El primer ministro italiano explicará hoy en la sede del Gobierno las nuevas reformas contenidas en la fase dos del programa “Salva Italia”. Este paquete de austeridad busca ahorrar los 30 mil millones de euros pactados con la UE y el FMI.
El primer ministro Mario Monti, quien se convirtiera en el nuevo líder del gobierno italiano tras la renuncia de un debilitado Silvio Berlusconi, provocada por la grave crisis económica, explicará hoy las nuevas reformas contenidas en la llamada “fase dos” del programa de austeridad del Gobierno.
Tras finalizar el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este miércoles, el ministro para la Cooperación Internacional, Andrea Riccardi declaró que Monti explicará las nuevas medidas del plan “Salva Italia”, que busca recortar 30 mil millones de euros del presupuesto, durante la conferencia de prensa que tendrá lugar este jueves en la sede del Gobierno para hacer balance del año. Según el funcionario, en esta segunda etapa se hará foco en el «crecimiento» de la economía».
Por su otro lado, los partidos políticos italianos pidieron al Gobierno presidido por Mario Monti que establezca un «acuerdo» con Suiza para luchar «contra la evasión fiscal».
Así, el coordinador de las comisiones económicas del Parlamento del Partido Democrático (PD), Francesco Boccia destacó que «entre los objetivos de la “fase dos” del Gobierno de Monti es necesario un acuerdo con Suiza en materia de lucha contra la evasión fiscal», después de que la Guardia de Finanzas anunciara que en el año 2011 se produjo una fuga de capitales de 11.000 millones de euros, principalmente a la Federación Helvética.
El líder del partido Italia de los Valores declaró que el Ejecutivo «tiene el deber de corregir inmediatamente» las normas de la lucha contra la evasión y firmar «un acuerdo con Suiza», parecido «ya firmado por Inglaterra y Alemania» con el país helvético.
infobae.com