Avances por la existencia de la «partícula de Dios», pero áun falta para las conclusiones

Científicos del insituto de investigación CERN dijeron encontraron signos de la existencia del bosón de Higgs, una partícula elemental conocida también como «partícula de Dios».

Los científicos de ATLAS, uno de los experimentos que buscan en el Centro Europeo Investigación Nuclear (CERN) el bosón de Higgs -conocido también como «la partícula de Dios»- afirmaron que es «demasiado pronto para sacar conclusiones».

«Es demasiado pronto para sacar conclusiones. Se necesitan más datos y estudios, pero creo que los meses venideros serán apasionantes», dijo la portavoz de ATLAS, Fabiola Gianotti, en un seminario científico en la sede del CERN, en Ginebra.

Gianotti añadió que el experimento para encontrar la partícula que ayudaría a explicar el origen de la masa «está en una etapa muy avanzada», pero insistió en que hay que seguir trabajando.

La presentación de los resultados de ATLAS y de CMS, los dos detectores (de un total de cuatro) del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) que buscan en paralelo la partícula de Higgs, despertó una gran expectación en la comunidad científica y en los medios de prensa, que abarrotaron las instalaciones del CERN.

Fabiola Gianotti, científica a cargo del experimento Atlas del Large Hadron Collider (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, dijo que la señal se centró en los 126 Giga electronvoltios.

«Creo que sería muy amable por parte del bosón de Higgs estar ahí» dijo Gianotti, «pero es muy pronto» para conclusiones finales, agregó la científica.

El bosón de Higgs es, en teoría, la partícula que da masa a todas las demás partículas fundamentales. A pesar de que su descubrimiento cementaría el conocimiento actual sobre partículas como electrones y protones, los resultados del proyecto podrían también probar que no existe, con lo que se tambalearía el Modelo Standard actual de física.

Fuente: Diario Hoy