Todos los cambios que aprobó AFA

Seguirán los torneos cortos, pero habrá tres ascensos y descensos directos, eliminando las Promociones. El detalle de las modificaciones.

El Comité Ejecutivo de la AFA aprobó anoche que en Primera División a partir de la próxima temporada se sigan jugando los dos torneos cortos, pero con tres ascensos y descensos directos, aunque sin recurrir a las inflamables promociones.

“Se aprobó que se juegue un torneo Apertura, un Clausura y se modifique el sistema de descenso. Habrá dos torneos cortos, se modifica el sistema de descenso. Los tres que descenderán serán el que menos puntos tenga y los dos peores promedios. También se eliminan las promociones“, precisó Luis Segura, vicepresidente de la AFA y titular de Argentinos Juniors.

Segura aportó esta confirmación en la puerta de la AFA, ni bien terminó la reunión resolutiva del Comité Ejecutivo. De este modo, se respaldó el modelo impulsado por Julio Grondona, salvo en el aspecto muy importante relacionado con la extensión de la competencia, puesto que el veterano caudillo era partidario de un único certamen de 38 fechas, tal como ocurre en Europa.

Los dirigentes de los clubes optaron por la persistencia de los dos torneos cortos porque valoran contar con dos campeones por temporada. Este formato había sido remitido a los clubes para su evaluación en el cónclave que se realizó el martes 10 de abril.

Por lo tanto, los descensos a la categoría inmediatamente inferior se producirán por un sistema mixto, ya que dos equipos bajarán por promedios y otro lo hará como consecuencia de ser el peor de la temporada 2012-2013.

Lo que queda por resolver aún es cómo se jugarán los próximos campeonatos de ascenso, aunque sí queda claro que a partir del ciclo 2012-2013 habrá tres ascensos directos a la máxima categoría.

A continuación, se detallan las consideraciones generales del Campeonato de Primera División 2012/2013:

Período de competencia: Se jugará en fechas oportunamente a designar, comenzando el domingo 05/08/2012 y finalizando en junio/2013, con el correspondiente receso veraniego, que comenzará a la finalización del Torneo Apertura.

Forma de disputa: Como el actualmente en disputa, con dos torneos, un Apertura y un Clausura.

Definiciones: un campeón a la finalización del Torneo Apertura (diciembre 2012) y un campeón a la finalización del Torneo Clausura (junio/2013).

Descensos: tres descensos directos, a saber: A) el equipo que menos puntos hubiera obtenido a la finalización del campeonato (38 fechas); B) los dos peores promedios (excluído el equipo señalado en el punto anterior) luego de disputadas las 38 fechas. Se computan las temporadas 2010/2011, 2011/2012 y 2012/2013.

Clasificación para las copas internacionales:

Copa Libertadores 2013: El equipo campeón del Torneo Clausura 2011/2012, actualmente en disputa. El ganador del Torneo Apertura 2012/2013. Argentina 3 y 4 como está actualmente reglamentado, esto es excluídos los nombrados anteriormente, los dos mejores de la tabla del año 2012. La última plaza que juega el repechaje, para el mejor equipo argentino en la Copa Sudamericana 2012, que se disputará en el segundo semestre de este año.

Copa Sudamericana 2013: Argentina 1 y 2, los campeones de los Torneos Apertura y Clausura 2012/2013. Argentina 3, 4, 5 y 6: los equipos que ocupen la clasificación del campeonato 2012/2013 (suma Apertura más Clausura) en los primeros cuatro puestos, excluídos los campeones de los Torneos Apertura y Clausura 2012/2013, los que participaron de Copa Libertadores 2013 y los alcanzados por el régimen de promedios. No se tendrá en cuenta como participación en Copa Libertadores, la disputa de la fase previa (repechaje), únicamente.

Copa Libertadores 2014: Argentina 1: El campeón del Torneo Clausura 2012/2013. Argentina 2: El campeón del Apertura 2013/2014. Argentina 3: El equipo que hubiese obtenido la mayor cantidad de puntos durante el año 2013 (febrero a diciembre), excluídos los dos anteriores. Argentina 4: El equipo campeón de la Copa Argentina edición 2013. Argentina 5: El equipo argentino mejor ubicado en la Copa Sudamericana 2013.

Copa Sudamericana 2014: mantiene la misma forma de clasificación que la Copa Sudamericana 2013.

Tal como el título lo indica, estos son lineamientos generales, las especificaciones particulares, estarán expresadas en la confección del reglamento correspondiente. Las demás categorías serán consideradas en próximas reuniones del Comité Ejecutivo de AFA.

Fuente: DyN

EL AMOR INTRUSO

Jorge Rial y Loly Antoniale, el beso es tapa de revista.
No se esconden, viven su relación en total libertad y son la noticia de la semana.
La pareja del periodista y la modelo se muestra feliz, sonriente y disfrutando del paisaje soñado.

Como no podía ser de otra manera, Jorge Rial y Loly Antoniale son tapa de todas las revistas debido a su viaje de amor en Venecia. La pareja se muestra feliz, sonriente y disfrutando del paisaje soñado y el beso lo publicó revista Paparazzi.

Gente, Caras, Pronto y Semanario los tienen en sus portadas, juntos y ante la mirada de todos, sin esconder su amor. Hasta Paparazzi adelanta su edición y sale este miércoles nuevas fotos exclusivas de la pareja… incluso el beso tan esperado.

El conductor de Intrusos y la bella modelo viajaron a Italia el viernes pasado y pocas horas después comenzaron a circular las fotos que los mostraban juntos. Este martes, el conductor salió al aire en su programa donde blanqueó la relación: “Estoy enamorado de Mariana”.

“Uno esconde a las amantes y nosotros hace dos meses que estamos saliendo”, aclaró el periodista agregó que “lo del embarazo no sé de dónde salió, no está embarazada”.

Tras 22 años de casado, Rial (50) oficializó en Italia su nuevo amor por la joven de 24 años. Parece que los 26 años que los separan no impiden que vivan a pleno una relación que es noticia en todos los medios.
26noticias.com

Al Barça de Guardiola le queda un consuelo: la Copa del Rey

Algunos hablan del final de la era Guardiola. Otros, en cambio, subrayan que el legado de este Barcelona será imperecedero. Lo cierto es que el mejor equipo de la historia del fútbol, según muchos, sufrió en tres días todo lo malo que no le había pasado antes: perdió la Liga española a manos del Real Madrid y quedó eliminado en semifinales de la Champions League.

Por estos días comenzará a resolverse el futuro de Pep, que no ha dado ninguna señal de continuidad o alejamiento. Muy reservado, no dejó filtrar absolutamente nada. Pero todavía tiene un desafío por delante: la final de la Copa del Rey.

Para el barcelonismo no alcanzará para cicatrizar la herida, pero puede ser un premio consuelo para no cerrar tan mal la temporada.

El 25 de mayo, el Barça se verá las caras con el Athletic Bilbao, conducido por Marcelo Bielsa, en el estadio Vicente Calderón de Madrid. Y en caso de ser campeón, podrá jugar la Supercopa de España contra el Real Madrid, próximo ganador de la Liga.

Para esa fecha es probable que Guardiola ya haya confirmado que sigue en el equipo catalán, o que buscará nuevos rumbos (lo pretende el Milan). Por eso podría ser el punto de partida para el renacimiento, o el final de una era.

Fuente :TN

Misiones «está al borde de prenderse fuego»


El secretario de Federación Agraria de Misiones, Raúl Kosinski, manifestó que es «imposible mantener en blanco al personal». Hoy miércoles se llevará a cabo una asamblea, en Apóstoles, para decidir si se hace un corte de ruta.

En medio del conflicto yerbatero, Raúl Kosinski, secretario de Federación Agraria, señaló que Misiones «está al borde de prenderse fuego. Porque se está pagando $1,40, no un $1,70 la hoja verde. Todo esto porque los molineros interpretaron que en $1,40 no está incluido el IVA».

Por eso, marcó Kosinski, es «imposible mantener en blanco al personal. Esto más allá de que la AFIP diga que se debe mantener en blanco a los tareferos, que son quienes hacen la cosecha de yerba mate».

El dirigente indicó que el gobernador Maurice Closs sólo los recibió cuando se agudizaron los cortes de ruta. El miércoles se llevará a cabo una asamblea, en Apóstoles, para decidir si se hace un corte de ruta.

Por su parte, el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, subrayó que «alguien que compró la yerba hace un año y que la pagó 4 pesos, hoy la quiere cobrar a 40 y esto es una vergüenza, es un hecho de delincuencia».

«El aumento, significa darle unos centavos al productor, y el último aumento se les había dado hace más de un año y medio, mientras que las cadenas de comercialización habían tenido un aumento en octubre y otro en marzo de un 36 por ciento que no llegaba al productor, para eso el gobierno utilizó los mecanismos que tenia que utilizar para que el productor sea el beneficiado», explicó.
www.agenciacna.com.ar

Moyano continues search for reelection as CGT leader

The CGT union confederation announced that the organization’s election process to pick a new leader will begin on May 23rd with the Central Confederal Committee and will end on July 12 when current head Hugo Moyano will seek reelection.

According to the secretary general of the Dockyard Workers’ Union, Juan Carlos Schmidt, the confederal committee will approved the incorporation of 30 new organizations to the CGT.

The CGT board of directors, headed by Moyano, met on Tuesday in the umbrella union’s headquarters.

Sources close to Moyano informed that the authorities present began the session after mustering quorum, even though leaders from the unions opposed to Moyano did not send in their representatives.

The meeting began minutes after 4 pm in the building located on Azopardo 800.

The organization’s leader Hugo Moyano was present, along with newspaper salesmen union Omar Plaini, and dockyard workers’ union Carlos Schmidt were also present.

The goal of the meeting was to pick a date to convene the Confederal Committee, the organization in charge of ratifying the decision to hold an election on July 12, in which workers will be able to pick the CGT’s next leader.

Source: Buenos Aires Herald

Spain expects Argentina doesn’t fall into international isolation

Spanish Foreign Minister Jose Manuel Garcia-Margallo said today Spain historically had very good relations with Argentina and expected the country doesn’t fall into international isolation.

Margallo has referring to diplomatic crisis between Spain and Argentina triggered by the Argentine goverment announcement it had plans to expropriate shares from oil and gas company YPF, partially owned Spain-based energy group Repsol.

“It is in Argentina’s interest not to end up isolated in the world,” the official said today in Luxembourg today.

Simultaneously, Spain has suggested to EU partners a series of retaliatory measures against Argentina, such as filing a complaint with the World Trade Organization and threatening to celebrate bilateral contracts with Latin American countries in order to exclude Argentina from trade.

Margallo also thanked the European Union for its “unconditional support” and explained the European Union’s executive board is studying ways to change its approach to commerce with Latin American countries.

He emphasized the decision was “bad” to Argentina and stressed the country was in an “extremely delicate moment” economically.

Source: Buenos Aires Herald

Hollande: ‘Merkel ran Europe along with Sarkozy and we can see the results’

France»s Socialist Party (PS) candidate for the 2012 French presidential election Francois Hollande.
French presidential candidate for the Socialist bloc François Hollande defended his intention to “re-guide” Europe by criticizing the results of the vision applied until now by German Chancellor Angela Merkel, and current French President Nicolas Sarkozy.
“Merkel has ran Europe with Sarkozy and we can see the results,” he assured during an interview to a local TV network, where he insisted in his will to renegotiate the new European pact over budget discipline to add new measures to reactivate economy and jobs.
The Socialist candidate highlighted that if he is voted as president on May 6, the run-off, “there will be a change in the orientation of the European construction.”
“I’ll renegotiate the pact, Merkel knows this, and if I’m elected, my first move will be to travel to Germany to transmit the French vote for a different Europe,” he continued.
buenosairesherald.com

Piqué taken to hospital with concussion

Carles Puyol (C) calls for medical aid for Barcelona»s defender Gerard Pique (2L) following a clash.
Barcelona defender Gerard Piqué was taken to hospital as a precaution after suffering concussion following a clash during their Champions League semi-final, second leg against Chelsea on Tuesday.
«Piqué has been taken to hospital for tests. the player suffered a slight concussion,» Barça said on their Twitter feed.
buenosairesherald.com

Randazzo: YPF expropriation ‘will favour future generations’

Interior Minister Florencio Randazzo assured that the consequences of the expropriation of Repsol YPF will be “absolutely favourable for the country’s development,” adding that they will be seen “by future generations.”

“We’re certain that surely the consequences of this decision will be seen by the future generations, and will be absolutely favourable for the country’s development,” he said.

Randazzo’s statements came in response to European Commissioner for Trade Karel de Gucht’s assurances that Argentina “will suffer the consequences for a long time in its own economic development.”

But Randazzo said that Argentines “will enjoy the consequences of this decision” which is directly related to this “virtuous model, which returns the management of our national resources to the state.”

“There’s no country in the world that has transferred the management of hydrocarbons to the private sector,” and added that Argentina “is still undergoing an industrialization process and needs to be able to manage a strategic resource such as the hydrocarbons,” he explained.

“Argentina made a sovereign decision. And there’s a group of Spanish businessmen defending their economic interests, but this company does not belong neither to the Spanish people nor the Spanish government,” he added.

Source: Buenos Aires Herald

Chelsea eliminate holders Barça, achieve Champions’ final

Messi walks off the pitch after the UEFA Champions League second leg.
An heroic Chelsea survived the dismissal of captain John Terry to eliminate holders Barcelona 3-2 on aggregate and clinch a place in the Champions League final after an action-packed last-four clash on Tuesday in which Lionel Messi missed a penalty.
The dramatic semi-final second leg at the Nou Camp ended 2-2 and meant Chelsea, chasing a first European title, will play Real Madrid or Bayern Munich in the May 19 final with the Germans holding a 2-1 lead ahead of Wednesday’s Bernabeu game.
A victory for Real would pit coach Jose Mourinho against former club Chelsea, who were in disarray just a few weeks ago.
Tuesday’s match first swung Barça’s way when they opened a two-goal lead through Sergio Busquets and Andres Iniesta and Terry was sent off for lifting a knee into the back of Alexis Sanchez off the ball.
The home side appeared in total control but Chelsea hit back unexpectedly when Frank Lampard sent Ramires clear in first-half added time and he lifted the ball brilliantly over the onrushing Barca goalkeeper Victor Valdes into the empty net.
Barça, who dominated possession throughout as they had done in losing the first leg in London 1-0, squandered a chance to make it 3-1 early in the second half when the referee awarded a penalty for a debatable Didier Drogba foul on Cesc Fabregas.
World Player of the Year Messi, also denied by a post late on, crashed his spot kick against the crossbar with Petr Cech beaten and has now gone eight games without scoring against Chelsea – by far his worst record against any club in Europe.
Substitute Fernando Torres, who had an impressive record against Barça when at Atlético Madrid but has repeatedly misfired for the Premier League side, then netted for Chelsea in stoppage time after racing clear and rounding Valdes.
«Football is like that, the favourite, the best team does not always win,» a jubilant Torres told Spanish TV.
«We knew that was the way we had to play against Barça and often it’s not the prettiest spectacle but those are our weapons,» added the former Liverpool forward.
«We have a great deal of respect for Barça, for us they are the best team in the world and that’s an extra motivation.»

Line-ups:
Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano and Carles Puyol; Sergi Busquets, Xavi and Iniesta; Alexis Sánchez, Lionel Messi and Cesc Fabregas. Coach: Pep Guardiola.
Chelsea: Peter Cech; Branislav Ivanovic, John Terry, Gary Cahill and Ashley Cole; Raúl Meireles, Frank Lampard and Obi Mikel; Ramires and Juan Mata; Didier Drogba or Fernando Torres. Coach: Roberto Di Matteo.
Referee: Cüneyt Çakir (Turkey).
Stadium: Camp Nou.
buenosairesherald.com

Empire State Building about to lose status as tallest in NYC

The Empire State Building towers over the Manhattan skyline.
One World Trade Center, being built at the site of the fallen twin towers, could surpass the Empire State Building as the tallest building in New York as soon as next week, a city official said on Tuesday.
The iconic Empire State Building, built in 1931, was the city’s tallest at a height of 1,545 feet(471 meters) to the tip of its broadcast antenna until 1972 when it was overtaken by the original World Trade Center towers. It then regained the title after Sept. 11, 2001 attacks, which destroyed the complex.
Construction started six years ago on the new World Trade Center and now the skyscraper, formerly called the Freedom Tower, is poised to surpass the 102-story Empire State Building, Port Authority Executive Director Patrick Foye told reporters.
«Weather permitting, we expect that we could exceed the height of the Empire State Building on Monday,» Foye said.
One World Trade Center will stand at 1,776 feet (541 meters) to the tip of its antenna when it’s completed, possibly by late 2013.
The skyscraper, only 55 percent of which is leased, will be higher than the former twin towers, which were toppled in the 2001 attacks in which more than 3,000 people were killed. The north tower stood 1,727 feet (526 metres) including its antenna.
buenosairesherald.com

French presidential rivals race to seduce Le Pen voters

France’s presidential rivals scrambled to seduce nearly a fifth of the electorate that voted for far right anti-immigration crusader Marine Le Pen, voicing sympathy for voters’ distress in the economic crisis.
Conservative President Nicolas Sarkozy, fighting for his political life after being beaten into second place in Sunday’s first round, declared that no issues were taboo and hammered away at rallies and in interviews on Le Pen’s themes of fear of immigration, insecurity, Islam and unregulated trade.
His Socialist rival, Francois Hollande, who topped the poll and is favourite to win a May 6 runoff against Sarkozy, said National Front voters had expressed «social anger» and vowed to defend them from «financial globalisation and a failing Europe».
A cartoon in the daily Le Monde parodying Romeo and Juliette depicted Hollande and Sarkozy stabbing each other in the back while offering bouquets in French national colours and serenading Le Pen voters looking down from a balcony.
«Do you know these guys?» one hard-hatted Le Pen supporter in overalls asks. «Never seen them before,» his mate replies.
The first opinion poll to be taken since Sunday’s first round by the Ifop institute showed Hollande 10 points ahead of Sarkozy with 55 percent of voting intentions for the runoff.
Sarkozy used each campaign stop to address Le Pen’s six million voters while accusing the left of talking down to them.
«I want to talk to the little people, to the foot soldiers, to people in the countryside, to pensioners,» the president told one rally, saying the National Front leader had drawn a «crisis vote» in «the part of France that is suffering».
«You are feeling afraid,» Sarkozy said, calling Le Pen’s record 18 percent score a wake-up call. «There is nothing reprehensible about this vote,» he added.
While describing himself as a secular republican, he invoked the heritage of the French monarchy and the Roman Catholic church in a play for nationalist votes.
Hollande ascribed Le Pen’s unprecedented score to despair among «a suffering electorate of office workers, artisans, and blue-collar workers who are really feeling abandoned», as well as farmers struggling to make ends meet.
Those voters, some of whom came from the left, had wanted to punish not just Sarkozy but also the political system, Europe and globalisation, he said.
The two rivals for the second round, which will determine who leads Europe’s number two economy, a nuclear power and an activist U.N. Security Council member, are adopting sharply contrasting tactics to woo potential swing voters.
buenosairesherald.com

Olympic torch wins UK Design of the Year 2012 award

The designers of London’s Olympic torch have won the Design of the Year 2012 award, organisers announced on Tuesday.
London studio Barber Osgerby, a joint venture between Edward Barber and Jay Osgerby, was chosen from a field of 89 entries, and honoured at a ceremony at London’s Design Museum.
«Nothing is harder to get right than designing for the Olympics,» said Design Museum director Deyan Sudjic. «The lightness and simplicity of Barber Osgerby’s Olympic Torch does just that.»
The torch is made of aluminium and perforated with 8,000 circular holes, each representing a single carrier of the torch as it makes its way to the opening ceremony in London on July 27.
The holes also act to reduce the weight of the torch and prevent heat from the flame being conducted to the bearer’s hand, the Design Museum said.
buenosairesherald.com

Subway D line service resumed after unexpected protest

The D line subway line service resumed today at 1.50 pm after being brought to a halt for nearly three hours while workers carried out an unexpected union protest, Metrovías informed.

The line, which runs between Catedral and Congreso de Tucumán stations, was shut down from 11 am this morning.

The subway workers who carried out the new protest pertain to the “supervisors” union (APSESBA) and did so “to demand the changing of a supervisor’s hours,” the company stated.

Earlier today, workers from the Subway and Pre-Metro Workers Union Association opened ticket barriers from 9 am to 11 am from the main stations across all subway lines, allowing commuters to travel for free today.

The opening of ticket barriers is to be repeated again tomorrow between 9 am and 11 am, at Carabobo y Primera Junta (A line), Federico Lacroze y Los Incas (B line), Constitución (C line), Congreso de Tucumán (D line), Plaza de los Virreyes (E line) and Parque Patricios (H line) stations.

In addition, workers yesterday announced a strike for Thursday between 11 am and 4 pm demanding Metrovías Company to include them in the collective bargaining talks.

Thursday’s protest demands the “opening of wage negotiations and investments” to improve services. On announcing the measure yesterday, the union stated that actions would intensify if demands are not met, holding both the national and City governments responsible.

Source: Buenos Aires Herald

Dutch PM asks opposition for help on budget cuts

The Dutch prime minister said his country faced a crisis and asked parliament to push through budget cuts after his government lost the support of its main political ally and tendered its resignation.
But the main opposition parties signaled they would not back the 14 to 16 billion savings package he must present to the European Union next week to show the Netherlands is on track to meet its stringent budget limit.
The Netherlands has been one of the euro zone’s most stable members but the minority coalition’s split with the populist Freedom Party has created a political vacuum, worrying financial markets and the Moody’s credit rating agency.
A Dutch bond sale went smoothly on Tuesday, calming financial markets but investors are waiting to see whether he can find new backers for the cuts and agree an election date with other political parties.
«Standing still is not good for the Netherlands. The problems are serious, the economy is stalling, employment is under pressure and government debt is growing faster than the Netherlands can afford,» Prime Minister Mark Rutte told parliament on Tuesday.
«Those are the facts and nobody can run away from them. I’m standing here without pretences, it is up to parliament and the voters.»
Geert Wilders’ Freedom Party had backed the government for the past 18 months but said he was no longer willing to be dictated to by Europe.
«It is the government, not the citizen, not Henk and Ingrid, who spent too much. Either we choose to act in the interests of Henk and Ingrid or we act in the interests of Brussels,» Wilders said.
The Netherlands must bring its deficit to 3 percent of gross domestic product, the EU’s limit, next year but it is forecast to be 4.6 percent unless extra cuts are made.
buenosairesherald.com

Shopping mall sales soar 2.7% in March

Shopping mall sales slightly climbed in March, reaching to 2.7 percent year-on-year, according to the Indec national statistics bureau.

The sector has registered a 9.8 percent drop compared to the volume reported in the previous month.

During the first quarter of the year, it has accumulated a 22.7 percent increase against the same period in 2011.

According to the official data, the sectors which registered most of the gains were: Food and kiosk (45.1 percent), book stores (44.6 percent) and others (42.4 percent).

Source: Buenos Aires Herald

Mourinho’s quiet approach bearing fruit for Real

Real Madrid look like being crowned kings of Spain but need to overturn a 2-1 Champions League semi-final first leg deficit against Bayern Munich on Wednesday to continue dreaming of European glory.
Coach Jose Mourinho was lured to one of the world’s richest clubs to build a dynasty that would end Barcelona’s pre-eminence and he struck what could be a decisive blow in La Liga’s title race with a 2-1 victory over the champions at the Nou Camp on Saturday.
With a seven-point lead at the top of La Liga and four matches left, Real now divert their aim to Barca’s European crown.
Mourinho’s team will need to replicate the defensive rigour and clinical finishing that did for Barca if they are to reach next month’s Champions League final in Munich.
Normally outspoken and provocative, Mourinho has recently shunned several news conferences, leaving number two Aitor Karanka to handle the media with anodyne responses.
The rules of European soccer’s governing body UEFA dictate the head coach must speak to the media before the home game against Bayern.
However, the lack of controversy seems to have benefited his team, particularly ahead of the ‘Clasico’ which they won for only the second time in 11 attempts with Mourinho at the helm.
«We were able to rid ourselves of the pressure we felt in previous encounters,» Real captain and goalkeeper Iker Casillas told reporters.
«We have taken a big step forward. We aren’t the finished article yet but we have given ourselves a big lift for the upcoming games.»
buenosairesherald.com

‘We need to maintain our hydrocarbon sovereignty,’ CFK

President Cristina Fernández de Kirchner vindicated her decision to expropriate YPF, assuring that her Government “remains convinced that all Argentines should be in control of the country’s natural resources.”

“We need to maintain our hydrocarbon sovereignty,” she said while attending a ceremony in San Antonio de Areco.

She also admitted she was “nervous and anxious” during the YPF announcement last week because her late husband Néstor Kirchner “could not be present during such a significant moment.»

Source: Buenos Aires Herald

Natalia sigue desaparecida: habilitan un teléfono para aportar datos

La municipalidad de La Plata habilitó una línea telefónica gratuita 0800 para aquellos que posean información sobre el paradero de una menor de 14 años que está desaparecida desde el 14 de abril, cuando salió de su casa en la localidad de Abasto, en las afueras de La Plata.

Se trata de Natalia Magalí Uliambre, quien se ausentó de su casa el pasado 14 de abril a las 15 con destino al centro de la ciudad de La Plata, pero no regresó a su casa.

Natalia tiene 14 años, mide 1,65 metro de altura, pesa 57 kilos, posee una contextura física robusta, tiene tez trigueña, ojos marrones y cabellos castaño oscuro, lacio y debajo de los hombros.

El Ministerio de Justicia y Seguridad informó que al momento de ausentarse de su hogar, la adolescente vestía una remera blanca musculosa, campera de nylon color azul, jeans azul oscuro y zapatillas verdes con gris.

La municipalidad de La Plata habilitó la línea 0800-999-5959 para recibir información sobre el paradero de la menor y se brinda información sobre la niña en el portal de internet de la comuna www.laplata.gov.ar.

La policía sigue buscando a la menor e incluso colocó en sus patrulleros la foto de la adolescente, pero hasta esta mañana no había noticias sobre su paradero.
diariohoy.net

Banco Mundial alerta a Venezuela por despilfarro

El Banco Mundial (BM) advirtió hoy de que no todos los países latinoamericanos están igual de preparados para una eventual caída del precio de las materias primas, porque, algunos, como Venezuela, actuaron “como la cigarra de Esopo” y “se pasaron cantando en el verano”.

El director para la reducción de la Pobreza y Gestión Económica en América Latina y el Caribe del BM, Rodrigo Chaves, destacó que mientras países como Brasil, Colombia, Perú, Chile o México “han manejado bien el superciclo” de las materias primas, otros “han despilfarrado la bonanza, causando daños permanentes a sus economías”.

A su juicio, si se produjese una desaceleración de China y una caída de las materias primas, “habrá países que tendrán reservas fiscales muy altas, como Perú y Chile”, y otros como Venezuela, que ya tienen déficit, “van a sufrir dramáticamente, porque, como la cigarra de Esopo, se pasaron cantando en el verano”.

De mantenerse “las circunstancias actuales”, Chaves consideró que la previsión de crecimiento del 3,6 % para América Latina en 2012, hecha por su organismo, “es una estimación razonable”, siempre y cuando China crezca un 8,1 %.

“Si hubiese una reducción en China, lo más probable es que los precios de las materias primas sientan esa reducción y, por tanto, América Latina va a tener menos bonanza económica”, apuntó el directivo del BM.

“Creemos estar en una buena posición para enfrentar la mayoría de los escenarios que en estos momentos son previsibles con la economía global”, dijo Chaves, en Madrid para participar en la VI Conferencia ABC-Fundación Euroamérica BBVA.

El buen comportamiento económico de la región se debe, a su juicio, a que Latinoamérica “ha hecho bien sus deberes básicos”, con un manejo “creíble” de la inflación, bancos centrales independientes, tipos de cambio flexibles en la mayoría de los países y balances fiscales prudentes.

“Esas cosas son buena ortodoxia, hacer las cosas bien desde un punto de vista económico”, continuó Chaves, que instó a “hacer las cosas bien, con seriedad”.

“Un país serio adquiere reputación, adquiere credibilidad. Y ahí están los resultados. El mundo los conoce”, dijo.

Entre los desafíos pendientes de la región citó la mejora de la productividad.

La región “está creciendo” y ha conseguido reducir pobreza, pero en la carrera para llegar a ser una de las sociedades más productivas del mundo “no estamos avanzando”, apuntó el directivo del BM.

Además, pese a los logros conseguidos, América Latina sigue siendo “la región más desigual del mundo”.

“El país con más igualdad de América Latina es Uruguay. El país con menor igualdad de Europa es Portugal. Y Uruguay es bastante más desigual que Portugal”, indicó.

A pesar de las importantes relaciones comerciales y económicas con China, Chaves recordó que “hoy por hoy es la Unión Europea la fuente del 45 % de la inversión extranjera directa en América Latina”, seguida por EEUU, con un 27 %.

En tercera posición se sitúa el gigante asiático, con un 9 %.

“Nosotros tenemos una gran relación con Europa”, dijo, al tiempo que subrayó que “el futuro de la UE es importante para Latinoamérica, igual que el de China y el de EEUU”.
EFE

Londres confía en que embajadora argentina fomente relaciones más estrechas

Londres, 24 abr (EFE).- El secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Jeremy Browne, confió hoy en que la nueva embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, trabajará para «fomentar unas relaciones más estrechas» entre ambos países.
Según informó un portavoz oficial del Foreign Office en un comunicado, Browne «dio la bienvenida» al nombramiento de Castro, con quien hoy mantuvo una reunión en Londres, como nueva representante diplomática de Argentina en este país.
Tras el encuentro, Browne dijo que el Ejecutivo británico cree que hay «mucho potencial en la relación bilateral con Argentina», a la vez que recordó el compromiso de su país «para proteger los derechos de los habitantes de las Malvinas» -cuya soberanía enfrenta a ambos Gobiernos-, una cuestión sobre la que Argentina «no debería tener dudas».
Entre los temas abordados en la reunión, la misma fuente oficial indicó que «Castro presentó una propuesta del Gobierno argentino en relación a asuntos de pesca y de servicios aéreos con las Malvinas».
El secretario de Estado se refirió a la propuesta argentina para revisar la situación actual y establecer servicios regulares directos entre Argentina continental y las islas Malvinas operados por Aerolíneas Argentinas.
Con relación a la conservación de recursos pesqueros en el Atlántico Sur, el Gobierno argentino propuso al Ejecutivo de David Cameron reiniciar negociaciones con el propósito de revisar el mandato de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur.
El Foreign Office señaló que Browne transmitirá la propuesta argentina al Gobierno de las Islas Malvinas «que tiene responsabilidad en esos asuntos, y volverá con una respuesta a su debido tiempo».
No obstante, la nota agrega que el secretario de Estado británico «confiaba en que la propuesta sobre servicios aéreos en particular significaba que Argentina estaba ahora dispuesta a levantar su prohibición sobre el paso de los vuelos chárter por su espacio aéreo».
A principios de este mes, se conmemoró el trigésimo aniversario del inicio de la guerra entre Reino Unido y Argentina por la soberanía de las islas Malvinas, en el Atlántico Sur.

Reclamo del GEN: «La única verdad es la realidad, la yerba mate no aparece»

El senador del GEN Jaime Linares salió hoy al cruce de las declaraciones con las que desde el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior buscan dejar atrás la todavía vigente y evidente crisis con la yerba mate.

«La única verdad es la realidad, la yerba mate no aparece», apuntó el senador. «La pésima gestión del secretario de Comercio Interior (Guillermo Moreno), avalada por el Ministro (de Agricultura Norberto) Yauhar condena a los consumidores a pagar valores exorbitantes por la yerba mate», agregó.

Linares cuestionó «las declaraciones altisonantes y las amenazas realizadas por el ministro», que ayer amenazó con «clausurar» todos los locales que hiciera falta, dao que, frente a eso, dijo, «el resultado es la inexistencia de yerba en los supermercados o que, cuando hay, existe una sola marca con el 100% de aumento».

«Si no se adoptan políticas previsibles que aseguren el desarrollo equitativo de toda la cadena productiva, no habrá resultados. El más claro ejemplo es lo que ocurrió con la carne vacuna por la inoperancia de este Gobierno y que ni siquiera les sirve de ejemplo», concluyó.
clarin.com

La frase «yo la mandé a matar» quedó grabada en escucha al viudo de Prigent

El fiscal a cargo del caso, Cosme Iribarren, considera a la escucha telefónica como un nuevo indicio en contra de Daniel Sfeir ya que el audio está tomado del celular personal del imputado.
Sfeir está detenido como presunto autor del crimen de su esposa, la docente Silvia Prigent.

Una escucha telefónica en la que se oye la frase «yo la mandé a matar» complicó la situación de Daniel Sfeir en la causa en la que está detenido como presunto autor del crimen de su esposa, la docente Silvia Prigent, informaron hoy fuentes judiciales.

Si bien una pericia realizada por Gendarmería determinó que esa frase es muy corta y le faltan fonemas para poder identificarla con la voz del viudo, el fiscal a cargo del caso, Cosme Iribarren, considera a la escucha como un nuevo indicio en contra de Sfeir, ya que el audio está tomado del celular personal del imputado.

La escucha pertenece a la línea del teléfono celular que Sfeir tenía intervenida a pedido del fiscal y con autorización del juez de Garantías de la causa y es de tres días antes de que el viudo sea detenido.

Las fuentes explicaron que la frase no se pronuncia en el marco de la conversación telefónica entre dos personas, sino en una oportunidad en la que Sfeir llama a su casilla del correo de voz para levantar un mensaje de su primer abogado, Marcelo Adámoli.

Como la línea estaba intervenida, la grabación captó lo que la persona que tenía el teléfono en la mano estaba diciendo al micrófono, seguramente en una conversación que mantenía en ese instante con alguna persona que tenía al lado, y allí se escucha la frase «yo la mandé a matar», según explicaron las fuentes.

Prigent (50) fue asesinada de dos tiros en la cabeza el día que desapareció, el 29 de diciembre último.

Tras 10 días de búsqueda, un vecino encontró su cuerpo en un descampado ubicado a la vera de la ruta 26, en la zona del Dique de Luján, en el límite entre los partidos de Tigre y Escobar.

El viudo fue detenido el 13 de enero, luego de que el fiscal Iribarren lo acusara de ser el autor del crimen.

Por el caso, además de Sfeir, está detenido como coautor del homicidio su empleado y mano derecha en su empresa de recolección de residuos, Jorge Daniel Bini, quien confesó ser el autor del asesinato, aunque dijo que ocurrió cuando discutía con la docente por una supuesta relación amorosa que mantenían.
26noticias.com

Hackean web del Ministerio de Finanzas de Grecia para protestar contra el ajuste

Se trata del tercer ataque perpetrado contra páginas de Internet del Gobierno desde el pasado mes de febrero, coincidiendo con el creciente malestar social.
La Policía estima que el grupo que pirateó los datos del servidor de la página está vinculado con el colectivo Anonymous.

Un grupo de hackers accedió a los servidores del Ministerio de Finanzas griego para piratear datos bancarios. Es en protesta por el nuevo plan contra la evasión fiscal. “No hay indicadores sobre la miseria”, se quejaron los atacantes.

El ataque informático fue la respuesta de los hackers al plan del Gobierno para reducir la evasión fiscal en el país, que incluye investigar datos hipotecarios, de cuentas telefónicas y tarjetas de crédito con el objetivo de comprobar si los ciudadanos tienen gastos superiores a los ingresos que declaran.

Se trata del tercer ataque perpetrado por hackers contra páginas de Internet del Gobierno desde el pasado mes de febrero, coincidiendo con el creciente malestar social por el ajuste aplicado por el Ejecutivo para lograr la concesión de ayudas del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea que le permitirán evitar la bancarrota.

«Para ellos sólo son indicadores económicos de déficit y documentos de balance, pero no hay indicadores sobre la miseria», proclamó el grupo de piratas informáticos en la declaración que difundió en la página web atacada, explicó la Policía, según informa la agencia de noticias Europa Press.

La Policía estima que el grupo que pirateó los datos del servidor de la página del Ministerio de Finanzas griego está vinculado con el colectivo Anonymous, responsable de otros ataques similares registrados en los últimos meses.

La Auditoría General griega, el organismo dependiente del Ministerio de Finanzas que se encarga de supervisar los gastos, se encuentra ahora evaluando la magnitud del ataque que sufrió la página web gubernamental.

Según la Policía, otras tres páginas web de universidades también fueron atacadas.

El ataque ha llegado después que el nuevo sistema de datos del Ministerio de Salud griego, un instrumento para intentar controlar los gastos sanitarios, recibiera 1,5 millones de recetas sanitarias falsas, lo que provocó su colapso durante horas.

«No creo que sea sólo una cuestión de algunos chicos haciendo bromas», afirmó el ministro de Salud, Andreas Loverdos. «Son personas que no quiere que nada cambie», concluyó.
26noticias.com

CRISTIAN RITONDO HABLÓ SOBRE SU VISITA OFICIAL A ESTADOS UNIDOS


El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, habló sobre su visita oficial a las oficinas de la Agencia Federal de Investigaciones de los Estados Unidos de Norteamérica (FBI), cuyo objetivo fue avanzar en la puesta en marcha del Banco de Datos Genéticos.

El diputado comentó que estuvo en las oficinas del FBI junto con el subsecretario de Prevención del Delito, Martín Borrelli, manteniendo una interconsulta permanente con el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro. «En poco tiempo más podremos contar con el software que se utilizará para el banco de violadores», anunció.

Por otro lado, el legislador pro-peronista se entrevistó con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Dr. José Miguel Inzulza.

«Este viaje fue muy importante y uno de sus principales objetivos fue reafirmar el marco del convenio que tiene nuestra Legislatura con la OEA», declaró Ritondo, y especificó que «lo que se hizo fue reafirmar el convenio con la OEA para la modernización del Palacio Legislativo y tratar de hacerlo lo más ecológico posible». «Queremos ser reconocidos como la Legislatura más moderna de la Argentina», expresó.

Por último, Ritondo se mostró muy orgulloso de «ser el primer argentino» invitado a la Cumbre Legislativa 2012 de la National Conference of State Legislatures, en Chicago, del 5 al 9 de agosto, donde coincidirán 5000 diputados de todo el mundo.»

Caso Taddei: el ex baterista de Callejeros pidió la nulidad del juicio en su contra

Lo hizo por medio de su nuevo abogado Eduardo Guarna, quien había sido defensor del grupo “Callejeros” en la causa por la tragedia de República Cromañón. Además, solicitó nulidad de peritaje médico que intenta determinar si la joven Wanda fue bien atendida en el Santojanni tras ingresar con su cuerpo con quemaduras.

El nuevo abogado de Eduardo Vázquez pidió hoy al Tribunal que juzga al músico por el homicidio de su esposa Wanda Taddei, la nulidad de todo el juicio que se viene realizando así como de un peritaje médico a fines de determinar si la joven fue bien atendida en el hospital Santojanni, según pudo saber Online-911.

Eduardo Guarna, el nuevo letrado y quien había sido abogado del grupo “Callejeros” durante la instrucción de la causa por la tragedia de República Cromañón, sorprendió a todos en la audiencia al solicitar la anulación del juicio.

Para el abogado la misma se debe a que no hay registros fílmicos ni de audio, aunque el fiscal Oscar Ciruzzi si le reprochó que constan las actas que vienen tomando los secretarios del Tribunal Oral Criminal N° 20.

Guarna pidió además el apartamiento del Tribunal y la nulidad de un peritaje médico que el Tribunal encargó al Cuerpo Médico Forense a fin de determinar si la joven Wanda recibió una adecuada atención por los profesionales del a guardia del hospital Santojanni, primer hospital donde ingresó tras el hecho aunque días más tarde fuese trasladado al Quemado.

El TOC20 ya desestimó la recusación y ahora debe resolver –aunque no anunció plazos- la nulidad del debate y de la junta médica ordenada y que está en marcha.

Tanto el fiscal Oscar Ciruzzi como el querellante Leonardo Rombola, que representa a la familia Taddei, ya manifestaron su oposición a ambos planteos, así como al de recusación.

Vázquez está siendo juzgado por el delito de homicidio agravado por el cual puede ser condenado a prisión perpetua. Se lo acusa de prender fuego a su esposa luego de rociarla con alcohol en la vivienda que ambos compartían en Mataderos.

Fuente: Online-911

El cadáver hallado en Cafayate pertenece a una mujer de entre 20 y 40 años

Se presume una talla aproximada entre 1.60 y 1.70 y la muerte data de entre 60 y 120 días.
Se dieron a conocer las conclusiones de la autopsia a los restos óseos hallados en Cafayate:

a) Diagnóstico de Sexo: Compatibles de tratarse de restos óseos humanos de sexo femenino.

b) Diagnóstico de Edad: Se indica una edad aproximada por encima de 20 y hasta los 40 años.

c) Diagnóstico de Talla: Se presume una talla aproximada entre 1.60 y 1.70 mts.

d) Data aproximada de muerte: entre sesenta (60) y ciento veinte (120) días.

e) Color de Cabellos: rubios

En base a las conclusiones expuestas precedentemente, y en atención a los elementos tanatológicos, se considera que la occisa ha fallecido por causa no determinable macroscópicamente. La misma podrá establecerse una vez que se cuenten con los resultados de los exámenes complementarios ordenados, según se informó desde el Juzgado de Instrucción Forma Quinta Nominación del distrito Judicial Centro de Salta.

El juzgado también informó que se hicieron las siguientes pericias: a) Examen tricológico de cabellos hallados en la víctima; b) Estudio antropométrico del cuerpo de la víctima; c) Estudio efectuado por antropólogos forenses a fin de determinar edad aproximada, grupo etáreo, características físicas, origen étnico y todo otro dato que permita conocer la identidad de la víctima; d) Extracción de muestras en coordinación para que se practique pericia a fin de establecer el código genético, A.D.N., y comparar el mismo con el de personas desaparecidas y/o presumiblemente víctimas de delitos contra la vida; e) Reconstrucción de rostro; f) Pericia Entomológica y/o complementaria a la autopsia a fin de determinar la data de la muerte; g) Se verifique la existencia o no de muestras de tejidos o fluidos orgánicos no pertenecientes a la víctima y, de hallarse los mismos, se practique pericia a fin de determinar la identidad genética de estos; h) Se preserve material y se practique Pericia Patológica complementaria a efectos de certificar la causa de la muerte (en particular tejido traqueal y peritraqueal); i) La realización de un estudio de odontograma.

Se ordenó a la Preventora que se constituya en los distintos hoteles, hostales, residenciales, casas de alquiler, cabañas, campings etc., de la Ciudad de Cafayate a fin de que indague a sus respectivos encargados e informen si -en el periodo comprendido entre los tres (3) y siete (7) meses anteriores al descubrimiento de los restos óseos-, conforme a sus libros de registros de ingresos y egresos, se habría hospedado un mujer joven de entre 20 y 30 años de edad y, en particular, de aquellas respecto a las cuales no se haya dejado registro o constancia de la fecha de egreso. Así también se dispuso que ha través de la Brigada de Investigaciones, se efectúen las averiguaciones necesarias en los círculos de artesanos, turismo alternativo, etc.

Se ha dispuesto también el relevamiento de todas las denuncias de personas desaparecidas desde el segundo semestre del año pasado a la fecha.

Se hace conocer, además, que aún se encuentran pendientes: 1) Los resultados de los estudios de A.D.N. cuya realización se encuentra cargo del Dr. Daniel Corach representante de la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la U.B.A. y 2) Los resultados de los estudios que se ha ordenado realizar al Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Según Informe Odontológico la occisa tendría entre 18 y 30 años.

Fuente: El Tribuno de Salta

Empleados del subte realizarán una nueva medida de fuerza el jueves entre las 11 y las 16

Los representantes de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro anunciaron que realizarán un paro este jueves entre las 11 y las 16, en el marco del plan de lucha que llevan adelante en reclamo de la convocatoria a paritarias.

Lo informó en conferencia de prensa el secretario general de la organización, Roberto Pianelli, quien detalló que, además de esa medida de fuerza, los trabajadores volverán a liberar los molinetes en las cabeceras de las líneas de subterráneo mañana y el miércoles entre las 9 y las 11.
diariohoy.net

Estiman en 13.000 los damnificados por inundaciones en el Chaco paraguayo

Asunción – La Secretaría de Emergencia Nacional estimó en unos 13.000 los damnificados por las grandes inundaciones registradas en el Chaco occidental, noroeste de Paraguay, a raíz del desborde del río Pilcomayo y las copiosas lluvias desatadas desde principios de abril.

La institución admitió en un reporte divulgado el martes que desde hace tres días se verifica el descenso del nivel de las aguas, que permitirá el retorno a sus hogares de centenares de familias que habían sido evacuadas.

En los principales centros urbanos de Paraguay, entidades religiosas y sociales realizan campañas por los medios de comunicación para realizar colectas a favor de las víctimas de las inundaciones.

Autoridades sanitarias informaron del deceso de 6 personas que no recibieron atención médica a tiempo, como consecuencia del aislamiento en que se encontraban en sus comunidades.

En General Díaz, la localidad más golpeada de la región, a unos 600 km al noroeste de Asunción, técnicos de la empresa estatal de luz instalaron una motobomba para extraer agua de la pequeña población, protegida de las filtraciones por sacos de arena.

Helicópteros de las Fuerzas Armadas y del gobierno argentino colaboran en las evacuaciones y en el transporte de equipos de bombeo, según informaron portavoces de Emergencia Nacional este martes.

Fiscales del Servicio Ambiental informaron de la destrucción de siete represas que impedían el escurrimiento de las aguas del río Pilcomayo, construídas por ganaderos.

Julián Romero Culzoni, oriundo de la zona chaqueña, habitualmente árida e inhóspita, dijo a periodistas que vivir en el Chaco “de por sí ya es un desafío y cuando el Pilcomayo se desborda, la situación es simplemente desesperante”.
AFP

El Gobierno se financia con $2.400 millones del Banco Nación

El Ministerio de Economía lanzó una operación de financiamiento a través de la cual el El Gobierno se financia con $2.400 millones del Banco Nación podrá prestar hasta 2.400 millones de pesos al Tesoro Nacional.

Así se estableció a través de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Según esa medida, el préstamo se efectuará a través de un único desembolso, «condicionado el nivel de liquidez del Banco Nación», mientras que la amortización se efectuará en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, desde el quinto día hábil de enero de 2013.

Además, la resolución dispuso que el Gobierno nacional podrá cancelar anticipadamente el financiamiento, en forma total o parcial, y los intereses se calcularán sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año y se pagarán en cuotas mensuales y consecutivas.

Para el cálculo de la tasa de interés, «deberá tomarse la tasa nominal anual informada mediante la encuesta diaria a bancos públicos para plazos fijos en pesos de 35 días, de montos mayores o iguales a un millón de pesos (la tasa Badlar)».
diariohoy.net