Evo Morales llama a defender dignidad de Bolivia
El presidente Evo Morales llamó hoy a defender la dignidad y soberanía de Bolivia en materia de lucha contra el narcotráfico.
En el acto de ascenso y entrega de sables a nuevos generales y almirantes de las Fuerzas Armadas, el estadista recordó los tiempos cuando la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ordenaba a oficiales del país andino lo que tenían que hacer en el enfrentamiento a ese flagelo.
Morales ratificó la decisión de 2009 de suspender en el país andino amazónico las operaciones de la DEA, acusada de respaldar a grupos opositores que prepararon un golpe de Estado hace dos años.
«Mientras sea presidente, ningún militar extranjero y armado, ni la DEA, volverán a Bolivia. Somos un pequeño país, con limitaciones, pero primero están la dignidad y la soberanía nacional», remarcó.
El dignatario comentó un reciente libro- «La guerra falsa», del ex agente por 25 años de la DEA, Michael Levine, quien describe los verdaderos intereses de esa organización- subordinada a la Agencia Central de Inteligencia (CIA)- para desestabilizar los gobiernos democráticos de la región y apoderarse de los recursos naturales.
En ese sentido, explicó que detrás de la supuesta lucha contra el contrabando y el tráfico de estupefacientes, se esconden intereses geopolíticos de Washington.
El estadista condenó también ataques de la oposición sobre supuestos vínculos del Estado Plurinacional con el narcotráfico, a partir de la detención en Panamá, en febrero último, y enjuiciamiento en Estados Unidos del general retirado de la Policía René Sanabria, quien de 2007 a 2008 fungió como jefe de la Fuerza Especial de Lucha contra el Nacotráfico.
Al respecto, ratificó la política de que caiga quien caiga, sea alto oficial o legislador, ministro o militante del gubernamental Movimiento al Socialismo tendrá que responder ante los tribunales.
Pprecisó que se han apresado a 38 efectivos policiales vinculados a una red de narcotraficantes de la que acusan ser el responsable a Sanabria.
También llamó a los nuevos generales y almirantes y a todos los uniformados a respetar el compromiso con la Patria y el pueblo y ser ejemplo de transparencia, lealtad y disciplina dentro y fuera de la institución.
A su turno, el almirante Armando Pacheco, jefe de las Fuerzas Armadas Bolivianas, ratificó el compromiso con el proceso de cambio que encabeza Morales desde 2006.
Fuente: Prensa Latina