bin Laden, reveló el FBI.

Un artefacto explosivo que sería colocado en un avión con rumbo a Estados Unidos por el brazo de Al Qaeda en Yemen, se encuentra en poder de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense y es objeto de pruebas forenses y técnicas.
“La investigación inicial indica que el aparato es muy similar a los IED (artefactos explosivos improvisados) que han sido usados con anterioridad por Al-Qaeda en la península arábiga en otros intentos de ataques terroristas”, señaló la agencia estadounidense.
En diciembre de 2009, Al Qaeda buscó sin éxito detonar un avión comercial en ruta a Detroit, usando sustancias explosivas.
El Consejo Nacional de Seguridad (NSC) señaló por su parte que el presidente Barack Obama fue informado del complot en abril por su asesor antiterrorista John Brennan, y ha recibido actualizaciones regulares e informes de su equipo de seguridad nacional.
“Aunque el presidente fue informado que el aparato no representó una amenaza al público, instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a la policía y agencias de inteligencia para tomar los pasos necesarios contra este tipo de ataque”, señaló el NSC.
El incidente “subraya la necesidad de mantenerse vigilantes contra el terrorismo aquí y en el exterior”, señaló el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca.
EU continúa monitoreando al grupo terrorista
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó por separado no tener información de que exista en este momento un plan activo contra Estados Unidos, pero afirmó que mantiene un monitoreo estrecho de Al Qaeda y sus filiales.
“Debido a que este (explosivo) IED demuestra el interés de nuestros adversarios de enfocarse en el sector de aviación, el DHS continúa por instrucción presidencial empleando un enfoque de capas basado en el nivel de riesgo, para asegurar la seguridad del público”, señaló.
Funcionarios estadunidenses que no fueron identificados dijeron a la agencia Associated Press que el artefacto muestra un nuevo nivel de sofisticación de Al-Qaeda para intentar estallar un avión comercial con un artefacto transportado en la ropa interior de un pasajero.
Las fuentes señalaron que el presunto pasajero suicida aún no escogía su blanco ni compraba su boleto de avión cuando fue detenido por elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

univision.com

Varios luchadores argentinos se quedaron sin chances de ir a Londres

La luchadora Luz Vázquez cayó en cuartos de final en el Preolímpico de Helsinki y se despidió de sus posibilidades de ir a Londres. Antes había sido eliminado Yuri Maier. No hubo suerte para los luchadores argentinos en el Preolímpico de Helsinki. Esta vez, la bonaerense Luz Vázquez se despidió de sus posibilidades de ir a Londres tras quedar eliminada en cuartos de final de la categoría hasta 63 kilos.
No hubo suerte para los luchadores argentinos en el Preolímpico de Helsinki. Esta vez, la bonaerense Luz Vázquez se despidió de sus posibilidades de ir a Londres tras quedar eliminada en cuartos de final de la categoría hasta 63 kilos.

En el certamen de la capital finlandesa, Vázquez debutó con una victoria frente a la vietnamita Pham Thi Loan, pero no pudo superar a la rumana Andrea Simon.

En este torneo ya había sido eliminado el correntino Yuri Maier, en la categoría libre hasta 96 kilos. El que tampoco pudo fue el mendocino Maximiliano Prudenzano, en grecorromana hasta 74 kilos.

De esta manera, Argentina contará con una sola representante en Londres: la santiagueña Patricia Bermúdez, quien consiguió la clasificación el 24 de marzo en la división hasta 48 kilos.
mdzol.com