Por las cenizas, se retrasará la temporada turística en Bariloche

Se está preparando un plan de contingencia para la ciudad. Cuando vuelvan a operar Ezeiza y Aeroparque, los vuelos llegarán a Esquel y Neuquén. Los contingentes de estudiantes llegarán el 25 de junio, en vez del 19.

El Ministerio de Turismo informó que se retrasará una semana la temporada de turismo en Bariloche por la caída de cenizas, tras la erupción del volcán chileno Puyehue. Los habitantes de La Angostura vivieron ayer la caída más intensa de “ceniza pluma”: cayó durante ocho horas y dejó gran parte de la ciudad sin luz ni agua.

Los primeros grupos de viajes de egresados iban a ingresar a Bariloche el domingo 19 de junio pero lo harán el 25, a menos que el viento y la lluvia mejoren el panorama de las calles, cubiertas de cenizas volcánicas. También hay un plan de contingencia para la temporada general de invierno, además de rutas alternativas.

El ministro de Turismo, Enrique Meyer, adelantó a Tiempo Argentino: “El inicio del turismo estudiantil se corrió una semana y se reforzó la maquinaria para limpiar Bariloche y La Angostura para recibir a los visitantes.”

Marcelo Kogan, gerente operativo de la empresa de turismo y viaje de egresados Upgrade, que planea llevar 3000 estudiantes este año a Bariloche, aseguró que está pendiente de las novedades sobre el funcionamiento de los servicios en el destino turístico y detalló: “Hablamos todo el tiempo con gente de allá. Dicen que hacen una vida normal pero también reconocen que hay ciertos cambios.” Kogan contempló la posibilidad de modificar el paquete contratado por los estudiantes: “A los chicos que planearon ir en avión, seguramente les propongamos hacerlo vía terrestre. Tal vez haya excursiones que se van a tener que modificar. Hay que buscar alternativas porque ahí se juegan las ilusiones de los chicos, que a lo mejor no ponderan mucho su seguridad. Buscaremos opciones que no los perjudiquen y respondan a las expectativas. Creo que la temporada de esquí va a estar arruinada pero se pueden buscar otras actividades recreativas.”

Fuente: El Argentino