Los Estados Unidos «Socialistas» de América

Ocho aspectos en los que el país parece una socialdemocracia (disfuncional). Un informe de Mario Saavedra para Foreign Policy en español. Un buen artículo para abrir el debate.
Mitt Romney, candidato a presidente estadounidense, lo ha advertido por activa y por pasiva: Barack Obama es un socialista que “tiene como modelo para Estados Unidos el de los socialdemócratas europeos”, y eso que “Europa ni siquiera funciona en Europa”.

Estimado Romney: Puede que EE UU no sea el sistema más socialdemócrata (lo son Noruega o Suecia), pero es bastante socialdemócrata. Gasta sin fin en sanidad y pensiones, tiene un cuerpo de funcionarios enorme y el Estado interviene de forma decisiva en la economía. A veces es más liberal (los años de Ronald Reagan o la primera legislatura de George W. Bush) y otras más socialdemócrata (la Era Progresista del primer Teddy Roosevelt, el New Deal de Franklin D. Roosevelt o la Gran Sociedad de Lyndon B. Johson).

Como socialdemocracia es bastante disfuncional: demasiado cara en relación a los beneficios que produce. Es un país endeudadísimo: 15 billones de dólares. Como la mera mención del socialismo es anatema, todo se hace por la puerta de atrás, sin un plan definido. Se producen así engendros del estilo de su sistema sanitario, el más caro pero ni de lejos el más eficiente entre las democracias avanzadas.
mdzol.com