Supermarket sales soar 17.7% in February

Supermarket sales rose 17.7 percent in February compared to the same month last year, according to the Indec national statistics bureau.
The official data also stated that the sales increased 0.9 percent in February against January.
buenosairesherald.com

Gov’t reverses policy on imported books ban

Sources in the Domestic Trade Secretariat told the Cámara del Libro organization that all foreign-made publications will soon be cleared to enter the country once more.
According to news site ámbito.com, public officials working in Domestic Trade Secretary Guillermo Moreno’s department assured that the blockade on foreign books and magazines was the result of “misinterpreting” a regulation that limited the entrance of books containing a certain amount of lead in their ink.
According to government officials, the delivery of all books purchased abroad via mail will go back to normal in the coming weeks.
Regulation 26/12 establishes that before any sale, the book’s ink has to be certified as containing less than 0.06 percent lead.
Sources also said the regulation will go in effect in June.
The Argentine Book Chamber held several talks with Secretariat officials in the last few days after some of its members had been unable to have their medicine and science books delivered to their homes.
Even though these sources said that their conversations were always “in good terms,” when asked about the nature of the delays, they simply replied: “Moreno doesn’t give explanations to anyone.”
The ban on all books purchased abroad caused outrage among editorial organizations and people used to shopping online in popular sites such as Amazon.com.
Angry buyers took to social networks such as Facebook and Twitter in order to condemn the measure while urging the Government to “release the books.”
buenosairesherald.com

Chavez back in Venezuela after radiation therapy

Handout picture released by the Presidential Press Office showing Venezuelan President Hugo Chavez gesturing during a Council of Ministers at Miraflores Presidential Palace in Caracas.
President Hugo Chavez returned home to Venezuela today after a first session of radiation treatment in Cuba that he hopes will cure his cancer and allow him to win a new six-year term in October.
The 57-year-old socialist leader has said he will be flying back and forth between Caracas and Havana over the coming weeks as he undergoes therapy, removing himself from the political stage just as his election rival gears up his campaign.
Very little is known about Chavez’s condition – he has had three cancer operations in less than a year.
«It’s a hard battle … I’m good and will continue to be good. I’ve taken the treatment very well, thanks to God» he said, flanked by ministers during an hour-long pre-dawn speech broadcast on state TV from the Miraflores presidential palace.
The opposition has insisted the president appoint a temporary leader to run the government during his absences in Cuba, something that Chavez has repeatedly rejected.
«I may have reduced my speed, but the government has accelerated … there is no power vacuum,» he said on today.
He said he expected to return to Cuba on Saturday to resume the radiation treatment, and to stay there for four more days.
The president started the radiation therapy last Saturday, saying he would undergo one session a day for five consecutive days, then fly home to rest for a couple of days. Overall, Chavez has said, the treatment should last four to five weeks.
He previously underwent four session of chemotherapy that caused his hair to fall out but it since has grown back.
buenosairesherald.com

Teachers take over City Education Ministry

A group of around a hundred teachers take over the first floor of the City Education Ministry, along Paseo Colón 200, as they awaited authorities to receive them in order to discuss the closing of 221 school grades by the City Government.
“We want Minister Esteban Bullrich to receive us because tomorrow the period set by the City Government to close the school grades and we are teachers from the northern area of the City and our students are very concerned over this situation,” a teacher said.
The teacher explained that Mayor Mauricio Macri’s administration uses the argument that many children do not have access to schools in the southern neighbourhoods but that is a lie because the education budget has decreased and thus they will not be able to host all the children who are left out of the system.”
“We have organized rallies, given public classes and have had a strong participation of parents, because there children are very anguished, because they do not know where or with whom they will study,” she added.
“School 8 is one of the affected by the measure. I would have to teach to 30 students if this is applied, which is far from the ideal from a pedagogic point of view, because there were students who had their class mates and now they will have to be mixed with others,” the teacher, who identified herself simply as Inés, concluded.
buenosairesherald.com

Macri rejects CFK’s subway offer, dismisses bill passed in Congress

City Mayor Mauricio Macri once again rejected the subway administration transfer
City Mayor Mauricio Macri rejected on Thursday afternoon President Cristina Fernández de Kirchner’s recent suggestion to extend for 90 more days the presence of Federal Police officers in subway stations and buses, and accused her of being the President “that has most damaged federalism” in Argentine history.
The transfer “will not take place,” he warned.
“The transfer will only take place once both governments have sat down to work in good faith. No law is above the Constitution,” he assured, and stated that once negotiations have taken place and an agreement has been reached, it will be up to the Legislature to approve it
In his speech, Macri dismissed the bill recently passed by Congress which orders the transfer of the management of the subways, Premetro tram and 33 bus lines from the National to the City government.
Earlier, Fernández de Kirchner gave a speech on live television in which she offered the PRO party a gradual withdrawal in the next three months of Federal Police presence from subways and buses while they are being replaced for Metropolitan Police officials.
The Head of State also suggested the National Government could pay half of the current subsidies to the City’s transportation system for an extra year, which would amount to $1.18 billion pesos.
“I called her yesterday to see if we could schedule a meeting,” Macri said, referring to the President. “I just heard a while ago that she has to deal with some trips around the country, for which she has ordered other Government officials to deal with this matter. So I tell her that I would have no problem to fly anywhere in the country (to meet with her), at any time she wants, wherever she wants,” he continued.
Later in his speech, the Mayor assured that his government “wants to take over the transportation system, but we also want to take over the port, gambling and security.”
He then said that the Metropolitan Police cannot be responsible for security in the subway system.
“Security in this city is part of the National Government’s responsibility, and will continue to be until they transfer the police over to us,” he said.
He closed by saying he wanted to correct the information regarding the amount of officers in the Metropolitan Police.
“The President said they are 4,000 officers deployed in the streets, but it’s only 2,000 of them. In order to take over the subway system’s security we need 1,200 officers. We can’t just remove them from the neighbourhoods where they are currently working.”
buenosairesherald.com

Monaco blasts past Fish into Miami semis

Juan Monaco of Argentina celebrates a point against Mardy Fish.
Juan «Pico» Monaco celebrated his 28th birthday by booking a spot in the Sony Ericsson Open semi-finals with a 6-1 6-3 win over US Mardy Fish on Thursday.
Monaco, who beat US Andy Roddick in the previous round, will meet the winner of Thursday’s other quarter-final between world number one Novak Djokovic and Spain’s David Ferrer.
Monaco’s serve proved too much for eighth seed Fish, who did not begin to cause problems for his opponent until breaking to go 3-3 in the second set.
But Monaco, who turned 28 on Thursday, closed out the match within one hour and 22 minutes and was clearly delighted to have given himself a chance of reaching what would be the biggest final of his career.
«I meant every shot that I played, I did. It was a perfect match for me,» said Monaco, who has won four ATP Tour events.
buenosairesherald.com

City Gov’t insists subway transfer be approved by Legislature

City Cabinet Chief Horacio Rodríguez Larreta.
City Cabinet chief Horacio Rodríguez Larreta, commented today that the transfer of the subway system, which was approved by lawmakers yesterday in the Lower House of Congress, should still be approved by the City Legislature before completely going through in order for it to be considered «valid.»
In response to yesterday’s approval of the long-disputed subway transfer bill in the National Congress, Larreta made it clear that the City government was unsatisfied, and that before the transfer of Premetro tram, subway lines and 33 bus services goes through completely, it should be passed by the City Legislature also, in order for it to be “valid.”
The city cabinet chief made the statements during an interview with a local radio station this morning and said, “this (the transfer) should also be approved by the City Legislature in order for it to be valid. We said that we would take 90 days to make the decision, so that we could see what state the subways were in. We saw that there was a commitment made by the national government since 2006 to carry out a number of works, which included a number of security works.»
As previously pointed out by Mayor Mauricio Macri himself and by his deputy, María Eugenia Vidal, the cost of carrying out the outstanding works would cost thousands of pesos far beyond what the city government budget can stretch to.
«These promised works were simply not carried out. We cannot take responsibility for old debts that don’t belong to us,» Larreta furthered.
“The transport system collapsed here and we can’t run the risk of letting something like what happened at Once station, to happen again. The problem is in the lack of investment over the course of many years. The government needs to acknowledge this failure. It’s not up to everyone else to cover the cost of their failure over these years,” Larreta concluded.
buenosairesherald.com

CFK grants BA City 3-month extension to obey subway transfer

President Cristina Fernández de Kirchner announced a three-month extension on the Subway transfer so that the capital’s City government can implement a new security service, after the Lower House passed yesterday the subway transfer bill.
In a televised speech that surprised everybody as it was not part of the leader’s agenda, Fernández de Kirchner explained that a three-month extension will be granted to the City government led by business tycoon Mauricio Macri so his administration can set a new security service for the subway, 33 bus lines, and the Premetro and Puerto Madero trams.
“The transfer agreement along with the announcement of the withdrawal of all Federal Police security services from the urban public transport lines was signed on January 4, and back then the City government said, and it’s written on paper, they needed three or four months in order to see how to replace the outgoing security service.
Well, that puts the deadline on April or May. But as we all know, nothing has be done. So, in a show of solidarity, we have decided to grant the country’s capital city with another three months, and I’m sure that a total of six months is more than enough to solve the security matter, mostly considering that the Metropolitan Police has at least 4,000 officers among its ranks.”
Thus, and amidst the current verbal exchange between the national government and its City counterpart, the President remembered how the City “denied everything signed and played down the contract in a shameful attitude.”
Furthermore, Fernández de Kirchner urged the City administration to show “little less talk and/or press conferences and more action”, and “respect the country’s institutions.”
“The Congress passed the subway transfer bill yesterday and everybody should accept and respect the work and functioning of the national parliament.”
«The bill says that the transport transfer must include the resources to finance the service, but resources doesn’t mean subsidies», the national leader emphasized.
However, the President stressed that the national government has agreed to keep subsidying the BA City public transport for a period of 12 months with as much as 50 percent of what the original subsidies were, and remembered that the City administration has already conducted a 127 percent subway tariff hike.
buenosairesherald.com

Thirteen killed in Honduras prison fight

Inmates remain on the roof of a prison as others try to put out a fire at the facility in San Pedro Sula, in the north of Honduras.
At least 13 people were killed in a prison fight in northern Honduras on Thursday, spotlighting the country’s dysfunctional prison system just weeks after a fire in a different jail killed more than 300 inmates.
Wielding guns, knives and machetes, inmates fought in a jail in San Pedro Sula, the country’s second largest city known for textile manufacturing and a high rate of gang violence. A fire broke out during the fight, burning two prisoners to death. Another was decapitated.
«There are 13 dead after the fight between rival criminal gangs for control over certain areas of the jail,» said the head of the local prosecutor’s office in San Pedro Sula Marleni Banegas.
Police and emergency workers entered the prison to quell the violence after members of the ‘paisas’ briefly took control of the complex and held fellow inmates hostage, police said.
Honduras has come under increasing pressure to fix its overcrowded prison system, which houses 13,000 inmates but only has the capacity for 7,000. More than half of those in jail have never been charged by a court.
Last month a jailhouse blaze in Comayagua, outside of the capital of Tegucigalpa, burned 360 prisoners alive inside their cells in one of the worst prison fires in Latin American history. Authorities said the fire was set accidentally when a cigarette ignited a mattress.
buenosairesherald.com

Dollar trades steady at AR$4.39

The US dollar stood at AR$4.35/AR$4.39 today, remaining unchanged from the previous price at the close business yesterday at Buenos Aires exchange houses.
Meanwhile, the Euro also remained unchanged, trading at AR$5.77/AR$5.88 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

BA stocks edge down

Buenos Aires stocks showed losses with the Merval benchmark stock index edging down by 0.9 percent to 2,658.74 points. The leading panel of stocks accumulated gains of 0.4 percent so far this month.
Meanwhile, Argentina’s country-risk edged up by 1.5 percent, to 893 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Protesters lift block on 9 de Julio Avenue

Barrios de pie social organization was blocking 9 de Julio avenue
Members of Barrios de pie social organization lifted a roadblock on the 9 de Julio Av. after interrupting traffic for over three hours outside the headquarters of the Social Development Ministry, to claim for food they intended to give away to community soup kitchens.
The organization has warned, however, they will continue to interrupt traffic on Bernardo de Yrigoyen st. «until they hear from Social Development minister Alicia Kirchner.»
Protesters have warned they will set up camp in front of the building until they hear from the Government.
The protest caused chaos in traffic in the nearby area, in addition to the delays caused by the blockade of two lanes of 9 de Julio Avenue ahead of the TC 2000 races this weekend.
buenosairesherald.com

Boca closer to last 16 of Libertadores Cup

Boca Juniors» midfielder Pablo Ledesma celebrates after scoring.
Boca defeated Arsenal de Sarandí 2-0 and is getting closer to the pre-quarter finals of the Libertadores de América Cup. Ledesma and Sánchez Miño scored at the game held at «La Bombonera.»
Only 4′ after the beginning of the second half, Pablo Ledesma netted Boca Juniors’ goal, while his teammate Juan Sánchez Miño scored the second goal at 43′ of the same half.

Line-ups:
Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde and Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza and Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche and Santiago Silva. Coach: Julio Falcioni.
Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Guillermo Burdisso, Víctor Cuesta and Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gonzalo Espinoza, Iván Marcone and Juan Pablo Caffa; Luciano Leguizamón and Jorge Córdoba. Coach: Gustavo Alfaro.
Stadium: Boca
Referee: Patricio Loustau.
buenosairesherald.com

‘Ephedrine king’ sentenced to 9 years in prison

Mario Segovia, also known as the “ephedrine king,” was sentenced to nine years in prison accused of smuggling to Mexico almost 300 kilos of ephedrine in 12 tons of sugar to elaborate illegal synthetic drugs.
The court announced the by the end of the trial for “aggravated simple smuggling for using fake customs’ documentation, intervention of three or more people and for being detrimental for health.”
buenosairesherald.com

ESTA ES LA MAFIA QUE DENUNCIA BOUDOU

PUBLICAMOS EL EXPEDIENTE SECRETO DE LA MAFIA QUE DENUNCIA  BOUDOU OCULTADO POR FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA.

El vicepresidente no sería inocente , pero si seria verdad que la mafia que lo denuncia , no es menos santa que su acusación.

Lo que sigue es la información secreta que se  oculto deliberadamente para beneficiar a la empresa BOLT. Con retornos incluidos para funcionarios. Como por ejemplo alquilarse 8 casas en Pinamar  en este verano que pasò. se trata de «Jorge PIEDRITA Rodríguez».

Publicamos por primera vez un expediente que conmueve la política bonaerense. La Cámpora tiene las copias. La Fiscalía de Estado de la provincia OBJETO la prórroga del contrato de Boldt para la lotería provincial. Sin embargo, el expediente quedo escondido bajo 7 llaves. AHORA, la historia.
En el año 2009, se vencía el contrato de control online de apuestas, tragamonedas y quiniela en los bingos y agencias de la Provincia. Boldt venía ejerciendo ininterrumpidamente la gestión desde la época de Duhalde. Sin embargo, una empresa tecnológica había decidido competir.
Jorge PIEDRITA Rodríguez recién asumía en el INSTITUTO DE LOTERIAS. Presionado, decidió obviar el proceso licitatorio. Desde la Gobernación le indicaron que NO debía licitar y que era necesario renovar automáticamente el contrato.
Rodríguez decidió hacer lo que le pedían desde la gobernación. Pero oculto en el expediente que habia otro oferente. para renovar automáticamente, debió darle curso a la Asesoría Legal del Gobierno y a la Fiscalía de Estado. en esos dos pases también se oculto la existencia de otra oferta.
La empresa, llamada SINERGIA, apelo. Y la Fiscalía, comandada por Zelagovsky, viejo jurista radical, encontró que se le había ocultado información para habilitar la renovación automática.

La Fiscalía pidió informes al Instituto. Primero que todo, le pregunto donde estaba la oferta de SINERGIA. El expediente permanece dormido en la asesoría legal del instituto. ahora, guardado bajo 7 llaves. Mientras tanto piedrita Rodriguez veranea en Pinamar donde alquilò 8 casas. una por cada miembro de su familia. en enero, se lo vio en el fastuoso cumpleaños de Daniel Mautone y su socio Daniel Angelici, presidente de boca junior y espadachín macrista en la pelea de los subtes.

Ah todos los carteles sobre la autovía 2  de Scioli,  los pago los carteles de campaña… Asimismo esta en la mira por ser una suerte de Jaime…  Inclusive con la compra de estaciones de Servicio una de las mas grandes de la ciudad de la Plata.

Hasta diputados Sciolistas consideran escandalosa la renovación : El diputado bonaerense sciolistas, Guido Lorenzino, justificó el pedido de informe que impulsó un sector del Frente para la Victoria. El legislador disimuló la tensión interna y apuntó contra la empresa: “Lo que se cuestiona es como gasta la plata Boldt que gana lícitamente en la provincia”   http://www.latecla.info/2/nota_52033.htm

Ahora, los documentos exclusivos.

DECRETOS PARA BENEFICIAR A BOLT

DECRETO 2613/09

La Plata, 27 de noviembre de 2009.-

VISTO el expediente 2319-20468/06 y agregados del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, mediante el cual se propicia prorrogar el plazo de duración del servicio de provisión de máquinas de captación de apuestas on line real time establecido en el marco de lo dispuesto por el Decreto 726/99, ampliatorio y modificatorio de los Decretos 1933/93 y 3956/95, y

CONSIDERANDO:

Que por Decreto 1684 del 3 de septiembre de 2009 se dio por finalizada la intervención del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, procediéndose a la designación de las autoridades de acuerdo a su Carta Orgánica;

Que constituidas las mismas han advertido la proximidad del vencimiento de los instrumentos contractuales que vinculan al Instituto Provincial de Lotería y Casinos con la Empresa Boldt Gaming SA en lo que a la provisión exclusiva de máquinas de captación de apuestas on line real time y sus respectivos sistemas se refiere, a producirse de conformidad al convenio aprobado por Decreto 726/99 y del Acta 5 aprobada por Resolución D-2553/99 el día 29 de noviembre del año en curso, por lo que propician la aprobación de la addenda de prórroga y modificatoria de los instrumentos que las vinculan;

Que en el sentido indicado, dan cuenta de la imposibilidad técnica para efectuar el recambio del hardware y software en lo inmediato frente a la exigüidad del plazo de vencimiento de los instrumentos contractuales vigentes, la necesidad de continuar con las políticas y acciones implementadas que redundan en un incremento de los fondos destinados a la educación, seguridad y desarrollo social de la población de la Provincia, y teniendo en consideración asimismo que la empresa Boldt Gaming SA cuenta con la idoneidad suficiente y probada en la materia considerando su experiencia en la provisión de los equipamientos de mención, como también en lo que hace a su instalación y puesta en funcionamiento a corto plazo;

Que mediante el instrumento referido se establece una prórroga del servicio de provisión de máquinas de captación de apuestas on line real time y sus respectivos sistemas, por el término de tres (3) años contados a partir del vencimiento de la relación contractual que vincula al Instituto Provincial de Lotería y Casinos con la empresa Boldt Gaming SA;

Que en ese contexto, la empresa incorporará hasta dos mil doscientas cincuenta (2250) nuevas terminales de última generación, aptas para la captación de nuevos juegos y servicios adicionales, y, consecuentemente, el hardware, software y la red de comunicaciones necesarios para el funcionamiento del sistema, comprometiéndose asimismo a instalar en lo inmediato doscientas cincuenta (250) terminales de similar tecnología a la actualmente vigente;

Que a los fines mencionados, la empresa propone reducir la retribución actualmente fijada por el Decreto 726/99 como contraprestación por los servicios que provee, e incrementar el previsto en la cláusula vigésima segunda del convenio aprobado mediante Decreto 1933/93, modificado por Decreto 81/07, en lo referente al costo mensual por mantenimiento de terminales;

Que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos ha analizado la propuesta formulada, efectuando las observaciones pertinentes y realizando un estudio integral de la evolución de las variables comerciales y de las estructuras tecnológicas que desarrolla la empresa Boldt Gaming S.A;

Que mediante el referido instrumento el Instituto Provincial de Lotería y Casinos no asume riesgo ni costo previo alguno;

Que la empresa Boldt Gaming SA resulta ser continuadora de la Empresa Boldt SA, de conformidad con la escisión patrimonial declarada mediante addenda del 29 de mayo de 2007, aprobada por Decreto 1532/07;

Que se han expedido de manera favorable Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado, sucesivamente;

Que en virtud de ello las partes suscribieron la pertinente addenda, bajo exclusiva responsabilidad del funcionario que la propicia así como a su conveniencia fiscal;

Que el presente se dicta de conformidad con lo prescripto en el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires;  Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DECRETA:

Artículo 1.- Aprobar la addenda suscripta entre el Presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la empresa Boldt Gaming SA, con fecha 13 de noviembre de 2009, ampliatoria y modificatoria de los contratos celebrados entre las partes y aprobados por los Decretos Nº 1933/93, 3956/95 y 726/99, que como Anexo Único integra el presente, bajo la exclusiva responsabilidad de los funcionarios que la propician, la que se hace extensiva a su conveniencia fiscal.

Artículo 2.- El presente Decreto será refrendado por el Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete de Ministros.

Artículo 3.- Registrar, notificar al Fiscal de Estado, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

ADDENDA

Entre el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, por una parte, con domicilio legal en calle 46 nº 581 de la ciudad de La Plata, representado en este acto por el señor Presidente, Jorge Norberto Rodríguez, DNI. Nº 10.807.878, de conformidad con lo dispuesto por Decreto 1685/09, denominado en adelante “EL INSTITUTO”, y la empresa Boldt Gaming SA, por otra parte, como continuadora de la empresa Boldt SA, de conformidad con la escisión patrimonial que consta mediante addenda del 29/05/07 que fuera aprobada mediante Decreto 1532/07, con domicilio legal en calle 45 nº 477 de la misma ciudad de La Plata, representado en este acto por su Vicepresidente, Antonio Eduardo Tabanelli, DNI 12.965.191, en adelante denominada “LA EMPRESA”, convienen en celebrar la presente Addenda a los términos de los Decretos 1933/93, 3956/95 y 726/99 que rigen a las partes, de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO. La presente tiene por objeto prorrogar el plazo de duración del servicio de provisión de máquinas de captación de apuestas on line real time, y su mantenimiento, establecido en el marco de lo dispuesto por la cláusula vigésima del Decreto 726/99 modificatorio de sus anteriores, Decretos 1933/93 y 3956/95. En ese contexto, “LA EMPRESA” incorporará hasta dos mil doscientas cincuenta (2250) nuevas terminales de última generación, modelo IMAGINE de GTECH, aptas para la captación y procesamientos de nuevos juegos y servicios adicionales.

SEGUNDA: DURACIÓN. A los fines descriptos en el objeto de la presente, las partes acuerdan en prorrogar por el término de tres (3) años, el vencimiento de los contratos que las vinculan de conformidad con lo establecido en la cláusula vigésima del Decreto 726/99 y Acta 5 aprobada por Resolución D-2553/99, de donde surge que dicho vencimiento opera el día 29 de noviembre del año en curso. La prórroga dispuesta comenzará a correr a partir del vencimiento de los contratos antes mencionados y actualmente vigentes.

TERCERA: Sin perjuicio de la instalación de hasta dos mil doscientas cincuenta (2250) terminales nuevas previstas en la cláusula PRIMERA, “LA EMPRESA” se obliga, como proveedora exclusiva, a mantener en su totalidad las terminales de captación de apuestas on line tecnología GTECH, modelo ISYS descriptas en la cláusula Decimocuarta del Decreto 726/99, actualmente instaladas en las agencias oficiales como así también todas aquellas que se instalen hasta el vencimiento de los contratos mencionados en la cláusula SEGUNDA.

CUARTA: También en el marco del objeto de la presente, se establece que las dos mil doscientos cincuenta (2250) terminales adicionales mencionadas en la cláusula PRIMERA, deberán resultar compatibles con el sistema actualmente utilizado, siendo “LA EMPRESA” la responsable exclusiva de su cumplimiento.

QUINTA: “LA EMPRESA” deberá acreditar que las terminales a instalar serán compatibles con el sistema del modelo actual fabricado por la empresa proveedora, como así también el resto del equipamiento y el software a utilizar. A esos efectos, “LA EMPRESA” garantiza a “EL INSTITUTO”: a) un tiempo de respuesta máxima del sistema de cuatro (4) segundos (nivel de servicio) y non-stop; b) la realización del procesamiento y aceptación de la apuesta como válida en el computador central; c) el buen funcionamiento del sistema general; d) la incorporación de nuevos juegos y modalidades de captación y resolución de los mismos; e) la incorporación de nuevos servicios de índole comercial y f) las actualizaciones tecnológicas a fin de cumplimentar los incisos a), b), c), d) y e).

SEXTA: “LA EMPRESA” establece como fecha límite e improrrogable para efectuar el cambio de tecnología e instalación de nuevas terminales mencionadas en la cláusula PRIMERA el día 30 de noviembre del año 2011, debiendo proveerse e instalarse dentro del primer año de vigencia del presente la cantidad de setecientas (700) terminales nuevas como mínimo. A tales fines, “LA EMPRESA” deberá presentar un plan de instalación con el cronograma correspondiente, el que será previamente aprobado por “EL INSTITUTO”, suscribiendo las partes, acto seguido, un acta que integrará la presente y en la cual constará el inventario del hardware, software y red de comunicaciones que se incorporará.

Sin perjuicio de ello, y en forma adicional a lo antes mencionado, las partes aceptan y reconocen que dentro de los treinta (30) días, de la suscripción de la presente addenda se instalarán cincuenta (50) terminales, y desde la publicación en el Boletín Oficial del respectivo Decreto aprobatorio, se instalarán cincuenta (50) terminales por mes, hasta completar en su conjunto un total de doscientas cincuenta (250) terminales. Estas terminales deberán ser de similar tecnología a la actualmente vigente y serán instaladas en los lugares que “EL INSTITUTO” indique previamente.

SEPTIMA: PRECIO. Modifícanse las cláusulas vigésima primera, quinta y decimoséptima incisos, a), b) y c) de los contratos aprobados por Decretos 1933/93, 3956/95 y 726/99, respectivamente, conforme los siguientes términos: “En contraprestación a las obligaciones asumidas por “LA EMPRESA” mediante la presente, “EL INSTITUTO” le abonará como única retribución por todo concepto: a) 7,50% más IVA de la recaudación bruta mensual correspondiente al juego CLUB KENO BONAERENSE en todas sus variantes; b) 5,25% más IVA de la recaudación bruta mensual correspondiente al juego de QUINIELA, c) 6,50% más IVA de la recaudación bruta mensual correspondiente a los demás juegos procesados a través del sistema de terminales, incluyéndose la variante BRINCO”. Asimismo, las partes acuerdan que el cargo de mantenimiento previsto en el Anexo IV del contrato aprobado por Decreto 1933/93, se fijará a partir de la aprobación de la presente Addenda, en pesos doscientos cuarenta ($ 240) más I.V.A., para las terminales actualmente existentes modelo ISYS, y en pesos trescientos cincuenta ($ 350) más I.V.A., para las terminales nuevas previstas en la cláusula PRIMERA.

Este cargo de mantenimiento, será facturado por “LA EMPRESA” al “EL INSTITUTO” de manera mensual.

OCTAVA: Las partes establecen que rigen en todos sus términos, en todo lo que no hubiere sido modificado por la presente en lo que a las máquinas de captación de apuestas se refiere-, lo dispuesto en los contratos aprobados por los Decretos 1933/93, 3956/95 y 726/99.

NOVENA: La presente addenda se celebra a resultas de los dictámenes que sobre la misma efectuaron la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría General de la Provincia y la Fiscalía de Estado, en las actuaciones administrativas respectivas y ad referéndum de su aprobación por Decreto del Poder Ejecutivo, produciendo efectos a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

DÉCIMA: “LA EMPRESA”, manifiesta en forma expresa que desiste de todo tipo de reclamo administrativo y/o judicial, por intereses que surjan de facturas pagadas fuera de término con anterioridad a la fecha de suscripción de la presente.

DÉCIMO PRIMERA: A los efectos legales, tanto judiciales como extrajudiciales emergentes de la presente, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Contencioso Administrativos del Departamento Judicial de La Plata, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles, con los domicilios legales constituidos en la presente.

En prueba de conformidad firman las partes dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de La Plata, a los 13 días del mes de noviembre del año dos mil nueve.

________________________

SE PRESENTA ESPONTÁNEAMENTE

INTERPONE RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACION

SOLICITA SE REVOQUE

La Plata,  de  Enero de 2010

Sr. Gobernador de la

Provincia de Buenos Aires

S.               /                     D.

Ref.: Expte. 2319-20468/06. Decreto 2.613

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de apoderado de SITNERGIA cuit 30-71044598-9, con domicilio en calle Lavalle 1773 2 B CABA, y constituyéndolo legal en calle    de la Plata, a los efectos que se exponen a continuación.

  1. I. OBJETO

En cumplimiento de expresas instrucciones de mi mandante, interpongo recurso de revocatoria en los términos del artículo 86 del Decreto-ley N° 7647/70, contra el acto administrativo instrumentado mediante DECRETO 2613/09 Publicado en el Boletín Oficial del 31 de Diciembre de 2009( El  “Decreto”) que aprobó  la addenda suscrita entre el Presidente del Instituto de Lotería y Casinos de La Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la Empresa Boldt Gaming SA, con fecha 13 de noviembre de 2009, ampliatoria y modificatoria de los contratos celebrados entre las partes y aprobados por decretos 1933/93,3956/95 y 726/99;  a fin de que se disponga su revocación, en tanto se trata de un acto que causa severos agravios a mi representada,  El acto aquí impugnado importa una franca violación a las normas de contratación establecidas en la Provincia de Buenos Aires en beneficio de una empresa, causando además, serios y graves agravios a mi representada, afectando el derecho de igualdad y concurrencia que debe primar en toda contratación del Estado, razón por la cual se deduce el presente, aún cuando no haya sido notificado personalmente.

  1. II. ANTECEDENTES

El acto aquí recurrido ha sido dictado en el marco de un expediente administrativo Expte. 2319-20468/06; desconociendo las presentaciones  que Sitnercia, efectuara con fecha 19 de agosto , 27 de agosto, 23 de septiembre y 4 de noviembre del 2009 y recibida en Mesa de entrada del IPLC. Donde se manifestaba la pretensión de la empresa de participar en dicha  contratación bajo cualquier modalidad, y reservándose el derecho de pedir la nulidad de cualquier acto que se dictara en contradicción con la formativa vigente y en especial con el art 14 inc c del reglamento de Contrataciones Decreto 3300/72. se adjuntan copia de las presentaciones.

  1. III. FUNDAMENTOS: Ilegitimidad y Vicios del Decreto y de la addenda

III.1 Vicio en el objeto.

La ilegitimidad del Decreto  es incuestionable, imponiéndose su revocación por contrario imperio como medio idóneo ya que la consolidación de una decisión inválida como lo es la adoptada mediante el Decreto 2613/09, no hace más que confirmar la ilegitimidad de un mismo acto, como así también su arbitrariedad, con posibles repercusiones en la responsabilidad del funcionario firmante.

La decisión que se instrumenta en el acto, conforma su objeto, que en el caso es la prórroga del plazo a favor de  La Empresa Boldt Gaming para continuar con la provisión del servicio de captación on –line; prorroga no previstas en la adjudicación directa oportunamente otorgada, y que  además no es una simple prorroga, que de tempo para efectuar un llamado a licitación, sino que es una nueva contratación directa con modificación sustancial del contrato original tal como son tiempo de conexión, monto del contrato obligaciones  de instalar mas terminales. El objeto de la addenda mas mucho más allá, de la necesidad de una prorroga por razones de no haber advertido el vencimiento del contrato, si este fuera el fundamento hubiera bastado, con prorrogar la situación actual durante el tiempo que dure el llamado a licitación pública.

La prórroga es irrazonable en  tanto el tiempo de prorroga excede el plazo de un llamado a licitación, la addenda mas mucho mas allá de una simple prorrogad e plazo, y tampoco es razonable el argumento de el cambio de autoridades, pues estamos ante el principio de continuidad jurídica del estado, y  la empresa se presento y advirtió al instituto el vencimiento del plazo con anticipación necesaria para que pudiera hacer un llamado aun  a licitación publica, compulsa ect. O por lo menos que la addenda se hubiera limitado a prorrogar solo el plazo en las mismas condiciones y no por un tiempo superior al que lleva un proceso de llamado a licitación publica

III.2. Vicio en la causa: omisión de las circunstancias de hecho que rodean al pedido de renovación de la licencia

La irrazonabilidad del objeto antes comentada, se encuentra interrelacionada con las circunstancias de hecho y derecho tenidas en cuenta por el IPLyC para emitir la Decreto. En efecto, el Instituto otorgo la prórroga a la Empresa, omitiendo todo análisis de la situación global desconociendo la continuidad jurídica del Estado, -al decir que constituida las autoridades  han advertido  la proximidad del vencimiento- como si el mismo no debió ser advertido por la institución independientemente del funcionario que la representa,  y en particular, la presentación  efectuada en tiempo y forma por Sitnergia

En las condiciones antes expuestas ha sido Dictado el Decreto que otorga la prórroga, lo que conlleva un claro vicio en la causa como elemento del acto administrativo. Consecuentemente, siendo la causa un elemento indispensable del acto, su vicio lo anula sin posibilidad de subsanación.

III.3. Motivación deficiente

La motivación como elemento del acto administrativo debe cumplir determinados estándares a fin de considerarla suficiente y susceptible de brindar acabadamente las razones o motivos que llevaron al órgano o entidad competente a adoptar la decisión instrumentada.

Contrario sensu, la motivación será deficiente si no se explican acabadamente las razones que llevaron al órgano al dictado del acto que se analiza[1]. Es por ello que la motivación se conceptúa como la expresión razonada de la causa del acto administrativo. Esto significa que la causa del acto -es decir, las circunstancias de hecho y derecho- debe llevar a un razonamiento que permita advertir la coherencia de la decisión.

En tales condiciones, la motivación del acto se muestra como una obligación de la Administración que hace no sólo a la validez del acto, sino además, permitirá un verdadero ejercicio del derecho de defensa del interesado o quien se vea perjudicado por el acto administrativo.

El Decreto se limitó a expresar que, en virtud de  la fecha de asunción de las nuevas autoridades y el vencimiento del plazo de la contratación directa efectuada hace 10 años, y que no fueran advertida con anterioridad, justifican otorgar una nueva contratación directa por plazo de tres años, pretendiendo disfrazarla de prorroga y  cargando sobre Sitnergia la negligencia del estado en el Caso del Instituto, al excluirla de la posibilidad de ofrecer sus servicio en una forma de igualdad, a pesar de haber advertido con tiempo suficiente como para que fuera consultada, nótese en las presentaciones de Sitnergia que esta no solo advirtió sobre el plazo de vencimiento, con anterioridad a la asunción de las nuevas autoridades sino que con las nuevas autoridades también continuo con las advertencia y pidió información para poder cotizar, pidió formación de expediente , y nada de esto fue tenido en cuenta, ni desechado en los fundamentos del acto que se recurre. Además muchas de las cláusula de la addenda carecen directamente de motivación, tal cual son el aumento del costo de mantenimiento de las terminales, que antes estaba cargo de tercero y no del IPLC, el plazo de tres años, la instalación de nuevas maquinas, un nuevo tiempo de transmisión de datos, y en especial no solo es sin motivación sino contrario a los considerando del decreto al cláusula sexta de la addenda donde dice que el plazo máximo para el cambio de tecnología es el 30 de noviembre del 2011, si solo se trata de una prorroga por cambio de tecnología,  y si la empresa tiene este plazo porque no se llama  a una licitación publica, para ver quien en ese plazo ofrece mejor tecnología, es evidente que no estamos frente a una prorroga sino frente a una contratación directa sin fundamentos lógicos

La falta de advertencia o consideración de las circunstancias anteriores en el texto del acto, demuestra claramente la deficiencia de la motivación del Decreto que lo  invalida de igual manera que los vicios en el resto de los elementos antes analizados.

Corolario de lo expuesto es la inevitable nulidad del decreto y la addenda  que dispuso la prórroga, solicitándose al Sr Gobernador así lo disponga.

  1. IV. RESERVAS

Sin perjuicio de las manifestaciones aquí expuestas, formulo expresa reserva de ampliar los fundamentos del presente recurso para la mejor defensa de los intereses, dentro de los plazos legales, contado a partir de que pueda tomar vista del expediente administrativo.

  1. V. PETITORIO

En función de lo expuesto, solicito al Sr. Interventor:

  1. Me tenga por presentado;
  2. Tenga por interpuesto en tiempo y forma el presente recurso; caso contrario de tratamiento de denuncia de ilegitimidad
  3. Oportunamente revoque contrario imperio el Decreto aquí atacado con los alcances expuestos en el presente
  4. Tenga presente la reserva del Capítulo IV.

Sin otro particular, saludo con distinguida consideración.

_____________________________


Messi, Tevez, Mascherano y Di María tendrán sus estaciones de subte en los JJOO

En Londres, presentaron un proyecto para cambiar los nombres de las estaciones por deportistas famosos que ganaron medallas. Además de los argentinos están Jordan, Nadal, Federer, Lewis y Johnson, entre otros.
A pocas semanas para que comiencen los Juegos Olímpicos de Londres, ultiman los detalles para que todo salga de la mejor manera. Una de las medidas que quieren tomar es la de cambiar el nombre de las estaciones de subte y colocarles los de deportistas famosos que jugaron y ganaron medallas en las Olimpiadas.

Algunos argentinos podrían tener sus estaciones de subte durante los Juegos. Javier Mascherano, Carlos Tevez, Lionel Messi y Angel Di María, todos ganadores de la medalla de oro en Pekín 2008, son las estaciones sucesivas en una de las líneas, que tendrá sólo el nombre de futbolistas.

«Nos encanta el deporte y nos encanta Londres, así que el mejor desafío fue seleccionar 361 de los atletas más grandes que jamás ha visto el mundo para que se ajusten a nuestro mapa de subte», dijo Alex Trickett, ex director de deportes de la BBC, quien presentó el proyecto. «Hubo acalorados debates y unos cambios finales de corazón, pero estamos contentos con el resultado: decenas de Naciones representadas, todos los deportes olímpicos contabilizados», agregó.

Hay grandes deportistas entre las estaciones, como Mohamed Ali (ganador del oro en Roma 1960), Michael Jordan (oro en Los Angeles 84 y Barcelona 92), Carl Lewis (ganó nueve oros en distintos Juegos), entre otros.

por Agencias

Chávez retornó a Venezuela desde Cuba y cargó contra la oposición

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó a medianoche al país luego de recibir un tratamiento de radioterapia en Cuba, y en sus primeras declaraciones aseguró que «el campo opositor es un despelote».

«Aquí estamos otra vez en casa, aunque yo estaba en la casa de la patria grande», expresó el Presidente en un contacto con el programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión, según recogió la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

El avión que trasladó al líder bolivariano arribó a las 23.59 al aeropuerto de Maiquetía procedente de La Habana, donde Chávez permaneció cinco días para recibir su primera sesión de radioterapia luego de que le extirparan sendos tumores cancerígenos en la zona abdominal.

A su llegada al país se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del gobierno nacional- con el vicepresidente Elías Jaua y los ministros Maripili Hernández (Juventud), Nicolás Maduro (Relaciones Exteriores), Isis Ochoa (Comunas), Andrés Izarra (Comunicación) y Henry Rangel Silva (Defensa).

En una breve conversación con La Hojilla, el mandatario, que aspira a una nueva reelección en los comicios de octubre próximo, comentó que antes de emprender el regreso almorzó y dio un paseo por La Habana con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro.

También manifestó que la oposición, nucleada tras la candidatura presidencial de Henrique Capriles, «está desesperada en su intento de desestabilizar el país».

«El campo opositor es un despelote. Hay suficiente evidencia de desespero», enfatizó.

Comentó que la oposición debe saber que «todo 11 tiene su 13 (de abril)», para recordar cuando el pueblo salió a las calles para pedir por la restitución del orden constitucional, luego del golpe de Estado perpetrado por sectores de la derecha en 2002.

Criticó «los viajes semisecretos o secretos» y las «reuniones secretas de última hora» que según su parecer realiza Capriles, y afirmó que «esta oposición no se puede llamar democrática ni racional. En ella sólo hay fascismo, violencia, perversión, bajos instintos y mucho veneno, porque no tienen principios éticos».

Fuente: Télam

Manifestantes levantaron el corte de la autopista

Después de varias horas de protesta, pasadas las 14.30 hs, los manifestantes decidieron liberar el acceso principal de la autopista Buenos Aires – La Plata, por lo que ya se encuentra normalizada.

Se trató de una protesta del movimiento social Justicia y Libertad en reclamo de una mejora para los cooperativistas nucleados en el plan Argentina Trabaja De esta manera el Camino Centenario era la única opción para viajar hacia Capital Federal para luego tomar el ramal Gutiérrez de la autopista. Para los que vuelven, la bajada de Villa Elisa era la opción más cercana a La Plata.

La protesta se realizó desde esta mañana organizado por la agrupación Justicia y Libertad quienes manifiestan que «en Berisso y Ensenada, según lo informado por los municipios nadie cobraría el aumento anunciado por el Gobierno nacional ni en marzo, ni en abril, y menos del10 % de los trabajadores lo harían para junio, y no hay ninguna información sobre todos los trabajadores restantes. Independientemente de la actividad y el presentismo, los municipios confeccionaron una pequeñísima nómina que sólo abarca al 10 % del total».

«En La Plata, donde el programa abarca a 2000 trabajadores, el gobierno nunca ejecutó módulos de trabajo por lo que ningún compañero percibiría el aumento. La situación actual del programa Argentina Trabaja en la Región es de un completo caos administrativo, conjugado con una injustificada discrecionalidad de los municipios involucrados junto a la Unidad Ejecutora de la Nación, donde los únicos perjudicados somos los trabajadores de las cooperativas que venimos sufriendo esa manipulación e injusticia», agregaron.
diariohoy.net

Apareció la foto del Lionel Messi que jugará en Francia

El club francés Angers incorporó a sus filas a un camerunés que comparte el nombre con el astro de Barcelona. El africano, de «gran potencial», generó revuelo por verlo jugar.

Luego de que se conociera que no había un solo Lionel Messi, sino que un jugador camerunés, de 17 años, era homónimo del mejor jugador del planeta por haber sido fichado con el club francés Angers, de la segunda división, se conoció la cara del «nuevo Messi».

El club francés tiene, a prueba, en su plantel, otro Lionel Messi de 17 años. «Tras las pruebas de detección organizadas a finales de febrero en las instalaciones deportivas del estadio Paul Robin, con jugadores nacidos en 1995 y 1996, el departamento de fichajes del Angers SCO y sus entrenadores seleccionaron a doce jugadores que podrían reforzar sus filas de cara a la próxima temporada», destacó el club en un comunicado en el que figura el nombre de Messi.

Actualmente, el Messi camerunés juega en en el club Toulouse-Fontaines, de la sexta división y busca ser parte del plantel de Angers.
por Medios

La Cámpora se suma a la embestida contra YPF

Aunque hasta ahora había evitado expresarse a favor de una nacionalización, como lo habían hecho otras agrupaciones kirchneristas, La Cámpora se sumó a la embestida contra YPF, con unos afiches que cuestionan la caída en la producción y sugestivamente utilizan el logo que tenía la firma cuando era estatal.
La agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora se sumó esta mañana a la embestida del Gobierno contra la petrolera Repsol YPF con unos afiches que cuestionan la caída en los últimos años de la producción y utilizan sugestivamente el logotipo que tenía la firma cuando era estatal.

«¿Y… la producción?, preguntan los carteles. Es la primera vez que La Cámpora se expresa públicamente, a través de afiche firmados, sobre esta polémica. Otra agrupaciones cercanas al gobierno, como el Movimiento Evita, ya había pedido la nacionalización de la firma.

Los afiches fueron pegados en medio de la escalada de tensión entre la administración central y la empresa, que ya derivó en la quita de concesiones de áreas de exploración por parte de seis gobiernos provinciales y que también alimentó las especulaciones sobre una posible estatización.

Los directivos de YPF, sin embargo, lograron cerrar un acuerdo estratégico para la compañía con Exxon Móbil para explotar el mega yacimiento de Shale Gas y Petróleo de Vaca Muerta, descubierto el año pasado y que ara muchas cambiará la ecuación energética de la Argentina, convirtiendo al país en uno de los principales jugadores en el mundo del fluido.

Es tan evidente el potencial de este yacimiento que la pelea de YPF con el gobierno no movió ni un centímetro el interés de las principales petrolesras del mundo por asociarse con la petrolera que controlan Repsol y los Eskenasi.
lapoliticaonline.com

Escasea la yerba mate y su precio subió del 40 al 100%

Las empresas que procesan y envasan el producto redujeron al mínimo la entrega en protesta contra un aumento del 90% para el precio de la hoja verde y del 110 para la canchada (secada), lo cual encareció sus costos. Y, aunque protestan, los empresarios no dudaron en trasladar la suba de costos al precio que pagan los consumidores en las góndolas.

La escasez de yerba mate que venía afectando a las provincias comenzó a sentirse en los
supermercados de esta capital, donde el precio por kilo aumentó entre un 40 y un 100 por ciento en el último mes, dependiendo de las distintas marcas.

Algunos comercios del país, entre ellos supermercados chinos y de grandes cadenas extranjeras, comenzaron a racionalizar la venta y sólo permiten la compra de hasta dos paquetes de medio kilo o uno de un kilo por persona.

Las empresas que procesan y envasan el producto redujeron al mínimo la entrega en protesta contra un aumento del 90% para el precio de la hoja verde y del 110 para la canchada (secada), lo cual encareció sus costos.

Aunque, si bien protestan, los empresarios no dudaron en trasladar la suba de costos al precio que pagan los consumidores en las góndolas, por lo que el kilo de yerba mate aumentó entre un 40 y un 100 por ciento en marzo, según las diversas marcas.

La suba de la hoja verde y la canchada fue autorizada por el Ministerio de Agricultura, y la Secretaría de Comercio Interior dio luz verde a la suba de los precios del producto empaquetado, pero sólo de entre el 4 y 9 por ciento, muy inferior al alza registrada.

El eslabón de la molinería, último proceso antes del empaquetado, se queja de haber quedado en el medio, con más costos y sin posibilidad de transferirlos, por lo que si se les autoriza una suba de sus precios, el costo de la yerba en las góndolas subirá aún más.

El gerente de la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora (Cmymzp), Roberto Montechiesi, indicó que si no se aplica una suba del precio a la salida del molino, muchos pequeños productores desaparecerán.

Analizó que «el costo de la yerba a salida de molino debe estar entre 10,80 a 13 pesos por kilo».

La manufacturación de la yerba mate está muy concentrada y pocas empresas deciden cuáles serás las tendencias del sector: unos 130 molinos producen el 20 por ciento del producto en el país, y 10 fabrican el 80 por ciento.

En medio de esa disputa entre los actores de la cadena de comercialización, la escasez comenzó a sentirse en los supermercados porteños, al igual que en comercios de otras grandes ciudades como Córdoba, Rosario, Resistencia, Corrientes, Santa Fe y Mendoza.

Germán Romero, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, señaló en declaraciones a la prensa local que el panorama «está muy complicado desde hace un tiempo, pero ahora se ha agravado. Ya no nos llega yerba».

«No sigue pasando con el aceite y a veces con el azúcar, pero con la yerba no nos había sucedido nunca», sostuvo, y agregó que «hay algo de stock, pero como no llegan partidas nuevas, se ha empezado a racionalizar la venta en el Centro de Almaceneros, como ya está pasando en los mayoristas».

Fuente: NA

Mar del Tuyú: el padre reiteró que mató a su hijo en defensa propia

Roberto Iturrieta, el hombre que mató a su hijo y luego quedó libre porque la Justicia consideró que actuó en defensa propia, dijo hoy que está «destruido» por lo que sucedió, aunque describió al joven como un «adicto muy agresivo» con toda la familia.

Según contó Iturrieta, quien el domingo pasado mató a su hijo Martín, de 30 años, de cuatro disparos en su casa de la localidad bonaerense de Mar del Tuyú, la agresividad del joven «fue in crescendo» contra su familia, a medida que avanzaba la adicción por las drogas que sufría desde que tenía 15 años.

«Es una cosa difícil, que viene de atrás. (Martín) Tiene 30 años y desde los 14 o 15 es adicto. Tiene y tuvo siempre un alto nivel de agresividad: hirió a gente, apuñaló. Hizo tratamientos contra la droga. Su agresividad fue in crescendo, sobre todo con su familia, con su hermana, conmigo, con su tío abuelo», relató el hombre, hablando de su hijo aún en tiempo presente.

El domingo pasado a la madrugada, Iturrieta mató a tiros a su hijo en el momento en que intentaba apuñalarlo con un cuchillo de cocina, en medio de una feroz discusión. Según indicó, el día en el que se produjo el violento hecho, su hijo regresó a su casa y se molestó con jóvenes amigos suyos que se encontraban en la puerta de la vivienda.

Enseguida discutió con su padre y luego con su tío abuelo, a los que amenazó con un cuchillo. Iterrieta contó que en un momento la discusión se tornó virulenta y se despertó su hija, de apenas tres años, a la que puso detrás suyo para defenderla. «Él no quiso matar a su hermanita. A mí me quiso matar. Fueron segundos que parecieron años. En el momento en que le tiré pensé que me iba a matar», recordó en declaraciones radiales.

«Entraba y salía de mi habitación, rompía cosas. Yo tenía una almohada en el pecho para que no me clavara el cuchillo. Y se fue a la pieza de mi tío, que es una persona mayor, en ese momento tomé el arma y le grité para que se fuera y cuando abrí la puerta se me vino encima con el cuchillo y le disparé. Inclusive cerré los ojos porque pensé que me clavaba el cuchillo», relató el hombre, quien admitió que está destruido.

Luego del crimen, el hombre escapó del lugar, aunque horas más tarde se entregó en la comisaría local, donde dejó el arma homicida, una pistola Magnum 357. Tras quedar demorado durante varias horas, el hombre fue liberado porque el fiscal local Martín Prieto, consideró que actuó en defensa propia.
diariohoy.net

Los Estados Unidos «Socialistas» de América

Ocho aspectos en los que el país parece una socialdemocracia (disfuncional). Un informe de Mario Saavedra para Foreign Policy en español. Un buen artículo para abrir el debate.
Mitt Romney, candidato a presidente estadounidense, lo ha advertido por activa y por pasiva: Barack Obama es un socialista que “tiene como modelo para Estados Unidos el de los socialdemócratas europeos”, y eso que “Europa ni siquiera funciona en Europa”.

Estimado Romney: Puede que EE UU no sea el sistema más socialdemócrata (lo son Noruega o Suecia), pero es bastante socialdemócrata. Gasta sin fin en sanidad y pensiones, tiene un cuerpo de funcionarios enorme y el Estado interviene de forma decisiva en la economía. A veces es más liberal (los años de Ronald Reagan o la primera legislatura de George W. Bush) y otras más socialdemócrata (la Era Progresista del primer Teddy Roosevelt, el New Deal de Franklin D. Roosevelt o la Gran Sociedad de Lyndon B. Johson).

Como socialdemocracia es bastante disfuncional: demasiado cara en relación a los beneficios que produce. Es un país endeudadísimo: 15 billones de dólares. Como la mera mención del socialismo es anatema, todo se hace por la puerta de atrás, sin un plan definido. Se producen así engendros del estilo de su sistema sanitario, el más caro pero ni de lejos el más eficiente entre las democracias avanzadas.
mdzol.com

Cristina anunció que mantendrá los subsidios a los colectivos de la Capital por un año

La Presidenta dijo que mantendrá a la Policía Federal en las estaciones de subte y le propuso públicamente a Mauricio Macri que el traspaso de la seguridad sea gradual, comenzando por las líneas E y H. También anunció que por un año mantendrá el 50% del subsidio a las líneas de colectivos que circulan en la Capital.

La presidenta Cristina Kirchner le propuso al gobierno de la Ciudad elaborar un cronograma «paulatino» para transferir a ese ámbito la seguridad en los subterráneos porteños.

«Lo que podríamos hacer es empezar por la línea E y el Premetro para que en 15 ó 20 días el gobierno de la Ciudad» se haga cargo de la seguridad, afirmó en un discurso en Casa de Gobierno.

“Hemos decidido esto como un aporte. En la causa que presentó en la Justicia, el Gobierno de la Ciudad dijo que necesitaba tres o cuatro meses, para implementar el tema de seguridad. Se supone que estaría listo para el 4 de mayo”, agregó.

Además, propuso hoy a Mauricio Macri «compartir» por un año los subsidios que se otorgan a las 33 líneas de colectivos que circulan por la trama de la ciudad en mitades iguales, de la misma forma que habían acordado hacer con los subtes.

«Para dar una muestra mas de que no estamos con intenciones de perjudicar a nadie», afirmó la Presidenta en Casa de Gobierno al explicar su postura, y precisó que esos subsidios para los colectivos rondan los 1.180 millones de pesos.

«Vamos a pedirle a la Ciudad que durante un año podamos compartir el 50 por ciento de ese subsidio. La mitad por la Nación y la otra mitad por la Ciudad», dijo y agregó que le solicitará también «que nos ayuden a auditar la aplicación de los subsidios».

También defendió la política de subsidios que aplica su gobierno. «La política de subsidios es política del gobierno desde el 2003, sobre todo en materia de servicios».
lapoliticaonline.com

Boca y Arsenal, en un partido clave para seguir en la Copa

Boca recibirá a Arsenal en un encuentro fundamental para alimentar sus chances de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, su gran objetivo del semestre en el plano internacional. El cotejo, por el Grupo 4, comenzará a las 19.45.

A la misma hora se enfrentarán en la ciudad venezolana de Barinas, el local Zamora y Fluminense, de Brasil, los dos equipos que completan la zona.

El Grupo es liderado por Fluminense con 9 puntos, seguido por Boca con 4, Arsenal 3 y Zamora 1.

Boca comenzó su campaña en la Copa con un insípido empate como visitante del modesto Zamora (0-0), luego tropezó de local ante el equipo carioca que lo venció por 2 a 1 y se rehabilitó con un triunfo ajustado en Sarandí, ante Arsenal, por 2 a 1, que lo reposicionó y le permitió seguir en carrera.

El entrenador Julio Falcioni dispondrá a sus mejores hombres, los mismos que jugaron ante Lanús el domingo (empataron en La Boca, 2 a 2), ya que Juan Román Riquelme, el capitán y líder del equipo, superó una molestia en el tobillo derecho que lo tuvo a maltraer.

Además, Boca recuperará a dos suplentes de lujo como los delanteros Darío Cvitanich y Nicolás Blandi, quienes se recuperaron de sendas lesiones musculares y estarán a disposición, como recambio de Pablo Mouche y el por ahora ineficaz uruguayo Santiago Silva.

El `Tanque`, incorporado entre «bombos y platillos» en enero último procedente de la Fiorentina de Italia, aún no pudo marcar un gol al cabo de siete partidos oficiales (cuatro por el Clausura y tres por la Copa), y totaliza 630 minutos sin anotar, es decir que aún no convertió con la camiseta azul y amarilla.

Esa anemia ofensiva de Silva es uno de los problemas del Boca actual, ya que el otro se refiere a la fragilidad defensiva que mostró en sus últimos compromisos, en especial ante Independiente (perdió por 5 a 4) y el domingo último, cuando vencía 2 a 0 a Lanús y permitió el empate en dos, en La Boca, algo impensado hace tres meses.

Respecto de Arsenal, comenzó su campaña `copera` con una derrota en Río de Janeiro ante el «Flu» (1-0), luego venció al Zamora (3-0) en Sarandí, y por último, sufrió la mencionada caída ante Boca que puso en riesgo su continuidad en el certamen.

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro necesita un buen resultado en La Boca, más precisamente un triunfo, para alimentar sus ilusiones de avanzar a los octavos de final.

En ese contexto, Alfaro extrañará la ausencia del marcador central Lisandro López (desgarrado) y en su lugar continuará Víctor Cuesta, mientras que en la delantera se alistarán Luciano Leguizamón y Jorge Córdoba.

En tanto, en la mitad de la cancha no podrá jugar Jorge Ortiz y su lugar lo ocupará Iván Marcone.

Ortiz padece un problema muscular y fue esperado hasta último momento, ya que se convirtió en un jugador clave en el andamiaje del equipo, pero finalmente no llegará en óptimas condiciones por lo que lo suplantará Marcone.

– Probables formaciones –

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Guillermo Burdisso, Víctor Cuesta y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gonzalo Espinoza, Iván Marcone y Juan Pablo Caffa; Luciano Leguizamón y Jorge Córdoba. DT: Gustavo Alfaro.

Arbitro: Patricio Loustau.
Estadio: Boca Juniors.
Hora de inicio: 19.45.
Televisan: Canal 13 y Fox Sports.

diariohoy.net

Paraguay: campesinos reclaman seguro agrícola

Unos 6.000 pequeños productores de algodón agrupados en la Federación Nacional Campesina reclamaron el jueves a las autoridades de Paraguay la vigencia del seguro agrícola para protegerlos de las malas cosechas debido a la prolongada sequía que azota al país desde septiembre.

La manifestación se hizo en la Plaza de Armas frente al edificio del Congreso, en Asunción, y la comandancia de la policía informó que no hubo incidentes.

«Esta es la marcha de protesta decimonovena que hacemos pero aunque hubo avances para solucionar las múltiples necesidades campesinas, los sucesivos gobiernos desde 1989 todavía no realizaron la reforma agraria integral», dijo a The Associatedd Press Teodolina Villalba, la nueva jefa de la Federación de centroizquierda.

Agregó que «nuestro principal reclamo al gobierno es la implementación del seguro agrícola para cubrir las malas cosechas de algodón, principal rubro de renta para los pequeños productores porque los agricultores mecanizados tienen solvencia financiera para contratar seguros privados», explicó en el idioma guaraní.

Villalba pronunció frente al Congreso un discurso en guaraní y varias veces fue interrumpida por sus compañeros que entonaban el estribillo «arriba, abajo, electoralismo al car…», en alusión a las campañas electorales de los diferentes partidos con miras a los comicios nacionales de abril de 2013.

«Este gobierno de Fernando Lugo ya no tiene tiempo para la reforma agraria integral, entonces llamamos la atención de los políticos que ganarán el poder para el siguiente periodo de gobierno y advertimos a nuestros compañeros que no sólo voten sino que también sepan elegir a los candidatos a presidentes y miembros del Congreso», sostuvo Villalba.

La dirigente dijo que entregó al Ministerio de Agricultura y Ganadería una nota con los reclamos pero ningún vocero gubernamental hizo comentarios.

«Si el Estado no apoya a los pequeños productores nunca habrá desarrollo social, la pobreza aumentará, la migración de jóvenes del campo hacia Asunción se incrementará y los adultos lastimosamente irán, como hoy, a otros países a buscar trabajo. La tierra paraguaya es fértil pero los campesinos en forma solitaria, sin apoyo estatal, no podemos progresar», añadió.
diariohoy.net

La mujer que fue baleada al escapar de un secuestro dijo que «quiere irse del país»

Adriana Archieri, la mujer que fue baleada al tirarse del auto en el que iba secuestrada con dos amigas en plena avenida General Paz, admitió que analiza dejar Buenos Aires para mudarse «a un lugar más tranquilo», aunque aclaró que cuando reciba el alta médica volverá a su casa y, por miedo, no saldrá de noche.

«Pensé que me moría», admitió Archieri a DyN desde el sanatorio Agote al recordar el momento en que esperaba la ambulancia tras el ataque ocurrido hace tres semanas, cuando fue llevada como rehén con su hermana y una amiga luego de cenar en la casa de su madre en Vicente López.

La mujer agradeció a los médicos del Hospital Santojanni y de la clínica, que le salvaron la vida, como también al personal de ambos centros asistenciales, a sus amigos y a sus compañeros del triatlón.

«Mi mayor agradecimiento a todos. Ha sido vital e importante para mi recuperación. De este mal momento que pasé rescato estos seres humanos maravillosos, es lo positivo de esto», dijo.

Además, destacó que está «mucho mejor» de la grave lesión de bala que le afectó el pulmón izquierdo y enfatizó que «la herida va a quedar, pero me voy a recuperar un cien por ciento».

«Siento lo que siente todo el mundo, es injusto, porque antes de mí pasaba lo mismo y ahora sigue pasando lo mismo», indicó sobre los repetidos hechos de inseguridad.

Recordó que luego de tirarse del Peugeot 308 de su amiga oyó un ruido, «no un estruendo», y que que caminó unos metros malherida hasta la garita policial en la avenida General Paz, a la altura de la calle Emilio Castro.
Allí estuvo «25 minutos esperando la ambulancia», acostada en el paso, al lado de la colectora, gritando «que me llevaran, porque me moría, me faltaba el aire».
Desde allí fue trasladada al Hospital Santojanni, donde al día siguiente la operaron y estuvo más de dos días en coma inducido, en terapia intensiva.
Archieri, de 41 años, fue llevada después a la clínica Agote, donde espera recibir el alta en los próximos días.
Respecto de sus planes en el futuro, dijo que tratará de «seguir lo más normal posible, con terapia y con rehabilitación», pero aclaró que «la noche no la pienso transitar».

Además, al hablar del momento en que se arrojó del coche, cuando éste arrancaba con los dos delincuentes a bordo, dijo: «Yo lo pensé, no fue un impulso», ya que se desabrochó el cinturón de seguridad «muy discretamente» mientras iba en el asiento trasero.

«Voy a volver a mi casa. Resignación no tengo, pero me dan ganas de irme a un lugar más tranquilo», señaló.
diariohoy.net

Manifestantes cortan totalmente la autopista

Se trata de una protesta del movimiento social Justicia y Libertad en reclamo de una mejora para los cooperativistas nucleados en el plan Argentina Trabaja De esta manera el Camino Centenario es la única opción para viajar hacia Capital Federal para luego tomar el ramal Gutiérrez de la autopista. Para los que vuelven, la bajada de Villa Elisa en la opción más cercana a La Plata. Según los manifestantes el corte se mantendrá por varias horas.

La protesta se realiza desde esta mañana organizado por la agrupación Justicia y Libertad quienes manifiestan que «en Berisso y Ensenada, según lo informado por los municipios nadie cobraría el aumento anunciado por el Gobierno nacional ni en marzo, ni en abril, y menos del10 % de los trabajadores lo harían para junio, y no hay ninguna información sobre todos los trabajadores restantes. Independientemente de la actividad y el presentismo, los municipios confeccionaron una pequeñísima nómina que sólo abarca al 10 % del total».

«En La Plata, donde el programa abarca a 2000 trabajadores, el gobierno nunca ejecutó módulos de trabajo por lo que ningún compañero percibiría el aumento. La situación actual del programa Argentina Trabaja en la Región es de un completo caos administrativo, conjugado con una injustificada discrecionalidad de los municipios involucrados junto a la Unidad Ejecutora de la Nación, donde los únicos perjudicados somos los trabajadores de las cooperativas que venimos sufriendo esa manipulación e injusticia», agregaron.

diariohoy.net

PELEAS FAMILIARES: CARRERAS ELECTORALES

Con una demostración de fuerza Alicia Kirchner se prepara para ser candidata a diputada y eventualmente Candidata a Gobernadora…

Y algún K se entusiasma de poder mantener la estipe K en el Poder.

No sin antes enfrentar a máximo Kirchner, un invento de Kunkel, a la hora de manejar el poder y mantener el mandato y hasta se entusiasman como el Sucesor de Scioli, si la presidencial no funciona.  O Condicionando una presidencia de Scioli con hombres de la Cámpora.

Para esto lo enviaran a Máximo a  recorrer la provincia , como el primer paso para   encabezar las listas  para el 2013.

Y obviamente en el sector de Scioli, esta sin dudas Alberto Pérez. Y en el otro arco Sergio Massa.

Asimismo Francisco de Narváez podría reintentar se candidato a Gobernador.

En este contexto,  el hijo del ex presidente aspira nada menos que a la Presidencia de la Nación… enfrentando a Daniel Scioli y Mauricio Macri . O con el premio consuelo de Máximo Gobernador…

Alicia en este escenario , con su bajo perfil y siendo la más prolija del Gabinete , mostro fuerza en la Columnas de la Kolina ( Colina en rigor)  , enfrentando a la Cámpora.  Aunque tiene mucho camino por recorrer

La ex cuñada no es querida  por la presidenta… pero es tolerada por ser la hermana de Néstor.

En las encuestas , aparecen  Massa y de Narváez muy cercanos en votos según la consultora MB2 de la Plata. Y en la presidencia  preferencias se acercan a Scioli seguido por Macri.

Aunque esto es muy  político , en la práctica no les interesa la seguridad, la salud, o el bienestar social. Sólo en tener poder para tener más dinero para ellos y sus familias. Y cuando haya una critica interna, la amenaza existe » como en el caso de Randazzo» que dijo que no pone las manos en el fuego por nadie», algo que irritó a  la novia de su amado»..Y ahora puede irse del gobierno.

Por Héctor Alderete

Aumentan las restricciones al tránsito en el microcentro por la carrera de Súper TC 2000

Los cierres de calle se incrementarán desde este viernes.
Conozca todos los cortes y las alternativas para transitar en el interior de la nota.
Las restricciones al tránsito se incrementarán desde mañana en las inmediaciones de la avenida 9 de Julio, en pleno microcentro porteño, debido a la carrera de Súper TC 2000 que se desarrollará el domingo próximo en la Ciudad.

En tanto, desde el sábado hasta el martes a las 6.00 la 9 de Julio permanecerá totalmente cerrada, informaron autoridades viales.

Como consecuencia de esa competencia deportiva, desde las 0 horas de hoy se redujeron al tránsito cuatro carriles de la avenida.

Asimismo, hay cortes con vallado en los cruces de la avenida Rivadavia con Bartolomé Mitre y Sarmiento; y en la intersección de Tucumán con la avenida 9 de Julio; mientras que la Avenida de Mayo presenta cortes con vallado en Piedras y Bolívar.

Carlos Pellegrini es una opción de circulación, aunque desde hoy tiene habilitado sólo un carril entre Perón y Diagonal Norte.

Además, desde hoy y hasta las 6.00 del martes permanecerá interrumpida las circulación en sentido al Obelisco, entre Maipú y Suipacha.

En tanto, desde mañana a las 20.00 hasta las 18.00 del domingo estará cerrada al tránsito Diagonal Norte, desde San Martín a Cerrito, y Bernardo de Irigoyen y Carlos Pellegrini, desde Hipólito Yrigoyen hasta Córdoba.

El cierre también afectará la avenida 9 de Julio, desde Hipólito Yrigoyen hasta Córdoba.

Cerrito y su continuación, Lima, también permanecerá cerrada desde Córdoba a Hipólito Yrigoyen, al igual que avenida de Mayo desde Bolívar hasta Cerrito; Bolívar entre Rivadavia y avenida de Mayo; y Florida y Perú, desde Diagonal Norte hasta avenida de Mayo.

Maipú y Chacabuco, Piedras y Esmeralda, y Suipacha y Tacuarí estarán cerradas desde Diagonal Norte hasta Avenida de Mayo, así como también Carabelas desde Diagonal Norte y Perón, y Sarmiento, entre Diagonal Norte y Cerrito.

Las calzadas de Perón, Bartolomé Mitre y Rivadavia estarán cerradas entre Diagonal Norte y Cerrito.
26noticias.com