US charges Siemens executives over bribery in Argentina

Prosecutors charged eight former Siemens AG executives with paying $100 million in bribes for more than a decade to Argentina officials to help win a $1 billion contract to produce national identity cards.
The executives, who live in Germany, Switzerland and Argentina, have not yet been arrested to face the charges, US officials said.
The defendants include Uriel Sharef, who was a member of Siemens’ managing board. He is the first former board member of a Fortune Global 50 company to be indicted under the US Foreign Corrupt Practices Act, officials said.
A lawyer for Sharef in Germany could not immediately be reached to comment.
Between 1996 and 2007, the executives paid bribes intended for top Argentina officials , including two presidents and cabinet ministers, according to the criminal charges and a separate civil lawsuit brought by the top market regulator, the US Securities and Exchange Commission. The charges were filed in US District Court in Manhattan.
The defendants face criminal charges of conspiracy to violate the Foreign Corrupt Practices Act anti-fraud statute, as well as wire fraud and money laundering, crimes that carry a possible maximum prison term of 25 years.
In December 2008, Siemens and its subsidiary in Argentina pleaded guilty to criminal violations of the US Foreign Corrupt Practices Act and paid $449 million in fines over the same national identity card contract.
The US government could not have brought Tuesday’s charges against the individuals without the «exceptional and extraordinary» cooperation of the company, said Assistant Attorney General Lanny Breuer.
A Siemens spokesman declined to comment, saying the case involved individuals and not the company.
Breuer told reporters on a conference call that the executives hid the bribes in numerous ways, «using offshore shell companies, fake consulting contracts and large cash payments hand-carried across borders.»
He declined to answer questions about whether the United States was seeking extradition of the executives.
The case was filed in New York because the former executives took part in meetings in the United States and used US bank accounts, the government said.
It is not surprising that US authorities targeted individuals, and the case may have taken years to bring because the evidence was overseas, said James Tillen, a partner at law firm Miller & Chevalier and an expert on Foreign Corrupt Practices cases.
«It’s certainly the DOJ and SEC’s strategy to prosecute more individuals because it sends a stronger deterrent message than going after corporations,» he said. «When you put someone in jail — especially an executive — it sends a much stronger message than fining a company.»
The SEC, in its case against seven former executives, said they paid $100 million in bribes in Argentina, about $31.3 million of which took place after March 12, 2001, when Siemens became subject to US securities laws.
Siemens won the contract to produce identity cards for every Argentine citizen in 1998, but the contract was suspended, and then canceled, following a change in administrations.
«Siemens paid additional bribes in a failed effort to bring the contract back into force,» the SEC complaint said. «Still later, after the company instituted an arbitration proceeding to recover its costs and expected profits from the canceled contract, Siemens paid additional bribes to suppress evidence that it had originally obtained the contract through corruption.»
SEC enforcement division chief Robert Khuzami told reporters on a co inference call that the action was the regulator’s largest against individuals accused of bribing foreign officials.
«There were few lines that these executives were not willing to cross to win and maintain the contract,» Khuzami said.
The cases are USA v Uriel Sharef et al No. 11-1056 and US Securities and Exchange Commission v Uriel Sharef et al, No. 11-9073 both in US District Court for the Southern District of New York.
buenosairesherald.com

La Pampa rape-murder case: preventive custody ordered

Tomaselli atending today a court hearing today.
The La Pampa judiciary asked today for the preventive custody of Marcelo Tomaselli accused of stabbing his wife to death in the La Pampa city of General Pico.
The case has caused outrage in the population after it was found that before marrying the victim, the man had raped her and gone to jail, but was pardoned by the woman who later agreed to become his wife.
Public prosecutor Alejandro Gilardenghi asked for the formalization of the request for preventive custody as the suspect was formally accused of homicide aggravated by relationship to the victim” for the murder of nineteen year-old Carla Figueroa.
Besides the preventive custody, psychological studies, genetic analysis, cellphone tracking, among other evaluations were ordered by the court
Before being questioned by the police tried Tomaselli to commit suicide in his cell, police informed. Tomaselli intended to hang himself with his trousers a few hours after being arrested.
buenosairesherald.com

Gov’t announces four new holidays for the public sector

Interior Minister Florencio Randazzo.
Interior Minister Florencio Randazzo announced that, in order for families to make the most out of the Christmas and New Year’s celebrations, the Government had decided that the 23rd, 26th and 30th of December, as well as January 2nd would all be declared a holiday for those working in the public sector.
Randazzo explained that the measure does not affect those working in the banking sector, but urged companies in the private sector to follow suit.
buenosairesherald.com

Ronaldo lifts Real to Cup win

Real Madrid forward Cristiano Ronaldo.
Cristiano Ronaldo scored as holders Real Madrid beat third tier Ponferradina 2-0 away in a King’s Cup last-32, first-leg match, slightly easing the pain of their ‘Clásico’ defeat by Barcelona.
José Callejón gave a weakened Real the lead after 30 minutes, but they struggled to find a second against determined hosts and had defender Raul Albiol sent off for a second booking in the 70th.
The world’s most expensive player, Ronaldo, criticised for his poor showing in Saturday’s 3-1 loss to Barca, sprinted away to add a second in the 74th and was substituted soon after.
Valencia, the 2008 champions, were held to a 0-0 draw at another Segunda B (third tier) side, Cadiz. There were 11 other first legs still being played on Tuesday.
The second legs are scheduled for next week.
buenosairesherald.com

La Plata murder case: collected DNA samples don’t match suspect’s

The DNA samples collected from the La Loma neighbourhood home in La Plata where four women were killed, reportedly don’t match those of Osvaldo Martínez, the sole suspect in the case.
Lawyer Fernando Burlando, who acts as legal counsel of Marcelo Tagliaferro, one the key witnesses in the case, confirmed the news while addressing reporters. Burlando stated that the DNA traces found in a rolling pin and knives do not match those of Martínez.
These results imply that the investigators of the crime do not discard the existence of an accomplice. The collected DNA samples will be compared to those of the victim’s relatives and neighbours.
Meanwhile, Martínez’s lawyer, Julio Beley, announced his client “hasn’t been notified of this situation” and that the final tests “will be only available on Wednesday or Thursday, as the reports aren’t finished yet.”
buenosairesherald.com

Oil prices up on economic news, Mideast tension

NEW YORK (AP) — Oil prices jumped about 2 percent Tuesday as tensions rose in Iran and strong retail sales put a rosier glow on the U.S. economy.
Benchmark crude rose $2.37, or 2.4 percent, to end the day at $100.14 per barrel in New York. Brent crude, which is used to price foreign oil imported by some U.S. refineries, rose $2 to finish at $109.08 a barrel in London.
Analysts said traders reacted to more saber-rattling by Iran, as the country continues to deny accusations that it is developing nuclear weapons. Iran’s navy now plans to run drills, practicing a closing of the narrow Strait of Hormuz at the mouth of the Persian Gulf.
About a third of the world’s oil tanker traffic passes through that strategic waterway, and even a brief closure could crimp oil supplies around the world. Longer, more expensive routes would have to be used to transport crude from the region.
«There’s just a lot of chatter out there,» said Addison Armstrong, director of market research at Tradition Energy. «There are a lot of possibilities of what might happen,» but traders are choosing to err on the side of buying rather than selling.
Rumors swirled during the day about what the Federal Reserve might do to further stimulate the economy. The Fed, which met Tuesday, left open the possibility for new steps to stimulate the economy next year if needed, but said the nation’s economy appeared to be slowly recovering..
The Organization of Petroleum Exporting Countries will meet Wednesday in Europe to decide how much oil to bring to the market. OPEC trimmed its forecast for global oil demand in 2012. But at 88.9 million barrels per day, OPEC’s outlook still puts world demand at a record high next year.
On Tuesday the government said that U.S. consumers’ retail spending rose in November for the sixth straight month. The U.S. economy is driven by consumer spending, and more spending points to stronger demand for oil. A separate government report said that U.S. businesses built up their stockpiles in October. That’s another encouraging sign for the economy, suggesting growing business confidence.
Still, a private survey showed that Americans continue to cut back on gasoline purchases. MasterCard SpendingPulse reported Tuesday that the four-week average for U.S. retail gasoline demand fell by 4.2 percent year-over-year. That’s the 38th week in a row that gasoline demand fell.
In other energy trading, heating oil rose 3.27 cents to finish at $2.9288 per gallon, and gasoline futures increased by 6.18 cents to end at $2.6254 per gallon. Natural gas rose 2.5 cents to finish the day at $3.279 per 1,000 cubic feet.

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks edged down today, with the Merval benchmark stock index falling 0,4%, to 2.474,8 points. So far this month, the leading panel of stocks dropped by 3%, while this year it has experienced losses of 29.5%.
Meanwhile, Argentina’s country-risk edged by 0.33% to 912 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Godoy Cruz leave Racing, Independiente, Tigre out of Libertadores 2012

Godoy Cruz defeated Atlético Rafaela 2-0 in the last round of the Apertura Tournament and achieved the last ticket to the Libertadores Cup 2012, leaving Racing, Independiente and Tigre withoout the chance of playing the Cup. Vélez defeated Racing 1-0, while Independiente won 2-1 over Tigre.

The last ticket to the Libertadores Cup will be given to either Godoy Cruz, Racing Club, Independiente or Tigre, depending on the final result of these three matches.

Godoy Cruz (55) defeated Atlético Rafaela 2-0 after Ariel Rojas headed the first goal at 40′ of the first half, and Rubén Ramírez scored the second one at 27′ of the second half.

The team from Mendoza achieved the Libertadores Cup along with Vélez Sársfield, Boca, Lanús and Arsenal, who will have to play the play-offs.

Vélez Sársfield, who has already classified to the cup, defeated Racing Club (54) 1-0. David Ramírez netted the only goal of the match at 9′ of the second half.

Meanwhile, Independiente defeated Tigre 2-1 at the Libertadores de América stadium, but was not able to reach the amount of points needed to reach the Cup.

Tigre’s Diego Morales scored a penalty kick at 11′ of the first half, but Independiente’s Facundo Parra managed to tie the score at 11′ of the second half, and his teammate Hernán Fredes netted the second goal at 21′.
buenosairesherald.com

Kirchnerites, Scioli supporters clash during inauguration

Scioli supporters clashed with activists from the ultra-Kirchnerite La Cámpora youth organization over the occupation of a box during the inauguration ceremony of Buenos Aires governor Daniel Scioli.
The clash, which ended with two men hospitalized in La Plata’s San Martín polyclinic, began when a Kirchnerite group of men and women wearing blue clothes entered the third floor of the provincial Chamber of Deputies in order to sit in a special box from which they would watch the ceremony.
After realizing that all seats were taken, they tried entering a box that was fully occupied by Scioli supporters. When they began struggling, police officers who had been assigned to protect them joined the fight and the whole kerfuffle ended in a scandal.
Two men were injured in the incident.
According to witnesses, a Kirchnerite was wounded after apparently being hit in the head with a police baton. At the same time, a Scioli supporter twisted his wrist and took a strong punch to the shoulder.
The identities of both men, aged 37 and 39, were not immediately released.
buenosairesherald.com

La Plata murder case: collected DNA samples don’t match suspect’s

The DNA samples collected from the La Loma neighbourhood home in La Plata where four women were killed, reportedly don’t match those of Osvaldo Martínez, the sole suspect in the case.
Lawyer Fernando Burlando, who acts as legal counsel of Marcelo Tagliaferro, one the key witnesses in the case, confirmed the news while addressing reporters. Burlando stated that the DNA traces found in a rolling pin and knives do not match those of Martínez.
These results imply that the investigators of the crime do not discard the existence of an accomplice. The collected DNA samples will be compared to those of the victim’s relatives and neighbours.
Meanwhile, Martínez’s lawyer, Julio Beley, announced his client “hasn’t been notified of this situation” and that the final tests “will be only available on Wednesday or Thursday, as the reports aren’t finished yet.”
buenosairesherald.com

Scientists find signs of missing ‘god particle’

A graphic showing a collision at full power is pictured at the Compact Muon Solenoid (CMS) experience control room of the Large Hadron Collider (LHC) at the European Organisation for Nuclear Research (CERN) in Meyrin.
International scientists said today they had found signs of the Higgs boson, an elementary particle believed to have played a vital role in the creation of the universe after the Big Bang.

Scientists at the CERN physics research centre near Geneva said, however, they had found no conclusive proof of the existence of the particle which, according to prevailing theories of physics, gives everything in the universe its mass.

«If the Higgs observation is confirmed…this really will be one of the discoveries of the century,» said Themis Bowcock, a professor of particle physics at Britain’s Liverpool University. «Physicists will have uncovered a keystone in the makeup of the Universe…whose influence we see and feel every day of our lives.»

The leaders of two experiments, ALTAS and CMS, revealed their findings to a packed seminar at CERN, where they have tried to find traces of the elusive boson by smashing particles together in the Large Hadron Collider at high speed.

«Both experiments have the signals pointing in essentially the same direction,» said Oliver Buchmueller, senior physicist on CMS. «It seems that both Atlas and us have found the signals are at the same mass level. That is obviously very important.»

Fabiola Gianotti, the scientist in charge of the ATLAS experiment, said ALTAS had narrowed the search to a signal centred at around 126 GeV (Giga electron volts), which would be compatible with the expected strength of a Standard Model Higgs.

«I think it would be extremely kind of the Higgs boson to be here,» she told a seminar to discuss the findings. «But it is too early» for final conclusions, she said. «More studies and more data are needed. The next few months will be very exciting…I don’t know what the conclusions will be.»
buenosairesherald.com

Sabella: «Quiero probar para tener alternativas»

El DT de la Selección volvió al país luego de su viaje por Europa y habló de su visita a diferentes jugadores que se desempeñan en ese continente. Además, aseguró que es una alegría que Verón haya decidido continuar por seis meses más.

El entrenador de la Selección argentina, Alejandro Sabella, volvió este martes al país luego de su viaje por Europa y aseguró que es una alegría que Juan Sebastián Verón haya decidido seguir jugando.

«Yo dije que si dejaba era una tristeza pero si seguía era una alegría. Bueno, esta noticia es una gran alegría», subrayó Sabella, ex director técnico de Estudiantes, donde Verón es capitán y máximo referente.

El destacado futbolista decidió continuar seis meses más, haciendo caso a los ruegos de los hinchas, sus compañeros e incluso Carlos Salvador Bilardo, coordinador general de
Selecciones y personalidad influyente en Estudiantes.

La alternativa era que La Brujita se sumara al cuerpo técnico de las selecciones en una función que la AFA iba a describir, pero acerca del tema abundaron las idas y vueltas, confirmaciones y desmentidas.

Sabella comentó sus gestiones en Europa, donde dijo que conversó con los jugadores que conocía y vio «en el campo» a los que no tenía registrados.

«Fui a ver a muchachos en vivo que no había visto tanto. Estuve en Valencia-Espanyol, Sevilla-Getafe y también en el duelo de Benfica por la Champions. A su vez, el profe Pablo Blanco fue a Barcelona para charlar con Messi y Mascherano», explicó.

El técnico contó: «Hablé con Banega y también con todos los jugadores de Sevilla (Diego Perotti y Federico Fazio) y Benfica (Pablo Aimar, Ezequiel Garay y Nicolás Gaitán)», explicó Sabella, en el aeropuerto de Ezeiza a su regreso.

Luego expresó que en el partido amistoso con Suiza, programado para fines de febrero le gustaría «poner un mix para ir armando una base».

«Pero también quiero darles chance a algunos nuevos jugadores. Quiero probar para tener alternativas», adelantó Pachorra Sabella.

Por otra parte, se acordó de la victoria en Eliminatorias sobre Colombia, en Barranquilla: «A todos nos vino bien porque fue muy importante ganar como visitantes. Messi se puso el equipo al hombro».

Del delantero del Barcelona, recordó que cuando habló con el profesor, Messi se hallaba enfocado en el partido con Real Madrid.

Y destacó que al argentino le vino muy bien esa victoria en la que su equipo dio vuelta el marcador con gran protagonismo suyo.

Fuente: Diario Uno

Piden medidas preliminares en investigación por supuesto espionaje de Gendarmería

Un fiscal pidió medidas preliminares en el marco de una investigación por supuesto espionaje de Gendarmería durante diversas manifestaciones y reclamos sociales y gremiales, y cuyos datos serían utilizados en procesos judiciales.

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió una serie de medidas preliminares en el marco de una denuncia de organismos de derechos humanos dirigida contra Gendarmería Nacional, a raíz de que realizarían espionaje en manifestaciones sociales y gremiales, y luego esa información utilizada en procesos judiciales en su contra, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

Pollicita pidió al juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de la causa, que certifique las causas en las que se utilizaría la información obtenida mediante supuestos métodos irregulares.

Es por ello, según las fuentes, que el magistrado ya pidió copias de expedientes que tramitan en distintos juzgados federales de San Martín y Tres de Febrero, donde los denunciantes acusaron que se volcó parte de la informacio obtenida mediante espionaje.

Además, el fiscal pidió que se requiera al Ministerio de Seguridad de la Nación, de la cual depende Gendarmería, cuál es la orden impartida a dicha fuerza para actuar frente a una determinada manifestación.

Este es un paso previo al requerimiento de la investigación, algo que se evaluará una vez obtenida la información de los juzgados donde tramitan determinadas causas, y de parte del ministerio de Seguridad para conocer cuál es el accionar impartido a Gendarmería.

En su denuncia, los organismos de derechos humanos habían reclamado que ”se determinen las responsabilidades penales de los funcionarios de Gendarmería Nacional”, y saber si “dicha fuerza tiene una estructura de inteligencia que sistematiza datos sobre organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos”.

En la denuncia, acusan que personal de civil de Gendarmería se infiltra en manifestaciones, sobre todo aquellas por cuestiones sociales y reclamos gremiales, y realizan tareas de inteligencia en cuanto la “pertenencia política de los manifestantes”, y también qué “encuadre político o gremial pudieran tener”, entre otros datos.

La denuncia fue realizada por organismos de derechos humanos y lleva la firma, entre otros de Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; de Enrique Fukman, ex detenido desaparecido durante la última dictadura militar; y María del Carmen Verdú, de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

Según acusaron, la información que obtendría mediante esos métodos la Gendarmería “se almacena y analiza en centros de reunión de información”, y luego “se va blanqueando mediante su presentación en diversos expedientes judiciales”.

Fuente: Online-911

Salió a la venta el kit anti-zombie

Una empresa estadounidense realizó un análisis de mercado, encontró que no existían productos para defenderse de un posible ataque de zombies y decidió lanzar un kit supercompleto.

El «paquete», se vende como una botella, llamada «Zombie Bottle», que contiene en su interior todo lo necesario para sobrevivir a un ataque de muertos vivos: una pequeña estaca, tapones para los oídos, loción antiséptica, apósitos adhesivos esterilizados y un chocolate.

El manual de instrucciones aclara que la botella, una vez rota, puede ser utilizada para defenderse cuando el chocolate y los apósitos adhesivos no surtan el efecto deseado.

Fuente: InfoNews

Zulemita condenada

La hija del ex presidente Carlos Menem fue condenada por maltrato laboral y tendrá que indeminizar a una empleada de su concesionaria de autos. Deberá pagarle más de 60 mil pesos por haberla agredido psíquicamente, según indica el fallo.
Zulemita, la hija del ex presidente Carlos Menem fue condenada por maltrato laboral y tendrá que indeminizar a una empleada de su concesionaria de autos. Deberá pagarle más de 60 mil pesos por haberla agredido psíquicamente, según indica el fallo de la Sala V que fue publicado por por la biblioteca jurídica de elDial.com.

«El tribunal resuleve: 1) Modificar parcialmente la sentencia apelada, y reducir el monto total de condena a la suma de PESOS CINCUENTA Y SEIS MIL TREINTA Y CUATRO CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($56.034,46), con más los intereses
decididos en la sede de origen, con arreglo a lo dispuesto en el párrafo respectivo del primer voto de este acuerdo;

2) Confirmar el fallo recurrido en todo lo demás que decide y ha sido materia de recurso y agravios, incluyendo lo resuelto en materia de costas y honorarios, con la aclaración de que los porcentuales fijados en concepto de estos últimos deberán aplicarse sobre el nuevo monto definitivo de condena;

3) Modificar la resolución de fs. 770 e imponer las costas de la incidencia resuelta a fs. 756 a la incidentista; 4) Declarar las costas de alzada en el orden causado;

5) Regular los honorarios por su actuación en esta instancia de la representación y patrocinio letrado de la parte actora y de las demandadas (en forma conjunta), en el 25% y 27% de lo que les corresponda percibir por su labores en primera instancia a los abogados intervinientes por cada una de dichas partes, respectivamente. Reg., not. y dev. Con lo que terminó el acto, firmando los señores jueces por ante mí, que doy fe. Conste que el Dr. Oscar Zas no vota en virtud de lo dispuesto por el art. 125 de la ley 18.345.-
lapoliticaonline.com

Tras los incidentes con La Cámpora, Casal dice que “la militancia fortalece la democracia”

A pocas horas de la represión de la Policía bonaerense sobre militantes de La Cámpora, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dijo frente a más de 1.300 policías que “la militancia política fortalece la democracia”.

Luego de la represión a los militantes de La Cámpora por parte de la Policía Bonaerense dentro de las instalaciones de la Legislatura provincial, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dijo hoy que “la militancia política fortalece la democracia” y sostuvo que es tarea “excluyente” de la policía “la prevención de la seguridad ciudadana para que las familias vivan mejor y sin temor”.

Ayer, la policía y un grupo de militantes de La Cámpora originaron incidentes durante la jura la Asamblea Legislativa por la que asumieron Daniel Scioli y Gabriel Mariotto. Con motivo de la refriega, dos militantes debieron ser hospitalizados y el Gobernador confirmó que los policías serían desafectados.

Casal participó del 131 aniversario de la creación de la Policía de la provincia de Buenos Aires. La actividad se realizó en el Instituto de Formación Policial “Juan Vucetich” de Berazategui, lugar en el que se celebró el egreso de 1.329 oficiales de Policía del Subescalafón General.

Asistieron, además, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis; los subsecretarios César Albarracín (Política Criminal e Investigaciones Judiciales) y Carlos Cervellini (Justicia); el jefe de las Policías de Seguridad, Hugo Matzkin, y demás funcionarios.
lapoliticaonline.com

Le pegan dos tiros a hombre que se habría resistido a un asalto en San Martín

Un hombre de 58 años, que se dirigía caminando a su trabajo, recibió dos disparos en la pierna y en el glúteo aparentemente al resistirse a un asalto en la localidad bonaerense de San Martín, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los hechos ocurrieron anoche en la calle Cruz Varela y Florida de la mencionada ciudad cuando la víctima, identificada como Héctor Muller, fue atacado por al menos dos ladrones armados.

“Una de las hipótesis más firmes es que se habría resistido al robo”, señaló un jefe policial, quien confirmó que los delincuentes se llevaron el dinero y el celular del hombre.

El hombre cayó mal herido al suelo y fue auxiliado por un vecino. “Fue derivado rápidamente a un hospital cercano en donde permanece internado y su estado no sería grave”, dijo la fuente consultada por este portal.

Fuente: Online-911

Ramírez, señor goleador

Con 12 tantos, fue por amplio margen el mayor anotador del Apertura. Fue la primera vez que lo logró un jugador de Godoy Cruz, que además fue el equipo más goleador del campeonato

Godoy Cruz cumplió el objetivo y se clasificó por segunda vez consecutiva a la Copa Libertadores. Lo consiguió tras superar por 2-0 a Atlético de Rafaela como visitante. Un triunfo que desató un doble festejo en Mendoza. Porque además de conseguir el pasaporte al torneo internacional, el Tomba puede disfrutar por primera vez en su historia de tener al goleador del fútbol argentino: Rubén Ramírez.

Fueron 12 los gritos de Tito en el Apertura, que sumados a los 5 que anotó en el Clausura y los 3 que convirtió en la Copa Libertadores, suman 20 en el Tomba. Es importante tener en cuenta que Ramírez jugó 17 partidos de los 19 y que no patea penales. Marcó dos dobletes (All Boys y San Martín de San Juan). Ramírez, además, anotó el 42% de los goles del equipo mendocino. Una marca tremenda.

¿Cuál fue el gol más lindo? El que le hizo a San Lorenzo, sin duda: gran definición por arriba de Champagne y decretó el 2-0. ¿Quiénes siguieron a Ramírez en la tabla de goleadores? Mauro Matos (All Boys), César Pereyra (Belgrano) y Santiago Salcedo (Argentinos), todos con 7.

Fuente: Clarín

Avances por la existencia de la «partícula de Dios», pero áun falta para las conclusiones

Científicos del insituto de investigación CERN dijeron encontraron signos de la existencia del bosón de Higgs, una partícula elemental conocida también como «partícula de Dios».

Los científicos de ATLAS, uno de los experimentos que buscan en el Centro Europeo Investigación Nuclear (CERN) el bosón de Higgs -conocido también como «la partícula de Dios»- afirmaron que es «demasiado pronto para sacar conclusiones».

«Es demasiado pronto para sacar conclusiones. Se necesitan más datos y estudios, pero creo que los meses venideros serán apasionantes», dijo la portavoz de ATLAS, Fabiola Gianotti, en un seminario científico en la sede del CERN, en Ginebra.

Gianotti añadió que el experimento para encontrar la partícula que ayudaría a explicar el origen de la masa «está en una etapa muy avanzada», pero insistió en que hay que seguir trabajando.

La presentación de los resultados de ATLAS y de CMS, los dos detectores (de un total de cuatro) del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) que buscan en paralelo la partícula de Higgs, despertó una gran expectación en la comunidad científica y en los medios de prensa, que abarrotaron las instalaciones del CERN.

Fabiola Gianotti, científica a cargo del experimento Atlas del Large Hadron Collider (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, dijo que la señal se centró en los 126 Giga electronvoltios.

«Creo que sería muy amable por parte del bosón de Higgs estar ahí» dijo Gianotti, «pero es muy pronto» para conclusiones finales, agregó la científica.

El bosón de Higgs es, en teoría, la partícula que da masa a todas las demás partículas fundamentales. A pesar de que su descubrimiento cementaría el conocimiento actual sobre partículas como electrones y protones, los resultados del proyecto podrían también probar que no existe, con lo que se tambalearía el Modelo Standard actual de física.

Fuente: Diario Hoy

Masacre de Flores: declara Álvarez González

El español fue detenido el 3 de diciembre. Cumplió sólo ocho años de una condena a prisión perpetua por el incendiar una casa con cinco personas adentro.

Álvarez González, el ciudadano español condenado por matar a cinco personas en 1994, declarará ante la Fiscalía porteña número 2. El testimonio del acusado será durante esta mañana, en la sede judicial situada en Almafuerte 34, en Parque Patricios.

En la madrugada del 17 de febrero de 1994, Fructuoso Álvarez González, de origen español y dueño de agencias de autos, prendió fuego la casa de José Bagnato, con quien había tenido problemas por una deuda impaga de 200 mil pesos. En el incendio, murieron el propio Bagnato, su esposa, dos de sus hijos (de 14 y 9 años) y un amiguito del nene más chico. El único sobreviviente fue Matías, el mayor de los tres hermanos. A esos crímenes se los conoció luego como la «Masacre de Flores».

Álvaro González, condenado a cadena perpetua, había logrado ser extraditado a España, donde cumplió parte de su condena. En su país de origen, le rebajaron la pena a 20 años de cárcel y le descontaron más de 900 días de trabajo forzoso. Así, sólo cumplió ocho años de una condena a prisión perpetua.

Cuando en 2008 quedó libre, volvió a la Argentina y empezó a amenazar a Matías Bagnato, quien hoy vive con custodia policial en el mismo edificio que su abuela, de 83 años.

Álvarez González estaba escondido en una casa quinta de la localidad bonaerense de Tortuguitas cuando fue detenido por la policía aeroportuaria.

Fuente: TN

Una prueba demostró mejoras en el rendimiento de los secundarios

Más del 65% de los estudiantes obtuvo resultados satisfactorios o destacados, según el Operativo Nacional de Evaluación del Ministerio de Educación. Hubo repuntes significativos en tres materias y un retroceso en Lengua.

Los resultados del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) revelaron que más del 65% de los estudiantes secundarios obtuvieron rendimientos satisfactorios o destacados. Estos datos, que fueron entregados oficialmente ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de manos del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, surgen de un estudio censal realizado por esa cartera, que abarcó a 277.959 estudiantes, que en 2010 cursaban el último año de la educación media.
De las cuatro asignaturas evaluadas, sólo Lengua registró un descenso de cinco puntos. El resto, –Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales– demostró una marcada evolución del rendimiento, comparado con la última prueba realizada en 2007. El salto mayor se produjo en Ciencias Naturales, que trepó más de 20 puntos, de 44,3 a 65,6. “En Lengua hay una voz de alarma, pero sigue siendo la asignatura con los mejores rendimientos, 74%”, advirtió Sileoni. En Matemática y Ciencias Sociales se registró un 70% de buen desempeño escolar.
El ministro presentó el informe a la presidenta, acompañado por funcionarios nacionales y provinciales. “Los resultados confirman que vamos por buen camino. Comienzan a verse las consecuencias de las políticas implementadas por este gobierno fuera de la escuela, pero con un gran impacto en la educación. La Asignación Universal por Hijo incorporó a más de 130 mil alumnos a la escuela”, expresó Sileoni al finalizar la reunión.
El estudio forma parte de los operativos nacionales de evaluación que se realizan por acuerdo de los ministros del Consejo Federal de Educación y se examinaron por primera vez cuatro áreas de conocimiento. De los resultados a nivel país surge que más del 65% de los estudiantes logró desempeño satisfactorio o destacado. Respecto de la anterior realizada en 2007, hubo un incremento considerable de la cantidad de alumnos que lograron buenos rendimientos.
Las regiones Cuyo, Centro y Patagonia fueron las que tuvieron los mejores resultados, pero en los de NEA y NOA hubo avances en Ciencias Naturales y Matemática.
El censo también midió factores contextuales que inciden en los aprendizajes, como las condiciones socioeconómicas o el capital cultural (cantidad de libros en cada casa). En Lengua, por ejemplo, sólo un 7% de los estudiantes que declaran disponer de menos de diez libros en su hogar mostró un desempeño destacado. Pero se incrementó en los alumnos que dijeron tener más de 50 libros.

Fuente: Tiempo El Argentino

“Me jugaba muchísimas cosas”

Schiavi reconoció que si no hubiese tenido un buen rendimiento, se podría haber ido por “la puerta de atrás”, tal como pasó con el Pato Abbondanzieri y el Negro Ibarra. “Es una falta de respeto que no hayan tenido un partido despedida”, disparó.

Fue uno de los puntos más altos de este Boca Campeón. Con su rendimiento, acalló las voces dubitativas y, así, Rolando Schiavi, a los 38 años, demostró que está vigente. A través del pedido de todos los boqueases, seguirá jugando seis meses más disputar la Copa Libertadores. Sin embargo, el Flaco no es hipócrita y admite que si no hubiera jugado bien, la historia podría haber sido otra. Por tal motivo, recordando a viejos compañeros que no tuvieron un paso feliz por el Xeneize en los últimos años, reconoció: “Me jugaba muchísimas cosas. El equipo ayudó muchísimo. Si me iba mal, me tenía que volver a casa por la puerta de atrás, como el Pato Abbondanzieri y el Negro Ibarra”.

Defendiendo a sus viejos laderos, que tuvieron que marcharse con pena por resultados adversos, en diálogo con Ciudad Goti K (Radio La Red), el Flaco agregó: “No me hubiese gustado lo que les pasó a ellos. No hubo reconocimiento por todo lo que le dieron a Boca. Es una falta de respeto que no hayan tenido un partido despedida”. ¿Alguien escuchará este reclamo?

Fuente: Olé

Como no andaba el SUBE, pidió viajar gratis pero el chofer lo bajó a los golpes

El hecho ocurrió en un interno de la línea 501, en la localidad de Monte Grande, donde un hombre, que se dirigía a su trabajo fue golpeado cuando se negó a bajar del vehículo

Un hombre que se dirigía a su trabajo, fue bajado a golpes de un colectivo de la línea 501, en Monte Grande, luego de que el lector del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) no le reconociera la tarjeta y se negara a bajar del transporte público.

De acuerdo con la primeras versiones, al parecer un inspector de la empresa se subió al momento del enfrentamiento y también golpeó al pasajero.

Por una disposición del Gobierno, en caso de que una empresa no cuente con el sistema o este presente alguna falla, está obligada a dejar viajar gratis al pasajero.

Fuente: Infobae

Asaltaron un restaurante donde estaba la madre de Aníbal F.

Dos ladrones asaltaron un restaurante del partido bonaerense de Quilmes donde estaba comiendo la madre del senador Aníbal Fernández. Fuentes de la Jefatura Departamental de Quilmes revelaron que los ladrones se llevaron el dinero de la caja y algunas pertenencias de empleados y clientes.

Voceros del ex jefe de Gabinete confirmaron que entre los clientes estaba la madre de Fernández. A su vez, él mismo hizo mención sobre el episodio, durante una entrevista radial: “Me llamó ayer a la mañana para saludarme por mi nueva tarea de Senador, me lo contó (el robo) como si no pasara nada, me dijo que entraron a robar donde fue a comer y me contó algunos pormenores del robo».

El robo, que recién se conoció hoy, ocurrió el domingo en la casa de comidas «Aquella Esquina», ubicada en la avenida Mitre 1451, entre Mármol y Dorrego.

Los delincuentes, tras efectuar un disparo intimidatorio al techo y obligar a las personas del lugar a tirarse al piso boca abajo, se escaparon en una moto que los esperaba en las inmediaciones.

Lo hecho fue denunciado en la comisaría primera de Quilmes donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado y abuso de arma».

Fuente: TN

Vélez espera: Gareca pidió hasta el viernes para decidir

Ricardo Gareca podría irse de Vélez luego de tres años o continuar con este largo proceso de trabajo que tan buenos resultados le dio al club de Liniers. Lo tiene que decidir, y para eso pidió una semana para evaluar su futuro.

«Me voy a tomar una semana para pensar, evaluar y tomar una decisión. Ya se lo dije a Bassedas y los dirigentes», contó Gareca, que tiene todo el apoyo de la dirigencia y de los hinchas, quienes en el partido ante Racing cantaron por su continuidad.

«Por lo menos me voy a tomar hasta el final de esta semana y después nos tenemos que juntar y decidir qué es lo mejor para Vélez», amplió.

Además, el Tigre dejó en claro que la salida de Christian Bassedas como manager podría influir en su determinación: «Para mí es todo un tema porque él me trajo y quisiera seguir trabajando con él».

El presidente Miguel Calello dijo que entre jueves y viernes tendrá una reunión con Gareca, y tiene mucho optimismo en la continuidad. Lo de Bassedas, en cambio, está más difícil porque quiere comenzar a prepararse para ser director técnico.

Fuente: TN

Angelici: ‘Con Silva tenemos un problema legal que intentaremos destrabar’

El presidente de Boca se refirió en Radio 10 a la traba que impone la FIFA para que un jugador no se ponga tres camisetas diferentes en una misma temporada. No descartó a Germán Denis y reconoció que también buscarán “un volante por derecha”

El presidente de Boca, Daniel Angelici, reconoció que siguen de cerca a dos jugadores para la próxima temporada, entre ellos el delantero Santiago Silva, a quien una traba legal podría impedirle su desembarco en el equipo campeón del fútbol argentino.

“Buscamos un centrodelantero, se habló de Silva. A mi entender tenemos un problema legal porque ya jugó en dos equipos en este torneo, hay que ver si se puede destrabar”, comentó, y deslizó que Germán Denis podría ser una alternativa, aunque aclaró que el ex delantero de Vélez es la prioridad.

El problema con Silva es que desde junio en adelante ya jugó para Vélez y la Fiorentina, y la FIFA impide que un futbolista actúe en tres clubes diferentes a lo largo de una temporada. Aunque difícil, Boca intentará conseguir una excepción para repatriar al atacante que obsesiona a Julio Falcioni.

Angelici, quien asumirá oficialmente mañana en reemplazo de Jorge Amor Ameal, también deslizó que buscarán “algún volante por derecha”, aunque no especificó su nombre. Pero, según trascendió, el apuntado sería Pablo Ledesma, actual mediocampista del Catania.

En la misma línea que el entrenador, el directivo señaló que para sellar la continuidad del “Emperador” sólo resta llegar a un acuerdo con su representante. Hoy mismo se realizar´ña esa reunión, “para que (Falcioni) se pueda ir de vacaciones y ya a partir del 7 (de enero) a la tarde o el 8 a la mañana empiece a trabajar”, aseguró.

Por último, Angelici consideró que a Boca no le conviene que River esté en la B Nacional: ”River es un grande, tiene que estar, volver a la A; jugar esos clásicos que siempre fueron una fiesta. Más allá de las cargadas de las hinchadas, es un clásico al que vienen de muchos lados del mundo para verlo; no hay atracción deportiva más importante en el mundo”.

Fuente: Infobae

La Pampa: tensión e insultos en la casa del crimen

Familiares de Carla quisieron agredir al hermano del detenido por el asesinato de la joven. “Salí a dar la cara por la vergüenza que me da mi hermano”, dijo el hombre.

Desde que finalizó la audiencia de formalización en la que dictaron la preventiva para Marcelo Tomaselli, el acusado de haber asesinado a Carla Figueroa, los familiares de la joven protagonizaron dos episodios repletos de tensión.

El primero ocurrió esta mañana en la puerta de los Tribunales de General Pico. El detenido debió ser sacado por el subsuelo del edificio por razones de seguridad y protección ya que en la calle lo esperaban allegados de la víctima para agredirlo.

Tres horas después, los mismos familiares se trasladaron hasta la casa donde ocurrió el brutal ataque e insultaron a Walter, el hermano de Tomaselli. El hombre, quien entregó al imputado y declaró que la mamá de ambos fue testigo del crimen, reconoció que “no quería que salga de la cárcel” (en referencia a Marcelo).

“Salí a dar la cara por la vergüenza que me da mi hermano”, agregó. Entre gritos y lágrimas, el joven reiteró que días antes del crimen le había pedido a Carla que se aleje de su hermano. Le había recomendado, según su versión, que regresara con su expareja para que pudiera tener un próspero futuro. “Con mi hermano tenía comprado el boleto al cielo”, señaló.

Fuente: TN

Trabajadores de la Fundación Madres de Plaza de Mayo cortan la Ruta 197

El tránsito está bloqueado en el cruce con la Autopista Panamericana, en la localidad bonaerense de General Pacheco. Se trata de un grupo de obreros de la organización que lidera Hebe de Bonafini, que reclaman salarios adeudados

Un grupo de trabajadores de la Fundación Madres de Plaza de Mayo bloquea el tránsito desde esta mañana en la Ruta197, en el cruce con la Autopista Panamericana, en la localidad de Pacheco, partido bonaerense de Tigre.

Se trata de empleados del plan de obras Sueños Compartidos, de la organización que lidera Hebe de Bonafini, que tras el escándalo desatado por irregularidades administrativas con fondos del Estado, dejaron de cobrar sus haberes.

Fuente: Infobae

Schoklender y la hija de Bonafini en la mira de Bolivia

El juez federal Norberto Mario Oyarbide recibió desde Bolivia un pedido de información judicial y antecedentes penales del ex apoderado de la fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, y de Alejandra Bonafini, la hija de Hebe, en el marco de causas por corrupción y supuesto enriquecimiento ilícito.

El juez federal Norberto Mario Oyarbide recibió desde Bolivia un pedido de información judicial y antecedentes penales del ex apoderado de la fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, y de Alejandra Bonafini, la hija de Hebe, en el marco de causas por corrupción y supuesto enriquecimiento ilícito.

Fuentes judiciales informaron que Oyarbide recibió ayer un pedido cursado por Interpol y que lleva la firma del jefe de la División de Asuntos Internacionales de Policía Federal, Juan Induti, en donde se requiere información sobre un total de 135 personas y empresas, entre quienes figuran los Schoklender y Alejandra Bonafini.

Los voceros indicaron que en el pedido requerido desde la Unidad de Información Financiera de Bolivia, y con la firma de su titular Mariana Sánchez Salas, implica también a Meldorek, la empresa de Schoklender.

Esa empresa fue contratada por la Fundación Madres de Plaza de Mayo para realizar viviendas sociales con fondos públicos, y otras personas que están imputadas en la investigación que tiene a su cargo Oyarbide por defraudación al Estado y lavado de dinero.

Además, en el exhorto que Oyarbide contestará en las próximas horas y que también abarca movimientos migratorios, se da cuenta que el mismo pedido desde Bolivia hicieron a países limítrofes como Chile, Paraguay, Brasil y Ecuador, entre otros, en una megacausa por corrupción en ese país.
www.agenciacna.com

OTROS 225 MILLONES DE PESOS DE SUBSIDIOS PARA EL FUTBOL PARA TODOS

  • Entretener al pueblo: Se debe entretener al pueblo en las épocas convenientes del año con fiestas y espectáculos; es decir, si al pueblo se le da pan y circo, no tendrán tiempo de razonar sobre otras cosas por estar entretenidos y se dispondrá del poder a su conveniencia. ( Nicolás Maquiavelo)

«Fútbol para todos» tendrá un costo fiscal anual de 875 millones de pesos”. Lleva consumidos $3000 millones…

En principio cuando Grondona fue a pedir mas plata , le dijo Zanini, esperá que asumamos, ahora no es el momento..

Y claro asumieron y fue el momento

(DyN).- El Gobierno destinará para el programa Fútbol para Todos $225 millones adicionales, luego de los reclamos que salieron desde la sede de AFA, encabezados por el mismo Júlio Grondona, para afrontar las deudas del fútbol.

Aníbal Fernández, senador por el Frente para la Victoria y ex Jefe de Gabinete, anunció que el dinero que saldrá desde el Gobierno para el fútbol «está previsto en el contrato», y corresponde a «actualizaciones» de lo establecido en el acuerdo con la AFA. «Son actualizaciones que prevé el propio contrato, no hay ningún invento en esta cosa, es lo que dice el contrato», explicó el ex jefe de Gabinete en diálogo con la radio Uno.

Al ser consultado que se liberará esa suma importante de dinero, mientras se recortan los subsidios en los servicios públicos, Fernández se limitó a responder que «es la misma discusión de siempre» y justificó que «el pueblo argentino ha aceptado (Fútbol para Todos) de buena gana».

Por otra parte la AFA y el Gobierno se «comprometieron» a evaluar en los próximos cuarenta y cinco días, la manera de «mejorar el formato de los campeonatos, la producción, la televisación y la distribución de los partidos».

///

No es la primera vez en la historia que los emperadoes o “p´rincipes” suele jugar con el circo… antes fue “el Circo Romano”. Para controlar a la plebe…

Por Héctor Alderete.

PD para mas detalles de la política de Cristina Kirchner :

Las siguientes citas son una síntesis del libro El Príncipe; están enumeradas para poder facilitar su explicación, ya que en el libro todo va ligado entre sí. En éste Maquiavelo expone con un gran sentido común, un profundo conocimiento psicológico del ser humano; hablándonos de:

1.Resistencia a los cambios: Los hombres viven tranquilos si se les mantiene en viejas formas de vida. Ya que la incredulidad de los hombres, hace que no crean en las nuevas ideas hasta que no las experimentan. Por ello, la naturaleza de los pueblos es muy poco constante; resulta fácil convencerles de una cosa, pero resulta difícil mantenerlos convencidos.

2. La Venganza: A los hombres se les ha de consentir o acabar, pues se vengan de ofensas ligeras ya que de las graves no puede, es decir, si se decide aplastarlos, debe ser tan fuerte que no haya miedo de una venganza.

3. Cuando iniciar el Combate: Nunca se deben arrastrar los problemas ya que da motivo o ventaja a alguno para a iniciar una guerra. Por ellos hay que evitar estas ocasiones.

4. Imitar a los Hombres: EL hombre prudente imita a aquellos que han sobresalido en la historia extraordinariamente, para analizarlos y no cometer sus mismo errores, y utilizar sus enseñanzas.

5. Las Recompensas: Una recompensa nunca borrara la injusticia que se le aplico a alguien.

6. La crueldad: Se puede hacer un buen o mal uso de la crueldad. Positiva será cuando se aplique de una sola vez y de golpe, asegurándose que ya no se intente ninguna sublevación sobre él. Pero será mal utilizada, cuando vaya aumentando poco a poco sin ayudar, y solo se atribuirá fama de benévolo o cruel.

7. Las injusticias y los favores: Las injusticias se deben hacer todas a la vez, para que hagan hagan menos daño (y no tengan ocasión de venganza) , mientras que los favores se deben hacer poco a poco con el objetivo de que se aprecien mejor. Es decir, los hombres de quien reciben un bien, no le causarán un mal, ya que se sienten con obligación ; y por lo tanto , el pueblo le tendrá afecto al príncipe.

8. Contraer Obligaciones: Por el simple hecho de querer vivir en sociedad, el hombre contrae la obligacion-derecho de hacer favores.

9. La apariencia de las cosas: La persona debe ser prudente, ya que si hace las cosas inmediatamente sin razonar, no se percata de que éstas en ocasiones traen consigo problemas.

10. Prudencia: EL que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente.

11. El arte de la guerra: Un príncipe que no se preocupe del arte de la guerra, aparte de estar siempre atento, nunca podrá ser apreciado por sus soldados ni tampoco fiarse de ellos.

12. Lo que se debe hacer: Quien deja a un lado lo que se hace por lo que se debería hacer, inicia el camino a hacia su ruina.

13. Generosidad: Hay que ser liberal con todos aquellos a quienes no quita nada – que son muchísimos – y tacaño con todos aquellos a quienes no da, que son pocos. Con aquello que no es suyo , ni de los súbditos se puede ser considerablemente más generoso, ya que el gastar lo de los otros no le quita consideración, antes que la aumenta.

14.Castigos: Con pocos castigos ejemplares será más clemente que aquellos otros que, por excesiva clemencia, permiten que los desórdenes continúen, de lo cual surgen siempre asesinatos y rapiñas. Si estos no se aplican así, dará la imagen de benévolo y débil ante los problemas que afectan al pueblo.

15. Naturaleza humana: Se puede decir de los hombres lo siguiente: Son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia; y mientras les haces favores son todos tuyos, te ofrecen la sangre, los bienes, la vida y los hijos cuando la necesidad está lejos; pero cuando ésta se te viene encima vuelven la cara.

16. Evitar el odio del pueblo: El príncipe debe hacerse temer de manera que si le es imposible ganarse el amor del pueblo consiga evitar el odio, porque puede combinarse perfectamente el ser temido y el no ser odiado. Pero debe evitar a toda costa que esto le quite el poder, aunque debe tener presente que si quitara de por medio a un hombre, el príncipe no debe quedarse con sus bienes; ya que los hombres olvidan con mayor rapidez la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio, por ser materialistas de naturaleza. Evitando así todo aquello que lo pueda hacer odioso o despreciado.

17. Fidelidad a la palabra dada: No puede un señor prudente – ni debe- guardar fidelidad a su palabra, pues cuando tal fidelidad se vuelve en contra suya desaparecen los motivos que determinaron su promesa. Esto se fundamenta, en que si los hombres fueran todos buenos, este precepto no sería correcto, pero- puesto que son malos y no guardarían su palabra- uno no debe tampoco guardar la suya.

18. Simular y disimular: Es necesario ser un gran simulador y disimulador: y los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes que el que engaña encontrará siempre quien se deje engañar.

19. Cualidades del Príncipe: De ciertas cualidades que el príncipe pudiera tener, pero que si se le observa siempre son perjudiciales, pero sí aparenta tenerlas son útiles; por ejemplo: parecer clemente, leal, humano, íntegro, devoto, y serlo, pero tener el ánimo predispuesto de tal manera que si es necesario no serlo, puedas y sepas adoptar la cualidad contraria.

20. Apariencia: Cada uno ve lo que pareces, pero pocos palpan lo que eres. Así que se puede engañar muy fácilmente.

21. Delegar las medidas impopulares: Los príncipes debe ejecutar a través de otros las medidas que puedan acarrearle odio y ejecutar por sí mismo aquellas que le reportan el favor de los súbditos. Debe estimar a los nobles, pero no hacerse odiar del pueblo.

22. Elección y manejo de consejeros: No hay otro medio de defenderse de las adulaciones que hacer comprender a los hombres que no lo ofenden si le dicen la verdad; pero cuando todo el mundo se lo puede decir le falta el respeto. Un príncipe prudente se procura un tercer procedimiento: elige hombres sensatos y otorga solamente a ellos la libertad de decirle la verdad, y únicamente en aquellas cosas de las que les pregunta y no de ninguna otra.

23. Entretener al pueblo: Se debe entretener al pueblo en las épocas convenientes del año con fiestas y espectáculos; es decir, si al pueblo se le da pan y circo, no tendrán tiempo de razonar sobre otras cosas por estar entretenidos y se dispondrá del poder a su conveniencia.

24. Alianzas: Se adquiere prestigio cuando se es un verdadero amigo y un verdadero enemigo, es decir, cuando se pone resueltamente en favor de alguien contra algún otro. Esta forma de actuar es siempre más útil que permanecer neutral, porque cuando dos estados vecinos entran en guerra, como son de tales características que si vence uno de ellos haya de temer al vencedor. El vencedor no quiere amigos dudosos que no lo defiendan en la adversidad; el derrotado no te concede refugio por no haber querido compartir su suerte con las armas en la mano.

25. Prestigio: Ayuda también bastante dar ejemplos sorprendentes en su administración de los asuntos interiores, de forma que cuando algún subordinado lleve a cabo alguna acción extraordinaria (buena o mala), se adopte un premio o un castigo que de suficiente motivo para que se hable de él. Hay que ingeniárselas, por encima de todo, para que cada una de sus acciones le proporcionen fama de hombres grandes de ingenio excelente.