Los ‘indignados’ abandonan el Parlament y toman plaza Sant Jaume

Los ‘indignados’ han tomado la plaza Sant Jaume. Los manifestantes que, desde la tarde del martes, han sitiado el perímetro del parque que acoge el Parlament, han decidido alejarse de un escenario en el que, durante esta mañana, se han vivido ataques a diputados y episodios de alta tensión. Mientras, en los alrededores del parque de la Ciutadella apenas quedan ‘indignados’ y los Mossos d’Esquadra han abierto ya al público la mayoría de los accesos.

La plaza Sant Jaume se ha llenado hasta la bandera y ha sido la protagonista, entre proclamas y aplausos, de tres impresionantes minutos de silencio que se han roto al grito de ‘No nos representan’. Según la Guardia Urbana, se han concentrado unas 1.200 personas. La plaza llena puede llegar a acoger hasta a 4.000 ciudadanos.

Este nuevo devenir de la protesta parece recoger el espíritu inicial del movimiento de los ‘indignados’, en un ambiente pacífico en el que claman contra los recortes sociales y, a la vez, piden la dimisión del presidente de la Generalitat, Artur Mas; y el conseller de Interior, Felip Puig.

Siguiendo las decisiones de la asamblea celebrada a primera hora de la tarde, varios grupos se han dirigido en manifestación hacia ese nuevo enclave al grito de «¡El pueblo, unido, jamás será vencido!», en un gesto de los manifestantes para alejarse de los episodios violentos de la mañana.

Primeros detenidos en el acceso del zoo
Minutos antes de que arrancara el ‘desalojo’ voluntario de la Ciutadella, la policía ha cargado contra los manifestantes que se encontraba en el acceso del aprque situado en la calle Wellington. Al menos hay cinco detenidos entre los manifestantes, que increpaban y lanzaban distintos objetos a los agentes desplegados en la zona. Los incidentes se han producido cuando los Mossos d’Esquadra han intentado abrir un pasillo para que un vehículo pudiera salir y algunos manifestantes han querido aprovechar el momento para intentar acceder al recinto.

El número de concentrados en la zona ha ido creciendo desde las cuatro de la tarde, en previsión de que algunos diputados abandonaran el recinto del parque por esta salida, la misma que da acceso, desde el exterior, al zoo de Barcelona.

Fuente: el mundo.es

URGENTE EN LA PROXIMAS HORAS DETENDRIAN A SCHOKLENDER

Según sabemos en la resolución esta lista y el Juez Oyarbide sabe que en poco tiempo le sacarian la causa , porque le corresponde al Juez De Gorgi, por una denuncian anterior. El Juez Oyarbide quedó impresionado por la declaración de Hebe y a la vez  anímicamente le recordaria a su madre que falleció y fue estafada. Es así que a Schoklender le quedan pocas horas en libertad.

En las últimas horas Daniel Hadad a través de su vocero Carlos Infante desmintió a Seprin.  Lo más posible es que Daniel le haya dicho a Infante “desmentí todo”.

En realidad Infante,  el dueño de Seprin es Héctor Alderete no Carlos… el gremialista. Y por otra parte  la información es correcta, las tratativas de vender a radio 10 , lo confirmaron dos fuentes, una del entorno del Propio Hadad y la otra directamente por boca de Cristóbal López.

La transacción y debemos rectificarnos, no es por 35 millones, sino por 34 millones. Y el anuncio se quiere dar después de las elecciones,  después del 23 de octubre.

Por eso salen a desmentir a Seprin y al diario la Nación y usan a perfil, donde Daniel Hadad tiene intereses económicos  societarios…

Por otro lado un escándalo a punto de estallar y que el juez Blanco esta  investigando, es que Jorge Macri, habría recibido por” parte del Sciolismo” , 10 millones de pesos.  Cinco para la campaña y cinco para el. El tema es “reforzar” que Jorge no se baje de la candidatura, a la hora de restarle votos a  Francisco de Narváez.

Por esta razón el Juez Blanco, pondrá la lupa sobre esta agente, alertado por este presunto pacto negro.

Otro de los escándalos es que “antes de fin de mes” meten preso a Schoklender, y le dan la falta de mérito a Hebe de Bonafini, ya que es parte de la asociación ilícita por eso sale a denunciar, antes que la puedan procesar.  Y luego le sacaran la causa al Juez. Ya que había un juez anterior que estaba investigando el tema de las madres (“).

Otro de los temas es que ya estaría firmado el procesamiento de Hugo Moyano y esperan tirarlo más adelante.

Te compro una radio con la pauta oficial:

El grupo de córdoba, electro ingeniería fue denunciado por el fiscal federal Carlos Rívolo, que requirió información sobre la venta de radio Del Plata AM1030, por comprar  con dinero de pauta oficial. El Fiscal  pidió  a la empresa  el registro de las acciones, documentación que evidencia el traspaso accionario, constancias de pago y el registro de acciones de Electroingeniería S.A, propiedad de Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta.

Por Héctor Alderete

Un policía entregó a su hijo por matar a un joven

Un suboficial de la Policía Federal entregó a la Justicia de Misiones a su hijo de 15 años tras comprobar que el chico le había sustraído su pistola reglamentaria y con ella asaltó y mató a un joven porque sólo tenía 7 pesos . Los investigadores también detuvieron al cómplice, un vecino de sólo catorce años .

El suboficial se presentó ante la Policía y contó que el domingo a la mañana su hijo había llegado agitado y con cara de asustado a su casa, en el barrio Nueva Esperanza. Cuando le preguntó si había ocurrido algo, el menor le dijo que había escapado de una patota.

El suboficial revisó su arma reglamentaria al enterarse por los medios que una pistola 9 milímetros se había usado en el asalto que le costó la vida a Lucas Vega (18), el domingo a la madrugada a la salida de un boliche. Ahí advirtió que al cargador le faltaba una bala .

El suboficial admitió ante los investigadores y ante sus superiores que había perdido de vista el arma un par de días, lo cual hizo que las sospechas sobre su hijo crecieran.

Los investigadores establecieron que el menor reunía las características aportadas por una adolescente que acompañaba a Vega. Los peritos en balística establecieron el lunes a la noche que la pistola del suboficial fue la utilizada en el homicidio del joven .

La jueza Correccional y de Menores Marcela Leiva ordenó que los dos adolescentes queden alojados en la Alcaidía de Menores.

Fuente: Clarín

El GPS de un celular dio la pista para esclarecer un robo

El GPS de un iPhone (teléfono celular inteligente) robado, permitió a la policía dar con el lugar exacto donde se escondieron los ladrones que a mano armada y encapuchados habían asaltado un local de venta de equipos electrónicos. No pudieron ser capturados, pero dejaron gran cantidad de los elementos que habían sustraído minutos antes y se llevaron el teléfono que, sin que se dieran cuenta, los había delatado .

El hecho ocurrió ayer antes del mediodía en el barrio Universitario, en el negocio de computación de 12 de Octubre 1105 que Leandro Bernabucci abrió hace tres meses. Estaba solo preparando un presupuesto para un cliente, cuando entró un delincuente encapuchado .

“Saltó el mostrador como un gato y me tiró al piso” explicó la víctima. Unos instantes después, entró otro individuo .

Lo golpearon, arrojaron al piso y empujaron hasta el baño , al tiempo que le exigían la entrega del dinero que tenía.

En pleno asalto, un cliente entró al local.

También fue golpeado y despojado por los ladrones que a los pocos minutos huyeron con un teléfono inalámbrico, un portarretrato digital, cuatrocientos pesos y el iPhone de Bernabucci. “Apenas se fueron, llamé al 911 y activé el GPS del teléfono desde mi PC” explicó el comerciante a Clarín .

Cuando llegaron los policías, Benabucci los guió hasta el lugar donde se dirigían los ladrones con la ayuda de su computadora y el recorrido que le marcaba el localizador satelital de su iPhone. “ Se veía en qué manzana estaban y con ese dato la policía pudo llegar y rodear el lugar” dijo el joven.

Los policías de la seccional Segunda comenzaron a revisar las viviendas y departamentos internos de la zona, ubicada a pocos metros de la Universidad Nacional del Sur donde vive gran cantidad de estudiantes. En uno de ellos, en San Juan 431, encontraron algunos de los elementos sustraídos del local de Bernabucci. “También se secuestraron dos armas, proyectiles y una moto que utilizaron para concretar el atraco” precisó el titular de la comisaría, Rubén Gab.

Una de las armas era una pistola 9 milímetros con una bala en la recámara lista para ser disparada . Los ladrones lograron huir por los techos, pero estarían individualizados , dijo el jefe policial, quien reconoció el valioso aporte que hizo la víctima del robo con su GPS para dar con la casa de los asaltantes.

Pero la satisfacción no fue completa para el comerciante. “Trabajo doce horas por día y estos en cinco minutos vienen y te cagan la vida ” comentó Bernabucci en referencia al mal momento que vivió.

Fuente: Clarín

“Espero que el ex comisario Casafus deje de mentir», dijo Horacio García Belsunce

Horacio García Belsunce, acusado de encubrir el crimen de su hermana María Marta, cometido en el 2002 en el country Carmel, dijo hoy que espera que el ex comisario Angel Casafus, que fue echado de la fuerza a raíz de este caso, «deje de mentir» cuando declare en el juicio.

«Vamos a esperar a ver que dice, lo único que espero es que deje de mentir», expresó el imputado al entrar a los tribunales de San Isidro, al tiempo que adelantó que al finalizar la declaración de Casafus entregará a la prensa su primera testimonial en la causa donde «dice lo que realmente pasó».

En referencia a los dichos del ex comisario durante el anterior juicio por el caso, cuando acusó a la familia de ser «mafiosa» y arruinarle la carrera, Horacio García Belsunce expresó irónicamente: «Claro, cambiamos la declaración porque me arruinan la carrera».

Fuente: Telám

San Nicolás: roban 100 mil pesos a empleados de estación de servicio cuando iban al banco

Dos ladrones robaron unos 100.000 pesos en efectivo y documentos al cobro a dos empleados de una estación de servicio de la ciudad bonaerense de San Nicolás cuando iban a depositar el dinero a un banco, informó hoy la policía.

Los investigadores, con datos aportados por testigos, realizaban esta mañana numerosas diligencias en busca de los ladrones, que serían habitantes de un asentamiento de la zona.

El hecho fue cometido en la tarde del lunes en la esquina de las avenidas San Martín y Alberdi, del microcentro de la ciudad, donde dos ladrones interceptaron el paso de los empleados de una estación de servicio que se dirigían a un banco para depositar el dinero recaudado durante el fin de semana.

Los asaltantes golpearon en la cabeza a uno de los trabajadores con la culata de un arma, para apoderarse luego de la mochila y el maletín con el dinero y escapar.

Las víctimas denunciaron el ilícito en la comisaría primera de San Nicolás, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado».

Fuente: Diario Hoy

Mujer muerta y madre hospitalizada por inhalar monóxido de carbono

Una mujer murió y su madre fue hospitalizada en delicado estado de salud en la ciudad bonaerense de Azul, al inhalar monóxido de carbono de un calefactor al que le habían tapado el tiraje supuestamente para que no se apagara el artefacto, informó hoy la policía.

Fuentes del cuartel de bomberos de Azul dijeron a DyN que el hecho fue descubierto ayer al mediodía en la casa ubicada en la calle Lavalle, entre Estanislao del Campo y Santa Cruz.

La víctima mortal fue reconocida como Marta Ofelia Cúccaro, de 63 años, quien fue hallada sin vida, mientras que su madre, Elvira Rotondo, de 80, continuaba internada esta mañana en el Hospital de Azul con pronóstico reservado.

Las primeras pericias indicaron que la fuga de monóxido de carbono se produjo por el tiraje de un viejo calefactor a gas que estaba tapado.

La policía dio intervención al fiscal Néstor Prado, titular de la UFI 6 de Azul, que instruyó actuaciones por «averiguación causales de muerte».

Fuente: Diario Hoy

Roban 100.000 de caja fuerte en un polirrubro de Junin

Tres ladrones robaron la caja fuerte de un polirrubro ubicado en la ciudad bonaerense de Junín, donde había unos 100.000 pesos, se informó hoy.

Fuentes policiales indicaron a DyN que el hecho fue cometido en la noche del lunes en el comercio «Punto Digital», en la calle Alem 358.

Los ladrones ingresaron al comercio por la casa lindera, perteneciente a una modista, adonde maniataron a sus habitantes.

Ya en el local, robaron una caja fuerte de «Pago Fácil», adonde se guardaba el dinero recaudado el fin de semana, cuya suma fue estimada en 100.000 pesos

Fuente: Diario Hoy

Fue secuestrada, logró escapar y ahora amenazan a toda su familia

Cuatro hombres la tenían encerrada en un galpón donde la violaban «por diversión». «Estoy shockeada», dijo su madre a 24CON. La joven y su familia siguen recibiendo advertencias de los cuatro delincuentes.

La adolescente de 14 años, que estuvo secuestrada durante una semana, logró escapar de sus captores el sábado a la noche y regresó a su casa corriendo. Su madre, Lucía, dijo a 24CON: “Todavía estoy shokeada, fueron siete días que estuvo desaparecida”.

Belén Acosta vivió una verdadera pesadilla durante esta semana. Todo comenzó cuando un grupo de hombres la interceptaron el sábado alrededor de las once de la noche, “uno se le puso adelante, otro atrás, la rodearon con un arma y la obligaron a subir a un auto”, contó su madre.

Fuente: El Argentino

Crimen de una joven en Pilar: detienen a 3 hombres

Los acusados, dos muchachos de 17 años y un mayor de 20 años, fueron apresados luego de varios allanamientos. Carla Milens era empleada de un bingo y el domingo fue encontrada asesinada de un fuerte golpe en la cabeza.

Tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos esta madrugada acusados de haber asesinado a Carla Milens Palatnik, la joven de 19 años hallada muerta el domingo en Pilar.

Los sospechosos -dos muchachos de 17 años y un mayor de 20 años- fueron apresados durante varios allanamientos realizados por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y la sub DDI de Pilar en viviendas ubicadas en el cruce de las calles Rincón y Uriarte, de ese partido bonaerense, informaron fuentes policiales.

Milens, empleada de un bingo, fue encontrada asesinada de un fuerte golpe en la cabeza cerca de las 10.30 del domingo por uno de sus hermanos que, preocupado al no saber de ella desde la noche anterior, salió a buscarla por las inmediaciones de su casa.

Fuente: El Argentino

Crimen de Solange: declaran la prima y el novio

Valeria Kohan y Santiago Abramovich darán su testimonio como testigos en el juicio que se le sigue a la amiga sospechosa, Lucila Frend. También se esperan las palabras de peritos de la Policía Científica que vieron el cuerpo de la víctima tras el hallazgo.

La prima y el novio de Solange Grabenheimer, la joven asesinada en 2007 en Florida, declararán hoy como testigos en el juicio que se le sigue a la principal acusada y amiga de la víctima, Lucila Frend, ya que ambos estaban con ella al momento del hallazgo del cadáver.

Se trata de la prima y del novio de Solange, Valeria Kohan y Santiago Abramovich, quienes convocados por Lucila Frend entraron con ella al departamento y hallaron el cuerpo.

También se esperan las declaraciones de peritos de la Policía Científica que tomaron contacto con el cádaver de la víctima tras el hallazgo.

Ayer, en el juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Isidro, un médico forense contratado por la familia de Grabenheimer complicó la situación de Frend al asegurar que a la joven la asesinaron cuando la acusada se hallaba en la escena del crimen.

No obstante, el perito Luis Kvitko, jefe de cátedra de Medicina Legal en la UBA, también benefició a la acusada al considerar que a su criterio el crimen de Sol pudo haberse cometido durante un ataque sexual.

En tanto, el criminólogo Raúl Torre -también ofrecido por el particular damnificado- incorporó en el debate otra evidencia que puede complicar a Frend: aseguró que el crimen lo cometió una persona «zurda», como ella.

«Prima facie, uno pensaría que esto podría ser un homicidio con connotaciones pasionales o sexuales», dijo el perito cuando los jueces del TOC 2 de San Isidro le pidieron su impresión.

El pasado lunes, al declarar en la primera jornada, Lucila dijo que el asesino pudo haber entrado por la puerta del balcón de la habitación de Sol que siempre estaba abierta y que un obrero de la obra de al lado le mandaba mensajes a ella para conquistarla.

Además aseguró que es inocente y varias veces se refirió a sus hipótesis sobre la irrupción de un extraño en la casa o al crimen por venganza, que vinculó a actividades comerciales del padre de Solange.

El crimen fue cometido el 10 de enero de 2007 en el PH que las amigas compartían en la calle Güemes al 2280, de Florida.

La clave del caso es el horario en el que la joven fue asesinada, ya que los primeros informes indican que Solange había sido asesinada luego de las 7 de la mañana, cuando su amiga ya había salido a trabajar, aunque otros expertos aseguran que fue durante la madrugada, cuando Lucila estaba en la vivienda, lo que la convierte en la principal sospechosa.

Fuente: El Argentino

Belsunce: declara el ex comisario que fue echado

Angel Casafus, que ya está en el Tribunal Oral de San Isidro, responderá todas las preguntas en el debate que continúa por el crimen de María Marta. Había acusado a la familia de ser una «banda de mafiosos». También indagarán a otros tres testigos.

El juicio oral por el encubrimiento del crimen de María Marta García Belsunce continuará hoy con la declaración de cuatro testigos, entre ellos el ex comisario general Angel Casafus, a quien echaron de la policía bonaerense por este caso y quien acusó a la familia de ser una «banda de mafiosos».

Las declaraciones se producirán en el debate que el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro sigue a Horacio García Belsunce (h) y John Hurtig, hermanos de María Marta; Guillermo Bártoli, su cuñado; el vecino Sergio Binello, el médico Juan Gauvry Gordon y la masajista Beatriz Michelini.

Casafus fue echado de la Policía Bonaerense en 2003, tras resolver secuestros resonantes, cuando se conoció que había recibido un llamado de Horacio García Belsunce en el cual le dijo, tras la muerte de María Marta: “Sacame la Policía de encima”.

En su anterior declaración, Casafus acusó a la familia de usarlo “para encubrir un crimen horroroso” y a los gritos dijo que eran “una banda de mafiosos” que lo dejaron sin trabajo y le arruinaron la vida, entre otras cuestiones.

Otra testigo citada para hoy es Enriqueta White, esposa del presidente del country Carmel, Alberto White, al que le dijeron que «frenara a la Policía» si intentaba ingresar.

También deben declarar el abogado Mariano Araoz Castex, uno de los que dijo que el vecino Nicolás Pachelo podría tener relación con el asesinato, y Fernando Domínguez, un vigilador que vio que tras la muerte un patrullero iba al “Carmel», pero dio la vuelta antes de ingresar.

Fuente: El Argentino

Comenzó el desalojo de 50 familias en Avellaneda

Los ocupantes empezaron a abandonar un edificio en construcción ubicado en la Avenida Mitre 2363, de ese partido bonaerense. En tanto, otro grupo cortó el tránsito en el lugar y comenzó a quemar cubiertas. Por ahora el operativo se desarrolla con normalidad.

La mayoría de las familias que ocupaban un edificio en construcción en la localidad bonaerense de Avellaneda comenzaron hoy a retirarse del lugar, luego de la presentación de una orden judicial.

Las familias, de un total de 50, comenzaron a retirarse pasadas las 10, ante la presencia del juez civil número 1 de Lomas de Zamora, Pablo Bocachia.

El magistrado señaló que «la mayoría se está yendo» del edificio ubicado en avenida Mitre 2363, por orden del juzgado civil nacional número 33, a cargo del juez Horacio Liberti, ya que el edificio está en quiebra.

En tanto, un grupo de ocupantes cortó el tránsito en el lugar y comenzó a quemar cubiertas, en rechazo del desalojo.

Fuente: El Argentino

Detectan un 80% de trabajadores en negro

Lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos. El organismo precisó además que «en algunas» de las 25 fábricas de ladrillos de Córdoba «se constató explotación de menores» y en otros «condiciones de esclavitud».

El 80 por ciento de los empleados de unas 25 fábricas de ladrillos de Córdoba trabaja en negro y en algunos casos casi en condiciones de esclavitud, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El organismo recaudador sostuvo que «luego de conseguir la detención de un fabricante de ladrillos de Córdoba por trata de personas, la AFIP profundizó los controles en el sector y fiscalizó 25 predios, donde se detectó que el 80 por ciento de los empleados no estaba registrado».

La AFIP precisó que «en algunos establecimientos se constató explotación de menores» y en otros la existencia de trabajadores inmigrantes ilegales que vivían hacinados con sus familias en las fábricas, «sin los más mínimos requisitos de salud, higiene y seguridad» y «en condiciones muy precarias, puesto que no contaban ni con agua corriente ni gas».

En un comunicado de prensa, se puntualizó que «en los 25 establecimientos visitados, se fiscalizó la situación impositiva de 11 contribuyentes y previsional de casi 100 empleados». Allí se verificó que «apenas el 20 por ciento se encontraba en una situación regular, en tanto que, más del 30 por ciento eran extranjeros y se enconraban en el país con documentación vencida».

«Al no estar inscriptos, los trabajadores no gozan de ninguna protección en caso de un accidente de trabajo o frente a la posibilidad del desempleo. Tampoco reciben las asignaciones familiares correspondientes y no podrán acceder a una jubilación en el futuro», señala el comunicado.

Fuente: El Argentino

Por las cenizas, se retrasará la temporada turística en Bariloche

Se está preparando un plan de contingencia para la ciudad. Cuando vuelvan a operar Ezeiza y Aeroparque, los vuelos llegarán a Esquel y Neuquén. Los contingentes de estudiantes llegarán el 25 de junio, en vez del 19.

El Ministerio de Turismo informó que se retrasará una semana la temporada de turismo en Bariloche por la caída de cenizas, tras la erupción del volcán chileno Puyehue. Los habitantes de La Angostura vivieron ayer la caída más intensa de “ceniza pluma”: cayó durante ocho horas y dejó gran parte de la ciudad sin luz ni agua.

Los primeros grupos de viajes de egresados iban a ingresar a Bariloche el domingo 19 de junio pero lo harán el 25, a menos que el viento y la lluvia mejoren el panorama de las calles, cubiertas de cenizas volcánicas. También hay un plan de contingencia para la temporada general de invierno, además de rutas alternativas.

El ministro de Turismo, Enrique Meyer, adelantó a Tiempo Argentino: “El inicio del turismo estudiantil se corrió una semana y se reforzó la maquinaria para limpiar Bariloche y La Angostura para recibir a los visitantes.”

Marcelo Kogan, gerente operativo de la empresa de turismo y viaje de egresados Upgrade, que planea llevar 3000 estudiantes este año a Bariloche, aseguró que está pendiente de las novedades sobre el funcionamiento de los servicios en el destino turístico y detalló: “Hablamos todo el tiempo con gente de allá. Dicen que hacen una vida normal pero también reconocen que hay ciertos cambios.” Kogan contempló la posibilidad de modificar el paquete contratado por los estudiantes: “A los chicos que planearon ir en avión, seguramente les propongamos hacerlo vía terrestre. Tal vez haya excursiones que se van a tener que modificar. Hay que buscar alternativas porque ahí se juegan las ilusiones de los chicos, que a lo mejor no ponderan mucho su seguridad. Buscaremos opciones que no los perjudiquen y respondan a las expectativas. Creo que la temporada de esquí va a estar arruinada pero se pueden buscar otras actividades recreativas.”

Fuente: El Argentino

Piden expropiar una estancia para convertirla en un parque nacional

La Fidelidad perteneció a Bunge & Born y hoy está en litigio judicial. Su último propietario fue asesinado en enero, sin dejar herederos. Según las ONG que impulsan la iniciativa, es “el segundo ecosistema después del Amazonas”.

Un grupo de organizaciones no gubernamentales lanzó una campaña para que el gobierno nacional se apropie de la estancia La Fidelidad, que ocupa unas 250 mil hectáreas en Chaco y Formosa, y establezca un parque nacional, porque allí está “el segundo ecosistema después del Amazonas”.

El predio está en medio de un litigio judicial, porque el último propietario fue asesinado el verano pasado en circunstancias aún impunes y no se comprobó que tuviera herederos.

Fuente: El Argentino

Se podría observar esta noche un eclipse de Luna

Un eclipse total de Luna, uno de los mayores espectáculos de la astronomía, se producirá hoy al anochecer y en su tramo final podrá ser visto en gran parte del país, informó el Planetario de Buenos Aires.

El fenómeno astronómico se verá de punta a punta en Asia Central y en la mayor parte de África.

Desde la Argentina, sólo se verá en su tramo final, en la mitad oriental del país, incluyendo la ciudad de Buenos Aires y alrededores.

El comunicado del Planetario aclara que el eclipse no se verá desde las provincias del oeste argentino.

Como se trata de una muy rara oportunidad de ver a la Luna completamente eclipsada, asomando por el horizonte, el Planetario de Buenos Aires organizará un evento especial.

Desde el parque lindero a la institución se podrá observar el eclipse a simple vista y con varios telescopios, a partir de las 18 y hasta las 19, cuando finalizará.

Fuente: Diario Hoy

Las cenizas del volcán Puyehue «darán la vuelta al mundo»

El director del Servicio de Geología y Minería de Chile, Enrique Valdivieso, afirmó que la nube de cenizas del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle dará la vuelta al mundo.

Valdivieso aseveró que la actividad volcánica se ha incrementado en las últimas horas y que la columna de humo ya se eleva a unos 10 kilómetros de altura.

Según el experto, esto significa que el volcán perdió la estabilidad mostrada hasta el lunes cuando la altura de esa columna tenía cinco kilómetros.

«La nube se desplaza a velocidades bastante altas y va a permanecer», dijo el experto.

El impacto de la ceniza se está sintiendo ya en Australia y Nueva Zelanda.

Diversos vuelos a la ciudad australiana de Perth fueron cancelados este martes por culpa de la nube de ceniza al cumplirse el cuarto día de caos en los aeropuertos de esos dos países oceánicos.

Fuente: Diario HOy

La lluvia seguirá al menos hasta mañana

La jornada en la región bonaerense se presentará hoy con cielo nublado, lluvias, chaparrones y algunas tormentas, con mejoramientos temporarios, vientos leves del sector norte, una temperatura mínima estimada en 11 grados y una máxima en 15 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana se prevé cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, mejorando hacia la noche, vientos leves del norte cambiando a moderados del sector sur, una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 17.

El viernes se espera nubosidad variable, vientos leves a moderados del sector sur y temperaturas de entre 11 y 16 grados.

El sábado habrá nubosidad en aumento, con tiempo desmejorando, los vientos serán moderados del noreste y las temperaturas rondarán entre 9 grados de mínima y 15 grados de máxima.

Fuente: Diario Hoy

Se reaunudan los vuelos en Aeropuertos argentinos

La empresa LAN Argentina informó esta mañana que a las 8.30 comenzará a reanudar «paulatinamente» sus servicios «desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, afectados en los últimos días por una nube de cenizas del volcán chileno Puyehue.

La compañía recomendó a sus pasajeros consultar los horarios de sus vuelos a través de la página web www.lan.com o por teléfono al 0810-9999-526.

«Nuevamente, lamentamos las posibles molestias que esta situación ajena a la compañía pudiera haber ocasionado a los pasajeros afectados y reafirmamos nuestro compromiso con los más elevados estándares en materia de seguridad», se agregó.

Fuente: Diario Hoy

Desde hoy, para fumar habrá que salir a la calle

La prohibición de fumar en lugares cerrados de trabajo y de acceso público entró hoy en vigencia en todo el país. Restaurantes, bares, cines, teatros, bingos, casinos y boliches ya son 100% libres de humo.

“Disculpe, señor, ¿podría apagar el cigarrillos que me molesta?”. Frases como ésta ya no deberían ser escuchadas más en los bares o restaurantes, simplemente porque a partir de hoy entra en vigencia la ley nacional de control de tabaco, que prohibe fumar en ambientes públicos cerrados y espacios de trabajo, y que regula la venta y publicidad de cigarrillos.

Con la publicación de ayer en el Boletín Oficial, la norma, que fue sancionada por el Congreso el 1 de junio pasado, rige a partir de hoy. La idea es que todos los ambientes sean “100% libres de humo”, tal como dijo la presidenta Cristina Fernández.

¿Cuáles serán los principales cambios a partir de la norma? Por empezar, los lugares cerrados y públicos deberán estar ajenos al cigarrillo. Entre esos lugares se contabilizan bares, restaurantes, boliches, casinos, bingos, teatros, entre otros. Los cambios llegarán acompañados de la venta: ya no se podrán ofrecer unidades sueltas ni por máquinas expendedoras.

La publicidad de los cigarrillos es una de las aristas clave de la ley. En seis meses, las marcas ya no podrán publicitar sus productos en medios de comunicación y en la vía pública. A su vez, dentro de un año los fabricantes tendrán que incluir imágenes que alerten que es perjudicial para la salud y trocar las frases como “light” o “suaves” por mensajes como “fumar causa cáncer”. Para los que no cumplan con la ley (el Ministerio de Salud está a cargo de las inspecciones) habrá multas económicas.

“Esta ley nos coloca en un país más saludable para vivir”, destacó el lunes al promulgar la ley la Presidenta, quien aclaró, en alusión a las críticas de las tabacaleras: “La medida no afecta ninguna actividad productiva ni se pierde ningún puesto de trabajo, ya que la mayor parte de la producción se exporta”.

En la Ciudad de Buenos Aires, una ley similar fue sancionada en 2006 por la Legislatura porteña, que prohibía fumar en lugares públicos cerrados. Sin embargo, permitía instalar sectores para fumadores en locales de más de 100 metros cuadrados, aunque éstos no podían superar el 30 por ciento de la superficie total. En diciembre del año pasado, la Legislatura votó una extensión de esa norma para eliminar también los espacios cerrados compartidos porque no había garantías de que esos lugares fueran “100% libres de humo”.

Fuente: La Razón

Asfaltaron calles con adoquines y hay polémica

Vecinos de San Telmo y diferentes organizaciones denunciaron que los baches del barrio son tapados con asfalto y que así no se preservan los adoquines. La Ciudad admite que sólo es una solución temporaria.

Los vecinos de San Telmo, agrupados en “San Telmo Preserva” denunciaron que en las últimas semanas varios tramos de la calle Defensa, Humberto I y otras del Casco Histórico están siendo tapadas con asfalto, producto de la reparación de baches o de otras obras. El adoquinado está protegido por la Ley 65 “de pavimentos originales”. Desde la Ciudad, admitieron la situación, aunque minimizaron la polémica. Dijeron que el asfalto es sólo una solución temporaria para evitar que los adoquines -producto de los pozos- provoquen daños a las personas y a los autos. Y que las calles afectadas volverán a lucir como antes de esta reparación momentánea.

Tanto la organización vecinal “San Telmo Preserva” como la ONG “Basta de demoler!” realizaron denuncias a la dirección de Casco Histórico vía mail. Hace casi tres años, el Gobierno porteño inició las obras del programa “Prioridad Peatón”, sobre la calle Defensa y otras de San Telmo. La idea era reemplazar los adoquines por baldosones grises. Pero los vecinos y distintas ONG recurrieron a la Justicia para detener las obras, dado que el lugar está protegido por normas específicas al ser zona histórica. En aquel momento, la Ciudad detuvo los trabajos y acordó con los vecinos mantener el adoquinado original y mejorar todas las veredas y calles del barrio.

Fuente: La Razón

Mariano Andújar a Boca Juniors

Lucchetti y García se van del club, y los dirigentes buscan la contratación del arquero de la selección. «¿Qué hay que hacer para tener una semana tranquila?”, se preguntaba ayer a la tarde un allegado al plantel. La respuesta no la encontrará en Boca.

Siempre agitado, el club vivió otro día a pura especulación. El rumor se empezó a correr cerca del mediodía y señalaba que el sábado atajaría Sebastián D’Angelo, el tercer arquero del plantel. Sin embargo, la versión con una fuente directa y la contestación fue lacónica: “Mañana (por hoy) o el jueves van a saber quién ataja”.

Así, Cristian Lucchetti no gozó de la confirmación y el interrogante quedó planteado. ¿Quién defenderá el arco de Boca en el Bosque? ¿El Chapulín Colorado? Por ahora, habrá que esperar al desarrollo de la semana. “Puede atajar cualquiera”, dijo otro consultado. Pero el tema parece extenderse. La continuidad del Laucha prácticamente quedó abortada luego de sus repetidos errores: lo terminaron de condenar, fundamentalmente, la macana ante Quilmes (en el primer gol) y la chambonada en el empate de Banfield, soportando, además, la estruendosa silbatina del estadio. La situación de Javier García adquiere ribetes extra-deportivos: además de no conformar sus actuaciones, el cuerpo técnico y varios dirigentes quedaron molestos con algunas actitudes, con el caso testigo de su salida sin permiso de la concentración como principal disparador. Así planteado el escenario, la dirigencia ya decidió prescindir de Lucchetti y García para la próxima temporada. Por eso, andan en busca de un arquero de fuste.

El apuntado es Mariano Andújar, por quien ya habrían iniciado contactos. Es del gusto del entrenador y de los principales directivos, pero no se vislumbra fácil su salida del Catania. Hace tiempo que Boca está interesado en el ex arquero de Estudiantes, pero nunca pudo incorporarlo. Ahora, pondrán toda la carne en el asador para intentar ficharlo. Si se concreta su llegada o la de otro arquero de jerarquía (en el verano quisieron a Oscar Ustari), la idea sería que en el próximo campeonato el banco pueda ser ocupado por algún valor del club, como Josué Ayala (regresa del préstamo en Independiente Rivadavia de Mendoza) o el propio D’Angelo. Si no, otra alternativa es contratar a dos arqueros parejos (suenan Fabián Assmann y Jorge Broun).

Por ahora, el arco de Boca no tiene dueño. Pero lo están buscando…

Fuente: elesquiu.com

Guillermo: «Que Caruso vaya a dirigir fútbol femenino»

Guillermo Barros Schelotto no se guardó nada y salió al cruce de Ricardo Caruso Lombardi, DT de Quilmes. «Que Caruso vaya a dirigir el fútbol femenino. Se la pasó llorando, ahora va a pedir jugar con 12», atacó el «Mellizo».

El delantero del «Lobo» se mostró indignado con declaraciones anteriores de Caruso y señaló: “Dijo que iba a poner a los pibes si llegaba sin chances a la última fecha, está extorsionando y eso, ¿está bien? Los vivos jugamos bien al fútbol”.

Guillermo podría jugar su último partido como profesional este sábado si el «Lobo» pierde la categoría. En el caso de que el equipo logre zafar del descenso directo, disputará la Promoción ante San Martín (SJ) o Unión y Guillermo tendrá dos partidos más para despedirse definitivamente del fútbol.

Gimnasia enfrentará a Boca, este sábado a las 15. Al mismo horario jugarán Independiente-Huracán y Quilmes-Olimpo, los otros dos encuentros que serán vitales para el futuro del «Tripero» en Primera División.

“Ojalá que cuando termine el partido hayamos ganado y que Huracán no, si Gimnasia gana, que Quilmes haga siete goles si quiere”, apuntó el exBoca.

Fuente: Terra

Passarella regresó a la práctica para motivar

Es la semana más trascendente para River en los últimos tiempos, y el clima es de nervios e incertidumbre. Pero no son precisamente los nervios porque se puede llegar a conseguir un éxito, o sumar un nuevo campeonato, sino que son esos nervios feos, amargos y que duelen, de esos a los que el Millonario no está acostumbrado.

Los de Núñez se juegan el sábado la posibilidad de evitar lo que sería algo histórico: disputar la Promoción para mantener la categoría. En este contexto, el presidente del club, Daniel Passarella, se hizo presente en el entrenamiento matutino de este martes para darle su apoyo al plantel y aseguró estar “muy confiado” de cara a la definición del próximo sábado ante Lanús.

Enfundado en un sobretodo negro y una bufanda roja, el Kaiser les dio a los jugadores una charla motivacional y les brindó todo su apoyo a cada uno de los jugadores de un equipo que hace seis fechas que no gana.

Con respecto a los once para el trascendental partido del fin de semana, el entrenador Juan José López todavía no paró un posible equipo, aunque se vislumbra la posibilidad de las vueltas de Walter Acevedo (por el suspendido Carlos Arano) y de Mariano Pavone, para darle peso ofensivo a un equipo necesita ganar y esperar que Olimpo no lo haga para zafar de la Promoción.

Fuente: MinutoUno

Peñarol y Santos van por la gloria perdida

A las 21.50 se juega en Montevideo la primera final de la Copa Libertadores. Los uruguayos ya la ganaron cinco veces, los brasileños tienen dos.

La edición 52 de la Copa Libertadores busca un campeón, y los dos aspirantes al título van por la gloria que supieron conquistar decadas atrás. Peñarol recibirá en el estadio Centenario de Montevideo a Santos, en el partido de ida de la final continental.

El partido comenzará a las 21.50, será televisado por Fox Sports, y contará con el arbitraje del paraguayo Carlos Anarilla.

Peñarol, pentacampeón de América, buscará reencontrase con un trofeo que le resulta esquivo desde hace 24 años, en tanto el conjunto paulista
quiere reconquistar el título ganado en forma consecutiva en 1962 y 1963 cuando Pelé era el máximo exponente de su fútbol.

La revancha se jugará el miércoles 22 de junio en el estadio Pacamebú de San Pablo, con el arbitraje del argentino Sergio Pezzotta, y en caso de que la serie culmine igualada en puntos y goles habrá definición por penales, ya que en la final no se cuentan como doble los goles de visitante.

El ganador de la Libertadores participará en el Mundial de Clubes que organiza la FIFA y que este año volverá a Japón, y cuyo gran favorito será el Barcelona, campeón de la Liga de Campeones de Europa.

Esta no será la primera vez que Peñarol y Santos definan una Copa Libertadores, ya que en la tercera edición, en 1962, jugaron la final y la ganó el conjunto brasileño tras un triunfo en Montevideo por 2 a 1, una derrota de local por 3 a 2 y un éxito por 3 a 0 en el tercer cotejo disputado en el estadio de River.

Peñarol es la gran sorpresa del torneo, y recurrió a toda su mística copera y a los planteos inteligentes de su técnico, Diego Aguirre, para llegar tan lejos. Es un equipo con mucho temple y carácter, y algunas ráfagas de buen fútbol, generalmente aportadas por el argentino Alejandro
Martinuccio. Llegó a esta instancia luego de eliminar al Internacional (Brasil), actual campeón, Universidad Católica (Chile) y Vélez.

Por su parte, Santos era uno de los favoritos antes de arrancar, y cuenta en sus filas con el crack Neymar, que es pretendido por el Real Madrid, entre otros clubes. Los brasileños eliminaron en las fases previas a América (México), Once Caldas (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay), de manera invicta y sin sobresaltos.

Probables formaciones

Peñarol: Sebastián Sosa; Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez y Darío Rodríguez; Matías Corujo, Nicolás Freitas, Luís Aguiar y Matías Mier; Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera. DT: Diego Aguirre.

Santos: Rafael; Pará, Edú Dracena, Durval y Leo; Adriano, Orouca, Danilo y Elano; Neymar y Ze Eduardo. DT: Muricy Ramalho.

Estadio: Centenmario de Montevideo.
Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).
Hora de Inicio: 21.50

Fuente: TN

Alegría a medias

Los Pumitas bajaron a Italia, pero se les escapó el bonus en la última. Se complica terminar en el top 8.

Es cierto que necesitaban ganar y que eso se consiguió. Pero el sabor que quedó con el triunfo no es del todo dulce. Tras haber perdido en el debut ante Gales, Los Pumitas vencieron en su segundo partido en el Mundial M-20 de Italia, justamente al local y con un cómodo 23-3. Pero faltó el bonus ofensivo, ése que les hubiese permitido sumar cinco puntos y quedar mucho más cerca del objetivo: terminar entre el 5º y el 8º. Por ahora, los argentinos están 3º en la zona A con cuatro puntos Argentina hizo un buen partido, aunque desaprovechó la última chance, en tiempo adicionado, para apoyar su cuarto try. Después de haber robado un scrum en ataque en los cinco metros finales, y de tener varias chances de apoyar, Lafontana cometió un knock on y todo se terminó.

Los Pumitas habían empezado bien. Pegaron a los 3’ con un try de Montero convertido por Ormson, y luego estiraron con dos penales del capitán. Italia descontó con el pie de Genarri. En la segunda parte, en el peor momento argentino -dominado, retraído en campo propio y con 14 por la amarilla a Lobo-, apareció Montero para armar una contra y servirle el try a Masera que devolvió la tranquilidad. Luego, el que estiró con otra conquista fue Moroni, siempre convertidos por Ormson, que terminó 5/5 a los palos.

Lo más bravo para la Selección llegará el sábado, cuando enfrente a Nueva Zelanda, que ayer aplastó a Gales 92-0. Pensando en el objetivo final, sacarle un punto sería ideal, aunque dificilísimo. Fiji e Irlanda, de ganar en la última, quedarían mejor parados.

Fuente: Olé

Copa América: la AFA ratificó que no habrá cambios en el calendario del torneo pese a los problemas causados por las cenizas volcánicas

El torneo se realizará de acuerdo a lo programado entre el 1 y 24 de julio. Explicaron que las causas naturales no son motivo para cambiar el calendario.

Si bien trascendió que podía modificarse el calendario de la Copa América ayer desde la AFA salieron a aclarar que el torneo se disputará tal como estaba pautado y que comenzará el próximo 1 de julio. La idea se había pensado ante los inconvenientes aéreos ocasionados por la nube de ceniza volcánica en gran parte de Sudamérica.

Desde la Asociación de Fútbol Argentino emitieron un comunicado que sostiene que «el Comité Organizador cumple en informar que la Copa América se realizará tal como estaba programado, entre los días 1 y 24 de julio de 2011, con los horarios y sedes establecidos según resultara del sorteo realizado en diciembre de 2010».

Al respecto el presidente del Comité Organizador de la copa, José Luis Meiszner, dijo que «las circunstancias naturales que ocurren no son motivo para ninguna modificación a lo claramente informado». Por el momento permanecen cerrados por la nube de cenizas los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que en Brasil, Uruguay y Chile también está afectada la actividad aérea.

Fuente: Periodismo.com

Schiavi: «Definiré mi continuidad cuando termine el torneo»

Como en tantas jornadas, ¿y van?, el nombre de Rolando Schiavi volvió a sonar con fuerza en el siempre volcán de información y rumores que es el mundo Boca. Varios medios porteños dieron casi por hecho que el Flaco retornaría al xeneize. Y por supuesto que este tema en el futuro no hay que descartarlo ni mucho menos. Pero el propio zaguero leproso ayer le aclaró a este diario en diálogo telefónico desde la concentración en Ricardone que “mi continuidad en Newell’s la voy a definir charlando con la dirigencia cuando termine el torneo”. Y enseguida enfatizó que “estoy tranquilo y esperando que el equipo haga un buen partido ante San Lorenzo”.

El Flaco ya lidió varias veces con los rumores que lo vinculan a Boca, incluso este es un hecho que se repite cada seis meses en cada receso. “Estoy acostumbrado a que me vinculen con Boca. Ahora estoy pensando sólo en el partido con San Lorenzo. De Boca no me habló nadie”, aseguró el Flaco, que por estar concentrado lógicamente sólo respondió algunas preguntas amablemente y se excusó de brindar una charla más larga.

Luego del intercambio de palabras con Schiavi la sensación es que la puerta de Newell’s no está cerrada de manera definitiva, aunque su continuidad en el Parque será muy difícil. Por eso tras el partido del domingo con Colón comenzará a escribirse el capítulo final de esta novela que tiene como protagonista al máximo referente leproso de los últimos años.

Las versiones del futuro de Rolo incluyen hasta la supuesta posibilidad de que podría ir seis meses a Dubai, convocado por Maradona.

Mientras que desde el cuerpo técnico que conduce Javier Torrente como desde la dirigencia coincidieron en que el tema de su continuidad se tratará cuando termine el campeonato. Hace algunos meses se manifestó que el contrato estaba acordado y sólo le faltaba la firma, pero luego se mencionó que el flojo presente del equipo no convertía a la renovación en prioridad (lo mismo pasó con Bernardi aunque Lucas ya acordó) y se dilató la cuestión hasta desencadenar en la incertidumbre actual.

El partido de la gente

Hay que estar atento a la postura que podrían tomar los hinchas de Newell’s, quienes todavía no se pronunciaron de manera contundente desde las tribunas sobre el tema Schiavi. Se sabe que cuando hay intenciones de retener a un referente suelen aparecer banderas y cánticos de apoyo, algo que en caso contrario pasa desapercibido. Schiavi le dio mucho a Newell’s y tal vez hoy y el domingo la gente de manera genuina brinde su opinión.

“Compramos experiencia”

Sebastián peralta destacó el punto sumado en Bahía Blanca en la última presentación 1-1 ante Olimpo porque se consiguió en una cancha complicada y con un equipo integrado por varios futbolistas juveniles a los que se apuesta pensando a futuro, por eso el uno del conjunto leproso aceptó que “estamos comprando experiencia”.

El Flaco aceptó que “transformar esta campaña en buena, es imposible, pero necesitamos sumar la mayor cantidad de puntos en lo que queda del torneo. Nos quedan dos partidos muy importantes en el Coloso y la idea es sumar lo máximo posible”.

—¿Creés que el equipo va creciendo de a poco en el tramo final del torneo respecto a lo que pretende Torrente?

—A veces las cosas salen bien y otras mal. A veces alcanza y otras no para conseguir resultados positivos. Los chicos que hoy conforman más de la mitad del plantel tienen que jugar en algún momento y no hay dudas que estamos comprando experiencia. Y muchas veces la pagamos muy cara.

—Si se va Rolando Schiavi, la cumbre de caciques en el grupo será más chica.

—Hay que ver qué pasa. No sé que es lo que terminará pasando con chiva.

—En lo personal, ¿cómo ves el futuro de Newell’s tras un semestre que en lo futbolístico no fue para nada bueno?

—Nunca vamos a estar tranquilos pero todavía tenemos algo de margen. Por suerte faltan 80 partidos para poder engrosar el promedio. Obviamente que no podemos tener otra temporada de 12 o 13 puntos, eso está mucho más que claro. Pero aspiramos a que cambie nuestra producción de este campeonato Clausura. Ojalá que podamos hacer las cosas mejor cuanto antes. Para eso estamos trabajando.

Fuente: La Capital

“El Turco ya sabrá lo que tiene que hacer”

Monzón lo chicanea a Mohamed, quien lo hizo debutar en Primera. Igual, dice: “Son profesionales”.

El presagio que Antonio Mohamed relató en Olé , lamentablemente para él, puede concretarse el sábado. “Antes de hacer descender a Huracán, me voy del país”, había dicho el Turco. Casualmente, ante Independiente, el Globo necesita, al menos, no perder (y depender de otros resultados, claro) para jugar una Promoción. En el medio aparecieron las suspicacias que ponen en riesgo la honestidad de algunos. Y Gastón Monzón, quien debutó el 7/12/2006 ante Aldosivi (2-1), en la BN de la mano de Mohamed, sabe de qué se trata la historia y, teniendo en cuenta la relación que lo une con el Turco, lo chicanea.

-Verdaderamente: ¿Pensás que Mohamed les puede dar una mano?

-Mirá, son todos profesionales y además, los que entran a la cancha son los jugadores. Al Turco lo conozco hace mucho tiempo, desde cuando nos tocó ascender en 2007. Se dicen muchas cosas…

-¿Y no creés en nada de lo que se comenta?

-Siempre se habla en estas instancias y era sabido que esto iba a pasar. Pero sólo me interesa Huracán. Lo que digan los periodistas quedará en ustedes y trato de no escuchar nada.

-Conociendo al Turco, ¿sentís que es verdad que si manda a Huracán a la B se va del país?

-Mucho no me gusta opinar de eso, pero sé muy bien que le tiene muchísimo cariño al Globo. Es más, su familia trabaja en el club ( NdeR : su mujer, Patricia, es la coordinadora del baby fútbol) y sus hijos juegan a la pelota en Huracán.

-Entonces, es un momento complicado para él, ¿te parece?

-Sin duda, muy difícil. No la debe estar pasando nada bien. Pero para nosotros también es jodido, eh. Pensá que Independiente ya zafó de todo y Huracán todavía está peleando para quedarse en Primera.

-¿Y pueden hacerlo?

-Sí, claro. Contra Vélez, más allá del resultado, no se jugó mal y hubo un cambio de actitud. Y… Quedarnos en Primera sería como salir campeones.

-Esta semana, ¿habrá un llamadito a Mohamed?

-Ja, ja, nooo, para nada. Igualmente, estoy convencido de que el Turco ya sabrá lo que tiene que hacer…

Fuente: Olé