La turista australiana comía frutas e insectos para vivir

La turista australiana que fue atacada por un hombre y estuvo perdida tres días en una zona de montaña, próxima a la localidad rionegrina de El Bolsón, se alimentó de insectos y fruta silvestre para sobrevivir, confirmó esta mañana su amigo Bruno Meister.

Meister también contó que Emma Kevky, de 23 años, tiene «mucha experiencia en supervivencia», pero aseguró que «aunque estaba bien preparada, nunca imaginó que algo tan catastrófico como esto podía ocurrirle».

«Nunca le había pasado algo así. Siempre fue muy prudente. Siempre estaba pensando en que cualquier cosa puede pasar. Sabía que no iba a una plaza» cuando se dirigía a una excursión, expresó Meister en declaraciones radiales.

El joven confirmó además que luego de ser «atacada por un hombre», se perdió en la montaña. «El fiscal Francisco Arrien le tomó declaración a la turista y la Policía está colaborando en la búsqueda de este sujeto», agregó.

La joven fue encontrada ayer en short y corpiño, en la zona de Cajón del Azul, el mismo sector que había ido a recorrer cuando se extravió. Luego de ser trasladada en helicóptero al hospital de El Bolsón, se constató que presentaba un cuadro de deshidratación, tenía escoriaciones en el cuerpo y golpes en los brazos y piernas, al tiempo que se investigaba si fue abusada sexualmente.

Fuente: TN

Buen tiempo y calor para despedir el 2011

La jornada de hoy en la Capital y el conurbano se presentará con nubosidad variable, vientos leves del sector norte y una temperatura mínima de 20° y máxima de 31. Para el sábado se espera cielo algo nublado con vientos leves del este y marcas térmicas que oscilarán entre 21 grados de mínima y 31 de máxima.

La jornada en la Capital y el conurbano se presentará con nubosidad variable, vientos leves del sector norte y una temperatura mínima de 20° y máxima de 31, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Asimismo, el SMN prevé para el sábado cielo algo nublado con vientos leves del este y marcas térmicas que oscilarán entre 21 grados de mínima y 31 de máxima.

Para el domingo, en tanto, se pronostica cielo despejado o algo nublado, vientos leves del sector este y una temperatura que variará entre 22 y 32 grados.

Para el lunes se espera cielo despejado a algo nublado, vientos leves del sector noreste y marcas térmicas que se ubicarán en 22 grados de mínima y 33 grados de máxima.

Fuente: infonews.com

Marquitos, listo para el debut

MAR DEL PLATA.- En un local de esta ciudad, Marcos y José Luis Di Palma presentarán hoy la camioneta Toyota Hilux SW4, con la que competirán en el Dakar 2012.

Marcos Di Palma correrá en 2012 el Rally Dakar por primera vez y lo hará junto a su hermano José Luis, quien ya compitió en dos ocasiones de uno de los rallies más duros del mundo.

La competencia arrancará el 1º de enero en Mar del Plata y llegará el 15 del mismo mes a Lima, Perú. En esta oportunidad la familia Di Palma hará un trabajo en equipo, ya que Marcos y José Luis estarán arriba de la Toyota, pero serán atendidos por los mecánicos que tienen Josito en TC y Marcos en TRV6.

Los Di Palma alternarán en el manejo y del auto número 410. José Luis, en las ediciones pasadas no pudo cumplir con el objetivo de llegar al final de la carrera.

En 2010 abandonó en la tercera etapa, mientras que al año siguiente su camioneta dijo basta al cruzar a Chile, tras haber hecho una buena primera mitad de competencia.

En esta edición 2012 del Dakar los corredores deberán recorrer en un duro circuito, unos nueve mil kilómetros, que van de la costa del Atlántico a la orilla del Pacífico y que tendrán como una de las constante la Cordillera de los Andes.

Fuente: El Día

LA VIDA SIN CANDELA II

«DE LA TAPA DE LOS MEDIOS AL OSCURO SILENCIO”

Por Jackeline L. LUISI PARA AN 54

Según una nota que circuló estos días en un medio escrito, de gran tirada, Carola Labrador es la triste imagen de una madre que no halla consuelo.

Sin embargo, para muchos este tema como se está tratando en algunos medios, podría significar una burla para los cuarenta millones de argentinos.

Según informes provenientes de organismos internacionales, cada día que trascurre aumentan los casos de trata de personas en nuestro país.

Curiosamente en los casos atinentes a muertes de chicos se encuentra al frente el mismo letrado.

Ante esta coincidencia, AN 54 SE PREGUNTA:¿Es casualidad que este Dr. Trabaje en los casos de crímenes relacionados con el NARCOTAERRORISMO?. De ser causalidad: ¿A quién o a quienes (se presume) responde el mismo?

Un dato que estamos con capacidad de revelar es que esta persona se encuentra casada con la sobrina de un político que siempre sale a la palestra, y que habita en la zona sur del conurbano bonaerense (Según fuentes fidedignas).

También nos preguntamos: ¿A quién o a quienes responden estos medios?. ¿A un importante y reconocido ex presidente, a un dirigente gremial, …?.Mientras que Cristina Fernández de Kirchner centraliza su política en los últimos tiempos, en el combate al narcotráfico y a la trata de personas, muchos que hablan de ética, se presume; trabajan en sentido opuesto.

De ser así, este tema podría caratularse como una falta a la ética profesional. Además de atacar a la sensibilidad de un pueblo

Más que llamarle al caso, como muchos lo hicieron: “El caso Candela conmueve al país”, podríamos denominarlo: “Lobo feroz VS Labrador de Burlando”.

Pero lo más serio del caso es, que dicha nota, según nos informan, se habría hecho en las oficinas del citado abogado.

Estamos en condiciones de anunciar que el famoso “VERDUGO K”, del cual venimos hablando, quien podría reemplazar al titular de la famosa entidad que combate estos delitos, respondería a una banca extranjera y estaría vinculado con la investigación de la OPERACIÓN NORTE (que fuera primicia nuestra), en la cual participaría GN, DEA, y otros Organismos Internacionales.

Mientras tanto….el » caso Candela» sigue sin resolverse …Ayer el caso de una niña que conmocionaba a un país entero. Hoy «POCHI» forma parte de un recuerdo y surge una madre con » dolor» que defiende a su esposo y que desmiente la versión que circula en muchos lados, sobre su padre, que sostiene que en algún momento estuvo preso.

Ante tanta injusticia, AN 54 exige transparencia, justicia y sobre todo respeto por todas las víctimas producto de la trata de personas y más que nada en los casos vinculados con los chicos. Digamos BASTA A LA TRATA DE PERSONAS EN LA ARGENTINA Y AL NARCOTRAFICO!!

Hay más de 20 heridos por incidentes en la Legislatura de Santa Cruz

Una veintena de sindicalistas y varios policías resultaron heridos al producirse este mediodía un enfrentamiento en inmediaciones de la Legislatura de Santa Cruz, en el marco de protestas contra la sanción de medidas de ajuste en la provincia.
La reyerta, que incluyó disparos de balas de goma por parte de los uniformados, se producía entre los policías y manifestantes de sindicatos, principalmente estatales, que hacían desde anoche un acampe en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

Los gremialistas, apoyados por también por afiliados a sindicatos privados, como el de camioneros, mantuvieron su posición tras los incidentes.

La manifestación tiene como objeto protestar contra la sanción de medidas que consideran de ajuste tanto en la Ley de Prespuesto, como en la Emergencia Económica impulsada por la administración del gobernador Daniel Peralta, que incluye la elevación de la edad mínima para la jubilación.
por NA

Diego Maradona fue multado por exceso verbal

El entrenador argentino del Al Wasl fue sancionado por la Asociación de Fútbol de los EAU, con 9.000 de dirham (2.450 dólares, 1.900 euros) por insultar al técnico de un equipo rival.

El argentino Diego Maradona, entrenador del Al Wasl, club profesional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha sido multado con 9.000 dirham (2.450 dólares, 1.900 euros) por abuso verbal hacia el técnico de un equipo rival.

La Asociación de Fútbol de los EAU, además, ha amonestado en su página web al «10», que lleva discutiendo con el rumano Cosmin Olaroiu, entrenador del Al Ain, desde que ambos equipos se enfrentaron hace un mes, con victoria de este último.

Maradona asegura que Olaroiu y sus ayudantes celebraron el gol de la victoria de forma poco profesional y llamó grosero y descortés al entrenador rumano.

por EFE

Surgen sorpresas en los últimos días de campaña en Iowa

La contienda en Iowa por la nominación republicana a la presidencia aún sigue sin dar visos de un ganador cinco días antes de las asambleas partidistas del 3 de enero.

El representante Ron Paul, que ha atraído grandes multitudes, recibió un sorpresivo respaldo el miércoles por la noche de parte del ex presidente estatal de la campaña de la representante Michele Bachmann. El ex senador Rick Santorum, retrasado en las encuestas desde hace meses, de repente parece haber ganado impulso, al tiempo que el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich podría estar perdiendo el suyo.

Y Mitt Romney, el ex gobernador de Massachusetts que comenzó su campaña quitándole énfasis a Iowa, podría estar encaminado a concluir al frente. Mantiene un tono optimista en los últimos días de la campaña en ese estado.

«El espíritu pionero, de empresa, innovación y de que las cosas pueden hacerse impulsaron nuestro estándar de vida y economía por encima de los de cualquier otra nación de la Tierra», afirma Romney en un nuevo anuncio que lanzó el jueves. «Y en la campaña por venir, los ideales estadounidenses de libertad económica y oportunidad necesitan una defensa clara y sin excusas. Y pretendo hacerla porque la he vivido».

Sus aliados también mantienen los ataques sobre sus rivales.

Uno de los llamados supercomités de acción política, bajo el nombre de Restore Our Future (Restauremos Nuestro Futuro) e integrado por aliados de Romney, sacó un nuevo anuncio que pregunta: «¿No hemos tenido ya suficientes errores?», y menciona todas las ocasiones en que Newt Gingrich ha dicho que tuvo una falla de criterio o reconoció haber cometido errores.

Forma parte de un claro avance de Romney en Iowa mientras sus rivales se esfuerzan por retirarle algo del enorme impulso que lleva antes de las primarias del 10 de enero en Nueva Hampshire, su segundo hogar.

Paul, el texano de 76 años de tendencias libertarias, atrajo a unas 500 personas el miércoles por la noche al campo para ferias del Estado de Iowa en Ames. Un grupo de activistas del Movimiento Ocupemos intentó interrumpir el mítin, pero esa no fue la sorpresa principal.

El senador estatal Kent Sorenson, que unas horas antes había hecho campaña con Bachmann como presidente estatal de su intento por obtener la nominación republicana, anunció que ahora respaldará a Paul.
diariohoy.net

Comenzó el éxodo turístico de Fin de Año

Miles de turistas adelantaron la salida hacia distintos puntos del país. Para esta tarde se espera un movimiento más intenso. La Agencia de Seguridad Vial restringirá la circulación de camiones en las rutas y autopistas.

Fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial confirmaron que en el peaje de Samborombón, camino a la Costa Atlántica, pasaron 1700 vehículos entre las 7 y las 8 de la mañana.

Hacia las 11hs., desde la Central Víal señalaron que por el mismo punto se registraba el paso de entre 25 y 30 automóviles por minuto, lo que eleva a cerca de dos mil por hora, cifra cercana a la que se da los fines de semana largo o ya en plenas vacaciones.

Por otra parte, el clima será un gran aliado para recibir el 2012 y pasar unas minivacaciones en familia este fin de semana, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó buen tiempo tanto en Capital Federal como en el conurbano.

El sábado 31 de diciembre será un día soleado, con bastante calor y el cielo despejado. La temperatura podría llegar a los 32 grados por la tarde, descendiendo hasta los 22 grados hacia la noche.

diariohoy.net

Voraz incendio en una casa de electrodomésticos alcanza la terminal de ómnibus de Pilar

Ocurre en un local de electrodomésticos ubicado dentro de la de las instalaciones, en calle Lagrave entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Trabajan seis dotaciones de bomberos para controlar el fuego. Por el siniestro se cancelaron los servicios de los micros, en el inicio del éxodo turístico por el Año Nuevo

El siniestro comenzó pasadas a las 9 en un centro comercial lindero a la terminal de micros, ubicado en las calles Pedro Lagrave y Rivadavia, a una cuadra de la plaza principal de Pilar, según informaron fuentes de Bomberos de dicha localidad.

El local afectado es una casa de electrodomésticos que tiene salida a la calle, precisaron las fuentes.

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Pilar, Gustavo Niotti, señaló, en declaraciones televisivas, que «en el momento en que se desató el incendio había empleados del local trabajando y gracias al excelente trabajo de la cuadrilla de emergencias fueron evacuados en menos de quince minutos».

Asimismo, confirmó que «un bombero debió ser atendido con un principio de asfixia», pero que se encuentra fuera de peligro.
diariohoy.net

Abu Dabi: Djokovic consiguió un triunfo ante Monfils

En el torneo exhibición que se desarrolla en los Emiratos Árabes, el tenista serbio venció 6-2, 4-6 y 6-2 al francés.Mañana, el número uno mundial tendrá como adversario a Roger Federer.
El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, debutó con una victoria en el torneo de exhibición de Abu Dabi al imponerse por 6-2, 4-6 y 6-2 al francés Gael Monfils, mientras que el español David Ferrer batió al galo Jo-Wilfried Tsonga y se enfrentará en semifinales con Rafa Nadal.

Djokovic tuvo un arranque fulminante de partido. Se anotó los tres primeros juegos y despachó la manga con un 6-2.
Monfils reaccionó en la segunda rompiendo el servicio del serbio (2-0) y eso le bastó para, conservando su saque, anotarse el parcial por 6-4.

En la tercera, Djokovic no tuvo una sola bola de rotura hasta el sexto juego, pero la aprovechó para colocar el 4-2 en el marcador y cerrar el partido con un 6-2. Mañana, el número uno mundial tendrá como adversario a Roger Federer en semifinales.

David Ferrer había vencido por 2-6, 7-6(5) y 6-2 a Tsonga en el otro partido del día y se enfrentará mañana al defensor del título, Rafael Nadal, en el duelo español.

Ferrer dispuso de dos bolas de rotura en el tercer juego del primer set, pero Tsonga salió del apuro en ambos casos con su poderoso servicio y en el quinto logró un «break» que le permitió abrir hueco (4-2) y rematar la manga (6-2) aprovechando el bajón anímico del español, que acabó con una doble falta.

El juego siguió igualado en el segundo set. En el quinto juego, Ferrer tuvo tres bolas de rotura, aprovechó la tercera y se puso por delante (3-2), pero inmediatamente después perdió su ventaja. La manga hubo de resolverse en el juego de desempate.

Ferrer, más contundente que su rival, sentenció con su segunda bola de set y accedió crecido a la manga decisiva. El español se puso por delante (2-0) pero entregó su servicio a continuación.

Sin embargo, en el sexto juego Ferrer volvió a hacer el «break» y esta vez consolidó su ventaja con su servicio (5-2). El partido acabó en el juego siguiente, con saque del francés.
por Agencias

El nuevo reactor permitirá una mayor producción de combustible

En los últimos días ingresó al Complejo Industrial Ensenada un nuevo reactor de última generación para el avance en la construcción de la nueva planta de reformado catalítico continuo (CCR), que permitirá incrementar en un 32% la producción de naftas de alta calidad en la Argentina.

La unidad de CCR empezará a funcionar a finales de 2012 y será la mayor inversión realizada en los últimos diez años en el sector de refinamiento del país, la cual permitirá atender el crecimiento de la demanda de combustibles y aumentará la capacidad de producción de naftas súper y premium en 895 millones de litros al año.
El nuevo reactor se convertirá en el equipo más grande que haya funcionado en la refinería de YPF. Se trata de un equipo de 64 metros de longitud, cuya carcaza fue construida íntegramente en los talleres de Secin en Quilmes.
El reactor fue trasladado hasta la capital bonaerense mediante un plan especial que llevó varias semanas, involucró la coordinación de los municipios de Quilmes, Florencio Varela, La Plata y Ensenada y demandó la utilización de una formación de casi 70 metros de longitud. Para el último tramo, realizado ayer, también se llevó a cabo un operativo de tránsito nocturno, coordinado en conjunto con autoridades locales.
En julio pasado ingresó otro reactor, que permitió el avance de la construcción de la planta de hidrodesulfuración de gasoil (HTG), que en 2012 elaborará 1.500.000 toneladas anuales de gasoil.
diariohoy.net

Cayó el ministro de Educación en Chile

Tras un año de movilizaciones estudiantiles y negociaciones frustradas, Felipe Bulnes deja el gobierno de Sebastián Piñera. Aunque no hay declaraciones oficiales, se sabe que adujo problemas personales.
«Creo que el ministro Bulnes, y lo quiero decir sinceramente porque lo conocí siendo ministro, es de las figuras más brillantes que yo he conocido, lamento sinceramente su disposición, entiendo, a dejar el gabinete, pero realmente lo considero un político excepcional», dijo para La Tercera el ministro de Economía Pablo Longueira. Con esta declaración, el funcionario adelantó la modificación más importante que sufrirá el gobierno de Sebastián Piñera.

Es que Bulnes estuvo en el centro de debate durante todo el año. Le tocó la difícil -e inconclusa- tarea de negociar con los estudiantes. Escolares y universitarios coparon las calles para reclamar la gratuidad del sistema educativo chileno, uno de los más privatizados del mundo desde las reformas aplicadas por la dictadura de Augusto Pinochet.

Sólo el 40% de los escolares recibe educación en colegios públicos gratuitos, mientras que, a nivel universitario, no hay posibilidades de estudiar en forma gratuita. Para acceder a la educación superior, los estudiantes deben solicitar créditos internos o en bancos privados. A nivel secundario, más de la mitad de la matrícula está en manos de colegios que reciben subvención estatal y el aporte de los padres.

Bulnes aún no hizo declaraciones públicas. Sebastián Piñera tampoco pronunció palabras ni confirmó el alejamiento. Lo único que se sabe, por Longueira, es que el discurso oficial girará en torno a posibles «problemas personales» del funcionario.

Fuente: Infobae

Argentina recibió más de 5,7 millones de turistas este año

La cifra supone un crecimiento del 8 por ciento respecto de 2010 y genera un ingreso de 5,4 millones de dólares. El país «continúa primero en la región en llegada de visitantes extranjeros, por sobre Brasil», resaltó el comunicado.

La Argentina recibió este año la visita de 5,7 millones de turistas, lo que supone un crecimiento del 8 por ciento respecto de 2010, y genera un ingreso de 5,4 millones de dólares, según un informe oficial.

«Argentina continúa primero (en la región) en llegada de turistas extranjeros, por sobre Brasil, que recibirá aproximadamente 5,4 millones de visitantes en 2011», indicó el Ministerio de Turismo en un comunicado.

Se precisó que la llegada de turistas a la Argentina en el tercer trimestre de 2011 «muestra una variación positiva del 6,9 por ciento con relación al mismo período del año anterior».

«La llegada de turistas de países limítrofes (995.275), se observó en el tercer trimestre un incremento del 8,9 por ciento, mientras que el arribo desde países no limítrofes (357.883) registró una variación positiva de 1,6 por ciento», indicó la cartera.

Según el Ministerio de Turismo, «más de 5,7 millones de turistas visitaron este año la Argentina» de acuerdo a las proyecciones realizadas del período que está a punto de culminar, lo que implica «un crecimiento del 8 por ciento».

El gasto de los visitantes extranjeros en el país «se incrementará en un 12 por ciento» en el presente año, lo que generará «un ingreso de 5,4 millones de dólares», se puntualizó.
diariohoy.net

Filmus propone derogar la figura del avenimiento del Código Penal

El senador nacional Daniel Filmus presentó un proyecto de ley para derogar la figura del avenimiento del Código Penal, tras el femicidio de Carla Figueroa en General Pico, La Pampa.

Filmus argumentó que la figura del avenimiento plantea «un retroceso a los conceptos machistas e imperantes que se intentan erradicar día a día con las políticas de género».

«En los últimos tiempos, hemos tenido un cruel ejemplo de las consecuencias nefastas del avenimiento», consideró el senador, y recordó «el caso de Carla Figueroa, quien fue avenida con su violador y padre de su hijo, consintió en casarse con él y luego fue asesinada».

El avenimiento es un acuerdo entre acusado/a y acusador/a por el cual se pone término a un juicio, sin la intervención del juez, como en el caso de la conciliación.

El proyecto del senador del Frente para la Victoria busca «reformar el artículo 132 del Código Penal, y tiene por objeto la eliminación de la figura de avenimiento, introducida por la ley 25087, en 1999».

El legislador destacó la importancia de «eliminar una norma retrógrada y discriminatoria, para poder seguir el camino de ampliar derechos y crear una sociedad más justa e igualitaria».

Los requisitos para que un tribunal pueda convalidar el avenimiento son cuatro: la víctima debe ser mayor de 16 años de edad, la propuesta debe ser “libremente formulada” por la víctima y “en condiciones de igualdad” con el agresor y debe preexistir al hecho delictivo una relación afectiva entre ambas partes.
diariohoy.net

Piratas del asfalto robaron un camión en la ruta 7 y secuestraron al conductor

Ocurrió anoche a la altura de La Paz. El camión transportaba artículos de cosmética. Los delincuentes lo interceptaron con dos vehículos y secuestraron al conductor. Esta mañana, la Policía encontró el rodado, pero sin la carga de perfumes.
Cerca de las 23, un camión que se trasladaba por la ruta 7 fue interceptado por piratas del asfalto que se le atravesaron en el camino, lo secuestraron y le robaron el rodado.

El camión pertenece a la empresa RRC Transporte y provenía de Buenos Aires con rumbo a Chile. Frente a la entrada de La Paz, delincuentes a bordo de un Gol negro y una Partner blanca se le cruzaron en el camino.

Según la explicación policial, la víctima -Edgardo Vega (47)- tuvo que detener su marcha. Allí, los asaltantes aprovecharon para reducirlo con armas de fuego.

Posteriormente, lo introdujeron a la Partner y tras un largo recorrido, lo abandonaron en la esquina de Mitre y Mathus Hoyos, de Guaymallén. Mientras tanto, uno de los delincuentes se llevó el camión.

Esta mañana, alrededor de las siete, efectivos de la Policía encontraron el transporte de cargas en la ruta 7, cerca de la ruta 40. Sin embargo, el hallazgo no incluyó la carga de perfumes.
mdzol.com

Estos son los pilotos argentinos que quieren ser héroes del Dakar

Son 57 los representantes nacionales que participaran en la competencia, que por cuarta vez consecutiva se desarrollará en Sudamérica. Marcos y Alejandro Patronelli y Orly Terranova aparecen como candidatos a la consagración.

Argentina será uno de los países con mayor cantidad de pilotos en el Dakar 2012 y por cuarta vez consecutiva continúa con esta tendencia desde que la competencia se disputa en tierras sudamericanas.

En esta ocasión, serán 57 los corredores argentinos que largarán desde Mar del Plata y buscarán la gloria, cada uno con diferentes objetivos, si es que consiguen llegar a Lima.

Sin contar los copilotos, la de autos es la categoría en la que más pilotos argentinos hay, con 27. Luego vienen las motos, con 20, mientras que los cuatriciclos tiene 9.

Curiosamente, hay solamente un representante nacional en el rubro camiones, y el equipo está compuesto por: Gerardo Del Zotto Mercedes, Andrés Memi y Flavio Del Zotto, a bordo de Mercedes.

Sin dudas, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli son las máximas estrellas argentinas en el Dakar por haber ganado las ediciones de 2010 y 2011, respectivamente. Se trata de los únicos pilotos argentinos que se consagraron en toda la historia de este rally.

Los coches despiertan toda la pasión del Dakar y Argentina tendrá estará representada por pilotos de distinto calibre. Esta vez, el mendocino Orly Terranova, se tomará revancha del Dakar 2011 para ir a pelear los primeros puestos, ahora son su Toyota Overdrive.

También estarán algunos pilotos que se destacan en el TC y TC2000 que volverán a desafiar al rally. En entre ellos figuran el “Pato” Silva, Emiliano Spataro y Norberto Fontana, del equipo Volkswagen Amarok, y los hermanos Marcos y José Luis Di Palma, que serán piloto y copiloto de Toyota Hilux número 410.

En motos, Javier Pizzolito, aquel piloto que se le prendió fuego la moto antes de arrancar en 2010, fue el argentino que más lejos llegó en la edición anterior (19º), y buscará pelear frente al español Marc Coma y al francés Cyril Depres, los dos “monstruos” que tiene la categoría sobre dos ruedas.

Aquí, el listado de los 57 pilotos argentinos que buscarán ser protagonistas en el Dakar 2012.

Autos
Nro

308 Orly Terranova (Toyota)
Grider Andy (EEUU)

319 Lucio Álvarez (Toyota)

Graue Bernardo

351 Emiliano Spataro (Volkswagen Amarok)
Benjamín Lozada

354 Adrian Yacopini (Volkswagen Amarok)
Alfredo Jaenisch

357 Juan Manuel Silva (Volkswagen Amarok)
Ruben García

363 Víctor M astromatteo (Toyota Sportech)
Osvaldo Muñíz

364 Rafael Sánchez (Hyundai)
Cristian Lusardi

368 Norberto Fontana (Volkswagen Amarok)
Gerardo Scicolone

369 Francisco José García (Subaru Forester)
Mauricio Malano

371 Alejandro Yacopini (Amarok)

Marco Scopinaro

382 Eduardo Amor (Toyota Hilux)
Joan Rubi

383 Lino Sisterna (Fast & Speed)
Juan Pablo Sisterna

388 Hernán Kim (Mercedes Benz 4×4)
Luciano Gennoni

390 Omar Gándara (Toyota Hilux)
Alejandro Fenoglio

391 Sebastián Halpern (Toyota)
Ricardo Martínez

392 Francisco Regunaschi (Toyota Land Cruiser 200)
Lucas Peirano

410 Marcos Di Palma (Toyota Hilux)
José Luis Di Palma

420 Roque Gruccio (Hyundai)
Hugo Goya

421 Domingo Reginato (Toyota Hilux)
Miguel Ángel Reginato

429 Norberto Rivero (Paneus)
Héctor Cascales

446 Andrés Germano (Toyota Hilux)
Abel Pertuzzo

452 Hernán Roberti Nissan (Frontier)
Mauro Lipez

454 Miguel Santorelli (Jeep Estanciera)
Roberto Crova

455 Rodolfo Bollero (Polaris)
Sebastián Scholz Vergnolle

458 Leonardo Vagnini (Volkswagen Amarok)
Muricio Jeromin

459 Fabio Bomprezzi (Toyota)

460 Osvaldo Pelliciari (Jeep Grand Cherokee)
Eduardo Delamano

461 José Antonio Blangino (Polaris Buggy)
Adriana Andreani

473 Walter Dagostini (Volkswagen Amarok)
Juan Bautista Turra

Motos

27 Javier Pizzolito (Honda)
75 Pablo Busin (Honda)
80 Pablo Pascual Jincheng
88 Andrés Junko (KTM)
96 Pablo Cid de la Paz (BETA)
102 Eduardo Alan (Yamaha)
115 Gustavo Bassi (Yamaha)
148 Mauricio Gómez (Yamaha)
150 Luis Belaustegui (KTM)
151 Juan Manuel Belaustegui (Yamaha)
154 Roberto Antonio Gajdosech (Yamaha)
156 Juan José Barberi (BETA)
157 Sergio Cerdera (Kawasaki)
164 Diego Demelchori (Kawasaki)
168 Demián Guiral (Honda)
171 Mariano Lorenzetti (KTM)
175 Jorge Boero (BETA)
179 Sergio Petrone (BETA)
183 Pablo Rodríguez (Honda)
185 Marcelo Sánchez (Kawasaki)

Cuatriciclos

250 Alejandro Patronelli (Yamaha)
252 Marcos Patronelli (Yamaha)
256 Pablo Copetti (Yamaha)
257 Tomás Maffei (Yamaha)
260 Daniel Mazzucco CAN-AM
262 Luciano Gagliardi (Yamaha)
268 Federico Gut (Polaris)
277 Mauricio Jurado CAN-AM
282 Lucas Bonetto (Honda)

Camiones

532 Gerardo Del Zotto (Mercedes)
Andrés Memi
Flavio Del Zotto
mdzol.com

Reventa: las entradas para el primer Superclásico cotizan muy alto

Boca y River jugarán en Chaco y Mendoza.
El partido entre Boca y River ha causado furor en Chaco. En la reventa, piden mil pesos (el equivalente al alquiler de un departamento) por las generales del esperado encuentro que se disputará en Resistencia el próximo 25 de enero.

por NA

La reventa de localidades para el Superclásico que se disputará el 25 de enero en Resistencia, Chaco, largó en Internet y los valores que se piden sorprenden porque son diez veces más caros que el precio original.

Así, se está pidiendo mil pesos por una entrada general, que en boleterías se vendieron a 120, en tanto que las plateas costaban 700.

Las 14 mil entradas generales «volaron» y ahora circulan en el denominado «mercado negro», en tanto que salieron a la venta 9500 plateas.

Según cálculos que ofrece hoy el diario El Cronista, el valor de una entrada a 1000 pesos se aproxima a lo que se pide por el alquiler de un departamento de dos ambientes (hasta cuatro personas) por una semana en Mar del Plata para este verano, que está en 1.500 pesos.

Por primera vez desde 1989, el Superclásico saldrá de Mar del Plata, su sede histórica, por cuestiones de seguridad.

Chavéz sospecha de EEUU

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sugirió que los Estados Unidos podrían haber inducido el cáncer en los líderes de la región que sufrieron o sufren esa enfermedad. Lo dijo durante un acto en su país transmitido por cadena nacional.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sugirió ayer, aunque de manera directa, que los Estados Unidos pueden haber inducido el cáncer en los líderes de la región que sufrieron o sufren esa enfermedad. Lo dijo durante un acto en su país transmitido por cadena nacional: “¿Sería extraño que hubiesen desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años? No lo sé”, se preguntó Chávez. Y agregó que sentía “extrañeza” porque tanto él, como la presidenta Cristina Kirchner; el paraguayo Fernando Lugo; y los brasileños Dilma Rousseff y Lula Da Silva tuvieron o tienen cáncer. Esas declaraciones no tuvieron aun réplica de las autoridades argentinas.

Los dichos de Chávez son una muestra del impacto y las repercusiones regionales y mundiales generadas desde que se conoció que la Presidenta será operada de un carcinoma en la glándula tiroides.

En su primera aparición pública desde se conoció esa noticia, encabezando un acto en la Casa Rosada, la propia mandataria contó que varios de los presidentes de los países de América del Sur se comunicaron -o intentaron hacerlo- con ella para darle ánimos.

En su discurso, Cristina reveló que el primero que la llamó fue Chávez: “Él anda proponiendo junto con Lula un Congreso de los que vencieron al Cáncer. Le voy a pelear la presidencia honoraria a todos”, bromeó. Después relató que también había hablado con el presidente de Chile, Sebastián Piñera y con su esposa, Cecilia; con el paraguayo Fernando Lugo; y reveló que no había podido atender al colombiano Juan Manuel Santos porque llamó “muy tarde por la noche”; y que tampoco había podido comunicarse hasta ese momento con la brasileña Dilma Rousseff.

El vocero presidencial, Alfredo Scocimarro, contó durante la tarde que Cristina habló finalmente con el uruguayo José “Pepe” Mugica y con Rousseff: dijo que le transmitieron “afecto” y un “adelante”.

El cáncer de Cristina, su próxima operación quirúrgica y la licencia de 20 días que tomará fueron noticia en varios de los medios más importantes del mundo. Tanto gráficos como audiovisuales. Entre muchos otros, el periódico inglés “The Guardian”, el español “El País” y el norteamericano “The New York Times” publicaron artículos sobre el tema.
lapoliticaonline.com

Pablo Guiñazú está en los planes de Newell´s

El nuevo director técnico de la Lepra, Gerardo Martino, se comunicó telefónicamente con el volante del Inter de Porto Alegre para intentar acercar las partes. De todas maneras, luego del sondeo quedó claro que no será fácil que el Pelado deje su actual club.
Por fin se terminó la novela del verano en Rosario, que estaba enfocada en lo que iba a suceder con el puesto de entrenador del equipo con vistas al Torneo Clausura 2012: los dirigentes decidieron a echar a Diego Cagna (dirigió nueve encuentros y no ganó ninguno) y le ofrecieron el cargo a Gerardo Martino, quien rechazó una oferta millonaria del combinado colombiano para ayudar al club de sus amores en un difícil momento institucional y deportivo.

Aunque el «Tata» no estampó la firma en el contrato que lo ligará con la entidad «leprosa», el ex seleccionador de Paraguay comenzó a trabajar en el armado del plantel y a estudiar quiénes podrían ser los tres refuerzos que llegarán a la ciudad para reforzar a un elenco que se impuso en apenas una de las 19 presentaciones del campeonato y que mira desde cerca la zona de Promoción.

El técnico no se anda con chiquitas y quiere la vuelta de un ex jugador de Newell´s y con mucha experiencia para sobrellevar las dificultades de la actualidad: Pablo Guiñazú. Ya hubo comunicación telefónica para sondear al mediocampista y quedaron en continuar las conversaciones, aunque parece difícil que el «Pelado», baluarte del Internacional de Porto Alegre y hombre de Alejandro Sabella en la «albiceleste», pueda dejar Brasil.
playfutbol.com

La TV de Apple saldría a la venta en 2012

Se trataría de dos modelos, de 32 y 37 pulgadas, que llegarían al mercado durante la segunda mitad de 2012. La producción quedaría en manos de Sharp. Estaría equipada con las principales aplicaciones y funcionalidades para competir en el creciente mercado de Smart TV.
Apple lanzaría su propio televisor el año próximo, según algunos rumores de los principales fabricantes de componentes, que habrían apurado el desarrollo de las partes para poder ensamblar el equipo.

El denominado iTV saldría a la venta en la segunda mitad de 2012, en dos modelos: uno de 32 y otro de 37 pulgadas, que contarán con las principales aplicaciones y funcionalidades de la empresa de la manzana para poder competir con firmas como Samsung, LG y Sony.

Por el momento se calcula que Apple TV podría impulsar el valor de la compañía a los 100.000 millones de dólares. Siguiendo con la cifras, las previsiones de ventas del dispositivo se sitúan en cuatro millones de unidades.

Según indicó el periódico The Wall Street Journal, la firma de Tim Cook hizo una inversión multimillonaria en una planta de Sharp que fabricaría los paneles para los dispositivos de nueva generación de Apple, como iPad y iPhone, y, según los analistas, también para iTV.
infobae.com

Apareció la australiana que se había extraviado en El Bolsón, habría sido abusada

La chica de 23 años había salido ha realizar una caminata. Fue encontrada con deshidratación, lesiones y golpes, está internada.
La turista australiana de 23 años que era intensamente buscada desde el lunes pasado por rescatistas y fuerzas de seguridad en la localidad rionegrina de El Bolsón fue encontrada esta mañana golpeada y con signos de deshidratación.

La joven, llamada Emma Kevly, fue hallada cerca de las 8:00 por un andinista que descendía por la zona de Cajón de Azul y se investiga si pudo haber sido víctima de abuso sexual.

El hombre acercó a la chica a bordo de su camioneta, la cual había dejado en la base del cerro al que ascendió, a los agentes policiales que realizaban rastrillajes en la zona. La turista se encontraba en estado de schock y por el momento no había sido interrogada por los agentes, aunque en primera instancia se habría constatado que sus heridas, principalmente hematomas leves y rasguños. Por el momento no se había establecido las causas de la desaparición de la joven y las circunstancias en las que recibió la lesiones.

La joven fue llevada al hospital local, donde deberá ser entrevistada con la asistencia de un traductor, ya que no comprende el castellano, según informaron medios locales. La búsqueda de los rescatistas se inició cuando Néstor Meister, vecino de la zona y amigo de la joven, denuncio que la turista se había marchado a la zona de Cajón del Azul y no había regresado el
lunes pasado, tal cual lo había previsto.

En primera instancia, por los golpes y rasguños recibidos en piernas y brazos principalmente, los encargados del caso no descartan que la chica se haya caído en una pendiente y luego pudo haberse desorientado por el golpe.
NA

Condenan a 15 años de prisión a Bignone por crímenes de Lesa Humanidad

Además y por hechos similares fueron condenados los ex represores Luis Muiña (13 años de prisión) y el ex brigadier mayor Hipólito Mariani (8 años de prisión) por quien se dispuso la detención inmediata. Lo dispuso el TOF Nº2 porteño, en la causa por la represión perpetrada dentro del Hospital Posadas de Haedo durante la dictadura militar.Es la tercera condena por delitos de lesa humanidad.

El ex dictador Reynaldo Benito Bignone fue condenado hoy a 15 años de prisión por igual
número de casos de privación ilegal de la libertad cometidos en el hospital Posadas de Haedo durante el último régimen militar.

Además y por hechos similares fueron condenados los ex represores Luis Muiña (13 años de prisión) y el ex brigadier mayor Hipólito Mariani (8 años de prisión) por quien se dispuso la detención inmediata.

Así lo dispuso este mediodía el Tribunal Federal número 2 de esta capital.
por NA

Rusia denuncia crítica situación de DD HH en Estados Unidos

El documento señala que el gobierno norteamericano encubre actividades de la Agencia Central de Inteligencia y otros funcionarios para realizar violaciones masivas y flagrantes de los estándares de derechos humanos. Tampoco cesa el irrespeto por Estados Unidos del derecho internacional en zonas de conflicto y en las operaciones antiterroristas, con un uso desmedido de la fuerza, indica el informe.

El Ministerio ruso del Exterior emitió un informe sobre derechos humanos, en el que denuncia la situación crítica en esa esfera que vive hoy Estados Unidos, su aplicación de leyes extraterritoriales y violaciones del derecho internacional.

La cancillería destaca en el apartado dedicado al país norteño que la situación de los derechos humanos está lejos de los ideales declarados por los propios Estados Unidos.

Washington, afirma el documento, mantiene sin resolver el problema de la cárcel en la ilegal base naval norteamericana en la bahía de Guantánamo, en el oriente cubano, donde mantiene retenidas a 171 personas, supuestamente vinculados al terrorismo.

El presidente estadounidense, Barack Obama, legalizó el encarcelamiento indefinido y sin juicio de las personas en la referida cárcel y permitió nuevamente el trabajo de los tribunales militares en esos casos, denuncia el informe.

Además, esta la aplicación extraterritorial de la legislación de Estados Unidos que daña sus relaciones con Rusia, apunta.

Ello lleva a la violación de los derechos y libertades de los rusos, incluidos los arrestos arbitrarios y secuestros en terceros países, el abusivo tratamiento hacia ellos y su persecución policial sobre la base de pruebas dudosas, señala la citada dependencia.

De igual forma, el documento señala que el gobierno norteamericano encubre actividades de la Agencia Central de Inteligencia y otros funcionarios para realizar violaciones masivas y flagrantes de los estándares de derechos humanos.

Tampoco cesa el irrespeto por Estados Unidos del derecho internacional en zonas de conflicto y en las operaciones antiterroristas, con un uso desmedido de la fuerza, indica el informe.

Además, la Casa Blanca mantiene métodos de control sobre la sociedad y la injerencia en la vida privada que los órganos de seguridad iniciaron en la época del republicano George W. Bush, bajo el pretexto de la guerra contra el terrorismo.

Washington solo participa en tres de los nueve acuerdos internacionales sobre derechos humanos, recuerda la cancillería rusa.

Así, la Casa Blanca se abstuvo de firmar la declaración sobre liquidación de todas las formas de discriminación de la mujer y la convención sobre los derechos del niño, afirma el texto del Ministerio ruso del Exterior.

Estados Unidos se niega a colaborar con mecanismos internacionales para quejas colectivas de violación por los gobiernos de los derechos humanos al considerar que su sistema judicial es suficiente y puede lidiar con ese problema sin asistencia foránea, apunta la nota.

A ello se suma la agudización de los problemas sistemáticos de la sociedad norteamericana como la discriminación racial, la xenofobia, la sobrecarga de prisiones y la aplicación de la pena de muerte, incluido a personas inocentes, enfermos mentales y adolescentes.

El informe también se refiere a las imperfecciones del sistema electoral norteamericano.

por Prensa Latina

Dakar: el equipo peruano viajó por tierra hasta Mar del Plata

Los pilotos del equipo Duro 4×4 llegaron al punto de partida tras recorrer una enorme cantidad de kilómetros en la camioneta con la que participarán de la prueba.
Este domingo, el equipo peruano Duro 4×4 empezará a vivir su primer “Dakar”; sin embargo, los pilotos ya vivieron su primera experiencia para estar presentes en la prueba. Diego Weber y Alonso Carrillo viajaron por tierra desde Lima hasta Mar del Plata, y lo hicieron a bordo de la camioneta con la que participarán en el Dakar. A esta la han bautizado ‘Rita’.

Ellos partieron de Lima el lunes pasado. Recorrieron toda la Panamericana Sur hasta Iquique, donde sufrieron un retraso debido a que su camión de asistencia no llegaba y hasta fueron multados por la policía local debido a su exceso de velocidad, según contaron en su cuenta de “Facebook”: http://www.facebook.com/duro4×4?sk=info.

Luego soportaron temperaturas bajo cero en el camino, sobre todo en el Paso de Jama, en la frontera de Chile con Argentina. Ayer por fin cruzaron todo el territorio argentino, pasando por Salta, Córdoba y Rosario, aunque una fuerte tormenta nuevamente los retrasó. Llegaron a Mar del Plata sobre la medianoche, pero justo a tiempo para lo que lo que serán las pruebas técnicas y administrativas.

Diego y Alonso recorrieron más de 513 mil kilómetros para estar en la prueba. “Gracias por las buenas vibras!!! Ustedes siempre serán la gasolina que echa a andar a este equipo”. Así los pilotos peruanos agradecieron el apoyo del público en su travesía que ahora entrará a su mejor etapa, la del “Dakar 2012”:
por Agencias

Antes de su licencia hubo críticas de Cristina a empresarios y gremios

La Presidenta se mostró distendida tras el anuncio de su intervención por un cáncer de tiroides. Ayer volvió a cuestionar los conflictos salariales con empresas y sindicatos, y apuntó nuevamente al líder de la CGT.
Tras conocerse la noticia de su operación de cáncer de tiroides, la presidenta Cristina Kirchner encabezó ayer el acto de presentación del programa de desendeudamiento de las provincias y aprovechó su discurso para agradecer a todo el arco político por el apoyo recibido, pero también para cruzar -una vez más- a Hugo Moyano y a los empresarios.

“Seguiré trabajando como siempre con el mayor de los compromisos, y les agradezco todo lo que puedan hacer por la Argentina, nada más que por la Argentina, por ella es por la única que pido”, sostuvo Cristina, quien fue recibida con aplausos por los gobernadores y ministros que asistieron al Salón de las Mujeres de la casa de Gobierno.

Leer más en La Razón

Golpean y encierran a un equipo periodístico de Canal 7: balearon la cámara

El incidente se produjo esta mañana en una finca ubicada en Los Corralitos. Allí los trabajadores de prensa fueron violentamente agredidos y privados de su libertad. Desde el Gobierno ordenaron una inspección en el lugar. Fuerte repudio de legisladores mendocinos al ataque.
Un equipo de trabajo de Canal 7 que se encontraba trabajando en una finca en donde supuestamente explotaban a trabajadores bolivianos, fue víctima de agresión física y destrucción del material de trabajo, además fueron privados de su libertad y encerrados en una habitación durante algunos minutos.

Los propietarios de la mencionada finca, que se encuentra ubicada en Los Corralitos, sería la familia Isgró, reaccionó violentamente contra el equipo de trabajo, agrediéndolos y amenazándolos, según informó hace minutos un flash informativo de Canal 7.

Las víctimas serían el periodista Julián Chabert y Raúl «Rulo» Zalazar, quienes se encontraban trabajando en el lugar investigando sobre este trabajo de los extranjeros.

Los trabajadores se encontraban cubriendo la información, cuando en un momento fueron interceptados por los dueños de la finca quienes los agredieron verbal y físicamente, les quitaron la cámara con la que estaban trabajando, los celulares, documentos y hasta los obligaron a quitarse la ropa. Luego con una barra de metal, les pegaron con violencia en las piernas.

Acto seguido con el arma con que los intimidaban y amenazaban, le dispararon a la cámara destruyéndola. Luego los encerraron en una habitación.

Según el relato de Chavert, sería el hijo del propietario quien habría efectuado estas agresiones. Cuando estuvieron encerrados, los amenazaron de muerte.

Ariel Pringles, subsecretario de Trabajo, ordenó una inspección en la finca.

Daniel Cassia repudió la situación

El diputado del Bloque Peronista Federal propuso un enérgico repudio a los hechos producidos en Los Corralitos.

mdzol.com

La masa monetaria de la zona del euro ralentizó en noviembre su crecimiento

Fráncfort (Alemania), 29 dic (EFECOM).- La masa monetaria en circulación en la zona del euro, medida por el agregado M3, aumentó en noviembre un 2 % interanual, seis décimas menos que el mes anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que los préstamos al sector privado crecieron en la zona del euro el pasado mes un 1,7 %, un punto porcentual menos que en octubre.
El agregado monetario M3 comprende el efectivo en circulación, depósitos a la vista y a plazo hasta dos años, depósitos disponibles hasta tres meses, cesiones temporales de deuda y fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM).
Entre septiembre y noviembre, la tasa de crecimiento interanual del M3 cayó al 2,5 %, en comparación con el 2,8 % de los tres meses anteriores entre agosto y octubre.
La ralentización de la expansión monetaria en noviembre, por segundo mes consecutivo, fue mayor de lo que preveían los analistas, que habían pronosticado una expansión del 2,5 %.
La fuerte desaceleración del crédito al sector privado se debió principalmente a la notable ralentización de los préstamos a las instituciones financieras no monetarias, excepto aseguradoras y fondos de pensiones, de 17.000 millones de euros mensuales hasta una tasa de crecimiento anual de un 0,4 % interanual, desde el 8,5 % de octubre, según destaca la economista Loredana Federico del banco UniCredit.
El préstamo a los hogares fue estable pero a las empresas se redujo.
La tasa de crecimiento anual de los préstamos a los hogares fue en noviembre del 2,1 % (2,2 % en octubre), mientras que los préstamos a las empresas crecieron el pasado mes un 1,6 % (1,8 % en octubre).
Michael Schubert, analista de Commerzbank, prevé que el crecimiento del crédito será moderado en 2012.
El BCE publica ahora más datos estadísticos del sector financiero, que también los tendrá en cuenta en su análisis de política monetaria, en un entorno de aumento de los vehículos financieros.
El banco europeo ha incluido en estas cifras estadísticas el ajuste de la titulización, que hace que los préstamos desaparezcan del balance de los bancos.
Así, los préstamos al sector privado aumentaron en noviembre un 1,9 % respecto a igual mes del pasado año, frente al 3 % en octubre, ajustado el efecto de ventas y titulización.
La expansión interanual de los préstamos para el pago de una vivienda, el componente más importante de los créditos a los hogares, se mantuvo en noviembre en el 3 %.
La medición del dinero en circulación constituye uno de los dos pilares en los que el banco emisor europeo basa su política monetaria, cuyo fin es lograr la estabilidad de los precios y sirve de referencia a la entidad para poder prever la inflación en los países que comparten el euro.
EFE

Italia: Mario Monti presenta la segunda parte de su plan de ajuste

El primer ministro italiano explicará hoy en la sede del Gobierno las nuevas reformas contenidas en la fase dos del programa “Salva Italia”. Este paquete de austeridad busca ahorrar los 30 mil millones de euros pactados con la UE y el FMI.
El primer ministro Mario Monti, quien se convirtiera en el nuevo líder del gobierno italiano tras la renuncia de un debilitado Silvio Berlusconi, provocada por la grave crisis económica, explicará hoy las nuevas reformas contenidas en la llamada “fase dos” del programa de austeridad del Gobierno.

Tras finalizar el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este miércoles, el ministro para la Cooperación Internacional, Andrea Riccardi declaró que Monti explicará las nuevas medidas del plan “Salva Italia”, que busca recortar 30 mil millones de euros del presupuesto, durante la conferencia de prensa que tendrá lugar este jueves en la sede del Gobierno para hacer balance del año. Según el funcionario, en esta segunda etapa se hará foco en el «crecimiento» de la economía».

Por su otro lado, los partidos políticos italianos pidieron al Gobierno presidido por Mario Monti que establezca un «acuerdo» con Suiza para luchar «contra la evasión fiscal».

Así, el coordinador de las comisiones económicas del Parlamento del Partido Democrático (PD), Francesco Boccia destacó que «entre los objetivos de la “fase dos” del Gobierno de Monti es necesario un acuerdo con Suiza en materia de lucha contra la evasión fiscal», después de que la Guardia de Finanzas anunciara que en el año 2011 se produjo una fuga de capitales de 11.000 millones de euros, principalmente a la Federación Helvética.

El líder del partido Italia de los Valores declaró que el Ejecutivo «tiene el deber de corregir inmediatamente» las normas de la lucha contra la evasión y firmar «un acuerdo con Suiza», parecido «ya firmado por Inglaterra y Alemania» con el país helvético.
infobae.com